1 minute read

4.4. Los Riesgos

Next Article
PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

esperado en los objetivos, tienen el impacto requerido en sus grupos de interés y siguen los principios del modelo de autoevaluación de la UNIMINUTO.

Para la correcta aplicación del control de la calidad en esta fase, y como se definió en “la estrategia de gestión de la calidad” en la fase anterior, se debe seguir el SIAC de UNIMINUTO, así como componentes del SGC y de la Política de calidad integral de la institución.

Advertisement

Para el caso de la rendición de cuentas, se deben tener en cuenta los siguientes criterios y responsables de este proceso dentro del proceso:

• La rendición de cuentas se realizará de manera semestral y consolidada anual (para el cierre de la vigencia) siguiendo los lineamientos establecidos en el PEI y los reglamentos internos de UNIMINUTO. • Para esto, el Equipo de gestión del proyecto debe preparar un informe consolidado semestral para presentar a la Dirección del proyecto con el fin de rendir cuentas del avance y cumplimiento general del proyecto. • El informe anual (al cierre de la vigencia) que se presente, será insumo para el informe de gestión que presente la Rectoría Sur a los demás entes internos y de control de la institución.

Los Riesgos

Como se especificó en la fase anterior cuando se definió la estrategia para la “Gestión del riesgo” se deben mitigar los riesgos a los que el proyecto y el desarrollo de las actividades se puedan someter. Además, el Sponsor debe tener claridad de los riesgos identificados (se debe tener en cuenta la metodología para identificación y gestión de riesgos así, como los ya definidos en la Matriz de Riesgos) y debe diseñar cómo proteger la ejecución y el proyecto mismo de estos.

This article is from: