Revista ALTUM 11

Page 1

No. 11 AGOSTO - NOVIEMBRE 2016 REVISTA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO • UNIVERSIDAD DEL ISTMO • ISSN 2305-3267 TENDENCIAS LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA DISEÑO DEL ISTMO TIN PANELS FORMACIÓN PROFESIONAL EL ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES EN EL 2016 CULTURA SANTIAGO DE GUATEMALA: LA CONCRECIÓN URBANA DE UN SISTEMA DE DOMINACIÓN COLONIAL LA ARQUITECTURA FUNERARIA DEL EGIPTO ANTIGUO LA CONFIGURACIÓN TIPOLÓGICA DEL PALACIO RENACENTISTA ESPAÑOL

CONTENIDO

3 EDITORIAL

Arquitecta Ana María de García Decana, Facultad de Arquitectura y Diseño

4 LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA

Licenciada María de los Ángeles de Chavarría

TENDENCIAS

6 ARTÍCULO DE REFLEXIÓN: LA NECESIDAD Y EL DESEO, FÉLIX DE AZÚA, LA ARQUITECTURA DE LA NO CIUDAD” Arquitecta Edna de Valenzuela

8 TIN PANELS

Arquitecta Olga Espada

DISEÑO DEL ISTMO

10 ¿Y QUÉ SIGNIFICA ESTO?...

Arquitecto Juan Carlos García

PERSONAJES

FORMACIÓN PROFESIONAL

12 EL ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES EN EL 2016 Licenciada Jessica Maul de Melara

14 PARTICIPAR PARA APRENDER Y GANAR Rosa María Monzón, estudiante de B.A. en Decoración de Ambientes

16 ESTUDIO COMPARATIVO DE PROGRAMAS DE VIVIENDA SOCIAL, GUATEMALA-ESPAÑA 1950 Doctor Omar Maldonado

22 SANTIAGO DE GUATEMALA: LA CONCRECIÓN URBANA DE UN SISTEMA DE DOMINACIÓN COLONIAL Doctor Marco Antonio To Quiñonez

CULTURA

CONSEJO EDITORIAL

30 LA ARQUITECTURA FUNERARIA DEL EGIPTO ANTIGUO Alexander Adolfo Juárez Osorio, Arquitecto y MBA, Universidad Católica de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura

32 LA CONFIGURACIÓN TIPOLÓGICA DEL PALACIO RENACENTISTA ESPAÑOL

Doctora Arquitecta Cristina L. Arranz, Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ingeniería de la UNCuyo

María Estela de

Apto.

Universidad del Istmo, Facultad de

Guatemala

Dirección: Ana María Cruz de García, Decana, Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad del Istmo • Subdirección:
Tobar • Diseño: Luis Quel • Edición y producción: Thelma Castillo, Avenida Las Américas 20-21, zona 14, Edificio Bellini,
201, Guatemala, C.A. 00101 • Impresión: Corporación Litográfica • Año 3, Número 11,
2016 • ©
Arquitectura y Diseño • PBX (502) 6665-3753 • www.unis.edu.gt, Fraijanes, Guatemala Portada: La esfinge y aL fondo Las pirámides de giza, egipto
www.unis.edu.gt2

EDITORIAL

Cultura y Arquitectura

La arquitectura es un fruto cultural identificado con la vida misma. Está inserta en ambientes puntualizados por los valores de la sociedad que la concibe y se va conformando a partir de una serie de cualidades heredadas, que van dando características propias a los espacios del grupo humano que la habita. Aunque la globalización propicie soluciones universales, mantiene un sello propio, porque responde a los requisitos emanados de un medio específico.

Los edificios, las casas de habitación y los conjuntos urbanos comunican el exclusivo mensaje de los pensamientos que los concibieron. Los datos que transmiten hablan del escenario cultural en el que están implantados, así como de las ideas, sentimientos y costumbres de la sociedad que los ocupa. Al transcurrir el tiempo, se convierten en documentos históricos que trasladarán esa información a futuras generaciones.

