¿No nací para amar?
PABLO NERUDA, ENVENENADO
Esa evidencia sostiene hoy su familia; peritos hallaron rastro de bacteria con que habría sido asesinado 12 días después del golpe militar contra Allende (izq.)
EN PUEBLA, TENISTAS DEL CONTINENTE
Los mejores exponentes de este deporte en silla de ruedas están aquí; el gobernador asegura que la inclusión resulta primordial
Página 24
Por más que te esfuerces, esa persona que adoras nunca va a enamorarse de ti porque... no puede.
Una experta pone el dedo en la llaga y lo explica todo
Páginas 8-11
DUELO DE DRAMA EN CASA DE LA FIERA
Los camoteros enfrentan la táctica del timonel que los catapultó, Nicolás Larcamón, quien ahora es técnico de piel esmeralda
Página 24
ESCRIBEN
AGENCIA ENFOQUE CORT. CLARÍN
CHILE
MARTES, 14 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 991 / $10.00 Web:
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 11 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAjo Pág. 2 ILUSTRACIÓN: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS VS
cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
MARTES, 14 FEBRERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $ 18.04
Venta $ 19.08
EURO
Compra $ 19.92
Venta $ 19.93
ARRIBA
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA Área Norte 20º
Área Metropolitana 24º
Área Sur 31º
IN MEMORIAM
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Editores
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
EFEMÉRIDES SANTORAL
Cirilo y Metodio Hermanos nacidos en el siglo IX en la ciudad griega de Tesalónica y enviados a Moravia, hoy República Checa, para predicar la fe cristiana
En 1950, el Congreso del Estado acuerda que el municipio de Ignacio Zaragoza deberá anexarse al de Puebla, en calidad de junta auxiliar
Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En 1911, Madero sale de su escondite en Texas y entra a Chihuhua con 20 estadounidenses que se sumaron contra el dictador Porfirio Díaz
DÍA MUNDIAL
De San Valentín
Sacerdote romano mártir, casaba a las parejas en secreto en contra de la ley impuesta por el emperador Claudio II
LIGUE POBLANO SESENTERO
enrique núñez quiroz
Con apoyo del gobierno estatal, el presidente de la Asociación Poblana de Tenis logró traer la Copa Premundial de Tenis de Silla en Ruedas, que ayer se inauguró. Visionario, el también periodista ofreció ahora que Puebla pudiera ser sede de una serie de la afamada Copa Davis.
ABAJO
Música, teatro y danza
CARAVANAS INTERCULTURALES
MARTES 21
CUAYUCA DE ANDRADE
Ministeriales
Tres agentes, entre ellos un comandante, fueron remitidos al penal de Tepexi de Rodríguez bajo la acusación de haber otorgado protección a delincuentes que habían sido capturados por robo. Será la autoridad judicial la que resuelva; en tanto, la FGE aseguró que el asunto se concretará con total imparcialidad.
A partir de las 10:00 horas
-Compañía Rizoma Gestión
Cultural, artes escénicas
-“Amor a México”
Ballet Clásico de Puebla
-Cirko Riko, Espectáculos
Escénicos Multidisciplinarios
-Carlos Monfil, cantautor
-Talleres de artes plásticas
Unidad deportiva Lisandro
Campos Córdova
El Calvario, Barrio de Jesús
MIÉRCOLES 22
IXCAQUIXTLA
Desde las 09:00 horas
-Compañía Rizoma Gestión
Cultural, producción de artes escénicas
-“Amor a México”
Ballet Clásico de Puebla
-Cirko Riko, Espectáculos Escénicos Multidisciplinarios
-Carlos Monfil, cantautor
-Talleres de artes plásticas
Frente a la presidencia municipal
JUEVES 23
TEPEYAHUALCO DE CUAUHTÉMOC
Comienza a las 09:00 horas
-Compañía Dogma, danza
-The Buggys Company, espectáculo circense
-Los niños no lloran lágrimas de cocodrilo
-Felinis y con tenis, grupo
infantil
-Hikury, grupo de blues y rockanroll mexicano
-Talleres de artes plásticas
Parque Benito Juarez
Cuauhtémoc 1
Para impresionar a la chica, adolescentes y jóvenes tuvieron desde 1967 lo que fue la novedad: pista de hielo.
Lejos para quienes vivían en San Manuel, cerca para los de La Paz, en la 6 Poniente 2713 estaban los más modernos.
En la imagen, una de las tardes de pleno apogeo del lugar, entre semana, con instructores y poco antes de la moda de los pantalones acampanados.
Fotografía: cortesía Gustavo Velarde
VIERNES 24
TEPEACA
A partir de las 12:00 horas
-Compañía Construarte Teatro
-Compañía Folka México
“Bodorrio y Carnaval”
-Bolero y son cubano
“La Ronda”
-Tinko Saltinbanki, Artista escénico y clown
-Talleres de artes plásticas
Centro Histórico, Barrio del Centro
ACTIVIDADES GRATUITAS
Uso obligatorio de cubrebocas
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
AGENCIA ENFOQUE
@ALEMANIAMEXI
CORTESÍA
IN
3 Puebla
PRODUCTOS ESENCIALES
La lista de Pofeco está conformada por 24 artículos:
Cinco litros de leche
Dos latas de atún
Una lata de sardinas
Aceite de canola o maíz
Arroz en grano
Azúcar morena
Bistec de res
Cebolla
Chile serrano Chuleta de puerco
Frijol en grano Huevo blanco
Jabón de tocador
Jitomate
Limón
Manzana
Melón
Pan de caja Papa Papel higiénico Pasta para sopa Pollo entero Tortilla de maíz Zanahoria
EMPRESARIOS
Piden 600 mdp para promover al estado
[ Redacción ]
La iniciativa privada y el Congreso de Puebla instalaron la Comisión Empresarial de Asuntos Legislativos, la cual tendrá mesas de trabajo cada dos meses para conocer las necesidades del sector económico y los avances en la dictaminación de leyes propuestas por cámaras empresariales.
PRIORIDADES
Los empresarios tienen interés en que sean aprobadas estas leyes: De Emprendimiento De Desarrollo Económico Sustentable De Fomento Económico De Seguridad Privada De Obra Pública De Servicios Inmobiliarios
El programa Quién es Quién en los Precios recaba y difunde información de costos de los alimentos de consumo regular en el hogar, que permite a los ciudadanos tomar decisiones de compra mediante la comparación.
En Puebla, la tercera canasta básica más económica del país
E El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor también informó que en la entidad se vende la gasolina premium más barata
[
Jesús Peña ]
En Puebla capital venden la tercera canasta básica más económica del país, por 922.9 pesos, así como la gasolina premium más barata, 22.63 pesos por litro, indicó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal el Consumidor (Profeco).
Durante la conferencia de prensa de ayer en Palacio Nacional, el funcionario señaló que los establecimientos son Mega Soriana del bulevar Norte-Héroes del 5 de Mayo 2410, y la estación de la marca Pemex del bulevar Camino al Batán 5708.
La canasta básica más barata de la zona centro, conformada por 24 artículos, es ofertada por Soriana Híper en Querétaro
capital, por 918.7 pesos, seguido de Bodega Aurrera en Cuernavaca, Morelos, con 920.9 pesos.
Los establecimientos más caros fueron Walmart Express en Álvaro Obregón, Ciudad de México, con mil 35 pesos; Bodega Aurrera en Tlaxcala capital, con mil 7 pesos; y Walmart en León, Guanajuato, con 989 pesos.
Estos datos forman parte del estudio ¿Quién es quién en los precios de productos de primera necesidad? se basaron en precios del 30 de enero al 3 de febrero en la zona centro del país, conformada por Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Respecto a la gasolina, Sheffield Padilla informó, con costos
registrados del 30 de enero al 6 de febrero, que Puebla vendió la gasolina premium más económica del país en 22.63 pesos el litro, cuando las estaciones más caras alcanzaron los 25.99 pesos.
En el reporte ¿Quién es quién en los precios de la gasolina?, la entidad poblana también aparece en el listado del combustible regular, con la estación de la marca Valero, en el municipio de Atlixco, con un costo de 20.37 pesos.
En este producto, el precio más alto fue registrado en una estación de Zapopan, Jalisco, también de la marca Valero, que ofertó el litro en 24.26 pesos con un indicador de ganancia de 5.22 pesos.
En un acto celebrado en el Pleno del Congreso local, cámaras empresariales adheridas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entregaron un paquete de propuestas para legislar en temas que atañen al sector productivo.
El acercamiento fue convocado por el presidente del CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez.
Al entregar las propuestas, el Congreso designó a la diputada del Partido Acción Nacional Aurora Sierra como enlace con los empresarios, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, quien se comprometió a presentar al menos una iniciativa por cada propuesta en los próximos dos meses.
Además, creará un grupo de WhatsApp con los empresarios para mantener retroalimentación y anunció que invitará a los representantes del sector a las sesiones del Congreso, para que constaten el avance en el trabajo legislativo.
En la instalación de la comisión, Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), resal-
De Movilidad y Seguridad Vial De Participación Ciudadana De Zonas Metropolitanas Reformas a la Ley de Construcción
Ley Seca en periodos electorales Al Impuesto Sobre la Nómina (ISN)
Al Instituto Municipal de Planeación (Implan)
tó la importancia de que Puebla cuente con una Ley de Desarrollo y Fomento Económico, que dote a la Secretaría de Economía estatal de un presupuesto de 600 millones de pesos, etiquetados para promoción económica, como ya ocurre en otros estados.
“Querétaro, Guanajuato, le han ganado a Puebla; ahora exporta más Coahuila, y Puebla cayó del segundo al quinto lugar”, destacó el empresario, al insistir en que la Secretaría de Economía no puede operar con menos de 100 millones de pesos para promover al estado y atraer inversiones.
cronicapuebla.com MARTES, 14 FEBRERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Se llevarán a cabo mesas de diálogo bimestrales, para construir una agenda común.
REFORMAS
al oído Pase turístico no será descartado: Céspedes
Las reformas recién aprobadas al Poder Judicial son un mandato de ley al que deben adaptarse todos, no un tema de voluntad, precisó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al hacer ayer un llamado para que dichas disposiciones legales sean implementadas “a la brevedad posible”.
“No se trata de la comodidad de algunos, sino de una iniciativa que favorece a la sociedad al otorgarle un acceso pronto y expedito a la justicia, con mucha transparencia y con mucho compromiso”, dijo al insistir a los integrantes del Poder Judicial permitan su pronta aplicación. …
REFUTAN
Ante las demandas planteadas por la iniciativa privada y por dirigentes del Partido Acción Nacional, para que sea anulado el programa para regular el tránsito de vehículos foráneos por presuntos daños al sector turístico, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes refutó esa versión con cifras del gobierno federal, que muestran lo contrario.
Dijo al respecto que tan solo en enero se gestionaron 51 mil 386 pases turísticos y que, conforme registros oficiales, ese mes hubo una afluencia de casi 670 mil visitantes en la entidad, por lo que no ha sido un obstáculo al turismo y la medida seguirá aplicándose para proteger el medio amiente y la salud.
SALUD
Todo apunta para que, a diferencia de otras entidades federativas del país que han comprometido por completo su sistema de salud para ajustarse al nuevo modelo federal IMSS-Bienestar, en Puebla sea convenido un esquema híbrido que finalmente reditúe en una mayor cobertura y mejores servicios en la entidad.
Por otro lado, la secretaria de Salud estatal también está analizando la posibilidad de que próximamente sea derogado el acuerdo que hace obligatorio el uso de cubrebocas, una vez que está por concluir la temporada invernal y se nota una baja en los casos de contagios, hospitalizados y decesos por COVID-19.
FESTEJOS
Para hoy que se festeja el amor y la amistad, diversas autoridades municipales han promovido variados actos que van desde la celebración de matrimonios colectivos sin costo alguno, conciertos, bailes y hasta un singular concurso para premiar a la pareja que tenga el beso con mayor duración.
El llamado “Besotón, bésame mucho”, que tendrá como premio una cena romántica, se hará en Izúcar de Matamoros, donde habrá también bodas gratuitas, como en los municipios de Santa Inés Ahuatempan, Chietla, Guadalupe y San Andrés Cholula, entre otros.
E
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina defendió el pase turístico, al demostrar con cifras que no afecta la afluencia de visitantes al estado y descartó la posibilidad de eliminar la medida, que aplica en automóviles originarios de entidades que no forman parte de la Came.
Lo anterior, luego de que integrantes de la iniciativa privada en Puebla, lanzaran un exhorto al gobierno estatal para retirar la medida, con el argumento de que inhibe el arribo de turistas nacionales.
El mandatario estatal reveló que, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), 51 mil 396 automovilistas han solicitado el documento, con lo que el turismo habría aumentado un 9% durante enero pasado, respecto al mismo mes de 2022.
De acuerdo con el Ejecutivo, la derrama económica generada por el turismo también habría aumentado 11%, en el mismo comparativo.
El permiso es un trámite gratuito para automovilistas que circularán en el estado y cuyas placas no pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que son Ciudad de México, Hidal -
La medida del pase turístico no ha inhibido la llegada de turistas, la tramitación de este pase no ha sido impedimento para la llegada de visitantes
Hoy vence el plazo para que las textileras suscriban al Convenio de Colaboración en Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil, informó Jorge Moreno Rojas, presidente de Citex.
El dirigente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex) precisó que, a la fecha, han firmado 120 empresas, de las cuales 50 están afiliadas al organismo, de ellas 42 entregaron su documentación completa y el resto tiene hasta hoy para hacerlo. Aclaró que el convenio no tiene ca -
go, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro y Puebla.
Por su parte, la titular de la SMADSOT, Beatriz Manrique Guevara, sostuvo que el pase turístico forma parte de una política integral que busca preservar el medio ambiente y atender enfermedades
rácter obligatorio, pero no exime a las empresas de las sanciones que la SMADSOT por contaminar.
No obstante, destacó que hay voluntad de los industriales para proteger los recursos naturales y, en su caso, invertir en infraestructura, como lo establece el convenio, incluso –dijo–algunas ya lo hicieron.
En noviembre de 2022, el gobierno estatal llevó a cabo la firma del Convenio de Regularización para la Industria Textil en Materia de Darrollo Sustentable con la Citex. [ Diana López Silva ]
a la población, causadas por altos niveles de contaminación.
Agregó que, hasta el pasado 10 de febrero, 17 mil 601 unidades del transporte público acudieron a los centros de verificación para que sus vehículos fueran revisados y cuenten con el requisito.
|| PUEBLA || 4 MARTES, 14 FEBRERO 2023
El Ejecutivo, con cifras en la mano, revela que en enero hubo un aumento de 9% en el número de visitantes respecto al mismo mes del año pasado
[ Mariana Flores ]
AGENCIA ENFOQUE
Los evidentes niveles de contaminación en el valle de Puebla son evidentes, como lo demuestra esta fotografía tomada ayer.
VENCE PLAZO PARA QUE TEXTILERAS SE COMPROMETAN
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla CORT. GOB. EDO.
profunda Garganta
PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL: LA EXTINCIÓN DEL INE EN PUEBLA
La Junta Ejecutiva Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Puebla prácticamente se extinguirá, si se aprueba el Plan B de la Reforma Electoral lopezobradorista. Casi 80 por ciento del personal que labora en el Servicio del Sistema será despedido y con ello se complicará sobremanera la organización del proceso y el cómputo de la jornada electoral federal de 2024. Es muy, muy grave
Eso explica también que la fracción de Morena en el Senado de la República le haya puesto hielo a la aprobación de las reformas a siete leyes secundarias.
La pausa y lentitud con que se han desdeñado las minutas que, en diciembre, recibieron de la Cámara de Diputados, pareciera ser una estrategia bien calculada
Porque mientras más tarden los legisladores afines al presidente de la República en aprobarlas, menos tiempo dejarán a la oposición para impugnarlas.
Las controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN) solamente pueden presentarse sobre hechos consumados, no sobre lo que va a ocurrir, por más inexorable que sea.
De avalarse finalmente ese Plan B habrá consecuencias catastróficas, un alud de amparos y también de juicios laborales, pues habrá despido masivo de funcionarios y trabajadores.
De la reforma hablaron este lunes y, seguramente, llegaron a acuerdos que no informarán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal Ávila.
Pero regresemos a Puebla, en donde la aplicación de esa Reforma Electoral significará quedarse casi sin funcionarios electorales locales del INE.
En una información que casi pasó inadvertida, la encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE en Puebla, Verónica Sandoval Castañeda, hizo la numeralia del desastre que se avecina.
A nivel local y distrital , hay actualmente 85 plazas de cargos de vocales que
conforman el Servicio del Sistema del Instituto.
Pero el paquete de reformas que se prevé que apruebe la mayoría lopezobradorista del Congreso de la Unión, apenas plantea mantener 19
Eso representa la disminución de 77.6 por ciento de las plazas.
También se afectaría un número aún no determinado de “otros cargos”.
La iniciativa lopezobradorista que deberá ser aprobada antes del 30 de abril, cuando termina el periodo ordinario de sesiones en el Congreso federal, también desaparecerá las 15 Juntas Ejecutivas
Distritales
De hecho 16, porque para este Proceso Electoral Federal 2023-2024, que comenzará entre septiembre y noviembre, dependiendo si se aprueba la reforma, Puebla recuperó una demarcación federal.
Los datos vienen contenidos en el documento “Informe sobre las implicaciones del Plan B de la reforma electoral”, que se presentó el 30 de enero.
Pero ese texto no ha causado ningún efecto, ni ha traído ninguna reflexión, en la mayoría lopezobradorista del Senado de la República y la Cámara Baja
El tema es grave
Hay que ponerle atención
Podemos quedarnos sin personal que organice el proceso
Sin capacitadores suficientes para los ciudadanos que, por insaculación , participarán como funcionarios de casilla.
Sin funcionarios que acompañen el cómputo de votos
Sin especialistas que organicen los recuentos, en los casos que sea necesario
El problema de la calidad de la elección de 2024 puede ser enorme
Llena de fallas
Posiblemente, sin legitimidad en varias regiones
Una pobre calidad de democracia.
Ahí están las alertas encendidas.
Para quien quiera verlas.
Pero más, para quien las pueda atajar
MARTES, 14 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
REGIÓN EN BREVES
m GOBIERNO ESTATAL
Diálogo, sí;
presiones,
no: Salomón Céspedes
La administración estatal está abierta al diálogo con todos los grupos, pero no actuará bajo condicionamientos ni presiones, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Lo anterior tras reunirse con representantes del PAN, quienes han pedido frenar las detenciones contra exfuncionarios por presuntos actos de corrupción en pasadas administraciones.
El Ejecutivo sostuvo que el gobierno estatal privilegiará la rectoría del Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, sin distingo.
m EN ESTE AÑO
Intentan linchamiento cada tres días: Segob
Cada tres días, promedio, Puebla registró un intento de linchamiento en este año, indicó Julio Huerta Gómez, titular de la Secretaría de Gobernación estatal, al exponer que hasta ayer van 14.
El más reciente caso ocurrió el pasado jueves, cuando dos hombres fueron detenidos en Santa Isabel Cholula, cuando supuestamente robaban un vehículo.
El secretario de Seguridad Pública, Iván Cruz, confirmó el hallazgo de los cuerpos de dos mujeres reportadas como desaparecidas en Atzitzintla.
m CORONAVIRUS
Ejecutivo: cubrebocas podría ser voluntario
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que se analiza la posibilidad de hacer voluntario el uso del cubrebocas en el estado, debido a la disminución de contagios de COVID-19. El mandatario celebró la autorregulación de la población, pues permitió un mejor control de la sexta ola.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en las 96 horas contabilizadas del más reciente informe no se reportaron fallecimientos por, pero sí 565 nuevos casos, con lo cual hay mil 438 activos en 59 municipios, 38 están hospitalizados y, de ellos, tres requieren de ventilación asistida.
El de Puebla capital, primer Cabildo Digital de la nación
E Se elimina así la impresión de documentos E En la sesión fueron avalados expedientes técnicos-jurídicos y fue actualizada la cartografía de una colonia
[ Redacción ]
El cuerpo edilicio poblano es el primero a nivel nacional que implementa un Cabildo Digital, diseñado por la Dirección de Gobierno Electrónico.
Esta herramienta agiliza y optimiza las sesiones del Cabildo y transparenta la toma de decisiones; además, los regidores pueden verificar que su voto coincida con el registro electrónico, se dejan de imprimir documentos para cada integrante y será utilizado por las siguientes administraciones.
En la sesión de ayer, la cual puso en marcha este sistema, fueron validados los expedientes técnicos-jurídicos del Paseo Nuevo Nicolás Bravo, las oficinas conocidas como el Exacuario, el Parque Jorge Murad Macluf o Parque de las Ninfas y los Lavaderos de Xonaca, para que sean remitidos al gobierno del estado y continúe su proceso de regularización.
También se actualizó la cartografía de la colonia El Castillo, para su regularización e incorporación al Desarrollo Urbano del Municipio, y se avaló la información financiera del ayuntamiento del 1 al 31 de enero de 2023.
PARA DAR CERTEZA JURÍDICA
Solicitarán las escrituras de bienes inmuebles
[ Karla Cejudo ]
El Cabildo capitalino avaló por unanimidad que el gobierno municipal solicite al gobierno estatal las escrituras del Paseo Bravo, el Parque de las Ninfas y los Lavaderos de Xonaca, para que sean parte de los bienes inmuebles del ayuntamiento.
Durante la Sesión Ordinaria de ayer, la regidora María Dolores Cervantes Moctezuma comentó que este punto de acuerdo permite tener certidumbre jurídica para mejorar los servicios públicos, así como buscar el desarrollo social y tener acceso a programas gubernamenta-
les que les permitan mejorar la infraestructura y la imagen urbana.
La semana pasada, en sesión de la Comisión de Regulación de Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales se presentó este punto de acuerdo, el cual detalla que fue en 2016 se declaró que estos espacios públicos eran de utilidad para el gobierno capitalino, pero no se contaba con un proceso de expropiación para tener el título.
Se explicó que fue en enero de 2021 cuando el gobierno estatal dio pauta a dar inicio con este procedimiento, por lo que se presentó este punto de acuerdo.
MARTES, 14 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
Ayer se puso en marcha esta herramienta, que será utilizada por los siguientes gobiernos municipales.
FOTOS: CORT. AYTO. PUE.
El objetivo es mejorar la infraestructura y la imagen urbana.
7 || PUEBLA || MARTES, 14 FEBRERO 2023
Ni le busques; nunca va a enamorarse de ti
ESA PERSONA QUE ESTÁ CONTIGO A MEDIAS, QUE ES TU PAREJA PERO
NO LE INTERESAS O QUE ES CRUEL CONTIGO PODRÍA TENER UN TRASTORNO
Jesús Peña
Había que preguntarle a una voz experta justo hoy: ¿hay alguien que, de plano, no pueda enamorarse? La respuesta: sí. De hecho, una de cada 10 personas tiene hueco el corazón
Dulce María Pérez Torres, psicóloga y socióloga, académica de la UPAEP, lo define:
“Este trastorno se llama alexitimia. Pensamos que estamos hechos para enamorarnos, pero
no existe eso del ‘cerebro enamorado’. Tendemos a relacionarnos por filia, por el sentimiento de unión y trascendencia”, explica en entrevista para Crónica Puebla. Y agrega: “El ser humano, desde tiempos inmemoriales, se afilia a las personas que se parecen a él, construyen cultura con él, no sólo por lo político, económico, sociológico, etcétera, sino en los afectos.
“Primero, los humanos formaron hordas que les permitie-
ron quererse, aceptarse y construir nuevas maneras de relacionarse para el futuro y así llegamos a la familia, un concepto que aparece hasta en el Código Romano”.
En ese sentido –señala– parece que se necesita tener siempre un compañero, hombre o mujer, para poder trascender con la familia.
Pero “hay gente que nunca quiso casarse y la obligaron; hay personas que por la presión social terminan enamorándose
simbólicamente de una persona, pero no plenamente”.
La especialista señala que para enamorarse se necesita tener tres cosas:
Una, la pasión (ese sentimiento de “mariposas en el estómago”, cuando se pone la “piel de gallina” por ver a alguien); la segunda, el amor romántico (cuando se cree que una persona es “lo máximo”, porque se preocupa y se ocupa de mí) y tres: el compromiso (cuando decide conscientemente estar con esa
persona); pero hay quienes simplemente no se satisfacen.
“Si yo estoy enamorada de alguien que no está enamorado de mí, yo pongo mi 100% y la otra parte no. Este trastorno se debe a dos factores: las malas experiencias previas y la parte biológica, porque el cerebro no tiene la serotonina ni la dopamina necesarias. Entonces, el amor se convierte en un objeto: tú eres un conocimiento para mí, pero no para entablar una relación recíproca”, abundó.
MARTES, 14 FEBRERO 2023 D ía D el a mor 8
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ
—¿Cómo identificar si una persona realmente nos corresponde o no?
—A la hora de tocar a la persona, de olerla, de besarla, en los momentos de pasión erotizante de la pareja, cada uno sabe si eso es importante y trascendente. Hay personas que no logran concretar esas dos certezas, no tienen una respuesta emocional.
También se puede deber a experiencias pasadas: gente que al principio sí se enamoraba, pero tras pasar desilusiones dicen “ya no más” y entonces cierran esta parte. Lo logran porque el cuerpo humano es maravilloso: lo bloquean.
También puede ser por miedo, que es algo que te paraliza. Hay quienes han sufrido agresión y no pueden tener este despertar emocional, porque no quieren seguir siendo lastimadas. Ahí, la misma personalidad no se los permite.
Encontramos a personas célibes, que están convencidas que el amor es para todos, pero no para ellos. Y eso es algo difícil de comprender para el resto; nueve de cada 10 no comprenden que alguien no pueda establecer una relación de dos.
Y, por el contrario, está el caso de los poliamorosos, que tienen otro tipo de percepción y sienten amor por cuatro o cinco o más personas a la vez, así como aquellos que sólo buscan gratificación erótica-sexual, pero sin dar el siguiente paso hacia el compromiso.
—¿Cómo entender a las personas que no se enamoran?
—Debemos pensar, a grandes rasgos, en tres clasificaciones:
Puede tratarse de un egoísta Estas personas sólo piensan en ellas mismas, “yo, sólo yo, únicamente yo”.
No pueden establecer vínculos ni para trabajar ni para formar familia ni amigos. En terapia, es triste cuando les preguntas “¿cuántos amigos tienes” y hay quien dice “ninguno”; otros saben que cuentan con su círculo de cinco amigos incondicionales; otros te dicen que tienen 700 en Facebook, pero cuando se les define la amistad resultan ser dos.
Se gratifican a sí mismas y no lo comparten. Y la parte nodal del ser humano consiste en compartir, dar y trascender.
Estas personas van a quedar solas, con su perro al lado cuando se mueran, y eso es triste para el ser humano, que está lleno de rituales.
Otros son los cínicos , quienes no entienden que la otra persona tiene interés en crear filias, como lo ha hecho la humanidad a través de la historia, y andan lisonjeando el amor o, por el con-
trario, reciben amor, hacen daño y todavía se ríen.
Los trascendentes son personas que realmente forman el vínculo, que tienen plan de vida con otra persona.
También hay personas que sustituyen algo que les falta, se llama obturar: no necesito un novio o novia; necesito al papá o la mamá que me faltó o no quiero que me falte.
Los que por esta necesidad forman pareja con alguien con mucha más edad, o muy menor, dicen que se enamoran, pero no lo hacen en la travesía que deberían emprender con un par de su edad.
Muchos terminan preguntándose, con el tiempo, si realmente estaban enamorados cuando se casaron o cuando iniciaron la relación.
Al final, si abandonan a la pareja por alguien de su edad, ha-
brá sufrimiento tanto de la persona que entregó todo, como de quien suplió la necesidad.
—¿Qué pasa con las personas de la tercera edad que quedan solas, porque su pareja murió y por presiones sociales no pueden rehacer su vida sentimental?
—Lástima que se acabó la escuela para padres; de hecho, debería haber escuela para padres con hijos adultos, no se diga de sexualidad.
Hay que poner en claro los límites, las reglas y las jerarquías. Cuando no lo hacemos, suponemos que así como vivimos de niños o jóvenes tenemos que vivir siempre.
Los padres, aunque sean ancianos, si se disfrutan entre sí se recrean en una piel arrugada, en un olor característico. Pero cuando muere uno de ellos, el
IDENTIFICA LA ALEXITIMIA
La incapacidad para identificar las propias emociones y expresarlas, así como detectar y comprender estados emocionales ajenos:
Ocurre en personas que no pueden diferenciar entre su miedo y su ira Tienen una postura rígida e inexpresiva
Se comportan en forma lógica y práctica, con poca cabida para los aspectos afectivos
Se angustian ante la necesidad de tomar decisiones personales
Casi no experimentan fantasías o ensoñaciones; tienen escasa capacidad de introspección o de contacto con su mundo interno subjetivo
Su pensamiento es más bien concreto y su comunicación monótona, sin matices afectivos, gesticulaciones, modulaciones o cambios en el tono de voz
Suelen afrontar situaciones de conflicto de forma impulsiva
Pueden tener problemas de sociabilidad, al mostrarse indiferentes y distantes
Tienden a ser muy conformistas, apegadas a las reglas y normas convencionales, con formas muy estereotipadas con los demás
Fuente: MAPFRE Salud
que sigue viviendo ya no tiene en casa con quién hacerlo.
No se habla de la muerte en familia, fuera de la idea romántica, pero es necesario que se aborde con reglas: “Si yo me muero, hijos, su mamá o papá tiene derecho a buscar a alguien más”. Si los hijos se oponen, hay que dejar bien clara la jerarquía y evitar los impedimentos y las críticas a la persona viuda porque el amor es un acuerdo de pareja, sólo de ellos dos.
Pero no se habla este tema. Entonces, los hijos creen que tienen derecho sobre los padres, les quitan la voz. Los papás necesitan esta educación para saber establecer límites a los hijos y los hijos deben saber cómo deben actuar con sus padres cuando sean mayores.
Décadas atrás, los papás decían: “Ahora te doy; cuando yo esté viejo, tú me acercas un plato
de sopa”, pero eso se acabó; actualmente los hijos se portan como si merecieran todo y sus padres nada. Tenemos que replantearnos el ciclo vital de las familias, ¿qué pedir y qué no se debe pedir?
Esto se ve traducido en actitudes tristes, como cuando muere el último de los progenitores. Los hijos llegan, sacan las cosas a la basura y rematan la casa; se ha perdido la estimación al esfuerzo que hicieron los padres, el sentido de disfrutar algo hecho con esfuerzo de los mayores. Se ha perdido la filia.
Hemos perdido la iniciativa de hacer acuerdos, muchas veces porque creemos que el hijo es frágil y se va a romper, lo cual no lo hace fuerte para los embates que va a padecer en la vida. Hoy los niños le gritan a la mamá, le dicen que es tonta, porque no hay jerarquías, roles ni reglas.
MARTES, 14 FEBRERO 2023 9
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ
El Inegi indica en su reporte más reciente que:
25
POR CIENTO de los matrimonios que viene en Puebla se divorcia
—¿Cómo entender nuestra actualidad, que nos vende a través de redes sociales y la televisión la “vida perfecta”?
—Hay tres tipos de familia: Primero, los papás que crían a los hijos para creer en el mundo que aspiran, es decir, “no tenemos para tortillas, pero sí para el carro del año”. Algo que pasaba en 1930 en Estados Unidos cuando no se tenía nada más que una mesa y sillas, pero no se vendía la casa porque era bonita, de clase media alta. Así hay mucha gente hoy, que no tiene para las cosas vitales, pero sí para gastar en otras espurias y se sacrifica por ello. Son familias de cristal : ante cualquier embate se van a romper.
En segundo lugar están las familias que no han querido dejar la tradición de “aquí papá manda”. Son familias castrantes, porque no dejan hacer su propio proyecto de vida a ningún integrante.
En tercer lugar, se encuentran las que luchan por dar apertura bajo la realidad que tienen, es decir, “no nos vamos a comprar coche del año, sino uno sencillo que sirva para nuestras necesidades”, porque las cosas son para su utilidad.
En el caso de la primera, son los jóvenes que quieren ir a España o Estados Unidos, pero no tienen dinero; entonces sacrifican a los papás, éstos lo aceptan y pierden voz y voto.
En el segundo caso, en cuanto se muere el papá los integrantes huyen, si son adultos; o se abre la puerta a una flexibilidad impresionante y no hay forma de educarlos.
Cuando alguien se cría en una familia de esos dos tipos, no hay posibilidad de autocrítica constructiva, por eso cualquier canción que diga “quítate la ropa, arrástrate como perro” y otras cosas que no tienen sentido, la persona lo hace, porque para ella esa es la realidad.
Por ello la importancia de la riqueza verbal de la familia, para evitar estas actitudes, aunque algunas veces los hijos sean tachados de “raros” en sus entor-
121 MATRIMONIOS efectuados en 2021 fueron parejas del mismo sexo
12 mil
695 matrimonios se registraron durante 2020
32 AÑOS es la edad promedio de quienes se casan en el estado
56 DE CADA
100 familias en territorio estatal tienen un varón proveedor
morar, porque una persona que no se enamora de nada, que no se enamora de la vida misma, siente que no vale nada y piensa incluso en el suicidio.
—¿Es posible llegar al amor pleno?, ¿cómo se llega a él? — Erich Fromm nos dice que para ser plenos necesitamos amor y trabajo.
¿Qué significa el amor? Mirar al otro como si fuera yo, potenciar su ser conmigo y dejar que potencie su ser con otros; se pasa del conocimiento a la amistad y, finalmente, al amor. Aunque hay amor a primera vista, deben potenciarse, construir proyectos, poder decir: si me das, te doy y nos donamos.
Otro punto es el trabajo, que te permite proyectarte; amas, surge empatía y llegas a una conclusión: “tengo por ti un proyecto de vida y me uno a ti”. En este punto, reflexionas que nada te pertenece, ni siquiera tu cuerpo cuando te mueres.
Con este autor encuentras las herramientas para amar al otro fortaleciendo tu dignidad y la libertad para amar.
—Entonces, ¿enamorarse es opcional?
—Claro. Y fundamental es enamorarse de la vida, de uno mismo. Cuando empiezas a envejecer y te salen las arrugas y las canas debes decir “qué padre es la vida, que benévola es conmigo. Estoy completo en mi ser, en mi familia…” Si me levanto con agradecimiento por lo que soy, lo proyecto en mi donación hacia los demás.
nos por vivir contra corriente.
—Con la reclusión obligada por la COVID-19, ¿hasta dónde llegan las consecuencias de la falta de interacción presencial amorosa?
La fobia social también es un trastorno de la personalidad. Tuvimos familias que prohibían
al adolescente salir por el miedo al contagio, pero muchos se escapaban por inquietud y como resultado tuvimos a los bebés-COVID
Por eso fue vital regresar a clases, porque en aulas nos vemos cara a cara, no relacionamos pedagógicamente, armamos conocimiento y participa-
mos en equipos colaborativos.
Aún hay miedo porque no entendemos el virus, parece que lo dominamos, pero no entendemos qué está pasando.
Hoy vemos que los muchachos se abrazan por la necesidad de reconocer que existimos.
Hay necesidad del ser humano de convivir y volvernos a ena-
Por eso, cuando no nos sintamos a gusto con nosotros mismos, debemos buscar ayuda psicológica. Los profesionales tienen las herramientas para hacernos sentir mejor, pero depende de nosotros en 99%, sólo 1% son las técnicas.
Debemos aplicarnos en lecturas que nos hagan sentir mejor, en canciones que hagan sentirnos plens, en películas que hagan pensar, en buscar personas con las que se puedan construir proyectos.
MARTES, 14 FEBRERO 2023 D ía D
a mor 10
el
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ
Reabren sitio para ver a los amantes
Reyna Paz Avendaño
Ni tan necesaria, hormona del amor
A lo largo de las últimas décadas, se ha descrito que la oxitocina es una sustancia relacionada con el apego emocional, así como para facilitar el parto y estimular la secreción de leche para amamantar, por lo que se ha ganado el título de “la hormona del amor”.
No obstante, científicos de la Universidad de California en San Francisco presentaron un estudio en el cual señalan que la eliminación del receptor de oxitocina no interfiere con la monogamia ni con el parto, al menos en los ratones de pradera, famosos por su fidelidad de pareja.
El equipo encontró que estos roedores se reproducían sin receptores para la oxitocina y
mantenía su comportamiento monógamo de apareamiento, apego y crianza; las hembras dieron a luz y produjeron leche, aunque en menor cantidad que las que sí tenían los receptores.
“Este estudio nos dice que la oxitocina es probablemente sólo una parte de un programa genético mucho más complejo”, señaló Devanand Manoli, autor principal del artículo.
El coautor Nirao Shah, de la escuela de Medicina de Stanford, agregó:
“Si podemos hallar la vía clave que media el comportamiento de apego y vinculación, tendremos un objetivo eminentemente farmacológico para aliviar los síntomas del autismo, la esquizofrenia y muchos otros trastornos psiquiátricos”.
Palabra de mujer
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
“Los amantes de Tlatelolco” forman parte de un conjunto funerario de 54 individuos que se puede observar en esa zona arqueológica de la Ciudad de México. Fueron hallados en la década de los 60 del siglo pasado.
Los restos óseos pertenecen a dos personas abrazadas, un hombre y una mujer, quienes murieron en 1473, cuando Tlatelolco enfrentó una guerra con su ciudad hermana Tenochtitlan.
El arqueólogo Salvador Guilliem Arroyo explica que, tras un conflicto entre Axayácatl, gobernante de Tenochtitlan, y su cuñado Moquíhuix, gobernante de Tlatelolco y esposo de su hermana, el primero ordenó a sus guerreros matar a todos los tlatelolcas, con lo queTlatelolco se convirtió en pueblo tributario de Tenochtitlan.
