
6 minute read
Djokovic vuelve al No 1, Alcaraz es segundo y Nadal baja al sexto puesto
Novak comienza su semana 374 al frente de la clasificación y acecha el récord absoluto de la alemana Stefanie Graf que lo ostenta con 377 semanas como número 1 mundial
EFE www.efe.com
Advertisement
La décima victoria en el Abierto de Australia le permite al serbio Novak Djokovic volver al número 1 mundial, destronando al español Carlos Alcaraz, e igualar al español Rafael Nadal con 22 Grand Slam en su palmarés.
Djokovic y Nadal son los protagonistas esta semana en la clasificación mundial de la ATP. El serbio gana 2.000 puntos, tras su no participación en la edición de 2022 por su negativa a vacunarse contra la Covid y el balear pierde 1.955 tras su derrota, con lesión incluida, en la segunda ronda del torneo, lo que le hace caer hasta la sexta plaza de la lista.
Alcaraz sólo pierde 90 puntos en el primer Grand Slam de la temporada, lo que le permite mantenerse en la segunda plaza y el griego Stefanos Tsitsipas, que hubiera sido nº1 en caso de victoria, como finalista suma 480 puntos, con los que asciende hasta el tercer escalón del podio mundial, que pierde el noruego Casper Ruud.
Nole regresa por sus fueros.
LOS DEMÁS DEL TOP-10 Andrey Rublev gana un puesto para ser quinto y el canadiense Felix Auger-Aliassime se mantiene en la séptima plaza. El estadounidense Taylor Fritz, el danés Holger Rune y el polaco Hubert Hurkacz ganan una posición para ser octavo, noveno y décimo, respectivamente.
Otro de los grandes damnificados en Australia es Daniil Medvedev tras perder 1.110 puntos y salir del Top-10, cayendo 4 posiciones hasta el número 12.
Djokovic comienza su semana 374 al frente de la clasificación y acecha el récord absoluto de la alemana Stefanie Graf que lo ostenta con 377 semanas como número 1 mundial.
McIlroy debuta en el circuito europeo con su tercer título en Dubai
El norirlandés Rory McIlroy, número 1 del mundo, debutó con éxito en el circuito europeo esta temporada al conseguir su tercer título en el torneo de Dubai con 269 golpes, 19 bajo el par.
No fue, sin embargo, una victoria sencilla porque el estadounidense Patrick Reed con un último recorrido con 65 golpes le puso caro el triunfo.
De hecho McIlroy tuvo que hacer un ‘birdie’ en el hoyo 18 para no tener que acudir al des-
Además de Alcaraz y Nadal, el resto de españoles en el Top-100 son: Pablo Carreño (16), Roberto Bautista (24), Alejandro Davidovich (32), Albert Ramos (37), Jaume Munar (67), Pedro Martínez (72), Bernabé Zapata (74) y Roberto Carballés (77).
Y LOS IBEROAMERICANOS empate con el estadounidense, que finalizó con 270 golpes en el Emirates Golf Club de Dubai.
Por lo que a los iberoamericanos se refiere, ente los cien mejores están: Diego Schwartzman (ARG,28), Francisco Cerundolo (ARG,31), Sebastián Báez (ARG,47), Pedro Cachín (ARG,68), Federico Coria (ARG, 69), Thiago Monteiro (BRA,78), Daniel Elahi Galán (COL,81), Tomás M. Etcheverry (ARG,82), Joao Sousa (POR,84), Facundo Bagnis (ARG,88) y Alejandro Tábilo (CHI,97).

HERBERT SE SUBE AL PODIO
La tercera posición fue para el australiano Lucas Herbert que con 66 golpes en el último recorrido ascendió ocho puestos para finalizar en el podio.
Ángel Hidalgo fue el mejor español clasificado en el octava posición, junto a otros cuatro jugadores, a 7 golpes del vencedor. El resto de españoles fueron: Adri Arnaus (13), Jorge Campillo y Adrián Otaegui y Pablo Larrazábal (28) y Miguel Ángel Jiménez (65).
Esteban Galván gr@gmail.com
Arranca de nueva cuenta el Ranking Profesional Mexicano
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY Gran actuación del juvenil José Cristóbal Islas, el amateur mexicano se convirtió en el segundo amateur un ganar un torneo de profesionales en México, el primero fue Raúl Pereda y ahora lo consiguió Islas con un espectacular 62, para 10 bajo par en la última ronda e igualar el récord de campo en El Campanario, de Querétaro, sede del torneo. ¡Enhorabuena! por el juvenil que dio cátedra de buen golf y simplemente no hubo nadie mejor que él en los tres días de competencia.
Esto habla del gran nivel de juego que tiene el juvenil. Hay que recordar que José acabó en el cuarto sitio del Latín America Amateur Championship que se jugó en Puerto Rico hace unos días. Gran resultado para Islas y el golf juvenil de nuestro país. Obvio esto debería de ocupar a los profesionales, cierto, “tuvo tres rondas sólidas” y espectaculares, cierto, se “cayó de la cama”, cierto, “todo le salió”. Pero, les ganó y por cuatro golpes al segundo lugar…
MADERA 3 CORTADA… Se hizo oficial. La LIV Series anunció su calendario de la temporada 2023; destaca la inaugural a jugarse en Mayakoba, fuimos los primeros en decirle en dónde se jugaría, hasta la fecha y ahora estamos listos para ser testigos del primer torneo del LIV en suelo mexicano. Emociona y mucho. Sabido es que los mejores exponentes del golf de nuestro país a nivel mundial son Carlos Ortiz y Abraham Ancer, ambos militan en la LIV y es un agasajo verlos jugar en México.
Debemos de recordar también que Carlos juega espectacular en El Camaleón, campo sede del torneo. En Mayakoba ha finalizado dentro del corte en los torneos del PGA que se jugaron ahí y su mejor resultado fue un segundo sitio hace par de años…
FIERRO 9 AL CENTRO… Del calendario llama la atención que no repitió Boston. Esta sede fue de las mejores del año pasado y en esta edición destaca el cierre en Arabia, como era de esperarse. El Orange County National en Orlando, Florida y Cedar Ridge Country Club en Broken Arrow, Oklahoma se agregaron al calendario del 2023, así como el destino final, Royal Greens Golf & Country Club en Jeddah, Arabia Saudita.
Éstas son las sedes más destacadas de la temporada de la gira árabe. Serán 14 los torneos, el que más afecta a la región sin duda el de Mayakoba con el que inicia la temporada a finales de febrero próximo. ¡Haya nos vemos! Tenemos una cita…
APPROACH CORTO… En lo que respecta al golf de nuestro país hay que destacar lo que se viene para las infantiles y juveniles de México. Ya que empiezan su temporada 2023 con torneos importantes. Sabido es que la Federación Mexicana De Golf hace un trabajo espectacular desde hace varios años con sus torneos nacionales, pero le adelanto amigo lector, que a partir de este año el máximo organismo de golf de nuestro país regresa a las bases, es decir, volverá a llamarse el torneo más importante amateur que organiza nuestro país, el Mexican Internacional Amateur ya no se llamará así y ahora será campeonato nacional amateur como dice el trofeo de la Federación Mexicana de Golf que se entrega al ganador de este certamen…
PUTT FIRME… Por otro lado, dio inicio el Ranking Profesional Mexicano ahora presentado por Golffitt, lo que viene a darle un impulso muy importante a esta gira pensada y creada para los profesionales de Club, los que no pueden ausentarse una semana para jugar un torneo de los tours y giras profesionales. Así qué este apoyo de la empresa especialista en realizar Fitting, es decir en dar la oportunidad a los golfistas de contar con bastones hechos a su medida, viene a dar un impulso mayúsculo al Ranking que, sin duda en su cuarta temporada, será todo un éxito. Ojalá que así sea. Ojalá. Por lo pronto, disfrute y juegue sólido del DRIVE AL PUTT….
Anáhuac Querétaro y Anáhuac Norte ganaron la Etapa 3 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA
Freya Sala y Juan Pablo Bülle conquistaron la Etapa 3 del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA, que se disputó en el Balvanera Polo & Country Club y fue organizada por el Comité de Universitarios de la Federación Mexicana de Golf.


Con scores de 72-78-79 (+13), Juan Pablo Bülle, de la Universidad Anáhuac Querétaro, se quedó con el título individual en la rama varonil. Dos impactos atrás, con rondas de 80-76-75 (+15), finalizó Javier Ibarra, de la UNIVA Campus Guadalajara. Por su parte, Carlos Martínez, de la Anáhuac del Norte, completó el podio gracias a que durante la segunda ronda entregó un 70 (-2), la mejor tarjeta del torneo.
“Fue una ronda complicada. Se sacó el resultado, pero jugamos un campo muy difícil que requería de mucha estrategia. Por eso me voy contento con la victoria”, explicó Bülle.
SALA Y SU SEGUNDA VICTORIA
En la rama femenil, Freya Sala, de la Anáhuac Norte, consiguió su segunda victoria consecutiva en la gira tras entregar tarjetas de 82-74-77 (+17). En el segundo puesto, se ubicó Sara Trasviña, de la Anáhuac Querétaro con acumulado de +35; mientras que, Mariana Araiza, de la Anáhuac Querétaro, quedó en la tercera posición tras caer en desempate
Mariana Araiza, Freya Sala y Sara Trasviña.
RESULTADOS DE LA RONDA FINAL VARONIL
P. JUGADOR UNIVERSIDAD SCORE
1 Juan Pablo Bülle Anáhuac Querétaro 229 (+13)
2 Javier Ibarra UNIVA Guadalajara 231 (+15)
3 Carlos Martínez Anáhuac Norte 235 (+19)