2 minute read

AMLO, tranquilo ante gobernabilidad de Puebla: Céspedes

E El gobernador anunció que el mandatario federal confirmó su asistencia al desfile cívico-militar del próximo 5 de mayo

[ Mariana Flores ]

Advertisement

El compromiso de la cuarta transformación se refrendó con la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Puebla, donde se seguirán promoviendo políticas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables de la población. El pasado sábado, el mandatario federal visitó la capital poblana como parte de una gira de trabajo relacionada con el programa Bienestar, y anunció que en Puebla operarán 235 nuevas sucursales del Banco del Bienestar de las 3 mil que serán instaladas en todo el país.

Al respecto, el gobernador celebró la expansión de las sucursales que benefician a 25 millones de personas adheridas al programa, y afirmó que en Puebla se continuarán promoviendo programas y políticas bajo la visión del obradorismo.

Tuvimos una charla corta, pero muy sustantiva. Le agradecí a nombre de mis paisanos, que tenga presentes a los poblanos en las acciones del gobierno federal, y reiteré nuestro compromiso de consolidar a la cuarta transformación acá en Puebla

Añadió que el presidente tuvo una reacción positiva ante la gobernabilidad del estado, con lo que, dijo, quedó la puerta abierta para futuras visitas del gabinete federal.

Acepta Invitaci N

Céspedes Peregrina informó que el presidente confirmó que asistirá al desfile cívico-militar con motivo del 161 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, como lo hizo el año pasado.

“Nos confirmó su presencia en la conmemoración del desfile

Secretar A De Salud

Se prevé disminución de casos de COVID-19

[ Mariana Flores ]

Tras haber superado la sexta ola de contagios de COVID-19, en Puebla se mantiene un fenómeno de desaceleración de la curva de casos confirmados de la enfermedad, de acuerdo con el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García.

El secretario explicó que con la experiencia de los dos años de coronavirus en Puebla, de los dos repuntes constantes que se presentan cada año (Semana Santa y año nuevo), es a final de año cuando más casos se registran, sumado a la presencia de enfermedades respiratorias.

Por lo anterior, exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención al contagio, toda vez que aún se espera la entrada de más frentes fríos a la entidad.

Sin embargo, sostuvo que se mantiene una desaceleración constante en la curva epidemiológica, además de que no se nota un aumento en la cifra de hospitalizaciones ni fallecimientos por la COVID-19.

“La proyección epidemiológica es que a partir de esta semana habrá una disminución en la curva. Sin embargo, no hay que bajar la guardia porque vienen dos frentes fríos más que nos hacen vulnerables a enfermedades respiratorias”, dijo.

37

PERSONAS hospitalizadas por complicaciones derivadas del contagio 26

Casos

no son graves y nueve requieren ventilación asistida

Casos Activos

De acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud del estado, durante el fin de semana fueron reportados 457 nuevos casos de coronavirus, con los que se acumulan mil 908 casos activos, distribuidos en 59 municipios.

META DE VACUNACIÓN AL 45%

En otro orden de ideas, Martínez García expuso que el avance en la meta de la campaña de vacunación para menores de edad que se llevó a cabo la semana pasada fue de 45%, toda vez que se aplicaron mil 157 dosis de las 3 mil 280 proyectadas.

de la Batalla del 5 de Mayo. Quiero reconocer en el presidente a un gran demócrata que tiene un gran amor por su pueblo, siempre privilegiando a quien más lo requiere, así que estamos de plácemes y tendremos la visita del presidente el próximo 5 de mayo acá en la ciudad de Puebla”, dijo. La visita del mandatario federal a Puebla fue la primera desde que el pasado 15 de diciembre Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue nombrado gobernador tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que el retiro de cubrebocas como obligatorio podrá ser analizado hasta que las cifras se mantengan estables en un mínimo.

No obstante, afirmó que continuarán con campañas intensivas para la población de todas las edades en todo el estado, a fin de concientizar sobre la protección que brinda el biológico en caso de contagio.

This article is from: