Periódico Contacto hoy del 29 de julio del 2023

Page 1

Ubican 10 polígonos delictivos en la ciudad

Destacan zonas como Villas del Guadiana, Luz y Esperanza y la Zapata

Actualmente se tienen detectados 10 polígonos de alta incidencia delictiva en esta ciudad, a los cuales se llevarán distintos programas para atender los problemas sociales que se presentan en esas zonas y evitar que en un futuro afecten el clima de seguridad que se tiene actualmente, señaló el presidente municipal Antonio Ochoa.

Al referirse al trabajo de carácter preventivo que lleva a cabo el Gobierno Municipal, el alcalde capitalino puntualizó que en el tema de seguridad ya se detectaron áreas en la zona urbana donde se presenta una mayor cantidad de delitos, como Villas del Guadiana, colonia Luz y Esperanza, al sur en la zona de las colonias Constitución y Dolores del Río, al oriente Jardines de Cancún, Universal, así como la colonia Zapata.

Al indicar que se trata de zonas “donde le echaremos montón a estos polígonos para atender problemas que son delicados, que

afectan y deben preocupar a todos”, puntualizó. Señaló que se trata de una estrategia que forma parte de las acciones que se emprenderán para atender tres temas prioritarios para el Gobierno Municipal, como son la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, el suicidio y las adicciones, al plantear la necesidad de que en estos dos últimos se pueda

evitar que más jóvenes, hombres y mujeres tomen la salida falsa del suicidio, cómo evitar que caigan en adicciones, en el consumo de drogas “que son un verdadero problema y que después afectarán en la incidencia delictiva en esta ciudad, que actualmente es una de las más seguras en todo el país”, puntualizó. En relación con la atención a las mujeres, reconoció que se tiene una cuenta pendiente con ellas, como es atender la alerta de género en la cual se tiene que avanzar en las recomendaciones que se encuentran pendientes en este renglón, en el caso del municipio de Durango.

Nazas, Dgo.- "La gente nos eligió para hacer las cosas, por eso venimos para resolver en caliente, si no para qué quieren gobernador", expresó Esteban Villegas

Villarreal al llevar junto a su esposa Marisol Rosso apoyos alimentarios y funcionales para las familias que más lo necesitan en el municipio de Nazas.

Disfrutan turistas de un Durango limpio, chulo y ordenado

En estas vacaciones

Durango se está consolidando como una ciudad más atractiva para el turismo nacional e internacional, ya que además de sus riquezas naturales, culturales y artísticas también se encuentra muy limpia, tranquila y ordenada, para el disfrute de todos, confirmó Toño Ochoa.

Alacrán, símbolo de Durango

Con el paso de los años el alacrán ha dado identidad al estado, por lo que es buscado por los visitantes en forma de recuerdo,

ya sea en llaveros, relojes, paletas, collares y hasta en mezcal, siendo considerado un símbolo de Durango.

Hoteleros se quejan por plataformas digitales

Piden regularlas; no pagan impuestos ni tienen medidas de seguridad

Es necesario que se regularicen las plataformas que ofertan distintas opciones de hospedaje a los visitantes, pues aproximadamente un 30 por ciento busca estas alternativas al llegar a la ciudad, señaló Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad, al plantear la necesidad de que se regularicen estos servicios que se ofrecen a través de plataformas digitales.

Al referirse a la demanda que tienen actualmente estas alternativas para los turistas, el empresario recordó que incluso la Secretaría de Turismo “en algún momento compartió que era alrededor de un 30 por ciento la infraestructura, más bien los clientes que se hospedan, en relación a los que tenemos en los hoteles, específicamente en estas fechas”, dijo al recordar que esta encuesta indicó que del total de turistas que llegaron a esta ciudad, solo un 30 por ciento se quedó en hoteles, lo cual indica que el otro 70 por ciento, una parte probablemente se quedó en establecimientos que se ofertan a través de plataformas, otros con familiares y algunos no lo dijeron.

Puntualizó que esa encuesta

fue específicamente en esta temporada, mientras que a nivel nacional se considera que el porcentaje es alrededor del 30 por ciento de hospedaje lo que pueden generar las plataformas.

Ante esta situación, indicó que se trata de un área importante para que se regularicen, “no solamente para que contribuyan a la promoción, son para que garanticen la seguridad de los huéspedes y la autoridad municipal pueda poner un ojo ahí, que haya todas las instalaciones adecuadas para que los visitantes, quienes gusten de estos servicios, puedan

aprovechar”, dijo.

Consideró que en Durango falta, en los reglamentos vigentes, primero tener en cuenta estas opciones como un ente económico que genera empleo, movimiento y que, sin duda, requiere de cierta supervisión, al menos en materia de Protección Civil, para que los establecimientos cuenten con lo necesario para garantizar seguridad.

Segundo, que ya lo hizo la Secretaría de Finanzas, la gestión del cobro del impuesto sobre hospedaje a través de un convenio con las plataformas.

Por: Martha Medina
de julio 2023 Año 25 No. 7787 Durango, Dgo., Mx. Sábado 29
/Contactohoy Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 Estado de los Estados
Da SSD seguimiento constante a pacientes con meningitis
“En caliente” resuelve Esteban necesidades de familias en Nazas
Llevarán distintos programas para mejorar clima de seguridad. Plataformas se llevan 30 por ciento de hospedaje en la entidad.

Disfrutan turistas de un Durango limpio, muy chulo y ordenado

En estas vacaciones, Durango se está consolidando como una ciudad más atractiva para el turismo nacional e internacional, ya que además de sus riquezas naturales, culturales y artísticas, también se encuentra muy limpia, tranquila y ordenada, para el disfrute de todos, confirmó Toño Ochoa. Esto gracias al trabajo en las

Con Marisol y Esteban niños de escasos recursos también disfrutaron de la Feria Villista 2023

últimas semanas de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, a través de un operativo intenso de limpieza mantenimiento, desmalezado y pinta de bulevares y avenidas principales, remarcó.

Gente que paseaba por el Corredor Constitución, como el señor Luis Norberto Pacheco, también ha comprobado que “está muy limpia la ciudad, sobre todo en el Centro Histórico, por eso si nosotros vemos alguna basura o algo la podemos recoger para que quienes vengan lo vean bonito”.

Se han intervenido bulevares y avenidas como Guadiana, Durango, Dolores del Río, Felipe Pescador, José Ramón Valdez, Instituto Politécnico Nacional, Armando del Castillo Franco, Juventud, Prol. Pino Suárez, Everardo Gámiz, Heroico Colegio Militar, Domingo Arrieta, Primo de Verdad y División Durango.

También se ha llevado a cabo el riego de las áreas verdes a través de más de 100 rutas y de manera terciada, así como el mantenimiento integral de todas las plazas y jardines del Centro Histórico, precisó por su parte Emiliano González Martínez, director municipal de Servicios Públicos.

5,775 pequeños de colonias y poblados disfrutaron de actividades y juegos mecánicos

Por primera vez, más de 5 mil niñas y niños de diversas colonias y poblados, así como de la Casa Hogar, pudieron disfrutar de todo lo que ofrece la Feria Nacional Francisco Villa 2023. Esto gracias a que el gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hicieron realidad este sueño de

llevarlos completamente gratis a vivir por primera vez la experiencia de los juegos mecánicos y una serie de actividades para ellos.

Los pequeños se dieron cita los días 18, 20, 25 y 27 de julio, donde fueron atendidos como invitados de lujo en este recinto ferial.

En algunas de las visitas estuvieron acompañados de la presidenta de DIF Estatal, Marisol

No te pierdas el cierre de la Fenadu

La Feria Nacional Francisco

Villa Durango 2023 ha sido una verdadera celebración de diversión, cultura y tradición durante los pasados días de actividades. Con una amplia variedad de eventos para todas las edades, esta edición de la feria ha dejado una huella imborrable en el corazón de los duranguenses y visitantes. Desde el emocionante inicio con actividades deportivas, ganaderas, culturales y vibrantes con-

ciertos de artistas como Julión Álvarez, Alejandra Guzmán, Air Supply y las Ha*Ash en la majestuosa Velaria, la Fenadu ha sido el epicentro de la música y el entretenimiento.

El público ha sido el gran protagonista de la feria, que ha atendido con entusiasmo y alegría cada una de las actividades que se han presentado. La magna Cabalgata Francisco Villa, los torneos deportivos, la carrera villista y las pre-

sentaciones culturales en el Foro Cultural “Esto es Durango” han congregado a familias y amigos en un ambiente festivo y lleno de emoción.

En cuanto a la seguridad, la feria ha mantenido un saldo blanco gracias al compromiso y la coordinación de las autoridades. La presencia de personal de seguridad y brigadas sanitarias ha garantizado que todos los asistentes disfruten de un ambiente seguro y familiar.

La limpieza y el orden han sido una prioridad en las instalaciones de la Fenadu, brindando a los visitantes un entorno agradable y acogedor. Además, la feria ha sido un ejemplo de inclusión y accesibilidad, con enfoques revolucionarios en los conciertos que han permitido que todos puedan disfrutar de la música sin barreras. La feria también ha demostrado ser incluyente al abrir sus puertas a los niños de cada hogar

Rosso, y en otras, de la titular de la Secretaría de Bienestar Social, Rocío Rebollo, quienes aseguraron que esta bonita acción se pretende replicar los próximos años para que más niños tengan la oportunidad de divertirse al máximo y también se integren a las celebraciones con motivo del aniversario de la ciudad.

y a colonias aledañas de escasos recursos. Además, ha contado con la presencia de estrellas de internet como don Silverio, atrayendo a un público aún más diverso. El 30 de julio marcará el cierre de las actividades de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, pero aún queda mucho por hacer y disfrutar. Los esperamos para vivir juntos el último fin de semana de esta experiencia única y llena de emociones.

L2 Local Sábado 29 de julio 2023
Niñas y niños disfrutaron de todo lo que ofrece la Feria Francisco Villa. Perciben duranguenses y turistas una ciudad limpia y ordenada.

Las creencias sobre la existencia de vida en otras galaxias y sus supuestas visitas a la tierra esta semana pasaron un poquito de la suposición a un terreno menos movedizo.

Platicamos que el pasado miércoles el Congreso de los Estados Unidos escuchó atentamente a dos militares en retiro y un exjefe de inteligencia que aseguraron que el gobierno gringo oculta mucho de la existencia de vida en otros planetas, de los objetos voladores no identificados.

Incluso -insistieron- tiene en su poder naves extraterrestres capturadas o estrelladas en la tierra y ellos vieron materiales biológicos no humanos.

Legisladores les pidieron pruebas de sus dichos y se negaron afirmando que las presentarán en un lugar seguro, en donde haya garantías para todos.

Aseguraron que varias personas que han hecho afirmaciones sobre el avistamiento de aparatos extraterrestres han corrido una suerte indeseable, los han matado de manera por de más salvaje.

El caso, para no alargarnos, está ya en boca de todos en el mundo. Cada quien está opinando lo que le interesa o le conviene, y no pocos están dando por ciertas sus ideas por las que incluso se les llegó a calificar como desquiciados.

deber de cuidado de imparcialidad que precisa la Constitución General de la República.

También se acordó que en virtud del constante desacato a las órdenes del INE para guardar silencio, Zavala aclaró que el instituto no puede sancionar al presidente, aunque el Órgano Interno de Control sí puede tomar acciones contra López Obrador por su constante pisoteo a la regla.

Anduvo por estas calles de Dios la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, una de las aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

No nos invitaron a la encerrona tricolor, por eso no estuvimos y por lo mismo no tenemos mucho qué comentar. Sí decir que la plana mayor se volcó en loas para la senadora priista.

Personeros de la alcaldesa de Nombre de Dios, Nancy Carolina Vázquez, dicen en redes que merece el derecho de réplica para aclarar todas las mentiras que dijo Chicotito.

Ayer, públicamente le dijimos a la alcaldesa que aunque no procede el derecho de réplica, que traiga su versión, en vivo o por escrito, para considerarla y publicarla si es prudente, pero es hora que no viene nadie a aclararnos nada.

Advertir que por lo general publicamos certezas, un poco de rumores, pero ciertos, y que los temas que ventilamos ahí siguen expuestos a la consideración de quien guste.

O que me desniegue lo de la ambulancia que pretende fiada con la que quiere brindar los servicios de auxilio que ofrecería la Cruz Roja, y que no puede, porque no tiene ni para gota de gasolina.

Ya sabemos qué quiere Beatriz, pero por ley no se lo pueden decir a nadie, y mucho menos pedir votos. Una engañifa mental del Instituto Nacional Electoral, pero ahí van. Los morenos con su cuento de que “están buscando al coordinador nacional de bases”, y los frentistas sin poder llamarle a las cosas por su nombre.

Han de disculpar, pero hace unos meses pensábamos que Beatriz era una de las aspirantes más cercanas a la candidatura. Es una mujer de lo poco inteligente que le queda al PRI, además de haber ocupado importantes cargos en el Gobierno Federal que le han dado la experiencia como para pensar en la Presidencia de México, solo que nuestro presidente insiste en que sea Xóchitl Gálvez, que aparentemente no nada más está por encima de los suspirantes en el frente, sino alejada ya del corcholatero, de modo que al mandatario le ha salido bien su promoción de la senadora hidalguense.

en menos de 2 semanas, por lo que se están consiguiendo refuerzos vitales para la escuadra.

Ya se manejan los nombres de jugadores como Braulio Martínez y César Hinojosa, quienes se incorporarán a los entrenamientos en próximos días, con miras a robustecer la defensiva y medio campo arácnido.

Braulio Martínez ha pasado por las filas de Leones Negros y Pachuca. César Hinojosa tiene más experiencia, la cual se busca aprovechar, ha jugado con Tuzos UAZ, Atlas, Mineros de Zacatecas, Tuxtla, Saltillo y en Corinthians de Estados Unidos.

Así que de esta manera la directiva encabezada nuevamente por Ciro Castillo, en conjunto con el cuerpo técnico, deja más que claro que viene por todas las canicas y enmendar los errores pasados, por lo que busca armar un equipo competitivo, que vuelva a ser protagonista y, por qué no, cerrar el torneo con otra copa más en las vitrinas.

Uno de los problemas que más afectan a los planteles educativos durante los periodos vacacionales e incluso los fines de semana, son los robos que se registran en estas etapas, pues los amigos de lo ajeno causan innumerables daños en los planteles, además de que se llevan hasta los crayones que usan los alumnos para dibujar en periodo de clases, pasando por cualquier equipo que puedan tener, hasta tubería y cableado, sin que las acciones que se han anunciado para evitar este problema hayan dado resultados en la erradicación de este delito, pues a pesar de que se anuncian operativos de vigilancia en las zonas donde más se presentan estos casos, poco han podido hacer las autoridades para dar una mayor protección a las escuelas, para que al concluir los periodos vacacionales no se encuentren con destrozos por los delincuentes.

Al parecer, lo que ha funcionado un poco más es la organización de directivos y docentes con los padres de familia, para contratar veladores que eviten hurtos, aunque no en todos los planteles se implementan estas medidas, así que le corresponderá a las autoridades buscar opciones que ayuden en este renglón, ante el costo que implica reponer los artículos robados y los daños en las instalaciones educativas.

Funesta para la 4T, y sobre todo para Andrés Manuel López Obrador, la semana que termina, lo demandó penalmente Xóchitl Gálvez, y antier el Instituto Nacional Electoral le ordenó bajar cualquier material electoral emitido.

La Comisión de Quejas del INE dictó medidas cautelares para ordenar al mandatario que guarde silencio sobre la próxima elección tras conocerse la encuesta que dio a conocer el miércoles en la que aseguró que Morena lidera preferencias electorales.

Le dio un plazo de seis horas, que empezó a correr hacia las 18:00 horas para que baje cualquier material relacionado con la materia electoral, comentario o video de todas las plataformas donde las haya subido. El primer mandatario está obligado a procurar la imparcialidad y neutralidad en la elección de 2024, es el menos indicado para opinar del tema.

Claudia Zavala, titular de dicha comisión, calificó como grave que López Obrador reconozca que está violando la ley y pide que INE y Tribunal electoral tengan “comprensión” hacia sus comentarios ilegales.

La autoridad electoral, le dijo Claudia, está para hacer cumplir la ley, no para dar permisos, y otra vez le recordó que la restricción a un presidente para no entrometerse en asuntos electorales fue impulsada luego de ser candidato presidencial.

Otra de las consejeras del INE precisó que no hay ninguna “persecución” contra él, simplemente se le llama a que cumpla con su

Están en discusión una serie de teorías sobre la circunstancia económica de México, ligada sobre todo al “súper peso”, pues esta semana volvió a rondar los 16 pesos en el mercado. Esos movimientos sobre la cotización de nuestra moneda y el billete gringo son un adelanto para una gran crisis que estaríamos viviendo en todo su apogeo por allá del mes de diciembre próximo.

Luis Pérez, por ejemplo, dice que los números publicados por la Secretaría de Hacienda para el semestre enero-junio 2023, revelan que las finanzas públicas están en una situación crítica, no sana. Habla de un déficit de 420 mil millones de pesos.

Ah, pero como no le entendemos a las cuestiones económicas, poco podemos añadirle, aunque se los compartimos para que luego no vayan a tacharnos de egoístas.

Y sí, por la otra parte, las empresas que exportan su producción están recibiendo mucho menos dinero que el que esperaban, lo mismo las familias de los migrantes, que cada vez reciben dólares mucho más encogidos o apocados.

Muchos no entienden a los políticos, salen con cada mariguanada que piensan que así lograrán el apoyo de todo mundo, hasta de los extraterrestres, pero el caso de Gerardo Fernández Noroña está listo para el siquiatra.

Se supo que Gerardo viajó a Nueva York en clase premier y hasta con cobijita para que no se le enfriaran los piecitos, y aunque no se supo de inmediato a qué carajos fue, ya trascendió todo.

Fue a la cárcel de Brooklyn a burlarse de Genaro García Luna, y a gritonearle que él fue el único que en su momento le gritó narcotraficante y socio de Joaquín Guzmán Loera y nunca nadie hizo nada.

Es cierto, Gerardo se pasó de lanza cuando compareció al Congreso García Luna. Sí le dijo en su cara todo lo que ahora se sabe que era, pero ¿y..?

Genaro está ya tras las rejas, está siendo castigado por los supuestos delitos cometidos, qué caso tiene ir a pitorrearse del súper policía, si ya las está pagando.

Fernández Noroña hizo un gastazo para viajar en clase premier y toda suerte de lujos como esperando que le festejaran los mexicanos y que se decidan a apoyarlo en sus aspiraciones presidenciales, pero… su principal yerro fue haber viajado donde viajan los grandes, de modo que en ese lujo se fue la posible atracción de simpatizantes.

Fernández Noroña estará mañana en esta capital, ofrecerá una rueda de prensa en la que tal vez aclare las muchas dudas que despertó en su deschavetado viaje.

La muerte de José Ramón, de 28 años de edad y vecino de la colonia Constitución, no fue muerte, sino homicidio, dicen sus familiares, pues de su casa se lo llevaron enterito sin riesgo alguno como para que resultara su fallecimiento.

Los encargados del Centro de Rehabilitación Primer Paso aseguran que José Ramón murió por una sobredosis, por lo que la Fiscalía General en el Estado investiga para saber qué pasó realmente y dejar tranquilos a sus familiares, quienes sin embargo no admiten ninguna de las explicaciones que les dan.

Oigan, amigos, y en qué quedó el asunto aquel en que los policías de Nuevo Ideal aporrearon, virtualmente aporrearon, a un indefenso hombre que todavía está internado en el hospital debido a las lesiones sufridas.

Aprobada que fue la intención de expropiar los bienes de los cárteles de la droga, se advierte una revuelta complicada para México que puede generar otra mortandad parecida a la del gobierno de Felipe Calderón.

El propósito fue aprobado por la Ley de Autorización de Gastos de Defensa de EU para 2024, que permite expropiar propiedades, cuentas bancarias y otros activos bajo jurisdicción de los Estados Unidos que hayan sido previamente congelados a cárteles mexicanos.

Esta propuesta apunta también contra los activos financieros de los traficantes mexicanos y los proveedores chinos que están importando fentanilo ilícito a todo el país.

La pregunta surge porque la Fiscalía General en el Estado avisó que estaba investigando el caso y que todas las líneas de investigación conducían hacia el segundo piso de la Presidencia Municipal. O sea, la pregunta tiene que ver con si es posible vapulear a alguien, nada más por quítame estas pajas, o por algún detalle mínimo, mandarlo al hospital moribundo y, aquí no ha pasado nada… ¡Es pregunta!

Se sigue trabajando a todo vapor para que Alacranes de Durango tenga buen inicio en la próxima temporada, la cual arrancará

El problema es que la nueva ley emitida por el Senado aprueba acciones de su policía para perseguir también a quienes colaboren con los narcotraficantes en cualquier parte. No precisa que en otros países, pero tampoco lo niega.

L3 Local
Sábado 29 de julio de 2023

Episcopeo El Sextante

Atisbos de batalla

“Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio” Aristóteles

A todavía casi un año de la elección presidencial de 2024, todo parece indicar que nos encontramos ante la posibilidad, solo la posibilidad, de que los comicios no sean unívocos. De que no se trate de una mera réplica de aquellas concurrencias repetidas por décadas en las que el ungido por el poder lucía sobre sus sienes la corona de laurel antes de que los votos llegaran a las urnas. Los datos recabados por SABA Consultores el pasado lunes reiteran, por supuesto, los dos vectores sobre los que gira la política mexicana en los últimos tiempos. Por un lado, una estabilidad casi de hierro para AMLO en todos sus indicadores, independientemente de la reconfiguración de sus respaldos, situándose por encima de polémicas o de cuestionamientos. Por otro, una profunda preocupación por la inseguridad, que en esta ocasión sí registra una advertencia negativa, como si los ciudadanos se hubieran dado cuenta de nuevo de que los árboles de las distracciones no les estaban dejando ver el bosque del gran problema que azota México. Claro que si situamos esas dos premisas una junto a otra, nos daremos cuenta de que resulta verdaderamente paradójico que el responsable último de esa situación, que es el máximo mandatario, no se vea afectado por el resultado de su gestión. No volveremos hoy sobre esa realidad evidente, al fin y al cabo la paradoja ha acompañado a Andrés Manuel desde el inicio de la campaña a la pasada elección, siempre favoreciéndole por una sola razón: los programas sociales. Que el presidente “influencer” maneje a diario horas de propaganda, a despecho incluso de la autoridad electoral, es un factor importante, pero en el fondo se cumple el refrán: por el interés te quiero, Andrés.

Sin embargo, la gran novedad de esta medición es que Xóchitl Gálvez repunta como oponente de enjundia ante quien resulte sucesor de Andrés Manuel en la 4T. Y así lo afirman hasta cuatro indicadores. El más potente, a mi parecer, el “Top of mind” de candidatos a la presidencia, que representa las preferencias en respuesta espontánea sin restricciones por formaciones políticas. Aquí, Xóchitl irrumpe con fuerza y completa una serie por encima del promedio, respaldada por los de más estudios, los trabajadores por cuenta propia, quienes no perciben apoyos sociales, y los tan maltratados por la 4T estratos medios. También, y esto es muy llamativo, por los jubilados, que suelen integrar con mucha frecuencia los apoyos del presidente. A título personal, Xóchitl acumula dos alertas favorables más: en la interna de la coalición opositora, esta vez en respuesta opcional, y en la intención de voto por candidatos. Por tanto, se está concitando en torno a la figura de Gálvez un movimiento de apoyo que, en este momento, la hace de forma indubitada la aspirante más relevante para enfrentarse a quien resulte finalmente candidato por Morena. Por cierto, que en ese último apartado, Claudia y Ebrard siguen en empate técnico, pero Marcelo registra una advertencia negativa en el indicador de respuesta por opciones. El excanciller tomó la iniciativa retando a debate a Xóchitl, y ninguneando en consecuencia a Claudia. Pero la maquinaria del presidente partidista trabaja para Sheinbaum a todo lo que da, empezando por su púlpito mañanero diario. Da la sensación de que la 4T designó a la candidata opositora antes que la propia oposición. Veremos si no se pasan de frenada con esa jugada, aunque por ahora la panista sigue estando muy lejos de hacer sombra al aspirante oficialista. Parece que pudiera haber batalla, aunque yo personalmente echo en falta debates y propuestas, y me sobra la judicialización de la campaña y las peleas de gallos. O de gallinas. Se pone interesante.

