Instituto Confucio 5 - Marzo 2011

Page 16

HANBAN MOSTRÓ TODA SU OFERTA FORMATIVA EN LA FERIA EDUCATIVA AULA 2011 DE MADRID EL STAND CHINO REALIZÓ DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES DE GRAN ÉXITO Wang Zhiwei

E

l pasado 2 de marzo tuvo lugar en Madrid (España) la apertura del XIV Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa (Aula 2010), en el que participaron 242 universidades e instituciones de trece países y regiones. La inclusión de un stand de Hanban en este certamen, supuso una de las actividades más relevantes del “Año del Idioma Chino en España” y se incluyó por primera vez a los cuatro Institutos Confucio de Madrid, Barcelona, Valencia y Granada, así como el Aula Confucio de Las Palmas de Gran Canaria. Durante los seis días que duró la feria se realizaron diversas actividades, como una exposición de material didáctico del chino, la presentación de las becas del Instituto Confucio, actuaciones de baile, música, demostraciones de artes marciales y conferencias sobre la cultura china, teniendo todo una muy buena acogida por parte del público asistente. Durante la ceremonia de apertura, la Infanta Doña Elena y el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, visitaron el stand de Hanban, donde fueron muy bien acogidos por los profesores y estudiantes, tanto chinos como extranjeros, de los Institutos Confucio allí 14

presentes. El embajador de la República Popular China en España, Zhu Banzao, junto a la Infanta y el ministro de Educación disfrutaron del excelente programa en chino que llevaron a cabo los miembros de los Institutos Confucio. Las estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia, Sara Herrero y Vanessa Gómez (componentes del grupo de baile Confusión Tribal), bailaron la danza de los dos abanicos de la dinastía Tang (618-907). El baile fue elegante e inolvidable. La ganadora de la final nacional del concurso “Puente Chino” de 2010, Teresa, cantó “venid, amigos, estudiamos chino juntos, tú y yo, corazón con corazón, China y España mantienen su amistad para siempre”, en lo que fue una nueva versión de Tú y yo ( o 我和你), la famosa canción emblema de las Olimpiadas de Beijing 2008, y que todos ovacionaron con entusiasmo. La Infanta Elena le animó diciéndole: “tienes mucha suerte de poder aprender chino, ya que el chino es el idioma del futuro, tienes que continuar estudiándolo”. Por su parte, la estudiante del Instituto Confucio de Madrid, Mercedes, le regaló a la Infanta Elena una caligrafía hecha por ella misma en la que se podía leer: “España y China son buenos amigos”, expresando

así el sentimiento común de los amigos españoles y chinos. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó que la ceremonia de apertura del “Año del Idioma Chino en España”, celebrada en abril de 2010, fue inolvidable y apreció las diversas actividades llevadas a cabo durante todo el año, deseando que se continúe profundizando en el intercambio y en la cooperación en la enseñanza del idioma chino en España y del español en China. Después, el embajador chino en Madrid, Zhu Bangzao, y el jefe de la Delegación de Educación de China, Bai Zhangde, realizaron un donativo de libros de chino ofrecidos por Hanban al Departamento de Educación de Aragón, a la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid y a Telefónica. Se trataba de la quinta vez que la Delegación de Educación de China participaba en el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa (Aula) de España y la primera vez que Hanban tomaba parte en este encuentro. Durante los seis días que duró la feria, el stand de China llamó la atención del público asistente (la mayoría jóvenes estudiantes de secundaria y universitarios de la provincia de Madrid) y de los medios de 总 第 5 期 2011年 03月 第 2 期


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Instituto Confucio 5 - Marzo 2011 by Revista Instituto Confucio - Issuu