

Aumentan delitos cibernéticos en vacaciones
Fraudes y robos, la mayoría: David Anaya
David Anaya Solís, experto en prevención de delitos cibernéticos, señaló que es en temporada vacacional cuando se incrementan los casos de víctimas de ciberdelitos hasta en un 30 por ciento, siendo los principales el fraude en compras y el robo de identidad en redes sociales.
Indicó que redes como Facebook han dejado de ser solo páginas para compartir contenido y comunicarse, para pasar a ser sitios donde la gente encuentra pareja, empleo y compra o vende productos, siendo en este tipo de interacciones donde quedan más vulnerables a ciberdelincuentes.




En ese sentido, aseveró que los principales delitos cibernéticos que se comenten van en relación a compras fraudulentas, y en

En temporada vacacional aumentaron ciberdelitos, señaló David Anaya Solís.
vacaciones la mayoría de estas tienen que ver con la adquisición de servicios turísticos como boletos
Comedores comunitarios, al 100 también en vacaciones: Toño Ochoa
Los seis comedores comunitarios de Durango continuarán trabajando sin parar en estas vacaciones, como parte fundamental
de la alimentación de la niñez, ya que proveen 6 mil porciones de comida mensualmente, con rmó Toño Ochoa.

de avión, hospedajes y recorridos turísticos que resultan ser falsos.
Por otro lado, se han ido incrementando los casos de robo de identidad, sobre todo en Instagram, donde los ciberdelincuentes roban per les con menos de 300 seguidores para estafar a sus contactos solicitándoles dinero prestado o vendiendo productos y servicios que evidentemente no existen.
Ante esto, Anaya Solís recomendó denunciar cualquier tipo de delito cibernético a la autoridad correspondiente, pues es la falta de denuncia lo que permite que se sigan cometiendo estos fraudes; “por pequeña que sea la afectación, por tardado que sea el proceso, es necesario denunciar”, dijo.
Muere señora en horrible choque en el Fidel Velázquez
En el fraccionamiento Fidel Velázquez se registró un lamentable accidente que dejó como resultado una mujer sin vida.

Según testigos el incidente involucró a una camioneta Traverse negra y un vehículo Guia de color gris, en donde viajaban una mujer de nombre Ana Luisa Burciaga Flores, de 48 años, quien lamentablemente perdió

la vida y el conductor del mismo, identi cado como José Reyes Figueroa, de 48 años. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas por la avenida Fidel Velázquez con los hechos ya descritos.
El conductor de la camioneta, llamado Eduardo, quedó en manos de las autoridades hasta deslindar responsabilidades.
Se atraviesan asegunes en aprobación de reforma electoral
En sesión extraordinaria los diputados locales aprobaron la reforma en materia electoral para el estado de Durango, que entrará en vigor para el proceso electoral 2024. Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, informó los puntos más destacados de esta reforma.

Por un lado, el legislador de la bancada panista destacó la reestructuración de las curules por vía de representación proporcional o plurinominales, que seguirán siendo 10, pero ahora cinco se de nirán por la
Con Esteban, Feria Nacional Villista 2023 revolucionó la diversión en Durango

Reservas presentadas por diputados detuvieron aprobación de la reforma electoral en el Congreso del Estado.
lista que ofrezcan los partidos y cinco serán para los mejores segundos lugares de la elección en turno. Así mismo, se con rma la creación del distrito indígena con sede en El Mezquital, con titular y suplente de origen indígena asegurados para los procesos electorales 2024 y 2025; “a partir del 2027 se hará alternancia entre representantes indígenas y mestizos, ya que estos son la mitad de la población”, puntualizó.
Por otro lado, Mojica Narváez resaltó que con esta reforma se garantiza que los tres primeros lugares de las fórmulas electorales en las votaciones sean para grupos vulnerables, entre ellos adultos mayores, personas de la comunidad LGBT, personas con alguna discapacidad, jóvenes, migrantes e indígenas.
más del 30 por ciento del padrón nominal.
En tanto el diputado priista Luis Enrique Benítez resaltó que se mantienen los criterios de equidad de género en cada proceso electoral, además de que no se incrementará el número de diputados como se llegó a comentar, sin embargo, reconoció que esta reforma pudo “quedar mejor” de haberse analizado más.
Reservas a la Reforma Electoral
Con 17 días de alegría, diversión, convivencia y actividades para todos los gustos, albergó la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, que con el impulso del gobernador Esteban Villegas se convirtió en la esta más segura, familiar y espectacular, que perdurará en los corazones de miles de asistentes.
Del mismo modo, se de nió que la reelección de diputados, también conocida como elección consecutiva, sea únicamente por el distrito que fue electo el legislador que quiere reelegirse, o en aquellos que por la redistritación que recientemente se llevó a cabo se hallan llevado
Antes del cierre de la presente edición la discusión sobre la reforma electoral estaba detenida entre los representantes de las bancadas en el Congreso. De parte de los diputados de Morena, encabezados por Bernabé Aguilar, existía la inconformidad ante la propuesta de alternancia sobre la representación del distrito indígena, para que hubiera diputados de origen mestizo en el Distrito 15. Por otra parte, el diputado Luis Enrique Benítez presentó 20 reservas, relacionadas al tema de la equidad de género y representación de grupos vulnerables.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Tormenta gubernamental por libros de texto
+ La Corte echa abajo los libros de texto
+ Los redactó un extranjero y nadie lo autorizó
+ Son ilegales y retrógradas: Sergio Sarmiento
+ CAPUFE pierde mil millones, ¿y lo que nos roba?
Un conficto de grandes proporciones se avecina con los libros de texto gratuitos que ya está repartiendo el Gobierno Federal. Una jueza ordena que suspenda el reparto y le da un plazo de 24 horas para que sean guardados…..REVERSA.- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ha replicado la orden de la jueza Yadira Mena, que ya había advertido en junio pasado que hay desacato a la suspensión de los libros de texto, pues la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General de Materiales Educativos siguen repartiéndolos…..TIEMPO.- Esta mañana el Juzgado Tercero en Materia Administrativa emitió un ultimátum a la Secretaría de Educación Pública para que no reparta un libro más en el país debido a que tanto la titular de la SEP, Leticia Ramírez, como el titular de Materiales Educativos, Marx Arriaga (venezolano él) se negaron a enviar originales de los libros redactados por un equipo encabezado por Arriaga, toda vez que no son la SEP ni Materiales Educativos los encargados de redacción, impresión y distribución sino la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito. No obstante las circunstancias adversas, en la práctica los libros ya están circulando y el presidente Andrés Manuel López Obrador afrmó el 28 de julio que no los van a retirar.
“No se van a retirar, ¿por qué? No hay motivo o razón para retirarlos o embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares. No, en todos lados se van a repartir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los libros es como enlatar una película…”, dijo AMLO. Sin embargo, hoy los diarios del Grupo Reforma precisan que: “La violación a una suspensión es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de cárcel, pero lo único que puede hacer la jueza es imponer multas y denunciar el desacato ante la Fiscalía General de la República, que es la que decide si acusa o no a los funcionarios. Advertir que Francisco Javier Rebolledo, juez sexto de Distrito en Materia Administrativa, resolvió el pasado 16 de junio que es inconstitucional el plan piloto con el que la SEP pretendió implementar su nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas durante el ciclo 20222023. Es una medida regresiva pues con él se pretende aplicar el nuevo plan de estudio en todo un ciclo escolar y únicamente respecto de un porcentaje menor de alumnos de escuelas públicas, sin la emisión y publicación de los programas de estudio autorizados por la SEP, sin la capacitación previa de maestras y maestros respecto del contenido de ese plan y programa de estudios, que nadie sabe de dónde sacaron. O sea, para resumir, otra vez el presidente López Obrador se le ha atravesado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y tampoco creemos que le gane…..BILLETES.- Caminos y Puentes Federales pierden unos mil millones de pesos con la “casetas alternas” en el trayecto Durango-Mazatlán, aunque…debe precisarse, es nada más una, la de Coscomate, pero al fnal, ladrón que roba a ladrón, tiene millones de años de perdón. A ver si los empleados de dicha “caseta” sí usan los ingresos para mejorar las condiciones de circulación que siguen estando para llorar y siguen siendo causa de uno y mil accidentes. Así es…..CALMA.- La semana pasada, por andar en chismes de Nombre de Dios (aunque ciertos y comprobables) no comentamos sobre lo ocurrido en Inglaterra, donde un repartidor de Dominos Pizza hizo su primera entrega por la vía aérea. Utilizó el jet personal que, lo importante del comentario, es que viene a sentar un invaluable precedente en los seres humanos, dado que así, con un repartidor de pizzas, se abre una nueva era para la humanidad en la que quizá antes de lo previsto no nada más veamos llegar la pizza por aire, sino que al tiempo la tecnología irá perfeccionándose hasta conseguir la fabricación de jets personalizados en los que podremos movernos los periodistas a cubrir la información a la que a veces nos tardamos más de lo estimado, etc… En fn, un tema bastante interesante que estábamos dejando pasar, pero ya lo compartimos. Prepárense para ver mejores cosas…..ÓRALE.- El distinguido editorialista de Reforma, Sergio Sarmiento, también habla hoy de los libros de texto y no está por de más que veamos algo de lo que escribe. Un párrafo nada más: Los libros de texto de Marx Arriaga representan un retroceso educativo y un nuevo ejemplo del autoritarismo del gobierno. Son también punta de lanza para difundir la ideología de la Cuarta Transformación. Más aún, son ilegales, ya que por ley estos libros deben ser elaborados en un procedimiento que incluye consultas de estudio, pero estos nadie los conoce. O sea, para terminar, los libros fueron redactados por un extranjero que difícilmente conoce nuestra historia, nuestras costumbres y nuestros objetivos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
Con Esteban, Feria Nacional Villista 2023 revolucionó la diversión en Durango
Gobierno Estatal organizó una fiesta segura, familiar y espectacular para los duranguenses y sus visitantes
“Cerramos con mucho éxito esta esta con las familias duranguenses”, a rmó el gobernador Esteban Villegas en el último día de feria con el concierto de Lucero y Mijares en la velaria.
Con 17 días de alegría, diversión, convivencia y actividades para todos los gustos, albergó la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, que con el impulso del gobernador Esteban Villegas se convirtió en la esta más segura, familiar y espectacular, que perdurará en los corazones de miles de asistentes.
“Con invitados especiales, que fueron las familias duranguenses, cerramos con mucho éxito esta esta de ustedes”, a rmó el mandatario estatal al disfrutar junto a su esposa Marisol Rosso del último día de feria con el tradicio-
nal Torneo Charro “Centenario Francisco Villa” y el concierto de Lucero y Mijares en la velaria.

Del 14 hasta 30 de julio grandes y pequeños se dieron cita para ser parte de esta celebración, creando un ambiente festivo y vibrante en el recinto ferial, que lució como nunca antes.
La feria generó empleos directos e indirectos al contribuir positivamente al desarrollo económico local y enriqueciendo la oferta comercial de la entidad duranguense.
La velaria fue un rotundo éxito con sus espectáculos nacio-
nales e internacionales a su capacidad máxima y la brillante participación de los talentosos artistas locales.
Asimismo, el palenque deleitó a los asistentes con un total de 11 conciertos de talla internacional, donde se crearon experiencias inolvidables.
Es así como la edición 2023 de esta gran esta cerró con broche de oro con cientos de actividades, entre las que destacaron eventos internacionales como la expo Angus, así como la pista de hielo gratuita y eventos de gran realce como el Torneo Charro.
Mejor salud en el municipio con el nuevo Hospital del Niño: Londres B.
Resalta compromiso de Esteban y Toño con los duranguenses
Con el nuevo Hospital Municipal del Niño 460 la atención y salud de la niñez duranguense mejorará de forma signi cativa, ya que permitirá proteger a más pacientes con mejores servicios, además es una de las obras más importantes para el desarrollo del estado, consideró el diputado Londres Botello Castro.
El representante popular del Tercer Distrito local, lugar donde se ubicará el nuevo nosocomio, informó que el actual inmueble está rebasado por la cantidad de servicios que brinda y que son necesarios, como neuropediatría, cirugía pediátrica, neumología, psicología, infectología, y otra decena de especialidades.
“Por su importante labor en fortalecer y mejorar la salud de las familias duranguenses e incluso de otros municipios y estados, el Hospital Municipal del Niño 460 es una de las obras más relevan-
El nuevo Hospital del Niño 460 garantizará mejor atención a la salud de la niñez duranguense, consideró el diputado Londres Botello.
tes para el desarrollo de Durango”, aseguró al recordar que Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas Villarreal pusieron la primera piedra en un terreno ubica-

do en la colonia Isabel Almanza. El legislador detalló que el actual hospital atiende en promedio a 160 niñas y niños diariamente, lo que se traduce en cuatro mil 800 al mes, de Durango, otros municipios e incluso otros estados.
“Con la construcción del hospital se ahorrarán más de 2.5 millones de pesos al año por concepto de renta del inmueble, cifra que incrementa cada año. Con el ahorro por concepto de renta se mejorarán las condiciones laborales de los 150 trabajadores del centro médico que ha operado por 30 años”, puntualizó.
En respuesta a la urgente necesidad de atender la salud mental, Toño Ochoa implementará, en el hospital, la Clínica de Atención a la Salud Mental Infantil (ASMEI) para tratar depresión, ansiedad y enfermedades neurológicas.
Continúa afuencia de vacacionistas por supercarretera Durango-Mazatlán
Durante el pasado n de semana se brindaron múltiples apoyos a viajeros que sufrieron diversas fallas mecánicas en sus automóviles, lo anterior por parte de la Policía Estatal dentro del operativo Vacaciones Seguras Verano 2023, de manera especial por la supercarretera Durango-Mazatlán, tratándose de vacacionistas, en la mayoría de los casos, que ya venían de regreso del vecino puerto para dirigirse a sus lugares de origen. Por indicaciones del comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública en la entidad, se continúa con los recorridos permanentes de vigilancia en las diferentes carreteras
del estado, reforzando estos operativos con motivo del periodo de vacaciones de verano, de ahí que se tenga presencia en todos los accesos a la entidad.
Durante el pasado n de semana se registró una gran a uencia de paseantes de manera particular por la supercarretera Durango-Mazatlán y como consecuencia se registraron una cantidad importante de vehículos que sufrieron descomposturas diversas, desde la ponchadura de un neumático hasta los casos donde vehículos perdieron el aceite y demás fallas mecánicas, en todos los casos que fue posible estuvieron presentes los elementos de la Policía Estatal para auxiliar a todos

estos paseantes, en los casos que fue necesario se solicitó el apoyo de la grúa.
Se prestó ayuda a muchos visitantes que iban de regreso a sus lugares de origen, unos hasta Ciudad Juárez, otros a la ciudad de Chihuahua, se tuvieron casos de quienes iban de regreso a la ciudad de Torreón, Coah., y también de Zacatecas y obviamente de la ciudad de Durango, destacando que este operativo continuará durante todo el periodo vacacional para seguir brindando seguridad a los paseantes, donde afortunadamente no se han registrado hechos delictivos.
“Un político pobre es un pobre político…”
Carlos Hank González
Láminas y hule, mayoría de peticiones ciudadanas
Guillermo Juárez Compeán, subsecretario de atención ciudadana del Ayuntamiento, se re rió al regreso a labores del Gobierno Municipal, en donde se tiene un incremento en las solicitudes de apoyo de parte de la ciudadanía, principalmente relacionadas al tema de las lluvias.

Indicó que, a partir de este lunes 31 de julio, todos los trabajadores municipales regresaron a sus labores, y en lo que respecta a la Subsecretaría de Atención Ciudadana del Ayuntamiento se empieza ya a tener un incremento en las solicitudes ciudadanas que se pausaron por vacaciones.
Las principales peticiones son en relación al tema de las lluvias, ya que las personas demandan hule, láminas, impermeabilizantes y otro tipo de enseres para proteger sus viviendas; “tenemos una partida para este tipo de apo-
yos, pero también los canalizamos a las instancias correspondientes”.
Juárez Compeán aseveró que es el tema de las lluvias uno de los principales retos para los días próximos que deberá enfrentar el Gobierno Municipal, pues aún no se sabe cuántas tormentas y huracanes puedan afectar la entidad y eso demandará trabajo intensivo de todas las áreas del
gobierno.
Por otra parte, el regreso a clases también dispara el número de solicitudes ciudadanas pues, más allá de que se otorgarán útiles y uniformes para los estudiantes por parte del Gobierno Estatal, muchas madres y padres de familia requieren otro tipo de apoyos como calzado y mochilas.
Aprovechar el programa “Ahorra es cuando”, pide el Gobierno Municipal.
Aprovecha descuentos en los últimos días de “Ahorra es Cuando”
Quedan pocos días para aprovechar los múltiples descuentos del programa Ahorra es Cuando, desde 50% en infracciones de vialidad y estacionómetros, 90% en recargos y 70% en actualización y gastos de ejecución, así como traslado de dominio, informó Toño Ochoa.
Por ello, invitó a la ciudadanía a no quedarse fuera de estos benecios que estarán vigentes hasta el 31 de agosto, para que puedan ponerse al corriente con contribuciones o infracciones.
Recordó que también se ofrece
Derecho de padres a guarderías del IMSS aumenta demanda en estancias

A partir de 2021, cuando los trabajadores hombres a liados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirieron el derecho al servicio de guardería, la capacidad de cobertura de la demanda potencial se redujo 60 por ciento.
El Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del organismo 2022-2023 advierte el desafío económico que enfrenta porque en la reforma legal no se previó ampliar el presupuesto para garantizar que se contara con las estancias infantiles necesarias. Para atender la demanda creciente, señala, se requiere contar
con mil 300 lugares más en 2024 y aumentar los espacios cada año, a n de que en las siguientes tres décadas el Seguro Social recupere el nivel de cobertura de 23 por ciento de la demanda potencial que se tenía cuando solo las mujeres eran bene ciarias. Con la incorporación de los varones ese porcentaje se redujo a 9.2 por ciento.
Por lo pronto, en abril pasado, el Consejo Técnico del IMSS aprobó un proyecto plurianual con vigencia hasta 2028 para abrir 3 mil 227 nuevos lugares.

Al término de 2022, la capacidad instalada de las guarderías era para 240 mil 180 niños en mil
323 unidades. De estas, 88 por ciento corresponden a subrogadas o de prestación indirecta, que pueden atender a más de 212 mil infantes.
Las guarderías propiedad del IMSS –o de prestación directa–son 129 con capacidad para recibir a más de 28 mil menores.
El documento re ere que por el cierre de más de 110 guarderías, el año pasado se perdieron alrededor de 10 mil lugares porque concluyó el contrato de prestación de servicios.
De manera efectiva, en los centros de cuidado del IMSS se atendió a 174 mil 540 niños y aunque hay más espacio, se tiene
un registro de 13.7 por ciento de demanda no atendida debido a que las inscripciones se concentran en los grupos de lactantes C (13 a 18 meses) y maternal C1 (37 a 42 meses).
En el aspecto económico, el informe plantea alternativas de nanciamiento, como destinar los recursos excedentes, que hasta ahora el Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales reporta a la Reserva Financiera y Actuarial.
Ese dinero se empezaría a utilizar en 2046 y se agotaría en 2052.
En 2022, los ingresos del seguro de guarderías fueron 38 mil 800 millones de pesos y los gastos 23 mil 800 millones, por lo
15% de descuento en la adquisición de lotes y títulos de propiedad en el Panteón Getsemaní y 20% para quienes tengan algún adeudo en este sitio y el panteón de Oriente.
Además, 25% en licencias y traslado de dominios, 90% en recargos y 70% en actualizaciones y gastos de ejecución; 50% en infracciones de Desarrollo Urbano. El director municipal de Administración y Finanzas, Ignacio Orrante, explicó que con estos ingresos se hace posible más obras para el desarrollo de Durango.
que el excedente fue de 15 mil millones. Este monto se reducirá progresivamente en los siguientes años por un mayor nivel de gasto. De acuerdo con la proyección nanciera del IMSS, de 2046 a 2052 habría un dé cit con un monto promedio de 3 mil 700 millones de pesos, equivalente a 4 por ciento de los ingresos esperados en ese periodo.
De contar con el dinero que se acumule en la Reserva Financiera y Actuarial, a partir de 2023 se podría hacer frente al faltante estimado para 2046. El valor presente de las aportaciones a la reserva ascendería a 182 mil millones de pesos, indica el Informe.
Ante los problemas que se presentan actualmente en cuanto a la salud mental, no es suciente con el trabajo que realizan los gobiernos para darles atención, pues es necesario que también los ciudadanos acudan a las instituciones del sector salud a solicitar consulta cuando tengan algún problema, para así lograr mejores resultados, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.
Luego de reconocer los esfuerzos que en este renglón realizan los gobiernos estatal y municipal, consideró que por n se entiende la importancia de atender el tema de la salud mental, de la prevención, pero también falta que se acerquen los ciudadanos a solicitar ayuda en estos temas.
Recalcó que “el tema de atender la salud mental no solamente previene suicidios, sino también otros factores importantes en la salud, hablamos de migrañas, contracturas musculares, entre otros, como lo han determinado expertos, de ahí que se trata de asuntos que nos deben interesar a todos”.
Consideró que en el tema de atención a la prevención de suicidios “se ha atendido de manera correcta por Seguridad Pública Municipal, cuyos elementos también deben conocer, estar informados para saber cómo ayudar cuando una persona presenta algún tipo de ansiedad, estrés, cuando se encuentre en alguno de los puentes, para evitar intentos de suicidio”, dijo.

También hizo un llamado de manera general a la población para involucrarse más en lo relacionado con la salud mental, al recordar que no hay soluciones mágicas, que son a largo plazo, pero “también es necesario apostarle desde casa, fortalecer a los niños en autoestima, educar de distinta manera, hablar de inteligencia emocional”, dijo nalmente.
Con Toño Ochoa, lentes para todos
* Se suman más duranguenses de todas las edades a campaña que inició en mayo
* Se adhiere Club de Leones con examen gratuito de la vista
Más de 500 duranguenses se han bene ciado en este Gobierno Municipal con el programa permanente de lentes a bajo costo del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) para una mejor salud visual, informó Toño Ochoa.
Sin importar que sean jóvenes o adultos, este programa ha llegado a más duranguenses que se han bene ciado con esta campaña, destacó Giovanni Rosso, director del IMJ.
La asociación civil “Club de Leones” se sumó a esta iniciativa, para brindar el servicio de examen gratuito a todos los duranguenses, ya que no solo se ha atendido a jóvenes, sino a toda aquella persona que ha solicitado el servicio. Esta iniciativa surgió de la necesidad que existe en el mu-
nicipio de tener una mejor salud visual; por ello, el Instituto continúa trabajando con la mayoría
de sus programas, a n de seguir aportando bene cios a los duranguenses.
En un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se señala que 5600 millones de personas –el 71% de la población mundial– están en estos momentos protegidas por al menos una política de prácticas óptimas, que contribuyen a salvar vidas de los efectos mortales del tabaco, esto es, cinco veces más que en 2007.
En los últimos 15 años, desde que se introdujeran en todo el mundo las medidas MPOWER de control del tabaco propugnadas por la OMS, las tasas de tabaquismo han disminuido. Sin esta disminución, se estima que actualmente habría 300 millones más de fumadores en todo el mundo.
Este Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, se centra en la protección de la población contra el humo de tabaco ajeno y señala que casi el 40% de los países ahora disponen de lugares públicos cerrados completamente sin humo.
En el informe se cuanti can los progresos realizados por los países en el control del tabaco y se muestra que dos países más, Mauricio y los Países Bajos, han alcanzado el nivel de prácticas óptimas en todas las medidas MPOWER, una gesta que solo el Brasil y Türkiye habían logrado hasta ahora.
«Los datos muestran que, de forma lenta pero segura, cada vez más personas están protegidas contra los daños del tabaco por políticas de prácticas óptimas basadas en la evidencia e impulsadas por la OMS», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS. «Felicito a Mauricio por ser el primer país de África, y a los Países Bajos por ser el primero de la Unión Europea, en introducir el plan completo de políticas de control del tabaco de la OMS al más alto grado. La OMS está dispuesta a prestar apoyo a todos los países para que sigan el ejemplo de estos dos países y protejan a su población contra este azote mortal».
Maarten van Ooijen, secreta-
rio de Estado de Salud, Bienestar y Deportes de los Países Bajos, dijo: «Las organizaciones de la sociedad civil, los expertos en salud y los profesionales médicos son importantes fuerzas impulsoras detrás de todos los logros en el control del tabaco en los Países Bajos. Ellos son principalmente los que merecen recibir los elogios que llegan a nuestro país desde la Organización Mundial de la Salud. Pese a que hemos progresado en la reducción de la prevalencia del tabaquismo y en la mejora de nuestras políticas de control del tabaco, todavía tenemos un largo camino por recorrer. Juntos seguiremos luchando por una generación sin humo para 2040.»
Habilitar espacios públicos sin humo es solo una de las políticas del e caz conjunto de medidas de control del tabaco, para ayudar a los países a aplicar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y frenar la epidemia de tabaquismo.
Los entornos sin humo ayudan a las personas a respirar aire limpio, protegen a la población
de los efectos mortales del humo de tabaco ajeno, hacen que las personas se sientan motivadas para dejar de fumar, desnormalizan el tabaquismo y ayudan a evitar que los jóvenes comiencen a fumar o a utilizar cigarrillos electrónicos.
«Si bien las tasas de tabaquismo han venido disminuyendo, el tabaco sigue siendo la principal causa de muertes prevenibles en todo el mundo, en gran parte debido a las incesantes campañas de comercialización de la industria tabacalera», señaló Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos y fundador de Bloomberg Philanthropies. «Como deja patente este informe, gracias a nuestra labor vamos logrando mejoras, pero aún queda mucho por hacer. Al ayudar a más países a instaurar políticas inteligentes, que cuentan con el respaldo de la opinión pública y la ciencia, podremos mejorar la salud pública y salvar millones de vidas más».
INE resuelve 3 medidas para cuidar equidad en la contienda
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por unanimidad de votos de sus integrantes tres solicitudes de medidas cautelares referentes a la posible realización de actos anticipados de precampaña y campaña, así como la probable violación a los principios de legalidad, certeza, neutralidad e imparcialidad y uso indebido de recursos públicos ante el Proceso Electoral Federal próximo a iniciar.
Aspirantes del Frente Amplio por México deberán bajar publicaciones de diferentes redes sociales
Los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, y dos ciudadanos, denunciaron a los dirigentes nacionales de los institutos políticos de Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) así como a las 12 personas aspirantes a ser el o la responsable del Frente Amplio por México, por diversas acciones que, a decir del quejoso, atentan contra la equidad en la contienda de cara al proceso electoral 2024.
En un análisis preliminar, la Comisión ordenó a Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Beatriz
Paredes, Jorge Luis Preciado y Enrique de la Madrid el retiro de las publicaciones alojadas en la red social Twitter (ahora conocida como “X”) Facebook y TikTok, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración, pues el hecho de que contengan frases, alusiones y aspiraciones relativas a la Presidencia de la República o a una probable candidatura, desde una óptica preliminar, hace que se pudieran con gurar los actos anticipados de precampaña y/o campaña. La Comisión determinó
como procedente adoptar medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva luego que, desde una óptica preliminar, existen elementos que apuntan a que los mensajes vertidos en las publicaciones denunciadas son dirigidos a la ciudadanía en general, por lo que el colegiado ordenó a los denunciados que los actos que ejecuten en relación con el denominado Frente Amplio Va por México y, en particular, a la gura de Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, en todo tiempo, se ajusten a los recientemente aprobados

Lineamientos Generales para regular y scalizar los Procesos, Actos, Actividades y Propaganda realizados en los procesos políticos, emitidos en cumplimiento de lo ordenado en la sentencia SUP-JDC-255/2023 y SUPJE-1423/2023.
La Comisión ordena eliminar material de la “mañanera” del 26 de julio En otro asunto, PAN y PRD denunciaron al Titular del Ejecutivo Federal por sus manifestaciones realizadas durante la conferencia de prensa matutina
denominada “mañanera” del 26 de julio del año en curso, pues a juicio del quejoso, son de índole político-electoral. El colegiado concluyó que el titular del Ejecutivo Federal emitió expresiones que podrían afectar la equidad de la próxima contienda electoral, lo que justi ca la adopción de una medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva. Se ordenó al presidente de la república abstenerse de hacer manifestaciones o comentarios sobre temas electorales, en cualquier modalidad o formato, para asegurar su imparcialidad y neutralidad. Esto se hace con el objetivo de evitar que la conducta denunciada se repita en lo futuro.
Improcedente ordenar el retiro de una publicación de Gustavo de Hoyos en Facebook
El colegiado consideró improcedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por Morena contra Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, por manifestaciones dadas a conocer en redes sociales y para que se abstenga de realizar actos anticipados de precampaña y campaña, así como todo acto que atente contra los principios de equidad e imparcialidad en la contienda.
Protegidas por al menos una medida de control del tabaco, 7 de cada 10 personas
Necesaria, más participación ciudadana en atención a salud mental: RegidoraSe bene ciaron más de 500 duranguenses con el programa municipal de lentes a bajo costo. Resolvió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE tres solicitudes de medidas cautelares.
Mejores servicios de salud para Nazas; resuelve Esteban solicitud y apoyos llegan de forma inmediata
* Llegó medicamento y material de curación al Hospital Integral, además se inició rehabilitación de espacios y equipo

* Se trata de acciones con valor que no pueden esperar: Villegas Villarreal
Con una pronta respuesta para atender las necesidades de la gente, el gobernador Esteban Villegas Villarreal resolvió la solicitud que le hicieran habitantes del municipio de Nazas en su más reciente visita, de contar con mejores servicios de salud en el Hospital Integral de la cabecera municipal, lugar a donde ya empezaron a llegar los apoyos.
En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal se comunicó vía telefónica con la administradora de la Secretaría de Salud, para que atendiera de forma inmediata las necesidades
que se presentaban en este municipio y acordó que se equipe el Hospital Integral con doctores, medicamento y todo el material necesario para curación y atención de emergencias, a n de que no tengan que trasladarse a otros lugares y reciban el servicio rápido y de calidad.
Medicamento y servicios de salud gratuitos para todos los duranguenses, reiteró Villegas Villarreal al expresar que las visitas a estos espacios, como lo hizo en Nazas, son para escuchar directamente a la población y brindar el apoyo que requieran.
Algo Más
Que Palabras Episcopeo
Ante el aluvión de situaciones discordantes
Próximos entre sí, porque de este modo innato nos lo marca el itinerario viviente, hemos de reencontrarnos y querernos. El amor auténtico, es aquel que sale del alma, el único lenguaje que fomenta el hallazgo de los latidos entre el cielo y la tierra, las alianzas entre pueblos y sus moradores. Juntos a rmamos, igualmente, la incompatibilidad entre la esperanza y la violencia. La con anza nace de un corazón sincero, de una entrega generosa. Esforzarse por instaurar la fraternidad universal es lo prioritario, ha de serlo, antes que levantar la voz y correr a rearmarse para protegerse. A mi juicio, hoy se requieren más que nunca ciudadanos de palabra certera, gentes de paz, no de armas, que provocan con ictos por doquier. Fuera discordias. Destronemos de nuestra mirada a los vendedores de destrucción y ofrezcamos los pulsos de la lírica, que activan el diálogo sincero y alientan la concordia, en lugar de alimentar el cáncer de la guerra.
Vale la pena esta apuesta pací ca regeneradora, que es conforme a la naturaleza humana; la de un ser singular y distinto, de relación y apertura en el proceder, que transforma la competición en cooperación, a poco que nos adentremos en nuestras oportunas habitaciones interiores. Por ello, es menester huir cuanto antes de las atmósferas que avivan las hostilidades, de esas luchas absurdas entre análogos. Hemos venido a vivir y a desvivirnos por vivir, no lo olvidemos jamás. Tomemos conciencia de ello. La pena de muerte, entonces, también es incompatible con el derecho fundamental a la vida y con el derecho a no sufrir tortura ni otros tratos inhumanos. Sin duda, estas acciones, como cualquier práctica de aislamiento, deben suprimirse como castigo de todas las leyes del mundo. Indudablemente, la sabiduría busca la concordia, no el aborregarse en inútiles contiendas; se centra en la dignidad, en identi car oportunidades de encuentro y acogida, con la genuina convicción de que el bien de cada uno contribuye en el bien colectivo.
En efecto, del mal solo se mani esta el mal y de la violencia únicamente se engendra más violencia, lo que debe hacernos comprensivos, rechazando toda ansia de injusticia y todo desvelo que contribuya a la sinrazón. El recurso al poderío y, en particular, a la fuerza letal, como pueden ser el uso de ataques aéreos, nos muestran que son incompatibles con las normas aplicables a la realización de operaciones de mantenimiento del orden, por lo que no tiene sentido continuar bajo estas redes destructivas. Por otra parte, impedir el derecho de solicitar asilo, transgrede además las leyes internacionales. Está visto que sobran fronteras y frentes. Lo esencial radica en reorientarse con espíritu reconciliador, trabajar a destajo para eliminar las situaciones de pobreza y de explotación, donde los extremismos arraigan fácilmente, compartir sueños y ofrecer ese armónico verso interminable, donde nadie quede fuera del poema biográ co. Desde luego, jamás hay que desfallecer, y más cuando ya sabemos que nada viene dado porque sí, sino que debe conquistarse inde nidamente, porque vivimos mientras nos renovamos. Es nuestra tarea estar en acción, o si quieren en guardia como los grandes poetas, y así aprovechar el instante adecuado de la inspiración para los acuerdos; puesto que además nuestro paso existencial, por aquí abajo es tan corto, que no da para más. Tanto es así que, aunque ya sabemos qué hacer para frenar la crisis climática, abordar las desigualdades mundiales, evitar más inestabilidad y detener la proliferación de con ictos, el verdadero desafío ahora radica en el modo de conseguirlo, que no es otro que practicando la conjugación integral del amor de amar amor. Lo digo continuamente, lo refrendo a diario, ya que todos somos parte de todos. El vínculo está ahí, adherido en nosotros, a la espera de que la humanidad en su conjunto practique la cultura del abrazo y del perdón.
El amor siempre cura heridas, imprime vida y reimprime acompañamiento, es cuestión de salir de este clima que todo lo confunde y lo infunde en pugna y división. El sentimiento de orfandad que viven hoy muchos niños y jóvenes, adultos y ancianos, es más profundo de lo que creemos. La ausencia paterna, materna, conyugal, de los abuelos, nos ha empedrado los vivos latidos. Ya nadie siente por nadie. ¡Qué desgracia más tremenda! Ahora comprendo que la salud mental esté desbordada, en parte a estas situaciones anormales, que nos ensordecen el corazón, y nos vemos como un extraño ante nuestras propias entrañas. El camino es reencontrarse, crecer en la donación; pues, mientras más huellas sistémicas dejemos de nuestro paso, más felicidad podremos compartir el día de la mística del banquete vivencial, para vencer a la muerte y convencernos de que vivir es un himno perpetuo, trabajado con sudor y lágrimas en la tierra para avenirse. Eso sí, con la cruz siempre. corcoba@telefonica.net
Tal es el caso del Hospital Integral que, al ser a salud un tema prioritario que no se puede posponer, dio instrucciones para cumplir con el compromiso de mejorarlo a la brevedad posible. Ese mismo día llegó el medicamento y material de curación que se requería, posteriormente iniciaron los trabajos de rehabilitación en las áreas solicitadas, así como el equipo que se encontraba con algún daño o desperfectos. También se lleva a cabo la organización para cubrir los turnos con el personal necesario.
Pronta fue la respuesta del gobernador Esteban Villegas a la solicitud de apoyo al Hospital Integral de Nazas.
Comedores comunitarios, al 100 también en vacaciones: Toño Ochoa
Continúan niñas y niños de entre dos y cinco años recibiendo sus dos comidas diarias en vacaciones
Los seis comedores comunitarios de Durango continuarán trabajando sin parar en estas vacaciones, como parte fundamental de la alimentación de la niñez, ya que proveen 6 mil porciones de comida mensualmente, con rmó Toño Ochoa.

Bajo el programa “Nutriendo Almas” se ha llevado a cabo el combate frontal contra la pobreza alimentaria, especialmente enfocado en la niñez que vive en asentamientos más precarios, por
eso los comedores deben seguir operando sin pausa, precisó.
Las 6 mil porciones están destinadas a niñas y niños de entre dos y cinco años de edad en dos comidas diarias: Una por la mañana y otra a mediodía, así reciben alimentos de calidad, sucientes, higiénicos, nutritivos, saludables y sabrosos.
Además, se proporciona orientación psicológica, consultas médicas y dentales, se fomenta la participación de padres y madres
de familia en actividades de desarrollo personal y productivo, para que aprendan o cios y mejoren economía, destacó por su parte la directora de DIF Municipal Ontiveros.
Los seis comedores comunitarios se encuentran funcionando en las colonias Ampliación PRI, Gobernadores, Octavio Paz, Isabel Almanza, San Carlos y el Parque Industrial Ladrillero (PIL).
Importado, 50% del maíz que se consume en México
Casi la mitad del maíz consumido en México durante el primer semestre de 2023 dependió de importaciones, lo cual provocó que estas cerraran dicho periodo en niveles récord tanto en valor como en volumen, revelan datos o ciales recopilados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El organismo privado informó que en el periodo citado el país consumió 33 millones 815 mil toneladas de maíz blanco y amarillo, de las cuales 17 millones 674 mil se produjeron en México y 16 millones 523 mil toneladas se compraron en el extranjero, es decir, 49 por ciento.
Las importaciones de maíz, trigo, sorgo, soya, frijol y arroz crecieron 8 por ciento en el primer semestre respecto de las 15 millones 267 mil toneladas de igual periodo de 2022.

Lo mismo pasó con el valor de las compras, que en los primeros seis meses de 2023 aumentaron 6.3 por ciento frente a los 6 mil 178 millones de dólares de un año antes.
El GCMA informó que las importaciones de maíz van en aumento; en el acumulado a junio alcanzaron 9.8 millones de toneladas métricas, mientras las
de trigo crecieron 5.9 por ciento aprovechando la baja en precios y la disminución en la producción nacional.
Mientras, por el alza en la producción de sorgo su importación se redujo 64 por ciento. En la soya se aprecia una reducción en todas sus variables, siendo la super cie cosechada y la producción nacional las más afectadas.
En tanto, la baja cosecha nacional de frijol y la caída en su precio de importación han incrementado compras al extranjero respecto a 2022; mientras bajaron 8.3 por ciento las importaciones de arroz, a pesar de la fuerte de-
pendencia que tiene el país de este cereal.
Así, las importaciones de granos básicos de México siguen escalando y la super cie de cosecha está estancada, pues en el primer semestre de 2023 se ubicó en 3 millones 958 mil hectáreas, alza de apenas 0.03 por ciento frente a las 3 millones 957 mil hectáreas de 2022.
La producción de granos del país creció solo 2.2 por ciento en el primer semestre de 2023 al ubicarse en 17 millones 674 mil toneladas frente a las 17 millones 289 mil toneladas de los primeros seis meses del año pasado.
Más de 42 mil educadores del Conafe concluyen diplomado de formación
Atienden a 550 mil niñas, niños y adolescentes en zonas de alta y muy alta marginación del país
El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Gabriel Cámara Cervera, y la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) Lilian Kravzov Appel, reconocieron a las y los 42 mil 233 educadores comunitarios que concluyeron el diplomado de formación durante el ciclo escolar 2022-2023.
Esta acción tiene su origen en el convenio rmado entre ambas instituciones, para facilitar la continuidad educativa a distancia de las guras educativas del Conafe que atienden a más de 550 mil niñas, niños
y adolescentes de primera infancia, preescolar, primaria y secundaria de las zonas de alta y muy alta marginación, en las 35 mil 654 localidades del territorio nacional con presencia del organismo.

El diplomado acredita 180 horas de formación, donde la teoría y la práctica de la relación tutora son la base. El modelo académico del Conafe consiste en establecer un diálogo en equidad y respetuoso entre un aprendiz y un tutor, sobre temas de interés de la comunidad. Durante el acto, el director general del Conafe señaló que
“se tiene el mismo objetivo con estrategias diferentes: satisfacer el derecho que todos tenemos a la educación”. Recordó que actualmente en México hay 28 millones de mexicanos que no han concluido la primaria o secundaria, además de cuatro millones de mujeres y hombres que no saben leer o escribir.
Cámara Cervera sostuvo que el aprendizaje, a través de la relación tutora, ofrece un conocimiento profundo y permite identi car que cualquier persona es capaz de aprender y de enseñar, lo que contribuye a generar comunidades de aprendizaje con arraigo, defensa y promoción de las lenguas originarias y los saberes locales.
Asimismo, dijo que, para el Conafe el diploma de la UnADM signi ca una presencia continua de afecto y de verdad. “Lo importante del Conafe es generar comunidad, y que esa comunidad sea honesta, afectuosa y comprometida”.
La titular de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, a rmó que es un privilegio dar cuenta de los avances y resultados de la colaboración institucional entre el Conafe y la UnADM, pues más que sumar multiplica la experiencia de las comunidades de aprendizaje y la capacidad de la educación abierta y a distancia.
“Trabajar junto al Conafe marca el amor por México, el respeto a la naturaleza, el compromiso con nuestros semejantes y nuestras comunidades. Trabajar con el Conafe desde la UnADM deja grabado el compromiso social por un México justo para todas y todos los mexicanos”.
Kravzov Appel informó que actualmente 110 educadores comunitarios ya están inscritos en alguna de las carreras profesionales que ofrece la UnADM.
El convenio general de colaboración interinstitucional contribuye a la profesionalización de los interesados en la práctica pedagógica, a través de opciones de formación continua en línea, misma que puede llevarse a cabo a la par de la prestación del servicio educativo en el aula, con lo que se fomenta la permanencia de los educadores comunitarios en su propia localidad.

Gracias a esta sinergia, las guras educativas del Conafe podrán acceder a la oferta educativa de la UnADM, para participar en cursos y talleres con acompañamiento permanente del docente o asesor, sin afectar sus horarios y actividades, a n de que se adapten, integren, permanezcan y egresen de la educación superior, sin descuidar el servicio educativo que prestan en las comunidades.
Asimismo, los estudiantes inscritos en los últimos semestres de las licenciaturas impartidas por la UnADM podrán realizar prácticas profesionales para sus proyectos terminales dentro de los programas que se operan en las 31 coordinaciones territoriales del Conafe.
El trabajo conjunto beneciará a un total de 64 mil 257 guras educativas e indirectamente a 550 mil niñas, niños y adolescentes de atención a la primera infancia y educación básica de las zonas de alta y muy alta marginación, además de 230 mil 45 embarazadas, madres y padres de familia a los que atiende el Conafe.
Sena de Negros
Dionel Sena
Sandra Amaya, Cynthia Mont y Ernesto Llanos… las apuestas de Adán Augusto en Durango
A pesar de que la carrera de las “corcholatas” sigue viento en popa, es innegable que cada una de ellas tiene su propio proyecto para el 2024, en caso de no llegar
Hernández
Los principios
a ser los elegidos de Palacio Nacional en la búsqueda de la sucesión, pues no es ningún secreto que en ese proceso interno no solo está en juego la candidatura presidencial, sino también la presidencia del Senado, la coordinación de la Cámara de Diputados e incluso formar parte del próximo gabinete federal, de ahí que personajes como Adán Augusto López no quiten el dedo del renglón en esa carrera, pues saben que no solo se podría ver bene ciado, sino
también las cartas que tiene en las diferentes entidades federativas con algunas candidaturas, tal es el caso de Durango, con personajes como: Sandra Amaya, Cinthya Hernández y Ernesto Llanos. En el caso de Sandra Amaya, actual coordinadora de los diputados locales de Morena en Durango, sin duda que se trata de uno de los cuadros femeninos más importantes y competitivos del morenismo en Durango, al grado de que tendría todos los argumentos de levantar la mano ya sea para el Senado o buscar una diputación federal por mayoría o repetir como diputada local, a lo que tendría todo el derecho, legalmente hablando, posición que ya ganó por mayoría, sin obviar que su lealtad a Adán Augusto López es a prueba de todo, lo que ha demostrado desde que decidió apoyarlo en esta etapa del proceso interno de Morena, respetando en todo momento los estatutos signados a partir de su actual responsabilidad.
Cinthya Hernández además de ser regidora de Morena en el Cabildo de Durango, al mismo tiempo es una de las coordinadoras de la campaña de Adán Augusto López aquí, algo de lo que dejó constancia la última vez que el multicitado estuvo por estas tierras hace algunas semanas, de ahí que no sea casualidad que suene para buscar una diputación local el próximo año, algo que si mantiene el apoyo de su “padrino” bien podría conseguir, aunque sería muy interesante que lo hiciera por mayoría y no por la vía plurinominal, para ver de que está hecha y mostrar sus verdaderos alcances, algo que le demanda a su partido desde hace tiempo. Alguien que no estaba en el radar de muchos, pero de que tiene una muy buena relación con
México SA
Huelgas: 16 años
Mineros: olvido
Germán Larrea, impune
Carlos Fernández-Vega
Astillero
¿El financiero de Adán Augusto?
Cae avión de empresario

Zayma Zoraya, en Poza Rica
Asesinan a impulsor de Marcelo
Julio Hernández López
El viernes por la noche cayó la avioneta en que viajaba del puerto de Veracruz a Toluca el empresario Daniel Flores Nava, director y principal accionista de Proyecta Industrial de México (en Twitter: @ProyectaInmx), una empresa de ingeniería, compras y construcción especializada en petróleo y gas. Además de él, murieron el piloto y el copiloto de la nave.

Dicha empresa (creada en 2011, pero con un despegue vertiginoso en el sexenio en curso) reporta en su página de Internet (https://goo.su/2cDUv) que su principal cliente es Petróleos Mexicanos, de manera marcada en servicios prestados en la re nería de Salamanca, Guanajuato, pero, sobre todo, en el proceso de construcción de la re nería Dos Bocas. También ha prestado servicios a la Comisión Federal de Electricidad, a los gobiernos de Chiapas y Veracruz y a clientes adicionales de esta última entidad (aquí, la lista o cial de proyectos de Proyecta: https://goo.su/2cDUv).
La muerte de Flores Nava, que en principio se ha adju-
dicado a un accidente y cuyo dictamen técnico nal explicablemente tardará, hizo conocer en medios de comunicación su condición de operador en general de la precampaña de Adán Augusto López Hernández y, en particular, de nanciero.
Es decir, un empresario con notable crecimiento económico en la llamada Cuarta Transformación que dedicaba tiempo y recursos a promover la precandidatura de un ex secretario de Gobernación que asegura estar usando sus ahorros personales para pagar los gastos de su aspiración (sólo ha erogado un millón 200 mil pesos hasta ahora, reporta), que rechazó los 5 millones de pesos que su partido asignó a cada persona inscrita para buscar el 2024 y que no sabe de dónde sale tanto dinero a su favor para el enorme número de anuncios espectaculares, la pinta de bardas, la difusión de propaganda impresa y en redes sociales y la movilización de personas a sus actos públicos.
Adán Augusto ha negado que el difunto empresario fuera su operador nanciero y ha asegurado que sólo era su amigo, el cual lo acompañaba a veces a giras. Otro aspirante, el senador Ricardo Monreal, envió condolencias a la familia del empresario, al que dijo no haber conocido pero sí sabía que formaba parte del comité de la campaña interna de Adán Augusto (https://goo.su/pDK6).
La inclusión de empresarios nancistas en algunas precampañas de aspirantes morenistas a presidir el país resulta perniciosa porque suele entrañar compromisos de retribución a cumplir en caso de que llegue al poder
quien recibe esas inversiones. En el caso de López Hernández resulta cuando menos desconcertante que haya tal evidencia pública de gastos enormes en su precampaña y el aspirante presuma desembolsos monacales.
El pasado 25, Zayma Zoraya Zamora García, una activista conocida como Lady Pestañas, que aseguraba haber sido parte del comité organizador de la visita de Adán Augusto a Poza Rica, fue asesinada a las afueras de su negocio. Voceros de López Hernández negaron que hubiera relación con Zamora García. Este sábado, por la tarde, fueron asesinados en la Autopista del Sol, cerca del municipio guerrerense de Francisco Neri, el empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo de 20 años, quedando herida la esposa y madre de los mencionados. La primera versión habla de un ataque con nes de robo. Fuentes Brito fue tío de Rubén Hernández Fuentes, coordinador general operativo de la jefatura de la o cina de la gobernadora Evelyn Salgado (https://goo.su/ ohhM) que a la vez es su pareja sentimental, según diversos medios (https://goo.su/qfn7RWl).
Rubén es empresario, al igual que su hermano Óscar Omar, quien es decisorio director de Costos, Presupuestos, Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal. El asesinado José Guadalupe Fuentes Brito era destacado impulsor de la campaña en Guerrero de Marcelo Ebrard, quien ha demandado esclarecimiento y justicia en el caso. ¡Hasta mañana!
Adán Augusto López, es Ernesto Llanos, el actual coordinador del programa de los Adultos Mayores en Durango, el cual ya tiene su trayectoria dentro de Morena, pues ya fue candidato a la alcaldía de su natal Canelas en el 2019, por esa marca y de paso, tiene a su favor el tema de replicar el discurso del presidente de Cero Corrupción, pues maneja apoyos a 165 mil personas en toda la entidad y cada bimestre cuida el destino de 800 millones de pesos y hasta ahora no se le conocen malos manejos nancieros, lo que sin duda es una de sus principales fortalezas, por lo que no hay que perderlo de vista tanto para una diputación federal como buscando una curul local, incluso por la propia capital, pues se dice que tiene los arrestos para ello.
Sin solución alguna a sus demandas arriban los mineros al aniversario número 16 de las huelgas por ellos estalladas el 30 de julio de 2007 en las minas de Cananea, Sonora, Sombrerete, Zacatecas y Taxco, Guerrero, todas ellas concesionadas a Grupo México propiedad del tóxico cuan intocado Germán Larrea. ¿Y qué llevó a los trabajadores a ejercer ese derecho constitucional?: permanente violación del contrato colectivo por parte del corporativo privado; falta de seguridad e higiene en las áreas laborales y sus plantas productivas, práctica que el barón mantiene en todas sus instalaciones (recuérdese Pasta de Conchos) por tratarse de un gasto innecesario.
En ese larguísimo periodo, ¿qué respuesta recibieron los mineros? Impunidad absoluta para el barón, largas y más largas para solucionar el con icto (como si en realidad existiera voluntad gubernamental y empresarial para llegar a un acuerdo); represión (Felipe Calderón ordenó a la Policía Federal y al Ejército tomar las instalaciones de la mina de Cananea, y a golpe de bala y macana expulsó a los trabajadores, permitió el cambio de denominación social de la empresa –de Mexicana de Cananea a Buenavista del Cobre–, ilegalmente extinguió el contrato colectivo, contrató esquiroles foráneos –la población vivía de la mina–, canceló todos los derechos asociados); por si fuera poco, un sindicato blanco al servicio del patrón, armado por el secretario calderonista del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. El medioevo, pues.
¿Y cómo le fue a Germán Larrea? En esos 16 años de huelga, la fortuna del barón pasó de 7 mil 300 millones de dólares en 2007 a 30 mil 800 millones en 2022, un aumento de 322 por ciento en el periodo. Pero no sólo se dedicó a incrementar sus haberes –siempre a costillas de la nación–, sino que derramó tóxicos por doquier sin consecuencia alguna –protegido por los gobiernos neoliberales–, a litigar ferozmente en contra de los mineros y sus dirigentes para evitar solucionar las tres huelgas y a crear sindicatos blancos en todas las minas concesionadas. Una oda a la impunidad.
Por instrucciones del presidente López Obrador, desde el inicio de su gobierno debieron quedar solucionadas las tres huelgas que ayer cumplieron 16 años, pero quienes recibieron la orden (primero Luisa María Alcalde, en la Secretaría del Trabajo, y después Adán Augusto López Hernández, en la de Gobernación) no dieron el ancho, no les importó, la echaron en saco roto o simplemente no tuvieron las agallas de enfrentar y meter al orden al barón, de tal suerte que por donde se le vea el resultado ha sido un enorme fracaso. Y todavía cínicamente se dieron el lujo de pedir paciencia a los mineros.
Los trabajadores debieron recurrir al mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC, por medio de una solicitud del gobierno estadunidense, la cual deberá obtener respuesta mañana a más tardar para destrabar un con icto que debió resolverse de inmediato, pero estalló durante la nefasta gerencia de Borolas a quien siguió otra defensora de la oligarquía. En el gobierno actual, en casi cinco años cero resultados.
En vía de mientras, el dirigente nacional minero, Napoleón Gómez Urrutia, subraya ( La Jornada, Andrea Becerril) que no se puede esperar más; es hora, ya, de la justicia para los trabajadores de Cananea, Sombrerete y Taxco; aún es tiempo de que el gobierno cumpla con el compromiso de resolver los con ictos. Hay gran desesperación e incertidumbre entre los huelguistas, porque las instrucciones presidenciales no las han acatado ni las autoridades laborales ni las de Gobernación, que no han podido obligar al dueño de Grupo México, Germán Larrea, a cumplir con la ley y se siente a negociar, el aún todopoderoso empresario que sigue con sus 333 concesiones mineras, en ferrocarriles y otras ramas industriales, con multimillonaria fortuna y una cauda de abusos y arbitrariedades que arrastra desde hace décadas, sin que nadie lo llame a cuentas.
Algo más: ¡en ningún otro país se han visto huelgas tan prolongadas, sin que se ponga un alto a la impunidad con la que Larrea actúa! Ha salido indemne por la muerte de 65 mineros en Pasta de Conchos; por el derrame de tóxicos en el río Sonora y las maniobras e ilegalidades, apoyado por los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, para acabar con los movimientos estallados el 30 de julio de 2007. Hemos conado siempre en el presidente López Obrador, pero la frustración va en aumento, sobre todo porque ya sólo queda un año a su gobierno.
Las rebanadas del pastel
En síntesis, 16 años sin solución, y contando.
Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
Dos nuevos objetos avistados en el espacio emiten pulsos regulares de ondas de radio, algo nunca visto hasta ahora por los astrónomos
La comunidad cientí ca está desconcertada ante la presencia de dos estrellas recién descubiertas que presentan ciertas propiedades misteriosas. Estos objetos parecen estrellas de neutrones (los núcleos estelares extremadamente densos que quedan tras la explosión de estrellas masivas en supernovas), pero tienen otras características que los astrónomos no pueden explicar. Incluso podrían representar un nuevo tipo de objeto estelar, diferente a todo lo visto hasta ahora.
Las dos estrellas, una de las cuales fue anunciada este mes en la revista Nature, emiten largos pulsos de ondas de radio aproximadamente cada 20 minutos. Esto signi ca que giran mucho más despacio que cualquier otra estrella de neutrones conocida, y presentan además otros rasgos extraños.
"Todos seguimos bastante asombrados, intrigados y desconcertados", a rma la astrónoma Natasha Hurley-Walker, de la Universidad de Curtin en Bentley (Australia), quien dirigió el descubrimiento de estas dos sorprendentes fuentes.
El misterio comenzó en 2021, cuando Hurley-Walker, y sus colegas descubrieron un pulso de radio que se repetía lentamente incrustado en datos de archivo de 2018. Brilló durante tres meses, pero cuando lo descubrieron en los archivos, dice Hurley-Walker, su actividad se había apagado y se había vuelto invisible en los cielos.
En un artículo publicado en enero de 2022 en el que se anunciaba el descubrimiento, los cientí cos sugirieron que el objeto podría ser una estrella de neutrones altamente magnética denominada magnetar. Sin embargo, el objeto, cuyo nombre es GLEAM-X J162759.5-523504.3, emitía un pulso cada 18 minutos en lugar de cada pocos segundos como los magnetares conocidos. Tampoco presentaba ninguna señal de rayos X asociada a la emisión de radio, lo que no encaja con las teorías de los magnetares. Y, extrañamente, el campo magnético estimado del objeto era mucho más fuerte de lo que se había visto anteriormente.
Así que los cientí cos empezaron a buscar otros objetos similares que siguieran enviando pulsos de radio. En junio de 2022, Hurley-Walker y sus colegas comenzaron a observar todo el cielo visible cada tres noches con el Murchison Wide eld Array, en Australia Occidental. Habían actualizado sus algoritmos de detección para procesar rápidamente los datos y buscar pulsos de ondas de radio. Casi de inmediato, encontraron algo que emitía un destello de radio cada 21 minutos.
A primera vista, la ráfaga de radio parecía similar al objeto descubierto anteriormente. Pero una vez que el equipo comenzó a buscar en los datos de archivo pulsos adicionales de esta fuente, llamada GPM J1839-10, el objeto solo aumentaba el desconcierto de los investigadores.
A diferencia de la primera estrella, cuyo pulso se observó durante tres meses, la señal de J1839-10 se detectó durante décadas. "Pudimos alinear todos
esos pulsos, que llegaron como un reloj a lo largo de 33 años", explica Hurley-Walker. Por ahora, los investigadores suponen que ambos objetos son el mismo. Pero, ¿por qué uno parpadea durante tres meses y el otro durante 33 años y contando? "No lo sé", dice Hurley-Walker. "Ése es el problema".
Faro cósmico
Los astrónomos conocen varias fuentes celestes que emiten señales repetitivas, pero casi todas parpadean en intervalos de milisegundos a segundos. Muchas son distintos tipos de estrellas de neutrones, como púlsares y magnetares. Se trata de objetos increíblemente densos, del tamaño de una ciudad pero con más masa que el Sol.
Aunque los dos nuevos objetos tienen algunas similitudes con las estrellas de neutrones, no encajan a la perfección. "Nunca habíamos visto que las estrellas de neutrones hicieran algo parecido a lo que [esta] fuente está haciendo ahora", a rma la astrofísica Manisha Caleb, de la Universidad de Sydney (Australia), coautora del artículo sobre el descubrimiento más reciente.
Como la mayoría de los objetos cósmicos giratorios, el campo magnético de una estrella de neutrones no se alinea con su eje de rotación. Si la estrella es lo su cientemente magnética, la radiación puede uir desde sus dos polos magnéticos y, a medida que gira, los astrónomos observan una señal que pulsa con regularidad. "Ese haz atraviesa nuestra línea de visión como un faro", explica Hurley-Walker.
Esos pulsos de ondas de radio pueden revelar información crucial sobre los objetos. La rapidez con la que cambia el giro a lo largo de los años se corresponde tanto con la fuerza del campo magnético de la estrella como con los procesos físicos responsables de los pulsos. A medida que la estrella ralentiza su espín, parte de su energía rotacional se trans ere a más emisiones. Pero el giro de GPM J1839-10 no cambia lo su ciente como para explicar la energía de las ráfagas de radio, sostiene Harley-Walker, lo que sugiere que hay algo más que contribuye a la señal.

El hecho de que estos dos extraños objetos se encontraran en nuestra galaxia con un año de diferencia también fue una sorpresa. Las estrellas de neutrones no son tan comunes, según las teorías sobre su formación, y estos objetos, con sus giros lentos y llamaradas de radio, son aún más raros.
"Esperábamos tan pocas que era imposible detectar dos de ellas en un estudio tan pequeño en el plazo de un año", señala Nanda Rea, astrofísico del Instituto de Ciencias Espaciales de Barcelona y coautor del reciente estudio.
Un remanente estelar diferente
Tal vez estos enigmáticos púlsares no sean estrellas de neutrones, sino otro tipo de remanente estelar mucho más común, que gira más despacio y es más grande. Podrían ser enanas blancas.
Mientras que las estrellas
de neutrones quedan tras la explosión de estrellas gigantes, las enanas blancas son los núcleos sobrantes de estrellas de tamaño más moderado, como el Sol. En su mayor tamaño, las enanas blancas contienen aproximadamente la masa de un sol en una esfera del tamaño de la Tierra, en lugar de una del tamaño de una ciudad. Y el número de estos objetos que se espera en la Vía Láctea signi ca que encontrar dos altamente magnéticas en un año tendría sentido, dice Rea.
Una enana blanca aislada no debería ser capaz de producir las potentes emisiones de radio que han detectado los cientí cos, pero quizá haya algo más en la historia.
Los investigadores han encontrado algunas enanas blancas magnéticas extremas en los últimos años. El astrofísico Manuel Malheiro, del Instituto de Tecnología Aeronáutica de Brasil, señala que en 2021 se descubrió una enana blanca altamente magnética con un periodo de giro de siete minutos. Esta estrella puede ser el resultado de la fusión de dos enanas blancas, lo que la hace más masiva, con una rotación más rápida y un campo magnético más fuerte que las estrellas anteriores a la fusión.
Malheiro ha estudiado la posibilidad de que enanas blancas altamente magnéticas puedan ser responsables de algunas presuntas fuentes de estrellas de neutrones, y cree que ese puede ser el caso de los dos nuevos objetos. Si son estrellas de neutrones, dice, está claro que son muy extrañas. Y sugiere a los investigadores que consideren "más seriamente" a los púlsares enanos blancos como las fuentes responsables de estas señales de radio.
Resolver un misterio cósmico
El mes pasado, Hurley-Walker asistió a una conferencia centrada en los objetos compactos que emiten señales de radio. Después de que su equipo presentara su descubrimiento, preguntó a los cientí cos del público si creían que estas misteriosas fuentes eran estrellas de neutrones, enanas blancas o algo totalmente distinto, "y la respuesta fue prácticamente unánime en los tres grupos", a rma.
El enigma sigue vivo por ahora, pero como los cientícos encontraron el nuevo objeto tan pronto como utilizaron sus nuevos algoritmos de búsqueda, esperan encontrar más de estos objetos en los próximos años.
"Cuando se mira al cielo de una forma que no se había hecho antes, casi siempre hay algo que encontrar", re exiona el astrofísico Jason Hessels, de la Universidad de Ámsterdam. Él y sus colegas están colaborando con Hurley-Walker en la búsqueda de más objetos de este tipo con el conjunto de antenas de radio LOFAR repartidas por los Países Bajos y otros países europeos. Y aunque los investigadores no están seguros de qué son estas dos estrellas, Hurley-Walker se deleita con el hecho de que parecen haber tropezado con algo nuevo. "Es mi sueño hecho realidad", enfatiza.
*EFEMÉRIDES*
Lunes 31 de julio 2023
Día Mundial de los Guardabosques
El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques, comprometidos con el cuidado de los bosques, aréas protegidas, parques nacionales y estatales.
También son conocidos en varios países como rangers, guardafaunas, agentes forestales, guardaparques, entre otras denominaciones.

¿Cuál es la labor de un guarda forestal o guardabosques?
Un guarda forestal o guardabosques tiene como rol principal contribuir a la protección y conservación de áreas naturales (bosques, parques nacionales y estadales) y la preservación de la ora y fauna.
Dependiendo de la legislación de cada país, los guardabosques están conformados en cuerpos especializados y disciplinados para el resguardo de áreas verdes protegidas, bosques y parques nacionales.
Trabajo de los guardabosques
Algunas de las actividades y funciones que desempeñan son las siguientes:
Fungir como administradores de parques nacionales y estatales. Prevención y extinción de incendios forestales.
Capacidad de respuesta ante emergencias.
Orientación y asistencia a los visitantes de parques nacionales, organizando visitas y excursiones guiadas.
Patrullajes y recorridos por la zona, así como la instalación y supervisión de puestos jos y móviles.
Dar charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.
No cualquiera puede ser guarda forestal
Pero no cualquiera puede ejercer esta dedicada labor. Para ser un guarda forestal o guardabosque debe cumplir con las siguientes habilidades, siendo un requisito fundamental tener disposición y vocación de servicio:
Conocer la extensión del área protegida, bosque o parque nacional.
Estar en excelente condición física.
Saber conducir, nadar, montar a caballo y bucear.
Conocer las políticas, normas y legislación vinculada al área protegida, bosque o parque nacional.
Sólidos conocimientos sobre manejo de incendios, primeros auxilios.
Conocer e identi car las especies de ora y fauna de la zona, así como las especies en peligro de extinción.
Manejo cartográ co del área protegida, bosque o parque nacional.
1566 Muere Fray Bartolomé de las Casas, humanista, evangelizador y defensor de los indígenas americanos.
1556 Muere Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
1688 Nace el teólogo mexicano Juan Ignacio Castorena y Ursúa, considerado el primer periodista del país. En el Colegio de San Ildefonso alcanza el grado de doctor en Cánones; es gran amigo de la musa Sor Juana Inés de la Cruz.
1784 Muere Denis Diderot, enciclopedista y lósofo francés, también autor de novelas, ensayos, obras de teatro y crítica artística y literaria.
1859 Promulgación de la Ley de Secularización de Cementerios. Es decir, los cementerios pasaron de la esfera religiosa a una regularización civil.
1886 Nace el productor estadounidense Frederick C. "Fred" Quimby, encargado del estudio de animación de MGM. Uno de sus trabajos más importantes fue la serie "Tom y Jerry" junto al equipo de William Hanna y Joseph Barbera.
1886 Muere Franz Liszt, compositor y pianista húngaro, creador del poema sinfónico, forma típica del romanticismo, y de la moderna técnica de interpretación pianística.
1912 Nace Milton Friedman, en Nueva York (EE.UU.) intelectual y economista estadounidense. Será galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1976.
1914 Nace el actor francés de origen español Louis Germain David de Funés de Galarza. En 1980 cumple un sueño, adaptar al cine una pieza de Moliére y realizarla como versión con su imagen, "El avaro".
1926 El Presidente Plutarco Elías Calles decreta la suspensión de cultos, lo que marca el inicio del con icto entre la Iglesia y el Estado, mejor conocido como “Guerra Cristera”.
1944 Muere Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. Autor de "El principito".
1965 Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de "Harry Potter".
1971 Por primera vez en la historia, se utiliza un vehículo de cuatro ruedas para transportar personas fuera de la Tierra, al usar los astronautas del Apolo XV, James B. Irwin y David Scott, el "rover lunar" alimentado por baterías, para explorar la super cie de la Luna.
1999 Muere el actor mexicano de origen estadounidense Eduardo López Rojas. Entre sus películas se encuentran "Los caifanes", "La mujer de Benjamín", "Al otro lado" y "La ley de Herodes".
2002 En México, El papa Juan Pablo II canoniza a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en la Basílica de Guadalupe.
2004 Muere en París el mexicano Joaquín Galarza, pionero en el estudio de la escritura azteca, quien consideraba que los códices no eran sólo un conjunto de imágenes sino verdaderos textos fuente de historia.
2006 En Cuba, Fidel Castro, trans ere interinamente a su hermano, Raúl Castro, la Presidencia del Consejo de Estado y, con ello, la presidencia del país.
2012 La clavadista mexicana Paola Milagros Espinosa Sánchez gana medalla olímpica de plata en Londres.
2014 Muere King Robbo, escritor de gra tti inglés underground, tras permanecer en coma por tres años. Fue uno de los pioneros del "trainwriting" europeo.
¿Qué es ese extraño objeto que parpadea cada 20 minutos en nuestra galaxia?
Policía Policía
Venezolano falleció mientras trabajaba en Durango
Durango, Dgo.- Un ciudadano originario de Venezuela, que se encontraba temporalmente en Durango como parte de su trabajo en una empresa de mantenimiento industrial, murió a causa de un aparente infarto agudo al miocardio.
El ahora occiso es el señor José Luis Carmona Jiménez de 54 años de edad, quien contaba con su residencia permanente en este país, en el que trabajaba para una empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de centrales eléctricas.
Muere embestido en la Supercarretera

Un motociclista de momento no identi cado murió este lunes a causa de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito, ocurrido sobre la autopista Durango-Mazatlán.

En el percance estuvieron involucrados tanto un automóvil, cuya parte frontal acabó destruida, como la frágil unidad motriz de la víctima, que acabó a unos 40 metros de distancia del coche.
El incidente ocurrió cerca de las 13:00 horas en el kilómetro 85 de la referida vía de comunicación y se trató, según la información preliminar, de un choque del tipo alcance, en el que el automovilista no se percató a tiempo de la presencia del motociclista.
Tras el golpe, y el impacto de la víctima contra el pavimento, se dio una defunción instantánea; mientras que el conductor del coche también resultó con algunos golpes leves.
Personal de la Fiscalía General del Estado estaba en camino al lugar de los hechos al momento de redactar esta nota informativa; se esperan, en breve, más datos acerca de este trágico acontecimiento.
Motociclista murió chocado por un vehículo
Durango, Dgo.- Un motociclista murió anoche en el Libramiento Norte (Periférico) de Durango al ser víctima de un accidente de tránsito, en el que el presunto responsable no ha sido identi cado.

La víctima, identi cada como Víctor Alonso Ruiz Espinoza de 29 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta Italika cuando ocurrió el incidente, a la altura del kilómetro 14 de dicho segmento vial. Era originario del poblado El Nayar.
Fue poco después de las 22:00 horas del domingo cuando usuarios del tramo carretero llamaron al número de emergencias para reportar que, cerca
del Aeropuerto, se encontraba una persona inconsciente, cerca de una motocicleta que estaba tirada junto a la valla de contención.
Sin embargo, la inspección de las autoridades descartó ese punto del municipio, por lo que se amplió la búsqueda y se con rmó el accidente, pero en un punto intermedio entre las salidas a Parral y Mazatlán.
Los cuerpos de emergencia, al revisar a la víctima, se dieron cuenta de que había muerto, aparentemente embestida por un vehículo de características de momento desconocidas. Él iba en una Italika FT-125.
Los restos fueron llevados
a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Fue un compañero de la víctima, que estaba hospedado junto a él en un hotel ubicado en
la colonia Nueva Vizcaya, quien durante la madrugada de este lunes notó que la víctima tenía di cultades para respirar, por lo que pidió ayuda en la recepción del centro de alojamiento.
Personal policiaco y de la Cruz Roja Mexicana acudieron de inmediato, pero al revisar al paciente ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.
El caso, además, fue noti cado al Instituto Nacional de Migración para los trámites especícos requeridos, de acuerdo a la normativa para ciudadanos no mexicanos que radican en territorio nacional.
Encontraron sin vida a un hombre desaparecido desde hace una semana
Canatlán, Dgo.- Un hombre cuya desaparición había sido reportada hace una semana en el municipio de Canatlán, fue localizado muerto este domingo cerca del vertedero de la presa Caboraca, la más grande de dicha zona del estado.
La víctima mortal es Lorenzo Ruiz Muñoz de 52 años de edad, cuya credencial de elector fue localizada en el borde del barranco en cuyo fondo estaba su cadáver.
De acuerdo a la información disponible, el varón tenía su domicilio en la colonia Progresista de dicha demarcación, sitio en el
que lo vieron con vida, por última vez, el domingo 23 de julio.
Una semana después, este n de semana, trascendió que su coche, un Dodge Stratus de color rojo, fue encontrado en condición de abandono; más tarde, se supo de la localización de sus restos.
Estos quedaron en manos del Servicio Médico Forense, con cuya necropsia se espera tener más información sobre lo que le ocurrió y, de esa forma, con rmar si existe algún delito para perseguir.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 18 años de edad murió este n de semana, cinco meses después de un accidente de tránsito ocurrido en el mes de febrero de este 2023; la víctima había recibido el alta, pero su salud se complicó de nuevo y perdió la vida.
La víctima fatal es Ismael Rodríguez Tallabas, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Las Carmelitas del municipio de Gómez Palacio. De acuerdo a la información recopilada, fue el 18 de febrero pasado cuando el muchacho, al circular a bordo de una motocicleta Italika, fue impactado por
una camioneta en las cercanías del ejido Lagartijas, en la zona rural de la referida demarcación.
De urgencia fue llevado a la clínica número 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde estuvo internado dos meses, tras los cuales lo dieron de alta, pero con diversas secuelas que serían atendidas en casa.
Por desgracia, el pasado 25 de julio su salud se agravó a causa de una neumonía, que combinada con otros factores médicos le ocasionó la muerte el domingo en el mismo centro hospitalario.
La investigación del caso continúa en manos del agente del Ministerio Público.
Sufrió 5 meses tras accidentarse en su moto; pereció este fn de semana
“fantasma”
Salió ileso del choque contra un caballo; el animal murió
Indé, Dgo.- Una camioneta resultó con daños de consideración luego de embestir a un caballo en la región norte del estado; aunque el único ocupante del vehículo resultó ileso, el animal murió instantes después. El afectado es Luis Enrique
Grijalva Ríos de 30 años de edad, quien conducía una camioneta Mazda Tribute modelo 2004 cuando ocurrió el percance. Fue en las inmediaciones del poblado Puerta de Cabrera donde un equino se atravesó repentinamente, ocasionando que salie-



Falla
Tlahualilo, Dgo.- Un camionero fue hospitalizado luego de ser víctima de una volcadura mientras maniobraba un “torton” en el que transportaba alimento para ganado. El aparatoso incidente fue ocasionado por una falla mecánica de la unidad motriz.
El afectado es un hombre identi cado como Misael Flores Hurtado, de edad no precisada, quien tiene su domicilio en el ejido El Lucero del municipio de Tlahualilo, cerca de donde ocurrió el percance.
Según la información disponible, el hecho de tránsito ocurrió el sábado por la tarde cuando la víctima circulaba frente a la empacadora de tomate conocida como “El Esterito”, en una de las carreteras rurales del municipio
del Semidesierto. Al camión se le rompió un accesorio de la suspensión y eso provocó que el camión cargado con sorgo triturado se descontrolara por completo cuando Misael circulaba a una velocidad signicativa.
Al volcar, el joven se comunicó con sus familiares y testigos llamaron al número de emergencias. Sus consanguíneos, que estaban cerca, llegaron primero y tomaron la decisión de llevar a la víctima a un hospital de Gómez Palacio para su atención, por lo que no fue posible obtener datos especí cos sobre su condición.
De lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial del municipio de Tlahualilo.
ra del camino a causa del fuerte impacto, lo que además dañó severamente la carrocería de la camioneta.
Elementos de la Policía Municipal que recorrían la zona se percataron de lo sucedido y apoyaron al afectado, buscando incluso al propietario del animal en las cercanías, lo que lograron poco después.
El dueño del caballo llegó a un acuerdo con el propietario del vehículo siniestrado, por lo que se repararán los daños correspondientes.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Luna Salas, de 68 años, se despide para su cremación
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Marisol Ramírez Barajas, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Idolina Santos García, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María de Lourdes Galván Sánchez, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Ideales de Justicia de Colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Galván Nevárez, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se les atravesó un semoviente y volcaron en la libre a Gómez
Guadalupe Victoria, Dgo.Una pareja fue víctima de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido durante la madrugada de este domingo en la carretera libre Durango-Gómez Palacio; por fortuna, no hubo personas lesionadas.
Los afectados son el joven Jesús Elías Lamas Ibarra, de 22 años de edad, y Cinthya Nohemí Yáñez Álvarez, de 19, ambos originarios de la localidad de Juan Aldama, mejor conocida como “Magueyes”, del municipio de Guadalupe Victoria.
El incidente ocurrió poco después de las 05:00 horas del domingo a la altura del kilómetro 65 de la referida vía de comunicación y fue ocasionado, según el joven conductor, por un semoviente que le invadió el camino.
Al maniobrar bruscamente la Ford Lobo modelo 2000 que maniobraba, el muchacho perdió el
control y la pick-up acabó volcada, por lo que otras personas que vieron la unidad siniestrada marcaron al número de emergencias.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, que al hablar con las víctimas con r-
maron a los cuerpos médicos que no había necesidad de traslado a hospital, por lo que todo quedó en daños materiales.
De lo administrativo quedó a cargo la Guardia Nacional.
Joven mujer, muy grave al caer de un taxi en movimiento
Durango, Dgo.- Una mujer de 27 años de edad está muy grave luego de caer accidentalmente de un taxi que se encontraba en movimiento; según trasciende, abrió la puerta para vomitar y eso ocasionó el incidente.
Aunque no existen muchos detalles sobre el desafortunado
incidente, se sabe que la víctima responde al nombre de Karen Citlaly H. F., de 27 años de edad. Los hechos ocurrieron el sábado por la tarde. La joven, según la información preliminar, se transportaba en un taxi cuando vio inevitable la necesidad de vomitar y abrió
la puerta antes de que el chofer lograra detenerse. Eso le provocó traumatismo craneoencefálico y una fractura en un brazo. Para su atención fue llevada al Hospital General 450, donde su pronóstico es reservado.
mecánica lo hizo accidentarse cuando operaba un “torton”
Lo encontraron muerto con un golpe en el cráneo
Gómez Palacio, Dgo.- Un septuagenario murió en su domicilio del municipio de Gómez Palacio al ser víctima de un fuerte golpe en la región craneal. Las autoridades no han informado las circunstancias en las que se causó dicha lesión.
La víctima fatal es el señor
Juan Manuel Cisneros González de 72 años de edad, cuyo deceso ocurrió en un inmueble del fraccionamiento Morelos, en la ciudad lagunera. Fue el sábado cuando personal de los cuerpos de emergencia se trasladó hasta un domicilio de la calle Pegaso, ante el reporte de
una persona inconsciente y con sangrado en la región del cráneo. Al llegar, personal que llegó al sitio no encontró signos vitales en la víctima, por lo que se solicitó la presencia de elementos de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense para los procedimientos de rigor.
Los restos de la víctima fueron trasladados al an teatro de la Vice scalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley; se espera que, en breve, las autoridades abunden en detalles sobre este acontecimiento.
Chocaron de frente en una
curva cerca de Villa Unión
Poanas, Dgo.- Daños materiales de consideración y algunas personas con lesiones leves es el resultado de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de este domingo en el municipio de Poanas; seis
personas fueron valoradas por cuerpos de auxilio, que descartaron lesionados de consideración. El incidente fue protagonizado por la camioneta Ford Explorer modelo 1992 conducida por Luis Fernando Aguirre Alvarado,
de 31 años de edad; y el Honda Civic 2007 en cuyo volante estaba la joven estudiante Nohemí Salas González.



Según la información recopilada, el percance ocurrió en la curva más cercana a la cabecera de Poanas, Villa Unión, en el tramo que va de dicha localidad al poblado de Orizaba.
En ese lugar se dio una invasión de carril que ocasionó la colisión entre ambos vehículos, que resultaron con daños muy signi cativos en su parte frontal izquierda de ambas unidades mo-
trices, cuyas suspensiones sufrieron daños signi cativos.
Además de Nohemí, en el Civic iban también Juan Salas, de 23 años; Luis Ángel Pulido, de 25; Adilene Merlín, de 17 años; y Rosalba Ortega, de 48 años de edad. El percance se dio a eso de las 05:00 horas.
El apoyo médico corrió a cargo de personal de Protección Civil, mientras que, en materia vial, prestaron su respaldo agentes de la Policía Municipal de Poanas y la Policía Estatal.
Poanas, Dgo.- Dos personas estuvieron a centímetros de acabar al fondo de un canal de riego al sufrir un accidente de tránsito en el municipio de Poanas; el vehículo en el que viajaban quedó prácticamente parado “de trompa” al atorarse en una estructura de concreto.
Los afectados son Santos Adrián Moreno Sánchez, de 32 años de edad, y Luz Teresa Quiroz Sánchez, de 20 años, ambos con domicilio en Villa Unión, cabecera del referido municipio.
El incidente ocurrió el domingo por la noche, cuando los afectados circulaban en un automóvil Toyota modelo 2012 por las cercanías de la localidad de La Villita de San Atenógenes.

Al perder el control, se fue directo hacia un canal de riego, pero el coche quedó en una posición casi perpendicular al piso, pero no llegó hasta el a uente, lo que redujo los riesgos para ambos ocupantes.
Los dos salieron de la unidad sin lesiones de consideración, de acuerdo a lo observado por personal de Protección Civil que acudió a la escena para brindar apoyo, por lo que todo quedó en daños materiales.
Nazas, Dgo.- Un camionero resultó con lesiones leves al ser víctima de un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Rodeo-Nazas, lo que derivó en daños materiales de consideración; el uso del cinturón de seguridad evitó que la situación fuera más grave. El afectado es Saúl Martínez Ríos de 43 años de edad, originario de Velardeña, quien estaba en camino a recoger una carga cuando ocurrió el aparatoso percance, durante la mañana de este lunes.
Los hechos, según el informe, ocurrieron en el kilómetro 55 de
la referida vía de comunicación, y se derivaron de la pérdida de control al tomar una curva a una velocidad inadecuada.
El camión tipo volteo salió del camino y acabó de costado, con daños de consideración tanto en la cabina como en el resto de la carrocería.
Por fortuna, Saúl logró descender por su propio pie, aunque por precaución se apoyó con una unidad de auxilio médico, cuyo personal descartó lesiones de gravedad en el afectado, por lo que todo quedó en lo administrativo.
Mapimí, Dgo.- Un descuido provocó que una familia perdiera contacto con un adulto mayor durante algunas horas, dado que nadie se dio cuenta de su ausencia en la camioneta en la que viajaban de la frontera norte del país a la costa del Pací co; la víctima se extravió un rato, pero fue localizada bien.

El afectado es el señor Cirilo G. M., de 86 años de edad, originario de la localidad de Rosa Morada de Nayarit, y cuyo extravío se dio en la localidad de Ceballos, Mapimí.
El peculiar incidente ocurrió cuando el señor descendió de la camioneta en la que viajaba junto a otros familiares en un punto cercano a Ceballos, Mapimí, sobre la carretera a Jiménez.
Una vez que llegó el momento de retomar camino, nadie notó que ya no iba en la camioneta, sino hasta que estaban ya pasando el municipio duranguense de Cuencamé. Fue en ese momento que, alarmados, llamaron de inmediato al número de emergencia.
Por fortuna, una familia originaria de la localidad de Mapimí se había dado cuenta de la desorientación de la persona de edad avanzada y decidieron apoyar y dar resguardo, al tiempo que se comunicaban con las autorida-
des.
Al nal, la familia regresó al municipio del Semidesierto y recogió a Don Cirilo, tras lo cual continuaron su viaje hacia el estado de Nayarit.
Durango, Dgo.- Un empleado de un conocido bar ubicado en el corredor Constitución llegó al lugar de trabajo muy tarde, pero también ebrio y con una herida de arma blanca; de momento se desconocen las circunstancias en que se la causaron.
El lesionado es Juan Carlos G., de 54 años de edad, quien sufrió la herida en la región del hombro izquierdo, misma que obligó a su atención hospitalaria.
Según la información recopilada por las autoridades, fue poco después de las 22:00 horas cuando el varón, que debía presentarse
a trabajar desde la mañana, llegó ebrio al establecimiento, que está a pocos metros de distancia de la calle Gabino Barreda.
Al ver que estaba herido, sus mandos laborales solicitaron apoyo de la Cruz Roja Mexicana y una ambulancia lo trasladó al Hospital General 450, dada la profundidad de la lesión que había sufrido.
El caso ya es investigado por las autoridades ministeriales, que buscan establecer con claridad qué fue lo que le sucedió, pues en un primer momento no se obtuvieron mayores datos.
Durango, Dgo.- Una quincuagenaria fue hospitalizada el n de semana tras ingerir un peligroso químico mientras se encontraba en estado de ebriedad; se desconoce, sin embargo, si se trató de una ingesta accidental o intencional.
La víctima es la señora Beatriz M. R., de 54 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Huizache I de la ciudad
de Durango. De acuerdo a la información disponible, fue este n de semana cuando, en medio de su estado de ebriedad, la señora tomó un recipiente que contenía ácido muriático, un potente químico utilizado en tareas de limpieza, y bebió parte de su contenido. Al darse cuenta, sus familiares pidieron ayuda en el número de emergencias y al sitio arribó
una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
Sus técnicos en urgencias, dado el tipo de sustancia, tomaron la decisión de trasladarla de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social sin que de momento se tengan más datos acerca de su diagnóstico y condición actual.
Abuelito se bajó de una camioneta y su familia se dio cuenta dos horas después
Mujer fue hospitalizada tras ingerir un peligroso químico
Se fueron de “trompa” a un canal de riego; daños, solo materiales
Empleado de un conocido bar llegó a trabajar tarde, ebrio y herido
Se volcó en un camión materialista cerca de Nazas; salió con golpes leves




Tira siete entradas en blanco, mientras que Ademar Rifaela pega su jonrón 21, al ganar Generales por barrida en casa Octavio Acosta tiró una joya de pitcheo y Ademar Rifaela llegó a 21 palos de vuelta entera, en la victoria de Generales de Durango 7-2 sobre Mariachis de Guadalajara, que se fueron barridos y con su séptima derrota al hilo. La Tropa sigue en el sexto sitio, ahora con marca de 40-39, cuando faltan siete juegos por disputarse en el rol regular de la Liga Mexicana de Beisbol.
Acosta tuvo su mejor salida de la temporada, lució enormidades, al tirar siete entradas, sin carrera, para cuatro hits, una base y cinco ponches.
Ante una buena entrada y un gran ambiente familiar, los lanzadores no daban libertades, hasta que en la tercera los de casa pisaron el plato por primera vez.
Con dos tercios caídos, Alfredo López pegó sencillo al centro y anotó con un doblete de Michael Robles, por todo el prado izquierdo.
Los pítcheres apretaron tuercas y no fue hasta que en la quinta los de casa armaron racimo de tres anotaciones.
Miguel Torrero abrió con doblete y, tras un out muy polémico a Víctor Márquez, Alfredo López siguió con imparables, antes de que Michael Robles remolcara
Sociales Sociales
Deportes Deportes
una, al pegar sencillo. Ademar Rifaela se ponchó, pero Alberth Martínez produjo dos, con un inatrapable al centro.
Pero eso no terminaba, porque Generales atacó a Vidal Sotelo en la séptima, al golpear a Alfredo López, quien anotó con el jonrón 21 de la temporada para Rifaela.
Edwyn Valle entró al relevo en la octava, sacó dos outs, con un imparable, y Ozzie Méndez con-



siguió el otro tercio.
En la baja de la octava, Olloque dio doble, avanzó con rodado de Torrero y anotó con rola a la segunda de Víctor Márquez.
Víctor Buelna recibió la oportunidad en la novena, pero falló al ceder jonrón a Kennys Vargas, además de recibir doble y sencillo para otra carrera. Óscar Robles tuvo que jalar a su cerrador, Isaac Jiménez, quien apagó las aspiraciones de los tapatíos.
Se concreta barrida sobre Mariachis Reyes ganan y están en playofs
La quinta monarca superó a Stars de Monterrey con pizarra de 94-76 y aseguró su pase a la siguiente fase

La quinteta de los Reyes de Durango derrotó con pizarra de 94-76 al conjunto de Stars de Monterrey, en acciones que corresponden a la Temporada 2023 del Cibapac y que se disputaron en el Auditorio del Pueblo.
Con este resultado los monarcas accedieron a la fase de playo s al culminar la fase regular en el segundo sitio de la Región 4 con una cosecha de 34 unidades, producto de ganar 14 encuentros y caer en 6.
Una vez más el norteamericano Anthony Jones se convirtió en el mejor anotador de los Reyes con una producción de 32 unidades, esto a pesar de que no registró actividad en el segundo cuarto y al arranque del tercero.
La ausencia de Jones en estos periodos se debió a que el estratega “Sugar” Ortiz decidió sentarlo para darle juego a otros elementos, ya que el oponente en turno parecía no ofrecer resistencia, de
hecho se presentó a este cotejo con solo 6 elementos, todos ellos jóvenes mexicanos. No obstante, conforme avanzaron los minutos este equipo se fue asentando en la duela y de la mano de hombres como Diego González y Eduardo Girón logró emparejar los cartones e incluso irse arriba por un punto al nalizar el tercer episodio.
Sin embargo, en el cuarto periodo vino lo mejor de los Reyes, quienes aprovecharon el desgaste físico de Stars y con un Anthony Jones encendido conectó una seguidilla de triples para terminar ganando 94-76. Otros jugadores de Reyes que merecen mención por este cierre tan apabullante son Tlacalael Unzueta y Brandon Reyna.
Con esto Reyes se mete en la pelea de los Playo s en busca de un rival que se de nirá cuandonalice esta jornada.
Doble corona para Victoria Garza
Arrasó en singles y dobles en el Nacional de Puebla U-10

La tenista duranguense Victoria Garza Escamilla obtuvo dos títulos nacionales en las modalidades de singles y dobles, esto dentro de la categoría 10 y menores en el Campeonato Nacional Puebla 2023 en categoría U-10. Un logro que fue gracias al trabajo en equipo de la tenista, sus padres y su entrenador Eric Ramos, quienes fueron parte importante para que esto sucediera. Dentro de este campeonato nacional, Victoria se llevó la corona en singles luego de derrotar en la gran nal a su similar Natalia Sánchez García, con un marcador de 2-4, 4-0 y 10-4. En dobles, al lado de su pareja Ivanna Zermeño de Torreón, Coahuila, también en súper muerte, brillaron en cancha para derrotar con marcador de 5-3, 2-4 y 10-5 a la dupla conformada por Nicole Castillo y Emilia Velázquez.

Duranguenses roban cámara en La Presa
La cosecha fue de 5 primeros lugares
Un grupo de triatletas duranguenses viajó al municipio de Lerdo para contender en el Triatlón La Presa 2023, donde compi-



tieron en las distancias a recorrer que fueron en Sprint y Corto, logrando un total de 5 primeros lugares gracias a los esfuerzos de
La competencia se efectuó en la presa Francisco Zarco que se encuentra en Lerdo, la cual tiene una capacidad de 380 millones de metros cúbicos y habitan especies como la mojarra, la lobina, el bagre, la robaleta y la carpa.
Las distancias que se recorrieron fueron en sprint y corto, en el primero en mención fueron 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5K de carrera, mientras que en el segundo se trató de 300 metros de natación, 10K de ciclismo y 2.5 de carrera pedestre. Se contó con diversas categorías, desde los 19 años hasta 50 años y más, además de relevos, sin dejar de lado las categorías infantiles.
Como siempre los triatletas duranguenses dieron de qué hablar gracias a su esfuerzo, demostrando que Durango sigue siendo un estado fuerte en esta disciplina.
Realizan con éxito el Tazón Villista 2023
Gran convivencia deportiva se vivió en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña
La esta del Tazón Villista 2023 comenzó desde las 10:00 horas, misma que tuvo como sede el Centro de Alto Rendimiento Don Mario Vázquez Raña, donde participaron equipos de diferentes categorías en una emocionante jornada deportiva.
Los que abrieron las hostilidades fueron los Halcones Durango y los Pumitas de El Salto, Pueblo Nuevo, en la categoría infantiles, en un partido de mucha entrega en que al nal el trofeo de campeón fue para los pequeñines de la capital duranguense, demostrando hashtag el valor de nuestra gente.
Luego, se entregó un reconocimiento póstumo a Miguel y Felipe García, hijos del homenajeado Felipe García, conocido como “Pin”, por su destacada labor como pionero en la organización de los tazones en las estas de la ciudad de Durango, siempre entregado para que el futbol americano creciera en diferentes categorías e inclusive en la rama femenil.
Acto seguido se premió a los pequeñines con trofeo y medallas, previamente, a nombre del director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, el subdirector Rubén Ontiveros Palacio dio unas palabras a los asistentes, comprometiéndose a nombre del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a seguir apoyando año con año este encuentro de futbol americano. Luego, simbólicamente dio la pa-
tada inicial. En las acciones del encuentro estelar el Team Durango superó ampliamente a los Gladiadores de Los Mochis por 56-0, cotejo en el que Alejandro Gallaga recibió el trofeo del mejor jugador del partido. De igual manera, se le entregó reconocimiento a Aldo Villaseñor de Los Mochis, por su apoyo a este deporte.


Caen medallas a raudales para Durango
Cayeron más preseas en pruebas de pista y campo, tanto en la sintética del Plan de San Luis como en el Parque Tangamanga I
La delegación duranguense de Atletismo tuvo un destacado desempeño en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, celebrado en San Luis Potosí. Los atletas duranguenses lograron obtener varias medallas en diferentes pruebas de pista y campo, demostrando su talento.

En la categoría de 800 metros, Javier Sifuentes se llevó el primer lugar en la división de 6569 años. Francisco Altamirano se destacó en la prueba de 110 metros con vallas de la categoría 3034 años, logrando el primer lugar. Además, Altamirano obtuvo el primer lugar en salto de longitud con una marca de 5.77 metros, y también se llevó la medalla de oro en salto triple con una marca de 12.98 metros.
Marco Hernández logró el tercer lugar en la prueba de 110 metros con vallas de la categoría 35-39 años. Jorge Echeverría se llevó el segundo lugar en las pruebas de 100 metros y 200 metros en la categoría 55-59 años.
En la categoría femenil, Olga Teresa Jiménez obtuvo el primer lugar en las pruebas de 100 metros y 200 metros de la categoría 65-67 años. Irma Gurrola Galván

logró el tercer lugar en la prueba de 200 metros de la categoría 4044 años. Elizabeth Santillán se destacó en salto de altura, obteniendo el primer lugar en la categoría 45-49 años.

En la categoría varonil, Yosti Villegas se llevó el primer lugar en la prueba de 200 metros de la categoría 40-44 años. Arturo Villarreal obtuvo el primer lugar en impulso de bala de la categoría 40-44 años.

En las pruebas de relevos, el equipo femenil de Durango conformado por Isabel Sainz, Claudia Pulgarín, Olga Teresa Jiménez e Irma Gurrola, lograron el segundo lugar en la categoría 3034 años en la prueba de 4x100 metros. En la categoría varonil, el equipo conformado por Javier Sifuentes, Yosti Villegas, Jorge Echeverría y Francisco Altamirano, obtuvieron el tercer lugar en la misma prueba.
Este domingo la delegación duranguense de atletismo master continuará compitiendo y demostrando su talento en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, al cual asistieron con el apoyo del gobierno.
Amargo debut en el Nacional de beisbol
Durango cae en el arranque 14-4 ante Laguna Gómez Palacio
Con la presencia de 12 novenas de diferentes estados de nuestro país se llevó a cabo la primera jornada del Campeonato Nacional de Beisbol U16. El Estadio Gómez Palacio fue sede de la ceremonia inaugural encabezada por autoridades del municipio de Gómez Palacio, entre ellos Cristian Mijares y Jesús Hurtado, regidores de dicha ciudad.

En lo que fue la jornada Laguna GP venció por nocaut a Durango con score de 14 carreras por 4, destacando con el bat Carlos González, quien se fue de
4-3 con 3 producidas siendo Luis Espino el lanzador ganador. En un gran partido Tamaulipas vino de atrás y con dos carreras en la séptima entrada siete carreras por seis.

La novena de Coahuila Saltillo venció 12 carreras por 1 a Matamoros mientras que Nuevo León derrotó 10 carreras por 2 a San Luis Potosí. Mientras tanto el juego de Sonora ante Veracruz fue suspendido por lluvia.
Tendrá veri cativo la segunda jornada, en el Estadio Gómez Palacio Durango enfrentará a Ve-
racruz a las 9 horas, a las 11:30 Laguna Liga Mayor se enfrentará a Coahuila Rivereña mientras que por la tarde a las 16:30 Laguna GP se enfrentará a Coahuila Saltillo.



Por su parte en el Estadio Guillermo Becker a las 9 horas medirán fuerzas Jalisco ante San Luis, a las 11:30 Matamoros se enfrentará a Sonora y en el juego estelar a las 16:30 en duelo de poder a poder Tamaulipas jugará ante Nuevo León.

