CronicaPuebla 040523

Page 1

REVISTA A FUERZAS ARMADAS

DAN LA ESPALDA A LA FRANJA MEDIO MARATÓN, EL 18 DE JUNIO

El gobernador Salomón Céspedes asistió a la presentación de contingentes que conmemorarán la Batalla de Puebla

Durante este torneo, 35 mil 864 personas dejaron de ir al Cuauhtémoc a los encuentros que protagonizaron los camoteros

La celebración de Día del Padre se hará con la carrera de 21 kilómetros con salida y llegada junto a la pirámide de Cholula Página 4 Página 24 Página 24

Las 34 mayordomías de Huaquechula cubrieron ayer sus turnos con toda puntualidad: 17 repartieron chocolate y pan por la mañana y las otras 17 dieron de comer mole a cuanta persona llegó a la cabecera municipal con ganas de festejar en su día a la cruz de piedra volcánica descubierta en los campos de labranza en el año 1807, devoción del lugar

Página 6

Matan a ciclista y arrollan a bikers

Por segundo día consecutivo, un conductor de auto impacta a vehículos frágiles en la Recta a Cholula

[ Mariana Flores y Karla Cejudo ]

te Agustín Medina, atropellado el domingo, ayer otro ciclista fue asesinado en la colonia

Santa María y dos motociclistas resultaron heridos en la Recta a Cholula.

Por la mañana, el conductor del camión con placas SM 11 987 atropelló a un hombre que murió por las heridas en el hospital de Traumatología. En la tarde, un conductor colisionó a dos motociclistas en la vía Puebla-Cholula, que permaneció obstruida durante 90 minutos, lo que generó caos vial en la hora punta de tránsito en esa arteria.

ESPERAN

Investigadores y estudiantes de posgrados favorecidos por el Conacyt acatarán los procesos de la nueva entidad

AGENCIA ENFOQUE

PROMUEVEN A PUEBLA EN NYORK

profundaGarganta

AUTOMOVILISTAS POBLANOS INCUMPLEN

Columna Página 5

ARTES PLÁSTICAS, DIEZ AÑOS

Página 3 Página 2

AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO / AGENCIA ENFOQUE
ESCRIBEN
Felipe Flores Núñez Pág. 8 José MaNuel Nieto Jalil Pág. 10 al oído Pág. 4 arriba y abaJo Pág.
2
JUEVES, 4 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1065 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
PACTO
BUAP CUARTOSCURO
CIENTÍFICOS
NUEVAS REGLAS DE BECAS
Celebra la máxima casa de estudios la consolidación de estas carreras con una exposición colectiva de más de 100 participantes TURISMO CORT. GOB. EDO.
La titular estatal del ramo realiza gira de encuentros con cámaras, empresarios y promotores turísticos en La Gran Manzana Página 3
CITA DE MOLE Y CHOCOLATE, CUMPLIDA
Por Arturo Luna Silva

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

TIPO DE CAMBIO

Formado en la BUAP desde el bachillerato, fue uno de los dos seleccionados mexicanos que asistirán a la Reunión en Lindau de Premios Nobel, uno de los encuentros científicos de mayor prestigio en el mundo.

En el evento, las mentes más brillantes debatirán sobre los avances en torno a la ciencia y sus beneficios sociales.

El poblano fue finalmente detenido por agentes del FBI en Texas, Estados Unidos, por haber asesinado de manera despiadada el pasado viernes a cinco hondureños, entre ellos un menor de edad.

La policía había emitido un boletín de búsqueda que abarcó territorio mexicano, y ofrecido además una recompensa, pero fue encontrado en una casa en Cut and Shoot.

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Florián

Fue un oficial romano que murió asesinado a comienzos del siglo IV durante la persecución a religiosos en el norte de Austria

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

EFEMÉRIDE

Arte y diseño m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

En 2016, se publica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla que se encuentra vigente en este momento

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

EFEMÉRIDE

En 1858, Benito Juárez establece el gobierno constitucional en Veracruz durante la Guerra de Tres años que enfrentó a liberales y conservadores

DÍA MUNDIAL

Del Asma.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México un 5 por ciento de la población padece esta enfermedad, sobre todo menores de edad

IN MEMORIAM GALLARDÍA MILITAR

Con trajes de gala y cabalgando en las calles del centro de la capital del país, el 5 de Mayo de 1907, las tropas mexicanas desfilaron para recordar el aniversario 45 de la Batalla en Puebla.

Rindieron honores al general Ignacio Zaragoza así como los integrantes de su batallón quien de forma conjunta con zacapoaxtlas vencieron al Ejército Fránces en 1862.

Fotografía: México en Fotos

DÉCIMO ANIVERSARIO

Prestigio y excelencia en Artes Plásticas BUAP

[ Redacción ]

Al celebrar diez años de existencia, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP se ha consolidado como una unidad de excelencia afirmó la rectora de la casa de estudios, María Lilia Cedillo Ramírez.

En el marco de las actividades por el aniversario, recordó que esta área nació con la participación de artistas como José Lazcarro Toquero, quien colaboró activamente en la fundación.

Comentó que buscan consolidarse en el ámbito artístico, lo que

El

se demuestra en el crecimiento en la demanda de ingreso a sus planes de estudio.

“Este prestigio es producto del trabajo, esfuerzo y calidad académica, lo cual se debe a su planta docente y a sus egresados, quienes son nuestra mejor carta de presentación”, aseguró Cedillo Ramírez.

El aniversario número 10 de ARPA se festejó con la inauguración de la exposición “Diez dimensiones”, en el Complejo Cultural Universitario, una muestra colectiva que reúne alrededor de 100 trabajos de estudiantes, docentes y egresados, entre pintura, textil y grabado.

ARRIBA ABAJO
DÓLAR Compra $17.59 Venta $18.48 Así cerraron: EURO Compra $19.37 Venta $20.48
Hiram Tendilla BelTrán Francisco oropesa CORTESÍA BUAP CUARTOSCURO
CLIMA Área Norte 28º Área Metropolitana 29º Área Sur 30º
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES, 4 MAYO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
CORTESÍA BUAP
Los vicerrectores José Carlos Bernal Suárez e Ygnacio Martínez Laguna acompañaron a la rectora María Lilia Cedillo en la inuguración de la exposición “Diez dimensiones”

3 Puebla

136

PERSONAS

conforman el padrón de beneficiados en Puebla del primer trimestre

PROGRAMAS

a los que pueden tener acceso los egresados universitarios

PLANES

los concentra la BUAP, le sigue la UPAEP con 21 y el INAOE con 13

New York, estratégica para Turismo estatal

[ Redacción ]

En la entidad se ofertan, a través de este esquema, 79 maestrías, 43 doctorados y 14 especialidades.

Becados de Conacyt, a la espera de reglas

E Con la nueva normativa, los beneficiados recibirán el apoyo de manera “directa”, pero falta saber cómo será el proceso

Luego que el Senado aprobó, en aproximadamente 10 minutos, la desaparición del Conacyt para dar paso al Conahcyt, en Puebla los becados de 136 programas de estudio tendrán que tramitar sus pagos bajo un nuevo esquema que, conforme a la nueva normatividad, será “directo”.

La Ley de Ciencia, impulsa por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cambia el nombre de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías e Innovación (Conahcyt), modifica la forma de dar los apoyos.

El bloque oficialista asegura que se evita dar los recursos a empresas y organismos de la sociedad civil, con lo que se pretende ampliar el padrón; los opositores advierten la desaparición de apoyos para la investigación.

En Puebla, un egresado universitario puede tener acceso a 136 opciones para seguir estudiando: 79 maestrías, 43 doctorados y 14 especialidades.

Por institución, 80 planes de estudios los tiene la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), 21 de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y 13 son del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE).

Los 22 restantes se los dividen: la Universidad Iberoamericana Puebla (siete), Colegio de Posgraduados (cinco), la Universidad de las Américas Puebla (cinco) e institutos tecnológicos (cinco).

Con ello, Puebla se ubica como la cuarta entidad en programas con becas de Conacyt, sólo superado por Ciudad de México con 619, Jalisco con 301, Veracruz con 165 y Estado de México con 163.

El portal de Conacyt, en el apartado Padrón de Beneficiados, reporta que las becas nacionales otorgadas entre enero y marzo de 2023 en Puebla son 2 mil 214.

Para promover la vocación turística de Puebla y reforzar la identidad de los poblanos radicados en Estados Unidos, la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, en representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inició una gira de trabajo en Nueva York para sostener encuentros de turoperadores y el cónsul general de México, Jorge Islas López.

En su primer día, la funcionaria conversó con Richard Vielma, director de alianzas de la revista Q Digital, publicación especializada en turismo rosa, a quien expuso que los grupos LGBTQ+ es un potencial mer-

cado para Puebla, por lo que han emprendido un proceso de certificación, que considera la sensibilización y preparación de prestadores de servicios, para que estén listos a recibirlos y presentarles los atractivos y experiencias de la entidad.

Asimismo, presentó a Puebla como destino a Jack Grant, director de desarrollo de negocios de la agencia de viajes Vax Media, y Eva Grodberg, especialista en Viajes de Lujo de la agencia Epic Experiences.

Ornelas Guerrero también se reunió con el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas, a quien refrendó el compromiso de Céspedes Peregrina con las necesidades de los poblanos en Estados Unidos.

Cuenta 2022, a análisis

2214
80
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 4 MAYO 2023
cronicapuebla.com
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. CONGRESO DEL ESTADO Marta Ornelas y Jorge Islas durante su reunión en Estados Unidos. El Congreso del Estado recibió, en sesión de la Comisión Permanente, el oficio G/010/2023, signado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por el que remite la Cuenta Pública del Estado del Ejercicio Fiscal 2022, que fue turnado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para su análisis y resolución.

al oído

TIRADERO

Entre el tiradero que dejó la pasada administración municipal de Claudia Rivera, fueron encontrados dos litigios pendientes de seguimiento para que el ayuntamiento de Puebla pudiera recuperar 11.6 millones de pesos, por pagos indebidos a obras que no se ejecutaron en la zona del Centro Histórico.

La secretaria de Movilidad e Infraestructura hace gestiones en torno a un pago por adelantado por casi seis millones de pesos, para la rehabilitación de la 12 Oriente-Poniente, trabajo que no se hizo por no contar con permisos del INAH, y otro similar para obras en la 10 Poniente-Oriente, con recursos del Fortamun.

INICIA

Tras participar ayer en el tradicional concurso para conmemorar el Día de la Santa Cruz y rendir protesta, más tarde en una comida, como dirigente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo David Vargas Constantini está dispuesto a iniciar su gestión con el pie derecho.

En ese propósito, tiene listo el expediente para el visto bueno del gobierno estatal con los detalles para intervenir el Periférico Ecológico, mediante una carpeta asfáltica de alta adherencia y probado rendimiento, con la cual se impide el derrape de vehículos y accidentes viales en temporada de lluvias.

PESAR

A nombre de la comunidad científica de Puebla, el vicerrector de Investigación de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisúa, expresó su preocupación y pesimismo por la nueva legislación que fue aprobada por Morena y sus partidos aliados, con la que se dio paso a un nuevo organismo para sustituir al Conacyt.

Además de prever una posible “fuga de cerebros” por las condiciones adversas, señaló que incluso los centros de investigación públicos como el INAOE en Puebla se ven seriamente afectados, porque estarán acotados en términos de financiamiento y respecto a lo que ahora se debe o no investigar.

DEFINITIVO

Pese a que movió todas sus influencias, entre ellas la de Jorge Sánchez Morales, magistrado del Tribunal Federal Electoral, finalmente no prosperaron las reiteradas impugnaciones que presentó César Huerta Méndez para evitar su destitución como secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado.

Ya el presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, reveló que propuso al pleno ratificar dicha remoción, al considerar que el Consejo General del IEE sí tiene facultades para proceder de esa manera, con lo cual se da fin a una larga disputa legal que inició desde finales del año pasado.

MILITARES, APRESTOS PARA EL 5 DE MAYO

Fotos: Agencia Enfoque y gobierno del estado

En la XXV Zona Militar, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina asistió al pase de revista de elementos del Ejército Mexicano que participarán en el Desfile Cívico-Militar, por el 161 aniversario de la Batalla de Puebla.

El mandatario estuvo en compañía del comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez; el comandante de la XXV Zona Militar, José Martín Luna de la Luz; así como funcionarios estatales y federales.

