4 minute read

“Los Guerrero” hacen historia en el Home Run Derby

Vlady Jr. se convirtió en el séptimo criollo en ganarlo el evento

Romeo González A.

Advertisement

SD. Vladimir Guerrero Jr. se coronó el pasado lunes campeón del Home Run Derby, que se celebra cada año en el marco del Juego de Estrellas de Grandes Ligas.

El nativo de Don Gregorio, se convirtió en el séptimo jugador dominicano en ganar el evento y se unió a Sammy Sosa (2000), Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero (2007), David Ortiz (2010), Robinson Canó (2011) y Juan Soto (2022), en la lista.

Los Guerrero se convierten en la primera pareja de padre e hijo en ganar la competencia en su historia, y verificando la lista de pasados ganadores y su posible

Nelson Cruz es dejado en libertad por San Diego

SANTO DOMINGO. La Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), compuesta por las seis (6) franquicias que componen la Liga, reunidos en fecha once (11) del mes de julio en curso, decidieron a unanimidad de votos designar al Lic. Vitelio Mejía Ortiz como presidente de la Liga por un nuevo período de dos (2) años.

De igual forma, fueron reelectos en sus cargos los demás miembros de la Junta de Directores: Winston Llenas, vicepresidente; Alejandro Peña Defilló, vicepresidente de mercadeo, Rosa María Portorreal, tesorera; y, Ana Judith Alma, Secretaria.

La Asamblea designó, además, al Lic. Francisco

Mateo como comisario de cuentas de la Liga para un período de tres (3) años.

Al término de la asamblea, Vitelio Mejía agradeció el voto de confianza de los presidentes de las seis (6) franquicias, y se comprometió a seguir trabajando en beneficio del desarrollo del béisbol profesional dominicano, y del crecimiento de Lidom, que definió como “la principal liga deporti-

“Si supieras lo rápido que la gente te olvidaría después de morir; no vivirías tu vida para agradar a nadie más que a Dios” Anónimo descendencia pasará una buena cantidad de años para que aparezca una dupla que emule lo logrado por el inmortal de Cooperstown y su hijo, con una diferencia de 16 años entre un título y otro.

El Home Run Derby se celebró por primera vez en el 1985 y lo ganó “La Cobra”, Dave Parker, en el Metrodome de Minnesota y ha sufrido una serie de variantes al pasar los años.

El T-Mobile Park en Seattle fue el escenario anoche de la edición 93 del Juego de Estrellas y como bien señala el HOF Derek Jeter “cualquier jugador que diga que no quiere ir a un Juego de Estrellas te está mintiendo. Es algo de lo que todos quieren ser parte”.

El Juego de Estrellas es una joya de 21 quilates de oro que todo big leaguer quiere exhibir.

Que conste en acta, que Jeter es el único jugador en ganar el MVP del Juego de Estrellas y el MVP de la Serie Mundial en la misma temporada, en el 2000.

El primer Juego de Estrellas se jugó en el Comiskey Park de Chicago en 1933, y la Liga Americana ganó 4- va del país”.

El campeonato de béisbol otoño-invernal de 20232024 arrancará el jueves 19 de octubre próximo con la celebración de tres partidos en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís.

La inauguración oficial del certamen, dedicado a Onfalia Morillo Messina, será en el estadio Quisqueya, con el partido entre Licey y Escogido.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

2. La Liga Nacional vestía uniformes grises de la Liga Nacional, mientras que la Liga Americana vestía el uniforme local de su respectivo equipo. El primer jonrón lo conectó Babe Ruth, un tablazo de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada.

Vladimir Guerero Jr., ganador del Derby de Jonrones del 2023, es el jugador más joven en ganar el MVP del Juego de Estrellas con 22 años y 119 días en el 2021, superando a Ken Griffey Jr. (22 años y 236 días en 1992).

Y de ñapa, tres combos de padre e hijo han conectado jonrones cada uno en un Juego de Estrellas: Vladimir Guerrero Sr. y Vladimir Guerrero Jr.; Bobby Bonds y Barry Bonds; y Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr.

Y apunten, cuatro lanzadores comparten el récord de más ponches en un Juego de Estrellas con seis: Larry Jansen, Carl Hubbell, Fergie Jenkins y Johnny

SANTO DOMINGO. Nelson Cruz pasó el proceso de waivers sin ser reclamado y ahora tiene la oportunidad de ser firmado por cualquier equipo de Grandes Ligas.

No está claro el hecho de que el dominicano de 43 años de edad genere interés en el mercado abierto, luego de tener .681 de OPS con cinco cuadrangulares en 49 partidos en esta temporada con los Padres de San Diego.

Cruz es dueño de una formidable carrera y la posibilidad de pueda llegar a un equipo con posibilidades de pelear por el título de Serie Mundial y ponerse un anillo.

El dominicano de Las Matas de Santa Cruz, ha conectado 464 cuadrangulares en su carrera de 19 años en las Grandes Ligas, con .274 de promedio bateo.

Vander Meer. Pedro Martínez tiene el récord de más ponches para abrir un juego con cuatro, fusilando a Barry Larkin, Larry Walker, Sammy Sosa y Mark McGwire en 1999.

HAITÍ Y EL BEISBOL: Los Estados Unidos ocupó Haití durante 19 años (19151934), siendo el único país intervenido por los estadounidenses que se resistió a la práctica del béisbol, el deporte tradicional de ese país. El pueblo haitiano está orgulloso de haber marcado la diferencia, ya que Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, todos sufrieron la suerte de ser ocupados por los Yankees y abrazaron el juego introducido por los marines. ¡Haití fue la excepción!

UN DÍA COMO HOY. 1966: Maury Wills disparó sencillo remolcador que mandó a la goma a Tim McCarver para que la Liga Nacional ganara dos por una a la Americana. Juan Marichal lanzó tres episodios, no le anotaron carreras y ponchó a dos para extender a 8 su labor en Juego de Estrellas sin permitir carreras.

1990: Mélido Pérez, White Sox, le lanzó un juego sin hits (8-0) a los Yanquis en 8 innings pero fue suspendido por lluvia.

2005: La Liga Americana derrota 7-5 a la Nacional y Miguel Tejada es el Más Valioso.. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: