9 minute read

Supercontagiador, mejor que su

Astillero

Derecha al asalto del M9 Grupos provida apoyan Aparece el cardenal Sandoval Avanza regulación de la mariguana

Advertisement

Julio Hernández López

El paro de mujeres del próximo lunes nueve recibió ayer un aparente respaldo y un indudable rechazo desde dos posiciones ideológicas derechistas: una agrupación denominada Ciudadanos por México, que se def ne como una red de organizaciones ciudadanas, anunció que se sumarán a la inactividad generalizada de mujeres, pero desde una visión contraria al feminismo radical, es decir, contra la legalización del aborto, la cultura del odio y la ideología de género.

En su cuenta de Twitter, @por_ciudadanos precisó ayer que colaborar con los hombres es fundamental para eliminar #violencia, y potenciar educación que deje de menospreciar a la #mujer, e impulse la importancia de la madre y el padre en la familia. A f nales del mes pasado, esta misma organización tuiteaba: Detrás de esta convocatoria (la del lunes 9) están las feministas abortistas, las mismas que piden matar a las mujeres en el vientre de sus madres, las que te quieren hacer pensar que se matan

Dinero

AMLO a burócratas: no hay restricciones para el M9 Garzón buscará que

Lozoya siga en libertad el juicio

más mujeres que hombres en el país, o que una muerte importa más que otra por el género de la víctima (https://bit. ly/2POj8le).

Ese apoyo de 30 organizaciones ciudadanas, que en realidad es un rechazo, apenas disfrazado, a la causa general planteada como motor del 9 de marzo, es similar al rechazo explícito del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadajalara y guía ideológico de una parte de la ultraderecha mexicana. Así ha dicho Sandoval: las organizadoras esas de la pañoleta verde, son partidarias y promotoras del aborto, organizadas y pagadas desde fuera, ya desde allí la jornada está viciada en su raíz, porque la f nalidad que se proponen no es defender los derechos de la mujer, su derecho y su dignidad, sino promover, ganando espacios políticos, fuerza para promover ante las autoridades en favor del aborto.

Las expresiones del feminismo provida y del cardenal en retiro dan fe de la manera en que varias organizaciones de derecha, sin antecedentes ni congruencia en cuanto a lucha por los derechos avanzados de las mujeres, están tratando de aprovechar la movilización del domingo 8 y el paro del 9 para colocar sus agendas políticas e ideológicas. Maniobras parecidas realizan dirigentes del Partido Acción Nacional y de la agrupación en busca de registro partidista denominada México Libre, de las familias Calderón y Zavala.

La pretensión de convertir el 8 y el 9 en instrumentos políticos contra la Presidencia de la República forma parte del conjunto de acciones que están desplegando organismos empresariales, algunos medios de comunicación y po

Fisgón Etiquetado necesario

Enrique Galván Ochoa

E n la mañanera de ayer, el presidente López Obrador f jó su posición frente al paro convocado por algunas organizaciones para el próximo lunes 9 de marzo –el M9– como protesta contra los feminicidios. Las empleadas del sector público federal que deseen participar pueden hacerlo con libertad, no hay restricciones y no se les descontará el día si no se presentan a trabajar, a diferencia de algunas empresas que sí lo harán. AMLO dijo que está empapado de la problemática de la mujer, lucha por sus derechos desde antes de que naciera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al contestar cuestionamientos de la activista #Fridaguerrera. Adelantó que el domingo 8 de marzo tendrá un acto para conmemorar el Día de la Mujer en Fresnillo, Zacatecas, en donde hablarán la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la responsable del programa de mujeres del gobierno.

El defensor de Lozoya Lo primero que tratará de obtener el abogado de Emilio Lozoya es que le devuelvan la libertad mientras transcurre el proceso de extradición a México. Se trata del célebre ex juez Baltasar Garzón, doctor honoris causa por la Universidad de Jaén y 20 universidades más en el mundo. Actualmente es presidente del partido político Actúa de España. Aquí algunos datos de su biografía: 1) en 1998 hizo posible el arresto domiciliario del ex dictador chileno Augusto Pinochet, por crímenes de lesa humanidad. 2) Ha sido director de la defensa jurídica del fundador de Wikileaks, Julian Assange. 3)Participa en el equipo internacional de abogados que def ende al ex presidente boliviano Evo Morales, sobre quien pesa una orden de detención emitida por el gobierno de facto de Jeanine Áñez. En 2012 fue expulsado de la carrera judicial tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido durante la instrucción del caso Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción política en España que involucró a varios integrantes del Partido Popular. El ex juez Garzón ha estado muchas veces en México. Conoce a la perfección las debilidades del sistema judicial. Es triste decirlo, pero Lozoya tiene posibilidades de salir bien librado.

Ombudsman social Asunto: el M9 y el aborto Leyendo El Heraldo de México, me percaté de un desplegado aparecido en ese medio f rmado por #UnDíaPorTodas, en el que señalan una serie de argumentos, por cierto válidos, para el paro de mujeres del próximo 9 de marzo, pero, oh sorpresa, entre sus postulados señalan el No al aborto, por lo que es obvio que es la derecha la que está utilizando a las mujeres para llevar a cabo un movimiento, que a todas luces es legítimo, pero en favor de sus intereses. Ya basta que nos manipulen a las mujeres, pues ese paro debe ser también en favor de la legalización del aborto, que es una lucha de las mujeres que aún no líticos opositores al obradorismo con el objetivo de fomentar la percepción de que la actual administración federal estaría entrando en un terreno crítico, abrumada por promesas sin cumplir y problemas sin resolver.