Supervisé, junto a personal de logística de la Presidencia de la República, titulares de diferentes secretarías del gobierno de Puebla, así como elementos del Ejército Mexicano, los últimos detalles del Desfile del 5 de Mayo. Estamos muy entusiasmados por recibir al presidente México, Andrés Manuel López Obrador, a este acto tan importante para los poblanos

6 MIL elementos adheridos a la VI Región Militar (Puebla, Veracruz y Tlaxcala) participarán

70 UNIDADES

harán el recorrido, entre tanques, patrullas, ambulancias y otros vehículos oficiales

JUEVES, 4 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Lecciones de una tragedia: ciclistas, autos y vialidad

Cuando lo encontró la muerte, Agustín Medina Meneses , el menor de 16 años que fue asesinado por un conductor irresponsable, alcoholizado e intoxicado, estaba resguardando a un grupo de 20 niños que este 30 de abril circulaban en sus bicicletas en la Vía Recreativa Metropolitana de la Recta Cholula. Su caso es especialmente triste, pero también nos debe llevar a la reflexión profunda en Puebla , con llamados de atención a todos, incluidas las autoridades y hasta los legisladores

Debemos reconocer que en nuestra ciudad los automovilistas, en muchas ocasiones, tienen un pésimo comportamiento

Hay un pacto tácito –junto con las leyes y normas específicas– de respeto a peatones, ciclistas y motociclistas, que no se cuida lo suficiente.

En este caso hay agravantes: José Carlos, de 29 años de edad, conductor de la camioneta Honda CR-V blanca, que arrolló a tres ciclistas y mató a Agustín, iba drogado y borracho

Ya fue presentado, por cier-

to, este miércoles ante un juez de control.

Pero en muchos otros percances, la imprudencia no tiene esos ingredientes (alcohol y drogas), pero no por ello es menos grave Seamos verdaderamente autocríticos

No solamente los choferes del transporte público, también particulares , poco o nada respetan los señalamientos.

La primera reacción cuando hay calles cerradas para permitir su uso libre y lúdico a peatones y ciclistas es la molestia

¿O no?

Una irracional queja aparece en muchos automovilistas

Ese pacto social y vial no se cumple. No hay consciencia

En Puebla, desgraciadamente han ocurrido muchos de estos accidentes.

En lo que va de 2023, se ha reportado la muerte de nueve ciclistas y 31 peatones

Este martes, en plena protesta por la muerte de Agustín, otro automovilista embistió a unos 15 ciclistas

Afortunadamente no hubo una nueva tragedia que lamentar En la manifestación, expresaron críticas a la seguridad vial. Eso es responsabilidad de las autoridades y, por cierto, habrá que preguntar qué está haciendo al respecto el secretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte

Porque se repite la vieja y co-

nocida receta de “Después de ahogado el niño…”

Los ciclistas exigieron también en su protesta una Ley de Movilidad con penas más severas. Esa es tarea del Congreso del Estado

En Puebla, se circula con la muy errónea percepción de que los autos tienen prioridad El peatón, los ciclistas y los automovilistas, en las vialida-

des de la capital, su zona conurbada y muchas otras ciudades del estado, tienen que andar a la defensiva.

Literalmente luchando por sus vidas

Aunque también ha habido casos en que hay imprudencia de ese lado.

El manejo de un automóvil es una enorme responsabilidad Es potencialmente un arma mortal, si se conduce con irresponsabilidad.

Agustín, el menor de 16 años, quien era sobrino del presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, se despertó este 30 de abril con el gusto de ayudar, como parte del staff en la Vía Recreativa

Lo hizo así y su vocación de ayuda debe también cimbrarnos

Este caso tuvo todos los ingredientes de lo que debemos evitar.

Como bien dicen los compañeros de Agustín, quienes exigieron justicia:

“Mi vida vale más que tu prisa”.

Aprendemos las lecciones O seguirán las tragedias

JUEVES, 4 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta

A TODOS, MOLE Y CHOCOLATE

Fotos: Agencia Enfoque

Tocar directamente la cruz de Huaquechula es el honor que sus devotos tienen cada 3 de mayo; acercar el sahumerio con flores, también. Y los ganones de la fiesta

son los cientos de parroquianos que llegan al centro de la cabecera municipal: por la mañana les toca chocolate y pan recién horneado y por la tarde mole poblano.

Esta es la costumbre desde 1807, cuando en terrenos de labranza fue descubierta esta cruz de piedra volcánica, tallada y que ahora se encuentra en el templo.

ESCULTORES POR UN DÍA

En el Seminario Palafoxiano, decenas de trabajadores de la construcción exhibieron las creaciones que los unen en el día dedicado a festejar al gremio: desde cruces que imitan con varilla la cestería prehispánica hasta creaciones de hierro y clavos, como esta torre Eiffel o aquella Basílica de Guadalupe

JUEVES, 4 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
JUEVES, 4 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||

Relaciones peligrosas

Apesar de su descrédito social, siempre habrá quienes estén interesados en conformar nuevos partidos políticos. Parecería contradictorio, pero no lo es. No al menos para quienes ven a los partidos como instrumentos eficaces de poder y, por supuesto, también como posibilidad de hacer negocios o para alcanzar otros fines frecuentemente inconfesables.

La realidad es que los partidos políticos en México no son dignos de confianza. Es más: se ubican en el penoso último lugar en cuanto a confiabilidad ciudadana.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica realizada por el Inegi, el 76.4 % de la población de más de 15 años de edad dijo confiar poco o nada en los institutos políticos. De cada 10 entrevistados, solo el 21.8 % respondió tener mucha o algo de confianza en ellos.

Otros estudios de investigación revelan que el ciudadano simplemente los percibe con indiferencia, les son ajenos. Otros muchos no se sienten cabalmente representados. Y una gran mayoría tiene la convicción de que solo sirven para el beneficio personal de sus dirigentes.

Toda esa percepción ciudadana respecto al actuar de los partidos políticos está fundamentada. El reciente cierre de los periodos legislativos de diputados y senadores es prueba fehaciente de ello.

En general, hay una opinión compartida de que en México hay exceso de partidos políticos. Aún desvalorados, son muchos y muy onerosos. Actualmente, hay siete con registro nacional, y en el caso de Puebla, diez con registro local.

Pese a esa absurda abundancia partidista, ya se vislumbra en el escenario el arribo de nuevos institutos políticos. La ubre alcanza para todos y ante ello, ya acechan ocho organizaciones con la mira de convertirse en partidos políticos nacionales.

Lo llamativo es que entre esas agrupaciones recién avaladas por el INE, una tiene su origen en Puebla, y con otra hay un inocultable trasfondo religioso que también se ramifica en la entidad poblana.

La local es la llamada 5 de Mayo, Movimiento Transformador, que preside Jesús Barrales Sevilla, la misma que hace años pretendió obtener su registro como partido local en Puebla.

Aquella vez, su intención no prosperó al no cumplir los requisitos que exige la ley. De hecho, Barrales Sevilla ni siquiera fue capaz de realizar ninguna asamblea constitutiva, y luego se negó a responder a los requerimientos que le hizo el Instituto Electoral del Estado. Jamás compareció ante la autoridad electoral poblana para confirmar o refutar su eventual declinación.

Jesús Barrales tiene un contrastante y extraño historial político en Puebla. Como priista, en 2010 fue candidato suplente a alcalde de San Andrés Cholula por la alianza “Puebla Avanza”, conformada entonces por el PRI, Verde Ecologista y el PSI.

Conformó también en la región de Cholula la irrelevante organización Grupos Sociales Unidos por Puebla 13 de Noviembre A.C., en la que involucró a su hija Dulce Alejandra Barrales Contreras y a otros familiares.

Barrales ahora juega como activista de Morena y como tal hizo renacer la agrupación 5 de Mayo, Movimiento Transformador, y lo logró, al obtener la semana pasada su registro como agrupación política en el Instituto Nacional Electoral, al igual que a otras ocho organizaciones civiles, de las cuales, por cierto, seis son también afines a Morena.

Entre esas nuevas agrupaciones recién avaladas por el INE y con posibilidades de convertirse en partidos políticos, destaca la llamada Humanismo Mexicano, dirigida por dos legisladores federales de Morena, ambos muy cercanos a la controvertida Iglesia La Luz del Mundo.

El diputado federal de Morena y presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel

Reyes Carmona, es uno de los dirigentes de esta asociación, así como Hamlet García y Favio Castellanos, también legisladores de ese partido político.

Es pertinente recordar que sobre la Iglesia La Luz del Mundo hay muchas sombras por disipar. Naasón Joaquín García, su fundador y líder universal, está actualmente en prisión en los Estados Unidos con una condena de 16 años tras haberse declarado culpable de delitos graves de abuso sexual contra tres niños, además de enfrentar acusaciones por riqueza inexplicable.

Dicha Iglesia tiene amplias ramificaciones en Puebla, donde, según datos del INEGI, se calcula que tiene unos 16 mil seguidores, solo por debajo de otras entidades con cifras mayores, como Jalisco, Veracruz y el Estado de México, para acumular un total en el país de casi 200 mil creyentes.

En la carretera Acajete-Amozoc hay un enorme templo sobre una extensión de 14 hectáreas con jardines y fuentes que es usado como centro de formación para misiones de esta congregación religiosa, instalaciones que el propio Naasón Joaquín García inauguró en 2016.

Quedan, pues, ahí las fundadas dudas sobre la aparición de esas dos agrupacio-

nes y respecto a los efectos políticos, económicos, religiosos y sociales que en su momento puedan tener en Puebla.

Otras de las organizaciones que recibieron su registro por parte del INE son Alianza Patriótica Nacional, Demócrata Liberal, Con Causa Social, Que Siga la Democracia, Movimiento Arcoíris por México y Frente por la Cuarta Transformación. El siguiente paso de todas será constituirse como partidos políticos y sobrevivir del erario público.

Para todos alcanza.

Vale recordar que tan solo para el año en curso, en el que no hay elecciones federales, el financiamiento de los siete partidos políticos nacionales alcanzó la nada despreciable cifra de los 6 mil 233 millones, 510 mil 798 pesos.

En el caso de Puebla, con la reciente y nueva reincorporación de Fuerza por México, son ya 10 los partidos políticos locales. Entre todos, sus llamadas prerrogativas suman para este año, en el que tampoco hay elecciones, 302 millones de pesos.

Con financiamiento asegurado, nada importa el desprestigio social de los partidos. Y menos las relaciones “peligrosas” que dirigentes y militantes pudieran tener.

JUEVES, 4 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
Soliloquio
Felipe Flores Núñez
CORTESÍA INE

Lanzarán consulta para definir uso de suelo de “La Cuchilla”

E Se proyecta modificar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Puebla, que no se ha actualizado desde 2016, para crear políticas públicas adecuadas al día de hoy

El gobierno de la capital poblana realizará una consulta ciudadana para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, en el cual está incluido el cambio de uso de suelo de La Cuchilla, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación, Daniel Tapia Quintana.

Tapia Quintana expresó que la última actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano se hizo en 2016, por lo que es necesario su modernización para la creación de políticas públi-

cas adecuadas al escenario que se vive dentro de la ciudad y uno de los temas dentro de estas necesidades es el cambio de uso de suelo de La Cuchilla.

Destacó que, en este caso en particular, se tiene que tomar en cuenta el protocolo que establece la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), esto debido a que no solo se tiene que hacer un análisis en materia territorial sino también en el tema de afectaciones urbanas.

El funcionario municipal mencionó que se tiene contem-

plado realizar esta consulta ciudadana en los meses de mayo hasta julio, en las 17 juntas auxiliares del municipio, en donde se tiene un recurso programado de alrededor de 800 mil pesos para la contratación de instituciones externas para llevarlo a cabo. A inicios de año, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez explicó que el proceso para el cambio de uso del suelo de la zona tiene como finalidad frenar el robo de autopartes. Sin embargo, llevará tiempo debido a que se tienen que hacer varias modificaciones.

MILLONES es el recurso contemplado para el plebiscito en 17 juntas auxiliares entre los meses de mayo y julio

JUEVES, 4 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||
800
En la zona constantemente se practican operativos en contra de mercancía ilícita. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

La colisión que cambió el curso de la historia

En la actualidad existe la hipótesis aceptada por la mayoría de los científicos que hace aproximadamente 4 mil 500 millones de años, nuestro sistema solar contenía otro planeta que giraba alrededor del Sol en una órbita similar a la de la Tierra y que hoy no se encuentra con nosotros.

