CLiR No. 7 Avances Médicos del Siglo XXl

Page 8

6

QUO VADIS HOMO SAPIENS

Marco A. Cid, Director Químico-farmacéutico Biólogo por la Universidad La Salle, MBA del ITESO, posgrado de clinical research por el York College. Alta Dirección en la Escuela de Negocios del IPADE. Experto en investigación y desarrollo de medicamentos; empresario, fundador de varias asociaciones con y sin fines de lucro y desarrollador de una empresa privada de capital de inversión.

Cuando nos encontramos tratando de descubrir nuestro propósito en el mundo, nos damos cuenta de que sabemos muy poco de nosotros mismos. Ha sido difícil entender cómo nos originamos como humanos modernos, quiénes fueron nuestros verdaderos ancestros, si en verdad existió otro tipo de Homo sapiens en la Tierra... Estas preguntas se las han hecho grandes personajes de la biología evolutiva, como Jared Dimond o Yuval Noah Harari, quienes han desarrollado teorías de peso en la comunidad científica sobre nuestro pasado remoto, aun sin que una sola pueda contestar de dónde venimos. Si bien se dice que solo hemos descubierto el 10% de nuestras civilizaciones antiguas, ciertamente creo que nos llevará al menos 50 años más poder encontrar una nueva “piedra de la roseta” que nos dé el siguiente paso al descubrimiento de nuestros antepasados. Me cuesta mucho aceptar que fuimos diseñados por obra de una evolución lineal a través del tiempo. Al ver la maravilla de nuestros organismos me doy cuenta de la complejidad de nuestra creación y reproducción, sin embargo, mi mayor asombro radica en que somos irrepetibles. Así pues, el fenómeno fascinante llamado Homo sapiens está destinado a descubrirse a sí mismo y a entenderse como parte fundamental de este universo infinito. Ahora nos toca a nosotros comprender la gran maquinaria humana y comenzar a optimizarla, de manera que, en los años venideros, podamos gozar de una prolongada longevidad, de vidas sin enfermedades y de reemplazo de órganos creados en el laboratorio para llegar al fin último como especie: desarrollar humanos superdotados. El futuro es incierto, pero las posibilidades de que este sea próspero radican en las acciones que se implementan en la actualidad. Si bien, no hay nada más vacilante que el porvenir humano, la ciencia se manifiesta para afianzar el bienestar de las nuevas generaciones de la especie. Para muestra de ello, hemos sido partícipes de los grandes pasos que se han dado con el desarrollo de técnicas de edición genética, como la CRISPR/Cas9, nombrada por los científicos contemporáneos como la puerta a la perfección humana, sabiendo que dentro de este nuevo juego llamado divinidad, aún existen algunas incógnitas en el aire, como ¿qué les espera a las generaciones que no fueron editadas?, ¿qué privilegios tendrán los nuevos humanos? o ¿seremos todos iguales bajo los ojos de Dios? El tiempo apremia, porque la sociedad debe enfrentar nuevos retos; la inteligencia artificial juega un papel en contra de la formación del súper humano; en el futuro cercano, seres editados o sustituidos por las máquinas librarán batallas incesantes para definir cuál ente será el que reine el nuevo orden mundial. ¿A dónde vas, Humano? O ¿de dónde vienes? Qué debemos responder primero…

| OPINIÓN DE LOS EXPERTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon No. 7 Avances Médicos del Siglo XXl

1min
page 67

"El oficio del heremita" poema de Guadalupe Aguayo

1min
page 66

Más que humano - Reseña literaria

3min
pages 64-65

Cuando ya llegaste a todos lados, el nuevo destino es la forma

4min
pages 60-62

Historia clínica electrónica y avances en los sistemas para el monitoreo remoto

4min
pages 58-59

La relación entre los fitocannabinodes y los receptores cannabinoides en el sistema cannabinoide endógeno

8min
pages 52-57

Mayaro ¿Una amenaza viral emergente?

8min
pages 48-51

Edición del epigenoma. Caminando hacia una medicina de precisión

12min
pages 42-46

La Unión Europea apoyará a Bioversys para desarrollar nuevos antibióticos

2min
page 39

El primer test rápido para contusiones cerebrales recibe aprobación de la FDA

1min
page 38

La invención de las vacunas: desde Edwar Jenner hasta Ugur Shain

7min
pages 34-37

Edición del genoma para tratar enfermedades humanas

5min
pages 32-33

Robótica e informática aplicada a cirugía

9min
pages 26-30

De la impresión 3D a la bioimpresión 3D

5min
pages 24-25

La colangitis biliar primaria (CBP), descrita por primera vez hace más de 500 años

9min
pages 18-22

México, precursor en cirugía fetal. Entrevista al Dr. Juan M. Enciso Meraz

8min
pages 12-15

Pregunta de la Edición, Avances Médicos del Siglo XXl

1min
page 11

Técnicas del siglo XXl; controversia sobre CRISPR

3min
page 10

Lux Aeterna - Opinión de Dante Alducin

4min
page 9

Opinión de Marco A. Cid, Director

2min
page 8

El sueño es una necesidad biológica para la salud

1min
page 7

Terapia para el cáncer de próstata agresivo mejora la supervivencia

2min
page 7

Vacuna a base de parásitos vivos parece ser eficaz contra la malaria

1min
page 6

Crean un reloj inmunológico que puede predecir mortalidad y enfermedad

1min
page 6

EDITORIAL - Siglo XXI: epítome de la evolución

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.