1 minute read

El sueño es una necesidad biológica para la salud

Un sueño saludable requiere de una duración adecuada y de buena calidad, de regularidad y ausencia de trastornos del sueño. La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) y la Sociedad de Investigación del Sueño (SRS) recomiendan a los adultos mayores dormir entre 7 o más horas por noche de forma regular para promover una mejor salud. Por otra parte, la Fundación Nacional del Sueño (NSF, por sus siglas en inglés) recomienda que el adulto debe dormir entre 7 y 9 horas, mientras que el adulto mayor debe dormir de 7 a 8 horas cada noche.

El Centro de Control de Enfermedades y Prevención (CDC) y la Oficina de Salud Materno-Infantil (MCHB) muestran que el 34% de los niños no consigue dormir lo suficiente de forma regular; entre los objetivos de la Healthy People 2030 se busca reducir la tasa de accidentes automovilísticos a causa de la somnolencia. El sueño es importante debido a las conexiones multifacéticas que tiene en la vida diaria; por ejemplo, los trastornos del sueño, como el insomnio, usualmente coinciden con problemas de salud mental y del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.

Por ello se debe implementar la educación del sueño desde los primeros años de vida. Los médicos deben preguntar de forma rutinaria sobre los hábitos y síntomas del sueño, así como supervisar los trastornos del ritmo circadiano sueño-vigilia durante los chequeos al paciente. El sueño debe ser uno de los principales objetivos en las intervenciones de salud pública y en el lugar de trabajo para mejorar la salud. Se deben promover los resultados y comportamientos de las personas que logran un sueño saludable. Sin embargo, aún se necesita más información sobre el sueño y el ciclo circadiano para dilucidar su importancia para la salud pública y las contribuciones de la falta de él.

Redacción a cargo de la M. Jennefer Iveth Mercado Cerda. Licenciada y Maestra en Salud Pública por la Universidad Contemporánea de las Américas; investigadora en el Departamento de Desarrollo en CidVID.

Referencia:

Autor/a: Kannan Ramar, MD , Raman K. Malhotra, MD , Kelly A. Carden, MD, MBA , Jennifer L. Martin, PhD, et al. Fuente: JCSM https://doi.org/10.5664/jcsm.9476 Sleep is essential to health: an American Academy of Sleep Medicine position statement