Periódico Contacto hoy del 6 de marzo del 2020

Page 1

/Contactohoy

Viernes 6 de marzo de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6748 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Avanza Durango en desarrollo sustentable Así como en preservación de sus recursos naturales: JAT

Por: Martha Medina Durante la inauguración del Segundo Foro Mundial de Desarrollo Sostenible que se realiza en esta ciudad, el gobernador José Aispuro Torres destacó el compromiso de Durango para realizar acciones en beneficio del medio ambiente y para combatir activamente los estragos del cambio climático, pues recordó que la entidad es la primera reserva forestal del país y es la que tiene el mayor aprovechamiento de este recurso, mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó el interés que tiene México por apoyar las acciones para atender estos temas, que se realizan en todo el mundo. El mandatario estatal puntualizó que la organización de este encuentro posiciona a Durango en el mapa internacional para realizar acciones en beneficio del medio ambiente, además de que permitirá lograr una mayor interacción entre líderes, fundaciones, colectivos, gobiernos e integrantes de toda la sociedad para compartir la responsabilidad por lograr un desarrollo sostenible como un modelo que es necesario apoyar. “En Durango haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que no solo las instituciones gubernamentales, sino la sociedad en conjunto podamos participar para poder heredarles a las nuevas generaciones un mundo que permita un mejor desarrollo para cada uno de ellos”, dijo textualmente el gobernador, al manifestar que los 17 objetivos de desarrollo sostenible inciden en las causas estructurales de la pobreza, combaten desigualdades y generan oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población. Manifestó que Durango es la entidad con el mayor aprovechamiento forestal en el país, es la primera reserva forestal de México y por ello desde aquí se hace el compromiso de mantener la lucha para conservar y fortalecer los bosques, pero también para contribuir en todas las acciones

JAVIER DÍAZ Bueno (sentado) y parte de su comité de campaña.

No me la volverán a robar advierte Javier Díaz Bueno El candidato a vencer en el Sindicato de Telesecundarias Aispuro Torres inauguró el Segundo Foro Mundial de Desarrollo Sostenible. que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente, al entregar una carta compromiso para sumarse a estas acciones, a la representante oficial del Programa de la ONU para el Medio Ambiente en México, Dolores Barrientos. En la inauguración del Foro, se recordó el trabajo realizado por el doctor R.K. Pachauri y su intenso trabajo para concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los efectos del cambio climático; posteriormente, la doctora Dolores Barrientos destacó la importancia que tiene la realización de este foro para México, ante la importancia de trabajar para combatir el cambio climático, para luego reconocer el trabajo que se ha realizado en Durango en este aspecto, con medidas como la prohibición del uso de bolsas del plástico en la entidad. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó que este evento constituye un llamado para actuar de inmediato a favor del planeta y la sobrevivencia de la humanidad, al señalar que México forma parte de las estrategias que se realizan para alcanzar los objetivos de la agenda 20-30 así como del in-

Aplican escuelas protocolo de higiene por coronavirus Más información en páginas interiores

Aumenta consumo de alcohol en jóvenes durante vacaciones Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

terés del presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, por participar en este tema, a pesar de la complejidad que plantean algunos de estos objetivos. También se refirió al interés que tiene el gobierno de México para que el país pueda formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, como una forma de impulsar la

agenda y medidas relacionadas con el tema del cambio climático y sus consecuencias, para llevar la voz del país al consejo de la ONU y recordar que se va el tiempo para actuar en este tema, a pesar de que hay naciones que no solamente decidieron abandonar el acuerdo de París, sino también la aplicación de medidas acordadas para enfrentar esta situación.

Una vez me la robaron, no me la volverán a robar, advierte Javier Díaz Bueno, uno de los dos candidatos a la secretaría general del Sindicato de Telesecundarias. El otro aspirante es Juan Manuel “Pájaro” Salazar. Díaz Bueno recuerda que hace tres años virtualmente ganó, pero que entre los líderes sindicales de entonces y algunos alcahuetes oficialistas, se unieron para hacer ganadora a otra planilla. Más información en páginas interiores

Hay menos mexicanos repatriados de EU Por el contrario aumentan personas con visa de trabajo, dice Marcelo Ebrad Por: Carolina Cupich En el marco de la inauguración de las nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el estado, el canciller de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que por primera vez en la historia México tiene ahorita más personas con visas de trabajo que repatriados, pues anteriormente Estados Unidos deportaba a 2 millones de mexicanos y actualmente son alrededor de 211 mil, además para quienes regresan al país se han creado un sinnúmero de programas laborales para apoyarlos en este proceso. Ante la situación actual que se vive con Estados Unidos en el tema de los repatriados mexicanos y los migrantes centroamericanos a la espera de una respuesta positiva a las solicitudes de asilo por la falta de oportunidades laborales, economía y políticas que viven en sus paises, así como la violencia, el canciller aseguró que se han tenido grandes avances y se cuenta con cifras nunca antes vistas. Dijo que México tiene ahorita más personas con visas de trabajo en Estados Unidos que personas repatriadas en toda la historia; destacó que hace aproximadamente veinte años el vecino país deportaba alrededor de 2 millones de mexicanos por año y ahorita se llega a los 211 mil; "tenemos programas especiales para ellos, dirigidos principalmente a oportunidades de empleo y ofrecimiento de alternativas que los ayuden a compensar el gran cambio que llegan a tener, sobre todo aquellos que han vivido más de 5 o 10 años". Destacó que ahorita se tienen 303 mil mexicanos con visas de trabajo laborando en Estados Unidos, lo que demuestra la labor que ha realizado el

Anteriormente EU repatriaba 2 millones de mexicanos, ahora son cerca de 211 mil. templada y tampoco se piensa discutir, Gobierno Federal, siendo más los que ya que al realizar esta acción se les estatienen oportunidades que los que las ría negando y quitando el derecho de llegan a perder; "sabemos y estamos estar en una audiencia de asilo y la poconscientes del sentir de estas personas sibilidad de que sus condiciones de vida y sabemos que muchos tenían una vida lleguen a mejorar; "nosotros jamás vay una familia hecha en Estados Unidos, mos a hacer eso, a esas 2 mil personas sin embargo, también eso no los limita las recibimos, les ofrecimos albergue y a posteriormente realizar sus trámites los ayudamos porque tienen derecho a legales para poder acceder a EU, pero presentar su caso ante un juez". mientras eso sucede tampoco los dejaEn lo que respecta al refugio, comos solos y buscamos la mejor manera mentó que México tiene una política de que puedan seguir saliendo adelante establecida en la ley, la cual marca que y que vean que México también ya no aquellas personas que así lo soliciten es el mismo de hace 20 años y las oportienen derecho de que sean tomados en tunidades cada vez son más y mejores". cuenta y por esta razón se tiene un gran Sobre el tema de migrantes centroincremento, ya que ahora si se está resamericanos especificó que son 2 mil petando la ley. personas las que están esperando una “Anteriormente cuando hacían esta respuesta por parte del gobierno de Essolicitud se les decía rotundamente que tados Unidos a la petición de que se les no y por esta razón ni se veían estos brinde asilo ante el peligro que corren números ni estos casos, qué pasa ahora, al vivir en su país de origen; "se encuenque todos se asustan por estos números tran en 11 puntos de entrada diferentes pero porque ahora sí ellos tienen este y son personas que aún tienen la espederecho a ser atendidos y así se contiranza de que la respuesta sea positiva". nuará haciendo, igualmente a quien o Aseguró que una de las opciones quienes decidan regresar a sus países de que tiene México en este tema podría origen también se les apoyará y ayudará sin problema", concluyó. ser la deportación, pero no ha sido con-

La otrora valentona Irma Serrano “La Tigresa” ya está convertida en pacífica gatita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.