El planeta de dimensiones similares a Marte y actualmente conocido como Theia, según los modelos y simulaciones impactó en el pasado con nuestro planeta. Se piensa que la colisión ocurrió cuando el sistema solar aún era muy joven. Ésta tuvo un resultado catastrófico, produciendo una enorme cantidad de escombros que se dispersaron en el espacio.

A medida que estos se unían debido a la gravedad, formaron una nube densa alrededor de la Tierra, que finalmente se condensó para formar la Luna. Este evento se considera como uno de los más grandes y violentos en la historia del sistema solar y proporciona una explicación convincente sobre la formación de la Luna. La teoría de la colisión con Theia está respaldada por modelos y simulaciones, así como por la geoquímica de las rocas lunares.

Además, también puede explicar por qué la composición química de la Luna es similar a la de la Tierra. Explica muchas características de la Luna, como su tamaño, su órbita, su composición y la falta de hierro en su núcleo. También por qué está relativamente lejos de la Tierra en comparación con otras lunas en nuestro sistema solar. Es importante destacar que la teoría de la colisión de Theia aún no ha sido completamente confirmada, pero es la explicación más ampliamente aceptada para la formación de la Luna.

La mayor parte de los modelos actuales estiman que entre un 70% y un 90% de la Luna está compuesto de materiales de Theia, mientras que entre el 10% y el 30% restante procede de la Tierra primitiva. Sin embargo, algunos modelos argumentan todo lo contrario y defienden que no puede haber más de un 8% de Theia en la Luna actual, por lo que no hay un consenso científico sobre la cantidad exacta de material.

Las investigaciones sobre la composición de la Luna han utilizado diversos métodos, como el análisis de isótopos y la medición de la densidad, para tratar de determinar la proporción de material de Theia en ella. Estos estudios han encontrado evidencia de que puede haber contribuido significativamente a la formación de la Luna. No obstante, también hay modelos que sugieren que la cantidad de material de Theia en la Luna puede ser mucho menor, de hasta un 8%, lo que sugiere que la colisión no fue tan cataclísmica como se pensaba originalmente. Aunque estas teorías siguen siendo objeto de debate, la evidencia actual sugiere que la

mayoría de la Luna es material de Theia.

Hace 2 años durante la 52 Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria (LPSC), que es reconocida como la principal conferencia de ciencia planetaria del mundo, científicos de la Universidad Estatal de Arizona sugirieron que dos capas de rocas del tamaño de un continente localizadas en la corteza terrestre rodeando el núcleo pueden ser los restos del protoplaneta Theia que supuestamente impac-

tó contra nosotros y llevó a la formación de la Luna.

Constituye una nueva propuesta que busca explicar la composición y la densidad de estas capas de roca que han desconcertado a la comunidad científica durante décadas. La idea es que estas rocas densas sean los restos del núcleo del protoplaneta Theia que quedaron incrustados en la corteza terrestre después de la colisión.

Si se confirma podría ayudar a comprender mejor la formación de la Luna y cómo la colisión de Theia con la Tierra influyó en la composición y estructura de nuestro planeta. Sin embargo, es importante destacar que aún se necesita más investigación y evidencia para confirmar esta hipótesis.

La importancia de estos resultados es trascendental. La comunidad científica sabe que se encuentran hundidas en lo más profundo del manto terrestre, a miles de kilómetros bajo la superficie, dos enormes y extrañas manchas de roca mucho más densa que el resto y llevan décadas desafiando la capacidad de comprensión de los científicos.

Los resultados presentados por los científicos indican de que se trata de dos masas rocosas gigantescas y densas enterradas justo debajo de África y la otra yace bajo el Océano Pacífico y que podrían ser los restos de Theia. Antes de estos resultados, los sismólogos llamaron a estos fragmentos como grandes provincias de baja velocidad de corte “Large low-shear-velocity provinces” (conocidas como LLSVP, por sus siglas en inglés).

La hipótesis sugiere que los LLSVP son fragmentos del manto de Theia que se hundió hasta el límite entre el núcleo y el manto de la Tierra.

Los expertos examinaron variantes y condiciones que habrían permitido que el material persistiera, en lugar de mezclarse y hundirse en la base del manto. Las simulaciones mostraron consistentemente que las rocas del manto de 1.5% a 3.5% más densas que las de la Tierra. El impacto de Theia justificaría la escala de las LLSVP, que juntas contienen seis veces más masa que la Luna.

El estudio más reciente ha sido considerado como el más completo hasta la fecha. Los resultados no solo se basan en el modelado del manto, sino que también están respaldados por investigaciones previas que sugieren que ciertas características químicas de las LLSVP son tan antiguas como el impacto de Theia.

La tomografía sísmica ha demostrado que estas dos regiones exhiben velocidades de ondas sísmicas más bajas que el promedio, y su origen ha sido un desafío importante para los científicos que buscan entender la estructura interna de la Tierra. Por lo tanto, el estudio de las LLSVP podría proporcionar información valiosa sobre la evolución temprana de nuestro planeta y su impacto en la formación de la Luna.

|| PUEBLA || 10 JUEVES, 4 MAYO 2023 CORTESÍA
I LES CIÈNCIE
CIUTAT DE LES ARTS
Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla

Coloquio sobre Da Vinci

HOY, EXPERTOS MUNDIALES SE CONGREGAN EN TORNO DE LA OBRA DEL FLORENTINO; EL SÁBADO HABRÁ CONCIERTO ESPECIAL

La exposición de 13 piezas artísticas creadas por Leonardo Da Vinci y sus aprendices más cercanos en el Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha dado lugar a un congreso internacional que reunirá a tres de los investigadores italianos más importantes sobre la obra de este polímata florentino del Renacimiento.

El congreso internacional “Leonardo: arte, ciencia y géneros” se llevará a cabo hoy en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.

En la actividad participa Nicola Barbatelli, el mayor experto en la obra de Da Vinci; la profesora Sara Taglialagamba y el profesor Maurizio Seracini, estudiosos del arte italiano.

El encuentro académico será coronado el sábado 6 de mayo con una ponencia magistral impartida por el propio Barbatelli, quien es curador de la exposición

“Leonardo y sus seguidores”, que se encuentra en el Edificio Caro-

lino desde 9 de diciembre pasado y hasta el 11 de junio, y un concierto que se efectuará a las 7 de la tarde con la presencia del tenor Alan Pingarrón, la directora Lizzi Ceniceros y la orquesta sinfónica del Complejo Cultural Universitario (CCU).

“Estos son los primeros congresos y exposiciones internacionales dedicados a Leonardo Da

Vinci en México. En el congreso tendremos a algunos de los expertos italianos más importantes en la obra de Leonardo y ojalá que dé pie a la creación de un centro especializado en el estudio de su obra, como ocurrió en la Universidad de California”, expuso Barbatelli la tarde de ayer, en conferencia de prensa. El curador explicó que la ex-

posición reúne 13 piezas, de las cuales 10 son atribuidas a los seguidores de Leonardo Da Vinci, que no eran artistas menores, sino colaboradores directos en el estudio del polímata, que para el siglo XV era uno de los hombres más conocidos en el mundo.

“Leonardo recibía 3 mil o 4 mil encargos de clientes privados y sabemos que sus colabora-

dores trabajaban esos encargos. Entonces entre Leonardo y sus seguidores hubo una conexión muy especial. La exposición no sólo muestra las ideas, sino las correcciones que Leonardo hacía. Era una academia”, abundó. Entre las piezas destacan dos bocetos que contienen pasajes de La batalla de Anghiari, una pintura al fresco de Da Vinci que fue pintada en un palacio de Florencia entre 1503 y 1506, pero que actualmente se encuentra perdida.

Entre los discípulos del artista que forman parte de la exposición se encuentra Gian Giacomo Caprotti da Oreno, conocido como Salai, además de Fernando Yáñez, Mardo D’Oggiono, Giovani Pietro Rizzoli, Jean Clovet, Bernardo Luni y Cesare da Sesto. Hasta ahora, alrededor de 30 mil personas han visitado la exposición “Leonardo Da Vinci y sus seguidores”, de acuerdo con cifras de las autoridades universitarias. El costo del concierto del próximo sábado es de 200 pesos y los boletos pueden ser adquiridos en el Edificio Carolino o a través de internet.

JUEVES, 4 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE Los expertos en la biografía y producción de Leonardo anunciaron la realización del congreso internacional.

CFE acumula pérdidas por $88,500 millones en la era lopezobradorista

El endeudamiento de “la empresa de clase mundial” es por 24,800 millones de dólares, 33.5% más al de 2018, afirma el Imco

El subsidio a las tarifas de luz que reciben los hogares mexicanos a través de la Comisión Federal de Electricidad se “ha comido” más de 402 mil millones de pesos desde el 2018 del erario público, lo que, sumado a las deudas y el pago millonario de intereses, mantiene a la llamada “empresa de clase mundial” con “números rojos” y ahogada en materia financiera.

En vez de disminuir, el subsidio a las tarifas de luz se incrementó en este primer trimestre del 2023 donde este apoyo alcanzó su mayor nivel para un periodo enero-marzo en los últimos seis años (2018-2023): en el primer trimestre de este año, la CFE recibió 23 mil millones de pesos por este concepto, por lo que acumula transferencias por 402.0 mmdp desde enero de 2018.

El escenario financiero para la CFE se complica aún más pues durante el gobierno del presidente López Obrador la deuda de esta paraestatal se ha incrementado más de 112,400 millones de pesos.

Si bien por segundo año consecutivo la CFE reportó una utilidad neta en los primeros tres meses del año que la llevó a obtener ganancias por 32,100 millones de pesos, lo cierto es que en los últimos 5 años (2018 al 2023) esta dependencia gubernamental ha acumulado pérdidas por

Rendimiento neto de la CFE al cierre de cada año (2018-2022) y en el primer trimestre de 2023 (miles de millones de pesos corrientes)

También se ha consumido $412 mil millones desde 2018 del erario público en otorgar subsidios Otro hueco es el que ha dejado sólo el pago de intereses de endeudamientos que ascienden a 244,200 millones de pesos

Pero la deuda con los proveedores no se queda atrás, pues al 31 de marzo de este año el saldo de las obligaciones que la CFE debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año fue de 58,500 millones de pesos.

Este monto es 39% (16.4 mmdp) mayor al registrado al 31 de marzo de 2018 cuando ese adeudo era de 42,100 millones de pesos.

88,500 millones de pesos.

De acuerdo al reporte “CFE en la mira: análisis de los resultados financieros de la Comisión Federal de Electricidad al primer trimestre de 2023”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la CFE registra a marzo del 2023, una deuda de más de 448,500 millones de pesos (unos 24,800 millones de dólares).

Este saldo, que equivale al 1.5% del PIB estimado para 2023, y representa el 33.5% (112.4 mmdp) más al reportado al 31 de marzo de 2018 donde la deuda de la CFE era de 336.1 mmdp.

Según el Imco, el saldo de la deuda de corto plazo de la empresa productiva del

Estado se duplicó en el transcurso de un año.

Entre el 31 de marzo de 2022 y la misma fecha de corte de 2023 creció 136.2% al pasar de 47,600millones de pesos a 112,500 millones de pesos.

PAGO DE INTERESES

El pago de intereses es otro factor que ahoga a la CFE pues esta “empresa de clase mundial”, ha pagado 244,200 millones de pesos del 2018 al 2023, solo de intereses por su deuda.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 la CFE pagó 15.3 mmdp por concepto de intereses de su deuda: un promedio de 5.1 mmdp al mes o 170.2 millones de

bierno no permite la entrada de ese tipo naves y drones extranjeros al espacio aéreo nacional.

Es decir, en los últimos 5 años, la CFE incrementó esa deuda en 16,400 millones de pesos.

En cuanto al pasivo laboral de la CFE, en el primer trimestre de 2023 ascendió a 430,200 millones de pesos, monto 15.8% (58.7 mmdp) mayor al observado al 31 de marzo de 2022 donde fue de 371,500 millones de pesos.

El patrimonio neto de la CFE también disminuyó al cierre del primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022 en 28,300 millones de pesos.

Al 31 de marzo de 2023 el patrimonio de la empresa fue de 688.5 mmdp: monto (-)3.9% menor al observado a fines de marzo de 2022 (716.8 mmdp) 

na por Manzanillo, Colima, y que iba a salir por Tamaulipas”.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó una solicitud del Pentágono de Estados Unidos para sobrevolar el espacio aéreo mexicano para ubicar un globo que, argumentaba la instancia estadunidense, venía de Asia y pasaría por nuestro país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Antier, para que vean la importancia que tiene el actuar con respeto a otros gobiernos, pero haciendo valer nuestra indepen-

dencia, hablaron del Pentágono para pedir permiso porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones de alto nivel tecnológico, militar, porque habían detectado un globo que venía de Hawái e iba a pasar por México. Aseguraban que era un globo de Asia, no quiero meterme en estos asuntos (aludiendo a que podría ser de China), y la respuesta fue no”.

En la mañanera, el mandatario mexicano remarcó que su go-

Indicó que la Sedena planteó al Pentágono ponerse de acuerdo y que le enviara información para que fuese la dependencia mexicana la que atendiera esa situación y dar seguimiento al paso del globo.

“Vamos a ponernos de acuerdo, mándenos la información y nosotros tenemos equipos para llevar a cabo el seguimiento (fue la respuesta). Y en efecto se llevó a cabo una operación con aviones y drones, se informó de que era un globo que estaba a una altura de 35 mil pies, 5 mil pies arriba de lo que es el tránsito de la aviación comercial. Iba a entrar antier a las tres de la maña-

Así, el tabasqueño remarcó que debe haber cooperación con los gobiernos de otras naciones, pero no subordinación ni sometimiento.

“Pasó, pero nosotros no detectamos nada ni ellos nos informaron que lo hayan visto. Se hizo una consulta para ver si tenían más elementos y no. Pero es cooperación sí, subordinación o sometimiento no”.

Desde hace varias semanas, Washington ha acusado el sobrevuelo de globos del gobierno de China con supuestas intenciones de espionaje. Inclusive, se derribó uno de ellos en febrero pasado.

El presidente enfatizó que la

seguridad del espacio aéreo nacional está en buenas manos, pues la Sedena tiene todos los elementos para protegerlo y criticó la campaña que se ha venido enarbolando desde hace varias semanas en diversos sectores porque se aprobó una iniciativa para que la dependencia armada esté a cargo de ese espacio, pues se trata, subrayó, de un asunto de seguridad nacional.

“Hace poco hubo una campaña exagerada porque decidimos que el control del espacio aéreo mexicano estuviera en manos de la Secretaría de la Defensa. Es un asunto de seguridad nacional y la Defensa cuenta con los elementos suficientes para garantizar la protección del espacio aéreo”. (Redacción) 

JUEVES, 4 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 6
Sedena niega a EU sobrevolar nuestro espacio aéreo para rastrear un globo asiático
* Los datos de 2018 a 2022 corresponden al periodo enero-diciembre de cada año. El dato de 2023 corresponde al periodo enero-marzo. Fuente IMCO 61.6 25.7 -86.0 -106.3 -15.7 32.1 2018 2019 2020 2021 2022 2023* pesos al día.
JUEVES, 4 MAYO 2023 13 || NACIONAL ||

Delgado a Ebrard: Reglas para elegir a candidato, tras comicios en Edomex y Coahuila

La convocatoria se lanzará a finales de junio o principios de julio; el sondeo definitivo será en noviembre, sentencia

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, atajó los reclamos del canciller, Marcelo Ebrard, quien exige reglas y definiciones para el proceso interno por la candidatura presidencial de ese partido y le remarcó que el partido tiene sus prioridades y será hasta después de los comicios del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila cuando se reunirá con las llamadas “corcholatas” para trazar de cara rumbo al 2024.

De hecho adelantó que esa misma semana, después de los comicios del 4 de junio, los convocará para definir las reglas y los tiempos para el proceso interno aunque anunció que la convo-

a candidaturas

El canciller Marcelo Ebrard aseveró que no dejará las filas de Morena, al tiempo que estableció que la dirigencia debe ser clara respecto al proceso interno para elegir al abanderado para contender a las elecciones presidenciales del 2024.

El canciller calificó de muy complicado el mecanismo de consulta que están promoviendo, cuando podría ser muy simple con una sola pregunta: ¿quién quieres que encabece la defensa de la Cuarta Transformación?, eso es lo que he propuesto, eso se los entregué por escrito en diciembre, estamos en mayo”.

Entrevistado al término de una reunión con dirigentes sindicales afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Ebrard advirtió que la dirigencia de Morena, están en la obligación “no sólo conmigo, sino con, los, diría yo, millones de militantes de Morena, de responder a mi planteamiento”.

ESTO PIDE EBRARD

catoria para elegir a la abanderada o abanderado presidencial de Morena se lanzará a finales de junio o principios de julio.

TIEMPOS

En tanto que la primera encuesta se realizará entre julio y agosto y el segundo sondeo que será el definitivo, se realizará máximo en noviembre próximo donde ya se tendrá a la abanderada o abanderado presidencial de Morena.

Delgado también se refirió a las exigencias de Ebrard sobre las renuncias a sus cargos de quienes aspiran a la candidatura presidencial de Morena y aseguró que no tienen por qué hacerlo desde ahora, pues las precampañas empiezan en noviembre.

“Se renuncia cuando vas a precampaña, y eso es hasta la

La renuncia al cargo se da cuando vas a precampaña y eso será hasta noviembre, dice el líder nacional de Morena

tercera semana de noviembre”, aseveró.

“DEJEN DE PENSAR EN EL 24”

En conferencia de prensa, Delgado exigió a las llamadas “corcholatas” presidenciales “dejen de pensar en el 24” y acudan a ayudar a los candidatos de Morena en Estado de México y Coahuila pues primero tienen que zanjar el 2023 y luego ya pensar en el proceso del 2024.

“La Política es tiempo, nuestro movimiento tiene prioridades y novamos a meter ruido a las definiciones del 24 ahora”, respondió a Ebrard.

Asimismo, Delgado advirtió a todas aquellas agrupaciones y organizaciones que buscan crear o asumirse como estructuras paralelas a Morena, que no obtendrán ni una sola candidatura con esa manera de presión y las invitó a afiliarse al partido.

“No habrá candidaturas para organizaciones o grupos, aquí no es de cuates no de cuotas”, les advirtió ante la presencia de ese tipo de organizaciones que empiezan a buscar espacios en ese partido 

Respecto a los puntos que se deben establecer, dijo, están: “separación del cargo antes de la encuesta; sí tienen ellos que definir cuándo, porque ellos definen cuándo es la encuesta, hoy nadie lo sabe, nadie tiene la fecha”, y que haya un debate para saber qué opina cada quien y qué propuesta tiene, con base en la realidad del país, “tenemos que decir qué va a pasar de

2024 a 2030 sobre seguridad, inversión extranjera”.

Ya es el tiempo para tener una respuesta, ya pasaron cinco meses para tener la anticipación suficiente… primero habían dicho una fecha, luego otra, creo que ya hay como tres fechas.

En este contexto, el canciller Ebrard externó su deseo de que se atienda la petición que ha venido haciendo, ante lo cual, se le cuestionó:

Y si no ¿se va del partido o qué va a hacer?

No ¿porqué me voy a ir? Nosotros vamos muy bien en Morena. Yo más bien estoy siendo una voz de lo que me dice la gente en la calle. Si tú le preguntas a cualquier persona “¿tú estás de acuerdo que haya debate, que se separen del cargo y que la encuesta sea de una sola pregunta?”, te van a decir de cada 10, yo creo que nueve, que están a favor de eso.

Respecto, a que el canciller va arriba y en otras debajo de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que eso siempre pasa en la guerra de encuestas.

“Por eso digo que cuando se vaya a hacer la encuesta, sí se necesita que haya empresas, cada cual tiene que promover una que sea de su confianza para que no pueda haber diferentes resultados. (Cecilia Higuera) 

BC. Morena expulsa a Jaime Bonilla por sumarse al PT en el Senado

El Consejo Estatal de Morena en Baja California aprobó expulsar al senador Jaime Bonilla Valdez, luego de que el exgobernador de Morena en Baja California se sumó a la bancada del PT en el Senado sin que renunciara al partido guinda.

Por ello, Morena en Baja California, aprobó el solicitar a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido “que le sean retirados sus derechos partidistas de Morena” a fin de que sea expulsado.

César Castro, presidente del Consejo Estatal morenista, anunció que en los próximos días dará inicio el proceso de expulsión de Bonilla tras enviar la solicitud a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

Ello luego de que los 61 integrantes del Consejo Estatal aprobaron por unanimidad iniciar con el proceso de expulsión de Bonilla, quien ahora es senador de la bancada del PT.

Castro Ponce explicó que se solicitó la expulsión de Jaime Bonilla de Morena debido a que se unió a las filas del Partido del Trabajo (PT) hace algunas semanas sin haber presentado su renuncia formal al partido guinda. (Alejandro Páez).

JUEVES, 4 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 7
Mario Delgado, líder nacional de Morena, fija tiempos para encuestas y elección de candidatos internos para 2024.
No me iré de Morena, afirma Ebrard y exige respuestas

Busca OIM México evitar que migrantes esperen más de dos meses en sus procesos de refugio

Denisse Velázquez, Oficial Senior de Enlace y Políticas de la OIM para las Migraciones en México, señaló que el país es destino y tránsito de personas extranjeras

La Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM) urgió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) no mezclar procesos de regularización para migran-

tes; señaló que ésta debe tener una alternativa para agilizar la atención y evitar el papeleo burocrático, el cual se tarda hasta dos meses, lo que ocasiona que los

Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com

migrantes pernocten en la calle.

De acuerdo con la COMAR de enero a abril se registró 48 mil 970 solicitudes de condición de refugiado en México, lo que representa un aumento de 23.97 por ciento a comparación de los primeros cuatros meses del 2022. Los tres países con mayores solicitudes son: Haití con 18 mil 860; Honduras,10 mil 993 y Cuba con 3 mil 374.

En entrevista con Crónica, Denisse Velázquez, Oficial Senior de Enlace y Políticas de la OIM en México señaló que éste es un país de destino y de tránsito; “los migrantes buscan mejores oportunidades, algunas veces huyen de la violencia de su país, estamos buscando más opciones de regularización migratoria”.

“Buscamos promover el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que trabajan en la gobernanza migratoria, hace poco se hizo una nueva reforma la cual consiste en que las niñas, niños y adolescentes no puedan estar en estaciones migratorias, ahora buscamos que la población adulta tampoco este en detención”.

México y EUA: Relaciones tóxicas

EUA ya tiene planes muy avanzados para apretarnos las tuercas.

El Ejército abate a ocho criminales durante ataque en Michoacán

Elementos del Ejército mexicano abatieron a ocho presuntos sicarios, entre ellos dos mujeres, en un enfrentamiento a balazos el pasado martes en Michoacán. La XXI Zona Militar, con sede en la ciudad de Morelia, informó en un comunicado que el enfrentamiento ocurrió en un camino de terracería del poblado de El Colesio, en los límites de los municipios de Ixtlán y Ecuandureo.

El grupo de presuntos sicarios al parecer atacó a los agentes militares cuando éstos llevaban a cabo un operativo de reconocimiento terrestre, en zonas de difícil acceso y en busca de “narcolaboratorios” de metanfetamina.

En el intercambio de fuego, los militares abatieron a

señal de alarma en la frontera. Por más que AMLO afirme que los bloqueos fueron promovidos por los adversarios del gobernador morenista Américo Villarreal, el propio mandatario estatal reconoció que se trata de enfrentamientos entre dos cárteles en disputa por la zona.

seis hombres y dos mujeres, aunque se presume que varios cómplices más huyeron aprovechando lo intrincado de la zona.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que desplegó un equipo interdisciplinario para iniciar las investigaciones, recabar indicios y trasladar los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerán a la espera de ser identificados.

En la zona de Ecuandureo e Ixtlán operan los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Carteles Unidos y Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan el control de la producción y tráfico de drogas como la metanfetamina y marihuana. (Redacción / Agencias)

DIPLOMACIA: Conjunto de procedimientos que regulan las relaciones entre los Estados.

Real Academia de la Lengua

lo que consideran su destino.

DR.

MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES:

Qué daría Estados Unidos por tener una relación de cooperación con México como la que tiene con la Unión Europea (UE) en lo que a combate al crimen organizado se refiere. Resulta que nuestro vecino y la policía europea, Europol, desmantelaron una red internacional de venta de drogas que operaba a través de la “dark web”.

Arrestaron a 288 maleantes en diversos países, de los cuales 153 son estadounidenses; lo comento porque nuestro presidente dice que EUA no hace nada en contra de los narcos gringos.

El inquilino de Palacio Nacional ha reiterad que México sí va a cooperar, pero no dice cuándo ni cómo; por ello,

La directora de la DEA, Anne Milgram, ayer amplió su información sobre las fuerzas de tarea con las que cuenta para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación y a “Los Chapitos”. Esta última narcobanda tiene tentáculos en 40 países, pero no lo ve como un obstáculo infranqueable, pues da por descontada la cooperación de los gobiernos de dichas naciones. Dudo que México esté incluido en la lista de cooperantes…

Tras advertencia, no hay engaño. De hecho, ya hay una iniciativa en la Cámara de Representantes -Ley 2023 de Justicia contra promotores de fentanilo ilícito-, la cual toma como corresponsables a “los países que de forma consciente o imprudente, provean de apoyo material o recursos de forma directa o indirecta a las organizaciones criminales que trafican fentanilo.” Así que nuestro país puede ser llevado ante una Corte estadounidense a efecto de reparar el daño ocasionado por la droga a las personas demandantes.

Por descabellada que nos parezca la iniciativa, todo indica que diversos hechos están contribuyendo a darle viabilidad; Tamaulipas es la más reciente

Y más alarma debe causar a los gringos que Villarreal pida a los tamaulipecos no hacer ruido sobre los narcobloqueos y balaceras, porque se daña la imagen de su estado. Ha de creer que si no se habla del megaproblema, éste no se notará. Por lo pronto, la Fiscalía Estatal y la SEMAR detuvieron en Tamaulipas a una banda involucrada en el tráfico de armamento y se redobló el número de elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Estatal.

No se trata de bailar al son que nos toquen los EUA; se trata de que al país se lo come el crimen organizado. No solo es Tamaulipas; balaceras y enfrentamientos ocurren con demasiada frecuencica en Quintana Roo, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán y Guerrero, por solo mencionar a los más violentos.

Por si esto fuera poco, están los migrantes. La administración Biden ordenó el despliegue de mil 500 militares en la frontera con México para colaborar con el Departamento de Seguridad Interna y la Guardia Nacional estadounidenses en lo relativo a la entrada de migrantes. EUA espera un flujo diario de 10 mil personas, tan pronto como el Título 42 fenezca el próximo 12 de mayo. Todo augura que la cosa se va a poner color de hormiga en ambos lados de la frontera, con migrantes desesperados por llegar a

Mientras todo esto sucede, don Andrés está muy “amuinado” porque el Departamento de Estado y la agencia USAid darán apoyo a organizaciones de la sociedad civil mexicanas, dedicadas a la defensa de la democracia, la libertad de prensa, los derechos humanos y la igualdad.

Este tipo de apoyos tienen largo rato de ser otorgados y ningún gobierno mexicano, de ningún color, ha caído por culpa de las ONGs. No me hace feliz que las organizaciones mexicanas reciban dineros gringos, pero tampoco veo cómo la organización Artículo 19 pueda considerarse golpista y enemigo del gobierno lopezobradorista.

Así las cosas, me pregunto a qué le da importancia el presidente. Me temo que lo único que le preocupa es cómo ganar puntos con los pejelovers y dejar un entramado que le permita un maximato… Lo demás es secundario.

Mala cosa, muy mala.

Colaboró: Upa Ruiz uparuiz @hotmail.com

Correo: Lmendivil2010@gmail.com

Facebook: Leopoldo Mendívil

Twitter: @Lmendivil2015

JUEVES, 4 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 10 CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023
Migrantes esperan afuera de la COMAR ser atendidos.

A dos años del desplome, L12 del Metro opera ‘a medias’ y con percances en la obra

Durante el último año, la Línea Dorada volvió a dar servicio en su tramo subterráneo, mientras que en la obra de la parte elevada han ocurrido varios percances que han aplazado su apertura hasta finales del 2023

Este miércoles 3 de mayo se cumplen dos años desde que ocurrió el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, y aunque antes el Gobierno capitalino aseguró que estaría operando en su totalidad durante el último año, a la fecha sólo funcionan 9 de las 20 estaciones que la componen.

Desde que ocurrió el accidente que cobró la vida de 26 personas y dejó más de 100 heridos por el colapso entre las estaciones Olivos y Tezonco, el Gobierno de la Ciudad de México cerró toda la línea y anunció un programa de rehabilitación debido a que encontró una serie de irregularidades en casi todo el trayecto.

A partir de entonces, las obra se ha visto afectada en repetidas ocasiones, así como ha sido posfechada por irregularidades en la logística y ejecución de planes.

En enero del 2023 fue abierto el tramo subterráneo, conformado por menos de la mitad de las estaciones que conforman la línea, pero mucho antes, precisamente el 24 de junio de 2021, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la línea dorada quedaría completa a más tardar el 2022.

“Yo ya puedo decirle a la gente de Tláhuac y a la gente de Iztapalapa y de Chalco, los que utilizan ese sistema de transporte, que a más tardar en un año está funcionado de nuevo la Línea, con toda la seguridad, y es mi palabra”, señaló en la conferencia matutina

de ese día. Casi un año después, en mayo de 2022, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aclaró que sería hasta el primer semestre de 2023 que la ruta volvería a circular completa, aunque después hubo más imprevistos en la obra que hicieron que sólo se abriera en su tramo subterráneo.

Actualmente, la reapertura de la parte elevada está prevista hasta finales de 2023, pasando así de un año que ya había fechado el presidente inicialmente, hasta más de 2 años y medio.

INCIDENTES DURANTE TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

La rehabilitación total de la parte elevada de la Línea 12 implica la colocación de puntales metálicos para soportar el peso de las losas, así como apuntalamientos en zonas medias, conexiones de puntales a las cimentaciones existentes, diafragmas metálicos horizontales y verticales, además de topes sísmicos auxiliares.

Por ello, la obra situada sobre avenida Tláhuac ocupa parte de la vialidad, y con ello vehículos de carga pesada y herramientas que requieren medidas de seguridad para los ciudadanos que circulan por la arteria.

Tan sólo el mes de febrero, una

máquina de elevación hidráulica para retiro o colocación de material pesado se incendió en la colonia San Lorenzo Tezonco de la alcaldía Iztapalapa, por lo que la vialidad tuvo que ser momentáneamente cerrada, sin que se registraran víctimas.

Debido a que el brazo hidráulico contenía combustible, las llamas se avivaron para alcanzar gran altura, lo que causó pánico entre varios curiosos que se encontraban en la zona.

Posteriormente, en abril, se registró un incidente en el que un andamio estructural colapsó en las obras de rehabilitación a causas de los fuertes vientos que se presentaron ese día en la capital, por lo que una vez más, el tránsito de la avenida Tláhuac en ambos sentidos se vio afectado.

Además del riesgo que significa la obra para los capitalinos, también causa graves aglomeraciones que ni el servicio de apoyo que brinda el Metrobús para los usuarios del Metro puede inhibir.

Hasta el momento, la Secretaría de Obras y Servicios ha indicado que el tramo elevado no quedará abierto al público hasta haberse concluido al 100 por ciento con todas las pruebas y protocolos que marca la normatividad.

“DOS AÑOS DE IMPUNIDAD CON EL GOBIERNO DE MORENA”, DICE EL PAN

“A dos años de la tragedia en la Línea 12 del Metro, la impunidad persiste en el Gobierno de Morena en la Ciudad de México”, aseveró Andrés Atayde, Presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México.

“Llevamos dos años exigiendo justicia para las familias de las víctimas, pero a dos años de estos lamentables hechos, los responsables siguen sin rendir cuentas. El Gobierno de Morena los protege, los encubre ¡y hasta los premia!”.

Es el caso de Florencia Serranía, “a quien ni siquiera la dejaron declarar y hoy, goza de impunidad y de una beca en el CONACYT”, recordó el líder del panismo capitalino.

“Mientras la Fiscalía siga actuando como operador político, en la Ciudad de México no habrá justicia: seguirá la impunida alrededor de la Línea 12”.

Atayde Rubiolo señaló que “así como el gobierno, a través de su Fiscalía, persigue a sus opositores, de la misma manera debería perseguir a los responsables del desplome en la Línea 12 del Metro. Pero ahí sí: perdona y olvida”.

Metro CDMX

Abrirán 5 estaciones más de L12 del Metro a finales de junio: Sheinbaum

Se espera que a finales de junio de 2023 se abran cinco estaciones más de la Línea 12 del Metro, las cuales serían las siguientes al tramo subterráneo que ya se encuentra en operación, es decir, desde Atlalilco a Periférico.

Al ser cuestionada acerca del desplome de tramo de la Línea 12 que ocurrió hace 2 años, la mandataria indicó que como resultado, inicialmente se atendió a las víctimas, para posteriormente analizar las condiciones de la línea afectada, por lo que se formó el Comité Técnico Asesor de ingenieros estructuristas.

Actualmente, se encuentran en funcionamiento 9 del total de estaciones, las cuales fueron reabiertas a principios de este año.

En este sentido, la mandataria capitalina precisó que para junio espera que sean abiertas las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, quedando pendientes 6 estaciones más, que podrían estar en condiciones para ponerse en servicio a principios o mediados del segundo semestre del año.

“Se está haciendo todo para que esto sea así, vamos a estar informando cada semana cuál es el avance. Y la siguiente parte, que ya tiene un procedimiento no tan complejo, porque los tramos no son tan altos, estará este año; todavía no podemos dar fecha exacta, pero esperamos que sea a principios o mediados del segundo semestre de este año”, agregó. (Gerardo Mayoral)

JUEVES, 4 MAYO 2023 || CDMX || 16 Metrópoli 13 CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023
El incendio de un brazo hidráulico bajo una trabe de la L12 y la caída de una estructura durante las obras, son algunos de los accidentes durante los trabajos de rehabilitación de la Línea Dorada. Claudia Sheinbaum.

Inflación anualizada de 6.24% en la primera quincena de abril

Expectativas sobre la decisión que adoptará el Banco de México sobre si aumenta o no las tasas de interés

Lo que más subió (var. % quincenal)

Pollo 3.60%

Naranja 7.77%

Limón 5.41%

Alimentos cocinados 0.81

Gasolina bajo octanaje 0.43%

Lo que más bajó

Electricidad -12.49%

Pepino -10.72

Chile serrano -10.54%

Hila seis quincenas consecutivas a la baja; la subyacente, medición más apegada a los precios reales se ubicó en 7.75%

Redacción - Agencias

Ciudad de México

La inflación en México disminuyó 0.16% en la primera quincena de abril de 2023 y se situó en 6.24% anual, su nivel más bajo desde la primera quincena de octu-

bre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con los datos dados a conocer hoy 24 de abril de 2023 sobre Índice Nacional de Precios al Consumidor se hilan seis quincenas seguidas en disminución y cabe destacar que los analistas anticipaban una tasa de un 6.28%.

SUBYACENTE

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, también descendió más de lo previsto a un 7.75% interanual, su menor nivel desde julio

del año pasado.

En su comparación quincenal, la subyacente avanzó 0.18%, por debajo de 0.24% pronosticado. Al interior de la subyacente los servicios anotaron un incremento de 0.03% quincenal para ubicarse en 5.42% anual.

En los primeros 15 días de abril los precios descendieron 0.16%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.18%.

El Inegi reportó que los productos y servicios que más bajaron sus precios fueron: transporte aéreo, servicios de electricidad, pepino, chile serrano, jitomate y tomate verde. Mientras que los

Jitomate -8.68

Aerotransporte -22.01%

productos y servicios que registraron un aumento en sus precios fueron: naranja, limón, pollo, huevo y otros alimentos cocinados.

Por otra parte, el Banco de México (Banxico), que entre otros objetivos tiene el de contener la inflación, deberá decidir en las próximas semanas si aumenta la tasa de interés para contenerla. En estos momentos la tiene ubicada en 11.25% 

Tras superar las expectativas en el primer trimestre de 2023, el crecimiento de la economía mexicana se mantendrá hacia principios del último trimestre del año, reveló el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

Precisó que el indicador ade-

lantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.1 puntos y una variación de 0.12 puntos en marzo con relación a febrero, su quinto avance consecutivo.

Como consecuencia de la me-

jora del indicador de confianza empresarial: momento adecuado para invertir, con un alza de 0.15 puntos; del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que representa una muestra de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, en términos reales de 0.12 puntos, mientras que la tendencia del empleo en las manufacturas tuvo un alza de 0.02 puntos.

Mientras que el tipo de cambio real bilateral México-Estados Unidos descendió 0.23 puntos, por lo que dichos comportamientos prevén que la economía nacional seguirá reportando un crecimiento.

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 101 puntos en febrero y un crecimiento de 0.09 puntos con respecto al mes anterior.