Cierto es que Palacio Nacional ha ido recomponiendo f gura luego de un primer abordamiento distante e insuf - ciente del tema de las protestas femeninas, pero estos pasos correctivos han sido más lentos o menos impactantes que la evolución del movimiento de mujeres. Ayer mismo, el titular del Poder Ejecutivo federal aceptó pasar al martes el arranque de la venta de los boletos de la emisión de Lotería Nacional relacionada con el famoso avión presidencial, para que ese inicio comercial no coincida, como originalmente se había anunciado, con el paro de mujeres del lunes 9, coincidencia que fue criticada por diversos segmentos sociales y que el propio Presidente dijo no haber tenido en mente a la hora de f jar el día de poner a disposición del público los cachitos de lotería.

Y, mientras comisiones de estudio del Senado han aprobado en lo general el dictamen (que faltaría votar favorablemente en lo particular y, luego, en el pleno de esa cámara) que daría plena regulación jurídica al uso de la mariguana con f nes lúdicos, de investigación, médicos, industriales y comerciales (Morena y sus aliados, a favor; el PAN, en contra, y el PRI en abstención), ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Helguera Etiquetado

se ha podido cristalizar.

Lic. Sara Vázquez Garnica R: Es que, como dice el portal de uno de los bancos más grandes del país, al expresar su apoyo al M9, nada funciona sin ellas. Veremos cómo la mujer funciona como bandera para justif car el outsourcing, la discriminación salarial y el acoso laboral.

Twiteratti Santiago Nieto es el verdadero héroe de este gobierno, y en la administración pasada incluso expuso su vida y la de su familia al acusar a Lozoya Austin. Vaya personaje, aún hay esperanza. Gustavo Enrique / @soygeps

Ciudad perdida

Taboada, lastre para el panismo capitalino

Miguel Ángel Velázquez

P or más que el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada, ha intentado acercarse al gobierno actual, la demarcación que ha tratado de gobernar desde hace más de un año sigue sumida en las formas de ejercer el poder que llevaron a los azules al total descrédito político.

Tal vez por eso es que dentro de su partido ya se da una división entre quienes consideran que Santiago debe dejar el puesto a Mauricio Tabe, hoy a cargo del gobierno del Congreso de la ciudad, y el propio Taboada, que por seguirle los pasos al panismo de Calderón, es decir, al gobierno entre cuates, por apuntar lo menos, ha puesto en riesgo a la alcaldía de no volver a ser gobernada por los azules.

Los panistas están divididos y parte de los argumentos de esa división se hallan, precisamente, en el dominio de lo que se considera el último bastión azul: el territorio de Benito Juárez, donde entre recomendaciones y algunas otras formas no muy éticas, los amigos pasan por sobre las leyes y se forran de impunidad con el beneplácito de las autoridades que les permiten ejercer sus propios códigos para hacer negocio, sin que la ley sea un impedimento para sus ambiciones.

Un ejemplo del que bien conocen las autoridades, porque ha sido denunciado durante años sin tener una respuesta por parte de la alcaldía, es el de un restaurante ubicado en la hoy muy dolida avenida Cuauhtémoc, en el número 1409, donde un individuo de nombre Javier Espinosa Bringas ha instalado un negocio donde la ley lo prohíbe, y a estas fechas, para mantener más o menos limpio el lugar, se apropia del agua de los habitantes del edif cio donde se halla el restaurante.

En el 1409 de Cuauhtémoc la mayoría de los habitantes del edif cio, que data de la mitad del siglo pasado, son adultos mayores que carecen de la fuerza para manifestar públicamente su desacuerdo con el comercio que les quita el líquido.

La situación ha sido denunciada una y otra vez; es más, hasta hubo un momento en que los panistas lo clausuraron, pero a la entrada del nuevo gobierno, con Taboada a la cabeza, resurgió el comercio, cuyo verdadero dueño parece ser un tal Juan Fernando Díaz, del que no se sabe mucho porque quien siempre da la cara es Espinosa Bringas.

Para muchos el asunto podría ser menor, pero para el panismo en general resulta una muestra de lo que uno de los errores fatales de los gobiernos azules puede ocasionar: la pérdida de los pocos votos que aún conservan. Y perder Benito Juárez es, para el panismo, casi desaparecer.

De pasadita El dato no es menor: en Tabasco y Chiapas, cuando menos el huachicol se vende a pie de carretera a razón, nos cuentan, hasta de 10 puntos de venta por cada kilómetro, pero el asunto es que los datos of ciales aseguran que el robo de combustible es casi nulo.

Aunque no hay aún una explicación clara del fenómeno, la gente que casi a diario usa las carreteras para trasladarse asegura que no tiene mucha conf anza en ese huachicol. Dice que tiene un color raro, que su olor es fuerte, agresivo, que no se parece al que produce Pemex.

Como siempre los rumores llenan los silencios of ciales y ahora se comenta que se trata de un combustible que se trae de Guatemala, que lo produce en no muy grande escala, y hay quienes están seguros que viene de algún otro lugar, pero todos están de acuerdo en que no se trata de gasolina mexicana.

Muy seguramente estamos frente a una nueva forma de latrocinio que hoy por hoy perjudica al país en cualquiera de sus modalidades. La Guardia Nacional mexicana, cuando menos, debe estar enterada porque en sus rondines diarios miran –tal vez sin mirar– los humildes puntos de venta que cada vez son más. Hay que parar este asunto antes de que se convierta en otro problema imbatible.

This article is from: