
4 minute read
México, garante de la Mesa de Diálogos de Paz entre Colombia y el ELN
Dio inicio el Segundo Ciclo de Negociaciones en la Ciudad de México; cese al fuego bilateral, entre los temas a tratar
Cecilia Higuera Albarrán Ciudad de México
Advertisement
Este lunes dio inicio en nuestro país el Segundo Ciclo de Negociaciones, de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), encuentro que tendrá lugar durante las próximas semanas.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inauguró el encuentro en el cual, el Gobierno de nuestro país funge como garante, en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de “Paz Total”, impulsada por el presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente López Obrador, en noviembre pasado que nuestro país se sumaría a este proceso.

Cabe destacar que, durante la ceremonia inaugurada por el canciller Marcelo Ebrard, estuvo acompañado por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su carácter de presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
La agenda de trabajo contempla temas como: la evaluación de la implementación de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo; redacción y aprobación de los ajustes de la agenda de Diálogos para la Paz de Colombia; pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz; participación de la sociedad; cese al fuego bilateral; y marco general para los acuerdos de acciones y dinámicas humanitarias.
En el encuentro, el canciller Ebrard agradeció la invitación y confianza depositada tanto del Gobierno de Colombia como del ELN para que México sea anfitrión de este segundo ciclo y, destacó que se trata de un reconocimiento a la política exterior mexicana, que históricamente ha participado en diversos procesos de paz en América Latina.
Asimismo, reiteró que México será un anfitrión confiable, solidario, neutral y respetuoso con ambas partes, e hizo votos para que en la Mesa de Diálogos de Paz se alcancen soluciones inclusivas y sostenibles que se traduzcan en beneficios para el pueblo colombiano.
“México refrenda su vocación como un país facilitador de encuentros, un país que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias”, aseguró.
Ebrard anuncia donación de 6 millones de dólares a Siria, vía la ONU
El gobierno federal comunicó este lunes que apoyará con 6 millones de dólares a Siria, tras los terremotos de magnitud 7.8 y 7.6 que devastaron a dicho país hace una semana, comunicó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien apuntó que dicha donación se realizará por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y se hará a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Nos ha instruido el señor presidente que en lo relativo al apoyo a Siria, se estableciera contacto con la ONU, cosa que se hizo, y ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares, que se depositarán en cuanto nos den la cuenta banca- ria”, destacó el canciller.
HOY, EL DEPÓSITO
“Haremos ese depósito el día de mañana como se ha dispuesto”, puntualizó el canciller mexicano en el Salón Tesorería.
Una semana después de que un fuerte sismo y más de un centenar de réplicas azotaran Turquía y Siria, la cifra de muertos ya rebasó los 35 mil, mientras que los daños no han sido cuantificados y tampoco se tienen cifras exactas de las personas que se han quedado sin hogar.
De acuerdo con cifras de ambos gobiernos afectados por los sismos, al menos 31 mil 643 personas han muerto y otras 80 mil han resultado heridas por los sismos en el sureste de Turquía, mientras que en Siria han dejado también un mínimo de 3 mil 575 fallecidos. (Redacción)
A su vez, el titular de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Zoé Robledo, señaló que durante 80 años ese organismo ha unido a los países de Latinoamérica en un propósito por encontrar en la seguridad social un espacio de coincidencias y definiciones respecto a los derechos de las y los trabajadoras del continente.
Resaltó que en dicho organismo estuvieron Eva Perón y Nelson Rockefeller, con lo que, a ocho décadas de su fundación, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social es el espacio ideal para esa segunda ronda de negociaciones.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, supervisará y dará seguimiento al papel de México en este proceso para la Paz en Colombia, en tanto que se ha designado como garante a Roberto De León Huerta y como garante adjunta a Helietta González Hernández, ambos miembros del Servicio Exterior Mexicano, para brindar apoyo y acompañamiento necesarios.
En el evento, estuvieron presentes, además, el jefe negociador de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño; el jefe negociador de la delegación del ELN, Pablo Beltrán; los garantes de Brasil, Chile, Cuba, México, Noruega y Venezuela; los acompañantes permanentes del Episcopado colombiano y del representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia; así como de los acompañantes no permanentes de Alemania, España, Suecia y Suiza
AMLO a Biden: cambio avión presidencial por aviones de carga
Después de los fallidos intentos por vender y rifar el avión presidencial José María Morelos, este lunes el presidente López Obrador comunicó que solicitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, hacer un intercambio de aviones de carga y helicópteros para apagar incendios a cambio del Boeing 787-8 que no ha logrado vender.
López Obrador recordó que este avión que “no lo tuvo ni Obama”, su gobierno no lo ha podido vender “porque es tan lujoso“, además que en una rifa tampoco logró sacarlo, ya que no hubo ningún ganador.
“Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudaran y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le infor- man”, subrayó.
El mandatario refirió que le dijo al presidente Biden que “le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga y helicópteros para apagar incendios y me dijo que lo iban a ver, ahí está la posibilidad”, puntualizó.
López Obrador apuntó que a la aeronave “se le está dando mantenimiento y está en perfectas condiciones”, por lo que quien se pueda quedar con ella no tendrá ningún problema.
El avión se intentó sacar en una rifa de la Lotería Nacional en 2020, pero en aquel momento el mandatario dijo que era “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su gobierno no había podido vender. (Redacción) no los puede quitar, si ellos deciden quedarse esta bien, les podemos exhortar, pero nosotros nunca los vamos a quitar, ellos deciden quedarse ahí, por la cantidad de gente que viene, y pues piensan ellos que tienen que estar pernoctando”, aseguró Andrés Ramírez, coordinador de la COMAR.
ORDEN Y RESPETO
Esta casa editorial tiene evidencia que elementos de seguridad de la dependencia los corren de manera déspota “vámonos muchachos”, “les decimos que no pueden estar más aquí”, comentó un policía a Crónica
“No se ha hecho ningún movimiento por oficiales entendemos que es vía pública, quizás es que hubo una riña eso pasa luego entre los migrantes principalmente haitianos contra afganos.