CLiR No. 7 Avances Médicos del Siglo XXl

Page 39

37

LA UNIÓN EUROPEA APOYARÁ A BIOVERSYS CON 20 MILLONES DE EUROS PARA DESARROLLAR NUEVOS ANTIBIÓTICOS El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la empresa farmacéutica BioVersys AG, dedicada a desarrollar tratamientos para infecciones bacterianas multirresistentes, han anunciado la firma de una operación de deuda de riesgo con valor de 20 millones de euros. Esta financiación apoya el desarrollo e investigación por parte de la empresa de una variada gama de medicamentos que aborda la resistencia a los antimicrobianos (AMR). La AMR ha provocado que la mayoría de nuestras terapias antimicrobianas se vuelvan obsoletas, haciendo que la población quede expuesta a contraer algún tipo de infección. BioVersys creó una innovadora terapia antibiótica hospitalaria llamada BV100, la cual se enfoca en uno de los patógenos prioritarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Acinetobacter baumannii, que tiene una tasa de mortalidad mayor al 50%. Actualmente BV100 se encuentra en fase l de ensayos clínicos. La Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud,

Mariya Gabriel, mencionó en un comunicado que la Unión Europea está a la vanguardia en la lucha contra la AMR, y que por ello se tomó la iniciativa de apoyar a BioVersys en sus esfuerzos hacia este proyecto. El CEO y fundador de esta farmacéutica dijo que se sienten afortunados por ser la primera empresa biotecnológica suiza que recibe este tipo de fondos que les permitirá impulsar programas de desarrollo clínico de este proyecto (farmaindustrial, 2021). BioVersys recibirá el préstamo del BEI en tres oportunidades. La ejecución del contrato está respaldada por el Mecanismo de Financiación de Enfermedades Infecciosas (IDFF), el cual es un ejemplo de colaboración exitosa entre la Comisión Europea y el BEI ante una crisis sanitaria. Por medio de este mecanismo, el Banco Europeo ha apoyado a empresas europeas mediante un préstamo total de más de 400 millones de euros para el desarrollo de curas, vacunas y diagnósticos para diversas enfermedades infecciosas, entre las que se encuentra el coronavirus.

M. Jennefer Iveth Mercado Cerda Licenciada y Maestra en Salud Pública por la Universidad de Guadalajara y la Universidad Contemporánea de las Américas, respectivamente; actualmente ejerce como investigadora en el Departamento de Desarrollo en CidVID, Investigación Biomédica.

BioVersys está desarrollando nuevos medicamentos para desarmar bacterias como el Staphylococcus aureus y las infecciones por toxinas bacterianas que causan daños graves en la piel y que pueden extenderse a los músculos, los pulmones y otras partes del cuerpo.

Referencias: Farmaindustrial. (2021). BioVersys recibe 20 millones de euros de financiación de la UE para apoyar el desarrollo de nuevos antibióticos. https://www.farmaindustrial.com/noticias/bioversys-recibe-20-millones-de-euros-definanciacion-de-la-ue-para-apoyar-el-desarro-xs2EN BioVersys anuncia los primeros sujetos dosificados en el ensayo clínico de fase 1 de BV100 | Redes de tecnología [Internet]. [cited 2021 Aug 2]. Available from: http://www.news-courier.com/biopharma/product-news/ bioversys-announces-first-subjects-dosed-in-phase-1-clinical-trial-of-bv100-34296

RESEARCH & DEVELOPMENT |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon No. 7 Avances Médicos del Siglo XXl

1min
page 67

"El oficio del heremita" poema de Guadalupe Aguayo

1min
page 66

Más que humano - Reseña literaria

3min
pages 64-65

Cuando ya llegaste a todos lados, el nuevo destino es la forma

4min
pages 60-62

Historia clínica electrónica y avances en los sistemas para el monitoreo remoto

4min
pages 58-59

La relación entre los fitocannabinodes y los receptores cannabinoides en el sistema cannabinoide endógeno

8min
pages 52-57

Mayaro ¿Una amenaza viral emergente?

8min
pages 48-51

Edición del epigenoma. Caminando hacia una medicina de precisión

12min
pages 42-46

La Unión Europea apoyará a Bioversys para desarrollar nuevos antibióticos

2min
page 39

El primer test rápido para contusiones cerebrales recibe aprobación de la FDA

1min
page 38

La invención de las vacunas: desde Edwar Jenner hasta Ugur Shain

7min
pages 34-37

Edición del genoma para tratar enfermedades humanas

5min
pages 32-33

Robótica e informática aplicada a cirugía

9min
pages 26-30

De la impresión 3D a la bioimpresión 3D

5min
pages 24-25

La colangitis biliar primaria (CBP), descrita por primera vez hace más de 500 años

9min
pages 18-22

México, precursor en cirugía fetal. Entrevista al Dr. Juan M. Enciso Meraz

8min
pages 12-15

Pregunta de la Edición, Avances Médicos del Siglo XXl

1min
page 11

Técnicas del siglo XXl; controversia sobre CRISPR

3min
page 10

Lux Aeterna - Opinión de Dante Alducin

4min
page 9

Opinión de Marco A. Cid, Director

2min
page 8

El sueño es una necesidad biológica para la salud

1min
page 7

Terapia para el cáncer de próstata agresivo mejora la supervivencia

2min
page 7

Vacuna a base de parásitos vivos parece ser eficaz contra la malaria

1min
page 6

Crean un reloj inmunológico que puede predecir mortalidad y enfermedad

1min
page 6

EDITORIAL - Siglo XXI: epítome de la evolución

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 7 Avances Médicos del Siglo XXl by Clinical Research Insider - Issuu