
4 minute read
Canelo Álvarez sólo piensa en ganar por nocaut a Ryder en Guadalajara
títulos de peso supermediano de la Asociación Mundial, Consejo Mundial, Federación Internacional y Organización Mundial de Boxeo.
EL MEJOR PUGILISTA DEL MOMENTO Luego de Bivol, venció al kazajo Gennadiy Golovkin en septiembre para confirmarse como el mejor pugilista mexicano del momento.
Advertisement
Canelo afirmó que la altitud de Guadalajara complicó su preparación, pero se siente motivado de volver a pelear ante el público que lo vio en los inicios de su carrera.
“Fue complicado al principio. Hace falta el oxígeno los primeros días, pero en cuestión de una semana puedo adaptarme. Estoy muy contento de entrenarme aquí, me siento bien y con la vibra de toda la gente que me ha mostrado cariño”, expresó.
OPORTUNIDAD PARA RYDER
El británico John Ryder afirmó que la pelea contra Álvarez es la gran oportunidad que estuvo esperando para consolidar su carrera en el cuadrilátero.
Álvarez regresa a pelear a México luego de 12 años en un combate en el que expondrá sus títulos de peso supermediano
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Saúl Canelo Álvarez, campeón unificado del peso supermediano, afirmó este miércoles que se ha preparado para noquear al británico Jonh Ryder en la pelea que sostendrán este sábado 6 de mayo en Guadalajara, Jalisco, ciudad en que nació hace 32 años.
“Me preparo siempre para noquear, y es lo que voy a buscar el sábado. No tengan la menor du- da”, dijo a periodistas.
Álvarez tiene 58 victorias, 39 de ellas por la vía rápida y dos derrotas, la más reciente el 7 de mayo del año pasado ante el ruso Dmitrii Bivol, a quien enfrentó por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.
Álvarez regresará a pelear a México luego de 12 años en un combate en el que expondrá sus
Verstappen asegura que Miami será duro por el calor
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno y que apunta a un tercer título seguido, declaró que ya tiene “ganas” de correr en Miami (EEUU), sede del próximo Gran Premio -el próximo fin de semana-, pero advierte de que éste será especialmente “duro por el calor” y que tendrán “que estar preparados”.
MAX YA QUIERE CORRER
“Esta es una gran oportunidad para mí. Muchas veces en mi carrera vi esto quizás como un objetivo lejano, pero aquí estoy y no voy a desaprovecharla”, afirmó.
Dijo estar satisfecho con la preparación que tuvo en Los Ángeles.
“Nos preparamos de una manera muy meticulosa porque sabemos la amenaza que representa Saúl y por eso tuvimos el mejor esparrin, el mejor acondicionamiento, hicimos lo mejor de todo para preparar esta pelea”, señaló.
Crisanto Grajales y Lizeth Rueda comandan equipo nacional a Serie de Campeonato Mundial en Japón
Los olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, que se realizará el 13 de mayo próximo, donde van en busca de los puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.
La Comisión Técnica de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri), dio a conocer que los competidores seleccionados marcan buenos parámetros para participar en la justa japonesa, la cual forma parte del proceso olímpico.
SÓLO LOS MEJORES
Estará presente Cecilia Pérez, quien recientemente se adjudicó el título de la Copa Continental en Ecuador y que sigue en la suma de unidades para escalar posiciones en el ranking mundial y olímpico.
Mientras que la mundialista
Rosa María Tapia Vidal destacó en marzo pasado en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al finalizar en el sitio 16 de 60 participantes.

El triatleta que marca la pauta en la experiencia es el veracruzano Crisanto Grajales, quien busca una cuarta asistencia olímpica para pasar a la historia de este deporte. El monarca panamericano acudió a Londres 2012 con un puesto 28, Río 2016 concluyó en el lugar 12 y en Tokio 2020 en el 31.
FORMATO DE DISTANCIA OLÍMPICA
La prueba se disputará con el formato de distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) contará con pruebas élite y de paratrialtón.
“Ya tengo ganas de correr en Miami; el año pasado (el del debut de este GP en el calendario) ya comprobamos que es una pista muy exigente, en la que hace muchísimo calor. Así que tendremos que estar preparados para esto”, comentó Verstappen, de 25 años, que lidera el mundial con 93 puntos, seis más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, ganador el pasado domingo en Azerbaiyán; donde el piloto de Jalisco lo relegó al segundo puesto. “Está claro que no va a ser fácil. Es un circuito bastante complejo y creo que han re-asfaltado la pista de nuevo este año; así que habrá que ver cómo eso afecta a nuestro rendimiento”, advirtió Verstappen -37 veces victorioso en la F1, de ellas dos este añocon miras al Gran Premio de Miami, el quinto de la temporada.
Con este certamen mundial, los competidores nacionales cierran su primer periodo de clasificación olímpica a Paris 2024, por lo que la relevancia recae en escalar posiciones en el ranking olímpico para cumplir con el objetivo final.
Para la World Triathlon, el concurso japonés es la segunda parada antes de llegar a la final en Pontevedra, España, del 20 al 24 de septiembre próximo, en donde los triatletas irán con todo para el podio.
Luego de Yokohama, el certamen seguirá en Hamburgo, Alemania, el 15 y 16 de julio con triatlón de velocidad y relevos mixtos; proseguirá el 29 y 30 julio, en Sunderland, Gran Bretaña, con Distancia Sprint y Relevos Mixtos y desde luego la final en Pontevedra, España, del 22 al 24 de septiembre con Distancia Olímpica.