4 minute read

AM ANTES DEL MERIDIANO

Robo a la enésima potencia

Ahora se entiende mejor la magnitud del problema que se le pedía solucionar a Quico Tabar cuando fue nombrado Director de Casinos y Juegos de Azar. Sus esfuerzos por regularizar el sector, por poner orden en unos negocios donde el efectivo manda.

Advertisement

Leyendo el interrogatorio a uno de los testigos del caso Calamar, ante las preguntas del Ministerio Público, se establece una estafa y un cúmulo de ilegalidades que asombran. Cientos de bancas de apuestas no eran solo ilegales (lo que ya se sabía) sino que pagaban “peaje” a terceros con la anuencia del ministro de Hacienda para poder seguir operando en la ilegalidad.

La capacidad de asombro tiene un límite, pero aquí se supera. Desde Hacienda, siempre según la acusación de la Pepca y bastante bien explicada por el testigo, se extorsionaba a los ilegales para seguir operando. El negocio se le ocurrió, siempre según esos papeles, a dos intermediarios que encontraron en los despachos del Ministerio colaboración entusiasta y la ayuda inestimable de Banreservas.

Ufff... La arquitectura para robar dinero del contribuyente que organizaron los gobiernos del PLD (también los de Leonel, no nos olvidemos de esos casos tan bien resueltos) debería estudiarse en las escuelas de negocios. ¡Qué solidez, qué coordinación, qué imaginación! Definitivamente este país es rico. Si unos “intermediarios” se llevan cientos de millones de comisión porque son miles los que se desvían, es que el país es muy, muy rico.

En las investigaciones de la PEPCA, sobre los negocios de Donald Guerrero, aparece sorpresivamente Gonzalo Castillo, al que se situaba más bien en una investigación sobre el asfalto de la que todavía no se sabe mucho. Ahora, el Estado se persona para recuperar parte del dinero robado. Ojalá lo encuentren. 

IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santa Lidia. Santos Ruperto y Felipe. Santa Lidia. Día del Teatro Nacional

NACIONALES

1844 El general José María Imbert toma el mando de las tropas en Santiago para enfrentar al ejército haitiano del general Jean Louis Pierrot, cuyas tropas avanzaron rápidamente y toman a comunidad de Dajabón.

1911 Entra en vigor una nueva Ley de Policía, que dota del instrumento legal a esa institución, en la que se establece como principal objetivo la preservación del orden, seguridad y la tranquilidad pública.

1943 El Congreso consagra mediante Ley No. 237, que el Baluarte del Conde sea la tumba definitiva de los Padres de la Patria.

2013 El Poder Ejecutivo emite el decreto 93-13, con el que instituye el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, facultando al Ministerio de Cultura a cambiar el jurado cada año a su discreción y establecer las reglas que el jurado debe cumplir para otorgar el reconocimiento y las condiciones que debe reunir el galardonado.

2020 El Banco Central de la República anuncia la adquisición de equipos ultravioletas para desinfectar los billetes y monedas que circulan en el país, para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES

1973 El actor Marlon Brando rechaza el Oscar de la Academia de Hollywood, en rechazo al trato que los indios recibían por parte del pueblo americano y en las películas.

2014 Francisco, el primer papa latinoamericano y Barack Obama, primer presidente afroamericano de Estados Unidos sostienen una histórica reunión de 50 minutos en la Sala del Tronetto de la Casa Blanca.

2019 La Justicia argentina condena al expresidente Carlos Menem (1989-1999) a tres años y nueve meses de prisión por fraude en la venta de un inmueble, orden que no será efectiva por el momento debido a los fueros que disfruta como senador nacional.

2022 El presidente de Ucrania,

Defunciones

Volodymyr Zelenski, acusa a Occidente de cobardía mientras su país lucha por frenar una invasión rusa, en una exasperada petición de aviones de combate y tanques para mantener la defensa en un conflicto que se ha convertido en una guerra de desgaste.

Hoy Cumplea Os

La escritora Julia Álvarez, el camarógrafo Ramón Carmona, la empresaria Patricia Despradel, el arquitecto Jacinto Pichardo, el abogado Ramón Lovatón, los políticos Braulio Torres y Jesús Féliz, la señora Sobeida Contreras, el ex diputado Rolando Pimentel, la secretaria Lidia Pichardo, el economista Jesús Félix, la licenciada Gertrudis Morel, la estudiante Katerine Susana, el ex senador Alberto Campagna, la economista Lidia Paulino, el señor Ángel Urbáez, el artista plástico Santos, la niña Dain Morel, el estudiante Rafael Castro, la doctora Laura Beauchamps, la señora Dolores Montaño, el niño Mahoney Abreu, la licenciada Rosa Roa, el niño Robery Vargas, el abogado Miguel Polanco, el señor Víctor Thomas, la empleada Iris Montás, la niña Lucrecia Acosta, el licenciado Ramón Fernández, la señora Roberta Montalvo, el arquitecto Rolando Peñaló, el estudiante Ernesto Hernández, la educadora Ernestina Gómez, la señora Lidia Almonte, el abogado Isidro Pimentel, el estilista Osvaldo Gutiérrez, la educadora Aura Florentino, la psicóloga Ingrid Almonte, el locutor Raymond Duvergé, la estilista Gladys de los Santos, el consultor Oscar Villalona, la señora Ofelia Muñoz, el ingeniero Dante Quezada, el abogado Henry Ortíz, la cantante Rosario Vélez, el señor Osiris Duarte, el estudiante Bernardo Germán, la contable Elizabeht Lluberes, los abogados Luis Pichardo y Felipe Montás, el arquitecto Andrés Quezada, la profesora Consuelo González, la niña Alicia Estévez, la pediatra Sonia Delgado, el comerciante Roberto Mercedes, la señora Fiordaliza Ureña, la abogada Patricia Ramos, el agrónomo Lisandro de los Santos, el abogado Omar García, la diseñadora Claudia Ortiz, el médico Arturo López, la contable celeste Checo, el comerciante Eric Castellanos, la señora Paulina Díaz, el técnico Osvaldo de la Mota, la arquitecta Zenaida Pimentel, el técnico Tobías Fortuna y el obrero Gustavo Hiciano.

Lilian González. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Carlos Federico Santos Cuello. Blandino Ozama. Parque del Prado. 2:00 p.m.

N Meros Premiados

26-03-2023

El tiempo hoy en SD

Amagar y no dar... y Covid no le dio

“Son los pobres los que sufren la crisis en Haití. Los pocos ricos están en Miami y en la República Dominicana.”

Ya se lo habían advertido a El Espía, que la presencia de Nicolás Maduro en la Cumbre Iberoamericana era un asunto de último minuto. Como una veleta. Y así fue. Los rumores de que el mandatario venezolano iba asistir a la cumbre persistieron hasta des- pués de iniciada la reunión. Es más, se supo que Maduro le dijo por lo menos a un presidente que quería venir a la Cumbre. Sin embargo, en la noche del viernes a Maduro le dio covid, y en la mañana del sábado ya no tenía. ¿Y qué fue? Un falso positivo, dizque.

Iberoamérica se alinea con RD: “Sin pacificación

This article is from: