
3 minute read
VISTAZO INTERNO La ley para regular alquileres se aprobaría antes del 26 de julio

Ismael Hiraldo
Advertisement
Un 27.8 % de los feminicidas dominicanos comete suicidio
SD. Un 27.8 por ciento de los feminicidas en el país se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor y de media once años menor que él. De acuerdo a datos de OPD-Funglode, aquí -uno de los países de Latinoamérica con mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes)- se registraron 627 de estos crímenes entre 2016 y 2022 y en 174 de ellos los asesinos se suicidaron. EFE
PN detiene supuesto integrante de una banda criminal
SD. La Policía Nacional informó sobre la detención de un supuesto integrante de una peligrosa banda dedicada a despojar a sus víctimas de sus pertenencias, bajo amenaza de arma de fuego, en varios puntos del municipio de Santo Domingo Norte y la carretera de Yamasá. Se trata de Antonio Santos Martínez (Luisín), de 27 años, quien fue identificado por al menos ocho personas como uno de varios desconocidos que los interceptaron para robarles.
Matan joven y dejan padres amarrados en su casa en Cotuí
COTUÍ. Tres personas, desconocidas hasta el momento, penetraron a una residencia en el distrito municipal El Platanal, en la provincia Sánchez Ramírez, mataron a un joven y dejaron amarrados a los padres del fallecido. La víctima fue identificada como Sigfrido de Jesús Javier, quien murió a causa de heridas de bala. Mario de Jesús Javier, padre del fallecido, narró que tres hombres, armados y con sus rostros cubiertos, penetraron a la residencia. Relató que llevaron a su hijo hasta una de las habitaciones, donde lo mataron. Mientras, narró que a él y su esposa los amarraron. EF
Muere una anciana de 90 años calcinada en San Pedro de Macorís
SANTO DOMINGO. El proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en la Cámara de Diputados podría ser aprobado antes que concluya la actual legislatura congresual que finaliza el próximo 26 de julio ya que los legisladores que analizan la pieza están en la fase final de estudios. Después de hacer unas vistas públicas, la comisión trabaja analizando las posturas de cada sector que acudió al Congreso Nacional para presentar sus posibles modificaciones a la pieza legislativa. Cuando se analicen las posiciones, la comisión estaría lista para presentar un informe ante el hemiciclo y lograr la aprobación del proyecto en una segunda lectura, ya que la pieza fue sancionada en una primera discusión el pasado 24 de mayo.
Después de las vistas públicas, el equipo ha vuelto a reunirse en dos ocasiones y allí han debatido la posibilidad de que el Estado intervenga en el mercado de los alquileres y más sanciones para los inquilinos que incumplan el pago de las rentas, dos propuestas mayoritarias expuestas por los sectores inmobiliarios que acudieron a la consulta pública en la Asamblea Nacional.
Fecha límite
El próximo 26 de julio con-
Cuando se apruebe la ley, habrá mejor garantía y más ofertas de rentas en el mercado inmobiliario
Alfredo Pacheco Presidente CD cluye el primer periodo congresual que quedaría cerrado hasta el 16 de agosto, por lo que la comisión especial de diputados explicó que trabaja en posibles modificaciones al informe para presentarlo en las próximas sesiones y que así sea aprobado y enviado al Senado para su conocimiento.
El proyecto se aprobó en primera lectura el 24 de mayo.
Desde la presidencia de la Cámara de Diputados también existe la intención de sancionar el proyecto antes que acabe la legislatura ya que, según Alfredo Pache-
Dos empresas acuerdan fomentar producción de foam biodegradable
R. Rodríguez/ P. Wisky
0 El fuego en el que murió la señora Ramona Sosa se produjo ayer en la madrugada.
SAN PEDRO DE MACORÍS. Una anciana murió calcinada la mañana de ayer martes tras incendiarse su vivienda en el sector Barrio México, provincia de San Pedro de Macorís. Se trata de Ramona Sosa, de 90 años, quien murió tras presentar quemaduras de tercer grado. Según versiones, Sosa se encontraba con otros familiares dentro de su vivienda, pero ella no logró salir. El incendio fue sofocado por unidades del Cuerpo de Bomberos, junto a agentes de la Policía. AC
SD. Las empresas Termopac y Plastifar presentaron un acuerdo que conllevará la transformación de su producción de foam convencional a biodegradable antes de que finalice el 2023, además de una adecuada gestión de los residuos provenientes de este material.
El Biopacto fue presentado en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. Ambas empresas acordaron la creación y operación de un Sistema Integrado de Gestión de Residuos, denominada
Nuvi Foam a través del cual se recolectará y gestionará la cadena de esos residuos y procurará que estos puedan reutilizarse.
Manuel Diez Cabral sostuvo que agregará un aditivo que permitirá que el foam se desintegre en un periodo de tres a cinco años. “Hemos descubierto que el foam no tiene sustituto a nivel de costo beneficio, el sustituto tendría un costo exorbitante, entonces lo que estamos buscando es una manera de que el foam continúe, pero con unas cualidades muy diferentes a las que tenía antes”, manifestó Diez. co, lo que sucede en materia de rentas en el país “es un desastre” que debe ser resuelto, por lo que, como proponente del proyecto, valoró la exposición que ha tenido la pieza y la intención de que sea aprobada. Sobre el proyecto La iniciativa, estudiada desde el 2022, argumenta que su objetivo es regular las condiciones jurídicas originadas del alquiler de bienes inmuebles que se destinen a viviendas o a otros usos distintos.