
3 minute read
El narco Lobo Valencia asegura que pagó 10 millones de dólares a García Luna
El líder del cártel del Milenio testifica en NY contra el exsecretario de Seguridad, con quien dice que se vio dos veces
Estados Unidos
Advertisement
Agencias
Nueva York
El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias El Lobo Valencia, incriminó este lunes en un tribunal de Nueva York al exsecretario de Seguridad Pública mexicana, Genaro García Luna, a quien supuestamente entregó “más de diez millones de dólares” del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales.
El Lobo Valencia, quien cumple condena por narcotráfico en Estados Unidos y es testigo colaborador de la Fiscalía, aseguró que se reunió en dos ocasiones con García Luna, quien este lunes volvió a presentarse en el juicio con su traje oscuro y con buen ánimo.
PRIMERA ENTREGA DE MEDIO MILLÓN
El que fuera el capo del cártel del Milenio, que cumple condena en Estados Unidos por narcotráfico, aseguró que en 2008 solicitó una reunión con García Luna a través de uno de sus colaboradores, Luis Cárdenas Palomino, que llegó a ser director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y quien se encuentra también preso en EU por narcotráfico.
A preguntas del fiscal, El Lobo Valencia explicó que pidió dicho encuentro (previo pago de 500 mil dólares) después de que Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel de los Beltrán Leyva, lo hubiera secuestrado para exigirle el pago de 50 millones de dólares y su apoyo en la guerra que había estallado dentro del cártel de Sinaloa.
En 2007 estalló un conflicto entre las diferentes facciones del cártel de Sinaloa, entre el clan de los Beltrán Leyva y las facciones de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, que en su lucha buscaron la alianza de otros grupos.
El Lobo Valencia explicó que tras el secuestro decidió unirse a El Chapo y a El Mayo Zambada, lo que ocasionó la ira de Arturo Beltrán Leyva, quien amenazó con “golpearles con todo”.
Por esa razón, preparó una reunión con García Luna que tuvo lugar en las oficinas de un centro de lavado de autos en Guadalajara, que pertenecía a su “compadre” el narco Pilo. En ese encuen- tro, Lobo Valencia entregó al exsecretario de Seguridad Pública otros dos millones y medio de dólares.
CINCO MILLONES PARA
LIBERAR CARGAMENTO
Según Lobo Valencia, en octubre de 2007 había tenido que enviar otros 5 millones de dólares a García Luna para intentar liberar en el puerto de Manzanillo (Colima), dos contenedores provenientes de Colombia con 10 toneladas de cocaína cada uno. Uno de los cargamentos era de Lobo Valencia y el otro de Arturo Beltrán.
Según le dijo Arturo Beltrán al Lobo Valencia, García Luna exigió entonces el pago de 10 millones para ayudarles a recuperar la droga, cinco por adelantado y otros cinco después de que los cargamentos hubieran salido del puerto.
“Tuve que enviar los cinco millones”, dijo el Lobo, que explicó que a pesar de ese pago, la Marina mexicana en colaboración con las autoridades estadounidenses finalmente se incautaron de las 20 toneladas y las quemaron.
Vestido con un uniforme amarillo de presidiario, El Lobo Valencia agregó que los narcos colombianos les exigieron el pago de 50 millones de dólares como compensación, ya que los responsabilizaron de lo sucedido.
Sin embargo, tras lo ocurrido, El Lobo participó en una reunión organizada por Arturo Beltrán y en la que estuvo presente García Luna, en la que el entonces máximo responsable de Seguridad Pública les explicó que las autoridades estadounidenses estaban siguiendo los cargamentos desde que salieron de Colombia y que él tenía documentos que así lo probaban.
Preguntado por la Fiscalía, El Lobo apuntó que gracias a esos documentos, que enviaron a los narcos colombianos, se ahorraron el pago de 50 millones de dólares en compensaciones.
SEGUNDO CAPO QUE ACUSA A GARCÍA LUNA Lobo Valencia es el segundo líder de una organización criminal armada que asegura haber pagado sobornos al hombre que designó el presidente Felipe Calderón (2006-2012) para dirigir la guerra contra el narcotráfico.
El testimonio del Lobo Valencia coincide básicamente con lo expresado la pasada semana por otro testigo de la Fiscalía, el también narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien aseguró que se reunió “en varias ocasiones (con García Luna) para pagarle sobornos de parte del cartel de Sinaloa”.
¿POR QUÉ NUNCA LO NOMBRÓ?
En su turno de preguntas, el abogado de García Luna, Florian Miedel, se centró en el pasado criminal de El Lobo y también en que desde que fue detenido en 2011 hasta 2020 nunca mencionó su nombre durante las decenas de encuentros que mantuvo con agentes de seguridad y fiscales estadounidenses.
El Lobo intentó justificarse asegurando, por un lado, que la Fiscalía no le preguntó específicamente sobre el exsecretario de Seguridad Pública García Luna hasta 2020 y, por otro lado, que tenía miedo de posibles represalias contra su familia.
En este sentido, Miedel sacó a relucir que en 2022 El Lobo le dijo a los agentes de seguridad estadounidense que se retractaba de sus declaraciones sobre García Luna y que no lo había conocido, aunque tras ofrecerles una reducción de condena, decidió seguir adelante con su testimonio original.
Miedel hizo hincapié en que gracias a estos acuerdos, El Lobo, que se declaró culpable de narcotráfico, fue condenado en 2014 a 25 años de prisión y, posteriormente, en 2019 se redujo su condena a 16 años y medio.
Según el propio El Lobo, su salida de presión está prevista para 2025, pese a que este mismo lunes confesó haber ordenado más de un centenar de asesinatos en México, por los que nunca ha sido juzgado.