Este resultado se debió al desempeño positivo de cuatro de sus seis componentes que lo integran. El desempeño favorable del indicador de la actividad industrial (0.20 puntos); Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un avance de 0.13 puntos; asegurados trabajadores permanentes en el IMSS (0.06

puntos). En el caso contrario, la tasa de desocupación urbana e importaciones totales inhibieron un mejor comportamiento del indicador coincidente, al retroceder 0.16 y 0.13 puntos, respectivamente.

Así, los indicadores cíclicos económicos detallaron que la economía mexicana seguirá creciendo durante el año 

Suman positivos los indicadores adelantado y coincidente que reflejan el comportamiento de la economía

JUEVES, 4 MAYO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 16
La tendencia positiva que tendrá el PIB continuará hacia el cierre de año
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
Índice Nacional de Precios al Consumidor (Var. % en primera quincena de
de
años que se indican) -0.19 -0.34 -0.15 -0.35 -0.72 -0.03 0.06 0.16 -0.16 -0.45 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
abril
los

Exigen “eliminación física” de Zelenski tras ser acusado de querer matar a Putin

da de prensa conjunta con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.

“No hemos atacado a Putin, lo dejamos para un tribunal”, dijo Zelenski en referencia a los esfuerzos ucranianos para que la comunidad internacional encuentre mecanismos para enjuiciar al líder ruso por la agresión militar contra Ucrania.

“Rusia ya no puede enviar soldados a morir como si nada”

El mandatario ucraniano afirmó que Ucrania no tiene “suficientes armas” para atacar Moscú e intentar asesinar a Putin en su lugar de trabajo.

Preguntado por los motivos que podría tener Rusia para acusar falsamente a Ucrania, Zelenski recordó que el próximo martes 9 de mayo Rusia celebra con un Desfile el Día de la Victoria (de la URSS sobre los nazis), pero ahora, 15 después de la invasión de Ucrania, “Rusia no tiene victorias que celebrar y ya no puede motivar a su público y enviar soldados a morir como si nada hubiera pasado”.

Por ello, según el presidente ucraniano, Rusia lanza este tipo de acusaciones para compensar la falta de resultados en el frente.

EXPLOSIONES Y ALERTA AÉREA EN KIEV

Tiroteo en Serbia: joven mata a 8 niños y un guardia

Un adolescente serbio de 13 años tiroteó este miércoles mortalmente a nueve personas, ocho menores y un guardia de seguridad, en un colegio de Belgrado, y dejó a otras siete heridas, seis alumnos y una profesora.

Se trata de la peor masacre con arma de fuego en lo que va de siglo en Serbia, uno de los países con más armas por habitante del mundo.

De entre los heridos, una niña sufrió heridas graves en el cerebro, por lo que fue sometida a una difícil operación quirúrgica y su vida está en peligro, informaron fuentes hospitalarias.

En otro hospital belgradense, Centro de Urgencias, tres niños y la docente fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas y uno de ellos, un menor con heridas en el tórax y la columna vertebral, aún está en estado grave.

Kiev niega haber enviado drones al Kremlin y ve una treta ante la falta de victorias en víspera del Día de la Victoria

Agencias en Moscú y el Kremlin mundo@cronica.com.mx

El expresidente ruso, Dmitri Medvedev, pidió la “eliminación física” del presidente

ucraniano, tras acusarle del atentado fallido, la madrugada de este miércoles, contra el presidente Vladimir Putin en el Kremlin, pero sin explicar cómo pudo Ucrania lanzar dos artefactos con explosivos, que atraviesen parte de Rusia y llegue hasta el mismo corazón de la capital, Moscú.

“Después del atentado terrorista de hoy, no hay otra opción que la eliminación física de Zelenski y de su camarilla”, escribió en Telegram Medvedev, actual número dos del Consejo ruso de Seguridad, conoci-

do por sus frecuentes declaraciones agresivas de apoyo a la intervención rusa en Ucrania.

“NO LO ATACAMOS, LO DEJAMOS PARA UN TRIBUNAL”

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó que sus fuerzas de seguridad intentaran un magnicidio contra Putin.

“Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades”, dijo Zelenski durante su visita sorpresa a Helsinki, en una rue-

Policía mata a asesino de una madre y sus tres hijos en Florida

Luego de que la Policía de Florida halló el martes los cuerpos sin vida de una madre y sus tres hijos, en la ciudad de Lake Wales, este miércoles las autoridades informaron que Joseph Stenson, de 38 años y sospechoso del asesinato, fue abatido mortalmente en un intercambio de disparos con los agentes.

La madre fallecida, de ori-

gen puertorriqueño, tenía 40 años y sus hijos 21, 17 y 11 años. Lake Wales es una ciudad de unos 17,000 habitantes en el centro de Florida, a unos 88 kilómetros al este de Tampa. Las autoridades informaron que Stenson murió en un tiroteo con la Policía después de refugiarse en un hotel en Sanford, una localidad del centro

de Florida adonde huyó después de los asesinatos de los que era sospechoso.

AMENAZÓ CON SUICIDARSE

Agentes del Departamento de Policía de Sanford y la Oficina del Alguacil del Condado Seminole intentaron detener a Stenson, pero después de horas de negociación sin éxito fue nece-

Varias explosiones se han escuchado esta madrugada del jueves en Kiev, donde se ha activado la alerta aérea, así como en otras regiones de Ucrania como Odesa.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos que permanezcan en los refugios hasta que se desactive la alerta aérea.

“¡La defensa aérea funciona! ¡Mantenga la calma! ¡Quédese en los refugios hasta que suene la alarma de aire!”, publicó la administración militar de la ciudad de Kiev en su perfil de Telegram.

sario recurrir a un equipo de fuerzas especiales que le dispararon mortalmente.

Durante la negociación, Stenson alertó que se suicidaría u obligaría a la Policía a matarlo, abrió fuego y en el intercambio de disparos murió.

El jefe de Policía de Lake Wales, Chris Velásquez, había informado que se sabía exactamente dónde se ocultaba Stenson y se trabajaba “para detenerlo de la manera más segura posible”.

La información aportada previamente por la Policía precisaba que Stenson era buscado por su implicación en el caso,

El presunto agresor fue arrestado en el patio del colegio donde se produjo la masacre, cuyos motivos aún se desconocen, pero que todo apunta a una venganza de un alumno por reprobado. (EFE en Belgrado)

ya que se cree que vivía en el apartamento y que podría haber resultado herido.

La Policía informó inicialmente que se desconocía su relación con las cuatro víctimas mortales y tampoco se le señalaba directamente como sospechoso del crimen.

De acuerdo con FOX 13, Stenson era el padre de las cuatro personas que mató, según los vecinos. La madre era maestra de primaria del área, donde la niña de 11 años estudiaba. el joven de 17 años estaba listo para graduarse de la escuela secundaria en unas pocas semanas. (Agencias)

JUEVES, 4 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 19
Dos profesoras consuelan a una alumna en el colegio donde se produjo el tiroteo. Zelenski, arropado en Helsinki por los líderes de todos los países nórdicos: Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca e Islandia
EFE EFE

Secreto de la oxigenación

La fotosíntesis natural es imitada por científicos en busca de crear energías limpias.

Revista Nature

Los instantes finales de la liberación del oxígeno fueron captados con detalle atómico y da paso al desarrollo de sistemas fotosintéticos artificiales para aprovechar la luz solar

Un equipo internacional de investigadores ha logrado descifrar un secreto clave del Fotosistema II, un complejo proteínico de plantas, algas y cianobacterias, por el que obtienen la energía de la luz solar y la utiliza para dividir el agua y producir el oxígeno que respiramos, según publican en la revista Nature

Los investigadores captaron por primera vez con detalle atómico lo que ocurre en los instantes finales que conducen a la liberación del oxígeno respirable. Los datos revelan un paso intermedio de la reacción que no se había observado antes.

Los resultados arrojan luz sobre cómo la naturaleza ha optimizado la fotosíntesis y están ayudando a los científicos a desarrollar sistemas fotosintéticos artificiales que imitan la fotosíntesis para aprovechar la luz solar natural y convertir el dióxido de carbono en hidrógeno y combustibles basados en el carbono.

“Cuanto más aprendamos sobre cómo lo hace la naturaleza, más cerca estaremos de utilizar esos mismos principios en procesos creados por el hombre, incluidas ideas para la fotosíntesis artificial como fuente de energía limpia y sostenible”, afirma Jan Kern, coautor del estudio y científico del Laboratorio de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos).

Por su parte, Junko Yano, coautora del estudio y también de Berkeley, afirma que “el fotosistema II nos está dando el modelo para optimizar nuestras fuentes de energía limpia y evitar callejones sin salida y productos secundarios peligrosos que dañan el sistema. Lo que antes pensábamos que era sólo ciencia fundamental podría convertirse en una prometedora vía para mejorar nuestras tecnologías energéticas”, asegura.

un grupo de cuatro átomos de manganeso y uno de calcio conectados por átomos de oxígeno— facilita una serie de reacciones químicas que actúan para separar una molécula de agua y liberar oxígeno molecular.

El centro pasa por cuatro estados de oxidación estables, conocidos como S0 a S3, cuando se expone a la luz solar. En sus experimentos, los investigadores sondearon este centro excitando muestras de cianobacterias con luz óptica y sondeándolas después con pulsos de rayos X ultrarrápidos procedentes del LCLS y el SACLA.

Aún hay cosas que ocurren que faltan por descubrir y que ya están en proceso de ser captadas

Durante la fotosíntesis, el centro generador de oxígeno del Fotosistema II —

Los datos revelaron la estructura atómica del cúmulo y el proceso químico en torno a él.

Gracias a esta técnica, los científicos pudieron observar por primera vez la carrera loca hacia el hogar, el estado transitorio o S4, en el que dos átomos de oxígeno se enlazan y se libera una molécula de oxígeno. Los datos mostraron que hay otros pasos en esta reacción que nunca se habían visto antes.

“Otros expertos sostenían que se trataba de algo que nunca podría captarse — recuerda Uwe Bergmann, coautor del estudio y científico y profesor de la Univer-

OPINIÓN DE CIENTÍFICOS PARTICIPANTES

“Cuanto más aprendamos sobre cómo lo hace la naturaleza, más cerca estaremos de utilizar esos mismos principios”.

Jan Kern

“El fotosistema II nos está dando el modelo para optimizar nuestras fuentes de energía limpia”.

“Aaunque todavía no podemos decir que tengamos un mecanismo, podemos excluir algunos modelos que la gente ha propuesto en las últimas décadas “.

sidad de Wisconsin-Madison—. Realmente va a cambiar nuestra forma de pensar sobre el Fotosistema II”.

El experto señala que, “aunque todavía no podemos decir que tengamos un mecanismo único, podemos excluir algunos modelos e ideas que la gente ha propuesto en las últimas décadas. Es lo más cerca que nadie ha estado nunca de capturar este paso final”.

El nuevo estudio es el último de una serie realizada por el equipo a lo largo de la última década. “La mayor parte del proceso que produce oxígeno respirable tiene lugar en este último paso —explica Vittal Yachandra, coautor del estudio y científico de Berkeley—, pero hay varias cosas que suceden en diferentes partes del fotosistema II y todas tienen que confluir al final para que la reacción tenga éxito”.

Basándose en estos resultados, los investigadores planean realizar experimentos diseñados para captar muchas más instantáneas del proceso.

Para ello, necesitan mejorar aún más la calidad de sus datos. En el pasado, las mediciones suponían un reto porque las señales de rayos X producen pulsos de rayos que son demasiado pequeñas. (Europa press) 

JUEVES, 4 MAYO 2023 19 || CIENCIA || JUEVES 4 MAYO 2023 La contra
Un equipo internacional capta por primera vez el paso que crea el oxígeno que respiramos gracias a la fotosíntesis

Los Guardianes de la Galaxia, juntos por última vez, cansados de “estar huyendo de su pasado”

En medio de la discusión acerca de si la fórmula del cine de superhéroes comienza a gastarse, James Gunn regresa con Guardianes de la Galaxia Galaxy Vol. 3, en la que los muy queridos inadaptados espaciales llegan a su último baile. En medio del luto de Quill por perder a Gamora, el equipo deberá unir fuerzas una vez más para salvar al universo de un nuevo villano, así como de la necesidad de salvarse a sí mismos. ¿Será este el fin de los Guardianes como los conocemos?

Crónica Escenario estuvo presente en la conferencia de prensa de esta nueva entrega en la que estuvieron presentes Chris Pratt (Star Lord), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Sean Gunn (Kraglin), Chukwudi Iwuji (el Alto Evolucionador), Will Poulter (Adam Warlock) y Maria Bakalova (Cosmo), al lado del productor Kevin Feige y del director y escritor James Gunn, compartiendo detalles de este emotivo cierre.

Comenzando la charla, Gunn recordó el pasado, cuando por primera vez llegó a los Guardianes de la Galax ia: “No creo haber pensado en el fenómeno que se convertiría. Pero siempre tuve esperanzas de que fuera algo memorable desde el principio. Me parecía que estábamos haciendo algo diferente, que el mundo necesitaba una odisea espacial distinta a lo que habíamos visto antes. Ahora que llegamos a

este punto, puedo decir que lo que tenía más claro es lo que queríamos lograr con ellos”, dijo.

A su vez, Kevin Feige compartió la impresión que dejó en él esta trilogía de los Guardianes de la Galaxia: “Aunque ya habíamos hecho trilogías antes, ésta siempre se sintió como algo fuera de nuestro universo. Y no estábamos planeando nada aún con ellos, no se ligaban al mundo de Iron Man o el Capitán América, simplemente buscábamos hacer una película espacial memorable y acabó resultando de maravilla, lo que es completamente la culpa de James. Estoy muy orgulloso del resultado de este tríptico que llega a su fin”.

Algo que destaca de la visión de James Gunn es el uso de efectos y sets prácticos en lugar de inclinarse por los efectos especiales en exceso: “Estamos en el espacio exterior así que si, eran sets enormes de lugares muy extraños. Pero cuando se trata de usar mucho CGI, me parece algo sin un buen motivo. Me gusta que el equipo y el cast estén en un lugar que se vea bien en pantalla y si lo puedes hacer de manera práctica, qué mejor”, afirmó.

El cast también tuvo oportunidad de hablar acerca de sus roles y la experiencia de formar parte del grupo de personajes. Pom Klementieff, que hace de Mantis, rememoró: “Amo este papel y estoy eternamente agradecida con James Gunn por darme la oportunidad de hacerlo. Recuerdo que él me dijo que Mantis era el pegamento que mantenía junto al equipo. Además, el mundo carece de mucha empatía últimamente así que poder tener un poder como la empatía o los sentimientos hace de Mantis alguien única. Es un personaje que cambió mi vida por completo, con

quién debes tener una conexión profunda, pero además pude ser súper rara con ella, algo que fue divertido para mí”, comentó.

Por su parte, Sean Gunn cambió de ser el mero acto cómico habitual a ser alguien del equipo y compartir momentos con todo el cast. “Me parece que el viaje que hemos tenido todos se ha reflejado en nuestros personajes. En la primera película, me sentía como alguien que estaba fuera de todo lo que sucedía con los Guardianes. Pero mientras pasaron las secuelas, me di cuenta que encontré una especie de hogar al lado de todos ellos, algo que le pasa también a Kraglin, que se va volviendo a su vez en alguien mucho más competente mientras aprendía cuál era su lugar en este grupo”, expresó.

Karen Gillan, que interpreta a Nebula, ha tenido un arco interesante en su personaje durante estas tres entregas: “Después de que Thanos es eliminado de su vida, ella comienza a vivir su vida en pequeñas partes, convirtiéndose en alguien ligeramente más vulnerable. Ahora, he aprendido lo que significa el ser la hermana que funge como chivo expiatorio, por lo que tengo mucho respeto ahora por la gente que vive eso. Curiosamente, la evolución que existe con su hermana Gamora ha evolucionado también y eso ha sido bello de interpretar”, destacó.

Hay dos nuevos integrantes en el equipo, uno de ellos es Will Poulter, que se mete en la piel de Adam Warlock y expresó un poco de cómo fue su recibimiento dentro del equipo: “Me sentí bienvenido de inmediato. Era muy fan de las anteriores cintas de los Guardianes y realmente nunca imaginé que formaría parte de su universo. Entonces algo que me atemori-

zaba un poco resultó ser una de las experiencias más divertidas que he tenido en mi carrera”.

Así mismo, habló de los puntos que comparte con Warlock: “Fue ese sentido de tratar de entender lo que está pasando a su alrededor, es algo que me salió natural. Era el chico nuevo, llegando a este mundo, como él, por lo que todo lo veía como algo nuevo que no lograba entender del todo. Ahí encontré un paralelo entre mi vida real y mi papel”, confesó.

La otra adición al cast es Maria Bakalova, que da vida a Cosmo. “Me emocionaba mucho hacer esta canina. Cuando recibí el llamado de James, me explotó la cabeza de sorpresa. Cabe resaltar que, para el rol, hice un poco de motion capture en el set. Era tan emocionante todo que fui la que más tiempo pasó en el set. Me metí tanto en el papel que traté de ladrar con otros perros, hablarles. Vaya, adopté el papel de una niña maravilla para lograr lo mejor del papel y conectar con el poder imaginativo que conllevaba ser un perro”, comentó entre risas.

Chris Pratt, que interpreta al líder de la tropa, Star Lord, describió un poco de lo que nos espera de su rol en esta cinta: “Está perdido y deprimido y es que nosotros, como personas, nos encontramos constantemente en nuestras relaciones, ya sean amigos, familia o equipos. Peter ha pasado de estar huyendo de su pasado y estar en esta búsqueda constante de quién es y es en medio de ello que nos topamos con él nuevamente, en medio de

JUEVES, 4 MAYO 2023 || ESCENARIO || 20
La última entrega de las películas de los superhéroes espaciales busca dejar una huella imborrable en sus fanáticos y el director James Gunn y el elenco encabezado por Chris Pratt nos comparte los detalles
CINE Escenario CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 26
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker

esta crisis existencial”. Además, añadió un punto importante de haber trabajado con Gunn durante tres cintas. “Al principio, no dudé en aprovechar la oportunidad y lo volvería a hacer. Hacer una cinta es un viaje y con James, la travesía y el destino final han sido experiencias gloriosas”.

Una de las partes clave de la saga de los Guardianes es, sin duda, la música. James Gunn detalló un poco acerca de la selección de este Volumen 3 que contiene una selección mucho más variada que los anteriores: “Es curioso porque los primeros dos volúmenes cambiaron la vida de algunos de esos músicos o bandas. Y mi intención siempre ha sido ofrecerle a la gente muy buena música”, dijo.

“Normalmente, cuando escribía el guión lo hacía pensando en ello. Así que logré meter a algunos de mis favoritos como Alice Cooper, pero elegir los tracks siempre ha sido complicado, especialmente para ésta. Incluso, a pesar de la gran selección que hemos hecho, llegaron a quedarse fuera muchos otros temas como ‘Cruel to be kind’, de Nick Lowe, pero simplemente no se adaptaron a las escenas que veía en mi cabeza”, añadió.

Con el sentimiento a flor de piel, Pratt reflexionó acerca del

último día de grabaciones. “Lo que quieres evadir al despedirse de un proyecto es el arrepentimiento. Nunca pasó por mi mente el sentir eso y no aprovechar cada momento dentro de las grabaciones. Ese

último día, los sentimientos que rondaban mi cabeza eran de plena gratitud con James y todos. Quería ser ese eslabón que le recordaba a todo el crew hasta dónde habíamos llegado después de todas las du-

Una de las imágenes más icónicas del filme.

das iniciales. Se siente como ese último día de escuela, cuando sales de vacaciones de verano y sabes que no vas a volver a ver a muchos de tus amigos. Fue algo muy emocional y sentí la responsabilidad de que todos se dieran cuenta de que era importante vivir el presente, el momento y no tener dudas de lo que conseguimos”, afirmó.

James Gunn no omitió en reconocer lo mucho que esta franquicia lo ha cambiado: “Lo hizo en formas muy variadas. He tenido una buena fortuna al contratar a gente que no es idiota, que son compasivos, positivos y amables. Eso hace que el poder realizar un filme sea una experiencia placentera. Me queda claro que voy a extrañar a estos personajes, porque los amo, especialmente a Rocket. Y seguramente me encuentre con todos ellos, los actores, el equipo y demás, nuevamente en el camino, pero no será con los Guardianes y esa es la parte más triste de todas”, enfatizó.

Finalmente, Kevin Feige recalcó la constante declaración de objetivos que siempre han seguido para respetar las expectativas que personajes como los Guardianes de la Galaxia, tienen: “La meta siempre ha sido ser justos con la audiencia que han amado estas figuras durante toda su vida así como para aquellos que nunca supieron de ellas. Algo que le aplaudo a James es que siempre construyó todo alrededor de los cómics. Para una idea que siempre fue pensada como una trilogía, logra despedirse de buena forma”, concluyó .

JUEVES, 4 MAYO 2023 21 || ESCENARIO ||
CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 27
Escenario
Cortesía

“Anteproyectos…” es una mirada a la intimidad estética y obsesiones de Orozco

La muestra ofrece 186 bocetos que realizó para 13 murales en CDMX, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Estados Unidos

Exposición

La imagen de Cristo destruyendo su cruz, el trazo detallado de la anatomía humana y la necesidad de mostrar rostros de América, son algunas de las muchas obsesiones que acompañaron a José Clemente Orozco y que se pueden observar en los 186 bocetos que reúne la exposición “Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco”, en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

La muestra que se presentó anteriormente en el Museo Cabañas exhibe bocetos que el muralista realizó para 13 murales en Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Estados Unidos, los cuales representan el 90 por ciento de su producción mural.

Algunos de estas obras son “Omnisciencia”, ubicado al interior de la Casa de los Azulejos; “Revolución social”, en el Palacio Municipal de Orizaba; “La épica de la civilización americana”, en la Biblioteca Baker del Dartmouth College de Estados Unidos, “Khatarsis”, en el Palacio de Bellas Artes; y los murales al interior del Hospicio Cabañas de Guadalajara.

“El acervo no sólo es importante por el número de bocetos, sino también por la riqueza técnica que Orozco plasmó en ellos. No sólo hay dibujos a lápiz, sino también temples, tintas, carboncillos, etcétera, todos realizados en una diversidad de formatos. El rango cronológico que abarca la exposición es de 1923, con la Escuela Nacional Preparatoria, hasta la Escuela Nacional de Maestros en 1947”, dijo el curador Víctor Palacios.

El título de la muestra proviene de una frase que el propio Orozco comentó cuando terminó el mural del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, añadió.

“Cuando le preguntaron qué restaba hacer después de haber hecho ese portento de mural, él dijo que restaba apoderarse de todos los muros; y el término de anteproyectos es un término que él utilizó mucho más que el de bocetos para relacionarlos más indirectamente

con aspectos arquitectónicos”, expresó.

En palabras del curador, los bocetos son una especie de documento o material híbrido entre el documento histórico y la obra de arte.

“Para los muralistas, los dibujos que vemos aquí tenían un carácter utilitario para poder llevarlos al muro, conforme van pasando los años se ha ido revalorando la figura del boceto como obra de arte. Muchos bocetos tienen manchas, anotaciones o elementos que no hacen ninguna lógica con el resto del boceto porque los artistas, en particular Orozco, lo veían como una suerte de apuntes gráficos”, dijo.

Anteproyectos de José Clemente Orozco”

estará abierta al público del 4 de mayo al 30 de julio de 2023

IMPRESIONES

Un momento que no olvidó Orozco fue el viaje que hizo a Orizaba junto con el artista Gerardo Murillo, Dr. Atl, en 1915.

“Acompañaron al Ejército Constitucionalista y a un comité masivo de la Casa del Obrero Mundial que tomaron Orizaba como su base y ahí fue la única vez que Orozco presenció los estragos bélicos y sociales de la Revolución, realmente vio fusilamientos, gente hambrienta y una decadencia social tremenda”, comentó el curador Palacios.

Diez años después, cuando el muralista regresó a Orizaba optó por realizar una obra con tono optimista: “Revolución social” (1925).

Otro momento importante para Orozco fue su estancia en Dartmouth College, Hanover, Estados Unidos.

“Ahí decidió plasmar toda una declaración de carácter americano del muralismo porque, para Orozco, el muralismo era netamente americano tanto en espíritu como en técnica o propuesta estética, estaba bastante peleado con la importancia que se le daba a la escuela de París y él quiso contraponer la importancia enfatizando que el muralismo moderno era ante todo americano”, explicó el curador.

Es por eso que su mural “La épica de la civilización americana” evidencia personajes del mundo prehispánico, la conquista, la Revolución y rostros panamericanos de ese momento.

La exposición también reúne bocetos del inicio del muralismo, cuando Orozco criticó la religión y a la burguesía en las paredes de la Escuela Nacional Preparatoria, lo que provocó que sus obras fueran vandalizadas en 1923, que José Vasconcelos renunciara y que los muralistas replantearan su trabajo en 1926.

“Originalmente pensó una escena que representaba a Cristo destruyendo su cruz y decidió borrarla, pero a su regreso (en 1926) pintó el mural ‘La huelga’ con un carácter social y obrero, ya sin la reminiscencia económica, pero en el boceto vemos la cara de Cristo que fue borrada”, dijo el curador.

OBRAS EN CONSERVACIÓN

Esta exposición no integra 35 bocetos de la muestra original en el Museo Cabañas ya que no pudieron viajar por cuestiones de conservación. “Hay algunos que están muy delicados, sobre todo los que están en papel albanene, tuvimos que descartar 35 de los 221 que se exhibieron en el Cabañas”, señaló el curador Víctor Palacios. De manera complementaria, se sumaron tres obras de Orozco que pertenecen a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil .

JUEVES, 4 MAYO 2023 || CULTURA || 22 Cultura CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 21
La pieza denominada El hombre de fuego.
“Apoderarse de todos los muros.

Canelo Álvarez sólo piensa en ganar por nocaut a Ryder en Guadalajara

títulos de peso supermediano de la Asociación Mundial, Consejo Mundial, Federación Internacional y Organización Mundial de Boxeo.

EL MEJOR PUGILISTA DEL MOMENTO Luego de Bivol, venció al kazajo Gennadiy Golovkin en septiembre para confirmarse como el mejor pugilista mexicano del momento.

Canelo afirmó que la altitud de Guadalajara complicó su preparación, pero se siente motivado de volver a pelear ante el público que lo vio en los inicios de su carrera.

“Fue complicado al principio. Hace falta el oxígeno los primeros días, pero en cuestión de una semana puedo adaptarme. Estoy muy contento de entrenarme aquí, me siento bien y con la vibra de toda la gente que me ha mostrado cariño”, expresó.

OPORTUNIDAD PARA RYDER

El británico John Ryder afirmó que la pelea contra Álvarez es la gran oportunidad que estuvo esperando para consolidar su carrera en el cuadrilátero.

Álvarez regresa a pelear a México luego de 12 años en un combate en el que expondrá sus títulos de peso supermediano

Saúl Canelo Álvarez, campeón unificado del peso supermediano, afirmó este miércoles que se ha preparado para noquear al británico Jonh Ryder en la pelea que sostendrán este sábado 6 de mayo en Guadalajara, Jalisco, ciudad en que nació hace 32 años.

“Me preparo siempre para noquear, y es lo que voy a buscar el sábado. No tengan la menor du-

da”, dijo a periodistas.

Álvarez tiene 58 victorias, 39 de ellas por la vía rápida y dos derrotas, la más reciente el 7 de mayo del año pasado ante el ruso Dmitrii Bivol, a quien enfrentó por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.

Álvarez regresará a pelear a México luego de 12 años en un combate en el que expondrá sus

Verstappen asegura que Miami será duro por el calor

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno y que apunta a un tercer título seguido, declaró que ya tiene “ganas” de correr en Miami (EEUU), sede del próximo Gran Premio -el próximo fin de semana-, pero advierte de que éste será especialmente “duro por el calor” y que tendrán “que estar preparados”.

MAX YA QUIERE CORRER

“Esta es una gran oportunidad para mí. Muchas veces en mi carrera vi esto quizás como un objetivo lejano, pero aquí estoy y no voy a desaprovecharla”, afirmó.

Dijo estar satisfecho con la preparación que tuvo en Los Ángeles.

“Nos preparamos de una manera muy meticulosa porque sabemos la amenaza que representa Saúl y por eso tuvimos el mejor esparrin, el mejor acondicionamiento, hicimos lo mejor de todo para preparar esta pelea”, señaló.

Crisanto Grajales y Lizeth Rueda comandan equipo nacional a Serie de Campeonato Mundial en Japón

Los olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, que se realizará el 13 de mayo próximo, donde van en busca de los puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.

La Comisión Técnica de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri), dio a conocer que los competidores seleccionados marcan buenos parámetros para participar en la justa japonesa, la cual forma parte del proceso olímpico.

SÓLO LOS MEJORES

Estará presente Cecilia Pérez, quien recientemente se adjudicó el título

de la Copa Continental en Ecuador y que sigue en la suma de unidades para escalar posiciones en el ranking mundial y olímpico.

Mientras que la mundialista

Rosa María Tapia Vidal destacó en marzo pasado en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al finalizar en el sitio 16 de 60 participantes.

El triatleta que marca la pauta en la experiencia es el veracruzano Crisanto Grajales, quien busca una cuarta asistencia olímpica para pasar a la historia de este deporte. El monarca panamericano acudió a Londres 2012 con un puesto 28, Río 2016 concluyó en el lugar 12 y

en Tokio 2020 en el 31.

FORMATO DE DISTANCIA OLÍMPICA

La prueba se disputará con el

formato de distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) contará con pruebas

“Ya tengo ganas de correr en Miami; el año pasado (el del debut de este GP en el calendario) ya comprobamos que es una pista muy exigente, en la que hace muchísimo calor. Así que tendremos que estar preparados para esto”, comentó Verstappen, de 25 años, que lidera el mundial con 93 puntos, seis más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, ganador el pasado domingo en Azerbaiyán; donde el piloto de Jalisco lo relegó al segundo puesto. “Está claro que no va a ser fácil. Es un circuito bastante complejo y creo que han re-asfaltado la pista de nuevo este año; así que habrá que ver cómo eso afecta a nuestro rendimiento”, advirtió Verstappen -37 veces victorioso en la F1, de ellas dos este añocon miras al Gran Premio de Miami, el quinto de la temporada.

élite y de paratrialtón.

Con este certamen mundial, los competidores nacionales cierran su primer periodo de clasificación olímpica a Paris 2024, por lo que la relevancia recae en escalar posiciones en el ranking olímpico para cumplir con el objetivo final.

Para la World Triathlon, el concurso japonés es la segunda parada antes de llegar a la final en Pontevedra, España, del 20 al 24 de septiembre próximo, en donde los triatletas irán con todo para el podio.

Luego de Yokohama, el certamen seguirá en Hamburgo, Alemania, el 15 y 16 de julio con triatlón de velocidad y relevos mixtos; proseguirá el 29 y 30 julio, en Sunderland, Gran Bretaña, con Distancia Sprint y Relevos Mixtos y desde luego la final en Pontevedra, España, del 22 al 24 de septiembre con Distancia Olímpica.

JUEVES, 4 MAYO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JUEVES 4 MAYO 2023 31 Deportes
Los pugilistas se citarán en el estadio del club de futbol Guadalajara. Lizeth Rueda, triatleta nacional.

JUEVES, 4 MAYO 2023

La Franja, con déficit de fans

EL EQUIPO POBLANO HA PERDIDO 36 MIL AFICIONADOS EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES COMO CONSECUENCIA DE LOS MALOS

Aunque consiguió su sexta clasificación consecutiva a la fase final y sueña con meterse a la fiesta grande del fútbol mexicano, en el Puebla de La Franja sí hubo consecuencias importantes luego del irregular torneo en el Clausura 2023 en donde terminaron en la posición 11 de la tabla general la peor desde el 2019.

En una investigación hecha por el periodista Andrés Fernández, dio a conocer las cantidades de aficionados que fueron a ver a cada equipo de la Liga MX durante la fase regular de este torneo sumando tanto la de local como visitante haciendo una suma total por cada institución.

Respecto a lo que sucedió con los camoteros los colocó en el puesto 11 de los 18 que participan en el máximo circuito ya que en este primer semestre del año, más de 300 mil aficionados asistieron a los estadios donde el equipo poblano jugó aunque hubo un déficit en comparación a lo sucedido el torneo pasado.

En concreto, fueron 306 mil 85 personas las que presenciaron los encuentros de La Fran-

RESULTADOS EN EL TORNEO

Segunda desplumada de Pericos

Pericos de Puebla no sabe jugar en carretera y este miércoles cayó en el segundo duelo de la serie ante Toros de Tijuana por pizarra de 5-4 en el estadio Gasmart dejando su récord en seis victorias y cinco descalabros.

ja, sumando a las que acudieron al estadio Cuauhtémoc y a los del inmueble visitante. En primera instancia, la disminución se nota en el total de seguidores que tuvieron respecto al del Apertura 2022, cuando en

Clínica de Baloncesto

12 de mayo.

total 312 mil 995 pagaron boleto para ver al Puebla todavía de Nicolás Larcamón.

Pero lo más dramático fue la diferencia entre los que fueron al Cuauhtémoc el certamen pasado y los que se hicieron pre -

sentes en esta primera mitad del 2023. Hace seis meses fueron 175 mil 324, pero este año tan solo acudieron 139 mil 450 al inmueble dos veces mundialista, en lo que es una perdida de 36 mil hinchas en seis meses.

Los astados le cayeron temprano a los picheos del dominicano Gabriel Ynoa y en la parte baja del segundo rollo se pusieron en ventaja gracias al primer hit de su carrera del receptor Saúl Garza que mandó al plato a favor de los locales.

Pericos de Puebla tratará de evitar la barrida hoy en el tercer juego de la serie en Tijuana que arrancará a las 8:30 de la noche, hora del centro de México con Yoimer Camacho como abridor.

Medio maratón para festejar a papá

El domingo 18 de junio se llevará a cabo la eadición anual del Medio Maratón del Día del Padre en San Andrés Cholula, Puebla, con salidas de 21, 10 y 2.5 kilómetros.

El evento se espera cuente con la participación de al menos 3 mil corredores, garantizando la seguridad y servicios para los participantes. Los tres primeros lugares de los 21 kilómetros recibirán atractivos premios y habrá reconocimientos para los ganadores de los 10 kilómetros. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de junio y los paquetes se entregarán en el Palacio Municipal de San Andrés Cholula.

CróniCas
cronicapuebla.com
24
Para promover el deporte y elevar el nivel competitivo de los atletas universitarios, la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) de la BUAP llevará a cabo una Clínica de Baloncesto con jugadores mundialistas, el próximo viernes CORTESÍA BUAP La Novena Verde tratará de evitar la barrida en la serie esta noche. CORTESÍA PERICOS
ESPECIAL
Con el juego del repechaje y posible avance a la Liguilla, el equipo podría reivindicarse. Además del Medio Maratón, se anunciaron otros eventos deportivos en conjunto con J&J Sports para reunir más de 6 mil deportistas de diferentes partes del país.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La carrera del día del padre se ha vuelto una tradición en Puebla.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Canelo Álvarez sólo piensa en ganar por nocaut a Ryder en Guadalajara

4min
page 23

“Anteproyectos…” es una mirada a la intimidad estética y obsesiones de Orozco

3min
page 22

Los Guardianes de la Galaxia, juntos por última vez, cansados de “estar huyendo de su pasado”

6min
pages 20-21

Secreto de la oxigenación

3min
page 19

Policía mata a asesino de una madre y sus tres hijos en Florida

1min
page 18

Exigen “eliminación física” de Zelenski tras ser acusado de querer matar a Putin

2min
page 18

Inflación anualizada de 6.24% en la primera quincena de abril

2min
page 17

A dos años del desplome, L12 del Metro opera ‘a medias’ y con percances en la obra

4min
page 16

El Ejército abate a ocho criminales durante ataque en Michoacán

3min
page 15

Busca OIM México evitar que migrantes esperen más de dos meses en sus procesos de refugio

1min
page 15

a candidaturas

3min
page 14

Delgado a Ebrard: Reglas para elegir a candidato, tras comicios en Edomex y Coahuila

1min
page 14

CFE acumula pérdidas por $88,500 millones en la era lopezobradorista

4min
pages 12-13

Coloquio sobre Da Vinci

2min
page 11

La colisión que cambió el curso de la historia

4min
page 10

Lanzarán consulta para definir uso de suelo de “La Cuchilla”

1min
page 9

Relaciones peligrosas

3min
page 8

A TODOS, MOLE Y CHOCOLATE

1min
pages 6-7

Lecciones de una tragedia: ciclistas, autos y vialidad

2min
page 5

MILITARES, APRESTOS PARA EL 5 DE MAYO

1min
pages 4-5

al oído

1min
page 4

Becados de Conacyt, a la espera de reglas

2min
page 3

[ Mariana Flores y Karla Cejudo ]

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.