Lunes, 27 de marzo de 2023

Page 1

LUNES 27 marzo 2023

N°6528, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Educación sexual se tocará de manera sutil en las escuelas. P11

 Gobierno inaugura dos obras en Guayacanes. P12

 Crisis de agua afecta barrios en SDO. P18

 RD avanza en el tema de ciberseguridad P24

 Tres pitchers RD subirán al montículo en Día Inaugural de MLB. P36

Iberoamérica se alinea con el país para buscar la solución a la crisis en Haití

 P4-10

Blinken fue cuestionado por alerta contra RD

SD. La congresista republicana María Elvira Salazar puso en jaque a Anthony Blinken por las acusaciones de racismo contra el gobierno dominicano.  P17

.POLICÍA NACIONAL.

.DISPERSA MARCHA . DEL PLD.

p SD. La Policía Nacional dispersó, usando bombas lacrimógenas, una marcha que salió desde la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Militantes peledeístas acusaron a la uniformada de atacar la sede de su partido y la Policía rechazó las acusaciones, diciendo que la marcha no tenía permiso.  P14

Presentan nuevas querellas en caso Calamar

SD. La medida de coerción de los imputados del citado expediente de corrupción se aplazó para el miércoles por la presentación de nuevas demandas.  P16

JESSICA GÓMEZ/DIARIO LIBRE
 Recuperación económica y seguridad alimentaria fueron temas que resaltaron en la Cumbre  Países buscan reducir las tasas de interés de organismos multilaterales

AM ANTES DEL MERIDIANO

Robo a la enésima potencia

Ahora se entiende mejor la magnitud del problema que se le pedía solucionar a Quico Tabar cuando fue nombrado Director de Casinos y Juegos de Azar. Sus esfuerzos por regularizar el sector, por poner orden en unos negocios donde el efectivo manda.

Leyendo el interrogatorio a uno de los testigos del caso Calamar, ante las preguntas del Ministerio Público, se establece una estafa y un cúmulo de ilegalidades que asombran. Cientos de bancas de apuestas no eran solo ilegales (lo que ya se sabía) sino que pagaban “peaje” a terceros con la anuencia del ministro de Hacienda para poder seguir

operando en la ilegalidad.

La capacidad de asombro tiene un límite, pero aquí se supera. Desde Hacienda, siempre según la acusación de la Pepca y bastante bien explicada por el testigo, se extorsionaba a los ilegales para seguir operando. El negocio se le ocurrió, siempre según esos papeles, a dos intermediarios que encontraron en los despachos del Ministerio colaboración entusiasta y la ayuda inestimable de Banreservas.

Ufff... La arquitectura para robar dinero del contribuyente que organizaron los gobiernos del PLD (también los de Leonel, no nos olvidemos de esos casos tan bien resueltos) debería estudiarse en las escuelas de negocios. ¡Qué solidez, qué coordinación, qué imaginación! Definitivamente este país es rico. Si unos “intermediarios” se llevan cientos de millones de comisión porque son miles los que se desvían, es que el país es muy, muy rico.

En las investigaciones de la PEPCA, sobre los negocios de Donald Guerrero, aparece sorpresivamente Gonzalo Castillo, al que se situaba más bien en una investigación sobre el asfalto de la que todavía no se sabe mucho. Ahora, el Estado se persona para recuperar parte del dinero robado. Ojalá lo encuentren. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santa Lidia. Santos Ruperto y Felipe. Santa Lidia. Día del Teatro Nacional

NACIONALES

1844 El general José María Imbert toma el mando de las tropas en Santiago para enfrentar al ejército haitiano del general Jean Louis Pierrot, cuyas tropas avanzaron rápidamente y toman a comunidad de Dajabón.

1911 Entra en vigor una nueva Ley de Policía, que dota del instrumento legal a esa institución, en la que se establece como principal objetivo la preservación del orden, seguridad y la tranquilidad pública.

1943 El Congreso consagra mediante Ley No. 237, que el Baluarte del Conde sea la tumba definitiva de los Padres de la Patria.

2013 El Poder Ejecutivo emite el decreto 93-13, con el que instituye el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, facultando al Ministerio de Cultura a cambiar el jurado cada año a su discreción y establecer las reglas que el jurado debe cumplir para otorgar el reconocimiento y las condiciones que debe reunir el galardonado.

2020 El Banco Central de la República anuncia la adquisición de equipos ultravioletas para desinfectar los billetes y monedas que circulan en el país, para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES

1973 El actor Marlon Brando rechaza el Oscar de la Academia de Hollywood, en rechazo al trato que los indios recibían por parte del pueblo americano y en las películas.

2014 Francisco, el primer papa latinoamericano y Barack Obama, primer presidente afroamericano de Estados Unidos sostienen una histórica reunión de 50 minutos en la Sala del Tronetto de la Casa Blanca.

2019 La Justicia argentina condena al expresidente Carlos Menem (1989-1999) a tres años y nueve meses de prisión por fraude en la venta de un inmueble, orden que no será efectiva por el momento debido a los fueros que disfruta como senador nacional.

2022 El presidente de Ucrania,

DEFUNCIONES

Volodymyr Zelenski, acusa a Occidente de cobardía mientras su país lucha por frenar una invasión rusa, en una exasperada petición de aviones de combate y tanques para mantener la defensa en un conflicto que se ha convertido en una guerra de desgaste.

HOY CUMPLEAÑOS

La escritora Julia Álvarez, el camarógrafo Ramón Carmona, la empresaria Patricia Despradel, el arquitecto Jacinto Pichardo, el abogado Ramón Lovatón, los políticos Braulio Torres y Jesús Féliz, la señora Sobeida Contreras, el ex diputado Rolando Pimentel, la secretaria Lidia Pichardo, el economista Jesús Félix, la licenciada Gertrudis Morel, la estudiante Katerine Susana, el ex senador Alberto Campagna, la economista Lidia Paulino, el señor Ángel Urbáez, el artista plástico Santos, la niña Dain Morel, el estudiante Rafael Castro, la doctora Laura Beauchamps, la señora Dolores Montaño, el niño Mahoney Abreu, la licenciada Rosa Roa, el niño Robery Vargas, el abogado Miguel Polanco, el señor Víctor Thomas, la empleada Iris Montás, la niña Lucrecia Acosta, el licenciado Ramón Fernández, la señora Roberta Montalvo, el arquitecto Rolando Peñaló, el estudiante Ernesto Hernández, la educadora Ernestina Gómez, la señora Lidia Almonte, el abogado Isidro Pimentel, el estilista Osvaldo Gutiérrez, la educadora Aura Florentino, la psicóloga Ingrid Almonte, el locutor Raymond Duvergé, la estilista Gladys de los Santos, el consultor Oscar Villalona, la señora Ofelia Muñoz, el ingeniero Dante Quezada, el abogado Henry Ortíz, la cantante Rosario Vélez, el señor Osiris Duarte, el estudiante Bernardo Germán, la contable Elizabeht Lluberes, los abogados Luis Pichardo y Felipe Montás, el arquitecto Andrés Quezada, la profesora Consuelo González, la niña Alicia Estévez, la pediatra Sonia Delgado, el comerciante Roberto Mercedes, la señora Fiordaliza Ureña, la abogada Patricia Ramos, el agrónomo Lisandro de los Santos, el abogado Omar García, la diseñadora Claudia Ortiz, el médico Arturo López, la contable celeste Checo, el comerciante Eric Castellanos, la señora Paulina Díaz, el técnico Osvaldo de la Mota, la arquitecta Zenaida Pimentel, el técnico Tobías Fortuna y el obrero Gustavo Hiciano.

Lilian González. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 11:00

a.m. Carlos Federico Santos Cuello. Blandino Ozama. Parque del Prado. 2:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

26-03-2023

Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA
SUPERKINO
01 07 12 19 22 23 24 25 30 44 45 50 51 53 55 57 67 72 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 04 13 14 20 31 27 13
QUINIELA PALÉ 1º 16 2º 78 3º 30
TV
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

Amagar y no dar... y Covid no le dio

“Son los pobres los que sufren la crisis en Haití. Los pocos ricos están en Miami y en la República Dominicana.”

Ya se lo habían advertido a El Espía, que la presencia de Nicolás Maduro en la Cumbre Iberoamericana era un asunto de último minuto. Como una veleta. Y así fue. Los rumores de que el mandatario venezolano iba asistir a la cumbre persistieron hasta des-

pués de iniciada la reunión. Es más, se supo que Maduro le dijo por lo menos a un presidente que quería venir a la Cumbre. Sin embargo, en la noche del viernes a Maduro le dio covid, y en la mañana del sábado ya no tenía. ¿Y qué fue? Un falso positivo, dizque.

Iberoamérica se alinea con RD: “Sin pacificación

no habrá solución en Haití”

 Países del área estarían dispuestos a enviar fuerzas a Haití. Costa Rica advirtió que esa nación es un estado fallido  España apoya a RD para escalar multilateralmente la crisis

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA

SANTO DOMINGO. Antes del presidente Luis Abinader, la misión de Paraguay y el presidente de Costa Rica advirtieron la necesidad de tratar el tema haitiano en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, lo que muestra una vez más la preocupación que la región

tiene sobre la anarquía y la crisis alimentaria imperantes en Haití y que la República Dominicana, al parecer, no está sola. También el presidente español, Pedro Sánchez, aseguró a Abinader que podrá tener su respaldo. “Cuentas con el apoyo de España en escalar a nivel multilateral la crisis que se está viviendo en Haití”, dijo. Sin embargo, ningún llamado retumbó más, que el clamor de Abinader. “La única forma de actuar con

Hay que apagar el incendio

El arranque al tema haitiano durante la Cumbre Iberoamericana lo hizo el presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves quien denominó a Haití como un estado fallido. “Esta conferencia tiene que ser un respaldo vigoroso para que ese país vuelva a tener control, para controlar la violencia que existe en un Estado fallido”. Chaves señaló que el 70 % del espacio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales por lo que obviamente no se puede negociar con bandas criminales. “Hay que apagar el incendio para preguntarnos cómo vamos a construir esa casa. No es posponiéndolo ni ignorándolos. Estamos aquí en en la misma isla donde hay un Estado fallido, violencia y el mundo está mirando”, dijo.

Haití es pacificar a Haití. Es la única forma: pacificar Haití. La comunidad internacional no puede permitir que siga esa situación en Haití”, señaló.

Añadió que “los que están pasando problemas en Haití son los pobres haitianos, los pocos ricos están en Miami y aquí en República Dominicana”.

Posterior a las dos sesiones plenarias, el presidente Abinader encabezó una rueda de prensa en la que esbozó cómo estaría compuesta la fuerza pacificadora de Haití y recalcó que no hay forma de que se vuelva a la normalidad en Haití sin que antes exista la pacificación del país.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamanda, consideró la posición del presidente Abinader. "El tratamiento que reformuló el presidente Abinader es muy elocuente y muy preciso, sin pacificación no hay solución en Haití, el paso previo para aquellas medidas de reconstitución que son necesarias, de creación de

instituciones, de normalización pasa por una etapa de pacificación sin la cual todos los esfuerzos serán estériles”, sentenció. Agregó que la Cumbre tuvo una buena asistencia ya que los 22 países tuvieron representación, 16 de estos de jefas y jefes de Estado y vicepresidentes.

EE.UU. y Canadá

Sobre cómo debería estar conformada esa fuerza de pacificación en Haití, Abinader fue tajante: “República Dominicana no va a participar en ninguna acción de pacificación militar por razones obvias”. Sin

embargo, aseguró que ha recibido “Un gran respaldo de todos los países de Iberoamérica, en ese sentido, y lo que yo pienso es que ya la Comunidad internacional, y específicamente Estados Unidos y Canadá y, añado también a Francia, deben de tomar el liderazgo y van a contar con el apoyo, también, como han contado anteriormente, con países iberoamericanos”.

La Declaración

Si bien la Declaración de Santo Domingo se distancia del concepto de “pacificación de Haití”, sí aborda

la necesidad de que continúen “los esfuerzos subregionales, regionales e internacionales de acompañamiento al proceso de diálogo entre el Gobierno, los distintos partidos políticos, instituciones y otros actores de la sociedad haitiana, con el objetivo de trazar una hoja de ruta que les permita salir de la compleja crisis que les aqueja”. 

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Ycell Suero, Luis José Martínez y Omar Santana.

4 / Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Luis Abinader Presidente dominicano
EL ESPÍA
Nublado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 13/4 Chu Miami 34/20 Nub Orlando 29/23 Nub San Juan 29/23 Sol Madrid 20/4 Sol K
El presidente Luis Abinader, a la izquierda, junto al canciller Roberto Álvarez.
*w
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO

Recuperación económica y seguridad alimentaria están entre las prioridades de los líderes Iberoamericanos

 Se aprobó que la próxima Cumbre tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la capital ecuatoriana, Quito

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. Los dignatarios y las delegaciones de los 22 países reunidos en la República Dominicana en la XXVIII Cumbre Iberoamericana aprobaron el pasado sábado la Declaración de Santo Domingo, el plan de Acción Cuatrienal de la cooperación de la región 2023/2026 y comunicados especiales.

Los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno fijaron posición sobre el sistema financiero internacional, la seguridad alimentaria, la cooperación, la transformación digital, la migración y los derechos de las mujeres, entre otros temas, que fueron debatidos ampliamente.

Finanzas y comercio

Destacaron que es imprescindible contar con un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, que amplíe y fortalezca el nivel de participación de los paí-

ses en desarrollo en la toma de decisiones, y que les permita acceder, en condiciones favorables y transparentes, a los recursos financieros necesarios para impulsar sus procesos de recuperación económica, mejorar las condiciones de endeudamiento externo y de construcción de sociedades más equitativas,

prósperas, justas y sostenibles que contribuyan a la consecución del derecho al desarrollo.

“Afirmamos que las inversiones productivas generan renta, empleos e ingresos fiscales, mejorando la situación y la sostenibilidad de la deuda de los países de la región y contribuyendo a la promoción del desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, económica, social y ambiental con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París (COP21)”, expresaron. Urgieron, en el contexto del debate en curso en diversos foros internacionales, a movilizar recursos financieros nuevos, adicionales y predecibles para ampliar la capacidad productiva agrícola, de bienes industrializados y de servicios, y para promover el bienestar de las poblaciones.

Declaración de Santo Domingo

En cuanto al comercio internacional, la cumbre reafirmó la importancia del sistema de comercio multilateral basado en normas, abierto, no discriminatorio,

derechos humanos de los migrantes mediante la búsqueda conjunta de mecanismos que garanticen una adecuada gestión de los flujos migratorios, procesos de regularización migratoria ágiles y accesibles. También de la inserción socioeconómica de los migrantes, el apoyo a las comunidades de acogida y la lucha coordinada contra el crimen transnacional organizado y las redes de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. “Reafirmamos, igualmente, nuestra voluntad para seguir trabajando por erradicar las causas multidimensionales de la migración irregular. Para estos propósitos, el diálogo sobre la gobernanza migratoria debe ser abierto, inclusivo y transparente, sosteniendo los principios de no selectividad, inclusión, solidaridad, cooperación regional e internacional y las responsabilidades compartidas de los Estados. En este sentido, expresaron el deseo de realizar el IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo en 2023.

Medio Ambiente aprobado la iniciativa de crear un “Grupo de Amigos de Armonía con la Naturaleza” para proponer soluciones innovadoras y transformadoras para responder a los desafíos presentes y futuros relacionados con el medio ambiente.

recursos genéticos. Ratificaron la importancia fundamental del conocimiento y de promover la ciencia, la tecnología y la innovación en Iberoamérica para alcanzar el desarrollo sostenible y enfrentar los grandes retos que se presentan. Además, se congratularon por la creación del Premio Iberoamericano de Ciencia, así como por el establecimiento del 28 de noviembre como Día Iberoamericano de la Ciencia.

Derechos de las mujeres

Reiteraron los jefes de Estado y de gobierno la voluntad por hacer de la igualdad y la equidad de género un eje transversal a todo el quehacer de la Comunidad Iberoamericana, y destacaron la inclusión de una perspectiva de género en todos los acuerdos alcanzados en el marco de la Cumbre, así como la promoción de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas de Iberoamérica.

justo, inclusivo, transparente y equitativo, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial del Comercio, y destacó la importancia del comercio internacional en la recuperación económica mundial y el desarrollo sostenible.

Migración

En el extenso documento reiteraron el compromiso a favor de una migración segura, ordenada y regular, respetando plenamente los

La cumbre también celebró la resolución A/RES/76/300 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reconoce el derecho humano a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Asimismo, se resalta la importancia de poner en marcha el Fondo del Marco Mundial de la Biodiversidad para avanzar en la definición del nuevo mecanismo multilateral de participación en los beneficios de la utilización de los

Alimentación e inclusión digital

4La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural. Mientras que la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y a evitar nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.

“Reconocemos los esfuerzos para el establecimiento de una Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras y el impulso de acciones de colaboración conjuntas que contribuyen al fortalecimiento de iniciativas regionales, como la Red de Mediadoras del Cono Sur, para promover la participación efectiva de las mujeres iberoamericanas en la prevención y la mediación de conflictos, entre otras modalidades de arreglos pacíficos de controversias, tales como la negociación, investigación, conciliación y arbitraje, entre otras, conforme a la Carta de las Naciones Unidas”, agregaron. Democracia y estado de derecho

Los dignatarios, además, reafirmaron su compromiso con la democracia, el estado de derecho, estricto respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional incluyendo los principios de soberanía, de no intervención en asuntos internos de los Estados y de igualdad jurídica de los Estados, el derecho de cada pueblo a elegir y construir libremente, en paz, estabilidad y justicia, su sistema político, económico y social y sus instituciones, así como el acceso a la información, a la justicia y el respeto al debido proceso. “Trabajaremos por la paz completa, justa y duradera en todo el mundo”, agregaron. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
“Expresamos nuestro interés en considerar y adoptar medidas para garantizar el efectivo acceso igualitario a la justicia para todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad”
Los presidentes de los países participantes saludan en la foto oficial de la Cumbre Iberoamericana.
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO

Cónclave termina con pocos incidentes

Países buscan reducir las tasas de interés del BID y el FMI

Además se proponen que los excedentes de producción de una nación vayan a otra de la región

Niza Campos

SANTO DOMINGO. Los países iberoamericanos están trabajando con los organismos multilaterales en busca de lograr una menor tasa de interés en sus deudas, ya que han aumentado debido a la inflación internacional.

El tema fue objeto de discusión en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebró este sábado en Santo Domingo.

De acuerdo al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, eso forma parte de la implementación de una arquitectura financiera, que va a requerir de una reunión de ministros de economía y de finanzas de Iberoamérica para hacer los planteamientos concre-

tos al Fondo Monetario Internacional y a los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID).

“No excluyen a ningún país de Iberoamérica. Tendremos el mismo compromiso con República Dominicana como lo tendremos con Venezuela, con Argentina y otras economías de la comunidad iberoamericana”, puntualizó Lasso. Sobre el tema, el presidente dominicano Luis Abinader precisó que el tema de arquitectura financiera es una propuesta de Argentina que fue secundada por Colombia.