En este número de ALTUM, recordamos a Joaquín Larda Ibarra, Profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, quien falleció en el recién pasado mes de junio, en Pamplona. El Arquitecto Larda Ibarra se dedicó precisamente a la enseñanza e investigación del tema que nos ocupa, aunque no dejó de participar activamente en su carrera. Muestra de ello son algunas obras únicas como la conformación y ornamentación de la Capilla Mayor de la catedral de Pamplona y la terminación y ornamentación de la catedral de San Salvador de El Salvador.

Como profesor, Larda Ibarra infundió respeto y amor por la historia y las diversas manifestaciones arquitectónicas en una gran cantidad de alumnos, transmitiendo su entusiasmo por los diversos temas a los que se dedicó. Particularmente se interesó por la arquitectura barroca de España y América, continente que lo cautivó, atraído precisamente por las expresiones barrocas que América llevó a un máximo esplendor.

La cultura encontró en el Arquitecto Larda Ibarra un experto disciplinado y dedicado al servicio de la creación arquitectónica, que descubrió y propició en sus alumnos el encuentro con la finalidad social de su profesión. Su vida confirma la aseveración de Vitrubio (arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.): “todo aquel que desee llegar a ser un buen arquitecto debe tener una formación completa porque es la única manera de poder llegar a realizar con éxito la obra deseada”.

Facultad de Arquitectura y Diseño 3ÍNDICE

LA SOCIEDAD

para la imposición de modelos culturales y para adormecer la conciencia de los televidentes. Esto podría parecer exagerado, pero muestra el interés por realizar estudios sistemáticos que puedan dar cuenta de la influencia de los medios y despertar un sentido crítico ante estos.

María de los Ángeles de Chavarría

Hace casi dos décadas, Giovanni Sartori advertía sobre el empobrecimiento intelectual de la sociedad teledirigida. Su hipótesis se basaba en que el acto de ver televisión había cambiado la naturaleza del hombre, convirtiéndolo en alguien incapaz de abstraer y comprender conceptos. Sartori explica que con la aparición de la televisión se da un rompimiento de la cultura basada en la palabra oral y escrita, como principal medio de comunicación de las ideas, y se pasa a la cultura de la imagen. Por ello se refiere al hombre de esa época como el “homo videns”.

Este homo videns, es el hombre video formado, que debe su saber a su capacidad de “telever”. Por ello confunde el entender con el ver, pero el problema es que ve sin entender, creyendo que entiende lo que ve. El homo videns, como plantea Sartori, responde casi exclusivamente solo a estímulos audiovisuales, absorbe indiscriminadamente lo que percibe, por lo que es fácilmente manipulable. El homo videns ve, pero no piensa; lo que busca es entretenimiento, relajación, diversión, y, de paso, información. No ejerce un juicio crítico sobre lo que asimila: “El ojo cree lo que ve; y, por lo tanto, la autoridad cognitiva en la que más se cree es en lo que se ve. Lo que se ve parece ‘real’, lo que implica que parece verdadero”1

La visión crítica de Sartori no surge aislada, en la década de 1980 es evidente la preocupación por estudiar los efectos de los medios de comunicación masiva y los problemas morales que presentan; sobre todo de la televisión, que, para esta época era vista como el culmen de los avances tecnológicos. Se cuestionan los paradigmas comunicacionales y surgen críticas sobre los efectos nocivos de la televisión, y de ser el medio ideal de entretenimiento, pasa a ser visto como un instrumento que ha servido

Para Sartori la televisión modificó la naturaleza misma del acto comunicativo: la palabra fue sustituida por la imagen, que es una “pura y simple representación visual”2 y no necesita de un lenguaje específico, más que el hecho de “ver”. La televisión es un medio monovalente, el usuario tiene un papel pasivo, tiene acceso a más conocimientos, pero esto no significa que aumente su capacidad de entender, porque el telever se basa en la capacidad perceptiva, sensible; mas no en lo que puede ser comprendido por medio de la abstracción de conceptos. Lo preocupante es que para muchos niños la primera escuela es la televisión, por lo que su impronta educacional se basa en ver y no en comprender. Estos niños se convierten en adultos que no leen, su vocabulario es limitado, y su capacidad de expresión también. Son “indigentes cognitivos”, personas con una limitada capacidad para procesar la información.

Lo curioso del planteamiento de Sartori, es que lo presenta a finales de la década de 1990, cuando la televisión ya había sido destronada por un nuevo soberano: el ordenador, y con él, internet. Sabe que la edad multimedia está por venir y que no se puede detener, lo cual podemos confirmar. Sin embargo, para él, a estas alturas el “telever” ya había modelado y continúa modelando nuestra forma de comprender y asimilar la información. Así que, aun sabiendo que la televisión había pasado a un segundo plano, Sartori esperaba “asustar” lo suficiente para crear una conciencia sobre los efectos del “telever” pero, además, también centraba sus esperanzas en que la programación televisiva debía mejorar.

Lic.
TENDENCIAS www.unis.edu.gt4

Los sociólogos de los mass media podrían argumentar que la postura de Sartori es exagerada, ya que hay más variables que influyen en la impronta educacional de una persona. De hecho, en el campo de la sociología de la comunicación siempre ha existido controversia científica respecto a los efectos de la televisión. La mayoría de estudios se han movido en torno a dos tendencias, ambas con sus escalas e intensidades3: una señala que la televisión refuerza conductas o actitudes de la audiencia; mientras que la otra afirma que la televisión provoca cambios en las conductas, actitudes y formas de pensar.

La primera postura se basa en la percepción y retención selectiva; de acuerdo con esta, el televidente interpreta los mensajes según su interés y recuerda lo que quiere recordar, especialmente si es de su agrado o coincide con su forma de pensar, por ello se refiere a un reforzamiento. Como puede inferirse, desde esta perspectiva la audiencia tiene el poder de ejercer el control sobre su proceso de percepción y retención de mensajes televisivos. La segunda postura, en cambio, responsabiliza a la televisión de influir en gran medida en el cambio de actitudes y comportamientos, e incluso de formar nuevas actitudes. Esto se hace con base al conocimiento de los factores que pueden incidir en el proceso de cambio: nivel educativo, personalidad, ambiente social, convicciones, circunstancias externas4

Independientemente de la postura que asumamos, una cuestión está clara: no podemos ser ingenuos ante el poder que puede tener este medio, sobre todo cuando se es un “heavy viewer”5 La televisión puede provocar efectos conductuales, actitudinales y cognitivos, como consecuencia de una exposición “acumulativa” a un determinado tipo de mensajes; de manera que, a través del tiempo y a fuerza de repetición, se van absorbiendo conocimientos que, lentamente, transforman actitudes y pueden llegar a propiciar conductas. Lozano Rendón se refiere al contenido de estos mensajes como el “currículo universal” que consiste en un sistema cultural de mensajes e imágenes al que todos están expuestos y del que todos pueden aprender.6 Ahora bien, ¿cuáles son los mensajes recurrentes en este sistema? Para responder esta pregunta podría citarse el estudio realizado en 1984 Gerbner7 y su equipo investigativo,

en el que analizaron 1204 programas transmitidos en horario estelar en Estados Unidos y pudieron detectar que los mensajes recurrentes se referían a: violencia social, estereotipos sobre grupos demográficos y homogenización de la ideología política8. Treinta y dos años después, ¿no le parecen conocidos estos temas?, ¿qué sucede si la exposición acumulativa a este currículo inicia desde la infancia?

Más recientemente, en 2004, el Informe Pigmalión sobre el impacto de la televisión en la infancia, señala que la exposición acumulativa más la explotación atencional pueden provocar retrasos y alteraciones en la atención voluntaria y la percepción inteligente del niño, por lo que “no solo es un artefacto de ocio, sino que tiene un papel importante en el desarrollo del niño, es uno de los grandes educadores y enculturizadores”9

Este informe resalta que el poder de fascinación de la televisión puede llegar a tener un carácter hipnótico, al que se le asocia con la inercia atencional, que ese enganchamiento del televidente, quien se queda quieto, absorto ante una avalancha de imágenes que le proporciona el zapeo10, por lo que este enganchamiento es independiente de la calidad del contenido. El tener el dominio sobre el control remoto puede dar sensación de tener poder de elección, aunque pasemos una hora cambiando los 97 o más canales a los que tenemos acceso. Sin embargo, el tener acceso a tanta información no significa precisamente que exista variedad, porque si vemos con detenimiento, pueden cambiar los formatos, pero al final los mensajes son recurrentes, y así la sociedad es teledirigida con base a los valores, principios, formas de pensar que este medio transmite y que no siempre responden a una ética de la comunicación.

En este contexto, toca a la puerta la preocupación por ser receptores con un sentido crítico que podamos exigir a los medios “verdad y calidad” en los mensajes, pues a fin de cuentas si un medio se lee, si un medio se escucha, si un medio se ve es porque existen lectores, radioescuchas y televidentes que consumen sus mensajes.

Si las cadenas televisivas no cumplen con la responsabilidad de mejorar la calidad y contenido de sus producciones, los televidentes tampoco debemos ser negligentes y consumir ingenuamente la dieta televisiva que ofrecen. Esto no significa que dejemos de ver televisión,

pero sí que debemos ser críticos y exigentes con lo que “vemos”, estar conscientes como dice Mario Bunge de que: “la imagen, demasiado rápida, reemplaza al pensamiento (…) La imagen no tiene contenido conceptual. Puede suscitar ideas en algunos casos, pero es muy superficial. Porque lo que podemos ver es apenas la piel de las cosas. La mayor parte del mundo está oculto a la vista… Y la imagen nos restringe a las apariencias”.

La televisión rompió un paradigma respecto a cómo el hombre asimilaba nuevos conocimientos. Si los paradigmas son patrones de pensamiento que nos ayudan a analizar y resolver problemas, ¿qué sucede cuando analizamos y resolvemos problemas basados solo en lo que vemos? La respuesta, curiosamente, la da el Sr. Han, personaje que interpreta Jackie Chan en el remake de Karate kid: “solo piensas con ojos, eres fácil de engañar”.

Referencias: Fundación Infancia Aprendizaje (FIA). Informe Pigmalión sobre el impacto de la televisión en la infancia. [en línea]. España. Consultado: 23.04.16 Disponible en: http://ares.cnice.mec. es/informes/03/documentos/indice.htm

LUCAS MARÍN, Antonio (ed.). La nueva comunicación. Madrid, España: TROTTA, 2009. 435 p.

LOZANO RENDÓN, José Carlos. Teoría e investigación de la comunicación de masas. México: Pearson Educación, 2007. 233 p. SARTORI, Giovanni. Homo videns. La sociedad teledirigida. Argentina, Buenos Aires: Taurus, 1998. 159 p.

Notas

1 Giovanni Sartori. Homo videns. La sociedad teledirigida. (Argentina, Buenos Aires: Taurus, 1998) p. 72

2 Ibíd. p. 35

3 Cfr. Antonio Lucas Marín (ed.). La nueva comunicación. (Madrid, España: TROTTA, 2009) p. 341-342.

4 Noelle-Newman y Phillips citado por Marín y otros y otros, p. 343

5 Espectador que ve mucha televisión.

6 Cfr. José Carlos Lozano Rendón. Teoría e investigación de la comunicación de masas. (México: Pearson Educación, 2007) p.125

7 George Gerbner (1919-2005) periodista estadounidense de origen húngaro, reconocido por sus investigaciones sobre la comunicación de masas, especialmente sobre la violencia en la televisión.

8 Estudio citado por Rendón op.cit. p. 125.

9 Fundación Infancia Aprendizaje (FIA). Informe Pigmalión sobre el impacto de la televisión en la infancia. Disponible en: http://ares.cnice.mec.es/ informes/03/documentos/indice.htm

10 “Acción de cambiar reiteradamente de canal de televisión por medio del mando a distancia”.

Facultad de Arquitectura y Diseño 5ÍNDICE

ARTÍCULO REFLEXIÓNDE LA NECESIDAD Y EL DESEOFÉLIX DE AZÚA LA ARQUITECTURA DE LA NO CIUDAD

Universidad de Navarra, Cátedra Jorge Oteiza, Pamplona Primera Edición 2004, 236 pp.

Arquitecta Edna de Valenzuela

“la imagen urbana se proyecta y se construye por medio de juicios conscientes, sean míticos o religiosos…”

Esta es una de las primeras reflexiones que el Dr. Feliz de Azúa hace en su artículo “La necesidad y el deseo” en este libro que es resultado de la plática amena entre expertos en la arquitectura y del urbanismo.

Otro de sus planteamientos es: si acaso si acaso ¿debemos entender que la ciudad ha desaparecido como unidad conceptual?

La respuesta puede ser considerada crítica y tajante, pero más que nada una aseveración que busca hacer reflexionar sobre el tema a todos los involucrados en la planificación y desarrollo del crecimiento de las ciudades.

Para el Dr. De Azúa la respuesta es que la ciudad, en su sentido clásico, ya no existe, pero en su lugar se está construyendo un simulacro de ciudad clásica muy convincente. Y este es un simulacro verdadero, y que por simulacro debemos entender una construcción urbana que imita imágenes televisivas, fotográficas o fílmicas, o lo

www.unis.edu.gt6

que es igual, míticas o ficticias, y que pone en el mundo una ciudad copiada, de un modelo que nunca fue habitada por seres humanos.

Agrega que el simulacro es un enmascaramiento de las formas de vida y de los procesos arquitectónicos y técnicos de la vivienda. Añade a estas afirmaciones que la ciudad actual puede ser una invención onírica.

Quizás en eso tenga razón, pues debido a los adelantos tecnológicos y técnicos en la actualidad sea más fácil llegar a realizar los sueños.

Como parte de su reflexión aborda un aspecto que es a todas luces interesante, pues como es percibido por todos, la arquitectura es un reflejo de la sociedad que contiene. Aquí donde se apoya en una alusión a la literatura y nos permite apreciar la concordancia entre obras destacadas de literatura y el contexto que describen como escenario principal de su historia. El autor dice: “La literatura da síntomas de interesarse en la descripción geográfica” , y menciona a Dickens, su división de buenos y malos y la descripción clara de una ciudad marcada por la diferencia de clases y las características de opulencia y miseria en un contraste que no se puede considerar ajeno, ni lejano. También dice “que un lugar y su construcción puede definir un modo de habitar, el mundo es arquitectura en sentido riguroso, y por lo tanto ha de ser respetable” , y a la inversa, también cierto que los que habitan pueden definir el modo de construir.

Entonces, cuando se trata de leer y descifrar el por qué y el modo de crecimiento de las ciudades, y la imagen que proyectan, no se puede obviar la realidad que sustenta.

¿Cómo crece una ciudad? , ¿ qué características la definen? , ¿ qué fenómenos manifiesta? qué ofrece y que niega a sus ocupantes?

Volviendo a la literatura, en referencia a Platón, de Azúa anota que el filósofo hace en la República una referencia clara de las características de la ciudad en una

época y plantea tres criterios a considerar en la concepción de la ciudad. Platón distingue:

1. Una ciudad real (la definida científicamente; un modelo inexistente y eidético).

2. Las copias (ciudades existentes, cada una de las cuales es “un caso” de modelo eidético).

3. La copia de la copia (el arte en general: una pintura, fotografía, película o novela que representa a la ciudad existente).

Respecto a las ciudades, ¿por qué es tan difícil entender este fenómeno? Yo diría que porque el sentido común aún se mantiene, consciente e inconscientemente, en la separación platónica de la realidad o en la copia.

Volviendo al contexto literario, dice… “aquellas ciudades que no han producido un cuerpo novelesco, son ciudades con imagen pero sin alma…” Realmente una ciudad que no puede albergar adecuadamente una vida real, puede tener imagen pero carece de sentido.

De Azúa menciona “la yuxtaposición de imágenes sin relación interna, las condiciones del trabajo proletario, las relaciones sociales, y la experiencia sensible del ciudadano en la gran urbe…”, se puede apreciar que él hace referencia a elementos específicos. También hace referencia a ciudades que marcan un desarrollo y que contienen una centralidad en la red económica mundial, así por ejemplo, Hong Kong y New York, son puntos primarios en el proceso de globalización siendo centros con funciones

económicas vitales y este funcionamiento así como esta función vital de la ciudad en sí, define también tajantemente la vida de sus ocupantes.

Entonces, citando a de Azúa, “La ciudad sigue siendo cerebro, corazón y músculos del capitalismo” y esta premisa puede ser tomada como básica por los planificadores. Este fenómeno define la creación de centros económicos en baja escala, creando, “shopping malls, parques temáticos, urbanizaciones temáticas, los megarestaurantes y otros conceptos similares.”

La ciudad actual, refleja, al igual que en la historia de las ciudades, “del modo más paradójico, la no ciudad que todo lo oculta. Es de nuevo el verdadero espejo de la sociedad y su más fiel representación, exactamente como la ciudad gótica, o la neoclásica representaba sus sociedades. Quizás una premisa de los planificadores actualmente sea entonces “la explotación de las pulsiones deseantes de las masas de los consumidores”.

“Seguramente es un progreso.”
Facultad de Arquitectura y Diseño 7ÍNDICE

Arquitecta Olga Espada

TIN PANELS

Láminas de estaño: Un detalle diferente

Siempre estamos en constante búsqueda de detalles o materiales que ayuden a mejorar la apariencia de los ambientes que diseñamos. Queremos materiales innovadores o detalles que otorguen un carácter diferente para personalizar nuestros diseños. No en todas las ocasiones necesitamos que el material sea innovador en sí, ahora tenemos la oportunidad de regresar a utilizar materiales y piezas que cuenten una historia, que formen parte del pasado y emplearlos de una manera diferente. Esto es la clave de una pieza vintage.

La utilización de los cielos de estaño u hojalata fue ideada por los norteamericanos durante el siglo XIX. Fue la respuesta, por parte de la clase social media, a la utilización de los cielos de yeso con los que el sector más acaudalado decoraba sus interiores.

El estaño presentaba características más favorables que el yeso en muchos aspectos, era liviano y fácil de trabajar. Daba la oportunidad de aplicar diseños y detalles meticulosos siendo a la vez resistente al fuego y menos costos que los cielos de yeso. Por lo tanto se convirtió en una solución práctica y estéticamente agradable. Especialmente después de los incendios en Chicago, el estaño fue utilizado para construir edificios en todo Estados Unidos.

A finales del siglo XIX la producción de cielos llego a su auge ya que en Norteamérica la gente buscaba la estética en los ambientes interiores. Alrededor de 45 compañías en Estados Unidos producían cielos de estaño, la mayoría se localizaban en Ohio, Pensilvania y Nueva York, ubicadas en las cercanías de las líneas de tren para poder transportarlos fácilmente al resto del territorio americano. Esta tipología de cielos fue introducida en Australia y África del Sur a finales de 1890, sin embargo para el resto del mundo era casi inexistente.

DISEÑO DEL ISTMO
Panel integrado a diseño de mobiliario empotrado en pared
www.unis.edu.gt8

El estaño fue uno de los primeros metales en ser fundido por ser flexible y resistente a la corrosión. En el proceso para fabricar los cielos , este se calentaba para luego ser prensado por un enorme martillo estampaba el diseño en el panel.

La Segunda Guerra Mundial puso fin a la era de las compañías productoras de los cielos de estaño. porque se necesitaba que todas las compañías enfocadas en utilizar este y otros metales pusieran todos sus esfuerzos y materia prima en suplir material necesario para la guerra.

En la actualidad hay varias compañías que se dedican a vender este tipo de producto. Sin embargo existe una compañía, Olde Good Things, que en lugar de fabricar, se dedica a rescatar todas estas piezas de cielos y paredes fabricadas durante del sigo XIX. Cuando los edificios van a ser demolidos para edificar nuevos o remodelar

los existentes, ellos compran los cielos en su estado y situación original. Con mucha cautela y precisión, remueven los tornillos y con martillos y herramientas especiales golpean los cielos hasta que caigan al suelo. Después los cielos son llevados a la fábrica de la compañía y les colocan bastidores en su parte posterior. El estaño es limpiado con esponjas de aluminio para después ser pintados y laqueados para su protección. El resultado es una pieza que, en lugar de ser desecho, se transforma en un elemento portador de su propia historia, el cual puede ser utilizar como elemento de cielo, pared o simplemente decorativo.

