USEC NO. 49

Page 62

A FONDO

Noviembre 2021 / Año IX / usecnetwork international magazine edición México

LA DOCTRINA NO ESCRITA SOBRE TERRORISMO EN MÉXICO

El último error del abuso del concepto de terrorismo fue por parte del gobierno del estado de Guanajuato tras los terribles actos de violencia extrema contra unos empresarios de Salamanca, al parecer cometidos por otros ciudadanos que se organizaron para cometer un acto criminal.

La culpa no es del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, sino de su equipo de asesores que no estaba debidamente preparado para responder ante una crisis como esta. Se dejaron llevar por la alta temperatura mediática que genera un acto de extrema violencia o terror, pero no de terrorismo.

En el ámbito académico y la comunidad de agencias de seguridad e inteligencia de los países occidentales hay una doctrina no escrita que entiende que el uso del concepto del termino terrorismo debe tener al menos las siguientes características.

Primero es la premeditación y organización para el uso de extrema violencia. Es por eso que los actos de terrorismo son un tipo criminal en la mayoría de las legislaciones nacionales.

Segundo, es cometido por grupos subnacionales, es decir no se reconoce el uso del terror por parte de Estados democráticos. Sin embargo, este es un tema a debate.

60

www.usecim.net

Para los palestinos, Israel es un estado terrorista o para los guerreros libertarios de izquierda las dictaduras sudamericanas de la década de los 60 y 70 eran los verdaderos terroristas. De la misma manera, las dictaduras militares latinoamericanas impusieron cargos de terrorismo a guerrilleros de izquierda por atentados durante estos tiempos obscuros en el continente.

La tercera característica del terrorismo es que se busca causar temor en la mente de los adversarios en una situación de conflicto. Por último, los objetivos son de tipo ideológicos, religiosos o políticos. En este último punto está la clave para entender que los actos de Salamanca no fueron terrorismo fueron en todo caso criminales. Las autoridades estatales no han encontrado hasta el momento un móvil político o ideológico, por lo tanto, hasta que no se encuentre dicha motivación debe ser tratado como un homicidio doloso. Por lo anterior, se debe reconocer que las autoridades estatales hayan desestimado los cargos por terrorismo.

Debemos tener muy presente que el concepto de terrorismo es eminentemente negativo y sirve para denostar a los enemigos de un régimen político o por parte de grupos subnacionales y actores estatales. El concepto ha sido usado de manera irresponsable por gobernantes de todo el mundo y por organizaciones sociales con fines políticos. La última vez que se quiso abusar de este término en un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

REUNIÓN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS DEL SECTOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA

1min
page 73

NO SOLO EL SECTOR SALUD: EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD TAMBIÉN HA AFECTADO A LOS OPERADORES DEL 9-1-1 DURANTE LA PANDEMIA publirreportaje

3min
pages 74-75

MARKETING Y VIDEOVIGILANCIA: UNA CONVERGENCIA DISRUPTIVA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS EN EL COMERCIO MINORISTA

6min
pages 68-69

LA SECRETARÍA DE MARINA ORGANIZA SEMINARIO “DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ARMADA DE MÉXICO” Y LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA ARMADA DE MÉXICO DE 1821 A 2021”

4min
pages 71-72

LA DOCTRINA NO ESCRITA SOBRE TERRORISMO EN MÉXICO

3min
pages 62-63

ENTREVISTA A AMAIA ARREGI ROMARATE

18min
pages 56-61

HAGA UNA PAUSA DE 2 MINUTOS Y LEA ESTO

2min
pages 66-67

LA OTRA SEGURIDAD

2min
page 70

ENRIQUE RAMOS CACINA DIRECTOR DE REDES SIN FRONTERAS EN LA BUSQUEDA DE UN PAIS PIONERO EN INOVACION Y TECNOLOGIA

3min
pages 54-55

PRIMER FORO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE EGRESADOS DEL FBI EN MÉXICO

3min
pages 64-65

EL BCSC Y LA CULTURA EN CIBERSEGURIDAD

16min
pages 48-53

CISEG Y EL TERRORISMO DE ETIOLOGÍA YIHADISTA

13min
pages 40-45

INFOSECURITY MÉXICO VIRTUAL, CON SU PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y ENCUENTROS DE NEGOCIOS PARA LA COMUNIDAD DE ESPECIALISTAS DE CIBERSEGURIDAD

3min
pages 46-47

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DEL FBI, GRUPO MÉXICO PARA EL PERÍODO 2021-2023, Y ACTUAL PRESIDENTE DEL CAPÍTULO LATINOA MÉRICA Y EL CARIBE DE LA FBINAA ENTREVISTA

14min
pages 26-31

CINCO FORMAS EN QUE LA TOMA DE DESICIONES INTELIGENTES PUEDEN REDUCIR COSTOS PARA LOS GOBIERNOS

3min
page 39

LIC. CARLOS ALBERTO FLORES COMISIONADO DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

6min
pages 32-35

LIC. JUAN GUILLERMO RUIZ HERNÁNDEZ FISCAL GENERAL DE BAJA CALIFORNIA UNA VISION DE SEGURIDAD INTELIGENTE Y SUSTENTABLE

15min
pages 18-25

SECRETARÍA DE MARINA CELEBRA DOS SIGLOS DE UNA ARMADA QUE NACIÓ PARA SERVIR A MÉXICO

7min
pages 36-38
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
USEC NO. 49 by usecmagazine_mx - Issuu