7 minute read

5. Memoria Emocional

Next Article
3. Área Educativa

3. Área Educativa

Celebración del 51 Aniversario de la CiudadEscuela

5Memoria emocional

Advertisement

5.1 Celebraciones

Festividad cemunera

El pasado mes de junio celebramos un pequeño encuentro conmemorando el 51 aniversario de la CiudadEscuela Muchachos CEMU. Debido al protocolo covid, respetando todas las medidas de seguridad, asistieron solo los niños, niñas y adolescentes residentes en la CEMU y los trabajadores de la asociación y la fundación.

Comenzaron los actos con una misa oficiada por Fernando Redondo, sacerdote misionero, después en el Ágora Lego, celebramos la Asamblea general Ordinaria y Extraordinaria organizada por la Corporación Municipal de la CEMU en la que intervinieron Tío Alberto, fundador de la CiudadEscuela Muchachos, Maía Ordóñez, vicepresidenta y Mar Martín, tesorera y finalizamos la jornada con un refrigerio repartidos por grupos burbuja según los departamentos de trabajo. Esperamos que esto cambie para las próximas ocasiones.

Navidad

Esta festividad tan importante volvió a ser un poquito más parecida a las que vivíamos antes de la pandemia, aunque todavía le faltase algo, los niños, niñas y adolescentes de la CiudadEscuela Muchachos prepararon durante todo el mes de diciembre las fiestas de Navidad. Nuestras calles se iluminaron de una manera especial para recibir las navidades más deseadas de los últimos años. Nuestras residencias se engalanaron exterior e interiormente con árboles navideños decorados por ellos mismos y sus educadores, luces navideñas y decoraciones luminosas para dar luz a esta época del año tan especial.

Nuestros chicos y chicas celebraron talleres especiales de decoración de puertas navideñas o galletas navideñas y no pudieron faltar los encuentros especiales como las cenas para compartir los mejores deseos para el año nuevo.

La felicitación navideña volvió a ser especial por el diseño de Vivi Gómez. Un precioso vídeo animado nos en-

Día de reyes en la CEMU

señaba La Catedral del Niño iluminada totalmente nevada deseándonos una “Noche de Paz, Feliz Navidad y Feliz 2022”.

David, el alcalde la CiudadEscuela, dedicaba un mensaje a todos los cemuneros y cemuneras en la revista CiudadEscuela.

“Hola a todos, soy David, alcalde de la CEMU. Os deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo. Espero que el próximo año venga cargado de ilusión y felicidad para todo el mundo. Desde la CiudadEscuela os mandamos a todos y todas un enorme abrazo”.

Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres Reyes Magos de Oriente, visitaron la CEMU en la madrugada del 5 al 6 de enero. Los regalos, pero también la ilusión, recorrieron la CiudadEscuela un año más por estas fechas. Nuestros niños y niñas pudieron disfrutar de una mañana cargada de sorpresas al despertarse, con la ayuda de los educadores y educadoras de la CEMU, que les ayudaron a abrir los regalos de reyes y a descubrir las sorpresas que habían dejado Sus Majestades de Oriente. Gracias, otro año más, a Alicia Jiménez y a Paloma Baeza de “Su Futuro en Tus Manos”. Además, este año hemos podido contar con la colaboración de Puma. ¡Gracias de todo corazón por vuestro apoyo!

5.2 Siguen con nosotros

josé Miguel de Prada Poole

Un arquitecto español adelantado a su tiempo, extraordinariamente creativo y uno de los máximos expertos en Urbanismo y Arquitectura Bioclimática, Estructuras Ligeras y Arquitectura Neumática. Pero para mí, Miguel siendo mucho, fue mucho más. Tuve la suerte de empezar a ejercer mi profesión de arquitecto formando equipo con él y Andrés García-Quijada, también extraordinario arquitecto, en el estudio que el padre de este último tenía en Leganés. Puede decirse pues, que gracias a esta circunstancia la CiudadEscuela se gestó, nació y creció en esta área del deprimido sur madrileño, víctima del desarrollo (hinchazón más bien) urbano, desenfrenado…Urbes que se crearon sin el equipamiento social y cultural adecuado, caldo de cultivo para las conductas marginales y delictivas de los jóvenes vulnerables de la época. La CiudadEscuela llenó en gran parte, con sacrificio y vocación, esa importante carencia urbanística. Las obras que proyectábamos los tres juntos, por su calidad de diseño y construcción,no tenían nada que ver con ese entorno: simples poblaciones dormitorio de muy baja calidad de construcción. Muchos de nuestros edificios urbanos conservados por la propiedad responsable y la super piscina Solagua -víctima de la piqueta especulativa- son un ejemplo de ello. E, incluso, juntos llegamos a ganar varios permios en concursos importantes. Como anécdota significativa y divertida, debido al reconocimiento de nuestra obra, publicada en libros y revistas especializadas, en el mundillo de la arquitectura, nos reconocían como “La Santísima Trinidad”: El “Prade” -por él, Miguel-, el “Hijo” -Andrés- y el “Espíritu Sánchez”, un servidor. Miguel estará ya en una de esas “burbujas espaciales”, compartiéndolas ahora con Andrés. Ambos, no están ya a mi lado, pero su aliento e inspiración, siempre necesarios, siempre conmigo…

Alfredo rodríguez

Alfredo Rodríguez, propietario de la famosa cadena de bares “El Brillante”, falleció el pasado año, y como otros grandes amigos, ha pasado a ser uno de nuestros ángeles. “Tabernero de profesión” -como a él le gustaba definirse-, compaginaba su pasión por la hostelería y su compromiso social. La CiudadEscuela era destinataria de su amistad y generosidad, y desde hace varios años contribuía con un tanto por cierto de la venta de sus famosos bocatas de calamares, a los fines socioeducativos de nuestra Fundación. Pero no fuimos los únicos destinatarios de su bondad; Alfredo atendió necesidades de sanitarios y ayuntamientos durante la pandemia, de forma altruista e involucrando a su staff, y añadiendo siempre a las donaciones la mejor de sus sonrisas. Así era Alfredo, generoso, humilde, amigo… Así se acercó a la CiudadEscuela y a Tío Alberto -de quien presumía ser amigo- , y así lo recordaremos siempre. “Hasta luego, Alfredo”

Francisco javier garcía ontiveros “Payasito”

Muy querido en el mundo del espectáculo, ha decidido “dejarnos para seguir con nosotros, ya en condición de Ángel de la Guarda”. Pero fue, Payasito, ante todo y sobre todo, una persona buena, generosa, en regalarnos sonrisas no solo vestido de payaso, su profesión, pero también y sobre todo, su vocación. Por eso nos dio el regalo de su amistad desinteresada: le bastaba con cobrar en risas y carcajadas de niños y niñas… Y la CiudadEscuela contó siempre con él para actuar en las fiestas propias, espectáculos y actos de promoción para recaudar los necesarios fondos de sobre vivencia y crecimiento, ahora más amenazados que nunca. Aunque como artista y creador de aderezos y disfraces, especialmente de personajes de dibujos animados, era muy conocido y reconocido en el mundo del espectáculo y la televisión. Payasito: solo el olvido es la muerte…Seguimos queriéndonos…

Chus Medrano

El pasado 24 de junio de 2021 falleció nuestra compañera de viaje María Jesús Medrano Cortés, familiarmente Chus. Mujer luchadora infatigable, activista cultural y social que ha dejado huella en quienes la conocimos. Fue parte del equipo que revolucionó el Madrid de Tierno Galván desde la Concejalía de Juventud, lo que transcendió como la “movida Madrileña”: revistas, exposiciones, conciertos de todos los formatos, maratones fotográficos, el Villa de Madrid que ganó Wyoming. Fue tanta la actividad de aquella época que aún perdura y reparte por el mundo cultural y artístico. Más tarde llegó a la CEMU, de la cual se enamoró, de su proyecto, de su filosofía, comprometiéndose social y culturalmente, apoyando a los jóvenes más frágiles y empujando a participar en diferentes proyectos europeos. Chus ha sido un rayo de sol y punto de referencia para muchos de nosotros. Otro Ángel en el cielo velando por todos los niños y niñas de la CEMU.

Ángela tejedor

Se dice que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer. En el caso del maestro Antonio Molina esa compañera y compañía imprescindible era Ángela Tejedor Capitán. Fruto de esa relación vio la luz una saga de personas notables: Antonio, empresario; Juan Ramón, músico compositor; Alberto, cámara de cine; Ángela, premiada estrella internacional; Paola, casada con uno de los insignes poetas Panero; Miki, también reconocido actor; Mónica, cantautora y Noé, compositor y letrista. Tío Alberto ejerció con todos ellos de “padre de apoyo” supliendo las ausencias de Antonio Molina, requerido por los platós de cine y los escenarios de todo el mundo. Por ello, su casa en Madrid era la de los Molina Tejedor. Miki pasó largas temporadas entre nosotros y algunos de nuestros muchachos hicieron lo propio en su casa de Ibiza. Esa vinculación con la CEMU, les hizo merecedores de una medalla ciudadana y de una placa en nuestro callejero urbano. Ángela, gran mujer, esposa, madre y abuela, se mantuvo siempre en un discreto segundo plano. En su casa todas las personas eran bienvenidas, tenían sitio en su enorme y bien servida mesa; no solo los artistas famosos y niños de la CEMU, entre ellos el mediático Pera, ya en el buen camino y “volando” alto… A los 88 años decidió seguir con nosotros, pero ya como un ángel de la Guarda, compartiendo la tarea con su esposo Antonio. Allí les vemos, y sentimos, a ambos, asomados en el rincón del altar de nuestra Catedral del Niño.

This article is from: