Instituto D’Amicis son: La Dirección de Secundaria, la Dirección de Bachillerato, la Coordinación del Programa de los Años Intermedios, la Asesora de Segunda Lengua de Secundaria, la Asesora de Segunda Lengua de Bachillerato, el Departamento Psicopedagógico de Secundaria y Bachillerato. La revisión de la Política se llevará a cabo anualmente (según requisitos de la SEP) y estará a cargo de la Coordinación del Continuo y Coordinadores los Programas, representantes de padres de familia y alumnos del Programa de Años Intermedios. DP Y POP Los responsables de la realización de la política de evaluación en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en el Instituto D’Amicis son: La Dirección de Bachillerato, la Coordinación del Programa de Diploma y POP, Coordinación del Continuo, los profesores de asignatura, representantes de los padres de familia y alumnos del Programa del Diploma y POP. La revisión de la política estará a cargo de la Dirección de Bachillerato, Coordinación del programa, profesores de asignatura del Programa del Diploma y POP, representantes de padres de familia y alumnos de los programas.
VÍNCULOS CON LA POLÍTICA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL IB, SOLO PARA LOS ALUMNOS QUE CURSAN ESTE PROGRAMA. (Principios y práctica del sistema de evaluación del Programa del Diploma del IB)
Los procesos de evaluación del Bachillerato Internacional en las modalidades de evaluación interna y externa requieren de los siguientes elementos. 1. Toda evaluación que se lleve a cabo en las asignaturas del Programa del Diploma debe estar directamente relacionada con el curso y sus objetivos. Deben de utilizarse una gama de técnicas de evaluación. 2. Los procesos de evaluación y concesión de calificaciones finales del Programa del Diploma deben garantizar la igualdad de trato para todos los alumnos. Todos los procesos de evaluación y la concesión de calificaciones finales deben basarse en datos objetivos y no deben verse sometidos a ningún tipo de sesgo. (Tipos de inteligencia, diferencia de género, estilos de aprendizaje) 3. Todos los cursos deben tener tres o cuatro componentes de evaluación distintos. Ningún componente de evaluación debe por sí solo representar menos del 20% o más del 50% del total de evaluación y todos los componentes evaluados internamente no deben contribuir juntos en más del 50%. Debe existir un equilibrio tal entre la evaluación interna y la evaluación externa que garantice que todos los objetivos del curso se evalúen adecuadamente. 40 | INSTITUTO D’AMICIS S.C. -- Política de Evaluación en Continuo