6 minute read

LIC. CARLOS ALBERTO FLORES COMISIONADO DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA, TEMA PRIORITARIO DE POLICÍAS PARA POLICÍAS

Convocados por la fiscalía de Baja California y con la organización y facilidades otorgadas por el Comisario Carlos Alberto Flores, quien actualmente funge como vicepresidente de la FBINAA (Academia Nacional de Agentes Egresados del FBI en Mexico) agentes de la Guardia estatal de seguridad e investigación, así como visitantes nacionales e internacionales de alto nivel a 3 niveles de gobiernos, participaron y dieron inicio al primero de varios foros que genero gran interés y conto con alto nivel de convocatoria. El primer Foro internacional de fortalecimiento de capacidades policiales, fue inaugurado durante una ceremonia encabezada por el Fiscal General del Estado Juan Guillermo Ruiz Hernández, siendo acompañado del Presidente de la Asociación de Egresados de la academia nacional del FBI grupo Mexico, Raúl Gutiérrez.

Después de iniciado el evento El Comisionado se hace cargo de la coordinación del programa de conferencias, que cobra relevancia en estos momentos, dado que es muy importante en la búsqueda de paz social que tanto requiere nuestro país.

El recurso humano en relato del Comisionado Flores, es primordial y es el elemento de la fuerza que se necesita para recuperar las calles. Los Policías hoy más que nunca, requieren de alto nivel de capacitación y preparación que brinde fortaleza ante situaciones de crisis. Al evento realizado en la Fiscalía General del estado con sede en Tijuana, asistieron el Agregado oficial del FBI Riccardo Lucas Jiménez, La Secretaria de Seguridad pública del Estado de Campeche Marcela Muñoz Martínez y coordinando el grupo el Comisionado de la Guardia Estatal de seguridad e investigación Carlos Alberto Flórez acompañado de la Presidenta de la Comisión de Seguridad de la cámara de Diputados, Diputada Juanita Guerra. La agenda y los temas más importantes que se expusieron durante el foro son: • Errores comunes en la intervención y detención policial y su impacto en el proceso judicial • Seguridad desde la perspectiva social y académica • Operaciones encubiertas desde la perspectiva policial y ministerial • Ciberseguridad y rastreo celular • El fugitivo, judicialización y la nueva etapa de usurpación • El ciclo de inteligencia • Etica policial • Sinergia entre la policía y el ministerio público de investigación • Sociedad organizada • Lavado de dinero en el ámbito local • Tráfico internacional de armas • Cripto monedas • Uso y aplicación de la inteligencia en investigaciones • La agencia de servicios fronterizos de Canadá y México • Otros de gran relevancia e interés, así como mesas de discusión entre expertos y guardianes de las fuerzas del orden.

El Lic Carlos Flores, menciono que el Foro de Fortalecimiento de las fuerzas policiales, fue organizado para los policías y profesionales de la seguridad, por parte de la sección de egresados nacionales del FBI en Mexico, como muestra de que esta asociación es una red de liderazgo policial muy importante a nivel mundial y que está dedicada a fortalecer el estado de fuerza y de derecho alrededor del mundo.

Los integrantes del FBINAA son graduados del prestigioso programa de capacitación del FBI denominado Academia nacional.

En el foro también participaron elementos de la Academia

Nacional del buró federal de investigaciones de EUA, de la Fiscalía general de la república, de la SSPC, SEMAR, SEDENA, Policía federal, Policías Ministeriales, Guardia nacional, Policías municipales de Tijuana, Mexicali y Ensenada entre otros.

Mandos de Hacienda, la UIF, el CNI, Inteligencia nacional, y participantes diversos de profesionales del orden a 3 niveles de gobierno, pudieron participar de esta formación de alto nivel en Tijuana, capital del este prospero Estado, donde se observan fuertes voluntades para el mejoramiento continuo de la Seguridad y oportunidades de rescate a menores infractores y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad ante la delincuencia organizada.

El Comisionado con una actitud cercana y empática para con los asistentes, termino convocando a los policías con estas palabras: producción de melatonina, una hormona que provoca la sensación de la somnolencia.

