
4 minute read
Luis Severino sería reemplazado por su compatriota Jhony Brito
Lanzó perfecto ayer contra los Azulejos; Dos de RD están en la mira de los Yanquis. De la Cruz se perderá el inicio de la temporada
SD. La lesión del lanzador dominicano Luis Severino, de los Yanquis de Nueva York abre las puertas para otro compatriota suyo, Jhony Brito.
Advertisement
El pasado 11 de marzo Brito fue enviado al equipo Triple A de la organización de los Yanquis, pero debido a la lesión de Severino, las probabilidades del novato de 25 años de edad se incrementaron.
“Creo que ha hecho un buen trabajo hasta ahora (esta primavera)”, dijo el coach de pitcheo Matt Blake al New York Post. “Lanza muchos strikes, ataca la zona, tiene algunos lanzamientos para sacar a los bateadores (zurdos) con un buen cambio. Es una buena oportunidad para él”.
A menos de una semana del día inaugural, Severino sufrió una distensión lateral derecha de bajo grado, dijo sábado el mánager del equipo, Aaron Boone.
Debido a eso Severinocomenzaría la temporada en la lista de lesionados.
Brito tiene por competencia a los también dominicanos Randy Vásquez (derecho, 24 años) y Deivi García, así como al venezolano Yoendrys Gómez (23 años).
Según publica el Post, Brito está por delante de Vásquez y Gómez, en tanto los Yanquis han trabajado a García como un relevista largo.
Brito tuvo efectividad de 3.52 en 7 y dos tercios de entradas esta primavera antes de ser enviado a Triple-A.
Los cuatro lanzadores se encuentran en el roster de 40 hombres de los Yanquis.
Brito, perfecto
El derecho Jhony Brito tuvo la responsabilidad de abrir este domingo y resultó en una salida provechosa para el prospecto, número 27 según MLB Pipeline.
El dominicano ponchó los primeros tres en la primera entrada camino a un triunfo 6-2 este domingo sobre los Azulejos de Toronto.
Tiró 5.1 entradas perfectas y 15 de sus 16 outs, todos retirados en orden, fueron en el cuadro, la mayoría de rodados, antes de ser reemplazado por Michael King.
Tiró solo 58 lanzamientos (43 strikes) con tres ponches.
En el partido, por os Yanquis, Estevan Florial, de 10; Alan Mejía de 1-0. Por los Azulejos, Gregori Canó, el
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas hermano menor de Robinson Canó bateó de 1-0; Santiago Espinal, de 3-1; Manuel Beltré, de 1-0; Otro López de 3-0 y Rainer Núñez de de 1.0.
Para ligas menores
El jugador del cuadro, Ronny Mauricio fue enviado al Syracuse Triple-A de los Mets de Nueva York. El infielder de 21 años fue enviado el pasado 18 de marzo. Pasó toda la temporada de 2022 en Doble-A Binghampton, se espera que abra la temporada 2023 como campocorto titular. En esta primavera en la Liga de la Toronja, bateó .242 (33-8) con cuatro jonrones y ocho impulsadas. Días después, el 15 de marzo, Elly de la Cruz fue bajado a Triple A de los Ro- jos de Cincinnati.
Y este domingo se informó que el antesalista y segunda base, se perderá el inicio de su equipo en Triple A, debido a un hamstring.
Su regreso a juego, según informa Rotoworld se espera que sea para principios o mediados de abril.
El jugador de 21 años es considerado uno de los 10 mejores prospectos del béisbol.
Se cree que retornaría al equipo grande en algún momento de esta temporada. En la primavera, bateó para .200 (25-5) con un jonrón y cinco impulsadas en 12 partidos de la Liga del Cactus. Fue agregado a la lista de 40 hombres de Cincinnati en noviembre pasado. DL
Los Bravos de Atlanta en el ojo clínico de los apostadores
para darle más poder a la alineación, Atlanta agregó al receptor Sean Murphy, al jardinero Sam Hilliard y al infield Jordan Luplow
Los Bravos de Atlanta inician la temporada del 2023 de las Grandes Ligas el jueves 30 de marzo como visitantes ante los Nacionales de Washington, a la 1:05 pm.
O sea, que en buen dominicano estamos respirando béisbol, lo que significa que es hora de predecir quiénes serán los contendientes legítimos para este año. Un equipo que se espera que compita por un título esta campaña es el de los Bravos de Atlanta.
Los Bravos terminaron la temporada pasada con un récord de 101-61 y fueron eliminados en la Serie Divisional de la Liga Nacional por los Filis de Filadelfia. Durante la temporada baja,
Las casas de apuestas “on line” colocan a diario las líneas con los favoritos y las probabilidades de ganar la Serie Mundial de los equipos de la División Este del viejo circuito.

Y así está la Pizarra sin comenzar a temblar.
New York Mets +140 (apuesta $100 para ganar $140)
Philadelphia Phillies +300 (apuesta $100 para ganar $300)
Atlanta Braves +400 (apuesta $100 para ganar $400)
Miami Marlins +5000 (apuesta $100 para ganar $5,000)
Washington Nationals +20000 (apuesta $100 para ganar $20,000)
A pesar de tener peores probabilidades que los Mets de ganar la Serie Mundial, los Bravos tienen las mejores probabilidades de ganar la División Este de la Liga Nacional esta temporada. Atlanta ha ganado la división en cada una de las últimas 5 temporadas, por lo que los Braves (+130) son una apuesta sólida si tienes unos cuantos dólares para apostar por los ganadores de la división.
Hace 50 años quién se atrevía a pensar que las “Casas de Apuestas” serían quiénes marcarían el norte de todos los equipos del Gran Circo.
Pete Rose quien continúa en “Modo Suspensión” por MLB hoy se frota las manos en su retiro forzado, diría yo, que pensando a diario que en efecto, en esta vida todo llega, todo pasa y todo cambia, menos para él.
Ahora es el momento que el comisionado Rod Manfred entierre la doble moral y lo coloque “Modo Activo” al verdadero patrón de la industria del hit en la Gran Carpa.
UN DIA COMO HOY. 1979: El lanzador dominicano Arnulfo “Nino” Espinosa es negociado a los Filis de Filadelfia desde los Mets por Richie Hebner y su compatriota José “Makey” Moreno.
1989: El receptor dominicano Gilberto Reyes es cambiado por los Dodgers de Los Angeles por Jeff Ficher a los Expos de Montreal.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
EE.UU. A pocos días del Día Inaugural, el lanzallamas de los Cardenales Jordan Hicks parece estar más que listo. El sábado por la noche contra los Mets, Hicks lanzó un sinker de 104.6 mph. Ese es el lanzamiento medido más rápido (temporada regular, playoffs o Spring Training) desde que el mismo Hicks lanzó 105 mph dos veces en mayo de 2018.
Además, Hicks también lanzó 102 mph en 10 veces diferentes. Esa hazaña solo ha sido lograda por otros cuatro lanzadores en la era de seguimiento de lanzamientos (desde 2008): Aroldis Chapman (14 veces), Ryan Helsley, Bruce Rondon y el dominicano Jhoan Duran. El propio Hicks lo ha hecho otras seis veces antes del sábado. El sinker de Hicks promedió 102.4 mph.