“Es de trabajar para con los organismos multilaterales para que nuestras deudas tengan un menor nivel de tasa de interés, en un momento en que, debi-

La inversión en agricultura

4 Los países miembros de la Cumbre Iberoamericano señalaron en la Declaración de Sto. Dgo. que “es imprescindible contar con un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, que amplíe y fortalezca el nivel de participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones, y que les permita acceder, en condiciones favorables y transparentes, a los recursos financieros necesarios para impulsar sus procesos de recuperación económica, mejorar las condiciones de endeudamiento externo y de construcción de sociedades más equitativas, prósperas, justas y sostenibles que contribuyan a la consecución del derecho al desarrollo”, advierten que estos fondos son necesarios para preservar la independencia alimentaria.

do a la inflación internacional, pues han subido todos los bancos centrales la tasa de interés, y establecer fondos especiales, que ya se ha hablado tanto en el Fondo Monetario Internacional como en el Banco Mundial”. Sostuvo que los países Iberoamérica van a trabajar como un solo bloque pidiendo y buscando con esos organismos bilaterales unas mejores condiciones del endeudamiento.

Seguridad alimentaria Destacó sobre el tema de seguridad alimentaria que, hace aproximadamente un año, se reunieron los ministros de Agricultura aquí, en República Dominicana, y desarrollaron muchas acciones, multinacionales y bilaterales.

Sostuvo que en la reunión de ministros de Agricultura determinaron que cualquier excedente de producción latinoamericano fuera a otro país iberoamericano, “O sea que ya, desde ahí, estamos ayudando. Y cuando tenemos financiamiento a menor tasa de interés y mayor producción agropecuaria, eso también significa la disminución de la pobreza”.

Los dignatarios encabezaron anoche una rueda de prensa tras culminar la XXVIII Cumbre Iberoamericana con la participación de 28 países. 

SD. La XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, de la que República Dominicana fue sede este fin de semana, transcurrió sin mayores incidentes a pesar de que en los días previos se había generado expectativas de que a las afueras Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se realizarían las plenarias, ocurrieran manifestaciones, lo que provocó que el dispositivo de seguridad fuera extremo.

Entre los intentos de protesta relacionados al encuentro de líderes internacionales se registra el ocurrido el pasado viernes, horas antes del inicio de la cumbre que reunió a 16 presidentes, cancilleres y dignatarios de los 22 países representados y el rey Felipe VI de España bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, ese día se produjo un conato de disturbio en el entorno del MIREX que fue dispersado por la Policía.

Denuncias de dictadura y de golpe de Estado

en Nicaragua

SANTO DOMINGO. El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de tener una dictadura familiar en ese país al privar de su nacionalidad a 94 opositores.

Al hablar durante la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana, la cual se celebró en la Cancillería de República Dominicana, manifestó que la pareja gobernante deportó, también, a más de 200 presos políticos.

0 En la XXVII Cumbre Iberoamericana se firmó la Declaración de Santo Domingo.

En tanto que, el pasado sábado, mientras transcurría el cónclave, un grupo de personas montaron un piquete en el parque República de Argentina, cerca del Centro de Convenciones Sans Soucí, una zona bajo un dispositivo de seguridad por la presencia de los jefes de estado.

De la manifestación, que luego se dijo era pacífica y no guardaba relación con la Cumbre, resultaron 18 personas detenidas que fueron liberadas horas más tarde.RR

Boric expresó, ante los jefes y jefas de Estado y de Gobierno, que no es aceptable que él se mantenga callado ante esta “dictadura familiar de Ortega y Murillo”.

Además, le recordó al jefe de Estado de Nicaragua que “la patria se lleva en el alma y la sangre, y no se quita por decreto”.

Pide respeto

Tras las declaraciones de Boric, el gobierno de Nicaragua pidió respeto para Ortega y Murillo.

Durante su intervención, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindres, instó al presidente de Chile “A no utilizar a Nicaragua como plataforma para demostrar su traición al pueblo chileno y su entrega al imperio norteamericano y sus aliados”.

Moncada añadió que las relaciones fraternas entre ambas naciones “no serán rotas por su actitud anti latinoamericana y caribeña; presidente Boric exigimos respeto a nuestro Estado”.

Agregó que Nicaragua observa como los países en desarrollo “defienden sus intereses nacionales, incluyendo su derecho a establecer su propio modelo de desarrollo sin injerencias ni intervenciones”.

La defensa de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aprovechó su intervención en la Cumbre Iberoamericana para volver a defender al expresidente peruano Pedro Castillo, de quien dijo que debía estar sentado en esa plenaria, en la ciudad de Santo Domingo, junto con el resto de jefes de Estado y de Gobierno. 

Un “dictador” que no estuvo

La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, aseguró que si el expresidente Pedro Castillo no participa en Cumbre es porque “dio un golpe de Estado”. “De lo contrario, ustedes tendrían aquí a un dictador”, señaló Gervasi en su intervención en la sesión plenaria de la Cumbre, que se celebra en Santo Domingo. Allí Gervasi respondió al presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
DIARIO LIBRE
El rey Felipe VI saluda al presidente Luis Abinader en la Cumbre.
FUENTE EXTERNA
Gabriel Boric, presidente de Chile. Gabriel Boric acusó a Daniel Ortega de imponer dictadura
4

En los centros educativos se tocará de manera muy sutil la educación sexual

El tema se abordará dentro de la asignatura Formación Integral, Humana y Religiosa

Socorro Arias

Redactora senior

SD. El Ministerio de Educación no está elaborando libros de texto sobre educación sexual para los estudiantes del sistema educativo público, porque no es una asignatura curricular, sino un eje transversal que se desarrolla en varias disciplinas.

“Hablemos de Educación

Integral en Valores y Sexualidad Humana La educación sexual integral” el fascículo elaborado por el Ministerio de Educación adiestrará a los docentes en cómo abordar el tema con los estudiantes del nivel inicial y los de secundaria dentro de la asignatura Formación Integral, Humana y Religiosa.

Y, aunque no desarrolla el tema de la educación sexual

de manera directa, el documento contiene pautas y conceptos a tener en cuenta en torno a la sexualidad y cómo deben abordarla los docentes y orientadores enfatizando “el respeto de la vida propia y del otro, con un claro enfoque de igualdad, diversidad, solidaridad, derechos y deberes

que potencien una ciudadanía crítica, lúcida y cordial”. Se apoya en la religión para instruir a los estudiantes en valores y en el enunciado La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) que considera que el ser humano en salud debe llegar a un “estado de bienestar físico, mental y social” que tiene que

Materias a nivel secundario

convivencia se plantea la identificación de normas que ayudan al bienestar personal, familiar y sociocultural y de normas que favorecen el bien personal, familiar y social en relatos de textos bíblicos.

Para el segundo ciclo del nivel primario, tocarán compresión y ejecución de acciones orientadas a una buena alimentación, la prevención de enfermedades, el cuidado e higiene personal. También, entender la importancia de las vacunas, las funciones vitales de su cuerpo, tanto como su seguridad y protección, la compresión de sí mismo en relación con su entorno y con otros seres vivos.

4

La mayoría de los temas que aquí se abordan son ya previamente trabajados desde otras materias como cívica o biología y carecen de un alcance mayor en la parte de sexualidad propiamente dicha en el programa educativo. Temas esenciales (más allá de los cambios físicos que es lo único que tocan en el programa) como el consentimiento incluso para un toque físico, emociones y sensaciones normales en cada etapa de vida, inquietudes entorno a la sexualidad, entre muchos otros tópicos son obviados.

ver con esa naturaleza del ser humano: biológica, psíquica y social. Con lo cual, se alude a esa complejidad en la que la sexualidad la vamos aprendiendo y construyendo diariamente en relación con nuestra persona, con nuestras emociones y sentimientos y con el resto de la sociedad.

Respeto del cuerpo

En el primer ciclo del nivel primario dentro de los planteamientos de la Formación Integral Humana y Religiosa, en el eje de salud y bie-

nestar destaca la representación en las aulas de acciones que favorecen el cuidado y el respeto del cuerpo como regalo de Dios y cómo protegerlo y cuidarlo.

También la identificación y descripción de posibles situaciones de violencia, abuso, peligro físico, sexual, psicológico y emocional en su familia, en la escuela y en su comunidad y la explicación del cuidado, respeto y valoración de su cuerpo en su medio familiar y social.

En el eje de ciudadanía y

Destaca acciones para el análisis de noticias, sucesos y situaciones que dañan o maltratan y violentan el cuerpo y la construcción de recursos, a partir de 1 Corintios 6, 1920, que promuevan el respeto y cuidado del cuerpo.

La cita bíblica: “¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que han recibido de Dios y que está en ustedes? Ya no se pertenecen a sí mismos. 20. Ustedes han sido comprados a un precio muy alto; procuren, pues, que sus cuerpos sirvan a la gloria de Dios.”

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
El fascículo con el contenido fue elaborado por el MINERD.

Inespre vende combos de habichuelas con dulce

SD. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) bajó a 300 pesos el precio de los Combos de Habichuelas con Dulce, cuyas ventas iniciaron en la Feria Agropecuaria Nacional 2023 y que estarán disponibles en todos sus programas institucionales hasta que culmine la Se-

mana Santa.

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la reducción de precios de dichos combos fue realizada por disposición de la Presidencia de la República y agradeció al pueblo dominicano por confiar en la institución y adquirir una gran

variedad de alimentos de calidad y a bajos costos en el Grand Stand.

Se informó que los combos de Habichuelas con Dulce contienen un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco en lata de 13.5 onza, leche evaporada en lata de 315 gramos, pasas dulces, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla. 

El gobierno inaugura dos obras en Guayacanes

Es un proyecto integral de recuperación de dos playas

SD. Con la presencia del presidente Luis Abinader, el Ministerio de Turismo inauguró la reconstrucción de dos plazas de vendedores en la playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís, que contaron con una inversión total superior a los 143 millones de pesos.

La primera plaza inaugurada tuvo una inversión de 81.3 millones de pesos e incluye diez módulos de ventas para comida equipados y áreas de baños, seguridad, iluminación y señalización, así como el embellecimiento del acceso al proyecto desde el Bulevar de Juan Dolio.

En tanto que la remodelada Plaza de Vendedores, en playa Guayacanes, fue ejecutada con un costo de 61.9 millones de pesos y cuenta con tres módulos de 16 locales; fue embellecida la terraza frontal y tiene baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y señalización.

143

millones de pesos invirtió el Gobierno dominicano en las dos obras en playa Guayacanes.

El programa de remozamiento forma parte del plan reordenamiento de playas que ejecuta el gobierno en diversos puntos del país como forma de elevar la dignidad de pequeños empresarios y de los turistas, así como impulsar más la denominada “Industria sin chimenea”, según se informó.

Durante el segundo acto inaugural, el presidente Luis Abinader, destacó que cada vez que dejan iniciadas obras de esa envergadura confirma que “están haciendo lo correcto” y dijo que en el “circulo virtuoso del turismo” no solo contribuyen a desarrollar a pequeños comerciantes del país, sino a atraer a inversionistas.

No hacer caso a las críticas

Relató que al iniciar su mandato le dijo al ministro de Turismo, David Collado, que hay que dejar que hagan críticas, que eso es algo normal en la democracia.

Citó otras obras turísticas que construyen en diferentes zonas del país.

Transparencia

Abinader y el titular de Turismo destacaron la transparencia del gobierno en las obras que ejecuta, lo que fue certificado durante el acto por el rector de la Universidad Apec, Franklin Holguín Haché, quien integra una comisión de veedores.

Por otro lado, las comerciantes Aura María García y Yanira Eusebio revelaron que vivieron momentos desesperantes porque temían que de las obras beneficiaran a políticos.

Durante el acto, micro empresarios, entre éstos freidoras, recibieron certificaciones de capacitaciones. Abinader les exhortó a cuidar las nuevas obras. Como suele ocurrir en las inaguraciones del mandatario, promotores de la reelección se apostaron por la zona. “No mires pa´atra´ 4 años +, Luis Abinader”, se leía en las pancartas.

Autoridades locales Asimismo, el alcalde de Guayacanes, Noel Cedeño, manifestó que la obra es un gran acontecimiento porque el municipio estuvo abandonado por mucho tiempo.

En tanto, el rector de la Universidad APEC, Franklin Holguín Haché, expuso que el presidente Abinader, desde que asumió el gobierno, designó a varios rectores de universidades como veedores para asegurar la transparencia de los procesos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
NEAL CRUZ.
El presidente Abinader corta la cinta en la inauguración.
FUENTE EXTERNA
Parte de las obras levantadas por el Gobierno.
“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo con las promesas que les hice”
x
David Collado Ministro de Turismo
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13

Elegirán candidatos mediante encuestas

Los morados incluyen en votación a Abel Martínez, por “requisito”

Josefina Medina

SD. El Comité Central del PLD decidió este domingo

que sus candidatos en el nivel congresual y municipal sean elegidos mediante encuestas.

El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, leyó la propuesta y fue aprobada por mayoría.

Algunos peledeístas mostraron oposición a esa pro-

puesta, indicando que ese método es peligroso y podría producir una división interna por parte de quienes no estén de acuerdo con los resultados del sondeo.

Solo por cumplir con los requisitos de la Junta Central Electoral, el PLD sometió a votación la elección de Abel Martínez, como candidato presidencial, que el pasado 16 de octubre ganó la “Consulta de Aspirantes”, con el 62.88 %.  Candidato Abel Martínez.

PN niega atacara sede PLD; partido asegura que sí

Unos 650 metros separan casa de la organización del Palacio de Justicia

SD. La Policía Nacional negó ayer que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como denunciaron algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar.

“Marcharon por la avenida Independencia, sin contar con previo permiso, con intención de violentar el perímetro de seguridad”, apuntó.

Esta barrera fue establecida, explicó Pesqueira, para evitar los disturbios que se registraron el pasado lunes 20 de marzo, cuando un grupo de peledeístas se manifestó frente al Palacio de Justicia, provocando la ruptura del vidrio de la puerta principal, por lo que fueron repelidos también con bombas lacrimógenas como ayer.

Pesquiera admitió que, por la cercanía del Casa Nacional del PLD con el edificio judicial, ambos ubicados en Gazcue y separados por unos 650 metros de distancia, y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino

también a todas las personas ubicadas en las cercanías.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Bombas en el patio

En tanto, la cuenta oficial en Twitter del partido morado publicó una foto en la que mostró seis cartuchos de bombas lacrimógenas, asegurando que fueron recolectados en los jardines de la Casa Nacional del PLD.

En una nota de prensa emitida en horas de la tarde y publicada en la página web de Vanguardia del Pueblo, órgano informativo de este partido político, el PLD condenó lo que calificó de “atropello de agentes policiales contra sus miembros apostados en su sede nacional a la espera de la conclusión de una reunión de sus dirigentes”. 

4

FP condena agresión

El partido Fuerza del Pueblo condenó este domingo “la agresión policial” contra lo que llamó una protesta pacífica que realizaban dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, frente a su local, en la avenida Independencia, del Distrito Nacional. El partido, cuyo presidente es Leonel Fernández, calificó como” injustificada la acción policial contra los dirigentes del PLD”, indica una nota de prensa.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
JESSICA GÓMEZ Así quedó la yipeta de la regidora Fiordaliza Pichardo.
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15

Nuevas querellas en contra de los detenidos en Operación Calamar

El Estado dominicano somete a varios de los testigos que presenta la Pepca en el caso, y pide una compensación de 26,000 millones de pesos por daños y perjuicio

CASO CALAMAR

SANTO DOMINGO. Precedida por una protesta que agentes policiales contuvieron a bombazos, la audiencia de medida de coerción, que se conocería ayer a los detenidos durante la Operación Calamar, fue reenviada para el próximo miércoles, debido a nuevas querellas que se han presentado en contra de algunos de los imputados y deben ser notificadas a las partes.

Por lo menos cinco querellas habían sido depositadas hasta ayer ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, de parte de personas que dicen sentirse estafadas por la estructura que, según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se formó en torno al Ministerio de Hacienda, durante la gestión del Donald Guerrero, para distraer fondos públicos por un monto superior a los 19,000 millones de pesos.

Además de Guerrero, entre los 20 detenidos a los que se les conocerá medida de coerción están los también exfuncionarios peledeístas José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia, y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas y pasado candidato presidencial del Partido de la

Señalan

Liberación Dominicana (PLD). A ellos se les imputa, entre otras cosas, de estafa contra el Estado, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, sobornos, asociación de malhechores y lavado de activos.

“Esta estructura de corrupción ha afectado tanto intereses públicos como intereses privados. Esos intereses privados se han acercado al tribunal con la intención de ser parte del proceso, que es algo a lo que ellos tienen derecho”, declaró el titular la Pepca, Wilson Camacho, a su salida de la sala de audiencia.

Los querellantes van tanto en contra de las personas ya imputadas como por otras, que no fueron precisadas, y están vinculadas a las expropiaciones de terrenos.

Uno de los que presenta-

ron recursos son los sucesores de la familia Gatón que, de acuerdo con su abogado, se querellan contra Donald Guerrero y otros (no precisados), alegando que desde Hacienda se hicieron libramientos de pagos por 1,527 millones de pesos por el pago de unos terrenos que habían sido expropiados por el Estado, pero que ellos apenas recibieron unos 300 millones.

A Bombazos

Mientras el titular de la Pepca reiteraba en las escaleras internas del Palacio de Justicia, que la Operación Calamar se refiere a una estructura de corrupción que se construyó para estafar y desfalcar al Estado dominicano y mantenerlo como un rehén de la corrupción, en las inmediaciones de la edificación,

autores y cómplices

El Estado dominicano se querelló penalmente y con constitución en actor civil en contra de varios de los detenidos en la Operación Calamar, así como de algunas de las personas que figuran como testigos del Ministerio Público en ese caso, entre ellas, el empresario Ramón Emilio Jiménez Collie.

La querella la presentó ante la Pepca, a través del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, en fecha 5 de abril de 2022. En ella pide una compensación por daños y perjuicios por un monto de RD$26, 880, 935,984.34.

Se basa en los mismos hechos que describe la Pepca en la solicitud de medida

de coerción a los detenidos en la Operación Calamar, y presenta como autores de esos delitos a Donald Guerrero, Daniel Omar Caamaño, Luis Miguel Piccirillo McCabe, Claudio Silver Peña, Emilio Olivo Toribio, Gonzalo Castillo, Ramón David Hernández, Ramón Emilio Jiménez Collie, José Arturo Ureña Pérez, Fernando Crisóstomo Herrera, Efraín Santiago Báez Fajardo. Tanto Jiménez Collie como Crisóstomo Herrera figuran como testigos principales de la Pepca. En la querella acusan de cómplices a 19 personas e incluye a los sucesores del fenecido Emilio Rivas como terceros civilmente responsables.

Danilo: “Se busca sustituir las urnas por tribunales”

El expresidente afirma movidas de la Pepca traerán inestabilidad

decenas de peledeístas se manifestaban en contra de lo que definen como un caso político.

Sin pasar el cerco que con gran despliegue de agentes limitó el acceso al tribunal, los manifestantes se mantenían al extremo norte del edificio, cuando las bombas lacrimógenas les hicieron dispersarse. Una de las bombas impactó el vehículo de la regidora peledeísta Fiordaliza Pichardo, incendiándolo.

