REGIONALES
UPA Regional Bolívar
16
Siembra directa en
suelos medanosos
EL 7 DE DICIEMBRE, LA ESTANCIA "LA ELENA" FUE SEDE DE UN PRODUCTOR EN ACCIÓN, ORGANIZADO POR LA REGIONAL BOLÍVAR DE AAPRESID. LA TEMÁTICA GIRÓ EN TORNO AL MANEJO QUE EL CAMPO VIENE REALIZANDO, APROVECHANDO TAMBIÉN PARA PROFUNDIZAR ALGUNOS TEMAS TÉCNICOS COMO: INOCULACIÓN CON PSEUDOMONAS EN MAÍZ; MANEJO DE LA NUTRICIÓN EN SOJA (INOCULACIÓN Y FERTILIZACIÓN); Y DEMOSTRATIVO DE VARIEDADES E HÍBRIDOS DE SOJA, TRIGO, MAÍZ Y GIRASOL.
E
nmarcada en una región de relieve ondulado y suelos arenosos, la estancia "La Elena" apostó por una agricultura a medida para cada ambiente. Se trata de un establecimiento de 2.000 hectáreas, ubicado en el partido de Bolívar (Buenos Aires) y perteneciente a la firma "Agropecuaria Cerro del Aguila SA". Actualmente, de la superficie total, un 80% (1.600 hectáreas) están bajo un esquema de agricultura continua en siembra directa; el 20% restante se reparte entre bajos salinos (280 hectáreas), caminos y canales (120 hectáreas). El establecimiento es administrado por Daniel Llambí y manejado en el día a día por Ricardo Goicoechea. El "vasco" como apodan a Goicoechea hace 25 años que es encargado de la estancia. Hace 11 años se incorporó a AAPRESID, y es miembro de la Regional Bolívar desde su formación en 2001. Pero este presente tiene por detrás una historia de inundación, adaptación y cambio tecnológico. "La Elena" era un campo mixto que combinaba ganadería de invernada, con agricultura en las partes altas. "Todo comenzó a complicarse hacia fines de 1984 cuando las lluvias excesivas hicieron que las partes bajas se