Congreso convoca a un segundo periodo extraordinario de sesiones

El Congreso de Estado a través de la Comisión Permanente convocó a un segundo periodo extraordinario de sesiones para discutir en el Pleno de la Legislatura los dictámenes de la reforma electoral, el cual se llevará a cabo el próximo lunes 31 de julio a las 11:00 horas.

En virtud a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado y a propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Po-

lítica, se sometió a consideración convocar a las y los 25 diputados locales para discutir la reforma que tendrá vigencia en el proceso electoral del 2024, lo cual fue aprobado por unanimidad. Previamente, la Comisión de Gobernación analizó y discutió los dictámenes de reformas y derogaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral y

de Participación Ciudadana, los cuales serán discutidos en el nuevo periodo extraordinario. La reunión de la Comisión Permanente la encabezó la diputada Marisol Carrillo Quiroga, con la presencia de las legisladoras Rosa María Triana Martínez, Alejandra del Valle y Paty Jiménez Delgado, así como del diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

Convoca PJED a certificarse en medios alternativos de solución de conflictos

El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) a través del Consejo de la Judicatura, convoca a profesionistas del Derecho al Diplomado para la Formación y Certificación de Especialistas Independientes en Medios Alternativos de Solución de Conflictos, para constituir e integrar el registro ante el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA); así como para integrar lista de reserva por parte de trabajadores de este Poder público estatal, para suplir vacantes temporales o definitivas en dicho Centro.

El objetivo de este diplomado organizado por la Universidad Judicial en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez y la Comisión Estatal

Pide INAI proteger datos para evitar usurpación de identidad

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda a la población proteger sus datos personales para evitar ser víctimas de usurpación de identidad, delito que consiste en hacerse pasar por alguien, asumir su identidad frente a terceros, a fin de obtener ciertos recursos o beneficios a su nombre.

Acciones como realizar una transferencia electrónica en una red pública de Internet, compartir información sensible en las redes sociales, no contar con contraseñas seguras en dispositivos electrónicos o entregar más información de la requerida para obtener un bien o servicio, pueden incrementar las posibilidades de una usurpación de identidad, a través de la obtención y uso no autorizado e ilegal de datos personales.

Información del micrositio

Identidad Segura, del INAI, desta-

ca que la usurpación de identidad puede tener consecuencias graves, que implican tiempo y recursos económicos para resolverse.

Algunos ejemplos de posibles daños son la contratación de créditos o servicios a tu nombre, lo que puede dañar el historial crediticio o afectar el patrimonio; acceso a cuentas bancarias; hacer publicaciones en Internet a tu nombre, o enviar información a tu lista de contactos con la intención de dañar tu imagen pública y tu reputación.

Algunas recomendaciones para que proteger los datos personales y evitar ser víctima de este delito son:

Mantener seguros los documentos personales en casa y al salir de viaje. Todos los documentos personales o archivos electrónicos, así como NIP, password y claves dinámicas deben conservarse en un lugar seguro, para evitar que personas extrañas tengan acceso a ellos.

Destruir los documentos perso-

nales cuando hayan dejado de ser necesarios.

Pensar antes de publicar o compartir información personal. No compartir ni publicar más de lo necesario y configurar los niveles de privacidad.

Procurar que las claves y contraseñas no se relacionen con datos personales.

Proteger la computadora, smartphone y tablet. Instalar software de seguridad (antivirus) y contraseñas seguras.

Tener cuidado cuando le soliciten información personal por Internet o por teléfono. Evita dar datos personales.

Mantenerse alerta ante cualquier transacción bancaria inusual. Verificar los estados de cuenta y consultar los movimientos para identificar los que no se recuerde haber realizado y revisar el reporte de crédito de manera frecuente.

de Derechos Humanos (CEDH) es proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para realizar procesos de solución de conflictos en base a la Mediación, Conciliación, Negociación y el Arbitraje en las diversas materias, así como la formación y certificación de especialistas independientes, quienes podrán celebrar convenios debidamente aprobados por el CEJA. El diplomado se llevará a cabo en modalidad hibrida, es decir, presencial y a distancia por la plataforma Zoom del Poder Judicial, con una duración de cinco meses, un total de 140 horas. El inicio de clases será el 11 de agosto próximo para concluir el 9 de diciembre de este 2023, las clases serán los viernes en un horario de las 17:00 a las 21:00 horas y los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas.

Podrán participar quienes cuenten con título y cédula de licenciatura en Derecho, entre otros requisitos que pueden consultarse en la convocatoria publicada en el sitio web (pjdgo.gob. mx/convocatorias) y en las redes sociales del Poder Judicial de

Durango (@PJDGO). Las inscripciones se encuentran abiertas hasta las 15:00 horas del lunes 7 de agosto que entra.

La documentación solicitada debe entregarse de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Judicial ubicada en el interior del palacio de justicia de C. Zaragoza, esquina con 5 de Febrero, Zona Centro, en Durango. En la Región Laguna en la Subsecretaría Técnica de Administración que se encuentra dentro del Palacio de Justicia de C. Morelos 326 Norte, zona Centro, en Gómez Palacio, Durango.

La lista de personas admitidas en este diplomado será publicada en el sitio web del Poder Judicial a más tardar el martes 8 de agosto entrante, quienes deben cubrir una cuota de recuperación de cuatro mil pesos en dos parcialidades, los profesionistas del Derecho pertenecientes a barras y colegios reconocidos en el Estado contarán con un descuento del 25 por ciento. Para personal del Poder Judicial el costo total será de mil pesos.

Cecoart invita a su curso de verano

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través de Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (Cecoart) abre espacios para la práctica y aprendizaje de las diferentes disciplinas artísticas, abonando al desarrollo de habilidades y conocimiento artístico

en infancias. En atención a ello invita a participar en el curso de verano “Aprendizaje a través de las artes”, que dará inicio este 31 de julio en las instalaciones de Cecoart.

Durante este curso niños y niñas entre 5 y 10 años, podrán aprender y desarrollar habilida-

des a través de 4 talleres artísticos: danza, pintura, iniciación musical y musicoterapia, que serán dirigidos por profesores capacitados tanto en el área artística como psicopedagógica, adaptando también el desarrollo de los mismos para pequeños con necesidades educativas

especiales o barreras para el aprendizaje.

El curso se realizará del 31 de julio al 18 de agosto de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Tendrá un costo de 1,800 pesos, el cual incluye los materiales necesarios como instrumentos musicales adecuados

para niños, pintura, plastilina, slime, papel, pegamento, etc. Para mayores informes sobre inscripciones podrán comunicarse al whatsapp (618) 116 7516, (618) 149 5496 ó por correo electrónico acecoartdurago@gmail.com.

L4 Local Sábado 29 de julio 2023
Diputados locales discutirán la reforma electoral 2024. Por medio de teoría y práctica podrán solucionar conflictos.

“En caliente” resuelve Esteban necesidades de familias en Nazas

Instruye que Hospital Integral cuente con lo necesario para una mejor atención

Nazas, Dgo.- "La gente nos eligió para hacer las cosas, por eso venimos para resolver en caliente, si no para qué quieren gobernador", expresó el mandatario estatal, Esteban Villegas Villarreal, al llevar junto a su esposa Marisol Rosso apoyos alimentarios y funcionales para las familias que más lo necesitan en el municipio de Nazas.

Villegas Villarreal, a su vez, hizo el compromiso de atender las necesidades del Hospital Integral de la cabecera para que todos cuenten con atención médica gratuita y medicamentos; “a la gente no le tienen que negar la atención médica en ningún lado”, afirmó, tras hablar vía telefónica con Carolina Chaparro, administradora de la Secretaría de Salud, y quien ante los habitantes de Nazas atendió la petición del gobernador para dotar de medicamento y personal médico para ponerlo al servicio de los habitantes.

En esta gira de trabajo el Ejecutivo estatal, ante la presencia de la presidenta municipal, Berenice González Torres, dio a conocer otros apoyos que llegarán en esta misma semana al municipio, como para los agricultores y productores, con alimento para

ganado, además de impulsar los productos de la región para mejorar la economía del campo duranguense.

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, explicó que tan solo en este municipio se distribuye un poco más de dos millones de pesos en apoyo alimentario durante el 2023; "somos un Nuevo DIF, de puertas abiertas, nos gusta trabajar con el corazón",

expresó al llevar implementos funcionales y lentes.

Adicionalmente, compartió que además de programas a los que pueden acceder como adquisición de bastones, andaderas y aparatos auditivos, además, adelantó que se espera en breve iniciar con la campaña de cataratas. También, aprovechó para anunciar que con el apoyo de gobernador arrancará un programa de

Seguimiento constante a pacientes con meningitis

Ante lo difícil que resulta predecir posibles complicaciones en las pacientes con meningitis, se mantiene un seguimiento permanente a su estado de salud por parte del equipo médico que las atiende, con el propósito de darles la atención que puedan requerir en cualquier momento, dijo la secretaria de Salud en el estado, Irasema Kondo.

Reconoció que para el personal médico que atiende a estas pacientes es un tema complicado saber qué tipo de complicaciones pueden presentar, debido a que “ni siquiera hay un factor de predicción que permita saber si hay pacientes en riesgo de complicaciones más graves, se han presentado de manera abrupta, no hay manera de predecirlas”, dijo.

prótesis dentales para los adultos mayores.

En esta gira de trabajo, el Ejecutivo estatal se comprometió con la señora Conchita Franco a mejorar las instalaciones de su espacio de reuniones del grupo de la tercera edad; allí entregaron una silla de ruedas a Víctor Zamora, quien agradeció el espíritu y sentido humanista de Marisol y Esteban.

Escuelas vigiladas para un regreso a clases en paz

Para la tranquilidad escolar de la niñez duranguense, Toño Ochoa, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) se sumó al programa “Cuidemos el valor de la escuela”, en el que, junto con la Secretaría de Educación del Estado de Durango, vigilarán y cuidarán las escuelas en esta temporada vacacional.

Entre las autoridades y padres de familia se implementan medidas preventivas para salvaguardar el patrimonio escolar de las y los

Impulsa

Como parte de la estrategia “Moviéndonos Seguras”, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se prepara un protocolo de actuación denominado “No Más” para prevenir el acoso sexual en espacios públicos, informó Toño Ochoa.

Será a partir del próximo regreso a clases cuando personal del IMM inicie este protocolo para

informar a los estudiantes y personal en general sobre los pasos a seguir o qué se debe hacer en caso de ser víctima o espectador en una situación de acoso callejero.

“No Más” consta de 5 pasos que permitirán a la persona ponerse a salvo, alertar a las autoridades y presentar, en su caso, una denuncia formal ante las autoridades correspondientes, explicó

la directora del IMM, Sandra Nigeria Rivera.

A través de estas estrategias, Toño Ochoa continúa la lucha contra la violencia de género, para disminuir estos incidentes, ya que, según INEGI, el 92% de las mujeres ha sufrido acoso sexual en espacios públicos, concluyó.

niños, quienes merecen un espacio seguro, informó Marco Contreras, titular de la DMSP.

Este programa vigilante brinda una atención oportuna a las problemáticas que se puedan generar en las instituciones educativas, sobre todo en las zonas más vulnerables de la ciudad.

Además, con acercamiento entre vecinos y recorridos preventivos será posible inhibir la acción delictiva y así garantizar un regreso a clases seguro, concluyó.

Manifestó que ante la falta de una forma científica de asegurar si presentarán o no complicaciones, lo que se hace es continuar con el seguimiento que se da a todas, el cual es personalizado, “se les sigue citando a consulta, se les pide que vayan a revisión con los médicos tratantes, algunas dicen: Ya no me hablen porque me ponen nerviosa, pero estamos pendientes de cualquier síntoma que puedan presentar”, agregó la secretaria.

Es lo único que se puede hacer para estar pendientes de las pacientes de meningitis, agregó, al indicar que hasta el momento no se ha detectado a ninguna que tenga síntomas delicados o graves, para señalar que se espera y se tiene confianza en que continúen como van hasta ahora, que se logre dar de alta a alguna de las pacientes.

Por otra parte, con respecto a las alergias que han desarrollado, puntualizó que se tienen casos muy especiales que son alérgicas pero a todo, no solamente a los medicamentos que deben tomar para su enfermedad, sino incluso a otros como el paracetamol, pero se les ayuda con este problema, “se les trata por el servicio de alergología, se instaló un tratamiento muy caro, de lo más nuevo que hay para atender este tipo de problemas y la Secretaría está a cargo de todo ello”, finalizó.

Acreditados aún pueden usar saldo de tarjeta Mejoravit

Si tramitaste un crédito Mejoravit antes de que este producto se transformara en Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva, y todavía tienes saldo disponible en tu tarjeta, puedes estar tranquilo, ya que aún tienes la opción de usar ese dinero, dio a conocer el delegado de esta entidad, Luis Fernando Hernández Ozuna.

Recuerda que una vez que los recursos del crédito se depositan en tu Tarjeta Mejoravit, tienes hasta tres meses para usarlos y comprar los materiales para hacer las mejoras que necesita tu hogar.

Si después de gastar el saldo aún necesitas hacer más reparaciones o mejoras en tu vivienda, solo debes terminar de pagar tu crédito y esperar un bimestre para solicitar un financiamiento nuevo. Cuando lo hagas, podrás aprovechar las ventajas de Mejoravit Repara o Mejoravit Renueva.

Mejoravit Repara: El monto del crédito es de 9 mil 461 hasta 37 mil 844 pesos (sin rebasar el 90% del importe en tu Subcuenta de Vivienda). Tasa de interés anual fija del 10%. Plazo para pagar de 1 a 5 años. La suma de tu edad más el plazo del crédito

debe ser de máximo 75 años para mujeres y 70 años para hombres. Algunas mejoras o actividades de mantenimiento que puedes hacer con este financiamiento son reparaciones de fugas de agua o gas, arreglar el sanitario, instalar aire acondicionado o resanar muros, entre otros.

Mejoravit Renueva: El crédito es de 37 mil 844 pesos hasta 149 mil 485 pesos (sin rebasar el 90% del importe en tu Subcuenta de Vivienda). Tasa de interés anual fija del 11%. El plazo para pagar es de 1 a 10 años.

La suma de tu edad más el plazo del crédito debe ser de máximo 75 años para mujeres y 70 años para hombres. Puedes ocupar este crédito para pintura exterior, cambiar pisos, renovar la cocina o cambiar las instalaciones de agua, entre otros.

En ambos casos, el Infonavit te entregará una tarjeta con el 80% del total del financiamiento para que compres los materiales y artículos que necesitas para realizar las mejoras. El 20% restante lo recibirás en otra tarjeta para disponer de efectivo para pagar mano de obra.

L5 Local Sábado 29 de julio 2023
Toño más estrategias para proteger a la mujer
Esteban y Marisol entregaron aparatos funcionales y paquetes alimentarios. Se suma la DMSP al programa “Cuidemos el valor de la escuela”. Alistan protocolo “No Más” para prevenir acoso en espacios públicos.

Durango será el corazón donador de México

Gracias al compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de reestructurar y mejorar la atención a la salud en el estado, se llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, en el que se reconoció el trabajo y entrega de quienes forman parte de este proyecto, devolviendo vida y esperanza a quienes poco a poco la estaban perdiendo.

Con la presencia del director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) José Salvador Aburto Morales, y diferentes exponentes del mismo Centro, Durango dio inicio a uno de los congresos más importantes para esta rama, donde se mostró el entusiasmo y compromiso para lograr que la entidad sea reconocida por la suma de voluntades.

La titular de la Secretaría de Salud del Estado, Irasema Kondo

Compromiso del Primer Congreso Estatal de Trasplantes

Padilla, señaló que la realización de este congreso es una excelente oportunidad para consolidar los trabajos que se realizan en Durango a favor de la donación y trasplante de órganos.

Destacó que el gobernador Esteban les ha brindado todo el respaldo al instruir al personal para que respalden en todo momento dicho programa, razón por la que, en este marco, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el cual tiene un lugar importante en el engranaje de los trabajos que se hacen para poder concretar las donaciones, ya que con este se otorga una oportunidad más de vida a pacientes que se encuentran a la espera de un trasplante.

Kondo Padilla recalcó la importancia del Centro Estatal de

Trasplantes, ya que es la figura de la regulación de procedimientos, al asegurar que todos los trabajos que se llevan a cabo sean totalmente apegados a la ley, con respeto a las normas y de manera transparente, todo esto dirigido por parte de Cenatra.

Durante el evento se hizo un reconocimiento especial al oftalmólogo Jorge Francisco Ramírez Mclean por su trayectoria, pero sobre todo por trabajar con la Secretaría de manera altruista, sin importar el día, la hora o los compromisos previos.

“El doctor Ramírez Mclean es el claro ejemplo de la suma de voluntades que se necesitan para lograr los trasplantes, ya que a pesar de estar jubilado él siempre nos está apoyando y gracias a eso nuestra lista de espera de córneas ahora se encuentra en ceros”, reconoció Irasema Kondo.

Se reconoció al oftalmólogo Jorge Ramírez por su apoyo a esta actividad.

Por su parte el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) José Salvador Aburto Morales, señaló que la importancia de impulsar los trasplantes es porque es la única forma de recuperar la vida, la salud y la calidad de vida de las

personas.

Reconoció el esfuerzo del gobernador Esteban, de la titular de la Secretaría de Salud y de todo su equipo, por la reestructura que se hace al Centro Estatal de Donación y Trasplantes, ya que es una muestra clara del resurgimiento de Durango, al lograr formar un gran bloque de trabajo para apoyar a quien más lo necesita.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Durango, Marcela Ibarra Aguirre, también destacó el trabajo del mandatario estatal, quien se ha dado a la tarea de apoyar el programa de donación y trasplantes, implementando una reingeniería total del Centro, obteniendo excelentes resultados.

“La donación de órganos y tejidos es un gesto altruista considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos, es trascender en amor en aquellos que requieren una segunda oportunidad de vida y al seguir trabajando de la manera actual se podrá lograr que Durango siga siendo el corazón donador de México”, finalizó.

Realiza IMSS Durango más de 100 vasectomías

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango dio a conocer las acciones que se realizaron en favor de los varones en la Jornada Intensiva de Promoción de Prestación de Servicios de Vasectomía sin Bisturí que se realizó en el mes de junio del presente año.

Lo anterior lo señaló el coordinador auxiliar de Atención Médica en Primer Nivel, Lorenzo Alvarado Sarmiento, quien comentó que participaron en estas Jornadas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 1, No. 44, No. 49, No. 50, de la capital de Durango y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 10, No. 11, No. 29, No. 43 y No. 53 del municipio de Gómez Palacio.

Dijo que fue una campaña exitosa logrando captar a un número importante de varones que por voluntad propia deciden realizarse este procedimiento como alternativa de planificación familiar.

Fueron 100 varones con paternidad satisfecha quienes recibieron este beneficio el cual dijo que la eficiencia anticonceptiva de la vasectomía es de 99.5%.

Se les explicó que es un método definitivo para los varones, es un procedimiento muy sencillo, ya que se realiza en un tiempo máximo de 15 a 20 minutos.

Esta campaña se realizó a población derechohabiente y no derechohabiente con el objetivo de acercar los servicios a toda la población y con ello fomentar la planificación familiar en la población duranguense.

L6 Local Sábado 29 de julio 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “No hay nada en blanco y negro, excepto “ganar y perder”. y tal vez por eso la gente gravita tanto ahí”: Steve Nash

*AMLO mantiene estrategia 2024 y pasa sobre INE, Trife y leyes

*Consejeros y magistrados electorales a modo y gusto presidencial

*Medidas estilo “curitas” para evitar entrada electoral de narco dinero

*Xóchitl Gálvez ante encuestas de Morena; “Yegua que alcanza, gana”

Ciudad de México, 27 de julio de 2023.- Su posición lo dice casi todo: titular del Ejecutivo Federal, o presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. A partir de ahí, para quienes no tienen problemas de lectura de comprensión, queda perfectamente descrito el enorme poder depositado en una sola persona. Paradójicamente quien tiene todo para convertirse en estadista se transforma en el coordinador general de la campaña de Morena y, más aún, en el primer publicista del Frente adversario y de una de sus principales cartas. Ya cuando llega el momento de percatarse de ser el crítico de críticos, o de quien hace su programación musical al estilo de la “charrita del cuadrante”, no vale la pena mencionar su conversión en el hombre más conocido, quien se dice el más popular del planeta pero, ante las violaciones a las leyes y no nada más a las mexicanas sino a las de corte internacional. Es tiempo de evitar confundirnos, al tabasqueño le interesa la sucesión presidencial porque representa la retención del poder y ese objetivo, según su escala de valores, está por encima del respeto al Estado de Derecho, las leyes electorales vigentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). De ahí no tuviera ningún empacho en pretender alargara su presidencia en la SCJN su cuate Arturo Zaldívar, menos aún pensó dos veces en encumbrar a Loretta y a Yazmín, la primera esposa del gran amigo y exsecretario de Gobernación de su “gobierno legítimo”, de este montaje-farsa llevado a cabo durante el sexenio de Calderón; la segunda togada, una delincuente plagiaria.

Tampoco puso algún reparo en introducir al INE a sus feligreses, en llevar a la presidencia a quien le debe todo y no nada más en el terreno personal sino en el familiar. Los compromisos abarcan a Alfonso Durazo, siempre presto a servir de alfombra a quien ostente el poder, eso sí, trátese de quien se trate y milite en donde milite. Toda la familia de Guadalupe Taddei cobra -porque eso de trabajar vaya usted a saber- en el gobierno de Sonora y es justamente quien lo encabeza el seleccionado como interlocutor entre legisladores federales, líderes tanto de Morena como de sus aliados y gobernadores y la mandamás del INE. Igual hizo con el TEPJF, al mantener contra viento y marea al célebre “magistrado billetes”. Si nos vamos a dos de los principales organismos autónomos: la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no es nada difícil entender al primero como un inútil servidor público y a la segunda como una auténtica piedra apoyada en una roca con la cual se imposibilita cualquier movimiento.

De tal suerte, no importa si se violan las leyes electorales, ya encontraron la forma de convertir tal acción en aceptable en tanto se realizan reformas; tampoco si se eluden los lineamientos del INE y las sentencias del Tribunal Electoral, para ello hay una pri-

mera fórmula y la segunda al ser inapelable no hay discusión; si el proceso comicial del próximo año aún no empieza y ya están en la etapa preliminar de selección interna de candidatos; llevar a cabo una publicitada farsa sobre la inexistencia de candidatos al pretender encontrar al gran defensor de la 4T, como si no les fuera suficiente contar con el inquilino de Palacio. Lo importante y la clave de su estrategia y tácticas es inhibir el voto opositor y el de los indecisos, promover la abstención y establecer en el inconsciente del electorado es invencible e inalcanzable en la intención del voto en el 2024 el partido del presidente. Esta narrativa es ofensiva, más aún cuando afirman: si abanderamos una vaca, gana. ¿Es eso lo que merecemos? ¿No ha sido suficiente con el trato de mascotas? ¿Tampoco vale reconocer a las dádivas como una estrategia político-electoral ganadora de votos?

Sabedor de no tener obstáculos insalvables, don Andrés Manuel habla del proceso electoral, hace propaganda desde Palacio Nacional de sus “corcholatas”, afirma tienen una ventaja inalcanzable para la oposición en la intención del voto. Difunde encuestas evidentemente manipuladas, surgidas de casas dedicadas al sondeo de la opinión pública respondiendo al interés de quien les paga, en este caso de Morena y el presidente, aunque a esto último se agrega un gran temor, miedo a decir la verdad y ser quienes paguen "los platos rotos" ante la ira tabasqueña provocada con el correcto muestreo.

Pese a todo, la estrategia electoral de López Obrador se mantiene aunque el país se incendie por la violencia impulsada por la propia política del Ejecutivo federal de “abrazos no balazos” para los delincuentes, a quienes no solo se les garantiza impunidad ante sus actividades ilícitas, sino ahora los criminales la exigen a los gobernadores a los cuales ayudaron a llegar al poder, tal como se ha constatado en los violentos y criminales casos recientes de Guerrero, con Evelyn Salgado, y Chiapas con Rutilio Escandón, o el desastre registrado en Veracruz, con Cuitláhuac García, quien resultó peor que el panista Miguel Ángel Yunes o el priista Javier Duarte. Tampoco importan el ecocidio y el etnocidio en el sureste del país con la construcción del Tren Maya; ni el inepto manejo administrativo de Pemex cuya deuda debe ser cubierta por la Secretaría de Hacienda, ni los derrames de petróleo en la Sonda de Campeche minimizados por el ingeniero agrónomo Octavio Romero a cargo de la petrolera, ni el derroche y desperdicio de recursos presupuestales con la edificación de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, donde los contratistas ligados a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se sirven con la cuchara grande y no hay para cuándo se refine el primer barril de petróleo en sus instalaciones. No sin un montaje de por medio, el cual se encuentra en pleno ensayo. No es preocupante para el inquilino temporal de Palacio Nacional la inmensa cantidad

de recursos presupuestales desperdiciados en la cancelación del Nuevo Aeropuerto de Texcoco, y constatar que el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía no cubre ni sus gastos de recoja de basura. Nada de eso vale, cuenta; lo único importante es hacer la voluntad del presidente López Obrador. No es un dictador, porque se lo impide la división de poderes y la Constitución vigente, defendida por la oposición en el Congreso de la Unión, pero sí ejerce funciones metaconstitucionales. Y, de salirse con la suya consiguiendo aprobación mayoritaria para Morena y aliados en el Congreso federal, seguirá el ejemplo de quienes se han eternizado en el poder en varios países latinoamericanos aun y cuando estén ciertos de su triste final, porque su historia así lo revela.

DINERO, SOBRA

Con un INE ya controlado por Morena, a través de Guadalupe Taddei, este abrió la puerta el miércoles al aumento del techo de gasto para las actividades de los aspirantes a las candidaturas de las elecciones presidenciales de 2024. Autorizó cada participante pueda invertir hasta 34.3 millones de pesos en sus respectivos procesos de elección. Este documento eliminó el apartado en donde inicialmente se establecía 10.7 millones de pesos como el límite de aportaciones de los militantes y simpatizantes de cada aspirante pero a la presidencia no al abanderamiento de su partido y mucho menos para establecer, como engañosamente dicen, una defensoría. Los lineamientos fueron aprobados por unanimidad de votos, mientras el tope de gastos de campaña fue aprobado con 7 votos a favor y cuatro en contra. Los consejeros electorales aprobaron puedan participar los servidores públicos en los procesos internos de los partidos, siempre y cuando no incurran en la vulneración de la equidad. Cada participante podrá poner 2.1 millones de pesos, cifra a la cual se agrega sumar el desembolso de los simpatizantes, de hasta $537,041 por cada uno. De estos puntos: ¿Tiene cualquier mexicano con buen empleo más de dos millones de pesos para invertirlos? En un país en circunstancias como el nuestro, si se está cuerdo, no. Pero como no hay fondo perdido y se recuperarán inmediatamente en el caso de los morenistas porque tienen garantizado un buen empleo, uno de esos en donde los negocios abundan, en el remoto caso de no tenerlos “cash” se los prestan sus grandes cuates de inmediato. Ahora los aportadores de medio millón también tienen su carta debajo de la manga y esta puede estar, inclusive, embarrada de fentanilo.

El árbitro electoral prevé limitar el número de personas que puedan invertir en las actividades de los aspirantes y eso sí, muy propios pretenden obligar a utilizar transferencias o cheques en sus aportaciones para dejar bien registrado el origen de los recursos. ¿Cheques y transferencias no lavan el dinero? Es hasta ridículo, y si se trata de no dejar huella están las hermanas, las primas, las sobrinas, los cuñados y hasta las sagradas madres… las abuelas no porque el presidente se enoja.

Las ilegalidades cometidas hasta ahora seguirán el camino de la legalidad. Habrán de emitirse en el futuro próximo lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos electorales. Como si se tratara de una hazaña o de gran triunfo resolvieron la no utilización por parte de nadie de los recursos públicos. Tampoco están permitidas las aportaciones de los partidos políticos, personas físicas o morales extranjeras; organismos internacionales, personas morales o no identificadas. Esas tomadu-

Fisgón El buen juez

ras de pelo, lastimas, hacen aparecer a los ciudadanos mexicanos como retardados mentales. Todas esas “novedades” están marcadas desde aquellos tiempos en los cuales López Obrador en verdad peleaba por las causas más justas tanto en lo electoral como en lo político y social.

Cada peso, cada mil pesos, cada millón de pesos es, en el mejor de los casos, extraído de los fondos formados con nuestros impuestos. El otro lado de la moneda nos muestra un oscuro panorama en el cual el dinero se obtiene de acuerdos, de tratos, alejados del peso y cerca, muy cerca de la muerte, ya sea por rivalidades o en el caso de encontrarse en el peor lugar y en el momento equivocado o por convertirse en piedra del zapato de quienes por aire, tierra y mar, pueden envenenar al mundo. En ambos casos, los paganos no solamente somos nosotros, lo serán nuestros hijos y nietos.

DE LOS PASILLOS En Pachuca, capital de su entidad natal, Xóchitl Gálvez recordó que fue en las dos elecciones anteriores: la gubernatura de Hidalgo y la Delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, la dieron por derrotada con márgenes considerados inalcanzables, los registros del pasado así lo demuestran. “¡Venga, es lo que me gusta! Aquí (en Hidalgo) empecé con seis puntos y acabé en cuarenta y tantos puntos, y solo porque me la robaron perdí, espero que no me lo quieran robar, no quieran meter mano”… “La Miguel Hidalgo la gané remontando 25 puntos, entonces lo mío lo mío es remontar y ganar. Le anticipó al presidente que yegua que alcanza gana y ahí vamos”… ¿se atreverán a aconsejarle al presidente vaya preparando la silla?... de montar, claro… La guerra entre autoridades estatales, cárteles de la droga y otras organizaciones criminales en el país se mantiene y agudiza. Los escenarios violentos recientes se registraron en la frontera de Nuevo León y Coahuila, Tamaulipas y Guerrero. En los límites estatales de Coahuila y Nuevo

León se suscitó un nuevo enfrentamiento entre policías coahuilenses y civiles armados; esto un día después del ataque a un filtro de seguridad en los límites de Coahuila y Tamaulipas, en la carretera federal 2, donde un policía murió y dos más resultaron heridos. El gobernador Miguel Riquelme reportó: “en nuestros límites con Tamaulipas y Nuevo León… nuestra policía repelió el fuego y no permitió la entrada de criminales a nuestra entidad. Lamentablemente otro elemento de la Policía Civil perdió la vida y cuatro más resultaron heridos”… La madrugada de este jueves se registró un enfrentamiento a balazos entre grupos armados en Río Bravo. Los hechos difundidos en un video fueron en la colonia Campestre, provocando el incendio de un vehículo. Además, se mantienen los recorridos de vigilancia en la zona. La tarde de ayer fueron asesinadas 11 personas -un mando policíaco y dos agentes entre ellas- en dos enfrentamientos armados en distintos municipios de Guerrero. En Buenavista de Allende, municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica, integrantes del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) se enfrentaron contra un grupo armado, el cual atacó e incendió una vivienda con cuatro personas dentro. Un día antes, otro grupo privó de la libertad a dos hombres en el poblado de Buenavista de Allende. Y en el municipio de Eduardo Neri, a 20 minutos de Chilpancingo, se enfrentaron policías estatales y hombres armados… Como dice Reséndiz: y contando.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sábado 29 de julio 2023 L7

Alerta ola de calor

Julio será el mes más caluroso de la historia

Y el cambio climático puede agravarlo

*EFEMÉRIDES* Sábado 29 de julio 2023

Santoral: Beatriz, Martha

Día del Administrador de Sistemas Informáticos Día Internacional del Tigre

Las acciones humanas son las responsables del cambio. Por lo tanto, frenar el aumento de la temperatura está en manos de todos. “Esto no debe inspirar desesperación, sino acción”, dijo el líder de las Naciones Unidas.

Desde el 2000, cada último viernes de julio se celebra el Día del Administrador en Sistemas Informáticos. “Su aporte es crucial en cualquier ámbito. En ellos recae el funcionamiento de sistemas críticos de todas las organizaciones, desde una PyME, hasta asociaciones civiles, sindicatos, dependencias del Estado, y hasta gigantes globales. En todos los casos el rol del Administrador es crucial para brindar condiciones informáticas que permitan gestionar todas las funciones: liquidar sueldos, desarrollar software, realizar cobros y pagos, etcétera”, destacó Alejandro Alessi, Head of Technology de Flux IT.

Básicamente, casi siempre que haya software o hardware para posibilitar el trabajo, habrá Administradores de Sistemas Informáticos. “Las definiciones y los ámbitos de acción de esta especialidad han variado con el tiempo, con la complejidad de las organizaciones y con la evolución de la tecnología. Incluso con los cambios de los modos de trabajo. Su rol es crucial, pero invisible para el que no conoce”, aclaró el directivo. Visibilizar su labor permite introducirnos en otro dato significativo, el déficit del sector IT. Desde hace años faltan alrededor de 5,000 especialistas para cubrir los puestos de trabajo que demandan su labor.

En este sentido, Alejandro Alessi afirmó que “es acertada la idea de que los Administradores son tan importantes porque la informática utilizada es un insumo difundido, en toda la economía, sin importar la industria. Hoy todo tiene informática, y la dependencia hacia ésta y su complejidad aumenta día tras día. Muchas veces se asocia el concepto de insumo difundido a bienes básicos, vinculados usualmente a alguna materia prima, pero es una idea que no se ajusta con la realidad. La “administración informática” también se encuentra difundida y está en la base de todo tipo de organización y de actividad económica”.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron este jueves que julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado.

Los datos de los organismos, referidos en una nota de prensa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), revelan que durante julio se han experimentado récords en todos los ámbitos: el lapso de tres semanas más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta época del año que se hayan documentado nunca.

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas se refirió a este escenario e insistió en la urgencia de acelerar la acción climática.

El cambio climático está aquí, pero sorprende su velocidad

Guterres señaló que las consecuencias de las temperaturas récords son claras y trágicas e impactan en la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.

Además, el referente de la ONU se mostró preocupado por la situación actual que, señaló, es consistente con las predicciones y advertencias hechas por los expertos. “La única sorpresa es la velocidad del cambio. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es apenas el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”, puntualizó.

Las temperaturas seguirán en aumento y es responsabilidad de los humanos limitarlas

Por su parte, la OMM presentó los datos como un “anticipo del futuro” y estimó en un 98% las probabilidades de que “al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido registrado, y en un 66% las de superar temporalmente la marca de 1.5°C

por encima de los niveles preindustriales durante al menos un año del lustro por venir”.

Según los expertos de las organizaciones, el principal impulsor de las temperaturas elevadas son las emisiones antropogénicas. Es decir, generadas por los seres humanos.

Guterres fue contundente respecto de la responsabilidad humana e instó a los líderes mundiales a impulsar la acción climática. “No más vacilaciones. No más excusas. No más esperar a que otros se muevan primero. Simplemente no hay más tiempo para eso”, apuntó.

Y agregó: “El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de ganancias de los combustibles fósiles, al igual que la inacción climática, es inaceptable”.

Por su parte, Petteri Taalas, director general de la OMM, subrayó la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), declarando que la acción climática no es un lujo, sino una necesidad.

Todavía hay tiempo para evitar el desastre

Aunque ha habido avances en algunos ámbitos, como en la implementación de energías renovables, ninguno de ellos tiene el alcance ni la velocidad que se precisa, advierte la ONU. Por lo tanto, es preciso que los países pongan manos a la obra con determinación.

Puntualmente, el líder de las Naciones Unidas aseguró que aún es posible alcanzar la meta de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° Celsius por encima de los niveles preindustriales para fin de siglo y evitar lo peor del cambio climático.

Guterres enfatizó la importancia de una acción acelerada e instó a los países miembros del G20, responsables del 80% de las emisiones globales, a intensificar la acción y la justicia climáticas.

Según indicó el director general, es imperioso que los países desarrollados se comprometan

a alcanzar emisiones netas cero lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050, con el apoyo de los países desarrollados para conseguirlo.

“Todos los actores deben unirse para acelerar una transición justa y equitativa de los combustibles fósiles a las energías renovables, a medida que detenemos la expansión del petróleo y el gas, y la financiación y concesión de licencias” para las nuevas fuentes de generación de energía, argumentó.

Además, Guterres apeló a la responsabilidad de las empresas, las ciudades, las regiones y las instituciones financieras para que acudan a la Cumbre de Ambición Climática con planes de transición creíbles que se ajusten al estándar de cero emisiones netas de las Naciones Unidas.

Todos ellos son responsables y pueden hacer algo al respecto. Según el secretario de la ONU, las instituciones financieras deben poner fin a sus préstamos, suscripción e inversiones en combustibles fósiles y cambiar a las energías renovables. En tanto, las empresas de combustibles fósiles deben delinear un cambio hacia la energía limpia, con planes de transición detallados en toda la cadena de valor.

Además, la máxima autoridad de la ONU pidió tomar medidas de adaptación y protección frente al calor, las inundaciones fatales, las tormentas, las sequías y los incendios.

“Los países en primera línea, que han hecho menos para causar la crisis y tienen menos recursos para enfrentarla, deben contar con el apoyo que necesitan para hacerlo”, insistió.

Ante este panorama, Guterres destacó que no debe generar desesperación, sino inspirar la acción. “Todavía podemos detener lo peor. Pero para hacerlo debemos convertir un año de calor ardiente en un año de ambición ardiente. Y acelerar la acción climática, ahora”, concluyó.

Básicamente, la labor del Administrador de Sistemas Informáticos, debe mantener en funcionamiento la infraestructura informática que necesita una organización para su funcionamiento, y son responsables de la continuidad operativa de esa infraestructura, así como del cambio adaptativo y correctivo, entre otros aportes significativos para que podamos transitar la Era Digital con herramientas TI cada vez más sofisticadas.

1805 Nace Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, historiador y político francés, precursor de la sociología clásica y ideólogo del liberalismo.

1836 Se inaugura el Arco del Triunfo de París.

1856 Muere el compositor alemán del periodo romántico Robert Schumann, a quien se deben 138 canciones, cuatro sinfonías y composiciones para piano como “Fantasía en do mayor”, “Estudios sinfónicos” y “Carnaval”.

1883 Nace en Colombia, Porfirio Barba Jacob, nombre real del poeta, periodista y empresario Ricardo Arenales. Vivió varios años en Monterrey, N. L., México donde en 1919 funda el periódico “El Porvenir”. En alguna ocasión escribió que Monterrey le enseñó la religión del trabajo y lo inspiró a escribir los mejores poemas de su juventud.

1883 Nace el dictador italiano Benito Mussolini, cuyo gobierno fascista (1922-1943) participa en la Segunda Guerra Mundial, en alianza con Alemania y Japón.

1890 Muere Vincent van Gogh, pintor holandés.

1907 El coronel británico Robert Baden Powell funda la organización de los "boy scouts", en la isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, en Inglaterra, con 20 muchachos de entre 12 y 17 años.

1914 Nace Abraham Games, diseñador gráfico, uno de los cartelistas británicos más importantes del siglo XX.

1925 Nace el compositor griego Mikis Theodorakis, en cuyas obras ensalza el folclor de la música de su país. Es autor de sinfonías, ballets y oratorios como “Canto general”, inspirado en la lírica del poeta chileno Pablo Neruda, Nobel de Literatura 1971.

1936 Se funda en México la Escuela Normal Superior, que alcanza gran trascendencia nacional como formadora de maestros de escuelas secundarias y de licenciados en Educación Media.

1936 Mueren en Monterrey los obreros José Bárcenas, J. Guadalupe Palacios y Feliciano Alcocer, quienes marchaban por las calles con un grupo de personas después de un mitin, y fueron agredidos a balazos desde la azotea del edificio de la llamada Asociación Cívica Nacionalista.

1958 El presidente estadounidense Eisenhower sanciona la ley de creación de la NASA. NASA son las siglas, en inglés que identifican la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (inglés: National Aeronautics and Space Administration) de los Estados Unidos, que es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales.

1965 Llegan los primeros 4000 soldados estadounidenses que participarán en la Guerra de Vietnam, todos ellos miembros de la 101.ª “División Aerotransportada”.

1983 Muere el cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más importantes y originales en la historia del llamado Séptimo Arte.

1991 Muere el filósofo mexicano Elí de Gortari, quien destaca como catedrático de la UNAM y autor de diversas teorías, como la que asegura que la filosofía es una rama de las ciencias.

2013 Científicos de la universidad británica de Bradford aportan nuevos datos sobre los sacrificios humanos de los incas, quienes preparaban a los niños que elegían para los sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses.

2015 La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows: Windows 10.

L8 Local Sábado 29 de julio 2023
Visto desde el espacio, el Glaciar Grey de Chile está arrojando agua y retrocediendo rápidamente. Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia, Chile.

Policía Policía

Un muerto y cuatro heridos en volcadura

Gómez Palacio, Dgo.- Una persona sin vida y cuatro más con lesiones de consideración, todas originarias de Chihuahua, es el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el viernes sobre la carretera Gómez Palacio - Jiménez, en la zona rural del primero de los municipios.

La persona fallecida es el señor Manuel Toxtli Sacamitzin, de 65 años de edad, quien al igual

En la zona rural de Gómez

que su familia, es originario del municipio de Casas Grandes, Chihuahua. Los lesionados son Valentina Coyac Campos, de 51 años de edad: José Manuel Toxtli Coyac y su hermana Viridiana, de 15 y 22 años; y Jorge Toxtli Sacamitzin, de 51 años de edad. Este último era el conductor de la unidad motriz. El percance ocurrió el viernes

en las inmediaciones del poblado El Vergel, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Ford Lobo modelo 2011, quienes viajaban de la capital del estado grande a Gómez Palacio. Según relataron, la unidad tuvo una falla mecánica y eso provocó que el conductor perdiera el control y salieran del camino abruptamente, para enseguida dar un par de volteretas, que de-

jaron la unidad motriz destruida. Al lugar, dada la magnitud del incidente, acudieron elementos tanto de Cruz Roja Mexicana como Protección Civil, así como elementos de corporaciones policiacas que apoyaron en lo posible. Los lesionados fueron trasladados, todos, al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, lugar en el que falleció el adulto mayor.

Atraparon a un culichi vendiendo droga

Tamazula, Dgo.- La conducta atípica de un sujeto al momento de ver a la policía, derivó en una inspección a sus pertenencias que permitió descubrir que se dedicaba al narcomenudeo, por lo que fue detenido.

El joven asegurado es Álvaro Daniel L. de 21 años de edad quien, aunque reside en Culiacán, Sinaloa, se encontraba ofreciendo drogas a la venta en territorio del estado de Durango.

El aseguramiento lo realizaron agentes de la Policía Municipal de Tamazula, quienes al recorrer un tramo carretero de dicha región notaron que el muchacho intentaba evadirlos cuando los vio a la distancia.

Los agentes fueron tras él y le dieron alcance justo en un punto en el que se construye un puente, sobre el camino de la cabecera a la localidad de Agua Caliente.

Al revisar una pequeña mochila que tenía consigo, descubrieron que dentro había 31 raciones de metanfetamina, así como 120 pesos en efectivo, por lo que procedieron a su arresto inmediato.

Tras la detención, el sinaloense fue entregado al agente del Ministerio Público para que inicie los procedimientos correspondientes en su contra.

Durango, Dgo.- Un ataque convulsivo provocó que tanto un jovencito de 18 años, como sus acompañantes menores de edad, sufrieron lesiones al accidentarse en la camioneta de modelo reciente que conducía el paciente de epilepsia.

Los lesionados son el propio conductor, Isaac V., y las adolescentes Karen E., de 17 años; e Isabel R., de 16, todos originarios de la localidad de San Marcos, en el municipio de Santa Clara.

El incidente ocurrió en dicha población cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2019, en cuyo volante estaba el muchacho ya referido.

Al circular por la calle Zaragoza perdió el control por completo y fue a dar contra una vivienda, lo que ocasionó daños severos a la parte frontal de la unidad y a la fachada de la casa. Fue una crisis médica lo que causó el incidente.

La fuerte sacudida provocó golpes a los tres ocupantes, que fueron llevados en otro vehículo particular a una clínica del municipio de Juan Aldama, Zacatecas, para su atención médica.

Del percance tomó conocimiento personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Santa Clara, que atestiguó un acuerdo entre las partes involucradas para la reparación de los daños al inmueble.

Otro occiso en un

anexo, ahora en

Poanas, Dgo.- Un adulto que había sido internado en un centro de rehabilitación para adicciones del municipio de Poanas, murió el viernes en el interior de dicho establecimiento; hasta el momento las autoridades no han informado las causas.

El occiso es José Uriel M. P., de aproximadamente 38 años de edad, cuyo deceso fue reportado por los encargados del “anexo” a

las autoridades.

Aunque no se han detallado las circunstancias en las que se dio la muerte, se supo que fue el viernes cuando personal de la Fiscalía General del Estado se constituyó en el centro denominado “Fundación Vive por Hoy”, ubicado en la calle Zaragoza de Villa Unión, cabecera de dicho municipio. Al sitio fue enviado personal

tanto del Servicio Médico Forense como de Servicios Periciales y Policía Investigadora de Delitos, con el fin de establecer con precisión lo que le ocurrió a José Uriel.

Es de recordar que, en los primeros minutos del viernes, se registró otra defunción tras el ingreso de un paciente a un “anexo” de la colonia Valle del Guadiana.

Poanas Niño de 4 años, grave tras caer accidentalmente de una traila

Guadalupe Victoria, Dgo.Un niño de 4 años de edad fue hospitalizado, grave, luego de ser víctima de una caída mientras iba a bordo de una traila que estaba en movimiento. Dado lo delicado de su condición, se le trasladó a la ciudad de Durango desde el interior del estado.  La víctima es el pequeño Mi-

guel Ángel D. G., de 4 años de edad, quien al igual que su familia, es originario del municipio de Guadalupe Victoria.  Aunque se desconocen las circunstancias en que ocurrió el incidente, se sabe que se registró este sábado por la mañana en el municipio llanero.  Dada la gravedad del peque-

ño, se le derivó de una clínica de la región a la ciudad de Durango, donde ingresó poco después de las 09:00 horas al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Se espera que, en breve, las autoridades ofrezcan más detalles acerca del percance, así como el diagnóstico del niño.

www.contactohoy.com.mx de julio 2023 Sábado 29 Pág. 3
Chavito sufrió una convulsión al conducir un “camionetón” que acabó destruido
Cayó de más de 10 metros de altura

Cayó de más de 10 metros de altura

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de 33 años de edad fue hospitalizado luego de sufrir una caída más de 10 metros de altura, en medio de una serie de acciones para atentar contra su propia vida; su caída fue amortiguada con una lona y una colchoneta que policías colocaron con ese fin en medio de la crisis mental.

La víctima es Andrés V. T., un comerciante que radica en Ciudad Acuña, Coahuila, pero que estaba de visita en Tlahualilo, donde vive su madre, cuando se dio la serie de incidentes.

Fue poco antes de las 21:00 horas del viernes cuando el paciente en mención sufrió una crisis de ansiedad al estar en un inmueble de la calle Chihuahua junto a su madre.

Y es que, todo indica, omitió la ingesta de medicamento controlado que forma parte del tratamiento psiquiátrico al que está sometido.

En medió de dicha condición, tomó un cuchillo y tras advertir que se quitaría la vida, lo usó para herirse tanto en el abdomen como en el tórax, ante la mirada de varios testigos que intentaban hacerlo entrar en razón.

Al mismo tiempo se solicitó apoyo en el número de emergencias y, mientras las autoridades estaban en camino, Andrés subió a un árbol de dimensiones consi-

derables, hasta parar a más de 10 metros de altura.

Una vez en el lugar, los agentes dialogaron con la intención de salvar a la víctima, que se resistió al final. Al ver que el varón se debilitaba por la sangre perdida, los propios oficiales y personal de Protección Civil montaron una

colchoneta para amortiguar una eventual caída, que se dio porque Andrés se desmayó.

