
2 minute read
Comunicación Institucional
Comunicación Institucional:
Definición y a quién va dirigido (audiencias):
Advertisement
La comunicación institucional es aquella que se realiza a través de reglas, principios y procedimientos de la institución y va dirigida a los distintos públicos objetivos donde la Cruz Roja Colombiana haga presencia. Su objetivo es dar a conocer la misión, la identidad y las acciones que realiza la Sociedad Nacional para el cumplimiento de estas. Debe ser concreta y planificada, de tal forma que refleje la dinámica Institucional en todas sus dimensiones (interna, externa, digital, audiovisual, etc.).
Lineamientos: Todo proyecto de carácter transversal e institucional debe contar con planes de comunicación avalados y construidos en conjunto entre las áreas responsables y comunicaciones. Queda prohibida la creación de canales de comunicación (Ver manuales) o herramientas externas sin la previa autorización de la Oficina Nacional de Comunicación o áreas de comunicación Seccional En caso de presentarse una situación de crisis institucional (definida en el “Manual de crisis”) cada una de las acciones y decisiones tomadas debe estar soportada por el comité técnico para el manejo de crisis (Establecido en “Manual de crisis”) de manera coordinada con los Órganos de Gobierno. Este mismo procedimiento debe cumplirse en cada una de las Seccionales donde opera la Cruz Roja Colombiana. Los resultados y decisiones de las reuniones de los diferentes órganos de Gobierno de la Cruz Roja Colombiana, que posteriormente son comunicados de manera oficial, deben ser revisados y estructurados por las Oficinas de Comunicación de la Sociedad Nacional, contemplando que la información llegue al público objetivo de conformidad con nuestros principios fundamentales.
Para su cumplimiento se debe: 1. Coordinar entre las oficinas de comunicación y sus referentes, la forma en que serán presentadas las comunicaciones de la Institución. 2. Emitir oportunamente las decisiones, acciones, promover espacios de retroalimentación u otros aspectos del orden institucional conforme a los principios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y los valores de la Política Nacional de Comunicación e Imagen. 3. La Oficina de Comunicación e Imagen de la Dirección Nacional y las áreas de comunicación de las Seccionales, deben realizar procesos de rendición de cuentas que permitan la transparencia en la gestión. 4. Establecer los procesos y procedimientos que generen las sinergias requeridas para cumplir los lineamientos anteriores, incluyendo determinar los responsables de la creación, validación, distribución o socialización de las piezas y los canales respectivos (Ver Manual de Procesos y Procedimientos)