GUÍA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA PARA LA ACELERACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

Page 21

21

estratégicos establecidos y los resultados esperados por medio de herramientas definidas para el proyecto y siguiendo el modelo de auto regulación de UNIMINUTO. Cada proyecto se debe adaptar a la planeación estratégica: Los proyectos que se diseñen y establezcan deben seguir los lineamientos estratégicos de UNIMINUTO, establecidos en su Plan de acción, Plan estratégico de sede, el Proyecto Educativo Institucional PEI por sus siglas, políticas de gestión, estatutos y reglamentos.

Figura 9. Principios metodológicos, dimensión sistema21

Definidos los principios, es necesario dar el enfoque a los proyectos de tal modo que se puedan gestar desde el contexto estratégico. Para esto, la guía establece un horizonte en el cual los proyectos deben basar su objetivo y propósito; esto será lo que llevará a que los resultados obtenidos en cada proyecto correspondan al cumplimiento y aporte a los retos misionales. Los enfoques para seguir, así como los criterios en cada uno son los que se describen a continuación: •

21

Plan de desarrollo 2020-2025: Como base y referencia estratégica, los proyectos deben tener como principio los lineamientos que la Rectoría general plantea como carta de navegación para toda la institucionalidad en su plan de desarrollo. Estos, deben adoptar los aspectos metodológicos, sus principios, su misión, la gerencia establecida para su ejecución, las líneas estratégicas22, así como las megas definidas.

Fuente: UNIMINUTO Dirección de Planeación y Calidad Rectoría Sur, creación propia Líneas estratégicas del Plan de desarrollo 2020-2025: 1) Evolución del aprendizaje con calidad; 2) Efectividad en la permanencia y graduación; 3) Innovación en la pertinencia; 4) Desarrollo de la virtualidad; y 5) Crecimiento con impacto social. Estas líneas constituyen el sustento inspirador del Plan para la transformación del aprendizaje desde la misión, centrada en el estudiante y su interacción con los actores y medios coprotagónicos de su proceso formativo y su entorno, y en el desarrollo de las funciones sustantivas de la educación superior. De otro lado, están las líneas estratégicas transversales que enmarcan procesos, recursos tecnológicos, financieros, físicos y de conocimiento y capital humano, claves para el cumplimiento de la 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.