BIOTECNOLOGÍA
El bioquímico JM Mulet
sostuvo grata charla con los jóvenes en torno a las verdades y falsedades de los cultivos transgénicos
JM Mulet, investigador
especialista en cultivos transgénicos, en diálogo con Agustín López-Munguía y Martín Bonfil, se refirió a varios de los mitos o “verdades falsas” que
chicos que asistían al Museo de la Ciencia
de la Ciencia de la UNAM, de cuya planta
circulan por el mundo en contra de
en el Espacio Escultórico de la UNAM
académica forma parte, y donde se ha
los cultivos transgénicos, un proceso,
Universum, con el objeto de explicarles
dedicado a la divulgación científica.
modificación y selección de plantas y
qué es la biotecnología agrícola, en
Profesor e investigador. Colaboró en los
semillas que existe prácticamente desde
dónde se aplica, cómo funciona y qué
proyectos del Museo de Ciencias Uni-
que se inventó la agricultura desde
dudas hay que esclarecer en torno
versum y Museo de la Luz de la UNAM.
hace más de 7,000 o 9,000 años y de
a esta no tan nueva rama científica.
una forma más sistemática y científica
Al final, los jóvenes expresaron su
a partir del desarrollo de la genética y
interés con un montón de preguntas
“Verdades falsas” en torno a la alimentación
el descubrimiento del ADN hace más de
que transmitieron a JM Mulet, quien
Decir “verdades falsas” es una
40-50 años, tecnología de gran ayuda
respondió y explicó con claridad, detalle
contradicción que evoca a Mario Vargas
para tener más alimentos y, con ello,
y ejemplos de la vida cotidiana.
Llosa cuando se refiere a la novela
reducir el hambre.
22
como “la verdad de las mentiras”; En la charla participaron dos investigadores
sin embargo, hay muchas mentiras
José Miguel Mulet (Denia, 1973), doctor
encargados de cuestionar al investi-
que, al ser difundidas como ciertas,
el Bioquímica y Biología Molecular de
gador: el Doctor Agustín-Munguía
las personas las van creyendo y las
Plantas por la Universidad de Valencia,
Canales (1951). Ingeniero químico,
defienden hasta que se convierten en
España, especialista en el desarrollo
bioquímico, catedrático, investigador
“verdades falsas”
de nuevas variedades de semillas que
y académico mexicano, especializado
puedan ser tolerantes a la sequía o al
en biotecnología industrial, y el Maes-
Muchos investigadores llaman a estas
frío, en una nueva visita a nuestro país
tro Martín Bonfil Olivera, químico
ideas falsas “mitos” como Mulet; sin
habló con los jóvenes reunidos en el
farmacéutico biólogo con estudios de
embargo, no es lo mismo un mito-leyenda
auditorio del Universum en un ambiente
maestría en Enseñanza e Historia de
como por ejemplo los mitos griegos que
relajado e informal, con un lenguaje
la Biología en la Facultad de Ciencias,
las “verdades falsas” o “famas” que en el
directo, coloquial y divertido con lo
ambas en la UNAM. Desde 1990 trabaja
caso de los transgénicos de los cultivos
que logró atraer la atención de muchos
en la Dirección General de Divulgación
y relacionadas con la alimentación se
OCTUBRE/DICIEMBRE 2019