En 1968, tras la matanza de estudiantes, por orden presidencial fueron cubiertos los restos, que antes podían ser observados a través de un andador, y fue hasta la década de los 80 que se retomaron las excavaciones.
Hombres y mujeres hemos sentido en alguna etapa de nuestras vidas eso que se llama amor romántico.
Algunas relaciones de amor nos ayudan a crecer; otras, todo lo contrario, se convierten en tóxicas y dañinas. Esto sin duda puede presentarse también en las relaciones de “amistad”.
Aprender a detectarlo no es cosa fácil; se requiere de mucha templanza, se requiere de valor y también de dignidad femenina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que 3 de cada 10 ado-
rociogarciaolmedo.blogspot.mx
lescentes denuncian violencia en el noviazgo.
En México, la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (Envin) reflejó que el 76% de adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17% sexual y 15% física.
Diversas conductas de abuso viven las adolescentes, formas con apariencia de amor, cariño y afecto; la mayoría de las veces son confundidas como si fuesen expresiones de amor e interés.
La situación de vulnerabilidad en las chicas avanza incluso sin darse cuenta. Puede iniciar desde lo que hoy las jóvenes
y los jóvenes adolescentes llaman “quedante” que es una relación previa: se gustan, pero no llegan aún a ser novios.
El maltratador desde entonces puede presentar comportamientos restrictivos, controladores: censura su manera de vestir o sus amistades y va socavando su capacidad de decisión y autonomía (Yugueros, 2014), llegando a desarrollar conductas violentas qu,e si no se detienen, pueden llegar a la violencia extrema: el feminicidio.
Los datos reflejan que la violencia en el noviazgo, como sucede con otros tipos y modalidades de violencia contra las mu-
jeres, va al alza, por ello debemos reconocerla, abordarla y enfrentarla, para erradicarla.
Mucho que hacer aún para llegar a relaciones sanas, incluso con vínculos emocionales que pueden perdurar más allá del período que dure la relación, sea de “quedantes” o de noviazgo.
Reconocer la realidad que están viviendo ahora mismo más de 7 de cada diez adolescentes, que pueden ser nuestras hijas o nuestras nietas, nos permitirá prevenir esas relaciones que se vuelven hostiles y que no pueden llamarse de amor.
MARTES, 14 FEBRERO 2023 11
Isaac Torres Cruz
Rocío García Olmedo
Palabra de Mujer Atlixco
rociogarciaolmedo.com
¿Amor?
Los esqueletos fueron descubiertos abrazados.
CORTESÍA
RAJESH RAJPUT / UNSPLASH
INAH
México, garante de la Mesa de Diálogos de Paz entre Colombia y el ELN
Dio inicio el Segundo Ciclo de Negociaciones en la Ciudad de México; cese al fuego bilateral, entre los temas a tratar
Cecilia Higuera Albarrán Ciudad de México
Este lunes dio inicio en nuestro país el Segundo Ciclo de Negociaciones, de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), encuentro que tendrá lugar durante las próximas semanas.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inauguró el encuentro en el cual, el Gobierno de nuestro país funge como garante, en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de “Paz Total”, impulsada por el presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente López Obrador, en noviembre pasado que nuestro país se sumaría a este proceso.
Cabe destacar que, durante la ceremonia inaugurada por el canciller Marcelo Ebrard, estuvo acompañado por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su carácter de presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
La agenda de trabajo contempla temas como: la evaluación de la implementación
de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo; redacción y aprobación de los ajustes de la agenda de Diálogos para la Paz de Colombia; pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz; participación de la sociedad; cese al fuego bilateral; y marco general para los acuerdos de acciones y dinámicas humanitarias.
En el encuentro, el canciller Ebrard agradeció la invitación y confianza depositada tanto del Gobierno de Colombia como del ELN para que México sea anfitrión de este segundo ciclo y, destacó que se trata de un reconocimiento a la política
exterior mexicana, que históricamente ha participado en diversos procesos de paz en América Latina.
Asimismo, reiteró que México será un anfitrión confiable, solidario, neutral y respetuoso con ambas partes, e hizo votos para que en la Mesa de Diálogos de Paz se alcancen soluciones inclusivas y sostenibles que se traduzcan en beneficios para el pueblo colombiano.
“México refrenda su vocación como un país facilitador de encuentros, un país que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias”, aseguró.
Ebrard anuncia donación de 6 millones de dólares a Siria, vía la ONU
El gobierno federal comunicó este lunes que apoyará con 6 millones de dólares a Siria, tras los terremotos de magnitud 7.8 y 7.6 que devastaron a dicho país hace una semana, comunicó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien apuntó que dicha donación se realizará por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y se hará a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Nos ha instruido el señor presidente que en lo relativo al apoyo a Siria, se estableciera contacto con la ONU, cosa que se hizo, y ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares, que se depositarán en cuanto nos den la cuenta banca-
ria”, destacó el canciller.
HOY, EL DEPÓSITO
“Haremos ese depósito el día de
mañana como se ha dispuesto”, puntualizó el canciller mexicano en el Salón Tesorería.
Una semana después de que un fuerte sismo y más de un centenar de réplicas azotaran Turquía y Siria, la cifra de muertos ya rebasó los 35 mil, mientras que los daños no han sido cuantificados y tampoco se tienen cifras exactas de las personas que se han quedado sin hogar.
De acuerdo con cifras de ambos gobiernos afectados por los sismos, al menos 31 mil 643 personas han muerto y otras 80 mil han resultado heridas por los sismos en el sureste de Turquía, mientras que en Siria han dejado también un mínimo de 3 mil 575 fallecidos. (Redacción)
A su vez, el titular de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Zoé Robledo, señaló que durante 80 años ese organismo ha unido a los países de Latinoamérica en un propósito por encontrar en la seguridad social un espacio de coincidencias y definiciones respecto a los derechos de las y los trabajadoras del continente.
Resaltó que en dicho organismo estuvieron Eva Perón y Nelson Rockefeller, con lo que, a ocho décadas de su fundación, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social es el espacio ideal para esa segunda ronda de negociaciones.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, supervisará y dará seguimiento al papel de México en este proceso para la Paz en Colombia, en tanto que se ha designado como garante a Roberto De León Huerta y como garante adjunta a Helietta González Hernández, ambos miembros del Servicio Exterior Mexicano, para brindar apoyo y acompañamiento necesarios.
En el evento, estuvieron presentes, además, el jefe negociador de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño; el jefe negociador de la delegación del ELN, Pablo Beltrán; los garantes de Brasil, Chile, Cuba, México, Noruega y Venezuela; los acompañantes permanentes del Episcopado colombiano y del representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia; así como de los acompañantes no permanentes de Alemania, España, Suecia y Suiza
AMLO a Biden: cambio avión presidencial por aviones de carga
Después de los fallidos intentos por vender y rifar el avión presidencial José María Morelos, este lunes el presidente López Obrador comunicó que solicitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, hacer un intercambio de aviones de carga y helicópteros para apagar incendios a cambio del Boeing 787-8 que no ha logrado vender.
López Obrador recordó que este avión que “no lo tuvo ni Obama”, su gobierno no lo ha podido vender “porque es tan lujoso“, además que en una rifa tampoco logró sacarlo, ya que no hubo ningún ganador.
“Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudaran y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le infor-
man”, subrayó.
El mandatario refirió que le dijo al presidente Biden que “le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga y helicópteros para apagar incendios y me dijo que lo iban a ver, ahí está la posibilidad”, puntualizó.
López Obrador apuntó que a la aeronave “se le está dando mantenimiento y está en perfectas condiciones”, por lo que quien se pueda quedar con ella no tendrá ningún problema.
El avión se intentó sacar en una rifa de la Lotería Nacional en 2020, pero en aquel momento el mandatario dijo que era “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su gobierno no había podido vender. (Redacción)
|| NACIONAL || 12 MARTES, 14 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023 6
Marcelo Ebrard, titular de la SRE.
Representantes de Colombia y el ELN iniciaron la segunda ronda de diálogos.
EFE
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
13 || NACIONAL || MARTES, 14 FEBRERO 2023
no los puede quitar, si ellos deciden quedarse esta bien, les podemos exhortar, pero nosotros nunca los vamos a quitar, ellos deciden quedarse ahí, por la cantidad de gente que viene, y pues piensan ellos que tienen que estar pernoctando”, aseguró Andrés Ramírez, coordinador de la COMAR.
ORDEN Y RESPETO
Esta casa editorial tiene evidencia que elementos de seguridad de la dependencia los corren de manera déspota “vámonos muchachos”, “les decimos que no pueden estar más aquí”, comentó un policía a Crónica
“No se ha hecho ningún movimiento por oficiales entendemos que es vía pública, quizás es que hubo una riña eso pasa luego entre los migrantes principalmente haitianos contra afganos.
Triplican número de atendidos diarios en COMAR por oleada migrante en la CDMX
Duermen en la calle para no perder turno; piden permiso de tránsito en busca de llegar a EU
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) anunció medidas para acelerar la atención a migrantes que llegan en mayor número e incluso se observa un aumento en las llegadas de ciudadanos afganos a la Ciudad de México.
Desde hoy se atiende a 300 migrantes al día y a las puertas de la dependencia han dormido familias completas con tal de no perder su turno en la fila. Atender a 300 al día significa triplicar la cantidad diaria de migrantes atendidos, toda vez que Crónica corroboró durante las primeras semanas del año que sólo se daban 80 fichas diarias, en ocasiones sólo 60.
La COMAR y Segob han implementado las mejoras en conjunto con la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, A. C (ANUR), ya que cada día llegan migrantes de diferentes países a la Ciudad de México, no so-
lo llegan centroamericanos y haitianos, ahora están llegando afganos.
El problema de la ola migrante en la CDMX ha ido creciendo subrepticiamente, con cientos de personas haciendo filas, muchas familias, frente a las puertas de COMAR.
La Secretaría de Gobernación invitó este lunes a los medios de comunicación a las instalaciones de la COMAR para mostrar la atención brindada a los migrantes “de manera eficaz y en etapas”. Sin embargo, como se indicó previamente, Crónica documentó desde enero pasado que familias migrantes dormían
Defensa de AMLO a Cuba puede tener repercusiones contra México: Monreal
Luego del anuncio del presidente López Obrador, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal advirtió que la postura del Gobierno de México sobre el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, tendrá repercusiones para nuestro país y consideró que no se debe debili-
tar la relación con quien es nuestro principal socio comercial.
“Evidentemente, conociendo al gobierno norteamericano, puede haber reacciones contra nuestro país. Espero que no sean de consideración”, alertó.
López Obrador calificó como “un exceso” y “contrario a las li-
bertades” el bloqueo económico y social que mantiene EU a Cuba y anunció que buscará convencer al presidente Joe Biden de terminar con esa política.
“Nadie puede cercar, bloquear a un pueblo por razones políticas, ideológicas. Es inhumano porque es un asunto que tiene
en la acera frente a la dependencia para poder tener una ficha y poder ingresar para tramitar su pase humanitario.
En la COMAR (ubicada en la calle de Versalles, alcaldía Cuauhtémoc), se ha vuelto habitual ver centenares de migrantes en la calle haciendo una enorme fila día, noche y madrugada. A primera vista lo que se ve frente a COMAR es que las 300 fichas que repartieron este lunes 13 de febrero suenan insuficientes.
La fila de migrantes es igual a la de los días anteriores; la fila es desbaratada por los policías de la dependencia. Problema que COMAR asegura que “la policía
que ver con una carga ideológica, que nulifica el derecho de los pueblos a actuar con independencia y con libertad. ¿Qué culpa tienen nuestros hermanos cubanos de que no le guste a una potencia que decidan actuar de manera soberana? Y, ¿por qué orillar a ese pueblo, mediante un bloqueo injusto, a que se revele en contra de su propio gobierno?”, reprochó.
En el Senado, Monreal Ávila indicó que buscará al canciller Ebrard para discutir las vías para
“Nosotros tenemos que velar porque haya orden y respeto, no podemos estar avalando que gente de un grupo ataque, nosotros respetamos a ellos y que ellos se respeten”, señaló Ramírez.
AL QUE MADRUGA...
Además, dijo que se quedan porque hay un dicho que dice “el que madruga dios lo ayuda, pero el que madruga no se acuesta, a lo mejor siguen esa política, es que yo no voy a madrugar yo mejor me quedo aquí”, refirió el coordinador de la COMAR.
Actualmente, México ocupa el tercer lugar en el mundo con mayor número de solicitudes de refugio en el mundo, detrás de Estados Unidos y Alemania.
