3 minute read

Durango por primera vez a los Juegos Autóctonos

La justa se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en el estado de Michoacán

Evalúan resultados del Triatlón en los JNC23

Advertisement

Durango obtuvo el segundo lugar por equipos en los pasados Nacionales Conade

El estado de Durango por primera vez tendrá participación en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023 que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en el estado de Michoacán, evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y al cual acudirá una nutrida delegación duranguense, por lo que el director del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes hizo entrega de los uniformes exteriores que portarán en esta justa.

Destacar que el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal le da la importancia a este tipo de competencias y las tradiciones de los pueblos originarios, por lo que apoyará a la delegación duranguense en lo que será el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023, con transporte, alimentación y uniformes.

De acuerdo con el director del IED, este evento es de suma importancia para el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, quien ha manifestado su interés y respaldo en la participación de los deportistas autóctonos, ya que se busca fomentar y preservar la cultura y tradiciones de los pueblos originarios.

Durango estará participando con 25 deportistas en Juegos de Destreza Mental como: la “pitarra”, el “t’embini I’ umu”, “chilillo”, “romaya”, “trompo”, “taller de balero”, “taller de papalotes”, “taller de globos”, “atlat”l y “zancos”, juego de pelota encendida purépecha, entre otros, donde estarán conviviendo con más de 600 atletas de 16 estados del país, en este encuentro que busca pre- servar, rescatar y fomentar las actividades lúdicas y deportivas de los pueblos originarios.

La delegación duranguense está conformada por: Gerardo

González Estala, Gabriela Meléndez Rodríguez, Marlen González

Estala, Fernanda Ávalos Salazar, Gibran González Estala, Gerardo

González Castro, Martina Rodríguez Acosta, Yajaira Meléndez Rodríguez, César González Estala, Osmar Parra Hernández, Gabriel González Meléndez, Ana Flores González, José Gutiérrez Meléndez.

Así como por Óscar Gutié- rrez Meléndez, Abraham Acosta Rodríguez, Héctor González Puga, Iván González Puga, Héctor González Parra, Isabel Estala, Juan Flores Rodríguez, Omar Reyes Villa, Zayedd Ríos Ramos, Luis Vega Velázquez, Israel Arellano Ávalos y Axel Hernández Marrufo. Con su participación en este evento Durango busca consolidarse como referente en la promoción y fomento de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios, reafirmando así su compromiso con la diversidad y el respeto a las raíces históricas de la entidad.

Para evaluar los resultados de los pasados Juegos Nacionales Conade 2023 se reunieron integrantes de la Asociación de Triatlón del Guadiana que preside Mayela Yorget Cabral y el Instituto Estatal del Deporte a cargo de César Cárdenas, en donde se aprovechó para hacer entrega a dicha asociación del trofeo del segundo lugar por estados obtenido en esta justa.

Durante la reunión, el director del IED felicitó a la Asociación de Triatlón del Guadiana por su destacada participación en los Nacionales Conade 2023, donde lograron obtener varios podiums y el segundo lugar por equipos. Este logro representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los triatletas duranguenses, así como al trabajo realizado por la asociación en la detección y desarrollo de talentos en esta disciplina deportiva. El objetivo principal de esta reunión fue establecer estrategias de apoyo y desarrollo del triatlón en Durango. César Omar Cárdenas Reyes manifestó su compromiso de continuar brindando el respaldo necesario para que los deportistas locales puedan seguir compitiendo a nivel nacional e internacional, alcanzando cada vez mayores logros.

Cabe destacar que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal ha sido fundamental en el respaldo económico y logístico para que los triatletas duranguenses pudieran participar en los Nacionales Conade 2023.

En la reunión también estuvo presente personal del Instituto Estatal del Deporte como Rubén Ontiveros Palacio, subdirector, Fernando Medel, encargado del departamento multidisciplinario, José Luis Cabrales, encargado de eventos nacionales, y Karla Gómez. Asimismo, también se contó con la presencia de importantes figuras del triatlón duranguense como José Edgar García Lugo, Jaime Garduño Fernández, Hugo Mata Ortega y Gerardo Rivera, quienes forman parte de la Asociación de Triatlón del Guadiana. La reunión concluyó con un mensaje de felicitación y apoyo por parte del director del IED hacia la Asociación de Triatlón del Guadiana, resaltando la importancia de continuar trabajando en la detección, desarrollo y promoción de talentos en el triatlón, contribuyendo así al crecimiento y éxito de esta disciplina en Durango, para enseguida hacer entrega del trofeo de segundo lugar por estados a la presidenta de esta Asociación.

This article is from: