
3 minute read
Exministro Cossío y Beatriz Pagés, los oradores en la concentración de Unid@s, en defensa del INE
La etiqueta #MiVotoNoSeToca se replicará en más de 62 ciudades del país y el mundo Redacción nacional@cronica.com.mx
El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz y la periodista y directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés Rebollar serán los oradores para la manifestación de #MiVotoNoSeToca, convocada por la organización Unid@s y en defensa del INE.
Advertisement
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Unid@s destacó que las más de
80 organizaciones de la sociedad civil que aglutinan hicieron oficial que el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Cossío y la periodista, Beatriz Pagés serán los encargados como oradores principales en la concentración del próximo domingo 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral.
La organización señala que la etiqueta de esta concentración será #MiVotoNoSeToca y se replicará en más de 62 ciudades de México y el mundo, incluidas Madrid, en España y Washington, en Estados Unidos.
Los convocantes apuntan que esta movilización da continuidad al reclamo de los mexicanos que salieron a las calles a marchar en defensa del INE el pasado 13 de noviembre de 2022, con lo que se enviará un mensaje directo a quienes tratan de afectar la democracia en México.
El próximo domingo 26 de febrero, las organizaciones participantes se manifestarán en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para alzar la voz de los mexicanos que no quieren que e siga afectando el libre voto y la democracia en el país, además de que servirá para que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se escuche el reclamo ciudadano y no sólo se revise el Plan B de reforma Electoral, sino que se elimine, ya que es otra ocurrencia del gobierno federal para tratar de tener a modo el manejo de las elecciones y del voto ciudadano.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron este lunes un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) y con el Consejo Cívico, con el objetivo de promover el derecho al voto y fortalecer la cultura democrática en México.
En la Universidad de Monterrey como sede, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que para el INE la promoción del voto y la participación ciudadana son consustanciales a su mandato y deber.
Ante el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón; el Presidente de CAINTRA, Rodrigo Fernández; el Presidente del Consejo Cívico de Nuevo León, Oscar Lozano; el Rector de la Universidad, Mario Páez González; el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y la Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, Olga Alicia Castro, así como la Consejera
Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, Lorenzo Córdova recordó que defender la democracia es un asunto nacional y de corresponsabilidad compartida.
“En los tiempos que corren a la democracia se le debe defender desde todos los rincones de la sociedad, no es responsabilidad sólo de una institución pública es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, en la medida que la propia democracia ha sido una conquista de la sociedad, no de las instituciones”, demandó.
En el mismo tenor, Córdova Vianello refirió que se “debe empezar con el ejercicio pleno de la autonomía que la ley les confiere a las autoridades electorales y también el ejercicio de los derechos políticos, frente a aquellos malos jugadores que, en tiempos de polarización, desinformación y poco compromiso con los valores y principios que inspiran a la democracia, flotan en el ambiente pulsiones autoritarias”. (Redacción)
Luego de que Esperanza Ortega
Azar declinara su candidatura a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina Ortega quedó como la única candidata mujer en buscar la dirigencia del organismo que representa al sector industrial del país.
Durante una conferencia de prensa, Medina reconoció el liderazgo y la propuesta de Esperanza Ortega, quien decidió bajarse de la contienda para sumarse al proyecto de su correligionaria.
“Vamos a recorrer juntas el país para presentar una propuesta de valor a los industriales y de esa forma incorporar todas las vi- siones”, señaló.
Lourdes Medina aseguró que, uno de los puntos indispensables en su proyecto, es recuperar una interlocución eficiente con todos los poderes y establecer una agenda que permita potenciar los grandes proyectos prioritarios, como el corredor Interoceánico, el Plan Sonora, el desarrollo de proveedores de semiconductores, el desarrollo de cadenas de proveeduría y el fortalecimiento de la fuerza laboral. Aunado a ello, propuso emprender un ejercicio de reconstrucción y proyección nacional e internacional de la cámara industrial más importante de Latinoamérica, además de fortalecer al mercado interno como palanca de desarrollo, y aprovechar el fenómeno de relocalización de las industrias.
La candidata competirá el 1 de marzo contra José Manuel Sánchez, quien ha sido tesorero de la Canacintra. (Redacción)