Minutos después, también fue contenida a bombazos la caminata de un grupo de peledeístas, encabezado por el senador Yván Lorenzo, en la avenida Independencia.

El legislador denunció la “agresión abusiva y cobarde” y advirtió que ellos no van a abandonar las calles ni un minuto.

“Este es un gobierno de intolerantes, Luis Abinader, es una actitud cobarde, porque es un gobierno de intolerantes. Nosotros no alteramos el orden, sencillamente veníamos caminando pacíficamente”, dijo luego de detonaciones de bombas que los hicieron desistir de su marcha.

Marcha verde

En los alrededores del Palacio de Justicia, quienes sí pudieron manifestarse fueron los del movimiento Marcha Verde, que bajo el lema de “cero impunidad”, pedían sanción ejemplar y recuperación del dinero. 

SD. Luego de que su viaje a Miami -donde fue diagnosticado con cáncer de próstata- coincidiera con la detención de tres miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente Danilo Medina lanzó duras críticas al Ministerio Público, definido como independiente por el gobierno de Luis Abinader. Medina criticó que, por la forma en la que están siendo sometidos a la justicia los exfuncionarios de su gobierno, entre ellos el excandidato presidencial Gonzalo Castillo, se busca “sustituir las urnas por tribunales” para desacreditar a los líderes de oposición de cara a las elecciones del 2024.

“La sociedad dominicana se está dando cuenta de lo que dijimos; que se está tratando de sustituir la elección democrática de candidato por la designación arbitraria de culpables. Quieren sustituir las urnas por los tribunales. Quieren que sea un expediente el que decida quién puede y quién no puede ser presidente de un país. En definitiva, quieren sustituir la voluntad popular por un expediente”, expresó Medina este domingo durante la reunión del Comité Central, donde fue elegido el método de elección de los candidatos del PLD.

Para Medina, los expe-

dientes que instrumenta la Procuraduría Especializada de la Persecución al a Corrupción Administrativa (Pepca) son un “guion importado por mente maquiavélica”, que provocará la misma inestabilidad política que han vivido países como Brasil, Ecuador y Bolivia tras el sometimiento de sus expresidentes.

“Lo vimos con Lula en Brasil, lo vimos con Evo Morales en Bolivia y lo vimos con Correa en Ecuador, entre otros. ¿Vamos a permitir que aquí ocurra lo mismo? ¡No!”, vociferó. A seguidas cuestionó: “¿Qué sucede cuándo la justicia deja de ser igual para todos? Pues sucede que ya no hay justicia para nadie, porque este camino en que quieren llevar a la República Dominicana es un camino que ha sido transitado por otros países y lo ha llevado a destinos sumamente peligrosos”. 

El segundo “paso”

Medina dijo que el segundo paso del “guion” es ampliar el “cerco legal y mediático”, someter a la organización política completa “Y, finalmente, se traduce en el daño a la sociedad entera, se traduces a décadas de retroceso: retroceso en la libertad de expresión, de los derechos civiles y de la economía fruto de la inestabilidad”. Aseguró que la situación que vaticina ya se está observando en la actualidad.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
Un amplio despliegue policial custodió el acceso al Palacio de Justicia ayer.
ARCHIVO
Danilo Medina
4

gobierno de RD es racista?”, le cuestionan al secretario de Estado de EU

María Elvira Salazar dice que no existen pruebas en contra del país y señala que alerta perjudica turismo

Génesis Mencía

SD. El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, se presentó el pasado 23 de marzo frente al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, donde tuvo que responder preguntas sobre su agenda de prioridades y política exterior para el 2024.

Durante la intervención de la representante republicana de Florida, María Elvira Salazar, esta le cuestionó a Blinken sobre la República Dominicana y el aviso emitido por los Estados Unidos el pasado noviembre de 2022, en el que advirtió a los ciudadanos afroamericanos no visitar Quisqueya porque “Se están realizando acciones migratorias basadas en el color de piel de las personas”.

“¿Cree usted que el gobierno actual (de República Dominicana) es racista?, ¿sí o no?”, fue la primera pregunta de Salazar a Blinken.

“¿El actual Gobierno de República Dominicana? No”, respondió el secretario. Pero, dijo tener ciertas “preocupaciones sobre el trato hacia la población haitiana” en el país.

La intervención de la representante republicana duró cinco minutos y dedicó dos de estos a cuestionar al secretario de Estado el por qué emitir una prohibición de viaje hacia la República Dominicana y afectar la economía de la nación, “específicamente el turismo”.

Blinken destacó que su responsabilidad número uno es cuidar de los estadounidenses.

“Trabajamos con el Go-

bierno de República Dominicana en repetidas ocasiones antes de publicar ese aviso, para tratar de abordar las inquietudes que se había planteado”, respondió Blinken.

La conversación fue así:

—MS: Pero, señor secretario, le ha dicho a los afroamericanos que no viajen a la isla y eso pasó en noviembre pasado.

AB: Tuvimos un problema de seguridad y mi responsabilidad número uno, además de cuidar a mi propia gente, es cuidar a los estadounidenses. Trabajamos con el Gobierno de República Dominicana en repetidas ocasiones antes de publicar ese aviso para tratar de abordar las inquietudes que se habían planteado, pero estuvimos hasta un punto en el que sentimos que era impor-

tante asegurarnos de que la gente pudiera estar pendiente de esto.

—MS: Prohibir los viajes y afectar su economía, el turismo específicamente. Tiene que tener alguna prueba, y (Charles) McCall (vocero de la Casa de Representantes de Oklahoma) y yo le hemos pedido al Departamento de Estado que proporcione las pruebas, y usted no ha proporcionado ninguna. Así que, dicho esto, usted tiene el poder de retractar esa prohibi-

ción. ¿Es lo que planea hacer en cualquier momento?

AB: Lo haremos, básicamente cuando los hechos no puedan… (no termina de responder)

—MS: Pero, eso es lo que estoy diciendo: el hecho que les hemos estado pidiendo que nos demuestre, que nos proporcione, la evidencia que prueba que el Gobierno de la República Dominicana discrimina a los afroamericanos, y ustedes no han proporcionado nada.

AB: Bueno, veremos qué información tenemos nosotros.

—MS: Ustedes no tienen nada, porque les hemos estado preguntado y no han proporcionado nada.

AB: Quiero decir que estas determinaciones están hechas y trabajamos con el gobierno para tratar… (no termina de responder)

—MS: ¿Cuándo cree que se tomará una decisión sobre si mantener la prohibición o retractarse?

AB: Depende completamente de los hechos.

—MS: No hay hechos ¿Por qué no hacemos algo? ¿Por qué no proporciona a McCall y a mí los hechos que comprueben al Departamento del Estado que la República Dominicana está realmente afectando a los afroamericanos?

AB: No es una prohibición de viajar, es una alerta.

—MS: Es el mismo efecto, mi amigo. Está afectando mucho.

AB: Hay varios casos de preocupación que me aseguraré de compartir con usted.

—MS: ¿Podría compartir eso con nosotros? Gracias. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
“¿El
FUENTE EXTERNA
Anthony Blinken, secretario de Estado, y María Elvira Salazar, representante republicana de Florida.

Tratarán crisis Haití en asamblea Parlacen; buscan fijar posición

Más de 100 miembros de ese órgano deliberarán sobre el RDCAFTA y productores arroceros

La situación obliga a comprar el agua de uso diario.

Escasez de agua afecta barrios vulnerables en el oeste del GSD

Se valen de bombas y compran el líquido a camiones cisterna

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. La sequía que incide en la República Dominicana afecta y dificulta el desenvolvimiento diario de los ciudadanos en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste.

En calles como el Libertador, México y San Antón, la población dice que la racionalización del líquido por parte de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Sto. Dgo. (CAASD) les provoca atrasos en sus quehaceres.

"La falta de agua genera insalubridad porque tú no puedes realizar los oficios de la casa con abundante agua", expresa Digna Alcántara, residente en el lugar, quien dijo que, muchas veces, debe esperar hasta quince días para lavar la ropa o hacer una limpieza general del hogar.

Muchas personas en el sector tienen que usar las llamadas “bombas ladronas” para impulsar la poca agua que llega, según se pudo observar en el recorrido realizado por Diario Libre.

Es común en Herrera usar ese tipo de bombas para impulsar la poca agua que llega, según pudo observar Diario Libre durante un recorrido por la zona.

Como sucede en otros sectores, también aquí la gente recurre a la compra de agua en camiones cisternas para suplir las necesidades.

“A veces mandan el

agua una vez a la semana. El servicio está muy difícil y entendemos que es por la sequía de las presas”, dijo el lugareño Danilo Encarnación.

El potente sol en la zona y la falta de árboles agudiza la situación en esta época.

Muy poca

De acuerdo a lo informado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), de enero a la fecha, la producción se ha reducido en 102 millones de galones por día.

“La producción de agua potable se situó este jueves en 340.27 millones de galones, marcando una reducción de 6.35 millones de galones menos que la semana pasada, cuya producción fue de 346.62 millones de galones por día”, señala un comunicado de la entidad.

Indicó que los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una merma significativa en sus niveles.

En su boletín de prensa de los jueves, la entidad explicó que el servicio de abastecimiento de agua potable continúa siendo precario, sin embargo, sus unidades siguen llevando agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del líquido.

Mensaje población

La CAASD, llamó a la población a utilizar de forma adecuada y racionalizar el agua potable empleándola solo en labores esenciales. 

Yamalie

SD. La República Dominicana será sede de una asamblea general ordinaria que tendrá hoy y mañana el Parlamento Centroamericano (Parlacen) que deliberará, y podría fijar su posición, sobre la crisis que

DR-CAFTA y lo “ultraterrestre”

Los parlamentarios conocerán una iniciativa de declaración de respaldo a la República Dominicana en su diálogo de renegociación del DRCAFTA. Deliberarán sobre la cooperación internacional para explorar y utilizar el espacio “ultraterrestre” en beneficio de necesidades de países en desarrollo.

afecta a Haití y con relación al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA), que afecta a productores arroceros. En el acto inaugural, pautado para las diez de la mañana en el auditorio del Senado de la República, están previstas las palabras de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Danilo y Margarita

De los 120 diputados al Parlacen; 22 corresponden a República Dominicana, 20 de ellos seleccionados por elección directa y dos por ser ex presidente y ex vicepresidenta de la República, cargos que ocupan Danilo Medina y Margarita Cedeño. Se desconoce si Medina y Cedeño participarán en la asamblea. La membresía de ambos en ese órgano concluirá en agosto del 2024.

Entre las iniciativas que conocerán los parlamentarios de Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana figura una propuesta de recomendación, presentada por el diputado al Parlacen, Ramón Emilio Gori Taveras junto a otros, que busca se haga un llamado urgente a la Organización Mundial de las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas y organismos multilaterales para atender y resolver la grave situación socioeconómica

y migratoria de Haití hacia la República Dominicana en el marco del respeto a los derechos humanos.

Durante los dos días, los parlamentarios conocerán importantes temas regionales, según se divulgó. La asamblea plenaria ordinaria será encabezada por el presidente del Parlacen, el diputado por Panamá, Amado Cerrud.

Al acto inaugural asistirán los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. 

Internacional Socialista preocupada por bandas en Puerto Príncipe, pide ayuda

Clama a comunidad internacional ir en auxilio de población del vecino país

SD. El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe hizo un llamado a la comunidad internacional a ir en ayuda de Haití, por la crisis que agobia al país caribeño desde hace años.

“El Comité se solidariza con Haití y exhorta a la comunidad internacional a ir en su auxilio para acompañar a su liderazgo en la construcción de consensos internos que les permitan retomar el camino de la estabilidad democrática”, manifestaron.

De igual manera, mostraron su preocupación por el dominio de las bandas criminales en los diferentes sectores de Puerto Príncipe y todo Haití.

“La inseguridad, los secuestros, la presencia de bandas criminales que actúan en total impunidad se agravan cada día y con

ellas se profundiza la crisis humanitaria del país y se impulsa a miles de haitianos y haitianas a migrar”, expresan, en un comunicado enviado a la prensa.

El Comité se reunió en la capital dominicana, su primer encuentro del 2023.

“El Comité exhorta a sus partidos miembros en Haití a trabajar en favor de una salida política concertada, inclusiva y participativa que asuma el desafío del restablecimiento de la legitimidad democrática de sus instituciones y, a su vez, sus miembros se comprometen a seguir de cerca la situación y a apoyar activamente las iniciativas que aseguren estos objetivos”, agregaron.

Cambio climático

También expresaron preocupación por las consecuencias del cambio climático para la zona.

“El cambio climático, a consecuencia del calentamiento global, es la más grave amenaza que pesa sobre la humanidad en

0 La Internacional Socialista se reunió e hizo un llamado para que se apoye a Haití en su crisis.

este tiempo. América Latina y el Caribe se encuentran entre las zonas más afectadas a nivel global por el fenómeno y por las consecuencias que de él se siguen, tales como huracanes y tormentas, inundaciones, sequías, escasez de agua y degradación de la biodiversidad, entre otras. Nuestro Comité reafirma su compromiso

de continuar aunando esfuerzos desde la región para promover políticas de Estado que contribuyan a mitigarlo”, agregaron.

Llamado

Por igual, llamaron a fortalecer la democracia. “Una democracia exitosa requiere también de la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que promueva la igualdad de oportunidades, la generación de riqueza, sistemas educativos y de salud de calidad al que tengan acceso todos”, dijeron. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 /
FUENTE EXTERNA.
Parte de los directivos principales del Parlacen.
EXTERNA
FUENTE
4

DE TODO EL MUNDO

Putin vuelve a jugar la carta nuclear

Xi le advirtió en Moscú que esa era una línea roja que nadie debía cruzar

MOSCÚ/KIEV. El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta

El Gobierno francés abre la puerta a negociar con sindicatos

PARÍS La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, aseguró este domingo que está dispuesta a negociar con los sindicatos medidas que se derivan de la reforma de las pensiones adoptada y que ha generado un gran descontento social en el país, al tiempo que aseguró que buscará pactos con otros partidos, tras varios días de huelga y manifestaciones. EFE

Cientos de personas recuerdan a los migrantes fallecidos en PR

SAN JUAN Cientos de personas y líderes religiosos de Haití, República Dominicana y Puerto Rico se reunieron para realizar una marcha denominada “Viacrucis del migrante” con el objetivo de recordar a los migrantes haitianos y dominicanos fallecidos en el mar tratando de llegar a Puerto Rico. EFE

Netanyahu cesa a ministro de Defensa

JERUSALÉN Decenas de miles de israelíes salieron a las calles de diversas ciudades del país el domingo por la noche en un brote espontáneo de indignación, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu despidió abruptamente a su ministro de Defensa por oponerse al plan de reforma judicial impulsado por el mandatario. AP

LA CIFRA

4,000

4

MIGRANTES LLEGAN A LAS COSTAS DE ITALIA. Más de 4,000 migrantes llegaron a las costas italianas este fin de semana, en su mayoría de Túnez, que han saturado la capacidad de acogida de algunos de sus puertos. Solo en la isla de Lampedusa hay más de 2,400 personas en un centro de acogida con capacidad para 400.

Kamala Harris empieza en Ghana su primera gira por África

ACCRA La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, empezó ayer en Ghana su primera gira africana, que también le llevará a Tanzania y Zambia, y en la que busca “fortalecer los vínculos” de su país con el continente. “Estoy muy entusiasmada con el futuro de África”, dijo Harris desde el aeropuerto internacional de Kotoka (Accra). EFE

de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo. Putin anunció el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo cuatro

días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero. Precisamente, Xi le advirtió que esa era una línea roja que nadie debía cruzar, ya que en una guerra nuclear “no hay vencedores”.

Todo esto ocurre cuando las fuerzas rusas han reducido notablemente la intensidad de sus ataques contra Bajmut.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19
1 2 3 4 5
Vladimir Putin

Empresarios de Iberoamérica asumieron 10 compromisos

 Citan reto de que la región recupere atractivo inversión Felipe VI resalta estabilidad

XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

SANTO DOMINGO. Cumbre histórica, cumbre de la pospandemia, cumbre de la posguerra y cumbre del cambio. Estos fueron los calificativos que usó el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa, en un Conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno que anticipó el cierre del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que congregó el jueves y viernes de la semana pasada a unos 1,500 empresarios de 22 países.

El encuentro fue un preámbulo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se desarrolló el pasado fin de semana. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confesó que República Dominicana le dejó “la vara alta” y, por eso, su país deberá superar los 2,000 empresarios cuando acoja el próximo Encuentro Empresarial.

Al final, ¿qué resultó de dos días de análisis en continuos paneles en el Centro de Convenciones de San Soucí, que versaron desde asuntos de género hasta transición energética? Diez compromisos plasmados en un manifiesto, en cuya redacción introductoria se anticipa un reto: recuperar el atractivo de la región como destino de inversiones mundiales, “que ha retrocedido un 7 % en los últimos diez años en materia de inversión extranjera directa”.

Eliminar brecha digital

En un documento leído y presentado a jefes de Estado y de Gobierno presentes en el encuentro, entre estos el rey de España Felipe VI y el presidente dominicano Luis Abinader, los empresarios indicaron que, para el anterior fin, se debe “bregar por la libertad de empresa y la libertad económica”, dos factores que consideran fundamentales para impulsar el desarrollo económico de la región. Abogaron por marcos normativos adecuados y estables y observaron que las inversiones no solo se deben regir por criterios financieros y de maximización de beneficios, sino que deben tener en cuenta su impacto en el medioambiente y en el conjunto de la sociedad.

Rey pondera economía

En su discurso de clausura, el rey de España aseguró que República Dominicana “ha demostrado un “desempeño económico inmejorable, con elevadas tasas de crecimiento, superiores al 5 por ciento”.

Consideró que esto ha

sido fruto del impulso de la actividad del sector privado y de la aplicación de políticas macroeconómicas, que han permitido “una gran estabilidad en el país”. Agregó que la experiencia de la nación demuestra la importancia de contar con un sector privado fuerte y comprometido con los retos de país. Destacó también la recuperación del turismo. “Permítanme hacer un inciso y

también felicitar a la República Dominicana por la excelente gestión realizada en estos años a la hora de reactivar el turismo, basada en la colaboración con el sector hotelero”.

Traspasan presidencia

En el Conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno, la presidenta de la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom), Laura Peña, y el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) traspasaron la presidencia del Consejo de Empresarios Iberoamericanos

a su homóloga en la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, María Paz Jervis. De inmediato, Paz Jervis pronunció un discurso enfocado en la disminución de las brechas por parte de los empresarios. “La erradicación de brechas es también rol del sector privado.

1,500

Ejecutivos asistieron al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano realizado en Santo Domingo.

Eliminar la brecha digital que impide lograr la conectividad, las bondades de la transformación tecnológica, saber potencializar los talentos y arribar a alianzas público-privadas para enfrentar los nuevos retos formaron parte de los tópicos que concitaron la atención durante el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, realizado en Santo Domingo. Esos temas fueron abordaros a profundidad en el panel “Conectividad y transformación digital como base para una innovación productiva y sostenible”.