Luego del desplome, fue llevado de urgencia en una ambulancia de Salud Municipal de Tlahualilo a un hospital de Gómez Palacio para su atención urgente.

Abandonaron una camioneta modelo 2022 entre Tamazula y Culiacán

Tamazula, Dgo.- Elementos policiacos de Durango aseguraron una camioneta de modelo reciente que fue abandonada entre el municipio de Tamazula, en esta entidad, y Culiacán, en Sinaloa; la unidad motriz contaba con reporte de robo.

El vehículo es una Nissan X-Trail modelo 2022 de color rojo y placas VGJ-756-C, cuyos propietarios habían reportado su robo en la ciudad de Culiacán, el pasado 24 de julio.

Según la información difun-

dida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el hallazgo ocurrió durante un recorrido de agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tamazula, adscritos al mando único, recorrían la carretera que une a ambas demarcaciones.

Fue en el kilómetro 6 donde se percataron de que la unidad motriz estaba abandonada a un costado del camino, por lo que procedieron a una revisión.

Al verificar tanto la placa como el número de serie en Plata-

forma México, confirmaron que se trataba de un vehículo robado días atrás, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato. Tras el llenado de actas, el vehículo fue entregado al agente del Ministerio Público, que inició los trámites para entregar a su legal propietario.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Moreno Luna, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Profr. Feliciano Jiménez Flores, de 75 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Agustín Vázquez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Ramírez Sánchez, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Michel Tavárez Herrera, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes Se veló el cuerpo de la Sra. Silvia Rivera Floreano, de 59 años, se despide para su cremación

En calle 6 de Enero #508 de la Colonia Constitución se está velado el cuerpo del Joven José Ramón Ramírez Galindo, de 29 años, sus honras y sepelio están pendientes

Madre e hijo adolescente volcaron en Cuencamé

Cuencamé, Dgo.- Dos personas originarias de Torreón, madre e hijo, sufrieron un aparatoso accidente de tránsito cuando circulaban por la carretera Fresnillo - Cuencamé, cerca del municipio duranguense; la fémina acabó hospitalizada.

Las víctimas son la señora Nancy García Coronado de 41 años de edad y su hijo Miguel Ángel Ruiz García, de 16, quie-

nes tienen su domicilio en el fraccionamiento Villa Zaragoza de la demarcación coahuilense.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en las inmediaciones de la localidad 12 de Diciembre, cuando las víctimas circulaban a bordo de un automóvil Hyundai Atos modelo 2007 que era conducido por la adulta. En un momento sufrió una distracción y esta le hizo perder

el control, lo que provocó que el coche volcara sobre la cinta asfáltica, tirando además la mercancía (uvas) que transportaban con fines de comercio.

Al lugar acudieron corporaciones de seguridad y personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas trasladaron a la señora al Hospital Regional de Cuencamé, donde fue reportada estable.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 29 de julio 2023

Trailero, delicado tras volcar en un camión cargado con cartón

Durango, Dgo.- Un operador de tráiler fue hospitalizado, con lesiones de consideración, tras ser víctima de un fuerte accidente de tránsito en el que la unidad que maniobraba, cargada con cartón, volcó en la autopista DurangoGómez Palacio.

La víctima es Juan Gerardo Estrada Ortega de 52 años de edad quien, aunque fue encontrado en el lugar de los hechos consciente y orientado, e incluso de pie, perdió el conocimiento minutos después y fue trasladado de urgencia a la ciudad capital.

El incidente ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 119 de la vía de cuota, en el tramo Guadalupe Victoria - Yerbanís, lugar en el que perdió el control del Freightliner cargado con cartón que conducía desde la Comarca Lagunera en dirección a la ciudad de Durango.

El varón, incluso, alcanzó a explicarle al personal de la Cruz Roja Mexicana y oficiales que acudieron al apoyo, que fue el peso de la carga lo que provocó

que perdiera el control y acabara de costado. Dado que el hecho se dio a

una velocidad significativa, el tractocamión resultó con daños severos.

Juan Gerardo sufrió lesiones en la región del cráneo que, aunque a simple vista no parecían

graves, aparentemente ocasionaron afectaciones internas que ya son valoradas por especialistas.

Embistió a un motociclista porque lo deslumbró el sol

Mobiliario y enseres domésticos quedaron inservibles en una casa de la colonia Ojo de Agua, en Tlaquepaque, Jalisco, debido a las lluvias.

Cedillo

La tormenta de la madrugada del viernes dejó 355 viviendas inundadas en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, informó la alcaldesa Citlali Amaya.

Durante los tres días que ha llovido de forma consecutiva en la zona metropolitana de Guadalajara, cientos de casas han sido afectadas, sobre todo en el sur.

Las colonias con más daños son Ojo de Agua, con 155 domicilios con diferentes grados de anegación, donde quedó inservible el mobiliario y los enseres domésticos. Además, 17 calles se inundaron, algunas aún continuaban con agua la tarde del viernes.

En Villa Fontana, donde un día antes se habían reportado severos daños, se dio a conocer que otras 150 casas resultaron inundadas.

Otras colonias con daños y entrada de agua a las viviendas en Tlaquepaque son El Tapatío, Revolución, La Ladrillera y Las Huertas, además se sumaron unos 40 vehículos que fueron arrastrados por las corrientes y también sufrieron deterioros.

La alcaldesa Amaya, del partido Movimiento Ciudadano, dijo que como ocurrió el año pasado, de nuevo emitirán una declaratoria de emergencia para pedir apoyo del Fondo Estatal de Desastres Naturales.

En Tlajomulco, que entre miércoles y jueves padeció afectaciones que con la tormenta noc-

turna del viernes se agravaron, sumó daños en 241 viviendas con inundaciones, de las cuales 163 están en Geovillas La Arbolada; 67 en Jardines del Edén y 11 en Santa Cruz Del Valle. En Guadalajara colapsó un muro del canal pluvial de la colonia Valentín Gómez Farías, lo que hizo que se inundaran por lo menos una veintena de casas y 10 automóviles sufrieran daños. El reporte en la capital jalisciense es que 31 casas resultaron afectadas.

Se retrasan lluvias en Chihuahua En contraste, en Chihuahua, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz informó que las cosechas de temporal en la entidad no se han podido comenzar debido a que las lluvias tienen un mes de atraso y están a la espera de las condiciones climáticas para iniciar con el programa de estimulación de tormentas.

Esta situación ha ocasionado que al menos 14 municipios del estado padezcan falta de agua y el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, los catalogó como extremadamente secos.

Suman 32 muertos por golpe de calor en Mexicali Con temperaturas máximas de 49 grados, en Mexicali, se han registrado 32 muertes por golpe de calor, de acuerdo con el Servicio Médico Forense del Poder Ju-dicial de Baja California. A 10 días de concluir la canícula la cifra de decesos superó los 27 que se reportaron en 2021 y en 2022.

Nazas, Dgo.- Un adolescente fue trasladado a un hospital para recibir atención médica por los golpes sufridos en un choque por alcance, en el que su motocicleta fue impactada por una camioneta cuyo conductor fue deslumbrado por el sol.

La víctima es Edilson Lorenzo Landeros Buendía de 17 años de edad, originario del municipio de Nazas, mientras que el conductor de la pick-up involucrada en el

incidente es el señor Felipe A. R., de 70 años de edad.

El incidente ocurrió el viernes, cuando ambas víctimas circulaban en la misma dirección por la carretera Nazas - Rodeo.

Justo en el kilómetro 49, el adulto mayor perdió visibilidad a bordo de su Ford Lobo modelo 2004 y golpeó por la parte trasera a Edilson, que iba en una Honda Cargo 125.

La camioneta pasó por enci-

ma del vehículo más frágil, pero afortunadamente salió proyectado fuera del camino y no sufrió atropellamiento, lo que evitó que sus lesiones fueran severas. Como precaución, acudió al lugar una ambulancia que lo trasladó a un centro médico de la región para una valoración detallada, si bien se adelantó que estaba fuera de peligro.

BCS: marchan por médico investigado tras compra de fentanilo

Raymundo León

La Paz, BCS., Más de 200 médicos marcharon la mañana de ayer en Cabo San Lucas, en apoyo al anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto uso ilegal de fentanilo.

Los especialistas, con la participación activa de Aguirre Castro, se manifestaron con mantas y pancartas que rezaban entre otras consignas: “no somos delincuentes, somos médicos anestesiólogos”.

En sus redes sociales, Gustavo Aguirre denunció que hace unas semanas las autoridades aseguraron su casa en Los Cabos, luego de encontrar, tras un cateo, el fentanilo en ampolletas que adquirió legalmente, porque lo utiliza en la práctica como médico anestesiólogo.

Catearon y aseguraron

su vivienda

El presidente del Colegio de Médicos sección La Paz, Adolfo García, explicó que el fentanilo se clasifica como una sustancia sicotrópica tipo tres con un alto valor terapéutico, por lo que solicitan a las autoridades correspondientes que se actué con respeto a los derechos humanos, así como en apego a la ley con especial énfasis en la presunción de inocencia, que se realice un proceso justo sin criminalización del acto médico y la posibilidad de que el acusado pueda habitar su casa –incautada por la FGR– durante todo el proceso.

Subrayó que “el acto médico es algo muy complejo que implica empatía, conocimiento y disponibilidad de hacer las cosas y lo que estamos buscando es que nuestra actividad no se criminalice”.

Aguirre Castro, en tanto, agradeció las muestras de apoyo y dijo que los últimos días han sido

los peores de su vida, al grado de dormir y despertar llorando por estar alejado de su familia, la que se ha visto afectada por esta situación.

Exhortó a los médicos a alzar la voz, exigir sus derechos, pelear y estar unidos como gremio.

“No es justo lo que está pasando, tenemos que hacernos escuchar porque estamos para ayudar a la gente y no debe haber nadie que nos diga que no podemos hacerlo”, puntualizó.

En el mensaje que divulgó en sus redes sociales expresó: “mi nombre es Gustavo Aguirre Castro, soy médico anestesiólogo, cuento con todos los papeles, mi título, mi cédula, recetario con código de barras, y como hay desabasto lógicamente tengo que comprar el medicamento”.

Tras el cateo y aseguramiento de su vivienda, aclaró que no es narcotraficante y el fentanilo que usan los anestesiólogos es líquido y no tiene las sales con las que se procesan las drogas.

P3 Policía Sábado 29 de julio 2023
Juan Carlos G. Partida, Rubén Villalpando, Antonio Heras y Javier Santos
Al menos 355 viviendas inundadas en Tlaquepaque por intensas lluvias
Arturo Campos
P4 Policía Sábado 29 de julio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Sensacional triunfo de Generales

Gana Durango de forma increíble e Isaac

Jiménez consigue un salvamento tinto en sangre; Elniery García irá por la serie

Juan Uriarte conectó jonrón solitario e Isaac Jiménez logró un salvamento sensacional, en un triunfo increíble de Generales de Durango, al son de 4-3 sobre Mariachis de Guadalajara, al iniciar la última serie en casa.

La Tropa se quedó con récord de 38-39, juego y medio arriba de los tapatíos. Elniery García subirá a la loma de los disparos, contra Amílcar Gaxiola, a partir de las 19:05 horas.

Uriarte sacudió a Frank Duncan en la segunda entrada, con un tablazo de casi 400 pies por el prado izquierdo, su octavo de la temporada.

Generales hizo una más en la tercera, con base en la velocidad de Alfredo López, que dio doble y se robó la antesala, su número 18 del año. Anotó con sencillo de Michael Robles.

En la quinta ronda, los Mariachis empataron de manera increíble. Con corredores en primera y

segunda, Randy Romero empujó una con hit al derecho, mientras que era tomado entre primera y segunda, pero llegó quieto a la inicial, al tirar mal Márquez, lo que propició que entrara Ramón Ramírez con la del empate.

Luego de una gran salida de José Valdez, Rodrigo Benoit sacó dos tercios de la octava, pero se descuidó con Kennys Vargas y se la sacó por todo el centro, un panorámico tablazo de 484 pies.

Frank Duncan tuvo una gran salida por los tapatíos, con solo dos carreras en siete entradas.

Pero en la octava, sus relevos no pudieron preservar la victoria, cuando Félix Minjárez fue recibido por hit del emergente, Santiago González, quien fue sustituido por Manny Olloque.