La presencia de afganos en busca de refugio se ha incrementado desde 2021, ubicándose ya en el top 20 de ciudadanos de los 119 países que acuden a México a solicitarlo.
Haitianos son los que predominaron en enero de este año en la lista de migrantes pidiendo refugio, seguido por hondureños, venezolanos, cubanos, salvadoreños, guatemaltecos, afganos, brasileños, chilenos y nicaragüenses
mantener la buena relación con Estados Unidos pero insistió en que si bien el gobierno mexicano hace lo correcto, lo cierto es que no debemos debilitar la relación con nuestro vecino del norte. En ese contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, confió en que las reacciones de Estados Unidos solo sean diplomáticas y que ahí queden en el nivel diplomático a fin de que no afecten el comercio ni la relación entre ambos países.
(Alejandro
Páez)
|| NACIONAL || 14 MARTES, 14 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023 7
Liliana Gómez Ciudad de México
Familias completas duermen en la calle Versalles, en la alcaldía Cuauhtémoc, para alcanzar turno.
ADRIÁN CONTRERAS
Demanda Salmerón a 28 personas y a una universidad, por daño moral; pide 12mdp de indemnización
Hace un año, alumnas y exalumnas del ITAM, acusaron a Salmerón de presunto acoso sexual durante su periodo como profesor en esa institución
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
El historiador Pedro Salmerón, fallido candidato a embajador de México en Panamá, demandó a 28 personas públicas, entre ellas, a la senadora del PAN, Kenia López y a una universidad por daño moral y reclama una indemnización por 12 millones de pesos, por haberles dado voz y apoyo a las víctimas que lo denunciaron por presunto acoso sexual.
En su momento, alumnas y ex alumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), rechazaron la designación de Pedro Salmerón como embajador en Panamá, hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero de 2022.
Las alumnas y ex alumnas del ITAM acusaron a Salmerón de presunto acoso sexual durante su
periodo como profesor y a través de la Cuarta Ola, una organización estudiantil, las víctimas exigieron reconsiderar su nombramiento y hacerles justicia.
El presidente López Obrador defendió la designación de Salmerón en varias ocasiones. Pero, al final el gobierno de Panamá tomó nota de la polémica y acusaciones sobre un presunto acoso sexual de la propuesta de López Obrador y no dio su beneplácito para que el historiador fuera embajador en ese país, por lo cual el 1 febrero de 2022 , el actual funcionario federal declinó al nombramiento.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, reveló que Pedro Salmerón inició un
litigio contra quienes les “creímos a las víctimas, levantamos la voz en contra de la violencia que este señor ejerció y luchamos porque personas como él estén lejos de los cargos públicos”.
“Hoy, ese señor tan impresentable nos ha demandado a 29 personas, incluidas universidades, legisladores, periodistas, comunicadores y analistas políticos por un supuesto daño moral y nos reclama la cantidad de 12 millones de pesos, es decir, este señor quiere que sus acusaciones de acoso no solo lo dejen impune, sino lo vuelvan millonario, la verdad es que es un descarado”, informó la panista Adelantó que su demanda será contestada, pues acusó que “el gobierno federal debe dejar de encubrir a violentadores de mujeres”.
Actualmente, Pedro Salmerón Sanginés es director del Archivo General Agrario del Registro Agrario Nacional, entidad que depende de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
VERGÜENZA
Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, calificó como una ‘vergüenza’ que el presidente Andrés Manuel López Obrador, condecorara con la Orden Mexicana del Águila Azteca a un tirano como su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
“Es una vergüenza que ocupe esos nombramientos para condecorar a sus amigos que violan derechos humanos. Es claro, es público que el gobierno de Cuba no permite las manifestaciones, encarcela a sus opositores y, por supuesto, no da garantías de protección de derechos humanos a quienes viven en Cuba y no están de acuerdo con este régimen, que, por cierto, entre otras cosas, se parece mucho al de López Obrador porque empobrece a las personas”, citó.
Médicos cubanos dañan la sanidad pública en México, alertan expertos
Durante la visita a México el fin de semana del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el Gobierno Federal solicitó a La Habana la llegada de más médicos cubanos, una política que, según señalaron expertos es dañina para la sanidad pública mexicana.
“Es un pésimo pronóstico de a dónde queremos llevar las políticas de salud. (Los médicos cubanos) están quitando la posibilidad de tener un trabajo decente a los mexicanos y no están resolviendo el problema de base, que es subir el nivel de la medicina mexicana”, comentó el cirujano y analista de políticas de salud Xavier Tello.
Las brigadas médicas cubanas empezaron a llegar a México en 2020 en el contexto de la pandemia y se extendió su presencia en el país en 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó recibir 500 médicos más, ahora para ayudar a México a garantizar la sanidad universal, algo que causó polémica en el sector sanitario del país.
El pasado sábado tras otorgarle al mandatario cubano la orden del Águila Azteca, la más alta distinción que México otorga a extranjeros, López Obrador pidió a su homólogo más brigadas médicas.
“Es muy probable que necesitemos más médicos especialistas de Cuba. (…) Ojalá y nos apoyen con más”, dijo el presidente mexicano tras mantener una reunión bilateral con Díaz-Canel en el estado de Campeche, en el sureste del país.
Esto, incidió Tello, solo sir-
tos trámites, denominados autogestivos, reciben respuesta de forma automática y pueden realizarse los 365 días del año, las 24 horas del día desde cualquier lugar.
ve como parche para rellenar las plazas que los médicos mexicanos, por los bajos salarios y los traslados a zonas remotas e inseguras, no cubren.
“Esclavizados” y poco preparados
El presidente de la organización Prisioners Defenders, Javier Larrondo, denunció que las instituciones cubanas confiscan a los médicos sus pasaportes y títulos académicos.
También aseveró que Cuba castiga con ocho años de prisión a quienes abandonen la misión y que emplea apenas un 6 % de los ingresos que recibe de México en remunerar a los profesionales.
Además, en el informe “La verdad militar detrás de las misiones médicas cubanas en México”, la organización alertó de que, en muchas ocasiones, los médicos de la isla no tienen conocimientos para ejercer las especialidades cubiertas en el sistema público mexicano.
“Hasta agosto (de 2022), todos eran médicos generales que, sin embargo, figuraban como médicos especialistas. Lo maquillan dándoles un curso (en la especialidad correspondiente) o ni eso”, señaló Larrondo. (EFE)
Cuba castiga con ocho años de prisión a quienes abandonen la misión y que emplea apenas un 6 % de los ingresos que recibe de México en remunerar a los profesionales
agencia sanitaria mexicana para 2023, las cuales son en materia de alimentos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), llevaron a cabo la Primera Reunión de Alto Nivel 2023, a través del cual se acordará el plan de ejecución que garantizará seguridad, calidad y eficacia de medicamentos, así como inocuidad de alimentos en be-
neficio de la salud de las poblaciones de ambas naciones.
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, ante la delegación estadounidense, encabezada por Katherine Serrano, directora de la Oficina de América Latina de la FDA, destacó los avances de esta comisión durante 2022 en diferentes rubros.
Precisó que en materia de vigilancia sanitaria, la Cofepris clau-
suró por primera vez 79 clínicas quirúrgicas irregulares e impuso un total de 23 millones de pesos en multas.
Además, Svarch Pérez dio a conocer los avances y beneficios sobre la digitalización que ha implementado la autoridad sanitaria, con la plataforma DIGIPRiS, a través de la cual se han atendido 44 mil trámites, entre los que se encuentran tres tipos de avisos. Es-
En cuanto a la Nueva Estrategia de Vinculación con la Industria Regulada, establecida por el comisionado federal de Cofepris, y que consiste en un trato más directo con representantes de los diferentes sectores, se obtuvo como resultado la implementación de EducaPris, el cual registra más de 70 sesiones transmitidas en vivo.
En el encuentro se compartieron las tres prioridades de la
ÁREAS DE COLABORACIÓN MÉXICO-EU Las áreas donde se profundizará la colaboración entre la Cofepris y la FDA son: dispositivos médicos, donde se pretende alinear los marcos regulatorios y participar en el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos y el Programa de Auditoría de Dispositivos Médicos (IMDRF y MDSAP, respectivamente, ambos por sus siglas en inglés). (Cecilia Higuera Albarrán)
15 || NACIONAL || MARTES, 14 FEBRERO 2023Nacional 8 CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023
El historiador Pedro Salmerón.
Cofepris y FDA buscan garantizar seguridad, calidad y eficacia de medicamentos
INE y TEPJF firman convenio con la sociedad civil de NL
Exministro Cossío y Beatriz Pagés, los oradores en la concentración de Unid@s, en defensa del INE
La etiqueta #MiVotoNoSeToca se replicará en más de 62 ciudades del país y el mundo Redacción nacional@cronica.com.mx
El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz y la periodista y directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés Rebollar serán los oradores para la manifestación de #MiVotoNoSeToca, convocada por la organización Unid@s y en defensa del INE.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Unid@s destacó que las más de
80 organizaciones de la sociedad civil que aglutinan hicieron oficial que el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Cossío y la periodista, Beatriz Pagés serán los encargados como oradores principales en la concentración del próximo domingo 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral.
La organización señala que la etiqueta de esta concentración será #MiVotoNoSeToca y se replicará en más de 62 ciudades de México y el mundo, incluidas Madrid, en España y Washington, en Estados Unidos.
Los convocantes apuntan que esta movilización da continuidad al reclamo de los mexicanos que salieron a las calles a marchar en defensa del INE
el pasado 13 de noviembre de 2022, con lo que se enviará un mensaje directo a quienes tratan de afectar la democracia en México.
El próximo domingo 26 de febrero, las organizaciones participantes se manifestarán en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para alzar la voz de los mexicanos que no quieren que e siga afectando el libre voto y la democracia en el país, además de que servirá para que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se escuche el reclamo ciudadano y no sólo se revise el Plan B de reforma Electoral, sino que se elimine, ya que es otra ocurrencia del gobierno federal para tratar de tener a modo el manejo de las elecciones y del voto ciudadano.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron este lunes un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) y con el Consejo Cívico, con el objetivo de promover el derecho al voto y fortalecer la cultura democrática en México.
En la Universidad de Monterrey como sede, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que para el INE la promoción del voto y la participación ciudadana son consustanciales a su mandato y deber.
Ante el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón; el Presidente de CAINTRA, Rodrigo Fernández; el Presidente del Consejo Cívico de Nuevo León, Oscar Lozano; el Rector de la Universidad, Mario Páez González; el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y la Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, Olga Alicia Castro, así como la Consejera
Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, Lorenzo Córdova recordó que defender la democracia es un asunto nacional y de corresponsabilidad compartida.
“En los tiempos que corren a la democracia se le debe defender desde todos los rincones de la sociedad, no es responsabilidad sólo de una institución pública es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, en la medida que la propia democracia ha sido una conquista de la sociedad, no de las instituciones”, demandó.
En el mismo tenor, Córdova Vianello refirió que se “debe empezar con el ejercicio pleno de la autonomía que la ley les confiere a las autoridades electorales y también el ejercicio de los derechos políticos, frente a aquellos malos jugadores que, en tiempos de polarización, desinformación y poco compromiso con los valores y principios que inspiran a la democracia, flotan en el ambiente pulsiones autoritarias”. (Redacción)
Luego de que Esperanza Ortega
Azar declinara su candidatura a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina Ortega quedó como la única candidata mujer en buscar la dirigencia del organismo que representa al sector industrial del país.
Durante una conferencia de prensa, Medina reconoció el liderazgo y la propuesta de Esperanza Ortega, quien decidió bajarse de la contienda para sumarse al proyecto de su correligionaria.
“Vamos a recorrer juntas el país para presentar una propuesta de valor a los industriales y de esa forma incorporar todas las vi-
siones”, señaló.
Lourdes Medina aseguró que, uno de los puntos indispensables en su proyecto, es recuperar una interlocución eficiente con todos los poderes y establecer una agenda que permita potenciar los grandes proyectos prioritarios, como el corredor Interoceánico, el Plan Sonora, el desarrollo de
proveedores de semiconductores, el desarrollo de cadenas de proveeduría y el fortalecimiento de la fuerza laboral. Aunado a ello, propuso emprender un ejercicio de reconstrucción y proyección nacional e internacional de la cámara industrial más importante de Latinoamérica, además de fortalecer al mercado interno como palanca de desarrollo, y aprovechar el fenómeno de relocalización de las industrias.
La candidata competirá el 1 de marzo contra José Manuel Sánchez, quien ha sido tesorero de la Canacintra. (Redacción)
Nacional 10 CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023
Más de 80 organizaciones de la sociedad civil se manifestarán otra vez el domingo 26 de febrero.
Lourdes Medina se convierte en la única mujer candidata a la presidencia de la Canacintra
María de Lourdes Medina Ortega.
Acuerdo por defensa del voto.
|| NACIONAL || 16 MARTES, 14 FEBRERO 2023
Cuartoscuro
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico
También amplía hasta el 30 de marzo de 2024 el plazo para “aclaraciones” de eliminar uso del glifosato EFE
Ciudad de México
En medio de una disputa sobre el comercio de maíz transgénico con Estados Unidos, el Gobierno de México emitió este lunes un nuevo decreto sobre el uso, enajenación, distribución, promo-
ción e importación de glifosato y maíz transgénico, el cual elimina el decreto anterior del 31 de diciembre de 2020.
De acuerdo con este nuevo decreto, se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal “para que se abstengan de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado”.
Así como glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo, para cualquier uso, en el marco de programas públicos o de cualquier otra actividad del gobierno.
“Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizarán las acciones conducentes a efecto de llevar a cabo la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana”, apunta.
El nuevo decreto, publicado este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial, también amplía hasta el 30 de marzo de 2024 el plazo para “el desarrollo y escalamiento de las acciones” que lleven a eliminar el uso del herbicida glifosato en México.
Mediante este decreto, el Gobierno mexicano busca establecer alternativas y prácticas “sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción agrícola y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente”.
El pasado 23 de enero, el Gobierno estadounidense amagó con iniciar un panel de solución de controversias bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (-T-MEC), si México no cambia su postura sobre el uso y la importación de maíz transgénico
Efinal que superó en 21% a la registrada notificó a Gabame que con fundamen- da y la embolia pulmonar en los adul-
tos es otro de los medicamentos que el tación para una compra consolidada en
sar de que se realizó la investigación de na— información sobre un cambio que so omiso. Me refiero al vencimiento de la patente a favor de Bayer. En otras
to para el periodo 2023-2023, años en los que ya la patente no está vigente. De manera sorpresiva, no se tomó en cuenta esta información y se aceleró la compra. El 28 de octubre de 2022, el Coordinador de Abasto del INSABI bán a Bayer de México por la patente de su producto Xarelto. EL CAAS del
012M7B997- E112-2022, a favor de la bre costo de aproximadamente un 30% con relación a las ofertas recibidas en respuesta al estudio de mercado. Sólo ocupación: el 31 de octubre de 2022 venció, en efecto, la patente de Bayer
17 || NACIONAL || MARTES, 14 FEBRERO 2023Negocios CRÓNICA, MAR TES 14 FEBRERO 2023 12
Niegan su utilización.
ElRey Zambada, último testigo, dice que pagó 5 millones a García Luna
y Paredes se lo entregó a García Luna en una sala reservada del restaurante.
El Rey, que aseguró que prefería mantenerse en el anonimato, se quedó en el bar, desde donde vio entrar a García Luna con dos acompañantes; quince y veinte minutos después, se fueron con el dinero.
Al terminar el encuentro, el capo le pidió al abogado que le dijera cómo había ido. “Me dijo que no iba a haber ningún problema con mi hermano, que lo iba a dejar trabajar”, relató el capo.
Tras el encuentro, Paredes y García Luna se pusieron de acuerdo para volver a verse tres semanas después. “Para esa reunión me dijo que se necesitaban dos millones de dólares”, afirmó Zambada.
La segunda reunión fue otra vez en el Campos Elíseos, un restaurante cerca de la embajada de Estados Unidos, ambos en el paseo de la Reforma de la capital mexicana, que ya había recibido atención durante el juicio porque, según declaró un agente especial de la DEA, la agencia antinarcóticos lo identificó poco después como un punto de encuentro entre el narco y las autoridades mexicanas.
Recreación pintórica de la jefa de Narcóticos y Lavado de Dinero Internacionales, Saritha Komatireddy, mientras pregunta a Jesús “El Rey” Zambada García, frente al juez y García Luna
El exsecretario de Seguridad del expresidente Calderón no declarará para no incriminarse ni incriminar a otros
Estados Unidos
Fran Ruiz
Con
información de agencias
Jesús “El Rey” Zambada García, hermano de El Mayo Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa junto a “El Chapo” Guzmán, aseguró este lunes en el juicio que se sigue en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que le pagó al menos 5 millones de dólares en 2006, cuando éste dirigía la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), bajo el gobierno de Vicente Fox.
Cuestionado por el juez Brian Cogan sobre si había visto en persona a García Luna, Zambada declaró bajo juramento: “Lo vi una vez en mi vida, personalmente”, narró El Rey, “en una ocasión que lo vi para entregarle un dinero”.
El Rey, último testigo del juicio contra Genaro Luna, detalló que realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares en el restaurante Campos Elíseos, de la Ciudad de México, a través del abogado Oscar Paredes, que trabajaba también para el Cártel de Sinaloa.
EL PAPEL DEL ABOGADO DE GARCÍA LUNA
El capo del narco describió este lunes a Paredes como el encargado de mantener los contactos con los responsables de las instituciones gubernamentales y de pagar sobornos a altos cargos.
Según Zambada, Paredes le dijo en una ocasión: “Mira, tengo la posibilidad de tener una reunión con Genaro García Luna y platicar con él”.
Según El Rey, Paredes le dijo que ya se hablaba de que García Luna iba a ser nombrado nuevo secretario de Seguridad Pública con la llegada del Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y que era importante hablar con él para conseguir protección para Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, uno de los líderes del cártel de Sinaloa y hermano de El Rey.
EN UN RESERVADO DEL CAMPOS ELÍSEOS
En la primera reunión, que según él se
Identidad no revelada
Defensa planea presentar testigo a favor
La defensa de García Luna adelantó este lunes que convocará un testigo en favor de su cliente, cuya identidad no desveló, antes de la presentación de los alegatos finales.
La presentación de este testigo podría producirse este martes, según discutieron la Fiscalía y la Defensa con el juez Brian Cogan, al concluir la sesión.
En la sesión de ayer, la Fiscalía, dirigida por Saritha Komatireddy, también aprovechó la presencia de El Rey para intentar apuntalar testimonios de anteriores narcotraficantes que han vinculado al exsecretario de Seguridad Pública de México con el narcotráfico y que han indicado que cobraba sobornos para defender al clan de Sinaloa.
produjo a finales de 2006, El Rey le dio a Oscar Paredes tres millones de dólares en un maletín y una bolsa de deportes,
Tras ese encuentro, Paredes, que trabajaba directamente para El Mayo, dijo que García Luna le había garantizado que no perseguiría ni investigaría a El Mayo y que lo iba a dejar trabajar como hasta entonces.
En noviembre de 2018, durante el juicio por narcotráfico contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, El Rey ya acusó a García Luna de aceptar sobornos del cártel de Sinaloa.
LA DECLARACIÓN MÁS ESPERADA NO OCURRIRÁ
García Luna anunció este lunes que no hablará en el juicio que se sigue en su contra en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York por narcotráfico, que ya entra en su recta final.
Fue la primera vez en que pudo escucharse su voz en la sala, cuando el juez quiso ratificar su deseo de no testificar: “Sí señor, es mi decisión”, dijo García Luna, y cuando Cogan le insistió, se ratificó en sus palabras: “Sí señor, así es”.
Usando su derecho a no incriminarse, García Luna, que fue secretario de Seguridad entre 2006 y 2012, evita así ponerse a disposición de la Fiscalía, que podría acribillarlo a preguntas, ya que en el momento en que dijera que quiere testificar, las dos partes -defensa y Fiscalía- pueden preguntarle tantos detalles como quieran.
Se acaba así la expectativa de una posible implicación de García Luna de figuras de relevancia de la política mexicana.
Mundo CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023 16 EFE
|| MUNDO || 18 MARTES, 14 FEBRERO 2023
Rescatan a un niño en Turquía tras 182 horas atrapado entre escombros
Kaan llegó al límite sin beber agua: una semana. Expertos temen 155 mil cuerpos bajo los ruinas
Agencias Ankara
Un niño de 13 años fue rescatado este lunes con vida tras haber estado 182 horas atrapado entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay, que se derrumbó justo la madrugada del lunes de la semana pasada, debido a los dos grandes terremotos que devastaron el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, y que han dejado más de 31,000 fallecidos en este país y otros 3,500 en Siria.
El rescate del pequeño Kaan, mostrado en directo por la emisora Halk TV, es uno de los que se siguen produciendo con cuentagotas entre los miles de edificios que se vinieron abajo, y entre los que algunos expertos estiman puede haber aún hasta 155,000 cuerpos.
Cuatro horas antes se había rescatado con vida a una mujer de 70 años y a una joven de 26 años, tras aguantar 178 horas, ambos en Antioquía, capital de la provincia de Hatay.
En la provincia de Adiyaman, más al norte, también fue salvada esta mañana una niña de seis años, después de 176 horas entre los cascotes.
Sin embargo, no hay apenas registros de que un ser humano
haya podido resistir una semana sin beber agua. De hecho, los expertos estiman que pasado este tiempo la falta de agua es incompatible con la vida. Como atenuante, los expertos señalan que las bajas temperaturas, que en estos días han estado cercanas a cero incluso en la provincia de Hatay, la más meridional de las afectadas por el sismo, pueden favorecer la supervivencia porque retrasan la deshidratación.
SÍNDROME DE APLASTAMIENTO Como agravante, cuatro o seis horas después de que una persona haya quedado atrapada o aplastada (circunstancia conocida como “crash syndrome” o síndrome de aplastamiento) su organismo empieza a liberar toxinas, como hemoglobina o potasio, que pueden resultar nocivas y derivar en lesiones metabólicas, como insuficiencia renal o fallos respiratorios, además de causar estrés postraumático”, detalla el especialista en asistencia inicial a víctimas del síndrome, el español Ramón Pedrosa Cebador.
“Se dice que las personas pueden estar un día sin beber y una semana sin comer, pero la probabilidad de encontrar a las víctimas sepultadas con vida disminuye notablemente a partir de las 72 horas, aunque Naciones Unidas argumenta que factores como el acceso a hidratación de la persona sepultada o el material de la construcción de las viviendas pueden prolongar el período hasta los cinco o siete días”, subraya el especialista.
Además de los traumatismos, el síndrome de aplastamiento deja secuelas psicológicas, por lo que, según el experto, es necesario que se desplacen al lugar de los hechos equipos de psicólogos de emergencia que tratan el estrés postraumático de los afectados, que “siguen un proceso de recuperación similar al de soldados o víctimas de guerra”.
La mayoría de los rescates de los últimos dos días, que la prensa turca califica de “milagrosos”, se producen en Hatay, una de las zonas con el mayor nivel de destrucción al situarse justo sobre una falla geológica, pese a su distancia del epicentro del sismo.
EL CASO DEL PRESO OLVIDADO Andreas Mihavecz, un joven
de prisión, “les va a explotar en la cara” a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Crítica al régimen de Assad Menos dinero para la guerra y más en ayuda humanitaria
La Comisión Europea dijo este lunes que el régimen sirio de Bachar al Asad podría haber gastado “millones y millones de dólares” en llevar la ayuda humanitaria a la zonas afectadas por el terremoto “en vez de” gastarlos “alimentando la guerra contra su propia población junto a Rusia y el apoyo de Irán”. Negó así levantar parcialmente las sanciones impuestas a Siria desde 2011 por la represión.
austriaco de dieciocho años que en 1979 fue abandonado por error en una celda de detención durante dieciocho días, durante los que no pudo beber ningún tipo de líquido.
Esto le llevó a ostentar el récord de la persona que ha pasado más tiempo sin beber agua, pero en realidad no puede decirse definitivamente que no lo hiciera, pues sobrevivió gracias a la idea de lamer la condensación de humedad en las paredes.
Perdió 24 kilos cuando fue rescatado de la celda olvidada y compensado con algo menos de dos mil dólares por la tortura infligida. Ostenta el récord mundial de una persona que haya sobrevivido tanto tiempo sin beber agua.
La histórica exguerrillera sandinista Dora María Téllez, excarcelada y enviada a EU por “traición a la patria”, consideró que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, “está enloquecido de odio” porque perdió el pulso contra los presos políticos, porque no
aguantaba la presión internacional ni nacional.
La antigua compañera de armas del dictador nicaragüense, que pasó cerca de 20 meses en prisión, vaticinó que la cárcel que sufre ahora el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años
“No lograron que a nivel internacional se olvidaran de Nicaragua. “No pudieron tender un manto de silencio, como ocurre en Cuba”, dijo Téllez, quien ve a Ortega desesperado por el control de las redes sociales y los medios de comunicación digitales.