No debemos desentendernos del presente y atender los verdaderos problemas como la seguridad física y jurídica, la empleabilidad y la pobreza”.

Sostuvo que los países de la región no deben desentenderse de los problemas que les afectan, como la seguridad física y jurídica, a fin de superar la pobreza. Citó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que señalan que la pobreza se encuentra en el 32 % de la población total de la región, de los cuales, un 13 % vive en extrema pobreza. 

Manifiesto: “Compromiso Iberoamericano con la inversión”

Nos comprometemos a seguir apostando por los países de Iberoamérica, a través de una mayor y mejor inversión que aumente nuestro potencial de crecimiento y genere empleos de calidad.

Apostamos por un nuevo pacto social, que promueva las alianzas público-privadas y comprometa a todos los actores con el desarrollo sostenible, procurando retomar el crecimiento sin dejar a nadie atrás.

Nos comprometemos con la defensa de los derechos de pro-

piedad y la libertad de empresas, instrumentos claves para reducir los costes de transacción, mejorar la asignación de recursos y estimular la innovación.

Asumimos el reto de la transformación digital de nuestra región, impulsando la mejora de nuestra productividad y competitividad, superando brechas y alentando la innovación y el emprendimiento.

Nos comprometemos a invertir en el desarrollo de capital humano, haciendo nuestro aporte en formación y asistencia téc-

nica.

Reconocemos los desafíos en materia de desarrollo de infraestructuras y manifestamos nuestra disposición a colaborar en los grandes proyectos que integren y conecten Iberoamérica.

Reconocemos la existencia de significativas brechas de género que condicionan el desarrollo de nuestras sociedades y asumimos el compromiso de promover una mayor integración de la mujer en el ámbito empresarial, evitando toda forma de discriminación arbitraria.

8 Animamos a promover la transparencia y la ética pública y privada para alentar la inversión y mejorar la percepción de confianza de nuestras sociedades.

Nos comprometemos a invertir en empresas y proyectos que generen un triple impacto positivo -económico, social y ambiental- alentando el cuidado del medioambiente, la inclusión social y la transición energética. Trasladamos un mensaje claro sobre el papel de las empresas en nuestras sociedades y en

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 20 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 54.91 54.62 54.96 54.60 54.89 54.61 54.91 54.63 54.93 54.60 58.03 58.51 58.85 58.92 59.40 V17L20M21M22J23 V24 V17L20M21M22J23 54.98 54.63 V24 V17L20M21M22J23 58.70 V24 68.35 67.64 69.33 70.00 69.96 69.26 20 / Lunes, 27 de marzo de 2023
KEVIN RIVAS
M. Mejía / P. Sánchez 0 Felipe VI habla en el pódium; lo observa Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.
4
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 21

XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

“Un seguro médico no puede ser un todo incluido”

El presidente global de la aseguradora Mapfre visitó Diario Libre durante su estadía en el país para participar en el XIV

Encuentro Empresarial Iberoamericano

Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. Al preguntarle al presidente global de Mapfre -la segunda aseguradora privada con más afiliados en el área de la salud en la República Dominicana- qué opina sobre la queja recurrente de asegurados por la no cobertura de procedimientos médicos, responde: “Un seguro no puede ser un ‘todo incluido’ ”.

El español Antonio Huertas Mejías visitó República Dominicana para participar en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano que se desarrolló el jueves y el viernes pasados en Santo Domingo, y entre su agenda visitó Diario Libre

El país no le es ajeno. De hecho, recordó que fue el primero de la compañía que vino en 1998 a explorar si había oportunidad de hacer negocios en Quisqueya, así como lo tenía la empresa en Puerto Rico desde 1990.

La multinacional española, con presencia en 49 países, tiene un portafolio global que incluye seguros para automóviles, hogar, salud, vida y gestión de activos, para empresas, reaseguros y otros. Solo sus primas en salud representan el 6.3 % del negocio.

La compañía abrió oficialmente en República Dominicana en 2005. En 2007, nació Mapfre BHD, tras la integración de las dos empresas, y en 2020 la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) Palic pasó a ser Mapfre Salud ARS, luego de que Grupo Mapfre adquiriera el 51 % de las acciones y el Centro Financiero BHD León conservara el 49 %.

Actualmente, en el ramo de salud, Mapfre República

Dominicana es la segunda operación principal de la multinacional, después de España, y cuenta con más de un millón de clientes entre Mapfre BHD Seguros y Mapfre Salud ARS.

De las primas totales retenidas en República dominicana, salud representa el 71 %. En tanto, cuenta con 76,000 vehículos asegurados.

Huertas, quien tiene 35 años en Mapfre, informó a Diario Libre que la compañía liderará un proceso de análisis de oportunidades de Mapfre Salud en Latinoamérica, y será la operación en República Dominicana, con su pericia y desarrollo técnico y tecnológico, la que ayude a encontrar oportunidades en en ese desarrollo.

Aspira más asegurados

Durante su visita a República Dominicana, Huertas participó en un congreso de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores. En ese evento se mencionó que la nación está entre los países de América Latina con más baja penetración del sector seguro, a pesar de su crecimiento económico.

El ejecutivo reconoció que la informalidad laboral es una limitante. Observó que en el país, de acuerdo a su población (unos 11 millones), el peso de los seguros es menos relevante que en otros iberoamericanos.

Comparó que territorios como Brasil, Chile y Puerto

Reto

Rico, tienen un nivel de desarrollo asegurador mayor por circunstancias diferentes, pero considera necesario que en República Dominicana se haga un esfuerzo para más inclusión financiera.

Mencionó que la brecha de protección aseguradora, que es un concepto que analiza Mapfre Economics, indica que el mercado dominicano debería ser hasta cuatro veces superior al de ahora, es decir, que para tener una protección adecuada habría que multiplicar las primas.

“Las primas ahora del sector son 15,000 millones de dólares que, deberían ser 60,000 millones de dólares, para tener una protección total. Es cierto que esa protección total nunca existe y en ningún mercado se alcanza el 100 por ciento”, indicó.

Recomendó un trabajo conjunto público-privado para democratizar el acceso a los seguros, y más en un país vulnerable a los huracanes y otros fenónemos naturales. “Es decir, colaboración, como existe en salud, pero también en los seguros de protección de actividad económica, de vida y ahorro, para que los dominicanos puedan tener protección”, dijo.

Diálogo con médicos Huertas indicó que con la pandemia del COVID-19, los costos se han incrementado sustancialmente para las compañías de seguros,

porque han tenido que incurrir o trabajar en aspectos que no estaban contemplados en las tarifas.

De hecho, desde noviembre del año pasado, el Colegio Médico Dominicano arreció una lucha reivindicativa por la que decidió suspender por un largo periodo las atenciones de consultas y procedimientos electivos a afiliados de Mapfre ARS Salud. También tomaron igual medida para otras aseguradoras.

Han demandado al sistema el incremento de las atenciones que deben recibir los afiliados, elevar el monto para medicamentos de los actuales 8,000 pesos a 24,000, la inclusión de los pacientes con trastornos mentales y las consultas ambulatorias para personas envejecientes y con discapacidad.

“Aquí, lo fundamental es el diálogo”, dijo Huertas. Indicó que esta no es una situación nueva ni para

para crecer seguro de vida

Huertas señaló que Mapfre tiene un interés en crecer en el país en su rama de seguros de vida. “Pero existen unas restricciones impositivas, donde hay un impuesto, que es impuesto de valor añadido, con que se grava a los productos de ahorro, y los seguros de ahorro en el mundo entero son una de las mejores alternativas de sostenibilidad financiera de las familias”, criticó.

Analizó que, cuando se quiera ahorrar para ayudar a la familia o jubilarse, “ese ahorro se utiliza habitualmente en pro-

x

“A veces, cuando la competencia proviene de una compañía del Estado, pues hay reglas que quizás no son siempre las mismas para todos”

Antonio Huertas

Mapfre ni para el país. “Después de la pandemia, pues se han abierto muchas sensibilidades que son lógicas y naturales de muchos colectivos. La situación económica no es clara”.

Sin embargo, señaló que, si no existieran las compañías de salud, los sistemas en países como República Dominicana “estarían desestructurados y la gente no tendría el nivel de atención y la calidad” prestada.

porque el rol nuestro es ser intermediario, pero somos optimistas, porque, al final, siempre hay voluntad de acuerdo por todas las partes, y buscando ese equilibrio económico que es importante”.

No obstante, Huertas enfatizó que “el seguro no puede ser ‘un todo incluido’, porque el seguro al final hay que cuantificarlo para ponerlo en precio”. “Siempre, en cualquier seguro, esa es la realidad”.

“El seguro no puede ser lo que ampare todo. Es un contrato, es una actividad empresarial, y tenemos que protegerla para que sea sostenible. Si fuera todo cubierto, como decía antes, también aquí, pues no tendría ninguna posibilidad de que existiera la actividad”.

ductos que no necesariamente son productos de pensiones”.

“Hay productos de ahorro que son inversiones a largo plazo y esas inversiones en este país no son factibles en las compañías de seguros. Y eso, en cierta manera, nos gustaría poder, y ahí queremos abrir un diálogo con el Gobierno también, para ver de qué manera podemos ayudar con nuestra propia experiencia a que esos productos se abran y puedan estar más disponibles para el consumidor”.

“Entonces -agregó-, el hecho de que existan demandas por parte de los médicos, lo consideramos natural, porque forma parte de ese diálogo que debe haber siempre para tratar de buscar un equilibrio donde encontrarnos”.

Reiteró que el diálogo con el Colegio Médico Dominicano está “en marcha, está abierto”. “Es el gobierno el que tiene la obligación de facilitar ese diálogo entre prestadores, médicos, hospitalarios y las compañías,

Pero Huertas hizo una especie de mea culpa al reconocer que los contratos de seguros no todos son claros. “Porque son complejos y la gente muchas veces no es consciente de que cuando compra un seguro, pues hay cosas que se cubren y otras que no”, dijo.

Respondió “políticamente correcto” a la pregunta de cómo ve la competencia del estatal Seguro Nacional de Salud (Senasa). “La competencia siempre es buena. Lo que es cierto es que, a veces, cuando la competencia proviene de una compañía del Estado, pues hay reglas que quizás no son siempre las mismas para todos”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 22 /
DANIA ACEVEDO
Antonio Huertas Mejías, presidente mundial de Mapfre.

Global y Variable Pasado

de moda

Quizás alguien tenga en su closet un vestido adquirido hace algún tiempo y que nunca ha usado. Si desde que lo adquirió la moda ha cambiado, es probable que no consiga quien se lo compre al mismo precio que pagó por él. Dado que los estilos de vestir son cíclicos, y lo que dejó de usarse vuelve a estar de moda, lo más sensato sería dejarlo guardado y esperar el momento apropiado para ponérselo y salir con él. Pero si por algún motivo necesita dinero y se ve forzada a venderlo, la persona tendrá que resignarse a no recuperar lo que el vestido le costó. Que algo así suceda, por lo regular no desencadena una crisis. Pero si un banco atraviesa por una situación similar, las consecuencias podrían ser funestas. Un banco, por supuesto, no suele tener vestidos guardados en un closet. Lo que tiene son “activos”, consistentes en bonos que ha comprado, préstamos que ha concedido y otros tipos de valores.

Para ayudar a las personas y empresas durante la pandemia, los gobiernos pusieron en marcha diversos programas de asistencia que incrementaron el volumen de dinero circulante. Como no había mucho en qué gastar ni cómo gastarlo, en algunos países el monto de los depósitos bancarios aumentó y los intereses bajaron a niveles insignificantes, Con esos fondos baratos, los bancos otorgaron créditos y refinanciamientos a tasas fijas, y compraron títulos con rendimientos bajos. Cuando las economías se reactivaron, apareció la inflación y las autoridades monetarias reaccionaron subiendo los intereses. Muchos de los activos de los bancos perdieron parte de su valor de venta, pues para lograr que alguien se los compre tendrían que venderlos con un descuento a fin de aumentar el rendimiento para el comprador. Si los bancos no salen a venderlos, el efecto se limita a un asunto contable y de índices financieros. Pero si tienen que venderlos, esa pérdida potencial pasa a ser real e impacta su solvencia y su estado de resultados, pudiendo provocar que los depositantes retiren su dinero y los inversionistas vendan sus acciones. 

gvolmar@diariolibre.com

Cámara de San Juan inicia procesos en línea

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocamaras) anunció la integración de la Cámara de Comercio de San Juan al Sistema de Registro Mercantil 2.0, bajo la plataforma digital de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Esto hace que San Juan sea la primera provincia fuera de Santo Domingo en ofrecer todos los servicios del registro mercantil completamente en línea.

Carlos Iglesias, presidente de Fedocamaras, felicitó a la Cámara de San Juan y a la de Santo Domingo por la iniciativa de poder ir digitalizando todas las cámaras del país bajo la sombrilla de dicha federación. “Crear una nueva empresa, solicitar un duplicado del Registro Mercantil o simplemente pedir una certificación es ahora posible desde la comodidad de su casa u oficina en San Juan” manifestó Iglesias.

A través de la página web camarasantodomingo.do los usuarios podrán realizar en línea: registro de matriculación de nuevas empresas, creación y renovación del Registro Mercantil y actualización de datos generales de la sociedad, entre otros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 23

QUÉ CURIOSO

Más jugosa y sabrosa, de color rosa, la piña única de la selva de Costa Rica, genéticamente modificada, llega a los mercados más exclusivos del mundo y al desayuno de influencers como Kim Kardashian.

RD es uno de los países de la región que avanza en el tema de la ciberseguridad

 El miedo de los gobiernos y las empresas a informar cuando son víctimas de ciberataques dificulta el combate del delito

GUATEMALA. En Centroamérica y el Caribe las organizaciones financieras y el Gobierno de la República Dominicana, están haciendo esfuerzos evidentes para luchar contra los delincuentes profesionales que se dedican a robar información primero y dinero después a través de internet.

“La República Dominicana es uno de los países de Centroamérica y el Caribe de los que tienen un mejor recorrido para proteger la información”, asegura el gerente de operaciones del Equipo de Respuesta a Emergencias de Ciberseguridad (CERT) de la empresa Sisap, Daniel Álvarez. Sisap es una empresa guatemalteca con 38 años de experiencia en la computación encabezada por la pareja de esposos Mauricio Nanne y Allyson de Nanne. Se dedica al combate a las amenazas cibernéticas entregando a sus clientes acompañamiento técnico; herramientas digitales

PARA PENSAR

para proteger las empresas (software); vigilancia permanente sobre los ataques cibernéticos a través del citado CERT que tiene base en Guatemala y otros países de la región; y un plan de respuesta para contrarrestar estos incidentes.

“Las entidades que regulan el sector financiero dominicano (Banco Central y Superintendencia de Bancos) están haciendo que las organizaciones compartan sus indicadores de compro-

Oportunidad de formación

miso, que es un término que se usa en la industria de la informática para informar las pistas que usan estos grupos maliciosos para avisar a otras organizaciones y puedan trabajar de manera preventiva”, añade Álvarez quien advierte que además se está trabajando en leyes de protección de datos.

"Esto es trascendente, porque una de las principales dificultades para enfrentar los ataques cibernéticos es que los Gobiernos y empresas de la región no comparten información" .

Mi Mascota

Schnauzer desnutrido

Pregunta: Buenas tardes doctor Munir, me acaban de regalar un cachorro Schnauzer Miniatura, pero la persona me comentó que se lo quitaron muy pequeño a la mamá, a los cuatro días de edad. El cachorro está desnutrido, ¿Qué puedo hacer? Gracias.

Respuesta: No me dices que edad tiene actualmente el cachorro, pero por lo que mencionas supongo que es muy joven lo cual empeora la situación. Un perro que fue destetado a tan corta edad va a presentar deficiencias de todo tipo, por lo que te recomiendo lo lleves a un veterinario, sólo él te puede indicar qué fórmula de las que existen en el mercado es la apropiada para tu caso.

Es importante que sepas que la leche de una perra es muy diferente a la leche de vaca y es perjudicial para la salud de un cachorro darle esta leche. Si, por el contrario, el perro ya no es tan joven, te recomiendo darle alimentos para perros de calidad superior o “Premium”, estos cubren perfectamente los requerimientos nutricionales de los perros. Existen muchas marcas y van de acuerdo con la edad de tu cachorro.

0 Miembros del equipo de Respuestas a Emergencias de Cirberseguridad, de la empresa Sisap, ubicado en Guatemala.

tán siendo reguladas para ese propósito y muchas de las organizaciones temen que su reputación se vea afectada al momento de compartir información".

Ten presente siempre que es necesario que un cachorro pase las primeras seis semanas de su vida con su madre y hermanos, por lo que no debemos aceptar perritos de menor edad. 

4

Los países de América Latina y en particular de Centroamérica y el Caribe tienen en la formación de personas en ciberseguridad uno de sus principales retos y la pandemia produjo un nuevo mercado de empleos para esos profesionales. Lo primero es la escasez de especialistas en ciberseguridad en la región, y lo segundo es la contratación de empresas con base en Estados Unidos que pueden pagar en dólares, evadiendo impuestos vía remesas y hasta prometer visa de trabajo. Para hacer frente a esa situación Mauricio Nanne informó que desde hace años la empresa tiene un centro de formación virtual para jóvenes estudiantes y profesionales. Quienes se pueden convertir en especialistas en ciberseguridad, con muy alta posibilidad de contratación, para lo que tienen que presentar exámenes y someterse a un curso riguroso para lograr la formación académica.

El experto señala que frecuentemente las empresas observan estos incidentes como una afectación directa a la marca o al Gobierno, pues en vez de verlo como un asunto de seguridad, lo analizan como un tema de reputación.

A la vez, la ausencia de reportes dificulta que otras instituciones puedan prepararse para el ataque es de lo que se trata, como profesional dedicado a la ciberseguridad. Y al mismo tiempo, se dificulta la obtención de datos. “Es difícil mencionar una estadística regional fiable porque las instituciones todavía no es-

"Sin embargo nosotros compartimos información con Verizon Business, y ellos desde hace más 15 años están reportando incidentes en cuanto a la seguridad de la información.

Más de 23 mil incidentes estudiados dictan que se convirtiendo y de ellos 700 se convirtieron en brechas de seguridad", indica Álvarez .

Clientes de Sisap

Los clientes de Sisap son consistentemente entidades financieras, empresas multinacionales, y empresas que tienen una empleomanía superior a los mil empleados. “Son Gobiernos y empresas maduras que están concientes del valor de sus bases de datos”, advierte el CEO de Sisap, Mauricio Nanne. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com

Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 24 / PLANETA
24 / Lunes, 27 de marzo de 2023
“Reducir el calentamiento actual puede llevar un siglo”
Pierre Thomas Geólogo francés
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA

Ante la crisis del agua, hay que cambiar el “rumbo”, dice jefe ONU

Guterres cree que ésta debe ocupar centro de agenda política

NACIONES UNIDAS. La humanidad depende de “un nuevo rumbo” en la gestión del agua, alertó este viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la clausura de la Conferencia sobre el Agua.

