Memoria CEMU 2021

Page 4

1

Más que saber importa saber enseñar

Presentación

Es irreversible. No hay vuelta atrás. Ya no sería posible prescindir de la trampa digital, la omnívora informática, para comunicarnos y organizarnos. Poder contar, al momento, con datos vitales para hombres y empresas. Volver a organizar los despachos con legajos y los hospitales con expedientes de papel, en estanterías. Imposible ya volver a comunicarnos a través del folio escrito en sobre timbrado. Disponer de la información al instante de lo que acontece, en cualquier lugar del mundo. Pero nos estremece lo que empieza a suponer esta logrodependencia, usada para mal, para someter y delinquir con impunidad. Terreno abonado para los gurús de la manipulación emocional. Utilizar ese impulso tecnológico para facilitar la vida del hombre y la tierra, para lo contrario: para destruirlas. En el mundo vulnerable de los niños, niñas y adolescentes, los estragos ya son evidentes. Físicos y emocionales. Su labilidad y la facilidad e impunidad de los depredadores sin apariencia real, amparados en su burka de identidad, evidencian ese peligro: adultos peligrosos haciéndose pasar por compañeros de su edad. Merced a la nueva amenaza, la CEMU ya es una tabla de salvación para todos los niños, niñas y adolescentes. Nació como una última esperanza especialmente para aquellos que eran víctimas de su situación precaria familiar o social, aunque la mayoría de los ciudadanos eran niños externos del barrio vocacionales o alumnos de nuestros talle-

res deportivos o profesionales y del colegio, hoy concertado. Precisamente, esa circunstancia, junto a otras razones metodológicas, libera a la CEMU del carácter de centro tipificado, ayuda en la autoestima del residente y facilita su incorporación social, difícil en algunos casos. Es pues una ciudad de niños que, al traspasar la aduana, ya han perdido su etiqueta de buenos o malos. Con el paso de los tiempos, con la mejora social de las Comunidades en la atención a niños de conductas con un elevado riesgo para ellos y para los demás -tarea de los centros con medidas judiciales- la CEMU se transformó en un centro dedicado solo a los niños con dificultades sociales adaptativas, vocacionales, o simplemente interesados en aprender no solo materias técnicas, sino también valores para la convivencia. Pero a pesar de sus logros en la protección de los menores, las circunstancias sociales y familiares no solo no mejoraron, sino que se deterioraron con la llegada creciente de niños migrantes no acompañados y con la propensión de algunos niños ya integrados en España a acercarse a las bandas juveniles, mal añadido a esa irrupción globalizada de Internet. ¿Qué valores pueden enseñarles esta alternativa al hogar acogedor y a la escuela integradora? Los grupos de la calle, las bandas, se aprovechan de su debilidad personal, familiar y social, para atraerles con métodos selectivos basados en el daño ajeno y propio. Pero la mayoría de los niños agredientes lo son circunstancialmente. Muchos de estos niños que yo llamo “elefan-

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria CEMU 2021 by CiudadEscuela Muchachos - Issuu