
2 minute read
Introducción y Presentación de la Política Nacional de Comunicación e Imagen Institucional
Introducción y Presentación de la Política Nacional de Comunicación e Imagen Institucional
Enmarcada en el requerimiento de la actualización y formalización de políticas institucionales, y fundamentándose en el reconocimiento de las realidades sociales del país y de la necesidad de llegar a las comunidades más vulnerables; la Política Nacional de Comunicación e Imagen de la Cruz Roja Colombiana plantea la construcción de este documento como una herramienta que permite direccionar modelos de comunicación más efectivos que garanticen una relación armónica entre la Institución y la comunidad. La elaboración de esta política se ajusta a los principales retos del país en términos de contexto y aproximaciones a los mismos, y a su vez a los principales cambios tecnológicos que obligan a repensar y replantear modelos de comunicación para llegar a todas las comunidades. En ese entorno, la comunicación se ha convertido en un auténtico facilitador de numerosos aspectos que posibilitan una efectiva ejecución de nuestra misionalidad, en lo que refiere a aspectos como aceptación, el acceso y el apoyo público a fin de influir en las actividades y los comportamientos, como a la obtención de recursos humanos y financieros.(Citar Doctrina 7) Estas propuestas son abordadas a través de elementos orientadores contenidos en la Estrategia 20-30 Una plataforma para el cambio, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el Plan Estratégico de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana 2021-2025, en el Plan de Gobierno 2021-2025, así como los lineamientos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para el cumplimento de la misión institucional.
Advertisement
El propósito de la Política de Comunicación e Imagen es direccionar los procesos comunicacionales de índole institucional procurando con ello, la implementación de procesos comunicativos eficaces, eficientes y adaptables a los contextos regionales dentro de los que opera la Sociedad Nacional. De ese modo, la Cruz Roja Colombiana, en representación de sus oficinas de comunicación, referentes de comunicación y todos aquellos miembros de la organización vinculados con ésta labor, se comprometen a promover una cultura de calidad, innovación, sostenibilidad y emprendimiento de las acciones comunicativas durante el cubrimiento de programas humanitarios y prestación de servicios realizados por la Cruz Roja Colombiana, además de los escenarios donde también pueda estar vinculado el nombre de la Institución de manera directa o indirecta.
Este documento incluye un conjunto de decisiones, acciones estratégicas y responsabilidades que llevan a la transformación positiva de la comunicación con un enfoque en las comunidades vulnerables con quienes trabajamos. Así mismo, prioriza los mecanismos, medios, contenidos, forma de organizarse, relacionarse y actuar, siempre amparado en los principios humanitarios del Movimiento y teniendo en cuenta los contextos en los que se realiza el ejercicio de la comunicación, con la firme convicción de fortalecer la reputación de la Cruz Roja Colombiana y hacer mejor uso de la influencia que tiene el emblema en el territorio nacional.