Deseo que el personal de la fiscalía general del estado, sea capacitado de manera tcontinua y con los más altos estándares profesionales, ha sido una de las prioridades para el Licenciado Juan Guillermo Ruiz desde que asumió el mando de la institución a fin de contar con funcionarios de primer nivel y preparados tanto para atender a la ciudadanía como para combatir a la delincuencia. Este foro es de ustedes y para ustedes.

¿Quién es el Comisionado de Inteligencia y Seguridad, Carlos Alberto Flores?

TRAYECTORIA LABORAL Amplia experiencia y reconocimiento de parte de autoridades nacionales y extranjeras, en los ámbitos de inteligencia, seguridad pública y combate a la corrupción. Capacidad probada en la conducción de relaciones con organizaciones estadounidenses a partir de un alto dominio de su idioma y comprensión de su cultura; adicionalmente he participado en delegaciones oficiales en Europa, China, Canadá, Centro y Sudamérica. Formación especializada en temas de seguridad nacional, seguridad pública, inteligencia, así como combate a la corrupción en los Estados Unidos de Norteamérica, China, Canadá, Colombia, Chile, Perú y México, entre otros. Academia FBI, Academia Nacional del FBI, 2015. Distinguido con invitación a la Clase 259, University of Virginia Certificado de Conclusión en Educación de Justicia Criminal, 2015 CIDE, Diplomado en Mando Policial // 2014 Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional del CISEN Diplomado en Inteligencia para la Seguridad Nacional, 2009 INAP, Diplomado en Seguridad Nacional, 2008 Universidad de Tijuana, Estudios en Derecho, 2001

TRAYECTORIA LABORAL GUARDIA ESTATAL DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN EN B.C.2019 a la fecha.

Comisionado General de Reingeniería de procesos focalizada en contra de los Generadores de Violencia, ha logrado incrementar en 243% la cumplimentación de Órdenes de Aprehensión por Homicidio y en 614% la ejecución de Órdenes de Cateo. Reorganización institucional permitió la fusión de las corporaciones policiales de investigación y preventivas, así como las tareas de inteligencia en un solo cuerpo policial. Coordinación con contrapartes estadounidenses y autoridades federales en contra de objetivos de primer nivel.

GUARDIA NACIONAL 2013-19 Titular de la División Antidrogas. Coordinador de Operaciones Encubiertas, Titular Interino de División de Inteligencia, Coord. Operativo Titán en Cd. Juárez y Coordinador Servicios Técnicos en la División de Inteligencia. Ocupé el segundo nivel de mando dentro de la extinta Policía Federal y responsable de su División más sensible. En la División de Inteligencia, se logró un incremento de 635% de resultados cuantitativos de 2015. En cuanto a resultados cualitativos, los esfuerzos se centraron en objetivos de primer nivel, los cuales jamás se habían tenido en la División de Inteligencia.

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 2008-13 Director General de Información e Integración en la Oficina del C. Secretario del Ramo. Atención a casos de corrupción cata-

logados de alto impacto. Posicionamiento del área como el referente en el combate a la corrupción.

POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA EN BAJA CALIFORNIA 2002-07 Director General Crecimiento en base a resultados, desde coordinador de análisis, subdirector de inteligencia, hasta la titularidad de la Institución. Rompimiento de paradigmas y resultados sin precedentes en cuanto al combate a la delincuencia organizada.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

2021 Vicepresidente Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI-Grupo México 2019 Condecoración por haber realizado acciones sobresalientes o relevantes en beneficio de la Policía Federal 2017 Doctor Honoris Causa Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia 2016 Distinguished Service Award (Reconocimiento por Servicios Distinguidos) Investigaciones de Seguridad Nacional de los EUA (HSI) 2016 Reconocimiento por liderazgo y logros vs. el narcotráfico Centro contra el Narcotráfico y Crimen de la Agencia Central de Inteligencia de los EUA (CIA) 2015 Premio de Reconocimiento Director Buró Federal de Investigaciones EUA (FBI)

Lucia Fornelli CEO USECNETWORK

This article is from: