CronicaPuebla 310123

Page 1

El líder de la Organización Mundial de la Salud, Tedros

Adhanom, refrenda el estatus de la COVID-19: emergencia sanitaria de alcance internacional, a tres años de declarada

SE COMPLETA LA MISIÓN

POR FICO, LUTO EN LA NASCAR

Investigado por exigir dinero a empresarios a cambio de realizar las gestiones que solicitaban, Rafael Reynoso Mora fue depuesto de la Dirección de Prevención de Contaminación Visual del gobierno estatal.

El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo informó ayer y aseguró que se revisará con puntualidad el proceder del exfuncionario de la Secretaría de Medio Ambiente.

El delito –concusión– se castiga con prisión y multa y es una de las formas de corrupción sobre las que se legisló desde la esfera federal en 2016.

La Secretaría de la Función Pública examina a Reynoso Mora: el día 12 de este mes clausuró la oficina donde él despachaba, a fin de evitar sustracción de posibles pruebas de la conducta de quien daba o negaba permisos para colocación de publicidad y su infraestructura. 6

El explorador Perseverance, de la NASA, finalizó ayer la creación de un depósito de muestras en Marte para que otra misión regrese los materiales acopiados

La tarde del domingo, Federico Gutiérrez murió al instante al chocar conduciendo cerca de Valle de Bravo; quedó segundo en 2020 en la ronda realizada en Puebla Página 17 Página 24

EFE CO´ RTES ÍA NASA ESPECIAL

Cesado, director cobramoches

Es

Lic. Guillermo Pacheco Pulido

AGENCIA ENFOQUE MANAGER CAMPEÓN

A LA NOVENA VERDE ¿Quién mejor que Héctor Hugo Hurtado para dirigir a Pericos? Con el trofeo de la Liga Invernal Mexicana, tiene fe en los jóvenes Página 24

HOSPITAL DEL NIÑO

salvo. Esta es su historia Germán Rosas Ibargüen fue el sexto y último poblano que salió del área bajo bombardeo ruso Página 6

Van contra funcionario “cobramoches” a empresarios

Rafael Reynoso Mora, investigado por la Secretaría de la Función Pública, está implicado, además, en abusos

[ Arturo Luna Silva ]

La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene en la mira a Rafael Reynoso Mora, director de Prevención de Contaminación

Visual de la Secretaría de Medio Contra Rafael Reynoso

del gobierno estatal, por presuntamente exigir “moche” a empresarios poblanos. De hecho, ayer le clausuró la oficina y trascendió que la SFP

pesan numerosas

denuncias

de empresarios de Puebla que prácticamente han sido víctimas de extorsión al momento de tramitar,

COTIDIANA EXHIBICIÓN DE PODER

El director de Contaminación Visual de la secretaría estatal de Medio Ambiente también se encuentra involucrado en la expedición irregular de permiso.

VIERNES, 13 ENERO 2023 AÑO Nº 959 $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo L S A Pág. 5 ALej ndro e montie b Pág. 6 jor e A erto cALLe SA LLA A Pág. 12 ESCRIBEN CUARTOSCURO La muerte no es la noche, sino la luz; no es el final, sino el comienzo; no es la nada, sino la eternidad Página 4 EFE CORTESÍA GERMÁN ROSAS SALIÓ ILESO DE UCRANIA; BUSCA CÓMO REGRESAR ZONA DE GUERRA Escuchó “el sonido de la muerte” cuando militares volaron el puente principal de la ciudad donde residía, ocho kilómetros al norte de Kiev. Al iniciar la guerra más feroz de 2022, él convalecía de una cirugía y luego, incomunicado, no pudo llegar a las camionetas del gobierno mexicano para ponerse a

El equipo médico de oncología y cardiología atenderá a bebés y niños en nuevas áreas, con óptima distribución

ECONOMÍA

EL MANDADO, PEOR QUE LA INFLACIÓN

En el estado, el incremento de los precios en productos básicos rebasa por mucho el 7.82% con que México cerró el año pasado

Página 8

MULTAS Y TARIFAS

EDIFICAN ESPACIOS DE ESPECIALIDADES A VIDEOCÁMARAS, DINERO DE PARKING

Página 5 Página 10 AGENCIA ENFOQUE

MARTES, 31 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 977 / $10.00
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAjo Pág. 2 ESCRIBEN
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ [ Mariana Flores ]
AGENCIA ENFOQUE
El edil de Puebla capital, Eduardo Rivera, afirma como necesidad prioritaria grabar lo que ocurre en las calles del Centro Histórico
El gobernador Céspedes informa la destitución; asegura firmeza en política pública
CORONAVIRUS, AÚN PELIGROSO
Este periódico dio a conocer el pasado viernes 13 la imposición de sellos de la autoridad contralora en la oficina del funcionario que se hacía acompañar de escoltas y un vehículo “de avanzada” incluso para llegar a la oficina donde detentó la autoridad reguladora de la publicidad en el estado
Ambiente
le abrió una investigación por diversos abusos y actos ilegales. Fuentes gubernamentales dijeron a Crónica Puebla que se le acusa de exigir fuertes cantidades dinero para agilizar trámites sobre impacto ambiental.
por ejemplo, la colocación de estructuras publicitarias. “Si se niegan, (su solicitud) no camina”, aseguraron. Media docena de sellos firmados por la SFP clausuraron la puerta de su despacho para impedir el robo de información y de documentos que podrían representar evidencia de los presuntos hechos delictivos de corrupción. 3
relativo
“PUEBLA QUEDÓ EN BUENAS MANOS” Así pondera Claudia Sheinbaum la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto del fallecido Miguel Barbosa ENTREVISTA Página 10

MARTES, 31 ENERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 18.18

Venta $ 19.30

EURO

Compra $ 20.37

Venta $ 20.38

ARRIBA

Unidades médiCas

Ayer se iniciaron los trabajos para la construcción en el Hospital del Niño Poblano de áreas especializadas en cardiología, única en el país, y de oncología, proyectos que impulsó el fallecido gobernador Miguel Barbosa. Con estas obras de sentido social, Puebla se consolida a la vanguardia en su sistema de salud.

ABAJO

Coyomeapan

Se equivocan pobladores de esa comunidad al exigir la liberación de Gonzalo Martínez, con el argumento de que su detención se debió a conflictos postelectorales en 2021.

Ayer se aclaró que al inculpado se le sigue proceso por delitos graves cometidos desde 2013 y que se mantiene el diálogo con los inconformes.

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 19º

Área Metropolitana 25º

Área Sur 33º

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editores

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

EFEMÉRIDES SANTORAL

Juan Bosco Nace en I Becchi, Italia, el 16 de agosto de 1815. Sacerdote y pedagogo italiano, fundador de la orden salesiana. Muere en el año 1888

En 1824, se promulga el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1831, muere Juan Francisco Azcárate, regidor del ayuntamiento de Ciudad de México; en 1808 promovió un movimiento autonomista en la Nueva España

SERVICIO MILITAR

Los nacidos en 2005 y remisos pueden iniciar el trámite para obtener su cartilla. Tienen hasta el 15 de octubre para obtener ficha de registro vía internet

TEATRO CONSUMIDO

Un día igual a hoy, en 1909, hacia las tres y media de la tarde, un incendio devora foro, butacas y graderío del recinto que había sido inaugurado el 12 de abril de 1869.

Se llamó Guerrero porque así se apellidó Ignacio, el industrial textilero cuyo negocio más próspero era la tubería urbana y compró el sitio que funcionó como cárcel en el portal que hoy es Miguel Hidalgo, en Puebla capital.

Foto: cortesía David Ramírez Huitrón

FEBRERO DE CONCIERTOS Y TALLERES

Al escanear este código podrás consultar detalles sobre los cursos y las sedes en que son impartidos

El próximo 14 de febrero actuarán los cantautores Alejandro Filio y Esmeralda Guillén, y la rondalla Renacimiento de Puebla. No te pierdas el concierto en el patio poligonal de San Javier (Reforma 1305).

La nueva agrupación de jazz infantil Alas y Raíces invita a su presentación, en el auditorio de la Biblioteca Pública Miguel de la Madrid Hurtado (14 Oriente 803, Barrio El Alto), el viernes 10 a las 19:00 horas

Los talleres de iniciación artística Pedro Ángel Palou Pérez cierran inscripciones el día 10 de febrero; se desarrollarán del 7 al 31 de marzo. Tendrán costo de 530 pesos por taller y 33 pesos por credencial

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
CORTESÍA SECRETARIA DE CULTURA

3 Puebla

MARTES, 31 ENERO 2023

AMLO, tranquilo ante gobernabilidad de Puebla: Céspedes

E El gobernador anunció que el mandatario federal confirmó su asistencia al desfile cívico-militar del próximo 5 de mayo

El compromiso de la cuarta transformación se refrendó con la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Puebla, donde se seguirán promoviendo políticas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables de la población. El pasado sábado, el mandatario federal visitó la capital poblana como parte de una gira de trabajo relacionada con el programa Bienestar, y anunció que en Puebla operarán 235 nuevas sucursales del Banco del Bienestar de las 3 mil que serán instaladas en todo el país.

Al respecto, el gobernador celebró la expansión de las sucursales que benefician a 25 millones de personas adheridas al programa, y afirmó que en Puebla se continuarán promoviendo programas y políticas bajo la visión del obradorismo.

Tuvimos una charla corta, pero muy sustantiva. Le agradecí a nombre de mis paisanos, que tenga presentes a los poblanos en las acciones del gobierno federal, y reiteré nuestro compromiso de consolidar a la cuarta transformación acá en Puebla

Añadió que el presidente tuvo una reacción positiva ante la gobernabilidad del estado, con lo que, dijo, quedó la puerta abierta para futuras visitas del gabinete federal.

ACEPTA INVITACIÓN

Céspedes Peregrina informó que el presidente confirmó que asistirá al desfile cívico-militar con motivo del 161 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, como lo hizo el año pasado.

“Nos confirmó su presencia en la conmemoración del desfile

SECRETARÍA DE SALUD

Se prevé disminución de casos de COVID-19

Tras haber superado la sexta ola de contagios de COVID-19, en Puebla se mantiene un fenómeno de desaceleración de la curva de casos confirmados de la enfermedad, de acuerdo con el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García.

El secretario explicó que con la experiencia de los dos años de coronavirus en Puebla, de los dos repuntes constantes que se presentan cada año (Semana Santa y año nuevo), es a final de año cuando más casos se registran, sumado a la presencia de enfermedades respiratorias.

Por lo anterior, exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención al contagio, toda vez que aún se espera la entrada de más frentes fríos a la entidad.

Sin embargo, sostuvo que se mantiene una desaceleración constante en la curva epidemiológica, además de que no se nota un aumento en la cifra de hospitalizaciones ni fallecimientos por la COVID-19.

“La proyección epidemiológica es que a partir de esta semana habrá una disminución en la curva. Sin embargo, no hay que bajar la guardia porque vienen dos frentes fríos más que nos hacen vulnerables a enfermedades respiratorias”, dijo.

37

PERSONAS hospitalizadas por complicaciones derivadas del contagio 26

CASOS

no son graves y nueve requieren ventilación asistida

CASOS ACTIVOS

De acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud del estado, durante el fin de semana fueron reportados 457 nuevos casos de coronavirus, con los que se acumulan mil 908 casos activos, distribuidos en 59 municipios.

META DE VACUNACIÓN AL 45%

En otro orden de ideas, Martínez García expuso que el avance en la meta de la campaña de vacunación para menores de edad que se llevó a cabo la semana pasada fue de 45%, toda vez que se aplicaron mil 157 dosis de las 3 mil 280 proyectadas.

de la Batalla del 5 de Mayo. Quiero reconocer en el presidente a un gran demócrata que tiene un gran amor por su pueblo, siempre privilegiando a quien más lo requiere, así que estamos de plácemes y tendremos la visita del presidente el próximo 5 de mayo acá en la ciudad de Puebla”, dijo. La visita del mandatario federal a Puebla fue la primera desde que el pasado 15 de diciembre Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue nombrado gobernador tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que el retiro de cubrebocas como obligatorio podrá ser analizado hasta que las cifras se mantengan estables en un mínimo.

No obstante, afirmó que continuarán con campañas intensivas para la población de todas las edades en todo el estado, a fin de concientizar sobre la protección que brinda el biológico en caso de contagio.

cronicapuebla.com
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
Permanecen activos 18 puntos permanentes de vacunación contra el SARSCoV-2 en las 10 jurisdicciones sanitarias, con dosis para todos los grupos de edad. Sergio Salomón CéSpedeS peregrina TiTular del ejecuTivo esTaTal En conferencia de prensa desde el Centro Integral de Servicios de Angelópolis, el mandatario afirmó que el gobierno que encabeza respalda las iniciativas que impulsa el presidente para el fortalecimiento de las instituciones.
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA @SERGIOSALOMONC

al oído

FESTEJOS

Tras revelar que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó su presencia en el desfile cívico militar del próximo 5 de mayo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que mantiene una agenda común con el gobierno federal para beneficio de los poblanos.

En su conferencia matutina, el mandatario también ratificó que habrá este año la tradicional Feria de Puebla, incluso ya se están analizando varias propuestas que permitan posicionar a la entidad como un lugar de atractivo turístico importante que brinda seguridad, buena infraestructura y calidad en sus productos.

OBRAS

Con sentidas evocaciones al gobernador Miguel Barbosa y a su esposa Rosario Orozco, por haber tenido la visión de los proyectos, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina colocó la primera piedra para la construcción en el Hospital del Niño Poblano de las unidades de oncología y cardiología pediátricas.

En su emotivo mensaje, el Ejecutivo destacó que el servicio público no es una dádiva, sino una obligación que tiene un valor agregado cuando se hace con el corazón, y puntualizó que esa es la mística de su gobierno que se traduce en un arduo trabajo a favor de quienes más lo necesitan.

DESACELERA

Acorde con la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a que la pandemia ha entrado a una fase de transición que podría terminar con el nivel de alarma, el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez, reportó que en Puebla hay una “desaceleración” en la curva epidemiológica y una baja de hospitalizaciones.

No obstante, el funcionario pidió mantener todas las medidas preventivas y alertó que todavía se esperan dos frentes fríos que inciden en contagios de enfermedades respiratorias, y también adelantó que se mantendrán vigentes las jornadas de vacunación en todo el estado, por ser la mejor arma contra el virus.

SEGURIDAD

De particular relevancia, el cuarto seminario avanzado en seguridad nacional y regional que en coordinación con la embajada de Estados Unidos en México organiza la Universidad de las Américas Puebla, evento en que participan más de 130 expertos, analistas, académicos y representantes gubernamentales.

En la agenda, que será abordada en forma híbrida hasta el próximo 4 de marzo, figuran temas como los retos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas, trata y tráfico de personas y terrorismo, así como los relativos a corrupción, impunidad, lavado de dinero y ciberseguridad, entre otros.

Durante la semana, diversos medios de comunicación dieron cuenta de la publicación del libro Never give an inch (Nunca cedas en nada) escrito por Mike Pompeo, hombre muy cercano al expresidente de EU Donald Trump, “amigo” del presidente López Obrador.

Lo refiero porque algunos analistas retomaron una parte que resulta muy preocupante por la imagen en que se retrata a nuestro país. El libro hace mención, entre otros puntos, que México ya no es un país confiable, derivado de la pérdida de control que tiene el gobierno mexicano en algunos estados de la República por el crimen organizado.

Debe preocuparnos porque esta afirmación refleja no solo el grave problema de inseguridad que diariamente es documentado y que en muchos lugares pareciera que está desbordado, y también, fundamentalmente, porque refleja ingobernabilidad.

El secretario Ebrard respondió de inmediato a las diversas aseveraciones y por supuesto en primer término señaló que México “es un país confiable.”

Sin embargo, en las condiciones actuales ¿puede realmente considerarse a México en el exterior, pero sobre todo en el interior, como un país confiable?

Me explico: Todos los expertos y expertas señalan que los derechos políticos son fundamentales para que las personas puedan ejercer sus derechos humanos; insistir en la provocación de violentar el sistema electoral mexicano con un Plan B plagado de violaciones a la Constitución y a tratados internaciones puede constituirse en ese punto de alerta, que pudiera realmente desatar una ingobernabilidad, ya que nuestra democracia está en riesgo.

Y es que esas reformas a leyes secun-

EN RESUMEN

darias contenidas en el Plan B del presidente López Obrador, como bien señala el pronunciamiento de la Red mujeres en plural, no sólo menoscaba los derechos de la ciudadanía; también amenaza los avances en materia de igualdad sustantiva y paridad, lo que representa un retroceso para las mujeres, que somos el 52% de la Lista Nominal (Elecciones 2021).

¿Qué retrocesos observamos después del estudio de estas reformas, aun y cuando reconocen a la paridad como igualdad política entre hombres y mujeres?

Veamos solo algunos:

“Prohíbe expresamente que la autoridad electoral intervenga en el cumplimiento del principio de paridad en la postulación de candidaturas y dirigencias, así como en la emisión de reglas” quedando a la discrecionalidad de los partidos políticos.

“Las autoridades electorales no tendrán competencia para rechazar candidaturas de personas que han cometido violencia política en razón de géne-

ro contra mujeres…”

“No se reconoce la posibilidad de cancelar candidaturas a hombres que sean deudores alimentarios o que han ejercido violencia familiar o sexual contra mujeres (3 de 3 contra la violencia)” aun cuando esta medida ya ha sido declarada constitucional por la Suprema Corte.

No considera las medidas introducidas para garantizar condiciones de igualdad en el ejercicio de nuestros derechos, ya que actualmente se postula igual número de hombres y mujeres en distritos y municipios de alta, media y baja competitividad, reduciéndolo a solo dos bloques, alta y baja, lo que disminuye las posibilidades de ganar.

Tampoco considera el acceso equitativo de mujeres candidatas al financiamiento público y a tiempos de radio y televisión para competir en igualdad de condiciones.

Desaparece la instrucción de juzgar con perspectiva de género. Privilegia la determinación de los partidos políticos sobre los derechos de las mujeres; Restringe el control de convencionalidad de las autoridades electorales; Limita la aplicación de los principios propersona y de progresividad de los derechos humanos en lo político y lo electoral; faculta que los partidos emitan en sus documentos básicos criterios que el máximo tribunal electoral no puede juzgar aun cuando contravengan principios constitucionales, convencionales y legales de derechos humanos; viola tratados internacionales que se han suscrito en esta materia.

Muchos riesgos en el Plan B. Esto es preocupante.

Por eso las mujeres seguiremos luchando colectivamente defendiendo la institucionalidad del INE, porque nuestro voto no se toca.

DERRUMBE, QUEMA CONTROLADA Y SINIESTRO

de apuntalamiento sólido y

y un

treintañeros

MARTES, 31 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx Palabra de mujer Preocupante
CUARTOSCURO Por falta de protección contra material de desplome en una excavación para drenaje en La Resurrección, un trabajador murió ayer. En Los Lavaderos, paraje de San Baltazar Temaxcalac, en San Martín Texmelucan, personal de Pemex operó ayer la combustión de hidrocarburo en un ducto. Una mujer varón resultaron con quemaduras cuando su vivienda, en San José Mayorazgo, se incendió por una fuga de gas doméstico. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

CORTESÍA

Casi mil mdp en oncología y cardiología

Con el fin de mejorar y ampliar la atención a la niñez poblana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó la colocación de la primera piedra de la construcción de las unidades de Oncología y Cardiología del Hospital del Niño Poblano (HNP).

Estas obras fueron impulsadas por el fallecido mandatario Miguel Barbosa Huerta y su esposa Rosario Orozco Caballero, expresidente del SEDIF, por lo que Céspedes Peregrina lo recordó así:

“El servicio público no es una dádiva, es una obligación y el valor agregado es cuando se hace con el corazón, con pasión y a mí me queda claro que la visión aquí vertida es la de un hombre visionario, la de Miguel Barbosa Huerta”.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que la Unidad de Oncología tendrá 54 camas, cinco consultorios (dos de oncología, uno de hematología y dos consultorios para banco de sangre), camas de hospitalización oncológica, residencias médicas, clínica de catéteres y quimioterapia, en beneficio de 700 personas.

En tanto, la Unidad de Cardiología va a contar con 32 camas –de las cuales 18 serán censables y 14 no censables en terapia intensiva–, imagenología, rayos X, cubículos de toma de muestras, tomógrafo, comedor y una sala híbrida de hemodinamia, que permitirá atender la demanda de más de 2 mil 500 consultas anuales.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, informó que estas obras tienen una inversión de 946 millones 939 mil 962 pesos, proyectos que pondrán a la vanguardia al sistema de salud del estado. Especificó que Barbosa Huerta dejó el camino claro y sólido para hacer de la infraestructura hospitalaria y los servicios de salud del estado los mejores del país.

Garganta

LOS “VALIENTES” DE LA TEMPORADA, TRAS LA MUERTE DE BARBOSA

Con una lectura apresurada y errática , personajes y grupos que, por sus cuentas pendientes o su larga cola, huyeron de Puebla o se camuflaron en un bajo perfil, pretendieron salir a la luz pública tras la lamentable muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta

Qué equivocados han estado esos “valientes ” de temporada , pues bajo el brazo , ahora, del mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina tampoco habrá impunidad ni debilidad.

La lista de los atrevidos es larga

En algunos casos incluso cómica

En otros, se puede leer un intento de desafío

Pero en todos los casos su equivocación los hace topar con pared

Y el costo del reto puede ser muy alto

“Siempre estamos abiertos al diálogo , está nuestra mano abierta para la construcción, pero que no nos prueben y tampoco que nos reten, la aplicación de la ley es de ordenamiento general”, dijo el gobernador el pasado 25 de enero

Fue un “te lo digo Juan, para que los escuches Pedro”.

Hay varios “Pedros”.

Algunos de esos “envalentonados” no duraron ni dos minutos

Otros han comenzado a entender que el legado barbosista implica, sin dubitaciones, la continuidad del castigo a los delitos del pasado.

También del presente

Veamos quiénes son algunos de eso que agarraron valor, los muy “valientes”, que solamente aparecieron tras el fallecimiento de Miguel Barbosa.

Como grupo, está Antorcha

Campesina

Quiso tomar como bandera la oposición a la verificación vehicular.

¡La quiere gratis!

Ha realizado dos marchas con un puñado de sus militantes.

No lo conseguirán

Si querían medir al gobernador, lo único que han logrado es ponerse nuevamente en la mira

Los líderes de ese movimiento , que a veces es priísta , otras panista y hasta ha coqueteado con algunos morenistas , tienen muchas cuentas pendientes.

Los medidos, al final de cuentas, fueron ellos

Sus multitudinarias marchas del pasado son, ahora, la concentración de una decena de acarreados

Exhibieron su actual condición de debilidad

En la lista hay más

Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales de Mo-

rena , quien intensificó su actividad proselitista

Sin embargo, no ha logrado reunir a más seguidores

Queda claro que su falta de popularidad con los poblanos no era por obstaculización de Barbosa.

Varios de sus voceros comenzaron a decir que incluso su socio y principal golpeador mediático , el director de Diario Cambio, Arturo N., saldría de la cárcel

Pero no

El personaje que vive en el penal de Tepexi de Rodríguez tiene cuatro procesos.

Deberán desahogarse

La ruta será muy larga

Los abogados que rondan el caso aseguran que el Nigromante Rueda está más cerca de obtener sentencias, que de la libertad.

Está también el expanista Fernando Manzanilla, quien andaba dando entrevistas y por fin tuvo el valor para salir a presentarse como “coordinador de precampaña” –lo que signifique eso– de Ignacio Mier.

Pero sigue tan huérfano de poder, como cuando vivía el gobernador Barbosa.

Su ausencia física no le levantó el veto en la administración pública, porque está muy bien justificado el rechazo a lo que representa

Hay más en la lista: Francisco Castillo Montemayor, a quien de repente le salió lo mediático

Aunque a él lo metió a la cárcel el morenovallismo, había entendido que no podía andar de opinador en temas que no le corresponden

Pero ahora ha decidido dejar la prudencia

Veremos qué pasa

También los panistas Genoveva Huerta Villegas , el mismo alcalde Eduardo Rivera y otros, han dejado la timidez y la autocensura de opiniones y comportamientos.

Qué decir de los galistas, que hasta reactivaron sus facebooks.

Aunque recularon con inusitada velocidad

Hay un caso muy ilustrativo de que los procesos no se detienen

Es el del exdirector de Carreteras de Cuota del estado de Puebla (CCP), Rodolfo Chávez Escudero

La versión es que estaba escondido en Estados Unidos

Con la muerte del gobernador pensó que se extinguiría el proceso en su contra, por corrupción, por el que tenía ya una orden de aprehensión

No fue así

Regresó al país, muy contento, muy campechano y muy supuestamente impune, y hoy está en la cárcel

Hay otros

Muchos deben estar con los oídos muy atentos

Con los ojos muy abiertos.

Porque la valentía de temporada puede ser un mal consejero, como por ejemplo para el presidente de Coparmex, Rubén Furlong Martínez

La lista sigue, pero también se reduce cada día

Hay mano firme

“Que no nos prueben y tampoco que nos reten”, ya dijo el gobernador.

No es solamente advertencia

Es previsión

MARTES, 31 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda
[ Redacción ]
GOBIERNO DEL ESTADO
Céspedes Peregrina colocó la primera piedra.

Lic. Guillermo Pacheco Pulido

“PUEBLA QUEDÓ EN BUENAS MANOS”

MANAGER CAMPEÓN A LA NOVENA VERDE

POR PEDIR MOCHES, MULTAS Y CÁRCEL

m OLIVIA SALOMÓN

Resaltan ventajas de invertir aquí

m SINDICATO AUDI

Habrá consulta, asegura dirigencia

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) iniciará esta semana trámites para la legalización de su Contrato Colectivo de Trabajo, anunció su dirigente, César Orta Briones, quien buscará la presencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para dar transparencia.

m CANACINTRA

Piden homologar circulación

Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, propuso eliminar el pase turístico para no alejar el turismo y los negocios del estado, y que en su lugar los estados homologuen reglas para automovilistas, sin importar dónde circulen.

Este delito se llama concusión y es una de las formas de corrupción por las que se persigue y castiga a burócratas y gobernantes

Es la petición de dinero en efectivo, la modalidad más frecuente

También ocurre cuando una autoridad pide alguna cantidad

La muerte no es la noche, sino la luz; no es el final, sino el comienzo; no es la nada, sino la

eternidad

como impuesto o contribución que no marcan las normas

Las penas de prisión van de tres meses a 12 años, según el monto que hayan exigido

Así pondera Claudia Sheinbaum la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto del fallecido Miguel Barbosa ENTREVISTA Página 10

Hubo un cambio de titular en esta área; se está haciendo un análisis muy puntual para poder seguir avanzando en la regularización de la no contaminación visual

¿Quién mejor que Héctor Hugo Hurtado para dirigir a Pericos? Con el trofeo de la Liga Invernal Mexicana, tiene fe en los jóvenes Página 24

AGENCIA ENFOQUE

Destituyen a funcionario; investigan corrupción

E Como director general de Contaminación Visual, Rafael Reynoso Mora fue señalado de exigir a empresarios dinero para hacer gestiones o evitarles sanciones

Rafael Reynoso Mora fue destituido del cargo de director general de Contaminación Visual en la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), tras acumular acusaciones de corrupción, confirmó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El pasado 12 de enero, la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado, clausuró la oficina del funcionario.

El procedimiento respondió a la investigación que la dependencia contralora realiza a Reynoso Mora, iniciada por quejas de ciudadanos que se inconformaron con la presunta exigencia de fuertes cantidades de dinero a cambio de realizar sus trámites.

Tales peticiones representan el delito de concusión, penado con multas y cárcel desde 2016, como una forma de corrupción.

Ese cargo reviste –a quien lo detenta– de la autoridad para autorizar o rechazar la colocación de publicidad en el territorio del estado de Puebla.

El pasado día 13, Crónica Puebla publicó la investigación de que es sujeto Reynoso Mora, a cargo de la SFP, con la evidencia de los sellos impuestos a la oficina a fin de evitar la extracción de evidencia.

Ayer, interrogado sobre el caso particular, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que el multicitado fue destituido de su cargo.

Y se nombró un nuevo titular en tanto que se analiza el funcionamiento de esa área de Medio Ambiente estatal, agregó el mandatario.

“Se está haciendo un análisis muy puntual para que haya una plena regularización y se privile-

Página 4 EFE CORTESÍA GERMÁN ROSAS SALIÓ ILESO DE UCRANIA; BUSCA CÓMO REGRESAR ZONA DE GUERRA Escuchó “el sonido de la muerte” cuando militares volaron el puente principal de la ciudad donde residía, ocho kilómetros al norte de Kiev. Al iniciar la guerra más feroz de 2022, él convalecía

Esta es su historia Germán Rosas Ibargüen fue el sexto y último poblano que salió del área bajo bombardeo ruso Página 6

“PUEBLA QUEDÓ EN BUENAS MANOS” Así pondera Claudia Sheinbaum la designación de Sergio Salomón gobernador sustituto del fallecido Miguel Barbosa ENTREVISTA Página 10

“cobramoches” a empresarios

mados por la SFP clausuraron la puerta Lic. Guillermo Es relativo secretaría estatal de Medio Ambiente expedición irregular de permiso.

Rafael Reynoso Mora, investigado por la Secretaría de la Función Pública, está implicado, además, en abusos

La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene en la mira a Rafael Reynoso Mora, director de Prevención de Contaminación

le abrió una investigación por diversos abusos actos ilegales. Fuentes gubernamentales dile acusa de exigir fuertes cantidades dinero para agilizar trámites sobre impacto ambiental. numerosas denuncias de empresarios de Puebla que prácticamente han sido víctimas de exRafael Reynoso Mora, investigado por la Secretaría de la Función Pública, está implicado, además, en abusos

por ejemplo, la colocación de estructuras publicitarias. “Si se niegan, (su solicitud) AGENCIA ENFOQUE MANAGER CAMPEÓN A LANOVENAVERDE ¿Quién mejor que Héctor Hugo Hurtado para dirigir Pericos? Con el trofeo Mexicana, tiene fe en los jóvenes Página 24

Visual de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal, por presuntamente exigir “moche” a empresarios poblanos. De hecho, ayer le clausuró la oficina y trascendió que la SFP

le abrió una investigación por diversos abusos y actos ilegales. Fuentes gubernamentales dijeron a Crónica Puebla que se le acusa de exigir fuertes cantidades dinero para agilizar trámites sobre impacto ambiental. Contra Rafael Reynoso pesan numerosas denuncias de empresarios de Puebla que prácticamente han sido víctimas de extorsión al momento de tramitar,

por ejemplo, la colocación de estructuras publicitarias. “Si se niegan, (su solicitud) no camina”, aseguraron. Media docena de sellos firmados por la SFP clausuraron la puerta de su despacho para impedir el robo de información y de documentos que podrían representar evidencia de los presuntos hechos delictivos de corrupción. 3

El director de Contaminación Visual de la secretaría estatal de Medio Ambiente también se encuentra involucrado en la expedición irregular de permiso.

VIERNES, 13 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 959 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA S LvA Pág. 5 ALejAndro e. MontieL B. Pág. 6 jorge ALBerto CALLeS SAntiLLAnA Pág. 12 ESCRIBEN CUARTOSCURO

Visual de la Secretaría de Medio por presuntamente exigir “moche” empresarios poblanos. De hecho, ayer le clausuró la oficina trascendió que la SFP de su despacho para de documentos que podrían representar evidencia de los presuntos hechos delictivos de corrupción. 3

A DIECIOCHO DÍAS DE CLAUSURAR OFICINA

Este diario dio cuenta del procedimiento que la dependencia estatal de Función Pública realizó para evitar la sustracción de pruebas sobre las quejas de empresarios

gie el tema de la contaminación visual”, dijo Céspedes Peregrina.

Añadió que desde la dependencia se mantiene la política establecida por el gobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta, para regular la colocación de anuncios espectaculares en todo el estado.

“Se está dando seguimiento con mucha puntualidad a esta política de regulación. Vamos a seguir con ello”, aseguró.

A Reynoso Mora también se le investiga por abusos e ilegalidades presuntamente cometi -

OSTENTACIÓN

Reynoso Mora utilizaba una escolta especial incluso para llegar a su oficina. En un vehículo por separado, tenía custodios personales como “avanzada”

dos en el despacho de permisos.

Agilizar la tramitación de permisos, ceder el uso de infraestructura para hacer promoción son algunas de las operaciones para las que el exfuncionario habría pedido dinero a los solicitantes de gestión.

Sin estas dádivas ilegales, indicaron fuentes del gobierno estatal a este diario, los procedimientos y trámites simplemente se quedaban estáticos en el despacho de la Dirección General.

Reynoso Mora incursionó en cargos administrativos de go -

bierno del estado durante los sexenios en que los titulares del Ejecutivo emanaron del PAN.

En su comparecencia ante el Congreso Local, la titular de la Secretaría, Beatriz Manrique Guevara, expuso que durante el 2022 fueron colocados 71 sellos de clausura a estructuras publicitarias, como parte del programa para erradicar contaminación visual, política pública de este gobierno.

En tanto, otros 118 muebles fueron retirados por haber sido colocados en forma ilegal.

MARTES, 31 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
ENFOQUE
Pág. Pág. Pág. 12 ESCRIBEN CUARTOSCURO La muerte no es la noche, sino la luz; no es el final, sino el comienzo; no es la nada, sino la eternidad Página 4 CORTESÍA GERMÁN ROSAS SALIÓ ILESO DE UCRANIA; BUSCA CÓMO REGRESAR ZONA DE GUERRA muerte” cuando militares de la ciudad donde residía, ocho kilómetros al norte de Kiev. Al iniciar la guerra más feroz de 2022, él convalecía de una cirugía luego, incomunicado, no pudo llegar las camionetas del gobierno mexicano para ponerse a salvo. Esta es su historia Germán Rosas Ibargüen fue el sexto último poblano que salió Página
Van contra funcionario
“cobramoches”
a empresarios
-
Arturo Luna Silva
blica (SFP) tiene en la mira a Rafael Reynoso Mora, director de -
de una cirugía y luego, incomunicado, no pudo llegar a las camionetas del gobierno mexicano para ponerse a salvo.
Van contra funcionario
[ Arturo Luna Silva ]
Es relativo
BREVES
Durante reunión de secretarios de Desarrollo Económico del país, Olivia Salomón Vivaldo, titular en Puebla, destacó las ventajas competitivas del estado que lo hacen idóneo para recibir inversiones, como la infraestructura y las vías de comunicación que conectan a la entidad con todo el sureste de México.
ECONOMÍA AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CORT. SRÍA.
7 || PUEBLA || MARTES, 31 ENERO 2023

ESTUDIANTES DE LA BUAP

Ganan con proyecto para proteger datos

[ Redacción ]

Dos estudiantes de la BUAP ganaron el primer lugar del Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales, en la categoría Sector Educativo.

En el concurso, que fue convocado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), participaron 32 proyectos.

El equipo estuvo integrado por Athala Valerdi Flores y Alexia Valerdi Flores, alumnas de la Facultad de Derecho y de Ciencias de la Computación de la BUAP, respectivamente, así como dos estudiantes externos a la institución.

Desarrolló una propuesta que consta de dos partes. La primera, el “Manual de operación, de control interno y de administración de riesgos en materia de protección de datos personales, seguridad de la información y de confidencialidad”, cuyo objetivo es orientar en el cumplimiento de los “Deberes de Seguridad de la Información y Confidencialidad”, de acuerdo con la normativi -

dad vigente, nacional e internacional.

Este manual, que atiende el ámbito legal, fue realizado por Athala Valerdi Flores, Edwin David del Rosario García y Julio César Guerrero Reynoso.

La segunda parte fue desarrollada por la alumna de la Facultad de Ciencias de la Computación Alexia Valerdi Flores. Consistió en la ingeniería de software de dos aplicaciones: una móvil para el sector público, incluye funciones como inteligencia artificial para la lectura y resumen de términos y condiciones, notificaciones con recomendaciones para la prevención del robo de datos y un antivirus gratuito.

La segunda, una aplicación web para el sector privado, con el objetivo de regular en materia de software, licencias, actualizaciones y solución de seguridad a las empresas mexicanas que recopilan datos personales, la cual involucra también inteligencia artificial.

El trabajo desarrollado por los cuatro estudiantes fue calificado como un proyecto innovador para la protección de datos personales.

¿QUÉ ES?

La inflación es el aumento generalizado y gradual de los precios de la economía de un país durante un periodo determinado

¿CUÁNDO AUMENTA?

Cuando hay más demanda que oferta de un producto; cuando se eleva el valor de materias primas, y por exceso de dinero en circulación

De inicio de pandemia a la fecha, canasta básica sube 461 pesos

PRODUCTOS CON MAYOR INCREMENTO

Conforme al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, los suministros que más aumentaron su costo la pasada quincena fueron: Tomate verde, 13.95% Plátanos, 8.51% Cigarrillos, 3.13%

Derechos por el suministro de agua, 1.94% Con aumentos menores:

electricidad, refrescos, gasolina, restaurantes, fondas, torterías y taquerías

Aunque la inflación en México cerró 2022 en 7.82%, la canasta básica tuvo un incremento de 11.7% para las zonas urbanas como Puebla capital, pasando de mil 901 pesos al cierre de 2021 a 2 mil 124 para fin de 2022.

Así lo revela el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que también precisa que en las áreas rurales el precio de los alimentos elementales alcanzó los mil 631 pesos, cuando en 2021

era de mil 463; esto es un incremento de 11.4%.

Más aún, cuando se considera que el costo de la canasta básica alimentaria y no alimentaria alcanzó los 4 mil 246 pesos en zonas urbanas, cuando al cierre de 2021 era de 3 mil 917 pesos, una variación de 8.4%, lo cual también está por arriba de la inflación nacional.

En las áreas rurales, el aumento fue de 9.6%, al pasar de 2 mil 785 a 3 mil 52 pesos en un año.

Como referencia, en febrero de 2020, antes que la pandemia de COVID-19 llegara a Méxi-

co, la canasta básica costaba mil 663 pesos en zonas urbanas y mil 265 en las áreas rurales, aumentos de 27.7% y 29%.

La canasta básica general (alimentaria y no alimentaria) era de 3 mil 549 pesos para las ciudades y de 2 mil 297 pesos para el campo, alzas de 19.6% y 32.8%, respectivamente.

Sólo en la primera quincena de enero de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46 % respecto a la última quincena de diciembre, de tal modo que la inflación general anual se colocó en 7.94%.

MARTES, 31 ENERO 2023 || PUEBLA || 8
E El costo de los alimentos esenciales pasó de mil 663 pesos en febrero de 2020 a 2 mil 124 en diciembre de 2022 en zonas urbanas
[ Jesús Peña ]
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA
BUAP
La premiación se llevó a cabo el lunes de la semana pasada en las oficinas del INAI, en Ciudad de México, donde los ganadores recibieron un reconocimiento y un premio económico. Tanto en el sector urbano como en el rural, los productos que más afectaron al precio anual de la cesta alimentaria fueron los alimentos y las bebidas que se consumen fuera del hogar.
9 || PUEBLA || MARTES, 31 ENERO 2023

REGIÓN EN BREVES m SAN JERÓNIMO Capacitación a emprendedores

En San Jerónimo Caleras, personal de la Secretaría de Economía y Turismo del gobierno de Puebla capital llevó a cabo tres sesiones de capacitación para brindar orientación a emprendedores, con la finalidad de que conozcan herramientas para impulsar el crecimiento de sus pequeñas y medianas empresas. Los cursos fueron: Entorno económico, Modelo de negocio a través de canvas, Flujo de efectivo, administración del dinero y ahorro. Se contó con el apoyo de Ángel Soto Limón, presidente de la junta auxiliar, y Berenice Macías Durán, titular del Subsistema Municipal DIF.

Para información sobre estos cursos, los interesados pueden comunicarse al 22 71 04 71 74 o en la Dirección de Vinculación y Economía.

Invierte gobierno capitalino 12.2 mdp en infraestructura

E Entrega el alcalde Eduardo Rivera mejoramiento de la seguridad vial sobre dos importantes vialidades: bulevar 5 de Mayo y 49 Poniente

Con una inversión de 12.2 millones de pesos para trabajos de semaforización, balizamiento y mantenimiento a infraestructura, el ayuntamiento de Puebla mejoró la seguridad vial en el bulevar 5 de Mayo y la avenida 49 Poniente.

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, en compañía del diputado federal Mario Riestra Piña, acudió a dicho punto para verificar los resultados de estas labores.

Allí dio a conocer la atención de mil 101 luces semafóricas, el balizamiento de 34 cruceros, la pinta de más de 50 mil metros lineales de flechas, rayas de alto y separadoras de carril, así como de 192 postes, entre otros trabajos.

m PAVIMENTACIÓN

AMLO no responde a Eduardo Rivera

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que el año pasado envió un oficio al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la solicitarle recursos federales para utilizarlos en materia de pavimentación, pero no ha recibido respuesta. Comentó que la ciudad tiene muchas carencias y el presupuesto con el que se cuenta es insuficiente para atender las necesidades de los poblanos. Resaltó que gracias al apoyo del Cabildo se incrementó el recurso para pavimentación, pasando de 50 millones a 100 millones de pesos en el programa de Construyendo Contigo, el cual interviene avenidas en diversas colonias.

Al acto también acudió Adán Domínguez Sánchez, gerente Municipal; Enrique García Fuentes, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla AC; Édgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura; Rubí Vázquez Cruz, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial; y Francisco Javier Maldonado Cruz, jefe de la Policía Municipal Zona 5.

LUCES

de semáforos han sido colocadas durante la actual administración

Antes no se hacía una inversión de este tipo y esta es una de las más altas en la última etapa de la historia de Puebla capital en balizamiento y en la red semafórica

Con parquímetros, más cámaras de seguridad

[ Redacción ]

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que con el segundo corte de los ingresos obtenidos por el cobro de parquímetros serán colocadas cámaras de videovigilancia en el Centro Histórico y juntas auxiliares, además de reforzar la pavimentación.

En entrevista, sostuvo que continúan ajustando los proyectos a los cuales se les va a destinar el dinero recaudado por aparcamiento, pero las prioridades serán: mejora de la movilidad, la seguridad y la intervención de calles en mal estado.

El edil capitalino señaló que se encuentran trabajando en la

reforestación de la zona, puesto que la mayor cantidad de islas de calor en la ciudad es el primer cuadro, por lo que colocarán árboles en la 11 y 13 Poniente.

El 20 de octubre pasado, el gerente Municipal, Adán Domínguez Sánchez, informó que en un primer corte obtuvieron 3 millones 672 mil 900 pesos.

MULTAS CON ARAÑAS

El ayuntamiento colocó a dos automóviles los inmovilizadores conocidos como “arañas”, por estacionarse en zona de parquímetros sin placa, multas que fueron solventadas, informó la subsecretaria de Movilidad del municipio, Rubí Vázquez Cruz.

En entrevista, comentó que las dos personas admitieron que al momento de estacionarse –cerca de una clínica– les dieron el consejo de retirar su placa para que no tuvieran que pagar el servicio de parquímetro, por lo cual se les colocó las arañas. Precisó que aún no llegan las 10 “arañas” adquiridas por el municipio, las cuales tienen un precio de 4 mil a 5 mil pesos.

MARTES, 31 ENERO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE
CORT. AYTO. PUE.
[ Redacción ]
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Los trabajos abarcan del bulevar 5 de Mayo a la diagonal Defensores de la República y de la 49 Poniente a circuito Juan Pablo II. Los recursos obtenidos también ayudarán a labores de pavimentación. rivEra PérEz Presidente municiPal de Puebla AGENCIA ENFOQUE
1101
|| NACIONAL || 10 MARTES, 31 ENERO 2023

nos unimos al profundo sentimiento de duelo por el fallecimiento de Alejandro

Cañedo Benítez

quien marcó al estado de Puebla con su labor política como legislador e impulsó como empresario la actividad económica turística.

A todos sus amigos, familiares y la gente que disfrutó su presencia, nuestra sentida condolencia.

Puebla, Puebla; enero 3, 2023

11 || PUEBLA || MARTES, 31 ENERO 2023 13 || PUEBLA || MARTES, 3 ENERO 2023

Nace el Colectivo por México en busca de un nuevo rumbo del país

Participan académicos, políticos y sociedad civil; recorrerán el país para elaborar un documento final y eventual candidatura para 2024

Con la participación de ex candidatos presidenciales, legisladores, ex gobernadores, ex rectores de la UNAM y diversas personalidades ciudadanas, el Colectivo por México arrancó este lunes, “sin camisas de fuerza ni caminos predefinidos”, una ruta al 2024 que incluye la elaboración de un proyecto de país en el que no se descarta que sirva como plataforma para una eventual candidata o candidato presidencial que enfrente al candidato del oficialismo.

Los convocantes llamaron a dejar atrás el oportunismo, la coyuntura, el cortoplacismo y los partidos políticos para cambiar el rumbo de México y erradicar la polarización que se ha convertido en un cáncer para el desarrollo del país.

Desde el World Trade Center, en la Ciudad de México, el Colectivo por México lanzó la plataforma Un Punto de Partida, cuyo proyecto incluye realizar un recorrido a lo largo del país con eventos estatales y al cabo de 6 meses habrá de elaborarse un documento final y se determinará la ruta y los pasos a seguir en esta plataforma ciudadana.

La posibilidad de que se sumen partidos políticos a este proyecto después de esos seis meses generó posiciones encontradas.

El ex candidato presidencial del PRI en el 2000, Francisco Labastida Ochoa, no cerró esta posibilidad. “Primero el proyecto y luego ya veremos”, dijo.

Pero el dirigente nacional de Movimien-

to Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, quien se ha mostrado reacio a sumarse a una alianza electoral opositora, pintó su raya e incluso descartó que salga un candidato presidencial de este proyecto.

“No, este proyecto es de ciudadanos, hago votos porque este esfuerzo se consolide a favor de México. Trabajar para elaborar una nueva visión de país por encima de los partidos”.

¿Podrá salir de este proyecto un precandidato a la presidencia?

“En lo personal no lo creo, tendrán que darse mecanismos imaginativos”.

CAMBIAR RUMBO DE MÉXICO: JOSÉ NARRO

El objetivo principal de este colectivo es dejar atrás la incertidumbre e ingobernabilidad que permean en el país y cambiar el rumbo de México a través de recuperar la vida institucional y sanar el tejido social. “No vamos bien y lo que se requiere es ver hacia adelante. Todos tenemos una responsabilidad frente a la nación, los invito a participar en el proceso al que se convoca”, señaló el ex rector de la UNAM, José Narro.

“No vamos bien y lo que se requiere es ver hacia adelante. Todos tenemos una responsabilidad frente a la nación, los invito a participar en el proceso al

que se convoca”, dijo Narro.

En su mensaje sostuvo que es necesario un país con pluralidad y no el de la voz de un solo hombre; se requiere terminar con la polarización que florece en México a fin de pensar en grande, trabajar en unidad y por causas superiores.

“Se requiere un país con coro de voces, aunque sean disonantes que de una sola voz”, estableció.

DINAMITAN LAS INSTITUCIONES: VALADÉS

En su oportunidad, el ex procurador Diego Valadés advirtió que la incertidumbre e ingobernabilidad en el país aumentan a partir de que no hay certeza jurídica y se dinamitan las instituciones, por lo cual se requiere cambiar el rumbo del país.

“La reconstrucción nacional implica recuperar el ordenamiento jurídico”, estableció.

Aseguró que es necesaria la reconstrucción nacional donde haya libertad democrática. “Quienes estamos aquí somos una muestra del pluralismo que la democracia requiere. Las visiones unidimensionales y unidireccionales contradicen a la democracia”.

“SIN CAMISAS DE FUERZA”

Durante la presentación de esta agrupa-

rrumba, se desfonda, y bueno, pues ya traen estos temas internos ellos”.

DEFENSA DE ELECCIÓN

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que en el Estado de México la postulación de Morena “se desfonda”, mientras la de su partido “ha crecido desde el primer día”.

Acompañado por la precan-

didata del PRI, Alejandra Del Moral Vela, sostuvo que la distancia se va acortando entre ambas precandidatas y agregó que “caballo que alcanza gana”. El líder partidista afirmó que en el caso del Estado de México “está claro que Morena se de-

Ante legisladores de su partido reunidos en su Reunión Plenaria, se comprometió “a no descuidar ni un centímetro, ni un milímetro, aquí vamos a estar, vamos a defender esta elección, vamos a trabajar con todo, porque con Alejandra vamos a ganar la gubernatura en el 2023”.

Lanzamiento

Entre los participantes

A la presentación acudieron personajes como los ex candidatos presidenciales Francisco Labastida Ochoa, Josefina Vázquez Mota, Patricia Mercado, los ex gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega; de Tabasco, Arturo Núñez; de Nuevo León, Natividad González Parás, los ex rectores de la UNAM José Narro y Francisco Barnés. El dirigente de MC, Dante Delgado, el diputado de MC, Salomón Chertorivski, la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, los ex dirigentes del CCE, Juan Pablo Castañón y Gerardo Gutiérrez Candiani; los juristas Sergio García Ramírez, Diego Valadés, el ex secretario de Salud, José Ángel Córdova, el ex consejero del INE, Benito Nacif, entre otros políticos, empresarios y académicos.

ción, Luis Farías, secretario técnico del Encuentro por México, señaló que el colectivo apuesta por construir una nueva visión de país y surge sin un proyecto previamente elaborado.

“Sin camisas de fuerza, caminos predefinidos o un proyecto definido de antemano vamos por una nueva visión de país y nuevas reglas para llevarlas a cabo”, estableció.

Recalcó que México no tiene una sola voz y su objetivo no es decir lo que la mayoría quiere oír, sino de escuchar a todos, abrir un espacio de respeto, reencuentro y diálogo.

Para ello, se llevarán a cabo diversos encuentros estatales, donde se recabarán propuestas para la integración de un proyecto de nación 

Cuestionado sobre las presuntas observaciones encontradas por la Auditoría Superior de la Federación durante la gestión de la maestra Delfina Gómez al frente de la SEP, Moreno Cárdenas sostuvo que se dan elementos para que los ciudadanos “vean dónde está la corrupción, dónde está la ineptitud, dónde está la falta de experiencia, que está de ese lado, que está de lado de una coalición que no tiene

pies ni cabeza”.

CAMPAÑA DE PROPUESTAS Expuso que la coalición que abandera Alejandra Del Moral hará una campaña de propuesta que ofrezca soluciones, y anticipó que serán bienvenidos todos los debates, para que la gente pueda contrastar donde está la experiencia y el compromiso que requiere el Estado de México. (Concepción González, corresponsal en Toluca) 

Nacional CRÓNICA, MARTES 31 ENERO 2023 6
Alejandro Páez Morales Ciudad de México Presentación del Colectivo por México, ayer en el World Trade Center.
EFE
“Se desfonda” la postulación de Morena en Edomex, dice Alito
|| NACIONAL || 12 MARTES, 31 ENERO 2023

Chapulín. Diputado del PAN va a Morena

El diputado Justino Arriaga Rojas dejó el Partido Acción Nacional (PAN) para unirse a Morena, anunció este lunes el coordinador de la bancada, Ignacio Mier Velazco, quien hizo el anuncio al iniciar la Cuarta Plenaria de Diputados del partido guinda, la cual se lleva a cabo este lunes en San Lázaro. Le dio la bienvenida el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Iniciativa. Sepultar prisión preventiva

“Corcholatas” de AMLO presentan sus ideas, quejas y logros en San Lázaro

En lugar de propuestas llevaron protestas al INE y un llamado a destrabar iniciativas de AMLO

Redacción

Ciudad de México

Los aspirantes a presidenciables de Morena conocidos como “Corcholatas” presentaron este lunes sus ideas durante la Cuarta Plenaria del partido guinda, pero olvidaron llevar sus propuestas de gobierno, y en cambio convirtieron la Cámara de Diputados en un trinchera, donde insistieron en atacar al INE y en una tómbola para elegir a los próximos consejeros electorales; asimismo llamaron a defender a todo morenista de actos calumniosos; también se llamó a buscar acuerdos para destrabar iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador y a exhibir los logros hasta ahora materializados.

El primero en la pasarela de precandidatos fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien mantuvo sus señalamientos contra el Instituto Nacional Electoral y desde tribuna pidió a los diputados mo-

renistas que no “supliquen” a la oposición para construir una “mayoría artificial” que permita elegir por consenso a los nuevos consejeros electorales.

El titular de la Segob subrayó que la elección de los nuevos consejeros del INE será mediante insaculación o tómbola, para evitar que se continúe con la repartición “como botín” de puestos” y subrayó que dejarán a “la suerte que decida quiénes serán los nuevos consejeros del INE”.

Adán Augusto López reiteró que “los únicos que van a quedar sin empleo son Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama), ya que la Reforma Electoral B no habla de despidos, sí contempla la compactación de áreas, pero eso no quiere decir que habrá despidos” y negó que esta reforma vaya “a destazar” al INE como se asegura, apuntó.

CALUMNIAS

Minutos después llegó el turno de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien llamó a la unidad y a proteger el proyecto de transformación del presidente López Obrador, pero en una moción especial pidió defender a todo morenista que sea objeto de “calumnia”, pues dijo, el ataque es contra el proyec-

to político que integran, no a la persona.

La mandataria capitalina convocó ese apoyo de los diputados de la 4T al hacer alusión a las críticas que ella enfrenta por los “incidentes” que se han registrado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Para que nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias que luego se dicen y por cierto —dijo con manotazos en el podio— ¡Compañero que sea calumniado, compañero que tiene que ser defendido! Porque eso es la parte de la unidad y no lo digo por mí, lo digo por todos”, conminó.

Asimismo, Sheinbaum planteó que “hay que tener en cuenta que no hay nada que esté por encima del proyecto de transformación, nada. Por fortuna tenemos método en el que todos estamos de acuerdo, pero por encima de todo está nuestro proyecto y el proyecto es el bienestar de los mexicanos”.

ESTRECHAR RELACIONES

El turno llegó para el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien en un llamado a los legisladores morenistas en San Lázaro advirtió sobre la necesidad de estrechar relaciones entre Diputados y Senadores para hacer más productivo el

periodo legislativo que está por comenzar, ya que a partir de septiembre próximo, dijo, será difícil sacar alguna reforma legislativa debido al inicio de los procesos internos de los partidos de cara a las elecciones de 2024.

Monreal Ávila anticipó que el próximo periodo de sesiones será muy intenso, pues en sólo unos meses buscarán sacar adelante varios proyectos impulsados por el presidente López Orador, por lo que el Senado trabajará en propuestas como la conclusión de la Reforma Electoral y la regulación de la mariguana.

LOGROS Y METAS

El que cerró la jornada fue el canciller Marcelo Ebrard, quien antes de ingresar al recinto fue recibido por simpatizantes con el grito de “Marcelo, Presidente”, con mariachis y además le regalaron un “Marcelito”, una versión en peluche del “Amlito”, pero con el rostro del canciller.

Ebrard se limitó a hablar de las estrategias de política exterior que ha implementado el Gobierno Federal, los logros y metas a cumplir en 2023. También hizo referencia al enfoque humanitario y protección de connacionales, los vuelos de resguardo a Ucrania y Perú y el despliegue en el mundial de Qatar 2022 y los trabajos realizados en la diplomacia con Estados Unidos.

En la misma línea destacó los trabajos por garantizar el acceso a las vacunas contra la Covid-19 en América Latina y el Caribe, así como el Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida 

Iniciativa. Kenia López, por acabar prisión preventiva La presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, informó que presentará una iniciativa para derogar la figura de prisión preventiva oficiosa dentro del Código Penal Federal, esto para dar cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Plan B. Una mancha más si lo desechan

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si la Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional el Plan B de Reforma Electoral sería “una manchita más al tigre”. El mandatario aseguró que el INE está tomado por el bloque conservador, siendo la causa por la que se tomó la decisión de llevar a cabo una reforma.

AMLO. Lorenzo Córdova, “farsante

Lorenzo Córdova es un funcionario “sin principios, ni ideales, un farsante”, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Apuntó que Córdova Vianello no es “el más malo” del grupo conservador. “No tiene problema de nada, él es un servidor público desde mi punto de vista sin principios, ni ideales, un farsante. No es por cierto el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”, dijo.

13 || NACIONAL || MARTES, 31 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 31 ENERO 2023 7
Adán Augusto, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, ayer en la Plenaria de Morena. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO

“Saliendo me voy a limpiar casas: 300

Lupita Bautista es una guerrera: gana 1,250 pesos en un trabajo formal, en el aseo de oficinas de CFE. Es una de las 10 millones de personas en precariedad, pese a estar registrada ante el IMSS. ¿Una chambita extra? La toma…

Precariedad salarial

Doña Guadalupe Bautista, de 50 años, eliminó ya la compra de leche e incrementó la cantidad de frijol o lenteja en el menú familiar: “Antes ponía a cocer medio kilo, ahora un kilo, al menos para que haya frijolitos”.

Gana mil 250 pesos a la semana, en jornada de lunes a viernes de siete de la mañana a cuatro de la tarde, en una empresa de limpieza, la cual brinda servicio a la CFE.

Forma parte de las casi 10 millones de personas con un “trabajo formal”, pero cuyo ingreso es insuficiente para cubrir dos canastas básicas: obtiene 5 mil al mes, cuando el costo por 2 canastas básicas es de 8 mil 500 pesos.

¿Trabajo formal? Sí, porque la compañía la tiene inscrita en el Seguro Social, aunque cada año la obliga a renunciar e incorporarse a otra con distinto nombre para eludir vacaciones y otras prestaciones, así como anular la antigüedad.

Son alrededor de 30 trabajadores, la mayoría mujeres: “Y hay otras compañeras que están peor, porque algunas pasan de los 60 y ya están muy cansadas para este trabajo, no tienen casa propia y las carencias las ves en lo que llevan de comer: a veces pura tortilla. Imagínese alimentarse así para el trabajo tan duro que llevamos”, cuenta.

“Un compañero de 62 años falleció hace unos meses: le dio un infarto en el camino de su casa al trabajo y la empresa jamás lo apoyó. Ahí andaba su esposa

llorando, pidiendo para el entierro; los ingenieros de la CFE hicieron una vaquita para comprar la caja”.

En días pasados, la organización Acción Ciudadana contra la Pobreza reveló un estudio sobre precariedad en la formalidad laboral: el 45 por ciento de quienes están registrados ante el IMSS carece de un salario suficiente para superar la línea de pobreza. Y Crónica cuenta aquí algunas de las historias…

MOLCAJETE

Lupita nació en Ciudad Serdán, Puebla, pero la familia —conformada por 16 hermanos, once de los cuales sobreviven— decidió probar suerte en la capital del país. Sólo estudió hasta la secundaria.

Al menos vive en casa propia, en un terreno adquirido por su mamá hace más de 30 años; la comparte con ella y las familias de otras dos de sus hermanas. Entre todas, pagan los servicios generales.

La vivienda está ubicada a las faldas del Cerro del Molcajete, sobre el camino viejo a Zapotitla, en los límites de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac. Por esa zona de arbustos tristes y montículos de arena y grava deambulan jóvenes adictos o pandilleros. “Ha crecido mucho la delincuencia, los muchachos se meten por los arbustos para hacer sus cosas”.

Nos conduce a la azotea, su lugar preferido de la casa, porque tiene ahí sus plantas, y le gusta contemplarlas. Desde ahí se observa el cerro rojizo y descascarado, entre bocanadas de polvo y olvido.

Es madre de Zobeida, una veinteañera con un bebé y quien aspira a estudiar

cultura de belleza; y de Ángel, quien ya cumplió los 18 e intentará por segunda vez ingresar a la Universidad.

MONEDAS

Desde hace siete años Lupita limpia oficinas, baños y estacionamientos de la CFE. Antes, trabajó en una zapatería, y durante tres años se fue de mojada a Estados Unidos: “Me regresé porque era madre soltera y mi hija estaba sola”.

Pero lo suyo es el trabajo de limpieza…

“No alcanza el dinero, porque la inflación está tremenda: los servicios, predial, gas, el huevo está carísimo, ¿cuánto cuesta el tanque de gas? Un gusto que uno se quiera dar, no alcanza”.

¿Y siempre ha ganado 2 mil 500 a la quincena?, se le pregunta. No, hace 7 años inicié con mil 350 a la quincena, he subido un poquito, pero de qué sirve, si aumentan todas las cosas. ¿Qué ha tenido que hacer para sobrellevarla?

Antes iba al Walmart a comprar, ahora eso ya es lujo. Mejor voy a la Central de

Abastos: allá compro en 22 o 24 el kilo de jitomate y aquí a 30 pesos mínimo; también he optado por comprar el gas del Bienestar porque sale más barato. Hay que buscarle, ahorrando en las compras y trabajando más.

¿En qué?

Dentro de mi trabajo vendo chicharro-

|| NACIONAL || 14 MARTES, 31 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MAR TES 31 ENERO 2023 10
pesitos que me caigan, son gloria”…
Daniel Blancas Madrigal Ciudad de México
No alcanza el dinero, porque la inflación está tremenda: los servicios, predial, gas, el huevo está carísimo

nes, frituras, galletas, gomitas y refrescos, para que el sueldo quede íntegro y lo que salga ahí lo use para el micro.

¿Cuánto gasta en transporte?

De aquí tomo un micro al metro Constitución, de ahí otro al Cerro de la Estrella y luego uno más a la Central, de donde tengo que caminar para cruzar hacia el Eje 5, donde están las oficinas. Gasto 36 pesos al día de puro pasaje, ¿cuánto es por toda la semana? Y tendría que tomar 4, pero mejor camino, para ahorrar un poquito.

Sale de casa a las 5:30 de la mañana y regresa cerca de las seis de la tarde.

“Cuando los ingenieros de la CFE me piden que vaya a limpiar sus casas, no lo pienso, saliendo me voy: 300 pesitos más que me caigan, son gloria. Termino agotada, pero, ¿qué le hace uno? O me piden que les lleve unos huevos a la mexicana o con jamón, se los hago, aunque me tenga que parar de madrugada. Hay que estirar el presupuesto”.

¿De qué otra forma lo estira? No como carne, mejor hígado encebo-

El lugar de su casa preferido es la azotea porque tiene ahí sus plantas que contrasta con el Cerro del Molcajete que tiene enfrente, rojizo y descascarado, entre bocanadas de polvo y olvido, en los límites de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac.

Trabajadores en condiciones críticas (millones)

13.8

17.6

Revela Inegi que 17.6 millones de trabajadores sobreviven con menos de un minisalario

Más de 17.6 millones de personas trabajan en “condiciones críticas” en México pues tienen un ingreso inferior a un salario mínimo, o bien trabajan jornadas excesivas, de más de 48 horas a la semana, pero ganan menos de dos salarios mínimos.

Así lo establece el reporte temático de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, y agrega que junto a este conjunto de trabajadores en “condiciones críticas”, también se suman aquellos trabajadores que están en precariedad al tener un empleo informal.

llado, ejotes con huevo; hago más arroz, lentejas, habas, frijol. Leche no tomamos. Se describe como “una luchona, una guerrera”. Y lo es… “Ahora le estoy pagando un cursito a mi hijo y hay que trabajar más, vender más chicharrones, preparar más almuerzos y limpiar más casas, mientras Dios me dé fuerza y me detenga el dolor de mi codo, porque me duele de tanto jalar, tallar y andar con el trapeador”.

¿Qué mensaje le enviaría al presidente?

Que apoye a los jóvenes para que no dejen de estudiar, y que ponga en regla a las empresas que aparentemente son formales, pero hacen trampa para burlarse de sus trabajadores. Uno como no tiene estudios, y sí mucha necesidad, se aprovechan. ´Si quieren trabajar, y si no búsquenle por otro lado´, nos dicen.

Lupita sonríe entre sus helechos y gardenias. Y allá, el Molcajete. Más allá, un joven maltrecho ocultándose entre los ramales. “Mi máxima ilusión es que mi hijo sea universitario, que esté más preparado para la vida”… 

Son 31.8 millones de personas al cierre de 2022; es decir, más de la mitad, el 55%, de los 58 millones de personas que conforman la población ocupada.

El INEGI define la ocupación en “condiciones críticas” a quienes tienen un ingreso inferior a un salario mínimo, que son 11 millones de personas en México y que representan el 64% de los mexicanos que se encuentran ese escenario, es decir casi dos tercios.

El término “condiciones críticas” también incluye a quienes trabajan jornadas excesivas, de más de 48 horas a la semana, pero que ganan menos de dos salarios mínimos y son casi 6 millones de personas.

Esa cifra representa el 35%, es decir, el otro tercio del universo de mexicanos en “condiciones críticas” y que también incluye a las personas que laboran “a medias”; es decir, menos de 35 horas a la semana.

Tanto los trabajos en condiciones críticas, como los de la informalidad, forman la base de una pirámide de la precariedad laboral que produce pobreza.

Es decir, millones de personas que trabajan -incluso en trabajos formales- pero carecen de ingreso suficiente para superar el umbral de pobreza.

PARTICIPACIÓN FEMENINA

El análisis de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, advierte que México ocupa una de las tasas más bajas en el mundo en la participación laboral femenina y así lo comprueban las cifras del año pasado donde México ocupaba el lugar 145 de un total de 179 países.

Al cierre de 2022, hay 23.6 millones de mujeres trabajando, que representa 44.6% del total de mujeres en edad de trabajar similar al de países como Guatemala o El Salvador.

La participación laboral de las mujeres en México está muy por debajo de economías similares.

Por ejemplo, está por debajo de países de la región, como Uruguay, con una tasa de participación laboral femenina de 68%; Bolivia, 66%; Brasil 62%; Colombia 61%, Panamá 60%, Chile 59% y Costa Rica 58%.

Muy similar a la de El Salvador (49%) y ligeramente mejor que Guatemala (42%) y muy lejos de las economías similares, cuyo promedio de participación laboral de las mujeres es 64%, y países como Estados Unidos 68%; España 69%; Reino Unido 74%, Japón 73%; Alemania 75% y Canadá 76% 

15 || NACIONAL || MARTES, 31 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MAR TES 31 ENERO 2023 11
Diciembre 2021 Diciembre 2022 Elaborado por Acción Ciudadana Frente la Pobreza con datos de la ENOE del INEGI. DANIEL BLANCAS MADRIGAL

Deuda pública supera los $ 14 billones en 2022, su mayor nivel histórico

Deuda pública de México 2018-2022 (millones de pesos)

La Deuda pública de México se ha incrementado en 3.5 billones de pesos de 2018 a 2022, un 32% más en términos reales.

Los SHRFSP alcanzan el máximo del que hay registro: 14 billones 91 mil millones de pesos, por encima de los 13 billones 104 mil en que cerró 2021 Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

La deuda pública en México superó los 14 billones de pesos al cierre de 2022, su mayor nivel desde que hay registro, luego de haber crecido en poco menos de un billón de pesos el año pasado, pero como porcentaje del producto interno bruto (PIB) se ubicó en 49.4 por ciento, por debajo de lo proyectado por la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público.

La dependencia detalló que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) —la medida más amplia de la deuda— se redujo en 1.4 puntos porcentuales respecto al cierre de 2021, en línea con la estrategia de reducir la obligaciones por debajo del 50 por ciento del PIB.

“Este resultado fue posible por el buen desempeño de los ingresos presupuestarios, que aún después del subsidio al IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios), fueron mayores a lo presupuestado en 1.5 por ciento del PIB”, detalló la dependencia. Sin embargo, en monto el SHRFSP alcanzó el máximo del que hay registro: 14 billones 91 mil millones de pesos, por encima de los 13 billo-

nes 104 mil en que cerró 2021. Con un incremento mayor en el gasto del gobierno que en el de los ingresos —los cuáles fueron afectados por el subsidio en el IEPS a combustibles, pero compensados por mayores entradas de la venta de petróleo —, también el déficit público creció 30 por ciento sólo en términos nominales y con ello el balance primario —la diferencia entre ingresos y gastos sin incluir el costo de la deuda— fue negativo en 0.5 por ciento.

INGRESOS PÚBLICOS

La dependencia consideró que “los ingresos públicos se mantuvieron fuertes. En 2022, sumaron 6 billones 595 mil millones de pesos, ubicándose 422 mil millones de pesos por encima del programa”, y 2.5 por ciento por arriba

de lo registrado en 2021, con lo que ligaron dos años de crecimientos consecutivos.

Sólo el gobierno federal obtuvo ingresos adicionales al programa en 632 mil millones de pesos, pero 397 mil millones de pesos fueron a compensar la pérdida recaudatoria por el estímulo al IEPS de combustibles. Gran parte de esos recursos excedentes vinieron por el lado de la venta de petróleo, que el año pasado también se benefició de los altos precios del crudo a nivel internacional.

Hacienda detalló que los ingresos petroleros ascendieron a un billón 482 mil millones de pesos, “equivalente a 5.2 por ciento del PIB, el nivel más alto observado desde 2014”; a la vez que se registró un incremento real anual de 18.7 por ciento. Mientras los ingresos tributarios cayeron uno por ciento, lastrados por la baja de 72.7 por ciento el IEPS.

Del otro lado, con el arranque de la segunda mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gasto público incrementó en un 4.1 por ciento real anual, alcanzando los 7 billones 569 mil millones de pesos (26.5 por ciento del PIB). El que va a protección social avanzó en 8.7 por ciento real, y como porcentaje del PIB se ubicó en 5.3 por ciento, la proporción más alta de la que se tiene registro.

Si bien, el gasto público en general registró un incremento de 4.1 por ciento, en los ramos autónomos se reporta una caída de 9.1 por ciento.

Al reportar el incremento del déficit en el balance primario, la dependencia también informó que el Fondo de Estabilización de los Ingreso Presupuestarios (FEIP), el principal mecanismo para compensar una caída de ingresos sumó 25 mil 978 millones de pesos, un incremento de 16 mil 71 millones respecto al saldo de 2021, con lo que se cubre .74 por ciento del gasto público del año pasado.

La Cosmopolitana y Serel, empresas que forman parte del Corporativo Kosmos, obtuvieron el ISO DIS 37301, lo que certifica que sus procesos se realizan bajo un patrón de cumplimiento conocido, compartido y válido a nivel internacional.

Este es la primera vez que se otorga este ISO a dos empresas mexicanas, lo que constituye un orgullo para el corporativo que preside Jack Landsmanas, líder en el diseño de soluciones en alimentación a la medida de cada proyecto.

La certificación ISO 37301 es otorgada por la Organización Internacional de Estandarización (International Organization of Estandarization, por sus siglas en inglés) y busca generar certeza en todos los sectores e industrias.

El reconocimiento se otorga una vez verificadas las buenas prácticas demostradas en el cumplimiento y apego a los estándares internacionales, así como en los diferentes procedimientos de trabajo y en especial, por mejorar la confianza en la atención a sus clientes y socios comerciales, sin dejar de lado la creación de un ambiente laboral armonioso, que prevenga y mitigue la comisión de corrupción al interior de la organización.

La certificación promueve una cultura ética, basada en valores con impacto social.

Expectativas. AMLO abordará la venta de Banamex con Jane Fraser, CEO de Citigroup

México puede verse envuelto en otra controversia derivada del arancel de 50 por ciento decretado para las exportaciones de maíz blanco, ya que va en contra del espíritu y letra del T-MEC, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)

Aseguró que la implementación del arancel a la exportación contradice los artículos 2.4 (Tratamiento de Aranceles Aduane-

ros) y 2.11 (Restricciones a la Importación y a la Exportación) del capítulo 2 (Trato Nacional y Acceso a Mercados), que prohíben el incremento de cualquier arancel aduanero de algún producto originario o la restricción de su importación o exportación.

Es contraria también al artículo 2.15 (Aranceles, Impuestos u Otros Cargos a la Exportación T-MEC), en el cual se con-

templa la posibilidad de modificar un arancel a la exportación de alguna mercancía, siempre y cuando el mismo impuesto sea aplicado cuando dicha mercancía esté destinada al consumo interno, condición que no se cumple en el caso del decreto del 16 de enero, agregó. En tanto, para la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la medida parece limita-

da, ya que las exportaciones del grano representan menos de 1 por ciento de la producción total en el país.

A decir de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esta medida no provoca afectación, como aumento de precios, sino que cumple con su objetivo de combatir los efectos de la inflación en el costo de la tortilla. (Redacción / Agencias)

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes que abordará la venta del banco CitiBanamex en una visita al país de la presidenta y directora ejecutiva del estadounidense Citigroup, Jane Fraser. “Pidieron una entrevista, va a estar la señora con nosotros, la voy a recibir junto con el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) y seguramente se va hablar del tema, del banco que se está vendiendo, de Banamex”, declaró el mandatario.

Negocios 12 CRÓNICA, MAR TES 31 ENERO 2023
La Cosmopolitana y Serel obtienen certificación ISO
México puede verse envuelto en otra controversia por el arancel a las exportaciones de maíz blanco: Imco
14,091,000 Fuente: 2018 2019 2020 2021 2022 crementado d sos de 2018 a 2022, un 32% más en rminos SHCP e INEGI 1 13,104,000 11 1 0 ,019 2 ,2112 || NEGOCIOS || 16 MARTES, 31 ENERO 2023

Evidencias

El Perseverance de la NASA concluye el depósito de muestras de Marte que traerá a la Tierra

Hazaña

Deja el décimo y último tubo de titanio para ser recuperados en el futuro; contienen rocas, sedimentos y hasta muestras atmosféricas

A menos de seis semanas después de su inicio, la construcción por el rover Perseverance de la NASA del primer depósito de muestras en otro mundo ha finalizado.

Los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, confirmaron a la 01.00 UTC de este 30 de enero que el vehículo explorador había dejado caer con éxito el décimo y último tubo previsto para el depósito.

Este importante hito supuso una planificación y navegación de precisión para garantizar que los tubos pudieran ser recuperados de forma segura en el futuro por la campaña de Retorno de Muestras de Marte NASA-ESA, cuyo objetivo es traer muestras de Marte a la Tierra para estudiarlas más de cerca.

A lo largo de sus campañas científicas, el rover ha ido tomando un par de muestras de rocas que el equipo de la misión considera científicamente significativas. Una muestra de cada par tomado hasta ahora se encuentra ahora en el depósito cuidadosamente dispuesto en la región de “Three Forks” del cráter Jezero, informa la NASA.

Las muestras del depósito servirán de reserva mientras la otra mitad permanece en el interior del Perseverance, que sería el medio principal para transportar las muestras a un Sample Retrieval Lander como parte de la campaña.

Los científicos de la misión creen que los núcleos de rocas ígneas y sedimentarias proporcionan una excelente sección transversal de los procesos geológicos que tuvieron lugar en Jezero poco después de la formación del cráter hace casi 4,000 millones de años. El rover también depositó una muestra atmosférica y lo que se denomina un tubo “testigo”, que se utiliza para determinar si las

muestras que se recogen podrían estar contaminadas con materiales que viajaron con el rover desde la Tierra.

Los tubos de titanio se depositaron en la superficie siguiendo un intrincado patrón en zigzag, con cada muestra separada entre sí entre 5 y 15 metros para garantizar que pudieran recuperarse de forma segura. Además del tiempo necesario para crear el depósito, el equipo tuvo que trazar con precisión la ubicación de cada combinación de tubo y guante (adaptador) de 18.6 centímetros de longitud para poder encontrar las muestras, aunque estuvieran cubiertas de polvo.

El depósito se encuentra en un terreno llano, cerca de la base del antiguo delta fluvial en forma de abanico que se formó hace mucho tiempo cuando un río desembocó en un lago. (Europa Press) 

Uno de los tubos de titanio que ha despositado estratégicamente el rover sobre Marte.

Arriba, el rover del Perseveranse colocando el primer tubo con muestras de rocas. Abajo, los puntos en Martes donde han sido depositadas los 10 tubos y que conforman el depósito de muestras para ser recuperados en otra misión para traerlos a la Tierra.

17 || CIENCIA || MARTES, 31 ENERO 2023 MARTES 31 ENERO 2023 La contra
Un depósito llamado “testigo” determina si las muestras pudieran estar contaminadas

El narco Lobo Valencia asegura que pagó 10 millones de dólares a García Luna

El líder del cártel del Milenio testifica en NY contra el exsecretario de Seguridad, con quien dice que se vio dos veces

Estados Unidos

Agencias

Nueva York

El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias El Lobo Valencia, incriminó este lunes en un tribunal de Nueva York al exsecretario de Seguridad Pública mexicana, Genaro García Luna, a quien supuestamente entregó “más de diez millones de dólares” del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales.

El Lobo Valencia, quien cumple condena por narcotráfico en Estados Unidos y es testigo colaborador de la Fiscalía, aseguró que se reunió en dos ocasiones con García Luna, quien este lunes volvió a presentarse en el juicio con su traje oscuro y con buen ánimo.

PRIMERA ENTREGA DE MEDIO MILLÓN

El que fuera el capo del cártel del Milenio, que cumple condena en Estados Unidos por narcotráfico, aseguró que en 2008 solicitó una reunión con García Luna a través de uno de sus colaboradores, Luis Cárdenas Palomino, que llegó a ser director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y quien se encuentra también preso en EU por narcotráfico.

A preguntas del fiscal, El Lobo Valencia explicó que pidió dicho encuentro (previo pago de 500 mil dólares) después de que Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel de los Beltrán Leyva, lo hubiera secuestrado para exigirle el pago de 50 millones de dólares y su apoyo en la guerra que había estallado dentro del cártel de Sinaloa.

En 2007 estalló un conflicto entre las diferentes facciones del cártel de Sinaloa, entre el clan de los Beltrán Leyva y las facciones de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, que en su lucha buscaron la alianza de otros grupos.

El Lobo Valencia explicó que tras el secuestro decidió unirse a El Chapo y a El Mayo Zambada, lo que ocasionó la ira de Arturo Beltrán Leyva, quien amenazó con “golpearles con todo”.

Por esa razón, preparó una reunión con García Luna que tuvo lugar en las oficinas de un centro de lavado de autos en Guadalajara, que pertenecía a su “compadre” el narco Pilo. En ese encuen-

tro, Lobo Valencia entregó al exsecretario de Seguridad Pública otros dos millones y medio de dólares.

CINCO MILLONES PARA

LIBERAR CARGAMENTO

Según Lobo Valencia, en octubre de 2007 había tenido que enviar otros 5 millones de dólares a García Luna para intentar liberar en el puerto de Manzanillo (Colima), dos contenedores provenientes de Colombia con 10 toneladas de cocaína cada uno. Uno de los cargamentos era de Lobo Valencia y el otro de Arturo Beltrán.

Según le dijo Arturo Beltrán al Lobo Valencia, García Luna exigió entonces el pago de 10 millones para ayudarles a recuperar la droga, cinco por adelantado y otros cinco después de que los cargamentos hubieran salido del puerto.

“Tuve que enviar los cinco millones”, dijo el Lobo, que explicó que a pesar de ese pago, la Marina mexicana en colaboración con las autoridades estadounidenses finalmente se incautaron de las 20 toneladas y las quemaron.

Vestido con un uniforme amarillo de presidiario, El Lobo Valencia agregó que los narcos colombianos les exigieron el pago de 50 millones de dólares como compensación, ya que los responsabilizaron de lo sucedido.

Sin embargo, tras lo ocurrido, El Lobo participó en una reunión organizada por Arturo Beltrán y en la que estuvo presente García Luna, en la que el entonces máximo responsable de Seguridad Pública les explicó que las autoridades estadounidenses estaban siguiendo los cargamentos desde que salieron de Colombia y que él tenía documentos que así lo probaban.

Preguntado por la Fiscalía, El Lobo apuntó que gracias a esos documentos, que enviaron a los narcos colombianos, se ahorraron el pago de 50 millones de dólares en compensaciones.

SEGUNDO CAPO QUE ACUSA A GARCÍA LUNA Lobo Valencia es el segundo líder de una organización criminal armada que asegura haber pagado sobornos al hombre que designó el presidente Felipe Calderón (2006-2012) para dirigir la guerra contra el narcotráfico.

El testimonio del Lobo Valencia coincide básicamente con lo expresado la pasada semana por otro testigo de la Fiscalía, el también narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien aseguró que se reunió “en varias ocasiones (con García Luna) para pagarle sobornos de parte del cartel de Sinaloa”.

¿POR QUÉ NUNCA LO NOMBRÓ?

En su turno de preguntas, el abogado

de García Luna, Florian Miedel, se centró en el pasado criminal de El Lobo y también en que desde que fue detenido en 2011 hasta 2020 nunca mencionó su nombre durante las decenas de encuentros que mantuvo con agentes de seguridad y fiscales estadounidenses.

El Lobo intentó justificarse asegurando, por un lado, que la Fiscalía no le preguntó específicamente sobre el exsecretario de Seguridad Pública García Luna hasta 2020 y, por otro lado, que tenía miedo de posibles represalias contra su familia.

En este sentido, Miedel sacó a relucir que en 2022 El Lobo le dijo a los agentes de seguridad estadounidense que se retractaba de sus declaraciones sobre García Luna y que no lo había conocido, aunque tras ofrecerles una reducción de condena, decidió seguir adelante con su testimonio original.

Miedel hizo hincapié en que gracias a estos acuerdos, El Lobo, que se declaró culpable de narcotráfico, fue condenado en 2014 a 25 años de prisión y, posteriormente, en 2019 se redujo su condena a 16 años y medio.

Según el propio El Lobo, su salida de presión está prevista para 2025, pese a que este mismo lunes confesó haber ordenado más de un centenar de asesinatos en México, por los que nunca ha sido juzgado.

|| MUNDO || 18 MARTES, 31 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 31 ENERO 2023 17
Cuartoscuro Óscar Orlando Nava Valencia, alias El Lobo (sentado), tras su detención en 2009.

Irán condena a pareja a 10 años de cárcel por bailar en apoyo a las protestas

La deriva terrorista del régimen chiita iraní alcanzó un nuevo hito delirante al condenar a dos jóvenes a 10 años y medio de cárcel por bailar en la calle y colgar el video en las redes sociales.

Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haguigui son dos blogueros iraníes de 22 y 21 años, respectivamente, que fueron detenidos el 1 de noviembre. En octubre, cuando arreciaban las protestas por el asesinato a golpes en una comisaría de la policía de la moral de la joven Masha Amini, por llevar mal puesto el velo, los dos enamorados difundieron en las redes sociales un video de 16 segundos en el que aparecen bailando juntos ante el monumento de la plaza

Azadi (Libertad) de Teherán. El “delito”, según la justicia iraní: “fomentar la corrupción, reunión y connivencia con intención de perturbar la seguridad nacional y difundir propaganda”. Además de ser condenados a más de una década de cárcel cada uno, también se les ha prohibido toda actividad en internet y abandonar el país durante dos años cuando salgan de la cárcel.

En la dictadura de terror misógino impuesta por los ayatolás, las mujeres tienen prohibido bailar en la calle y mucho más si lo hacen con un hombre, incluso si se trata de una pareja de prometidos, como Ahmadi y Haguigui. Y mucho peor si encima la mujer lo hace sin velo.

Sin embargo, IranWire, un portal que monitorea desde el extranjero la represión iraní, relaciona esta dura condena, más que con esa prohibición, con la cacería emprendida contra los que protestaron en la calle por el asesinato de Amini, ocurrido el 16 de septiembre. Desde entonces, al menos 488 iraníes han muerto por la represión, mientras que más de 18,000 manifestantes han sido detenidos y al menos cuatro, ejecutados, de acuerdo con los datos de la ONG iraní con sede en Oslo Iran Human Rights.

BAJO EL MAZO DEL “JUEZ DE LA HORCA” El juez que condenó a la pareja

a diez años y medio de cárcel es el siniestro Abolqasem Salavati, a quien los activistas de derechos humanos iraníes apodan “el juez de la horca” por la facilidad con la que salen de su mano condenas a la pena capital, que en Irán se llevan a cabo mediante ahorcamiento.

De la firma de Salavati salió la condena a muerte, ejecutada el 14 de enero, contra el ciudadano

británico-iraní Alireza Ajbari, por el aberrante delito de “corrupción en la Tierra”.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han sancionado a este juez, en 2011 y 2019, respectivamente, por los graves abusos de derechos humanos que se le atribuyen, especialmente las violaciones de las garantías procesales y del derecho a la defensa de los acusados. (Fran Ruiz)

Matanza de policías en Pakistán: 59 muertos mientras rezaban en una mezquita

El terrorista suicida estaba en primera línea de rezo, rodeado de 300 fieles.

Hay al menos 157 heridos

El atentado suicida contra la Policía en una mezquita en un recinto policial en el noroeste de Pakistán causó este lunes al menos 59 muertos y 157 heridos, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, en uno de los peores ataques contra este cuerpo en la historia del país asiático.

Los últimos datos sobre el balance de víctimas que dejó el atentado fueron confirmados por el portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad de Peshawar, donde ocurrió el atentado, Asim Jan, en declaraciones al medio paquistaní “Dawn”.

El centro médico se ha visto obligado a hacer un llamado a donar sangre para tratar a las decenas de víctimas del ataque.

El atentado ocurrió hacia el mediodía en una mezquita en Police Lines, un centro residencial y de entrenamiento para po-

licías, lo que explica el alto número de víctimas dentro de este cuerpo, declaró el comisionado de Peshawar, Riaz Mehsud.

“Había más de trescientos fieles en la mezquita, y (el atentado suicida) tuvo lugar durante el rezo”, dijo a la prensa el oficial de Policía Muhammad Ijaz Jan a la entrada del templo atacado.

“COMBATIR CONTRA EL TERRORISMO”

El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, reveló que el atacante suicida se encontraba en primera fila durante los rezos, y reivindicó que el Estado debe actuar contra los terroristas.

“Es hora de que volvamos a combatir la guerra contra el terrorismo”, manifestó Asif en una entrevista con la televisión paquistaní Geo TV.

ATENTADO SIN REIVINDICAR

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó por su parte el “brutal asesinato de musulmanes cuando rezaban ante Alá”, al tiempo que se desplazaba a la zona de la tragedia para visitar a las víctimas y conocer más detalles sobre el atentado, del que ningún grupo terrorista se ha responsabilizado aún.

El último atentado contra un centro religioso en Pakistán tuvo

lugar en la misma ciudad de Peshawar en marzo de 2022, cuando un atacante suicida detonó sus explosivos en una mezquita de la minoría chií dejando 56 muertos y casi 200 heridos.

RESURGIMIENTO DEL TERROR TALIBÁN Los atentados terroristas y los ataques insurgentes han aumentado en los últimos meses en Pakistán tras varios años de relativa calma, en buena parte debido al resurgimiento del principal grupo talibán paquistaní, Tehreek-e-Taliban Pakistán (TTP). La formación sunita radical, un paraguas de grupos armados

tribales creado en 2007 y aliado de los talibanes afganos, ha incrementado sus ataques tras poner fin el pasado noviembre a un alto el fuego con el Gobierno. El TTP afirmó además haber unido fuerzas con grupos separatistas de la provincia meridional paquistaní de Baluchistán.

Desde su formación, el grupo ha llevado a cabo una brutal campaña de ataques terroristas en todo el país y matado a miles de personas, muchos de ellos miembros de las fuerzas de seguridad. También intentó asesinar en 2012 a la activista Malala Yousafzai, quien fue galardonada en 2014 con el pre -

mio Nobel de la Paz.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) también ha llevado a cabo atentados en el pasado en Pakistán, uno de los peores en 2018 durante un mitin en Baluchistán, que causó 128 muertos y 122 heridos.

Los atentados comenzaron a disminuir en 2014 tras una ofensiva de las autoridades paquistaníes, pero las señales de su resurgimiento son cada vez más claras mientras empeoran las relaciones entre Pakistán y un Afganistán bajo el Gobierno interino de los talibanes, que se hicieron con el poder en agosto de 2021.

19 || MUNDO || MARTES, 31 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 31 ENERO 2023 19 EFE
EFE Islamabad
La mezquita atacada en el complejo policial de Peshawar, cerca de la frontera con Afganistán. Imagen del video.

El Suplente: Nadie se salva solo

En su sexto largometraje, el argentino Diego Lerman cuenta la historia de un profesor de literatura que llega a una secundaria para modificar vidas

Cine

Muchas películas han presentado a un profesor, o una profesora, con una alta ética profesional que llega a una escuela por ciertas circunstancias y se convierte en más que un educador para sus nuevos alumnos, cambiándoles las vidas en muchas formas y ayudando a quienes más lo necesiten a superar situaciones complicadas que van más allá de su preparación académica; en esta misma línea argumental, llega El Suplente, coproducción argentina-mexicana-italiana-española que es protagonizada por Juan Minujín bajo la dirección de Diego Lerman.

Lucio es un profesor de letras en la Universidad de Buenos Aires quien comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad, rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes y debe apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases al mismo tiempo que hace frente a sus prejuicios para intentar salvar a uno de sus alumnos, que es perseguido por peligrosos

criminales en busca de venganza.

Crónica Escenario charló con Diego Lerman sobre su sexta cinta, la cual se proyecta en cines mexicanos desde el 26 de enero y aborda los desafíos de un maestro para dar clases al mismo tiempo que se encuentra con los problemas sociales que surgen por las carencias de las zonas en las que viven sus alumnos. Para comenzar, el realizador nos contó que la historia de su película es una que en México puede ser muy sensible a una realidad que es bastante parecida y con la que muchos se pueden sentir identificados o verse reflejados en cierto modo.

“Para darle forma a esta historia tuvimos casi dos años de lecturas, entrevistas, participar en clases, reuniones, visitar escuelas y conocer anécdotas de docentes; cuánto más singular es la historia también es más universal y yo tenía esta idea de un profesor que va de lo universitario a la secundaria y que es un poco un extranjero en ese territorio, también me interesaba mucho mostrar su aspecto familiar y cómo era su vida íntima, es alguien que después de una gran frustración por no acceder al puesto que quería en la universidad y por la relación un poco antagónica con su padre llega a un trabajo temporal para el cual aparentemente está sobrecalificado y de golpe en esa actividad se termina reencontrando con su vocación a partir de diversas frustraciones”, dijo Lerman sobre cómo se fue construyendo la trama de El Suplente

La relación que se muestra en pantalla entre el protagonista y sus pupilos es el principal acierto de esta película,

ya que resulta complicada en un inicio y va evolucionando conforme avanzan las escenas, y siempre resulta muy honesta. “Los chicos no le dan oportunidad y él empieza a tomar distintas estrategias, se empieza a involucrar con ellos y cada vez se va involucrando más, va encontrando la manera de relacionarse con el aula, se relaciona más con algunos alumnos en particular y se anima a arriesgarse”, compartió el director acerca de la manera en la que llega a conectarse el profesor de su filme con los jóvenes a quienes debe ayudar a formar.

Además de enseñar una materia a sus alumnos, Lucio se mete en sus vidas y los inspira, y también por azares de la vida se convierte en el único capaz de ayudar a un chico que se ha involucrado con gente peligrosa. “Yo creo que la tarea docente es esencial en la construcción personal de cada uno, tiene algo que ilumina y en lugares como los que muestra la película se vuelve más dramática porque es la posibilidad de salvar o no una vida, en una escuela como esta alguien puede seguir un camino sin salida y eso intentaba mostrar con Lucio y los chicos”, comentó el director.

Una escena que resulta muy importante para el adecuado desarrollo de la película es aquella en la que se presenta el primer encuentro de Lucio con sus alumnos, quienes en algún momento deben contestar una pregunta muy interesante, en especial porque la hace un profesor de literatura: ¿Para qué les sirve la literatura? Cuestionamiento al cual el director de El Suplente nos respondió que:

“No sirve para nada, no nos sirve si nos dejamos regir por un mundo cuantitativo donde las cosas que sirven deben tener un resultado inmediato y verse materializadas; ahora que, si como yo, crees que las cosas fundamentales de la vida son intangibles y que se puede hablar del arte, la literatura y el cine como el conocer, el amor, la familia, los amigos y la alegría, si consideramos a la literatura como todo eso tan intangible seguramente sea lo fundamental de nuestras vidas y de nuestra esencia y no es cuantitativo, por ahí las cosas que no sirven para nada son las verdaderamente importantes y esa es la premisa que intenta desarrollar Lucio en su clase a través de la película”.

A partir de su estreno en festivales de cine y diferentes países, El Suplente ha generado muy buenas opiniones y críticas entre quienes la han visto. Ahora es turno del público mexicano con su estreno el pasado fin de semana, el cual seguramente tendrá también buenos resultados debido a que muestra situaciones muy parecidas a las que se dan en ciertas zonas de México.

“La literatura no sirve para nada, no nos sirve si nos dejamos regir por un mundo cuantitativo donde las cosas que sirven deben tener un resultado inmediato”:

|| ESCENARIO || 20 MARTES, 31 ENERO 2023 CRÓNICA, MARTES 31 ENERO 2023
Cortesía
Escenario 26
El filme es protagonizado por Juan Minujín.
21 || PUEBLA || MARTES, 31 ENERO 2023

Djokovic vuelve al No 1, Alcaraz es segundo y Nadal baja al sexto puesto

Novak comienza su semana 374 al frente de la clasificación y acecha el récord absoluto de la alemana Stefanie Graf que lo ostenta con 377 semanas como número 1 mundial

EFE www.efe.com

La décima victoria en el Abierto de Australia le permite al serbio Novak Djokovic volver al número 1 mundial, destronando al español Carlos Alcaraz, e igualar al español Rafael Nadal con 22 Grand Slam en su palmarés.

Djokovic y Nadal son los protagonistas esta semana en la clasificación mundial de la ATP. El serbio gana 2.000 puntos, tras su no participación en la edición de 2022 por su negativa a vacunarse contra la Covid y el balear pierde 1.955 tras su derrota, con lesión incluida, en la segunda ronda del torneo, lo que le hace caer hasta la sexta plaza de la lista.

Alcaraz sólo pierde 90 puntos en el primer Grand Slam de la temporada, lo que le permite mantenerse en la segunda plaza y el griego Stefanos Tsitsipas, que hubiera sido nº1 en caso de victoria, como finalista suma 480 puntos, con los que asciende hasta el tercer escalón del podio

Nole regresa por sus fueros.

mundial, que pierde el noruego Casper Ruud.

LOS DEMÁS DEL TOP-10 Andrey Rublev gana un puesto para ser quinto y el canadiense Felix Auger-Aliassime se mantiene en la séptima plaza. El estadounidense Taylor Fritz, el danés Holger Rune y el polaco Hubert Hurkacz ganan una posición para ser octavo, noveno y décimo, respectivamente.

Otro de los grandes damnificados en Australia es Daniil Medvedev tras perder 1.110 puntos y salir del Top-10, cayendo 4 posiciones hasta el número 12.

Djokovic comienza su semana 374 al frente de la clasificación y acecha el récord absoluto de la alemana Stefanie Graf que lo ostenta con 377 semanas como número 1 mundial.

McIlroy debuta en el circuito europeo con su tercer título en Dubai

El norirlandés Rory McIlroy, número 1 del mundo, debutó con éxito en el circuito europeo esta temporada al conseguir su tercer título en el torneo de Dubai con 269 golpes, 19 bajo el par.

No fue, sin embargo, una victoria sencilla porque el estadounidense Patrick Reed con un último recorrido con 65 golpes le puso caro el triunfo.

De hecho McIlroy tuvo que hacer un ‘birdie’ en el hoyo 18 para no tener que acudir al des-

Además de Alcaraz y Nadal, el resto de españoles en el Top-100 son: Pablo Carreño (16), Roberto Bautista (24), Alejandro Davidovich (32), Albert Ramos (37), Jaume Munar (67), Pedro Martínez (72), Bernabé Zapata (74) y Roberto Carballés (77).

Y LOS IBEROAMERICANOS

Por lo que a los iberoamericanos se refiere, ente los cien mejores están: Diego Schwartzman (ARG,28), Francisco Cerundolo (ARG,31), Sebastián Báez (ARG,47), Pedro Cachín (ARG,68), Federico Coria (ARG, 69), Thiago Monteiro (BRA,78), Daniel Elahi Galán (COL,81), Tomás M. Etcheverry (ARG,82), Joao Sousa (POR,84), Facundo Bagnis (ARG,88) y Alejandro Tábilo (CHI,97).

empate con el estadounidense, que finalizó con 270 golpes en el Emirates Golf Club de Dubai.

HERBERT SE SUBE AL PODIO

La tercera posición fue para el australiano Lucas Herbert que con 66 golpes en el último recorrido ascendió ocho puestos para finalizar en el podio.

Ángel Hidalgo fue el mejor español clasificado en el octava posición, junto a otros cuatro jugadores, a 7 golpes del vencedor. El resto de españoles fueron: Adri Arnaus (13), Jorge Campillo y Adrián Otaegui y Pablo Larrazábal (28) y Miguel Ángel Jiménez (65).

Arranca de nueva cuenta el Ranking Profesional Mexicano

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY Gran actuación del juvenil José Cristóbal Islas, el amateur mexicano se convirtió en el segundo amateur un ganar un torneo de profesionales en México, el primero fue Raúl Pereda y ahora lo consiguió Islas con un espectacular 62, para 10 bajo par en la última ronda e igualar el récord de campo en El Campanario, de Querétaro, sede del torneo. ¡Enhorabuena! por el juvenil que dio cátedra de buen golf y simplemente no hubo nadie mejor que él en los tres días de competencia.

Esto habla del gran nivel de juego que tiene el juvenil. Hay que recordar que José acabó en el cuarto sitio del Latín America Amateur Championship que se jugó en Puerto Rico hace unos días. Gran resultado para Islas y el golf juvenil de nuestro país. Obvio esto debería de ocupar a los profesionales, cierto, “tuvo tres rondas sólidas” y espectaculares, cierto, se “cayó de la cama”, cierto, “todo le salió”. Pero, les ganó y por cuatro golpes al segundo lugar…

MADERA 3 CORTADA… Se hizo oficial. La LIV Series anunció su calendario de la temporada 2023; destaca la inaugural a jugarse en Mayakoba, fuimos los primeros en decirle en dónde se jugaría, hasta la fecha y ahora estamos listos para ser testigos del primer torneo del LIV en suelo mexicano. Emociona y mucho. Sabido es que los mejores exponentes del golf de nuestro país a nivel mundial son Carlos Ortiz y Abraham Ancer, ambos militan en la LIV y es un agasajo verlos jugar en México.

Debemos de recordar también que Carlos juega espectacular en El Camaleón, campo sede del torneo. En Mayakoba ha finalizado dentro del corte en los torneos del PGA que se jugaron ahí y su mejor resultado fue un segundo sitio hace par de años…

FIERRO 9 AL CENTRO… Del calendario llama la atención que no repitió Boston. Esta sede fue de las mejores del año pasado y en esta edición destaca el cierre en Arabia, como era de esperarse. El Orange County National en Orlando, Florida y Cedar Ridge Country Club en Broken Arrow, Oklahoma se agregaron al calendario del 2023, así como el destino final, Royal Greens Golf & Country Club en Jeddah, Arabia Saudita.

Éstas son las sedes más destacadas de la temporada de la gira árabe. Serán 14 los torneos, el que más afecta a la región sin duda el de Mayakoba con el que inicia la temporada a finales de febrero próximo. ¡Haya nos vemos! Tenemos una cita…

APPROACH CORTO… En lo que respecta al golf de nuestro país hay que destacar lo que se viene para las infantiles y juveniles de México. Ya que empiezan su temporada 2023 con torneos importantes. Sabido es que la Federación Mexicana De Golf hace un trabajo espectacular desde hace varios años con sus torneos nacionales, pero le adelanto amigo lector, que a partir de este año el máximo organismo de golf de nuestro país regresa a las bases, es decir, volverá a llamarse el torneo más importante amateur que organiza nuestro país, el Mexican Internacional Amateur ya no se llamará así y ahora será campeonato nacional amateur como dice el trofeo de la Federación Mexicana de Golf que se entrega al ganador de este certamen…

PUTT FIRME… Por otro lado, dio inicio el Ranking Profesional Mexicano ahora presentado por Golffitt, lo que viene a darle un impulso muy importante a esta gira pensada y creada para los profesionales de Club, los que no pueden ausentarse una semana para jugar un torneo de los tours y giras profesionales. Así qué este apoyo de la empresa especialista en realizar Fitting, es decir en dar la oportunidad a los golfistas de contar con bastones hechos a su medida, viene a dar un impulso mayúsculo al Ranking que, sin duda en su cuarta temporada, será todo un éxito. Ojalá que así sea. Ojalá. Por lo pronto, disfrute y juegue sólido del DRIVE AL PUTT….

|| DEPORTES || 22 MARTES, 31 ENERO 2023 Deportes CRÓNICA, MAR TES 31 ENERO 2023 30
DRIVE
PUTT...
DEL
AL
McIlroy debutó con éxito en el circuito europeo esta temporada.

Anáhuac Querétaro y Anáhuac Norte ganaron la Etapa 3 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA

Freya Sala y Juan Pablo Bülle conquistaron la Etapa 3 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA, que se disputó en el Balvanera Polo & Country Club y fue organizada por el Comité de Universitarios de la Federación Mexicana de Golf.

Con scores de 72-78-79 (+13), Juan Pablo Bülle, de la Universidad Anáhuac Querétaro, se quedó con el título individual en la rama varonil. Dos impactos atrás, con rondas de 80-76-75 (+15), finalizó Javier Ibarra, de la UNIVA Campus Guadalajara. Por su parte, Carlos Martínez, de la Anáhuac del Norte, completó el podio gracias a que durante la segunda ronda entregó un 70 (-2),

la mejor tarjeta del torneo.

“Fue una ronda complicada. Se sacó el resultado, pero jugamos un campo muy difícil que requería de mucha estrategia. Por eso me voy contento con la victoria”, explicó Bülle.

SALA Y SU SEGUNDA VICTORIA

En la rama femenil, Freya Sala, de la Anáhuac Norte, consiguió su segunda victoria consecutiva en la gira tras entregar tarjetas de 82-74-77 (+17). En el segundo puesto, se ubicó Sara Trasviña, de la Anáhuac Querétaro con acumulado de +35; mientras que, Mariana Araiza, de la Anáhuac Querétaro, quedó en la tercera posición tras caer en desempate

Mariana Araiza, Freya Sala y Sara Trasviña.

RESULTADOS DE LA RONDA FINAL VARONIL

P. JUGADOR UNIVERSIDAD SCORE

1 Juan Pablo Bülle Anáhuac Querétaro 229 (+13)

2 Javier Ibarra UNIVA Guadalajara 231 (+15)

3 Carlos Martínez Anáhuac Norte 235 (+19)

Al término de cuatro jornadas, Pachuca es el nuevo líder del Clausura 2023

Con tres victorias, una derrota y nueve puntos, los Tuzos encabezan la tabla por mejor diferencia de goles que los Rayados de Monterrey

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

La jornada comenzó el jueves con el empate 2-2 entre Atlas y Santos Laguna y continuó el viernes con la igualada sin goles entre Tijuana y Pumas UNAM y el triunfo del Monterrey, 1-2 en casa del Puebla.

El uruguayo Rodrigo Aguirre anotó un gol para darle el triunfo a los Rayados, que suman los mismos puntos del líder Pachuca.

El sábado los Tigres UANL carecieron de puntería en su estadio y empataron sin goles con el San Luis, que se plantó bien a la defensa. La igualdad le costó a los Tigres del argentino Diego Cocca el primer lugar, a pesar de haber dominado a su rival.

AMÉRICA

Y LA GOLEADA

El equipo más convincente de la fecha cuatro fue el América, que goleó por 6-0 al Mazatlán, en un partido sabatino que se fue de un

ante su compañera de equipo.

“Mi estrategia para ganar fue mantenerme paciente y confiar en mi juego porque sabía que estaba pegándole bien a la bola y que estaban entrando algunos putts”, señaló Sala.

Finalmente, en la competencia por equipos varonil la Universidad Anáhuac de Querétaro se quedó con el título. En la rama femenil el triunfo fue para la Universidad Anáhuac del Norte.

El Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA volverá a tener acción el 13 y 14 de marzo, cuando se dispute la Etapa Final en Acapulco, Guerrero.

RESULTADOS DE LA RONDA FINAL FEMENIL

P. JUGADORA UNIVERSIDAD SCORE

1 Freya Sala Anáhuac Norte 233 (+17)

2 Sara Trasviña Anáhuac Querétaro 251 (+35)

3 Mariana Araiz Anáhuac Querétaro 251 (+35)

solo lado. Henry Martín, tres veces, el uruguayo Jonathan Rodríguez, el chileno Diego Valdés y el paraguayo Richard Sánchez convirtieron por los azulcremas que le dieron un baile al rival y subieron al séptimo lugar.

En el otro encuentro del sábado, el Guadalajara del entrenador serbio-español Veljko Paunovic subió al sexto escaño luego de imponerse por 1-2 al Juárez FC.

Víctor Guzmán y Carlos Cisneros le dieron la victoria a las Chivas de Paunovic y el argentino Tomás Molina descontó por los locales.

EL LEÓN DEMUESTRA SU DEFENSA

En el otro partido de la jornada, este domingo el León dio una clase de cómo defenderse bien y a pesar de jugar 53 minutos con un hombre menos en la cancha y 27, con dos, sacó un empate sin goles en el estadio de Toluca, a 2.600 metros sobre el nivel del mar.

El duelo Querétaro-Cruz Azul se jugará el próximo 29 de marzo.

El torneo continuará con la quinta jornada, de jueves a domingo próximos.

QUINTA JORNADA

DEL CLAUSURA 2023

Jueves 02

San Luis-Puebla. (21.00)

Viernes 03

Necaxa-Tijuana (19:00)

Mazatlán-Juárez FC. (21:05)

Sábado 04

León-Pachuca (17:00)

Cruz Azul-Tigres UANL (19:05)

Santos Laguna-América (21:05)

Domingo 05

Pumas UNAM-Atlas (12.00)

Guadalajara-Querétaro (17:00)

Monterrey-Toluca (19:10)

Los mariscales Hurts y Mahomes anuncian otra historia para el Super Bowl

El Super Bowl LVII, que se jugará este 12 de febrero, se perfila como el primero en la historia que enfrentará a dos ‘quarterbacks’ de raza negra: Julen Hurts, de Eagles, y Patrick Mahomes, de Chiefs. El primer mariscal de campo de raza negra que condujo a su equipo a la conquista del Supertazón fue Doug Williams, en 1988, con los entonces llamados Washington Redskins.

Williams fue proclamado el Jugador Más Valioso en esa edición XXII.

RUSSEL WILSON APORTÓ LO SUYO Después de Williams, ya en el siglo XXI, Russell Wilson fue el segundo pasador negro que levantó el trofeo Lombardi en el Super Bowl XLVIII con Seahawks. El tercero fue Patrick Mahomes en la edición LIV.

El Super Bowl LVII, que se jugará en Glendale (Arizona), se perfila como la primera decisión que pondrá cara a cara a dos mariscales negros. Hurts llega con 24 años a desafiar el estatus de Mahomes, de 27, en el State Farm Stadium.

23 || DEPORTES || MARTES, 31 ENERO 2023 Deportes 31 CRÓNICA, MAR TES 31 ENERO 2023
Juan Pablo Bulle, Javier Ibarra y Carlos Martínez. Gustavo Cabral, de Tuzos, celebra su gol al Necaxa.

CróniCas

MARTES, 31 ENERO 2023

REFORZARÁ A CAÑEROS

César Vargas irá a Serie del Caribe 2°

Puebla tendrá representante en la tradicional Serie del Caribe que se llevará a cabo en Venezuela a partir de este jueves, ya que el pitcher César Vargas fue incluido en el roster de Los Cañeros de Los Mochis que representará a México en este torneo internacional.

Luego de ganarle la final de la Liga del Pacífico a los Algodoneros de Guasave, los mochitecos acudirán a la Serie del Caribe donde se medirán a los campeones de las ligas invernales de Colombia, Panamá, Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Cuba y Curazao.

Y aprovechando la posibilidad de sumar a varios refuerzos para potenciar el roster, Los Cañeros incluyeron al lanzador derecho nacido en el municipio poblano de Libres, que destacó en esta temporada como parte del bullpen de los Naranjeros de Hermosillo.

A sus 30 años, el Shark fue campeón de la Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB) con la novena de Búfalos de Orix, lo que significó su primer título en el que es una de los circuitos

MEXICANO en coronarse campeón en la Liga Profesional de Beisbol de Japón

más competitivos del mundo. Vargas se ganó la confianza de los Búfalos gracias a su trabajo previo en la Liga Independiente de Japón con los Astroplanets de Ibaraki, en donde logró un récord de tres victorias y sin descalabros con una efectividad de 1.28, aunado a su aparición en los Juegos Olímpicos del 2021 con la Selección Mexicana donde tiró una entrada en el choque ante Japón con tres retirados en fila y un chocolate.

Junto a Vargas también destaca la aparición en el roster de Los Mochis del lanzador zurdo Braulio Torres-Pérez que el año pasado fue uno de los abridores de Pericos de Puebla en la temporada de Liga Mexicana del Pacífico. El debut de Vargas y Torres-Pérez se podría dar el jueves cuando México se mida al representativo de República Dominicana.

La oriunda de Puebla es la conductora más joven en recibir la licencia de la Federación Mexicana de Automovilismo en Pista.

Inmortalizará Museo del Automóvil a Majo Rodríguez

Con el objetivo de reconocer su carrera en las pistas como piloto de autos de carreras y tractocamiones, el próximo viernes revelarán un cubículo dedicado a la piloto poblana María José Rodríguez en el Museo del Automóvil de la Angelópolis.

NASCAR, de luto por Fico

Así quedó el Porsche de la promesa del automovilismo Federico Fico Gutiérrez Hoppe, que falleció el domingo al impactar su automóvil contra una camioneta, en la carretera Toluca-Valle de Bravo.

A los 13 años corrió en la Copa Notiauto en 2019, donde obtuvo la primera posición en dos carreras y un cuarto sitio en la Caribe Cup. El piloto debutó en la NASCAR Mexico, en la Mikel’s Truck, en 2020 y logró una poleposition, un segundo lugar en Puebla y terminó la temporada en la quinta posición.

Después de una temporada 2022 muy exigente en la que participó en la Súper Copa en la Fórmula 5 y los tractocamiones, La Princesa del Asfalto será condecorada en el marco de los festejos del XXVIII Aniversario del Club y Museo del Automóvil en una gala que se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas.

Con 24 años de edad, MaJo se ha encargado de romper todos los paradigmas en el automovilismo mexicano, siendo de las pocas mujeres que participan en las diferentes categorías

Para mí es todo un orgullo, porque el automovilismo es un deporte considerado en su mayoría para hombres, somos pocas mujeres y las que estamos es porque de verdad nos apasiona muchísimo y queremos dejar huella

que se corren en el país.

María José Rodríguez nació para el volante, pero sobre todo, para superar los límites y si bien todavía tiene muchos objetivos por cumplir, sabe que con su ejemplo puede impulsar a otras mujeres a involucrarse no solo en el automovilismo, sino en cualquier deporte haciéndolo sin miedos y con mucha convicción.

“Me motiva saber que mucha gente me está apoyando, es-

tá conmigo, cree en mí y no los puedo defraudar. Quiero dejar mi huella, compartirles un poco de mi experiencia de vida como piloto, también impulsar a las niñas y mujeres que vienen en categorías más pequeñas y a las que practican otros deportes que tienen metas, pero no saben cómo conseguirla o cómo derrotar estos miedos. También ver los resultados que voy obteniendo me dan más fuerza para seguir adelante”, dijo.

cronicapuebla.com 24
CORTESÍA @MAJO_RGO
E Es la primera mujer en subir a lo más alto del podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, rompiendo paradigmas
ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Al término de cuatro jornadas, Pachuca es el nuevo líder del Clausura 2023

2min
page 23

Djokovic vuelve al No 1, Alcaraz es segundo y Nadal baja al sexto puesto

6min
pages 22-23

El Suplente: Nadie se salva solo

3min
page 20

Matanza de policías en Pakistán: 59 muertos mientras rezaban en una mezquita

2min
page 19

Irán condena a pareja a 10 años de cárcel por bailar en apoyo a las protestas

1min
page 19

El narco Lobo Valencia asegura que pagó 10 millones de dólares a García Luna

3min
page 18

Evidencias

2min
page 17

Deuda pública supera los $ 14 billones en 2022, su mayor nivel histórico

4min
page 16

“Saliendo me voy a limpiar casas: 300

6min
pages 14-15

“Corcholatas” de AMLO presentan sus ideas, quejas y logros en San Lázaro

3min
page 13

Nace el Colectivo por México en busca de un nuevo rumbo del país

4min
pages 12-13

Con parquímetros, más cámaras de seguridad

1min
pages 10-11

Invierte gobierno capitalino 12.2 mdp en infraestructura

1min
page 10

De inicio de pandemia a la fecha, canasta básica sube 461 pesos

1min
pages 8-10

Ganan con proyecto para proteger datos

1min
page 8

le abrió una investigación por diversos abusos y actos ilegales. Fuentes gubernamentales dijeron a Crónica Puebla que se le acusa de exigir fuertes cantidades dinero para agilizar trámites sobre impacto ambiental. Contra Rafael Reynoso pesan numerosas denuncias de empresarios de Puebla que prácticamente han sido víctimas de extorsión al momento de tramitar, por ejemplo, la colocación de estructuras publicitarias. “Si se niegan, (su solicitud) no camina”, aseguraron. Media docena de sellos firmados por la SFP clausuraron la puerta de su despacho para impedir el robo de información y de documentos que podrían representar evidencia de los presuntos hechos delictivos de corrupción. 3

1min
pages 6, 8

Destituyen a funcionario; investigan corrupción

2min
page 6

Garganta

4min
pages 5-6

al oído

5min
pages 4-5

AMLO, tranquilo ante gobernabilidad de Puebla: Céspedes

2min
page 3

[ Arturo Luna Silva ]

4min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 310123 by Cronica Puebla - Issuu