Alfredo López lo entregó en segunda con un toque de bola, pero Michael Robles recibió base. Los corredores avanzaron con rola de Rifaela y allí entró el ce-

rrador, Jonathan Aro. El derecho hizo un lanzamiento picado, la pelota se escapó y López empataba el juego, pero

Juan Camacho hizo un tiro malo al plato, para que Robles entrara con la de la victoria.

Isaac Jiménez vino a cerrar el

duelo y lo hizo, al apagarle las luces a los visitantes, al ponchar a Ramón Ramírez para el out 27 y agenciarse su salvado 11.

Sigue con la cosecha de medallas en Nacional Master

Francisco Sifuentes se llevó la medalla de oro en la prueba de los 5,000

La cosecha de medallas para Durango continúa en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, que se lleva a cabo en San Luis Potosí, esto gracias al buen desempeño de los atletas master que están dejando alma, corazón y vida en cada una de las pruebas de pista y campo de la pista sintética del CDTAR Plan de San Luis y el Parque Tangamanga I.

En la prueba de los 5,000 metros planos categoría 65-69 Master G el duranguense Francisco Sifuentes se llevó la medalla de oro con un tiempo de 20:50.64.

Francisco Javier Lugo de la UNAM se quedó con la plata con una marca de 20:52.99, y Efraín Córdova de la Ciudad de México obtuvo el bronce con un tiempo de 20:56.93.

Además, Irma Gurrola se destacó en la prueba de campo del Impulso de Bala categoría 40-44 Master B, llevándose la medalla de oro con una marca de 7.96 m.

Margarita Félix de Sinaloa obtuvo la plata con 7.73 m, y Alejandra Ramírez de San Luis Potosí se quedó con el bronce al realizar una marca de 6.93 m. En el Pentatlón Pista categoría 40-44 Master B, Arturo Villa-

rreal logró subirse a lo más alto del podio al obtener la medalla de oro con una marca de 1367 puntos. Mientras tanto, en la prueba de Pentatlón Pista categoría 35-39 Master A, Marco Antonio Hernández se llevó la medalla de plata con una sumatoria de 1043 puntos. El primer lugar y medalla de oro fue para Osiel Isai Yáñez de Querétaro con 2291 puntos.

Por último, Durango sumó una medalla más de plata en la prueba de Salto de Longitud categoría 40-44 Master B gracias a Irma Gurrola, quien marcó 4.18 m. La ganadora del oro fue María Lizeth Márquez de la Ciudad de México con una marca de 4.19 m, y el tercer lugar fue para Jessica Villalobos de Quintana Roo con 4.15 m.

Con estas destacadas actuaciones, los atletas duranguenses continúan llevando en alto el nombre de Durango y demostrando su talento en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, al cual asistieron con el apoyo del gobierno encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes.

2023 Sábado 29
de julio

Vibrará el emparrillado con el Tazón Villista 2023

El equipo representativo del estado de Sinaloa se enfrentará al Team Durango

La ciudad de Durango se vestirá de fiesta con la celebración del Tazón Villista 2023 en el Centro de Alto Rendimiento Don Mario Vázquez Raña. En esta ocasión, equipos de diferentes categorías se enfrentarán en una emocionante jornada deportiva que se disputará el 29 de julio.

La jornada comenzará a las 10 horas con el encuentro entre los Halcones Durango y los Pumitas de El Salto, Pueblo Nuevo, en la categoría infantiles. Posteriormente, en el juego estelar, el equipo representativo de Durango, conocido como Team Durango, se enfrentará a los Gladiadores de Los Mochis, Sinaloa.

El evento especial, que se llevará a cabo a las 13 horas en el polideportivo CAR Mario Vázquez Raña, contará con la presencia de algunas autoridades deportivas que se encargarán de realizar la premiación a los campeones y subcampeones de las categorías infantiles.

Además, se llevará a cabo un reconocimiento póstumo a Felipe García, conocido como “Pin”, por su destacada labor como pionero en la organización de los tazones en las fiestas de la ciudad de Durango, invitando a equipos de otros estados del país.

Una vez concluido este acto,

se dará inicio al partido principal, donde el equipo representativo del estado de Sinaloa se enfrentará al Team Durango. Se espera una competencia intensa y emocionante que mantendrá a los aficionados al deporte de las tacleadas al borde de sus asientos.

Esta es una invitación abier-

ta para todos aquellos amantes del deporte y las tacleadas, así como a las familias duranguenses, a que asistan y disfruten de este importante evento deportivo que promete grandes emociones. No te pierdas el Tazón Villista 2023, una fiesta del deporte en la ciudad de Durango.

Alacranes refuerza su defensa

Continúa el trabajo intenso por parte de la directiva que encabeza el C.P. Ciro Castillo Ibarra en conjunto con el cuerpo técnico que dirige Ricardo Rayas Sánchez, en busca de armar un equipo competitivo y que sea protagonista desde un inicio en la Liga Premier, esta tarde la escuadra arácnida oficializó la llegada de dos nuevos defensas que se suman al equipo.

Braulio Martínez inició su carrera en las fuerzas básicas de Leones Negros Universidad de Guadalajara, de ahí pasó a vestir los colores de Club Pachuca Fuerzas Básicas donde jugó en la Sub-16, y Sub-18, en mayo de este año logró el campeonato de la Liga TDP MX con el conjunto de los Tuzos, donde fue pieza clave para que los hidalguenses levantaran la copa.

Durango no desconoce la Liga Premier, y de ahí la importancia que los mandamases del equipo tengan los ojos puestos en jugadores con experiencia y recorrido, de ahí la llegada de César Hinojosa quien juega como defensa central, un elemento de mucha experiencia en la división, el “chore”

ya sabe lo que es ser campeón en la división donde levantó la copa con los Tuzos de la UAZ en el Torneo Apertura 2022. Hinojosa ha defendido los colores de Atlas

FC en fuerzas básicas, Mineros FC Zacatecas, Tuxtla FC, Saltillo Futbol Club y en Estados Unidos con el equipo de SA Corinthians FC de la UPSL.

D2 Deportes
Sábado 29 de julio 2023
Braulio Martínez y César Hinojosa aportarán experiencia y solidez al cuadro venenoso

Durango por primera vez a los Juegos Autóctonos

La justa se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en el estado de Michoacán

Evalúan resultados del Triatlón en los JNC23

Durango obtuvo el segundo lugar por equipos en los pasados Nacionales Conade

El estado de Durango por primera vez tendrá participación en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023 que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en el estado de Michoacán, evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y al cual acudirá una nutrida delegación duranguense, por lo que el director del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes hizo entrega de los uniformes exteriores que portarán en esta justa.

Destacar que el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal le da la importancia a este tipo de competencias y las tradiciones de los pueblos originarios, por lo que apoyará a la delegación duranguense en lo que será el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023, con transporte, alimentación y uniformes.

De acuerdo con el director del IED, este evento es de suma importancia para el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, quien ha manifestado su interés y respaldo en la participación de los deportistas autóctonos, ya que se busca fomentar y preservar la cultura y tradiciones de los pueblos originarios.

Durango estará participando con 25 deportistas en Juegos de Destreza Mental como: la “pitarra”, el “t’embini I’ umu”, “chilillo”, “romaya”, “trompo”, “taller de balero”, “taller de papalotes”, “taller de globos”, “atlat”l y “zancos”, juego de pelota encendida purépecha, entre otros, donde estarán conviviendo con más de 600 atletas de 16 estados del país, en este encuentro que busca pre-

servar, rescatar y fomentar las actividades lúdicas y deportivas de los pueblos originarios.

La delegación duranguense está conformada por: Gerardo

González Estala, Gabriela Meléndez Rodríguez, Marlen González

Estala, Fernanda Ávalos Salazar, Gibran González Estala, Gerardo

González Castro, Martina Rodríguez Acosta, Yajaira Meléndez Rodríguez, César González Estala, Osmar Parra Hernández, Gabriel González Meléndez, Ana Flores González, José Gutiérrez Meléndez.

Así como por Óscar Gutié-

rrez Meléndez, Abraham Acosta Rodríguez, Héctor González Puga, Iván González Puga, Héctor González Parra, Isabel Estala, Juan Flores Rodríguez, Omar Reyes Villa, Zayedd Ríos Ramos, Luis Vega Velázquez, Israel Arellano Ávalos y Axel Hernández Marrufo. Con su participación en este evento Durango busca consolidarse como referente en la promoción y fomento de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios, reafirmando así su compromiso con la diversidad y el respeto a las raíces históricas de la entidad.

Para evaluar los resultados de los pasados Juegos Nacionales Conade 2023 se reunieron integrantes de la Asociación de Triatlón del Guadiana que preside Mayela Yorget Cabral y el Instituto Estatal del Deporte a cargo de César Cárdenas, en donde se aprovechó para hacer entrega a dicha asociación del trofeo del segundo lugar por estados obtenido en esta justa.

Durante la reunión, el director del IED felicitó a la Asociación de Triatlón del Guadiana por su destacada participación en los Nacionales Conade 2023, donde lograron obtener varios podiums y el segundo lugar por equipos. Este logro representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los triatletas duranguenses, así como al trabajo realizado por la asociación en la detección y desarrollo de talentos en esta disciplina deportiva. El objetivo principal de esta reunión fue establecer estrategias de apoyo y desarrollo del triatlón en Durango. César Omar Cárdenas Reyes manifestó su compromiso de continuar brindando el respaldo necesario para que los deportistas locales puedan seguir compitiendo a nivel nacional e internacional, alcanzando cada vez mayores logros.

Cabe destacar que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal ha sido fundamental en el respaldo económico y logístico para que los triatletas duranguenses pudieran participar en los Nacionales Conade 2023.

En la reunión también estuvo presente personal del Instituto Estatal del Deporte como Rubén Ontiveros Palacio, subdirector, Fernando Medel, encargado del departamento multidisciplinario, José Luis Cabrales, encargado de eventos nacionales, y Karla Gómez. Asimismo, también se contó con la presencia de importantes figuras del triatlón duranguense como José Edgar García Lugo, Jaime Garduño Fernández, Hugo Mata Ortega y Gerardo Rivera, quienes forman parte de la Asociación de Triatlón del Guadiana. La reunión concluyó con un mensaje de felicitación y apoyo por parte del director del IED hacia la Asociación de Triatlón del Guadiana, resaltando la importancia de continuar trabajando en la detección, desarrollo y promoción de talentos en el triatlón, contribuyendo así al crecimiento y éxito de esta disciplina en Durango, para enseguida hacer entrega del trofeo de segundo lugar por estados a la presidenta de esta Asociación.

D3 Deportes
29 de julio 2023
Sábado

Curso de verano, un semillero de talento

De este plan vacacional han surgido atletas que fueron detectados por los instructores

Continúa la actividad del mejor y más completo curso de verano en Durango, el cual se desarrolla en el Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, y que a lo largo de su historia ha servido como semillero de nuevos talentos deportivos, mismos que han sido detectados por los instructores de este plan vacacional.

Con una amplia gama de actividades y deportes, este curso de verano ofrece a los niños y jóvenes una excelente oportunidad de disfrutar de sus vacaciones de una manera divertida y saludable, así mismo de demostrar sus habilidades deportivas, por lo que son canalizados a las diferentes escuelas deportivas con las que cuenta el IED.

Desde natación hasta futbol, baloncesto, voleibol y mucho más, los participantes exploran y desarrollan sus habilidades en diferentes disciplinas deportivas. Además, se han programado actividades recreativas y culturales para complementar la experiencia de aprendizaje.

Este curso de verano cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes se aseguran de que los reyes del hogar reciban una atención individualizada y personalizada. Además, se han implementado todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar el bienestar de los participantes.

César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, expresó su entusiasmo por la continuidad de esta actividad y destacó la importancia de promover el deporte entre los más jóvenes. “El deporte no solo fomenta la actividad física, sino también valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Estamos comprometidos

en ofrecerles a los niños y jóvenes una experiencia enriquecedora que les permita descubrir su pasión por el deporte”, afirmó. El curso de verano en el Instituto Estatal del Deporte se llevará a cabo durante todo el mes de julio y parte de agosto y está abierto para niños y jóvenes. Los interesados aún pueden inscribirse y disfrutar de esta emocionante experiencia deportiva.

D4 Deportes
Sábado 29 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.