Ante el riesgo inminente de una crisis mundial hídrica, “todas las esperanzas de futuro de la humanidad dependen (...) de que se trace un nuevo rumbo basado en la ciencia para dar vida a la agenda de acción por el agua”, aseguró Guterres.

“El agua debe estar en el centro de la agenda política”, instó Guterres, que se hizo eco en su discurso de los numerosos llamados a nombrar un enviado especial sobre este recurso, que no cuenta con una agencia en el sistema dedicada a su defensa.

La cita, la primera desde 1977 y que contó con 10.000 participantes en tres días de conferencia, demostró una “verdad central”, según el secretario general: el agua es el “bien común más precioso que nos une a todos”.

Guterres subrayó el rol clave del agua en la salud,

“Nuestras esperanzas dependen de compromisos innovadores, integradores y orientados a la acción para poner el agua y el sa-

Buscan difundir antídoto contra sobredosis opioides

neamiento seguros, sostenibles y gestionados de forma inteligente, al alcance de todos los habitantes del planeta”.

“No puede haber desarrollo sostenible sin agua”, sostuvo antes de concluir: “Es el momento de actuar”.

Desde la construcción de baños, hasta la restauración de 300.000 kms de ríos, lagos y humedales deteriorados por la actividad humana para 2030, se han registrado cerca de 700 compromisos de oenegés, gobiernos y sector privado en el “programa de acción”.

Sin embargo, este programa no es vinculante para hacer frente a un problema global cada vez más acuciante, agravado por el cambio climático, el uso no sostenible de este vital recurso y la contaminación.

Según el informe de expertos del clima de la ONU (Giec) publicado el lunes, “cerca de la mitad de la población mundial” sufre “grave” escasez de agua durante una parte del año. 

Un spray nasal se ha convertido en el arma contra la la sobredosis

WASHINGTON, EEUU. De una sobredosis de opioides, esto “te trae de vuelta de entre los muertos”, asegura Johnny Bailey frente a una atenta audiencia en Washington.

Este trabajador social capacita sobre el uso de Narcan, un medicamento que revierte las sobredosis causadas por opioides como el fentanilo, un narcótico 50 veces más potente que la heroína.

Este spray nasal, autorizado en Estados Unidos desde 2015, se ha convertido en el arma imprescindible contra la crisis de sobredosis que sacude al país.

El objetivo ahora es ponerlo al alcance de todos, para poder admi-

EEUU sufre este mal.

nistrarlo en cualquier momento, al igual que hay extintores contra incendios y desfibriladores contra los paros cardíacos.

A principios de marzo, una decena de personas escuchan asiduamente la presentación de Bailey en la sede de HIPS, una asociación sin fines de lucro que brinda servicios de “reducción de daños” a trabajadores sexuales y consumidores de drogas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EXTERNA
FUENTE el saneamiento, la higiene, la prevención de enfermedades, la paz, el desarrollo sostenible, la pobreza, la alimentación, el trabajo y la prosperidad.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Considera que RD salió beneficiada por ser anfitriona de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno?

SI 75% NO 25%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Las pruebas que Blinken no tiene

La alerta que emitió el gobierno de los Estados Unidos, dirigida a los turistas afroamericanos y advirtiendo de posible maltrato en República Dominicana por motivos racistas, tuvo sus consecuencias concretas. Cerca de 20,000 cancelaciones de reservaciones, de acuerdo a fuentes bien informadas.

La ex periodista María Elvira Salazar, hoy representante por Florida, interro-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

gó en comparecencia de control al secretario Blinken y ha quedado más que evidenciado que no puede demostrar un solo caso en que haya ocurrido. Ni una sola denuncia con nombre y apellido, ninguna situación concreta de la que, por otra parte, ya se habrían tenido noticias.

Esto es un hecho grave. Una frivolidad diplomática de un país aliado que ha

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

sido incapaz de corregir el error, lo que lleva a pensar que la agenda es otra, o que la agenda es de otros grupos con influencias al más alto nivel.

El secretario de Estado, Antony Blinken, se vio sumamente incómodo y titubeante. La falta de pruebas le impedía hacer una defensa articulada de su decisión, limitándose a repetir frases hechas. El prejuicio, es pues, otro.

Las prácticas presupuestarias de ayer siguen vigentes hoy

En estos días la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) publicó los datos de cierre del año pasado. Es un buen momento entonces para pasar balance a los principales datos de la ejecución presupuestaria en 2022.

Los ingresos superaron en RD$ 86,000 millones el monto presupuestado, pero los gastos los superaron aún más: en RD$127,000 millones. El resultado fue un déficit de RD$216,000 millones (vs. RD$ 175,000 millones presupuestados), calculados como la diferencia de ingresos y gastos. Pero en adición, DIGEPRES reporta un déficit de RD$233,000 millones (3.7% del PIB), estimados por el lado del financiamiento.

Lo notable es que este déficit es muy parecido al promedio observado en los años previos al COVID. Esto refleja que el déficit es estructural y las medidas que ha tomado el Gobierno no han afectado el resultado final. Tenemos más ingresos, pero también más gastos, ahora con una combinación de más gasto corriente y menos inversión pública.

Se puede argumentar que ahora es más eficiente el gasto público o bien que el Gobierno ha enfrentado una crisis importante, y ambas cosas pueden ser ciertas.

Pero la realidad es que el resultado fiscal es el mismo de antes.

Algunos comentarios sobre diferentes partidas:

Los ingresos totales por 15.3% del PIB no fueron suficientes para cubrir el gasto corriente que fue de 16.2% del PIB (un 85% del total).

El pago de intereses superó los RD$184,000 millones (2.9% del PIB). Esto fue casi un 20% de los ingresos corrientes. Paí-

Magín J. Díaz

ses similares destinan como mucho un 10% de sus ingresos al pago de intereses.

El gasto en publicidad y propaganda (que es irrelevante desde el punto de vista macro, pero en el país se le presta mucha atención) aumentó casi un 80% al pasar de RD$ 3,400 millones en 2021 a RD$ 6,000 millones en 2022.

El Sector Eléctrico recibió transferencias por un monto de RD$ 97,500 millones equivalentes a unos 1,800 millones de dólares. Este monto prácticamente duplica lo presupuestado originalmente.

En cuanto al gasto en salarios, la práctica de presupuestar un monto menor para luego aumentarlo sigue siendo utilizada.

El gasto en esta partida fue superior en RD$ 19,200 millones a lo presupuestado originalmente y alcanzó un monto de RD$ 278,500 millones (4.5% del PIB).

A estas alturas queda claro que no habrá forma de hacer ningún tipo de ahorro en esta partida. De hecho, los últimos datos publicados por la Tesorería de la Seguridad Social indican un aumento considerable de la cantidad de empleados públicos.

El Gobierno reporta un gasto de capital de casi RD$

160,000 millones y ha afirmado que en 2022 sí se ejecutó dicha inversión (contrario a lo que pasó en 2021). Pero esta equivale apenas a 2.6% del PIB, monto que sigue siendo muy inferior al que necesita un país en la etapa de desarrollo en que nos encontramos.

Dado que el Gobierno ha tenido que aumentar los subsidios y que, en ausencia de una reforma tributaria, los ingresos solo van a mejorar marginalmente, entonces la variable que se ha ajustado a la baja es la inversión pública.

La apuesta del Gobierno para contrarrestar esta situación son

las alianzas público-privadas. Pero la realidad es que a la fecha hay muchos proyectos en planes, pero ninguno se ha concretizado.

Por eso ahora se ha llamado APPs a la excelente relación Gobierno-Sector Privado. Pero más bien esto debe llamarse inversión pública que es complementaria y fomenta la inversión privada. Nada que ver con lo que es una APP tradicional en la que el privado pone su dinero y hace la inversión a cambio de garantías o ingresos por peajes, por ejemplo.

7 Si bien ha sido una práctica histórica desde el punto de vis-

El déficit es estructural. Tenemos más ingresos, pero también más gastos, ahora con una combinación de más gasto corriente y menos inversión pública. Se puede argumentar que ahora es más eficiente el gasto público o bien que el Gobierno ha enfrentado una crisis importante, y ambas cosas pueden ser ciertas. Pero la realidad es que el resultado fiscal es el mismo de antes.

ta presupuestario que se registra gran parte del déficit fiscal en los últimos dos meses del año, este ejercicio se ha potenciado en estos dos años de ejecución completa de esta administración. Por ejemplo: entre el 2010 y el 2019, en promedio se registró el 41% del déficit en noviembre y diciembre. Pero en 2021 y 2022, en los últimos dos meses del año se ha registrado (en promedio) más del 80% del déficit total. Esto presenta serios problemas para analizar lo que está pasando con el gasto público y el déficit a lo largo del año. Como dije hace ya tiempo, el presupuesto es el arte de lo posible. Y la ejecución presupuestaria del 2022 precisamente esto es lo que refleja. Un gobierno que maneja escasez y tiene que seguir numerosas prácticas presupuestarias que antes se criticaban. 

DiarioLibre. 26 / Lunes, 27 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
En directo
Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27

EL ESPÍA

Todavía no se entiende cómo es posible, que Gerald Ogando conquistara la categoría de “Comediante del año”, dejando con las manos vacías a Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Anderson Humor o Noel Ventura. Sin desmedro al desempeño de Ogando, su trascendencia como comediante y humorista está muy por debajo del grupo con el que competía...

Carlos Rivera: un artista versátil y fiel a su esencia

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Quien conoce la trayectoria del cantante mexicano Carlos Rivera, sabe que es un artista versátil que se entrega como pocos sobre el escenario. Compositor, intérprete y una de las figuras más representativas del teatro musical mexicano a nivel internacional.

Su gira viene precedida por años de experiencia sobre las tablas, que el público dominicano podrá disfrutar en sus conciertos en el Teatro Nacional, los días 25 y 26 de abril. Sus primeras presentaciones en nuestro país, según confesó a Diario Libre, lo

tienen muy emocionado, pues, al principio, era un solo show y, por el interés del público, fue abierta otra función.

“Feliz de por fin hacer mi primer concierto en República Dominicana, hace algún tiempo la visité para hacer promoción de alguno de mis discos en Santo Domingo y, bueno nos quedamos pendientes por un concierto, pero que, por la pandemia, se tuvo que ir posponiendo y, luego, cancelar”, dijo Rivera.

Y agregó: “Afortunadamente, la vida nos da la oportunidad de regresar y, no solo eso, sino que se ha agotado la primera fecha (en un principio era sólo el 26 de abril) y se abrió una para el 25 de abril. República Dominicana es el segundo país de nuestra agenda internacional. Eso me hace muy, muy feliz”.

“Siempre que uno va la primera vez a hacer un concierto en cualquier lugar, pues, obviamente, no sabes cómo te va a ir y, cuando ves que hay tanto cariño, que hay gente que te espera, te sientes muy agradecido”.

Rivera viene al país en el

CALIENTE

El actor británico Daniel Radcliffe, mundialmente conocido por haber encarnado el papel de Harry Potter en la serie de películas sobre el joven mago, espera el nacimiento de su primer hijo junto a su pareja, la actriz estadounidense Erin Darke. Según reveló el “Daily Mirror”, Radcliffe, de 33

años, confirmó la noticia del embarazo de su mujer, de 38 años, con la que se le relaciona desde que hace una década se conocieron en el rodaje de la película “Kill your Darlings”. Una fuente cercana a la pareja dijo al diario que ambos están “absolutamente entusiasmados” con la noticia.

marco de su gira “Un tour a todas partes”, un titular que nombra una de sus nuevas canciones y que describe, de la mejor manera, el interés del público de internacionalizar aún más su exitosa carrera.

“Al final, es el título que mejor describía lo que queríamos hacer con este tour, porque, si bien ‘Sincerándome’ es el título de mi disco nuevo, la gira, me daba mucho más juego que fuera la canción ‘Un viaje a todas partes’, que forma parte del disco”, aseguró.

Mucho más que un show Señaló que el show, “Es una puesta en escena. A mí me gusta que sea una pues-

ta en escena y no, solamente un show de canciones, donde haya músicos tocando y un cantante”. “Yo he hecho desde hace mucho tiempo teatro musical y he traído de esos elementos a mis conciertos. Y entonces, a todas las giras que he hecho siempre he impreso parte de lo que yo he aprendido en la parte escénica”.

Y va más allá. “Literal, es un viaje que comienza en un aeropuerto y a partir de ahí viajamos a muchos países junto con mis canciones y, por eso, me hace tanta ilusión llegar a tantos lugares. Nos ha pasado que vamos y hacemos un teatro pequeño y, para la siguien-

Dos funciones, 25 y 26 de abril

La gira en México ya arrancó y llegará a la isla en dos funciones, ambas en el Teatro Nacional; una de ellas, agotada. “Gracias por agotar nuestra función del 26 de abril, que obligó a abrir otra un día antes (el 25)”, dijo a los dominicanos. Las boletas tienen un costo de RD$3,557.

te vez, vamos a un lugar más grande... ojalá que esa también sea la historia que podamos contar en Santo Domingo”, señaló.

“Cuando la gente viene a mis conciertos, a mí me gusta que se vayan con la sensación de que valió la pena el dinero invertido en este show. Te puedo decir que siempre damos demás en los eventos en los que nos presentamos”, reiteró.

Admira a Juan Luis “Admiro muchísimo a

Juan Luis Guerra. Yo también soy Guerra, soy Carlos Rivera Guerra, y me encanta lo que hace desde niño. De las canciones que más cantaba son de él. Cuando estaba en ‘La Academia’ canté ‘Burbujas de amor y ‘Rosalía’”, confesó.

También le gusta Romeo Santos Rivera agregó que también le gusta lo que hace Romeo Santos en la industria. “Me parece súper especial y siento que él también es un ícono”.

REVISTA 28 / Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA
El cantautor mexicano se presentará por primera vez en la República Dominicana con su gira “Un tour a todas partes”
Carlos Rivera promete una puesta en escena, no un show.
“Siempre he sido muy claro en lo que quiero...he aprendido de mis errores y soy muy crítico conmigo”
Carlos Rivera Cantante
x

APAP realiza visita guiada por el recién inaugurado Paseo de las Artes

Este interesante lugar está abierto para el disfrute del público en general

SANTO DOMINGO. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) organizó una visita guiada por el recién inaugurado “Paseo de las Artes”, el cual estuvo a cargo de los curadores

Fernando Casanova y Bingene Armenteros.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Mildred Minaya, Vicepresidenta de Comunicación, Reputación y Sostenibilidad de APAP, quien expresó que este espacio es parte del apoyo al arte y la cultura de la entidad. También introdujo a los expertos. Casanova dio a conocer el “Conjunto de Murales Cerámicos”, creación de Said Musa, así como la “Galería de Retratos de los Fundadores de APAP”, a cargo de Fermín Ceballos. Mientras que Armenteros se refirió a la obra monumental “Iniciando el Futuro”, de Amaya Salazar.

“Para la galería de retratos se llegó a un acuerdo de realizarlo en tela y acrílico, logrando unos colores

prácticamente monocromáticos, por lo que pareciera ser una foto y a la vez un típico retrato. La dimen-

sión es distinta a la acostumbrada, así como el físico porque se ha logrado proyectar el alma de los

Víctor Virgilio Méndez Saba, nuevo presidente de Vimenca

FUENTE EXTERNA

fundadores”.

Asimismo, explicó que los murales son tres piezas con seis paños que son muy descriptivos y que definen la entidad, entre ellos el cero de oro, la alcancía en forma de cerdo y el apoyo de la vivienda.

También reveló los detalles que fueron tomados en cuenta para la creación de esta gran obra.

En tanto que, la creación de Salazar invita a las personas a estar y sentarse en ella en un espacio donde la naturaleza, el arte y la arquitectura se unen para inspirar esperanza a quienes la visiten. 

Murió

Teatristas montan vigilia, denuncian gobierno no apoya

La protesta se realizó este domingo en Santiago

SANTIAGO. Integrantes del Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (Siteard), realizaron una vigilia en Santiago este domingo, en protesta por lo que denunciaron como falta de apoyo del Estado al sector cultural.

Dentro de los problemas que les afectan, mencionaron, la falta de empleo formal y la exclusión del sistema de seguridad social.

Explicaron que muchos de los profesionales de las artes del teatro se encuentran desempleados y se ven forzados a dedicarse a trabajos informales para subsistir.

Asume el liderazgo del grupo en una era de crecimiento y consolidación

SD. Grupo Vimenca dio a conocer la designación de Víctor Virgilio Méndez Saba como su nuevo presidente. El señor Méndez Saba ha formado parte de este importante grupo empresarial desde sus inicios demostrando profesionalidad y un firme compromiso con el desarrollo y éxito de sus empresas.

Como presidente, Méndez Saba liderará las estrategias y operaciones del grupo trabajando en estrecha colaboración con los diferentes órganos de gobernanza corporativa, la alta gerencia, los líderes de equipo y los colaboradores para continuar impulsando el crecimiento y la innovación en

toda la organización. Méndez Saba cuenta con una amplia trayectoria empresarial y una gran experiencia acumulada en sus más de 40 años ininterrumpidos de ejercicio profesional. Antes de su nombramiento como presidente del grupo, desempeñó importantes roles dentro de los Consejos de

Administración y de la Alta Gerencia en las empresas que componen el mismo. De igual forma, ocupa un importante rol en el Consejo de Directores en Visanet Dominicana y en el Patronato de Cedimat.

Méndez Saba asume el liderazgo del grupo en esta nueva era de crecimiento y consolidación. 

MÉXICO. Xavier López ya no está con nosotros, pero ‘Chabelo’ es eterno”, aseguró su hijo, con el mismo nombre, y quien pidió en nombre de la familia del actor, conductor y cantante mexicano, privacidad para sobrellevar el duelo tras su sensible deceso a sus 88 años de edad.

“En nombre de mi madre, de mis hermanos, de toda mi familia, de mis hijos; le pedimos a todo el público que nos den la paz que necesitamos para llevar la pena de perder al pilar de nuestra familia”, expresó Xavier López Miranda.

El pasado sábado la familia López Miranda dio a conocer la muerte por “complicaciones abdominales” del histrión que diera vida por más de cinco décadas al icónico de “Chabelo”.

“Demandamos una política de descentralización en la que seamos tomados en cuenta, no sólo en la ciudad capital, sino que llegue esa mano amiga a las pro-

vincias. Nuestros colegas tienen que hacer de tripas corazón porque no hay presupuesto para sus proyectos”, expresó Clara Morel, presidenta del sindicato.

Solicitaron al Ministerio de Trabajo, ser reconocidos como sindicato y que se incluya el trabajo cultural y de teatro en las modificaciones del Código Laboral dijo, a su vez, José Emilio Bencosme, vicepresidente de (Siteard).

“Por más de un año hemos ido teniendo varias demandas, los artistas no cuentan con seguridad social desde su ejercicio sino por otras profesiones, es una situación muy precaria, el gobierno debe solucionar eso”, indicó.

La manifestación pacífica fue realizada en el Parque de Los Poetas, ubicado al lado del Parque Duarte.

Incluyó demostraciones de obras de teatro callejeras, portaron pancartas con sus demandas, también declamaron poesías ante los presentes. 

Joe Veras celebra aniversario en NY

NEW YORK. Con un recorrido por sus grandes éxitos Joe Veras celebró el sábado su 25 aniversario en el United Palace, donde ratificó, junto a sus amigos, que la bachata sigue siendo uno de los géneros más fuertes dentro y fuera del país.

En las voces de más de tres mil personas, a un solo coro, se escucharon las primeras canciones:

“Que se mueran de envidia”, “Se te nota”, “Yahaira”, “El molde” y “Acéptame como soy”. En un escenario minimalista, donde resaltaba una pantalla gigante, con 11 músicos y un grupo de bailarines.

Estuvo acompañado de El Varón, “El príncipe”, Frank Reyes, Héctor Acosta, Kiko Rodríguez, Tony Bravo y Dj Adoni. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 29
Víctor Virgilio Méndez Saba, presidente del Grupo Vimenca.
el actor que interpretaba a “Chabelo”
Amaya Salazar, Fernando Casanova, Bingene Armenteros y Mildred Minaya. JESSICA GÓMEZ JESSICA GÓMEZ “Conjunto de Murales Cerámicos”, de Said Musa.
CÉSAR JIMÉNEZ
Clara Morel, cabeza del sindicato, habla a la prensa.

ALQUILO PENTHOUSE EN DUPLEX PISO 10 y 11 para VIVIENDA u OFICINA (260 Mt2) (100 Mt2 de terraza) 3 dormitorios + dependencia de servicio, 2 cocheras techadas - SECTOR PIANTINI ( Ave.Lincoln 600TORRE ALEXANDRA)

US: $1,500 (mantenimiento incluido) Cel: 809-6969454

Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1b, sala, com, coc. a/lav., parqueo $18,500. O t r o $20.000 849-855-7466

Aptos. cerca de INTEC de 1hab., sala, comedor, cocina, baño. Inf.: 809-299-1454.

R.Gala: 1er piso (detrás Provocon AV. John FK) 1hab. Sala/c.,cocina, baño. una o dos personas.$14,000 parqueo. 809-689-3449/ 809697-4037

Primer piso 2 Hab., Patio, Área lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050

Plaza Libre

Plaza Libre

Alquilo Apto. De Oportunidad En Gazcue 1 piso full de todo 3 habitaciones y más tengo en Naco, Bella Vista, Renacimiento, Evaristo Morales Y Arroyo Hondo Viejo, tengo varios apartamentos Amueblados Y sin amueblar para todos los gustos.Informacion: 809-333-5696 / 849-285-3696

Apto. estudio, prox plan piloto, zona tranquila. 1hab sala, cocina, agua permanent. $12mil. 829-744-1005

1 Hab. RD$4,700.00 y aptos. de 1 hab.: Sala, comedor, cocina y demás. Incluye: Gas comun, camaras, intercom, electricidad en areas comunes y de lavadoras, circuito EDEESTE 24hs, agua permanente con cisterna y bomba fija y sumergible. Tunti Caceres, a solo pasos del metro, desde RD$11, 200.00. 2+1. Info: 809440-2604

Solar, 235mt, US 1,800 ideal para, dealer, rent car o Almacen, Av. Eusebio manzueta N,195. 829-380-6378

Gazcue 2do piso 120 metros total mente Remodelado 2 Super habitaciones cada una con su Baños cuarto de servicio con Baños area de lavado close de Ropa.Blanca US$ 131000 809 756 3112.

VENTA DE APARTAMEN TO AMUEBLADO, TIENE 76m2, 4to piso, un parqueo techado, lavado, cocina, balcón con vista al mar, 1 hab., 2 baños, inf: 809 309-0711

Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos 809-458-6143.

Alquilo 2 habitaciones Amuebladas Y sin amueblar completa a joven que trabaje y estudie en Naco y Gazcue. Tengo apartamentos Amueblados Y sin amueblar donde los pida Gazcue, Bella Vista, Renacimiento y Naco. Informacion: 809-333-5697 / 849-285-3696

Penthouse, 560m2, 4Hab 6bañ, 3sala, estudio, 2coc C/servisio y lavado, terraza 3Parq, gimnasio, area social planta full, US$450M.Tel. 849-205-5000.

Apto. 350mts. CODIGO JR1872, 2piso, 3h, 2.5b 2parq techados family Room, balcon cerrad, area de lavado y amplío c/servi. US$310 Mil. Neg. 809-310 8006.

Se vende casa de un piso en colinas del seminario los rios . 3h, 2 baños, hab/servicio, family, patio y marquesina Tel.809-885-8385.

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.

Mirador Norte, US1,500 215m2, 3h, 2.5b, sala, com estar, 3parq tech, balcon con vista al mar. 829-380-6378.

Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Apto. de 135 Mt2., 3 Hab., 2Bñ., C/sevicio con Bñ., 2 Parqueo cerrado, balcon, mantenimiento incluido. RD$26,000 tel:829-7053348

$32mil,150mt,3hb,2b 1parq tech, sala, com coc cto serv/baño, porton elect y camaras. 829-380-6378.

Apto. en Av. Tiradentes, sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., Serv/Baño., Lav., 2 Asc., 2Paq. techados Planta de emerg., Seg. 24/7. Inf:829-623-7591

Alquilo Habitación 2da planta, cerca de Intec y Umphu. RD$4,000 (2+1) Inf:809-670-3000

PARA VENDER RÁPIDO TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461

Vendo en sector exclusivo de Naco, 2 apartamento de oportunidad precioso como también en Gazcue, Cacicazgos, Renacimiento, Bella Vista.Informacion: 809-3335697/849-285-3697

De oportunidad, Torre 260 MTS, 8vo piso, 3 hab, 3b, 1/2 baño, cuarto s , 2 salas,cocina, 2 comedor, 2 ascensor, piso en mármol,US300,0 00.00. Tel. 809-756-6381 809-217-0899.

Vendo hermosa casa de 2 niveles en villa mella con 4 habitaciones 2 cocina 2 baños,galería,cisterna marquesina para más detalles llamar ?? oh escribir por WhatsApp 829 701 8325 Fátima

Higuey, para urbanizar 574 tareas al lado del pueblo, a 1,200/MtCuadrado, inf:809-223-7104.

Apto. 1Hab, sala, comedor, cocina,area de lavado, baño RD$ 18,000. 2+1 Tel .809918-6688

Alquiler de apto. en Torre Leonardo VI, Evaristo Morales 7mo. Piso, 1 hab. 1 ½ baños, sala comedor, 1 parqueo techado, Ascenson, US900. 809 627-0772

Apartamento de 2Habitaciones, 2.5Baño, Sala/Comedor, Cocina, C/Serv. Terraza, 2PQ/T, Gas Comun, RD$35mil + mant. 809-449-4015

Apto. 76M2, amueblado 1hab, 1.5b, sala, com., coc., a/lav., planta y ascensor US$750. 809-223-7104

Pradera del Norte Nuevo los Alcarrizos. RD14,000 3hb 2baño ,sala com, coc 1par, seg.829-380-6378.

Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 849-251-0204, 809-609-8981

Habitación , entrada independiente $3,500/5,000 Prolongación 27 de Febrero 829-653-1428/809-5610876.

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

Vendo 2 hermosos apartamentos en la 28 de villa mella frente al Canódromo con amplio terreno para más construcción,para mas detalles WhatsApp 829 701 8325 Fátima

Apto de 1Habitacion, gran de, baño, cocina, $5,500 Hamarap Villa Faro 809594-2554, 829-648-9932

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283 Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112

ARI Vendo Apto . 2do p. 144 mts. , 3 hab., c/s , p., cerca de avenida . RD$5.5 neg. 829-788-2261 .

Apto. 2 Hab., 2 Bañ., terraza, C/servisio con Bñ., 1 Parq., Remodelado moderno, 2da planta, Zona excluciva, US$136M., Tel:849205-5000

Totalmente remodelado 218mts, 3 nivel, 3hab,3.5 b, 2 sala, 2 parqueos, balcón, ascensor, agua purificada, shutters y mallas en todo el apart.U$330 mil. Neg .809756-6381/809-217-0899

Se Alquila Aparta Estudio Amuebleado, Parqueo Techado , Independiente Zona Universitaria, Informe al Tel. 809-689-1411.

US900, 124mt,2hb 2.5b sala, com, cto serv/c baño 1parq tech, planta, gas, area lav, terra. 829-380-6378.

Apto. de 1hab, amueblado Zona univercitaria. Tel. 829368-7331.

Nave 1,400 Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, US

4.5 Mt, 829 986-4127, 809563-6041

1er.piso, 140mt de const 3hb, sala, comed, coc, baño 2.5. RD$6.3M. Av. Caonabo #90 Los Restauradores. 809-330-9168/849-2510204.

Vendo preciosa casa en arroyo hondo tercero, 4 habitaciones cada una con su baño,con piscina para más detalles llamar ?? oh escribir por WhatsApp: 829 701 8325 Fátima

LUNES 27 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com
LUNES 27 Marzo

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

CALLE MARIA MONTEZ, cerca Pedro Livio Cedeño, 33 mts frente, 843 mts solar, Villas Agricolas, ideal para Repuestos, nave, etc., RD$19 990,000 negociable, CINDSA, 809-6962360

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo solar en proyecto Playa Nueva Romana, Loptes residencial Pitch and Putt, 426.37 MTS, a dos Calles del primer campo de Golf. Tel: 809-390-2813 Mateo.

Inversion buena y sana mas de 3mil mts2, Metro Country Club, Juan Dolio, mas

1,600 Mst2. US$200 el Mts2 809-449-4015

PLAYA NUEVA ROMANA

585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310.

5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.

Las Terrenas Samaná solar con 2 frente 587mts.ideal p/Apto.Villas,Aparta Hotel, W.829-787-9027.

Venta de solar Carrt. Hato Nuevo 100,000 m2, próximo a la circunvalación, Precio US50.00 dólares por metro. 809 627-0772

Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.

Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.

Vendo terreno en La Guayiga, Excelente para proyecto de Aptos. de bajo costo y Naves. Aut. Duarte, km 18, 39,000mts., RD$4,500 x mt. Inf:809440-3811

Carro Honda Civic, 2020 Sport, Negro, De venta en el pais, recien importado sin dueño en el pais, de oportunidad por debajo del precio en el mercado.RD$1,050, 000. Financiamiento disponible. Modelo sport, negociable RD$1,075,000. 829-915-1368/829-9040125/829-664-2884.

Vendo 2 Ford Escape, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.

Automóvil Mercedes Benz Tipo E320, Año 2003 Full muy poco uso, 113Mil kilometros recorridos, sin detalles. Tel 809-223-3000.

CRV-EX-L 4x4 ańo 2018, 69 mil Km, color gris, único dueño, uso ejecutivo y mantenimiento en la casa (Agencia Bella), US$31M. Tel.809697-2524

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.

CARIBE BAR solicita Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290

Hombre o Mujer dominicano, 25-35 años, limpiar casa por fuera, lunes a jueves, $10,000/mes. Recomendación. 809-223-7104

Lunes, 27 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 31

Mujer dominicana sin marido, 30-35 años, con dormida para todo. CASA GRANDE, recomendación, $17Mil/mes.Libre Quincenal 809-223-7104.

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

*** EMPRESA NECESITA* **

PERSONAL PARA AUTO DETAILING EN EL ENS. OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836

Empresa de alquiler liquida mercancia en su totalidad av. romulo betancourt Tel. 809-537-2707

Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26

Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes con experiencia. Interesados contactar al 809-481-9170

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal masculino para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: reclutamiento@enorden.com.do o llamar al 809540-3060.

Bar en San Carlos solicita chicas para trabajar como camarera nocturna. 829-536-7960

Se solicita Contadora con experiencia en el DN, salario 40mil, enviar cv al correo gestiontalentos2023 @gmail.com, teléfono 809449-5463

Solicito Peluquera con buen manejo de blower y Plancha. Tel:809-750-0649

/ Lunes, 27 de marzo de 2023

32 / PlazaLibre

ZONA ORIENTAL SOLICITO manicurista completa y peluquera con experiencia. Inf. tel.: 829-466-8234 / 809245-6926

Salón ubicado prox. Al Parque Independencia solicita peluquera completa y manicurista. Sueldo fijo, horario flexible. Informacion al whats app 809-8759151

Se solicita peluquera con experiencia en blower, manicure y pedicure, residir en zona de Herrera o aledañas , sueldo base más comisión, información al 849-2605497.

Se solicita personal Masculino de limpieza y área de recepción para condominio, Edad: de 20 a 50 años, carta de recomendación, disponibilidad inmediata, dispuesto a trabajar en horarios rotativos. env.CV oceant ower.rd@gmail.com

Empresa Necesita’’’’ Estudiante de ingeniería o Arquitectura con experiencia en Ebanistería y fabricación de muebles modulares. Residir en santo domingo este, sueldo entre 15,000 y 30,000 Enviar CV. a: santanah99@hot mail.com

FESA, SRL SOLICITA VENDEDOR UNO PARA CIBAO CENTRAL (LA VEGA) Y OTRO PARA LA LINEA (STGO. RODRÍGUEZ), CON DOMICILIO EN LA ZONA, EDAD ENTRE 25 Y 35 AÑOS, EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE FERRETERÍA, VEHÍCULO PROPIO. TELEF.809530-7676 CEL.809-5016549,email: administrac i o n @ f e sa.do

Se solicita SEGURIDAD en San Pedro de Macorís, horario nocturno Tel:809-5356720/809-951-8994

Aurora Ideas: Espacios

Solicita:

*Tapicero Contratista

Requisitos: Experiencia en corte, costura y tapizado de muebles Disponibilidad inmediata. Interesados enviar curriculum al correo: agutierrez@aurorard.com

Busco MANICURISTA preferible que sepa acrílico Sueldo + Comision. Av. Nuñez de caceres. 809636-8693/ 829-713-3046

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584

Perdida de Matricula de la

Motocicleta, Marca YAMA

HA, Modelo RX-S, Año 2001,

Color NEGRO, Placa N0 47

311, CHASIS: MH33HB008

YK242039 Propiedad de VICTOR EUSEBIO RUIZ

BAEZ CED.026-0099395-

6

Pérdida de matrícula Tipo

Automóvil p. Marca Toyota

Modelo Camry LE Año 1994

Color Dorado Placa A174334

Chasis 4T1SK12E2RU329186

Propiedad Martin Leandro

Lora Hidalgo Cédula 0310014470-2

Perdida de Matriclua del Vahiculo Marca Hyndai

Modelo Sonata LF, Año 2017

Color Mamey, Placa A9323

37, Chasis KMHE341DBHA

338609, a nombre de Daniel Arturo Ramirez, Cedula

001-0836234-4

Pérdida de matrícula Tipo

Carga Marca Mazda Modelo

Pick Up Año 1997

Color Rojo

Placa L164354 Chasis

4F4CR16A0VTM23778 Propiedad Arnulfo Rafael Jimenez Cédula 033-0019719-5

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: K0773511

Marca:Z3000 Modelo:CG

150 Color: NEGRO Año:

2016 Chasis:LZ3GJL3T14AK31944

Propiedad de:MANUEL MOREL TRINIDAD CED. No:05400595012

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K02075

34 Marca:YAMAHA Modelo:

R-6 Color: BLANCO Año:

2014 Chasis: JYAR016E4E

A030421 Propiedad de:

JOSE RAMON DURAN PEÑA CED. No:03105338

481

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A296348

Marca:TOYOTA Modelo:CO-

ROLLA CE Color: ROJO

VINO Año: 1994 Chasis:

1NXAE09BXRZ130282 Propiedad de:YENAYDA MARIA ABREU DE ROMANO CED. No:04702034051

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1807

567 Marca:SUCATI Modelo:

CG 200 Color: AZUL Año:

2019 Chasis: LBEPCX14T

KB140666 Propiedad de:

JAZMIN ALTAGRACIA TA-

VAREZ DIAZ CED. No:402

34562904

Perdida de Matricula del JEEP, Marcra MITSUBISHI, Modelo MONTERO LIMITED

4X4, año 2003, Color DORADO, placa G179007, Chasis JA4NW51S93J030446, Propiedad de VICTOR HUGO MARTINEZ PEÑA, CED. 09500125449

Pérdida de matrícula Tipo Automóvil p. Marca Hyundai PlacaA613283 Modelo Sonata Y20 Año 2010 Color Dorado Chasis KMHEC

41MBAA014975 Propiedad Luisa Maria Almonte Morel Cédula 031-0487736-4

Pérdida de matrícula Tipo Jeep marca Mitsubishi Modelo Montero XLS Año 2001 Color Azul Placa G072720 Chasis JA4MT31H71P041

632 Propiedad Sergio Sinecio Estevez Nuñez Cédula 034-0041457-3

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A6400 48 Marca:KIA Modelo:K5 Color: PLATEADP Año: 2011 Chasis:KNAGN415BBA139 173 Propiedad de:CRISTIAN RODRIGUEZ DISLA CED. No:00116857210

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A253101 Marca:TOYOTA Modelo: CRESSIDA Color: DORADO Año: 1987 Chasis: JT2MX7 3E1H0122710 Propiedad de:PATRICIO DE LA ROSA COLLADO CED. No:03100 816952

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G345447 Marca:NISSAN Modelo:X TRAIL Color: BLANCO Año: 2016 Chasis:JN1JBAT32Z 0002878 Propiedad de: ANA MARIA GALAN SALAS DE REDONDO CED. No:037 00249463

Lunes, 27 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 33
34 / PlazaLibre / Lunes, 27 de marzo de 2023

Perdida de matrícula del vehículo Placa No:G185706

Marca:TOYOTA Modelo:

HIGHLANDER Color: BLAN

CO Año: 2002 Chasis:

JTEHD21A920010924 Propiedad de:PATRICIA ALTAGRACIA REYES ACOSTA CED. No:05401370241

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0181655

Marca:YAMAHA Modelo:

JOG 3YJ Color: NEGRO Año:

1994 Chasis:3YJ2949511

Propiedad de:WILLIAMS ANTONIO GUICHARDO MEJIA CED. No:04800039887

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 1990, Color AZUL, Placa A317159, Chasis 2T1A E97A5LC041100, Propiedad de NELSON MANUEL GUTIERREZ TOLENTINO, CED. 03500004498

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep, Marca Chevrolet, Modelo Traverse Año 2018, Color Negro, Placa G415511, Chasis 1GNE R8KW7JJ117282, a nombre de Raydiris Isabel Moya Tavarez, Cedula 001-09155358

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G465852 Marca: TOYOTA Color: BLANCO Año :2016 Chasis: JTMZFREV8GJ076553 propiedad de: PATRIZ DE JESUS MARTE PEREZ CED: 031-0505462-5

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1765553 Marca:Z3000 Modelo:CG 150 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LBEJLX14TKA 121952 Propiedad de:MIGUELINA PEÑA FELIZ DE RODRIGUEZ CED. No:012 01087507

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A514021, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE , Color GRIS , Año 1997, Chasis 4T1BG22KXV U134864, PROPIEDAD DE JOSE PADILLA FRIAS, CED. 001-0973409-5

Perdida de Placa del Vehículo Marca Mitsubishi Fuso, ModeloCanter (FE83CCD6L), Año 2020, Color Blanco, Placa S019227, Chasis FE83CCA65044, a Nombre de Economía Urbana SRL, RNC: 130918929

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L186935 Marca:TOYOTA Modelo: RN341-KRA Color: ROJO Año: 1983 Chasis: JT4RN34 R5D0073762 Propiedad de:GUMERSINDO VERAS CED. No:04700289723

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L039677 Marca:DAIHATSU Modelo: V11N8L HY Color: ROJO Año: 1999 Chasis:V11812883 Propiedad de:FERNANDO ANTONIO ENCARNACION PEÑA CED. No:05401564 884

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0335798

Marca:YAMAHA Modelo: JOG 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis:3KJ7815541

Propiedad de:JAVIER FRANCISCO ROSARIO VERAS CED. No:03200169443

Perdida de placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Planita 100 ES, Año 2022, Color Azul, Placa K2152289, Chasis MD2A7 6 AX0NWA49201, a nombre de Dominican Equipment Source Sas, RNC13108448 6.

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024 Vendo aire acondicionado de 36 toneladas, marca TGM. Tel. 809-707-6609

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

Oración al Espíritu Santo

Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.

Vendo carrito para vender Chimi y Hamburguesa . Precio RD$ 25,000. Incluye accesorios para conexión de gas y 1 cilindro de gas de 100 Lb. Tel. 829-778-3978

Venta de garaje en arroyo hondo tercero, tenemos de todo Desde cosas del hogar cocina y Ropa para más detalle llamar ?? oh escribir por WhatsApp.829-7018325 Fátima

Tutoría de Inglés - En Línea Imparto clases privadas de inglés. Programa de lunes a viernes, una hora cada día, pero adaptando el ritmo de aprendizaje a las necesidades del estudiante. El costo es de RD$10,000 por mes. WhatsApp; 829554-4083

Lunes, 27 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 35

LA CIFRA

EL ESPÍA

Mil dólares deberá de pagar el expiloto de Fórmula 1 Nelson Piquet en indemnización por haber calificado al siete veces campeón del mundo británico Lewis Hamilton de “negrito”. Un tribunal de primera instancia del Distrito Federal de Brasil emitió la condena.

Las ligas femeninas son las que más dificultades tienen en ser montadas, según le confesaron a “El Espía”. Quizás por el poco interés de los promotores. El país carece de una liga nacional de voleibol; de una de sóftbol, la de baloncesto para este año es una duda y la de béisbol está, según reportes en vía de organizarse. Pero, con el asterisco al lado de las dudas.

La campaña del 2023 arranca con tres criollos en la lomita

 Los tres abridores del 2023 igualan la cantidad del 2022

 El récord de más lanzadores RD en Día Inaugural es cuatro

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La temporada de Grandes Ligas abre oficialmente sus puertas el jueves, luego de un invierno muy interesante de cambios de equipos para muchos estelares y un Clásico Mundial de Béisbol que culminó por todo lo alto, en términos de pasión, interés y locura por el béisbol.

Y con el comienzo de la campaña, tres dominicanos tendrán el honor de ser abridores del primer día de la campaña del 2023 por sus respectivos equipos.

Sandy Alcántara, con los Marlins de Miami; Framber Valdez, por los Astros de Houston; y Luis Castillo, de los Marineros de Seattle, arrancarán su temporada del 2023 con el reconocimiento de ser considerados cabeza de la rotación.

El Cy Young

Sandy Alcántara lanzará su primera temporada luego de alcanzar la cima en el 2022, cuando conquistó el premio Cy Young de la Liga Nacional.

Alcántara, quien lanzó y perdió un partido del Clásico Mundial de Béisbol ante Venezuela, viene de una campaña en la que tuvo una marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, con 207 ponches en 228.2 entradas en las que tuvo una WAR de 8.0.

El quisqueyano enfrentará a los Mets de Nueva York y a Max Scherzer en su primera salida del año.

Contra los Mets, Alcántara hizo cuatro aperturas la pasada campaña, poniendo una foja de 1-1 y 3.33 de efectividad y en el LoanDe-

HA DICHO

“Me siento muy honrado. Boston tiene muchos seguidores. Me hace mucha ilusión jugar delante de muchos aficionados. Creo que estoy listo para jugar con Boston”

Línea de hit

Las lesiones no sueltan a Severino

El derecho de los Yanquis de Nueva York otra vez tiene molestias en el costado

pot Park, donde se jugará el partido, tuvo marca de 9-4 y 1.64 de efectividad.

Castillo a justificar

Luego de ser cambiado desde los Rojos de Cincinnati, el derecho Luis Castillo recibió un pacto de cinco años y US$108 millones con los Marineros de Seattle.

Esto, entre otras cosas, como resultado de las dos buenas salidas que registró en la postemporada para el equipo de la División Oeste de la Liga Americana.

Castillo está programado para abrir el primer juego de la campaña, en casa y contra los Guardianes de Cleveland.

En el 2022, combinando sus estadías con los Rojos y con los Marineros, Castillo tuvo una marca de 8-6 y 2.99 de efectividad, abanicando 167 en 150 entradas lanzadas.

El diestro es considerado

uno de los mejores lanzadores dominicanos de la Gran Carpa y en el 2023 tendrá el reto de demostrar que todo lo que se ha dicho de él, es real.

Framber ataca

Después de mucho batallar, y todavía esperando un contrato a largo plazo, Framber Valdez tendrá el reconocimiento de una gran actuación en el 2022, que incluyó tres triunfos de postemporada y dos de ellos en la Serie Mundial. Valdez tuvo récord de 176 y 2.82 de efectividad en la temporada regular, haciendo 31 aperturas en las que acumuló 201.1 entradas de trabajo y ponchó 194. El rival de Valdez para este encuentro, en el Minute Maid Park, será el de los Medias Blancas de Chicago.

El año pasado los enfrentó dos veces y tuvo marca de 2-0 y 3.46 de efectividad, ponchando 13 en 13 episodios.

Otros destacados

El Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol, Shohei Ohtani hará su primera apertura del año contra los Atléticos de Oakland.

Pero también, Jacob deGrom estrenará su camiseta de los Rangers de Texas, enfrentando a los Filis de Filadelfia.

Shane McClanahan y los Rays se enfrentan a los Tigres y a Eduardo Rodríguez.

lanzadores ganadores del Cy Young subirán al montículo en la primera jornada de las Grandes Ligas, y cinco pitchers debutarán con otros uniformes.

abridores de la jornada inaugural han sido convocados anteriormente al Juego de Estrellas, por lo que será un importante primer día.

Max Scherzer lanzará contra Alcántara mientras que Gerrit Cole y los Yanquis de Nueva York chocan con los Gigantes de San Francisco y Logan Webb. 

Los Yanquis de Nueva York le sugirieron a Luis Severino que no lanzara en el Clásico Mundial de Béisbol con la República Dominicana debido al temor de que el derecho se lesionara, como ha sido constante en las últimas cuatro temporadas.

Pero esa ausencia del torneo mundialista, en el que la República Dominicana fue eliminada en primera ronda, no evitó que le serpentinero volviera a caer víctima de las lesiones.

Durante el fin de semana, los Yanquis informaron que el derecho de 29 años tiene un tirón en el costado, una lesión similar a la que el año pasado lo sacó de juego por dos meses.

Aunque todavía no se ha tomado la decisión de inhabilitarlo para el comienzo de la campaña el jueves, el quisqueyano le dijo a la prensa ayer que no le pondrá la mano a una pelota hasta que no reciba el visto bueno de los médicos.

El caso de Severino es complicado, pues se encuentra en su última temporada de un contrato de cinco años en el que solo ha hecho 26 aperturas, incluyendo 19 el año pasado y solo siete entre el 2019 y el 2021, con un 2020 en el que no tiró ni una sola pelota.

Y aunque tiene calidad demostrada cuando está sano, sus constantes visitas a la lista de lesionados lo convierten en un lanzador poco atractivo para la agencia libre de finales de campaña.

Ahora con el ascenso pronosticado de Jhonny Brito para ocupar su puesto en la rotación, no descarten que el retorno de Severino se produzca primero desde el bullpen, para ir tanteando cómo se recupera.

Mientras tanto, hay que esperar la decisión final de los Mulos sobre su envío o no a la lista de lesionados.

Breves

Aunque comenzará la campaña en la lista de suspendidos, Fernando Tatis Jr. ha aprovechado su primavera, bateando para .324, con dos jonrones y siete remolcadas, con un OPS de .904 en 14 partidos de la Liga del Cactus... Wander Franco tiene molestias en un cuádriceps, pero aun así se cree que estaría listo para iniciar la temporada... Vladimir Guerrero Jr. tiene tres cuadrangulares y ocho impulsadas en 12 partidos de los entrenamientos... Leury García no haría el equipo de los Medias Blancas aun teniendo dos años de contrato, reporta la prensa de Chicago. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 36 / Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre.
Dionisio Soldevila Brea 0 Sandy Alcántara hará su segunda apertura del Día Inaugural.
8
21
Masataka Yoshida Jugador de los Medias Rojas
945

Luis Severino sería reemplazado por su compatriota Jhony Brito

Lanzó perfecto ayer contra los Azulejos; Dos de RD están en la mira de los Yanquis. De la Cruz se perderá el inicio de la temporada

SD. La lesión del lanzador dominicano Luis Severino, de los Yanquis de Nueva York abre las puertas para otro compatriota suyo, Jhony Brito.

El pasado 11 de marzo Brito fue enviado al equipo Triple A de la organización de los Yanquis, pero debido a la lesión de Severino, las probabilidades del novato de 25 años de edad se incrementaron.

“Creo que ha hecho un buen trabajo hasta ahora (esta primavera)”, dijo el coach de pitcheo Matt Blake al New York Post. “Lanza muchos strikes, ataca la zona, tiene algunos lanzamientos para sacar a los bateadores (zurdos) con un buen cambio. Es una buena oportunidad para él”.

A menos de una semana del día inaugural, Severino sufrió una distensión lateral derecha de bajo grado, dijo sábado el mánager del equipo, Aaron Boone.

Debido a eso Severinocomenzaría la temporada en la lista de lesionados.

Brito tiene por competencia a los también dominicanos Randy Vásquez (derecho, 24 años) y Deivi García, así como al venezolano Yoendrys Gómez (23 años).

Según publica el Post, Brito está por delante de Vásquez y Gómez, en tanto los Yanquis han trabajado a García como un relevista largo.

Brito tuvo efectividad de 3.52 en 7 y dos tercios de entradas esta primavera antes de ser enviado a Triple-A.

Los cuatro lanzadores se encuentran en el roster de 40 hombres de los Yanquis.

Brito, perfecto

El derecho Jhony Brito tuvo la responsabilidad de abrir este domingo y resultó en una salida provechosa para el prospecto, número 27 según MLB Pipeline.

El dominicano ponchó los primeros tres en la primera entrada camino a un triunfo 6-2 este domingo sobre los Azulejos de Toronto.

Tiró 5.1 entradas perfectas y 15 de sus 16 outs, todos retirados en orden, fueron en el cuadro, la mayoría de rodados, antes de ser reemplazado por Michael King.

Tiró solo 58 lanzamientos (43 strikes) con tres ponches.

En el partido, por os Yanquis, Estevan Florial, de 10; Alan Mejía de 1-0. Por los Azulejos, Gregori Canó, el

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

hermano menor de Robinson Canó bateó de 1-0; Santiago Espinal, de 3-1; Manuel Beltré, de 1-0; Otro López de 3-0 y Rainer Núñez de de 1.0.

Para ligas menores

El jugador del cuadro, Ronny Mauricio fue enviado al Syracuse Triple-A de los Mets de Nueva York. El infielder de 21 años fue enviado el pasado 18 de marzo. Pasó toda la temporada de 2022 en Doble-A Binghampton, se espera que abra la temporada 2023 como campocorto titular. En esta primavera en la Liga de la Toronja, bateó .242 (33-8) con cuatro jonrones y ocho impulsadas. Días después, el 15 de marzo, Elly de la Cruz fue bajado a Triple A de los Ro-

jos de Cincinnati.

Y este domingo se informó que el antesalista y segunda base, se perderá el inicio de su equipo en Triple A, debido a un hamstring.

Su regreso a juego, según informa Rotoworld se espera que sea para principios o mediados de abril.

El jugador de 21 años es considerado uno de los 10 mejores prospectos del béisbol.

Se cree que retornaría al equipo grande en algún momento de esta temporada. En la primavera, bateó para .200 (25-5) con un jonrón y cinco impulsadas en 12 partidos de la Liga del Cactus. Fue agregado a la lista de 40 hombres de Cincinnati en noviembre pasado.  DL

Los Bravos de Atlanta en el ojo clínico de los apostadores

para darle más poder a la alineación, Atlanta agregó al receptor Sean Murphy, al jardinero Sam Hilliard y al infield Jordan Luplow

Los Bravos de Atlanta inician la temporada del 2023 de las Grandes Ligas el jueves 30 de marzo como visitantes ante los Nacionales de Washington, a la 1:05 pm.

O sea, que en buen dominicano estamos respirando béisbol, lo que significa que es hora de predecir quiénes serán los contendientes legítimos para este año. Un equipo que se espera que compita por un título esta campaña es el de los Bravos de Atlanta.

Los Bravos terminaron la temporada pasada con un récord de 101-61 y fueron eliminados en la Serie Divisional de la Liga Nacional por los Filis de Filadelfia. Durante la temporada baja,

Las casas de apuestas “on line” colocan a diario las líneas con los favoritos y las probabilidades de ganar la Serie Mundial de los equipos de la División Este del viejo circuito.

Y así está la Pizarra sin comenzar a temblar.

New York Mets +140 (apuesta $100 para ganar $140)

Philadelphia Phillies +300 (apuesta $100 para ganar $300)

Atlanta Braves +400 (apuesta $100 para ganar $400)

Miami Marlins +5000 (apuesta $100 para ganar $5,000)

Washington Nationals +20000 (apuesta $100 para ganar $20,000)

A pesar de tener peores probabilidades que los Mets de ganar la Serie Mundial, los Bravos tienen

las mejores probabilidades de ganar la División Este de la Liga Nacional esta temporada. Atlanta ha ganado la división en cada una de las últimas 5 temporadas, por lo que los Braves (+130) son una apuesta sólida si tienes unos cuantos dólares para apostar por los ganadores de la división.

Hace 50 años quién se atrevía a pensar que las “Casas de Apuestas” serían quiénes marcarían el norte de todos los equipos del Gran Circo.

Pete Rose quien continúa en “Modo Suspensión” por MLB hoy se frota las manos en su retiro forzado, diría yo, que pensando a diario que en efecto, en esta vida todo llega, todo pasa y todo cambia, menos para él.

Ahora es el momento que el comisionado Rod Manfred entierre la doble moral y lo coloque “Modo Activo” al verdadero patrón de la industria del hit en la Gran Carpa.

UN DIA COMO HOY. 1979: El lanzador dominicano Arnulfo “Nino” Espinosa es negociado a los Filis de Filadelfia desde los Mets por Richie Hebner y su compatriota José “Makey” Moreno.

1989: El receptor dominicano Gilberto Reyes es cambiado por los Dodgers de Los Angeles por Jeff Ficher a los Expos de Montreal. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

EE.UU. A pocos días del Día Inaugural, el lanzallamas de los Cardenales Jordan Hicks parece estar más que listo. El sábado por la noche contra los Mets, Hicks lanzó un sinker de 104.6 mph. Ese es el lanzamiento medido más rápido (temporada regular, playoffs o Spring Training) desde que el mismo Hicks lanzó 105 mph dos veces en mayo de 2018.

Además, Hicks también lanzó 102 mph en 10 veces diferentes. Esa hazaña solo ha sido lograda por otros cuatro lanzadores en la era de seguimiento de lanzamientos (desde 2008): Aroldis Chapman (14 veces), Ryan Helsley, Bruce Rondon y el dominicano Jhoan Duran. El propio Hicks lo ha hecho otras seis veces antes del sábado. El sinker de Hicks promedió 102.4 mph. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 37
“Siempre me preguntaré/Qué habría sido de mí/Sì hubiese tomado el tren/Aquel vagón del amor/Que solo pasa una vez” Víctor Manuel
Sean Murphy Luis Severino comenzará en la lista de lesionados en GL.
Jordan Hicks, de Cardenales, tiró un pitcheo de 104.6 millas por hora

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

Yainer Díaz batea “grand slam” en paliza de Houston 24-1

Rafael Devers da su primer jonrón de la pretemporada; Tatis y Machado se van de 3-0

SD. Yainer Díaz bateó de 33, incluido un jonrón con las bases llenas en la zurra que le propinaron los Astros de Houston 24-1 a los Cardenales de San Luis.

El azuano terminó con dos anotadas y seis empujadas. El bambinazo lo dio en el primer episodio ante el lanzador Andrew Marrero, con tres compañeros en circulación.

Su compañero Jeremy Peña bateó de 2-0, con una anotada y un boleto.

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

El villaaltagraciano Héctor Neris lanzó un quinto de una entrada de dos hits y dos ponches, Rafael Montero (Sabana Higüero) siguió con un sexto perfecto; Ronny García tiró también perfecto y dos ponches y José Betances, lanzó

Pospone sorteo por asuntos políticos

GINEBRA, SUIZA. La FIFA pospuso el sorteo de la Copa Mundial Sub-20 debido a que la nación sede, Indonesia, tiene un problema con la clasificación de Israel, indicó el domingo la Federación de Fútbol de Indonesia.

El organismo rector del fútbol mundial tomó la decisión cinco días antes de que se llevara a cabo el sorteo de 24 naciones en Bali para el torneo que se realizará ente el 20 de mayo y 11 junio y en el que debutará Israel. Las dudas sobre la realización de sorteo se hicieron evidentes después de que el gobernador de

Bali, Wayan Koster, pidió que vetaran a Israel debido a que Indonesia apoya diplomáticamente la causa palestina.

Los seis estadios para el torneo de 52 partidos, incluye uno en la ciudad de Gianyar en Bali.

Además, la semana pasada grupos conservadores islámicos llevaron a cabo manifestaciones en la capital Jakarta en contra de la participación de Israel.

Indonesia es el país de mayoría musulmana más poblado del mundo con 277 millones de habitantes y no tiene relaciones formales con Israel. AP

tra los Marlins de Miami. Marte disparó un par de dobles. Dariel Gómez, de 11; el antesalista William Lugo, de Baní, de 1-0, un ponche. El relevista Dennis Santana tiró un octavo perfecto por los Mets.

TIGRES 11-RAYS 10

Edwin Uceta tiró dos entradas de una carrera en calidad de abridor en un triunfo 11-10 de Detroit sobre Tampa Bay.

un noveno de un hit, un boleto y dos ponches.

Fernando Tatis y Manny Machado se fueron en blanco de 3-0 cada uno en un partido que terminó empate 5-5 ante los Marineros de Seattle. Nelson Cruz bateó de 3-1.

Julio Rodríguez, por los Marineros bateó de 3-2, una anotada; Teoscar Hernández se fue de 2-1, con dos impulsadas, Alberto Rodríguez, de Cotuí, de 2-0; Walking Cabrera, de 1-0, Axel Sánchez, de Navarrete, de 1-0.

MELLIZOS 7-BOSTON 2

Rafael Devers conectó su primer jonrón de la pretemporada en una derrota 7-2 de Boston ante Minnesota.

Fue en el cuarto episodio ante Cole Sands sin nadie en base.

Raimel Tapia, de 1-0; Eddinson Paulino, de 1-0.

METS 3-MARLINS 3

Starling Marte bateó de 3-3, con una anotada y una impulsada en un partido que finalizó igualado a tres con-

Toros del Este acuerdan con Jumbo Díaz y Engel Beltré

El lanzador relevista y el jardinero comenzaron su carrera con el conjunto de La Romana

SD. El relevista Jumbo Díaz y el jardinero Engel Beltré fueron firmados como agentes libres por los Toros del Este, según anunció el gerente general del club, Jesús Mejía.

Jumbo, de 39 años, debutó brevemente en la temporada 2002 con las Estrellas pero lanzó con los Toros de manera ininterrumpida desde el 2008 al 2017, convirtiéndose en uno de los mejores relevistas de la liga durante años. Desde ese entonces volvió con las Estrellas, pasó al Escogido y más recientemente con los Gigantes del Cibao.

El relevista nativo de La Romana tuvo récord de 126 con 147 ponches en 144.2 innings vistiendo la chaqueta de los Toros. Sus 18 salvamentos con el uniforme taurino son la sexta mayor cantidad en la historia de la franquicia. De por vida en LIDOM, el derecho tiene marca de 16-12, 3.74 con 29 salvados. Beltré fue seleccionado por los Toros en la segunda

ronda del Sorteo de Novatos del 2008, debutando esa misma temporada y jugando 6 juegos la campaña

12-6

siguiente antes de ser cambiado al Licey. Jugó 15 partidos en su regreso con los Toros en la temporada 2020-21 y luego jugó las últimas dos temporadas con los Leones.

En su carrera en la liga dominicana, Beltré batea .261 con 7 vuelacercas, 27 dobles, 16 triples y 37 bases robadas, jugando siempre una excelente defensa en los jardines. 

Uceta permitió un hit y ponchó a dos. Su compatriota Miguel Díaz tiró una entrada y un tercio de un hit, una carrera, dos boletos y un ponche.

Por los Rays, el banilejo Francisco Mejía dio su primer jonrón, en una jornada de 4-2, con dos anotadas y una impulsada, incluyó un doble en sus batazos. El petromacorisano Vidal Bruján falló de 3-0. Carlos García tiró una entrada de cuatro hits, cinco carreras y un boleto. 

Montero encestó 22 en derrota del Betis

SD. Los dominicanos Jean Montero y Tyson Pérez intentaron salvar el partido para el Real Betis en la jornada de este domingo, pero el Unicaja sacó mejor parte en el partido disputado en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo de la Liga ACB, de España.

Montero encestó 22 en 28 minutos de acción y Tyson Pérez 16 en igual tiempo para el Betis que cayó 79-66 ante el Unicaja. Eulis Báez aportó tres por el Betis en 17 minutos.

Los buenos minutos de Tyson y Montero sirvieron para recortar distancias al término del primer cuarto (20-25), escribe el Betis en su página oficial.

El Betis tiene 5-19 en la penúltima plaza y el Unicaja, que fue liderado por Darío Brizuela con 23 puntos, se ubica quinto (15-9); David Kravish aportó 17.

El próximo juego del Betis será ante Gran Canaria el 1 de abril.  CS

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. 38 /
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TUREY 5 4 0 1 0 .1000 TRABA MARTE 6 4 0 1 1 .1000 GALLERIA G.W 3 3 0 0 0 .1000 TRABA CENTINELA 3 2 0 1 0 .1000 BANCA F. GOMEZ 6 5 1 0 0 .833 ANTUN & PICHARDO 6 5 1 0 0 .833 BAEZ SPORT 5 4 1 0 0 .800 DON FERNANDO 5 3 1 0 1 .750 TRABA PRYCA 10 5 2 3 0 .714 Coliseo de Santiago HACIENDA ARLET 5 3 0 2 0 .1000 BANCA A & K 3 3 0 0 0 .1000 EL ENCANTO P.R 3 3 0 0 0 .1000 EL CHAMO DE SOSUA R.D 3 3 0 0 0 .1000 MONCHY RODRIGUEZ 3 3 0 0 0 .1000 PERRO NEGRO 3 3 0 0 0 .1000 Coliseo de Higüey EL GUAYABAL 5 5 0 0 0 .1000 CRIA CORDERO 3 3 0 0 0 .1000 LA ALMENDRA 4 3 1 0 0 .750 SOLANO LA LEYENDA 5 3 1 1 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 20 al 25 de marzo
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo RANCHO MI DIDI 13 10 2 1 0 .833 HACIENDA 24 15 8 1 5 1 .888 BAEZ SPORT 10 8 2 0 0 .800 BANCA F. GOMEZ 15 9 3 1 2 .750 Coliseo de Santiago EL PERRO NEGRO 12 9 3 0 0 .750 EL MECANICO M.C 10 7 2 1 0 .777 EL MUÑECO & COME TIERRA10 7 2 1 0 .777 GALLERIA M.P 11 7 3 1 0 .700 WALTER MUSA 9 6 2 0 1 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís TBA MASSIEL 10 7 3 0 0 .700 DAVID MOTOR 9 8 1 0 0 .888 LA ALTAGRACIA 8 7 1 0 0 .875 HNOS DE AZA 9 5 1 3 0 .833
Jeremy Peña se fue de 2-1 en el triunfo de Houston. Jumbo Díaz retorna a la organización de los Toros. FUENTE EXTERNA Es el récord de Jumbo Díaz con 147 ponches durante su estadía con los Toros del Este.

Rosa Angélica quiebra récord de Fior Vásquez de casi 20 años

La impulsadora de bala estableció la nueva marca de impulso de bala en el torneo de la NCAA

Carlos Sánchez G.

SD. Los 18.14 metros ya son historia. El 8 de marzo de 2023 es una fecha especial para la impulsadora de bala, Rosa Angélica Santana, la joven de 23 años que quebró un récord de cerca de 20 años y que estuvo en poder de Fior Vásquez.

Parecía imborrable o difícil de superar, dada las pocas personas que en República Dominicana se inclinan por la disciplina del impulso de la bala.

en el campeonato bajo techo (indoor), Santana quebró el récord dos veces y superó tres a la exatleta en el campeonato de atletismo de la NCAA Divsión I. Ese día, Rosa Angélica (University of Nevada Las Vegas/UNLV) se quedó con la medalla de bronce al tirar 18.43 metros. Antes ya lo había quebrado pues impulsó 18.20 metros para superar por 0.6 metros la marca casi dos décadas después de Vásquez. Fue su tercer intento. Luego entonces llegaron los 18.43 y en su último intento lanzó 18.36, por lo que a la petromacorisana le valió solo un día para superar una marca que parecía insuperable.

dijo Santana, “ya que era algo que nunca lo vi imposible”.

La atleta ganó oro en los primeros Juegos Panamericanos Cali-Valle 2021 con un impulso de 17.45 metros en diciembre de ese año.

FUENTE EXTERNA

cana, Ana Yasmin Lorenzo.

En masculino lo es Félix Sánchez, quien lo hizo en el 2000 para la Universidad de Southern Carlifornia en los 400 metros con vallas (48.41) un año después de haber corrido en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. En términos por equipos de otros deportes, se conocel a Al Horford, campeón con los Gators de la Universidad de Florida con dos títulos de baloncesto en 2006 y 2007. En 2011 y en 2012, María Paula Vilas, en boliche, ganó el campeonato por equipo para la Universidad de Maryland Eastern Shore, también División I de la NCAA.

Otros récords

Respaldan celebración de Juegos Patrios

Vásquez impuso la marca en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 para colcarse la medalla de bronce.

El pasado día 8 de marzo,

Adelaide Aquille (24 años, EE.UU.), de la universidad de Ohio State se llevó el primer lugar con 19.28 y Axelina Johansson (22 años/Suecia), de la Universidad de Nebraska logró el trofeo de segundo lugar con sus 19.12.

“Bueno, para mí significa mucho romper este récord”,

Bulls estropean regreso de LeBron

LOS ÁNGELES. LeBron James anotó 29 puntos saliendo desde la banca en su regreso después de un mes de ausencia debido a una lesión, pero Zach LaVine respondió con 32 unidades para liderar a los Bulls de Chicago a una victoria por 118-108 sobre los Lakers de Los Ángeles el domingo.

James se perdió 13 partidos con una lesión en el pie derecho, ausentándose cuatro semanas en la pelea de los Lakers por un sitio en los playoffs. El equipo reportó pocas actualizaciones de su recuperación y su regreso llegó sin mucha anticipación o aviso, ya que la decisión se hizo apenas en el calentamiento previo al juego. Sólo por segunda vez en sus 20 años de carrera y 1.958 partidos en la NBA, James no fue titular.

Hornets 110-Mavs 104

Los Hornets de Charlotte

se sobrepusieron a una actuación de 40 puntos de Luka Doncic el domingo para ganar por 110-104 y superar a los Mavericks por segunda ocasión en menos de tres días en otro costoso golpe para Dallas, que busca clasificar a los playoffs.

Gordon Hayward firmó 22 puntos y P.J. Washington agregó 21 unidades y 12 rebotes por los Hornets.

Luka Doncic tuvo tuvo 40 puntos, 12 rebotes y ocho asistencias y Kyrie Irving 18 puntos por Dallas. AP

Un año y algo más después se hace del récord nacional de Vásquez. “Para mí, quebrar ese récord es un orgullo” y en especial “porque ella es de toda mi admiración y significa mu-

cho haber obtenido otro récord para mi país”.

Otra hazaña

En términos individuales, Santana se convierte en la primera mujer del atletismo en conquistar un podio en este deporte en un escenario de la NCAA, lo que también cita el estadístico de atletismo, Arisnel Rodríguez. Es entrenada por la exatleta y también domini-

Ludith Campos en lanzamiento de martillo lanzó 20.74 metros para el nuevo récord de este evento para República Dominicana, lo cual logró el pasado 25 de febrero del 2022, lo cual hizo en el Last Chance Indoor National Qualifier. Y Eliel Cuesta quebró la marca del heptalón bajo techo con 3,900 puntos en el Big South Indoor Championships, en Blacksburg, Virginia (EE.UU.), cita Rodríguez. 

NUEVA YORK. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, se comprometió a respaldar en la medida de las posibilidades de su ministerio el desarrollo de los Juegos Patrios en Nueva York, programados para celebrarse este año en esa ciudad. Camacho habló así en el acto donde juramentó a los miembros del comité organizador de la justa y del que forma parte el cónsul dominicano en la urbe neoyorquina, Eligio Jáquez. “El tiempo de Dios es perfecto; este era el tiempo de nosotros visitar esta ciudad, que podríamos decir que es la quinta provincia de República Dominicana. Nunca hemos olvidado a los dominicanos de Nueva York, porque ahora hemos venido a anunciarles que vamos a respaldar los Juegos Patrios”, dijo Camacho. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 39
Rosa Angélica Santana beso su trofeo de tercer lugar. LeBron James
3
Veces lanzó Rosa Angélica Santana sobre los 18.14 de Fior Vásquez, el pasado 8 de marzo.

De buena tinta

Parte de lo que dejó la Cumbre...

Hay que mejorar los protocolos y aportar

La Cumbre Iberoamericana culminó el sábado, luego de dos jornadas en las que hubo de todo un poco en el plano político local e internacional. Se habló de Haití, y mucho. Vimos al propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumir parte de la responsabilidad (como nación) del asesinato de Jövenel Moïse a manos de

Protagonista del día

María Elvira Salazar

Representante de Florida

La congresista estadounidense puso en jaque al Secretario de Estado, Antony Blinken, por la posición fijada en noviembre por el gobierno de Estados Unidos en torno a la República Dominicana, a quienes acusaron de racismo.

CONSULTA LIBRE

¿Por qué debemos apoyar la Hora del Planeta?

La Hora del Planeta es más necesaria que nunca, para inspirar a más millones de personas a actuar y hacer que otras más se den cuenta de la problemática

¿Qué es?

La Hora del Planeta es un movimiento mundial, celebrado el pasado 25 de marzo, en el que participan más de 190 países y millones de personas apagando las luces de sus hogares, empresas, edificios y monumen-

tos más emblemáticos. Este año, bajo el lema “Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta”, se propuso un reto adicional: sumar kilómetros por el planeta ya sea a pie o usando medios de transporte sostenibles como la bicicleta o el patinete.

los que él llamó “mercenarios colombianos”.

Pero también vimos cómo la oposición dominicana se dedicó a intentar hacer protestas en zonas consideradas de seguridad nacional, terminando en correderos con bombas lacrimógenas incluidas.

También aquel empleado del aeropuerto que bajó las escalinatas junto al rey Felipe VI, mostrando la falta de protocolo local y de la seguridad del propio rey, que dejó pasar un he-

QUÉ COSAS

Falsa alarma provoca estampida

cho que se convirtió en vídeo viral por todas partes.

Lo que también vimos fue al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que sorprendió al mundo caminando por las calles dominicanas de noche y unos tres kilómetros. Ciertamente, de Sousa no corría peligro de ser atracado, alegato que usan muchos que no avanzan 20 metros si no es en carro, pero es una muestra de que él que quiere hacer algo, puede. 

MIAMI. Una falsa alarma sobre la presencia de un francotirador causó una estampida humana en una feria dedicada a la juventud en Miami Dade y varias personas resultaron heridas leves, se informó. La alarma se produjo el sábado a raíz de las correrías de un grupo de chicos por la feria, lo que alarmó a otras personas, que los imitaron creyendo que huían de un tiroteo.EFE

Cuatro muertos en fábrica chocolate

WEST READING, PENNSYLVANIA. Se confirmó la muerte de una cuarta persona y otras tres seguían desaparecidas el domingo, dos días después de que una poderosa explosión en una fábrica de chocolate remeció a una pequeña población de Pennsylvania. El jefe de policía de West Reading, Wayne Holben, confirmó el hallazgo del cuarto cadáver bajo los escombros en la fábrica. AP

Nueva York lanza nuevo logo

NUEVA YORK. La ciudad de Nueva York lanzó su nuevo logo “We NYC” (Amamos la ciudad de Nueva York), un cambio que marca de algún modo la época pospandemia y tiene como fin reforzar la unión de los neoyorquinos, pero el nuevo símbolo no ha sido bien recibido por todos. Hasta ahora el distintivo de la Gran Manzana era “I NY” (”Yo amo Nueva York”). EFE

¿Cómo nació?

El movimiento nació en 2007, hace hace 16 años en Sidney, Australia, y desde entonces se ha convertido en el mayor símbolo de lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

10 razones para apoyar

El calentamiento global

y el cambio climático son una realidad y es la actividad humana el principal desencadenante.

Un gran número de especies están en peligro de extinción y la actividad humana es una de las causas mas importantes.

Consumimos más energía de la que realmente necesitamos y desperdicia-

mos mucha de esa energía.

El consumo de plásticos es excesivo y sus restos entran en la naturaleza para quedarse, incorporándose a la cadena alimenticia animal y humana.

La contaminación atmosférica producida por la quema de combustibles fósiles está envenenando el aire en las ciudades y fuera de ellas, contribuyendo a la proliferación de enfermedades (respiratorias, cánceres, etc).

Es importante reflexionar sobre el efecto de la actividad humana en el planeta y este gesto de una hora, apagando las luces, realizado al unísono por millones de personas puede hacer que reflexionen, así como los que toman las decisiones, políticos, grandes empresarios, etc.

Tu propia actitud, aunque tiene un efecto pequeño, es importante si se

suma a otros muchos millones de pequeños gestos. Es un lujo disfrutar de un planeta como este y un delito deteriorarlo y negárselo a nuestros descendientes.

El reto de la Hora del Planeta es un gesto sencillo en favor de una iniciativa importante.

Difunde conciencia y provoca conversación. Es un recordatorio para que todos nos comprometamos a salvar el planeta y luchar contra los problemas con fuerza. Hacer algo es mejor que no hacer nada y este evento crea el revuelo que se necesita para que la gente haga algo. Si no puedes encontrar una manera de ayudar directamente a la causa, educa a quien está a tu alrededor al respecto. Por que si no son conscientes del problema, entonces no habrá forma de que intenten resolverlo. 

LUNES, 27 de marzo de 2023
FUENTE EXTERNA
La Hora del Planeta lucha contra el cambio climático. SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bulls estropean regreso de LeBron

2min
page 39

Rosa Angélica quiebra récord de Fior Vásquez de casi 20 años

1min
page 39

Toros del Este acuerdan con Jumbo Díaz y Engel Beltré

2min
page 38

Yainer Díaz batea “grand slam” en paliza de Houston 24-1

2min
page 38

Luis Severino sería reemplazado por su compatriota Jhony Brito

4min
page 37

La campaña del 2023 arranca con tres criollos en la lomita

4min
page 36

Plaza Libre Plaza Libre

12min
pages 30-36

Teatristas montan vigilia, denuncian gobierno no apoya

3min
pages 29-30

Víctor Virgilio Méndez Saba, nuevo presidente de Vimenca

1min
page 29

APAP realiza visita guiada por el recién inaugurado Paseo de las Artes

1min
page 29

Carlos Rivera: un artista versátil y fiel a su esencia

3min
page 28

Las prácticas presupuestarias de ayer siguen vigentes hoy

3min
pages 26-28

OPINIÓN

1min
page 26

Un spray nasal se ha convertido en el arma contra la la sobredosis

1min
page 25

Ante la crisis del agua, hay que cambiar el “rumbo”, dice jefe ONU

1min
page 25

RD es uno de los países de la región que avanza en el tema de la ciberseguridad

3min
page 24

Global y Variable Pasado

2min
pages 23-24

para crecer seguro de vida

2min
pages 22-23

“Un seguro médico no puede ser un todo incluido”

3min
page 22

Empresarios de Iberoamérica asumieron 10 compromisos

4min
pages 20-21

Putin vuelve a jugar la carta nuclear

1min
page 19

Internacional Socialista preocupada por bandas en Puerto Príncipe, pide ayuda

1min
page 18

Tratarán crisis Haití en asamblea Parlacen; buscan fijar posición

3min
page 18

gobierno de RD es racista?”, le cuestionan al secretario de Estado de EU

2min
page 17

autores y cómplices

3min
page 16

Nuevas querellas en contra de los detenidos en Operación Calamar

1min
page 16

PN niega atacara sede PLD; partido asegura que sí

1min
pages 14-15

Elegirán candidatos mediante encuestas

1min
page 14

El gobierno inaugura dos obras en Guayacanes

2min
pages 12-13

En los centros educativos se tocará de manera muy sutil la educación sexual

3min
pages 11-12

Recuperación económica y seguridad alimentaria están entre las prioridades de los líderes Iberoamericanos

8min
pages 8-10

no habrá solución en Haití”

2min
pages 4-8

AM ANTES DEL MERIDIANO

4min
pages 2-4

Iberoamérica se alinea con el país para buscar la solución a la crisis en Haití

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 27 de marzo de 2023 by Diario Libre - Issuu