
1 minute read
Busca OIM México evitar que migrantes esperen más de dos meses en sus procesos de refugio
Denisse Velázquez, Oficial Senior de Enlace y Políticas de la OIM para las Migraciones en México, señaló que el país es destino y tránsito de personas extranjeras
Liliana Gómez naciobnal@cronica.com.mx
Advertisement
La Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM) urgió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) no mezclar procesos de regularización para migran- tes; señaló que ésta debe tener una alternativa para agilizar la atención y evitar el papeleo burocrático, el cual se tarda hasta dos meses, lo que ocasiona que los
Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com migrantes pernocten en la calle.
De acuerdo con la COMAR de enero a abril se registró 48 mil 970 solicitudes de condición de refugiado en México, lo que representa un aumento de 23.97 por ciento a comparación de los primeros cuatros meses del 2022. Los tres países con mayores solicitudes son: Haití con 18 mil 860; Honduras,10 mil 993 y Cuba con 3 mil 374.
En entrevista con Crónica, Denisse Velázquez, Oficial Senior de Enlace y Políticas de la OIM en México señaló que éste es un país de destino y de tránsito; “los migrantes buscan mejores oportunidades, algunas veces huyen de la violencia de su país, estamos buscando más opciones de regularización migratoria”.
“Buscamos promover el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que trabajan en la gobernanza migratoria, hace poco se hizo una nueva reforma la cual consiste en que las niñas, niños y adolescentes no puedan estar en estaciones migratorias, ahora buscamos que la población adulta tampoco este en detención”.