“Veo un proceso de enloquecimiento continuado, que empeora cada día. ¿Qué pretende sacar de la condena del obispo Álvarez? ¿Cree que lo va a quebrar? ¿Que lo va a doblegar? No lo va a doblegar. ¿Que va a hacer que
se arrodille? No se va a arrodillar. ¿Que Álvarez le va a suplicar salir de ahí? No lo va a hacer”, apostilló.
“Ese es un juego que Ortega ya perdió. Es cuestión de tiempo, y le va a explotar, porque Rolando Álvarez no es un obispo delincuente, no es un obispo que está metido con los narcos. Es un obispo vinculado a su gente, un obispo pastor, un obispo con una voz fuerte, con un liderazgo fuerte. Ahí no hay enredos: es un preso político, y ese preso político les va a explotar otra vez en la cara”, apuntó.
Para la exguerrillera, el aparato de poder en Nicaragua está en crisis y forma parte de “los procesos de descomposición profundos de los Ortega Murillo”.
19 || MUNDO || MARTES, 14 FEBRERO 2023 Mundo 17 EFE
Confidencial
Captura de pantalla del niño rescatado en la provincia de Hatay, tras pasar 182 horas atrapado.
“La cárcel del obispo le explotará en la cara a Ortega”: Dora Téllez
La histórica exguerrillera sandinista junto al periodista Carlos Chamorro, ex presos políticos de la dictadura de Ortega.
CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023
M
Cuando llega el invierno, muchos animales ya están preparados para recibirlo. Con antelación, algunos migran a zonas más cálidas, otros preparan madrigueras para hibernar y se abastecen de alimentos, y otros tantos que no migran ni se resguardan durante el invierno, cambian el pelaje por uno más grueso y lanoso para enfrentarse a las inclemencias climáticas.
El pelo está hecho de queratina, al igual que las uñas, las plumas y las escamas, y su función es proteger la piel y ser un sistema de aislamiento térmico. Existen diferentes tipos de pelos. Los primarios o pelos de guarda son los pelos más externos, firmes y brillantes, que sirven de protección contra los rayos UV y repelen el agua (incluyendo la nieve). El pelo secundario o subpelo son pelos cortos, ondulados y lanudos localizados por debajo de los pelos de guarda, brindando aislamiento térmico al cuerpo. También están las vibrisas que son pelos rígidos y más largos, conocidos comúnmente como “bigotes”, que tienen una función sensorial ya que están conectados a numerosas terminaciones nerviosas.
El pelo se pierde naturalmente en el proceso de muda, coloquialmente nombrada ‘pelecha’. La pérdida y reemplazo del pelo es continúo, sin embargo, la muda puede ocurrir más intensamente en ciertas temporadas del año, donde el pelo se reemplaza en mayor cantidad, como en primavera y en otoño. En primavera para cambiar el pelaje de invierno y en otoño para prepararse para la estación fría. Para algunas especies, esto coincide con el inicio de la temporada de reproducción, cuando se comienzan a formar las parejas y se dan los cortejos. Este es el caso del lobo.
En México tenemos a la subespecie mas pequeña de lobo gris, el lobo mexicano (Canis lupus baileyi ). Su pelo entre los hombros y la parte anterior de la espalda es más largo que en el resto del cuerpo y forma una especie de melena. Los colores predominantes son ocre pálido y el amarillo sucio con sombreados negros en el pelo de la espalda y en las partes superiores de los flancos; la garganta suele mostrar un collar de color negro por las puntas de los pelos de color oscuro. Una buena parte de la cabe -
za tiene áreas entremezcladas de negro y gris; la orilla de los labios y la parte inferior de la mandíbula es de color canela oscuro, siendo negruzco el color base del hocico, más pálido en la corona y alrededor de la superficie basal de las orejas y en la superficie convexa de éstas. Las patas son de color blanco amarillento, con un color más profundo en los carpos (dedos) y en la parte posterior de las patas traseras. En las patas delanteras existe una línea angosta rojiza o más oscura de pelos negros y grises que forman una marca conspicua. La cola está cubierta por pelo largo no muy denso, de color ocre, con pelaje negro en la parte superior dorsal y en el extremo.
Esta descripción corresponde a la coloración que presentan a finales de otoño y principios de invierno, cuando los individuos mudan a su traje de gala para iniciar la temporada reproductiva durante el mes de noviembre.
A la mitad del invierno, correspondiendo a mediados de enero, se forman las parejas, ocurriendo los apareamientos a finales de la estación entre febrero y marzo. Ya entrada la primavera se da la segunda muda de pelo, cuando las condiciones ambientales son menos severas. En esta temporada también suceden los nacimientos de los lobeznos (entre marzo y mayo). Los lobos adultos cambian de pelo pareciendo que tienen áreas “pelonas” o enmarañadas a lo largo del cuerpo. Es decir que, una vez terminado el invierno y la época reproductiva, se quitan su traje de gala.
Estos cambios en su pelaje son con-
tinuos y además de depender del clima también están influidos por la alimentación. Si un individuo no se prepara para hacer frente a la estación fría, ingiriendo alimentos con altos contenidos calóricos, en invierno no tendrá la calidad del pelo secundario para poder soportar las condiciones climáticas extremas. Al mismo tiempo de no tener la suficiente energía acumulada (grasa) que le ayude a sobrevivir hasta la primavera.
Los animales sobreviven a condiciones climáticas extremas año con año y muchas veces contar con un buen abrigo de invierno puede hacer la gran diferencia .
Academia
25
CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023
¿Abrigo de invierno o traje de gala?
Luis
García Feria. Conservación y Manejo de FaunaEnlace Durango, Secretaría Técnica. Instituto de Ecología, A.C.
INECOL
El cambio de pelaje es natural en los mamíferos, pudiendo ser crítico para su supervivencia durante algunas estaciones
Figura1. Lobo mexicano con pelaje de invierno en plena nevada.
Fotografía: ©OZinOH; https://www.naturalista.mx/photos/91801608?size=original
|| CIENCIA || 20 MARTES, 14 FEBRERO 2023
Lobos mexicanos con pelaje de invierno; UMA Estación Biológica Piedra Herrada.
21 || CIENCIA || MARTES, 14 FEBRERO 2023
México, sin presupuesto para el Clásico Mundial de Beisbol, pero con la confianza de llegar a la final
se pagaría cierta cantidad a mí y mi equipo. Si estoy aquí fue porque acepté las condiciones”, comentó López.
CON CALIDAD DE LIGAMAYORISTAS
En el máximo torneo mundial de selecciones en el beisbol, México contará con uno de los mejores rosters de su historia: Urías, Arozarena, Kirk y Téllez entre otros
EFE
deportes@cronica.com.mx
La selección mexicana se prepara para el Clásico Mundial de Beisbol sin presupuesto, pero a pesar de ello en el equipo hay confianza de llegar por primera vez en su historia a la final del torneo, aseguró el gerente del equipo, el ex lanzador Rodrigo López.
“Es un tema que le corresponde a la Federación. Estamos contentos y aunque no hay
un presupuesto, sí hay una idea de lo que nos pudiera representar estar trabajando para la selección y los gastos que se generarán se deberían de cubrir sin ningún problema”, explicó a EFE el pitcher que pasó 11 temporadas en las Grandes Ligas.
López ha realizado la mayor parte de su trabajo a distancia, desde Arizona, en donde reside y es analista de radio para el equipo local de la Gran Carpa, los Diamonbacks.
SIN RECURSO DESDE OLÍMPICOS
La falta de dinero provocó en el pasado que el gerente y manejador de México, Kundy Gutiérrez y Juan Gabriel Castro, respectivamente, renunciaran a pocos meses de que el Tri debutara por primera vez en un torneo de beisbol de los Juegos Olímpicos, en Tokio 2020.
“No tengo un salario. Hay una prima que da el Clásico Mundial y de ahí se acordó que
En esta edición del máximo torneo de selecciones en el beisbol, los mexicanos contarán con uno de los mejores rosters de su historia, en el que se destacan Julio Urías, lanzador de Los Angeles Dodgers; el cubano-mexicano Randy Arozarena, de los Tampa Bay Rays, Alejandro Kirk de los Blue Jays y Rowdy Téllez, de los Milwaukee Brewers, entre otros. Será una plantilla en la que sólo cuatro de los 30 convocados por Benjamín Gil, el manejador mexicano, no son miembros de organizaciones de las Grandes Ligas, algo que hace soñar a México con superar su mejor participación en un Clásico Mundial, cuando en 2006, con López en el equipo, finalizó en sexto lugar.
“Es difícil hacer comparaciones entre el equipo de 2006 y el actual. Siempre se hablan de las épocas. Yo sólo espero que lleguemos a la final”, señaló el oriundo de Tlalnepantla.
EN DEFENSA DE BENJAMÍN GIL López defendió la elección Gil, cuatro veces campeón de la Liga Mexicana del Pacífico, como manejador del equipo nacional, a pesar de que el coach de Los Angeles Angels llevó a los mexicanos a finalizar en el último lugar de su grupo en Tokio 2020.
DEL DRIVE AL PUTT...
Esteban Galván gr@gmail.com
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY … Cambios en la cima del Ranking Mundial. El estadounidense Scottie Scheffler desbancó al norirlandés Rory Mcilroy, esto gracias al triunfo, por segundo año consecutivo, de Scottie en el WM Phoenix Open que se jugó el fin de semana pasado.
Consumó así su quinto título en el PGA Tour y además regresó a la cima del Ranking Mundial.
“Se siente bien… estoy de maravilla”, dijo el estadounidense y ganador del Masters anterior al ser entrevistado en el green del 18. Jugó por nota, no tuvo errores forzados y se impuso al canadiense Nick Taylor, quien seguramente fue víctima de la presión de estar en grupo líder y con el mejor del mundo.
Hay que destacar la actuación del español y campeón defensor del Mexico Open a jugarse en abril en Vidanta, Jon Rahm, quien finalizó en el tercer lugar y continúa con una sólida temporada. “Rambo” no ha salido del Top-ten lo que va del año y se perfila para llegar mejor que nunca al primer Major del año, el Masters en Augusta al inicio de Abril…
MADERA 3 CORTADA… Hay quienes se alegrarán en demasía porque Rory ya no sea el mejor del mundo, confieso amigo lector que soy uno de ellos, La razón es muy simple, no me gustó la reacción de Rory ante Patrick Reed, ¿recuerdan que no lo saludo en Arabia? Desde mi punto de vista no era necesario esa falta de respeto para un compañero de labor.
Puede estar de acuerdo con él, puede que esté mal… pero un saludo amable no se le niega a nadie.
Eso sólo habla mal de quien lo niega.
Así que me alegra que un tipo como Scottie, que es todo lo contrario, es políticamente correcto, claro, mostrando su desagrado con el LIV Series, apoyando a sus compañeros del PGA, sea el nuevo número uno del mundo.
Ojalá que le dure un rato… ojalá que llegue así a defender en Augusta National. Ojalá…
FIERRO 9 AL CENTRO… Ya que mencionó el Ranking Mundial, debemos dedicar un espacio a la mexicana María Fassi quien apenas inicia temporada y se colocó por primera vez dentro de las mejores 100 del mundo, es la número 98. ¿Será lo mejor de ella? No. Seguramente no. Estoy seguro que la mexicana subirá muchos, muchos lugares más.
La mejor jugadora en la historia del programa de la Universidad de Arkansas, jugará el Saudí Ladies International, que forma parte de la gira Europea. Estuve platicando con Fassi y se muestra. Motivada y muy segura de que ha tenido la mejor preparación posible para esta temporada. Seguramente María tendrá un buen 2023. Es de las más seguidas en el Tour, de las más queridas por la galería y seguramente tendrá un buen año… ojalá… ojalá.
APPROACH CORTO… Gaby López es la otra mexicana que estará en el field de este torneo que reúne a las mejores del mundo. Gaby viene de un sólido 2022 y busca continuar con esta inercia. Estar en el mejor del planeta; lo es sencillo y ella lo ha hecho ver fácil.
El estadounidense Scottie Scheffler recuperó el número uno del golf mundial tras imponerse en el Phoenix Open, mientras que el español Jon Rahm se mantiene en la tercera plaza, tras el norirlandés Rory McIlroy, ahora segundo, mientras que el mexicano Abraham Ancer desciende al 27 del Ranking Mundial de Golf.
Cinco meses después de ceder la cima de la lista, el golfista de Ridgewood, de 26 años, vuelve
a mandar con una media de 9.18 puntos tras revalidar su victoria en el TPC de Scottsdale, sin dar apenas opción al canadiense Nick Taylor y al propio Rahm, al recuperar su precisión en los ‘greenes’ y logró su primera victoria del curso con un total de -19.
McIlroy tan solo pudo ser trigésimo segundo, lo que le hace perder su liderato con 8.67 puntos de media, y Rahm, que luchó por la victoria hasta que empezó a ceder con un
‘bogey’ en el hoyo 8 en la jornada final, se mantiene tercero con 8.36.
RHAM, EN LA PELEA
El jugador vasco, no obstante, volvió a sumar un nuevo ‘Top-10’ en una temporada en la que ya ha ganado dos torneos y en la que lidera la clasificación del circuito americano (FedExCup) con 1.450 puntos, 191 más que el estadounidense Max Homa, y en la que Scheffler es ahora quinto.
Hace unas semanas que dejó de entrenar con Horacio Morales, su Coach por varios años y con quien compartió sus títulos de la LPGA. Estoy seguro que este cambio llegó en buen momento. Debe de sacar lo mejor de ella. Todo pasa cuando tiene que pasar, no antes, no después. Así qué hay que estar al pendiente de la actuación de las nuestras…
PUTT FIRME… Si usted es amante del LIV Series le tengo una gran noticia. Todo parece indicar que lo podrán ver en las pantallas y multiplataformas de una cadena de alcance latinoamericano. Así que será posible ver a Carlos Ortiz y Abraham Ancer en directo.
Todo está prácticamente listo, déjeme confirmar al 100 por ciento la información y se lo haré saber en este espacio. Pero, seguramente podremos ver a los mexicanos en el LIV Series. Ojalá… ojalá…
Por lo pronto, disfrute y juegue sólido del DRIVE AL PUTT….
Deportes CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023 30
María y Gaby vienen con todo; hay que estar pendientes de su actuación
Alejandro ‘Capitán’ Kirk, cátcher de lujo
|| DEPORTES || 22 MARTES, 14 FEBRERO 2023
Scheffler recupera el número uno; Abraham Ancer desciende al 27 del golf Mundial
NFL destaca a mexicana Diana Flores en su campaña ‘Run With It’ de ‘flag football’
La NFL escogió a la ‘quarterback’ mexicana Diana Flores para encabezar su campaña
‘Run With It’ que impulsa el ‘flag football’ (tochito bandera) y la gran influencia que tienen las mujeres en ese deporte.
“El Flag football es universal, rápido y divertido, y estamos encantados no sólo de promover este deporte, sino de destacar específicamente cómo las mujeres están cambiando el juego e inspirando a las generaciones venideras”, afirmó el director de marketing de la NFL, Tim Ellis.
SPOT DE SUPER BOWL
El lanzamiento de la campaña
“Run With It” (corre con eso) sucedió durante la transmisión del Super Bowl LVII en el que los
Kansas City Chiefs vencieron 3835 a los Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.
Se dio por medio de un comercial de dos minutos de duración en el que Diana Flores, capitana de la selección mexicana
Norris y Piastri presentan el MCL60, el McLaren del 60 aniversario
de ‘flag football’ que ganó la medalla de oro en los ‘World Games 2022’, es la protagonista. En el anuncio una reportera entrevista a Flores y luego de preguntarle ¿qué tan difícil es quitarle una de las banderas que porta a los costados de la cadera, como parte de su equipo de ‘flag football’, se desencadena una persecución para despojar a la mexicana de dichas banderas.
LA ACOMPAÑAN UNA CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS
Entre los perseguidores de Diana aparecen jugadores estrella de la NFL como Sauce Gardner de los Jets, Cam Heyward de Steelers, Jalen Ramsey de Rams, Aidan Hutchinson de Lions, Davante Adams de Raiders y el miembro del Salón de la Fama Jim Kelly.
Fórmula 2 en 2020 y 2021, respectivamente.
20 CAMPEONATOS DEL MUNDO DE FÓRMULA UNO
El coche del sesenta aniversario ha sido bautizado MCL60, en una ruptura con la convención de nomenclatura anterior. El piloto neozelandés Bruce McLaren fundó McLaren Racing en 1963 y, desde entonces, el equipo ha ganado 20 campeonatos del mundo de Fórmula Uno, 183 grandes premios, las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones y las 24 Horas de Le Mans en su primer intento.
El MCL60 presenta una llamativa decoración naranja papaya y azul, los colores que el equipo llevó por primera vez en la década de 1960 y que se han convertido en los favoritos del equipo desde su reintroducción en 2018, recuerda la escudería.
EL MCL60 DEBUTARÁ EL 23 DE FEBRERO
El equipo McLaren empezó a celebrar con la presentación del debutante Oscar Piastri, campeón de Fórmula 2 en 2021
Con
El británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri presentaron este lunes en la sede del equipo, en Woking (Reino Unido), el MCL60, el coche con el que McLaren celebra en 2023 su sexagésimo aniversario en el Mundial de Fórmula Uno.
El equipo McLaren, en el que Andrea Stella para de ser director ejecutivo a director de F1, empezó a celebrar su 60 aniversario con la presentación del debutante Oscar Piastri, campeón de Fórmula 2 en 2021 y
que será el nuevo compañero de Lando Norris en sustitución de su compatriota Daniel Ricciardo.
Norris, de 23 años, afronta en 2023 su quinta temporada en la Fórmula Uno con McLaren después de conseguir el sexto podio de su carrera en el Gran Premio de la Emilia Romagna en 2022.
Pisatri, de 21, oriundo de Australia, se une al equipo tras haber ganado los campeonatos consecutivos de Fórmula 3 y
Flores logra esquivarlos con la ayuda de la leyenda del tenis estadounidense Billie Jean King y la ‘quarterback’ de la selección de Estados Unidos de ‘flag football’, Vanita Krouch.
“Run With It tiene sus raíces en el flag football, que es una de nuestras estrategias a largo plazo más importantes”, agregó Tim Ellis respecto a esta campaña.
QUIEREN HACER EL ‘TOCHO’ OLÍMPICO La NFL busca con el ‘flag football’ incrementar su penetración en el gusto de los aficionados alrededor del mundo. La intención es que este deporte sea incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Como parte de la promoción del tocho bandera, y la importancia de las mujeres en él, la NFL incluyó en los pasados Pro Bowl Games 2023 a Diana Flores y a Vanita Krouch como coordinadoras ofensivas de los equipos de la Conferencia Americana y Conferencia Nacional, respectivamente.
Tigres reciben al Juárez en el arranque de la Jornada 7 del Clausura 2023
Los Tigres UANL, segundos de la tabla de posiciones, recibirán este martes al Juárez FC, en una apuesta a sumar tres puntos y subir al liderato del Clausura 2023.
El partido Tigres-Juárez comenzará la séptima jornada del campeonato junto al del León, undécimo de la clasificación, en su estadio ante el Puebla, en el decimocuarto escaño.
LA ARTILLERÍA DE TIGRES
Diseñado bajo el liderazgo del director técnico James Key y producido por el equipo en Woking que comanda el director de Operaciones Piers Thynne, el MCL60 está propulsado por la unidad de potencia Mercedes-AMG F1 M14 E Performance.
El MCL60 debutará en pista en los test de pretemporada en el Circuito Internacional de Baréin el 23 de febrero, antes de la carrera inaugural de la temporada: el Gran Premio de ese país el 5 de marzo.
Con Quiñones, el francés André Pierre Gignac, sublíder de los goleadores y el argentino Nicolás Ibáñez, los felinos tratarán de hacer daño a un Juárez situado en quinto lugar, que con una defensa liderada por Arribas intentará detener a los favoritos.
AMÉRICA, A DEMOSTRAR DE VISITANTE
En el otro duelo del martes, el América, cuarto de la tabla, visitará al San Luis con la meta de mantener su buen paso, encabezado por el mexicano Henry Martín, líder de los goleadores con siete dianas, dos más que Gignac, y los argentinos Juan Dinenno, de los Pumas UNAM y Rogelio Funes Mori, del Monterrey.
23 || DEPORTES || MARTES, 14 FEBRERO 2023 Deportes 31 CRÓNICA, MARTES 14 FEBRERO 2023
A Diana la reconoce la NFL gracias a sus logros
El MCL60 está propulsado por la unidad de potencia Mercedes-AMG F1 M14 E Performance.
Francisco Ortiz Mendoza
información de EFE
Debuta cancha poblana como sede internacional
E El Premundial del continente inició ayer E Asegura el mandatario Salomón Céspedes que la inclusión se encuentra como prioridad transversal de su gobierno
[ Antonio Zamora ]
Inició la Copa Premundial de Tenis en Silla de Ruedas, clasificación de América 2023 el día de ayer, así lo dio a conocer el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Será el primer gran certamen que reciba el Centro Estatal de Tenis que inauguró el fallecido gobernador Miguel Barbosa el año pasado.
Durante la presentación, el Ejecutivo subrayó que con el objetivo de promover el deporte en los diferentes sectores de la sociedad y la misión de poner a Puebla en los ojos del mundo, competencias de talla internacional, como esta, buscan la inclusión de las personas con alguna discapacidad.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González López de Lara, anunció que buscará que Puebla sea sede de otros torneos de
EN EL ESTADIO NOU CAMP
dio un primer paso, nosotros seguimos consolidando ello, la causa de ustedes por supuesto que debe ser nuestra causa, hagámoslo juntos, hagámoslo por Puebla
esta naturaleza. Destacó que el gobierno estatal impulse este deporte, pues dijo que por mucho tiempo se hizo a un lado.
En esta Copa Premundial participan las selecciones de México, Canadá, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, Colombia y Guatemala con el objetivo de clasificar a la Copa del Mundo.
Enfrenta La Franja a esmeraldas de Larcamón
[ Antonio Zamora ]
Hoy, el futbol mexicano iniciará su actividad de la Jornada 7 con un duelo lleno de completo morbo: León ante Puebla.
Los poblanos viajarán hasta la casa de La Fiera, para reencontrarse con la mente brillante en el banquillo que tantas alegrías les brindó por varios torneos.
Aunque hubiese sido espectacular el retorno de Nicolás Larcamón a la cancha del Cuauhtémoc vistiendo la piel esmeralda, es cierto que el duelo será especial aun disputándose a kilómetros del coloso de la colonia Maravillas.
Muy posiblemente ese respeto y cariño mutuo que tiene la
fanaticada poblana y el técnico argentino queden muy de lado durante los 90 minutos el partido, pues tanto poblanos como esmeraldas harán hasta lo imposible por conseguir las tres unidades en juego y así poder salir de la zona media baja de la tabla en la que se encuentran.
El estratega camotero Eduardo Arce entrará al juego para demostrar que puede encargarse del conjunto camotero y hacer olvidar pronto las hazañas de Larcamón, necesitando para ello un triunfo contundente de visita.
FACUNDO WALLER ES BAJA
El uruguayo Facundo Waller tiene un problema muscular, por lo que será baja de este encuentro,
Más de mil 500 poblanos, en Torneo de los Barrios
[ Antonio Zamora ]
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció la edición 2023 del Torneo de los Barrios, que en esta ocasión tendrá competencias en cinco disciplinas y espera contar con la participación de mil 500 poblanos.
Este certamen busca impulsar la formación amateur y semiprofesional del talento local en baloncesto, box, futbol 7, voleibol y cachibol.
a la espera de que pueda estar en condiciones de jugar el viernes en la Jornada 8, cuando La Franja reciba a Cruz Azul en el estadio Cuauhtémoc.
El charrúa tiene una contractura en la parte posterior del muslo derecho, situación que lo tendrá de baja al menos diez días.
El sudamericano se adaptó rápidamente al equipo y ha estado muy participativo, aunque hasta el momento no había podido contribuir con goles y asistencias.
León contra Puebla se juega hoy en el estadio Nou Camp a partir de las 19:05 horas, con el arbitraje de Óscar Macías y la transmisión televisiva de Fox Sports y Marca Claro.
Las convocatorias de las cinco disciplinas ya están abiertas: la de baloncesto cierra el 3 de marzo; para inscribirse en box se tiene hasta el 8 de abril; la de futbol 7 concluye el 9 de junio; en voleibol se tiene hasta el 23 de junio; y la convocatoria de cachibol cierra el 4 de agosto.
El registro es gratuito y podrá hacerse en el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), en 25 Sur 1301, colonia Santa Cruz Los Ángeles.
Se jugará en cinco sedes: Barrio de Analco, en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, zócalo de la ciudad, Gimnasio Puebla Sur y en el Deportivo La Piedad.
CróniCas cronicapuebla.com
ESPECIAL
Reunirá cinco disciplinas: baloncesto, box, fútbol 7, voleibol y cachibol.
24 ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La competencia reúne a los mejores deportistas de la especialidad procedentes de siete países, junto con los seleccionados mexicanos que buscan lugar en el Mundial.
AGENCIA ENFOQUE MARTES, 14 FEBERO 2023
Sergio Salomón CéSpedeS Gobernador de Puebla
Miguel Barbosa Huerta
León y Puebla tienen siete puntos en la tabla general. Ocupan los lugares 11 y 14 respectivamente.