
4 minute read
Embistió a un motociclista porque lo deslumbró el sol
Mobiliario y enseres domésticos quedaron inservibles en una casa de la colonia Ojo de Agua, en Tlaquepaque, Jalisco, debido a las lluvias.
Cedillo
Advertisement
La tormenta de la madrugada del viernes dejó 355 viviendas inundadas en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, informó la alcaldesa Citlali Amaya.
Durante los tres días que ha llovido de forma consecutiva en la zona metropolitana de Guadalajara, cientos de casas han sido afectadas, sobre todo en el sur.
Las colonias con más daños son Ojo de Agua, con 155 domicilios con diferentes grados de anegación, donde quedó inservible el mobiliario y los enseres domésticos. Además, 17 calles se inundaron, algunas aún continuaban con agua la tarde del viernes.
En Villa Fontana, donde un día antes se habían reportado severos daños, se dio a conocer que otras 150 casas resultaron inundadas.
Otras colonias con daños y entrada de agua a las viviendas en Tlaquepaque son El Tapatío, Revolución, La Ladrillera y Las Huertas, además se sumaron unos 40 vehículos que fueron arrastrados por las corrientes y también sufrieron deterioros.
La alcaldesa Amaya, del partido Movimiento Ciudadano, dijo que como ocurrió el año pasado, de nuevo emitirán una declaratoria de emergencia para pedir apoyo del Fondo Estatal de Desastres Naturales.
En Tlajomulco, que entre miércoles y jueves padeció afectaciones que con la tormenta noc- turna del viernes se agravaron, sumó daños en 241 viviendas con inundaciones, de las cuales 163 están en Geovillas La Arbolada; 67 en Jardines del Edén y 11 en Santa Cruz Del Valle. En Guadalajara colapsó un muro del canal pluvial de la colonia Valentín Gómez Farías, lo que hizo que se inundaran por lo menos una veintena de casas y 10 automóviles sufrieran daños. El reporte en la capital jalisciense es que 31 casas resultaron afectadas.

Se retrasan lluvias en Chihuahua En contraste, en Chihuahua, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz informó que las cosechas de temporal en la entidad no se han podido comenzar debido a que las lluvias tienen un mes de atraso y están a la espera de las condiciones climáticas para iniciar con el programa de estimulación de tormentas.
Esta situación ha ocasionado que al menos 14 municipios del estado padezcan falta de agua y el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, los catalogó como extremadamente secos.
Suman 32 muertos por golpe de calor en Mexicali Con temperaturas máximas de 49 grados, en Mexicali, se han registrado 32 muertes por golpe de calor, de acuerdo con el Servicio Médico Forense del Poder Ju-dicial de Baja California. A 10 días de concluir la canícula la cifra de decesos superó los 27 que se reportaron en 2021 y en 2022.
Nazas, Dgo.- Un adolescente fue trasladado a un hospital para recibir atención médica por los golpes sufridos en un choque por alcance, en el que su motocicleta fue impactada por una camioneta cuyo conductor fue deslumbrado por el sol.
La víctima es Edilson Lorenzo Landeros Buendía de 17 años de edad, originario del municipio de Nazas, mientras que el conductor de la pick-up involucrada en el incidente es el señor Felipe A. R., de 70 años de edad.
El incidente ocurrió el viernes, cuando ambas víctimas circulaban en la misma dirección por la carretera Nazas - Rodeo.


Justo en el kilómetro 49, el adulto mayor perdió visibilidad a bordo de su Ford Lobo modelo 2004 y golpeó por la parte trasera a Edilson, que iba en una Honda Cargo 125.
La camioneta pasó por enci- ma del vehículo más frágil, pero afortunadamente salió proyectado fuera del camino y no sufrió atropellamiento, lo que evitó que sus lesiones fueran severas. Como precaución, acudió al lugar una ambulancia que lo trasladó a un centro médico de la región para una valoración detallada, si bien se adelantó que estaba fuera de peligro.
BCS: marchan por médico investigado tras compra de fentanilo
Raymundo León
La Paz, BCS., Más de 200 médicos marcharon la mañana de ayer en Cabo San Lucas, en apoyo al anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto uso ilegal de fentanilo.
Los especialistas, con la participación activa de Aguirre Castro, se manifestaron con mantas y pancartas que rezaban entre otras consignas: “no somos delincuentes, somos médicos anestesiólogos”.
En sus redes sociales, Gustavo Aguirre denunció que hace unas semanas las autoridades aseguraron su casa en Los Cabos, luego de encontrar, tras un cateo, el fentanilo en ampolletas que adquirió legalmente, porque lo utiliza en la práctica como médico anestesiólogo.
Catearon y aseguraron
Su Vivienda
El presidente del Colegio de Médicos sección La Paz, Adolfo García, explicó que el fentanilo se clasifica como una sustancia sicotrópica tipo tres con un alto valor terapéutico, por lo que solicitan a las autoridades correspondientes que se actué con respeto a los derechos humanos, así como en apego a la ley con especial énfasis en la presunción de inocencia, que se realice un proceso justo sin criminalización del acto médico y la posibilidad de que el acusado pueda habitar su casa –incautada por la FGR– durante todo el proceso.
Subrayó que “el acto médico es algo muy complejo que implica empatía, conocimiento y disponibilidad de hacer las cosas y lo que estamos buscando es que nuestra actividad no se criminalice”.
Aguirre Castro, en tanto, agradeció las muestras de apoyo y dijo que los últimos días han sido los peores de su vida, al grado de dormir y despertar llorando por estar alejado de su familia, la que se ha visto afectada por esta situación.
Exhortó a los médicos a alzar la voz, exigir sus derechos, pelear y estar unidos como gremio.
“No es justo lo que está pasando, tenemos que hacernos escuchar porque estamos para ayudar a la gente y no debe haber nadie que nos diga que no podemos hacerlo”, puntualizó.
En el mensaje que divulgó en sus redes sociales expresó: “mi nombre es Gustavo Aguirre Castro, soy médico anestesiólogo, cuento con todos los papeles, mi título, mi cédula, recetario con código de barras, y como hay desabasto lógicamente tengo que comprar el medicamento”.
Tras el cateo y aseguramiento de su vivienda, aclaró que no es narcotraficante y el fentanilo que usan los anestesiólogos es líquido y no tiene las sales con las que se procesan las drogas.


