Política Nacional de Comunicación e Imagen 2022 | Cruz Roja Colombiana

Page 18

Comunicación Externa: Definición y a quién va dirigido (audiencias): La comunicación externa se define como el conjunto de acciones informativas que la Institución dirige a actores y agentes externos, con el objetivo de fortalecer la imagen y la reputación. Genera y mantiene las relaciones entre la Institución y los diferentes públicos. Garantiza, además, la difusión de contenidos sobre la gestión y los resultados de la Cruz Roja Colombiana en forma amplia y transparente. Todas las formas de comunicación que puedan ser implementadas en este ejercicio y que involucre a la Sociedad Nacional, deben responder a la normativa del Movimiento. Los términos y condiciones de los contenidos donde se menciona a la Cruz Roja Colombiana, están sujetos a modificaciones de acuerdo a los contextos de cada región del país; siempre y cuando exista en todo momento un correcto uso de la imagen institucional. Lineamientos:  Los canales externos oficiales deben ser creados, administrados, supervisados y monitoreados por la Oficina Nacional de Comunicación e Imagen y las áreas de Comunicación e Imagen Seccional  La información generada por las áreas debe cumplir con los criterios mínimos de publicación establecidos (ver manuales de Comunicación)  El contenido generado por al Áreas de Comunicación exaltará el espíritu humanitario de las acciones que realiza la Institución en todo el territorio nacional, sin ningún tipo de discriminación.  La Oficina Nacional de Comunicación e Imagen o el Área de Comunicación e Imagen de cada Seccional debe supervisar y avalar las estrategias comunicativas de los diferentes proyectos, acciones o campañas y su respectivo material de divulgación. No se permite la producción, impresión o divulgación de material sin este aval.  Al momento de generar acuerdos con socios, cooperantes, agencias y demás organizaciones se deben tener en cuenta los criterios para el buen uso del emblema establecidos en el Manual de Identidad Gráfica de la Cruz Roja Colombiana.  Se debe generar un acercamiento y relación permanente con los medios de comunicación enmarcado en un ambiente de respeto y cordialidad; siempre priorizando nuestros principios de Imparcialidad y Neutralidad, así como los valores contemplados en esta Política.  La gestión de la Comunicación Externa debe seleccionar los canales (prensa, radio, televisión, medios digitales, entre otros) adecuados para la divulgación de información relevante que se produce al interior de la Institución, de forma oportuna.  Se debe nombrar o designar un vocero o grupo de voceros oficiales, con habilidades para emitir de manera asertiva los mensajes o acciones que realiza la Institución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.