Como elemento decorativo en nicho de proyecto residencial Utilización de panel como detalle en cielo en bar de proyecto residencia Utilización de paneles como elemento decorativo en pared de vestíbulo de proyecto residencial
Facultad de Arquitectura y Diseño 9ÍNDICE

¿Y QUÉ SIGNIFICA ESTO?...

PERSONAJES www.unis.edu.gt10

Es interesante escuchar historias y luego conocer a sus protagonistas, y más cuando la humildad de los mismos nos permite un fácil acceso a un universo que se esconde tras la vanalidad del día a día, las pantallas cegadoras y la despersonalización que el mundo actual ofrece a diestra y siniestra.

Estos protagonistas son peculiares, como peculiar es su interpretación de lo complicado que nos resulta vivir; tan baratos de sí mismos, que aprendemos a apreciarlos en poco tiempo. Su interesante apariencia y su extensa noción del todo te invitan a querer descifrarlos.

Apasionado de los recorridos, caminante sin descanso, una mente capaz de no distraerse por los aparentes obstáculos ni excusas. Competente de instruir a los conocedores, y enseñar a los que enseñan, resultaba evidente desesperarse por las distancias recorridas, pero no por las palabras que adecuadamente se acomodaban y se distribuían en sencillos relatos, historias y conocimientos que no se guardaba.

Todo aquel que le conoció sabe que plantearle una sola pregunta, concebiría

cinco más, una sola temática era capaz de diluirse en horas de conversación, sin la ausencia del caprichoso tazón de olivas y una helada caña que acompañasen la sapiencia que graciosamente se esparcía por los que le atendían y por los que curiosamente se filtraban interesados de lo que escuchaban.

Ágil con la mano, ambas para ser preciso, distintivo y al unísono, podía trazar sobre el papel líneas que se marcaban desde su mirada, ojos que abstraían la esencia de lo que veían, sin detenerse en los detalles artísticos, enseñó que la historia se dibuja en un instante, se proporciona con la práctica y se percibe por sí misma cuando esta quedaba tatuada sobre la blanca superficie del cuaderno.

Joaquín Lorda fue un incansable habitante, un peculiar personaje que se dedicó a los que se dieron la oportunidad de conocerlo, no dudó de sus ideas, ansioso de saber y curioso de lo que veía. Confiado, demasiado tal vez, tanto que en ocasiones la confianza le traicionaba, pero le regalaba un relato que se sumaba como medalla a su personalidad.

Seguro que desde estas tierras distantes, todos aquellos que le conocieron, saben que Joaquín es irrepetible. Guardarán como tesoro lo que le aprendieron, recordarán el último cono de helado que compartieron, sus brazos cruzados hacia atrás y aquello que sonaba:

“Este hombrecillo que sostiene una rosa pegado en el capitel de aquella columna, ¿qué significa?.... PUES NADA.”

GRACIAS, por enseñarles a nuestros alumnos, gracias por dejarme ser tu alumno, gracias por tu sencillez y carisma. Donde, quiera que estés aprende tanto como puedas, ya llegaremos nosotros para que nos cuentes de qué se trata…

EN PAZ JOAQUIN LORDA IÑARRA”

“DESCANSA
1955 - 2016 Facultad de Arquitectura y Diseño 11ÍNDICE

EL ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIOEN LA FORMACIÓN

INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES EN EL 2016

Se entiende como profesor universitario, una persona que ha alcanzado un equilibrio entre la profundidad y la extensión en el dominio de los saberes, que se expresa en un elevado nivel de autonomía moral e intelectual que le permite insertarse en el “universo” y entre sus congéneres, pares y alumnos, con la actitud, mirada, palabras y acciones que caracterizan al hombre sabio.1

Un catedrático debe desarrollar las capacidades, habilidades, competencias y valores de cada alumno. Debe lograr empoderar al aprendiz para que este alcance la felicidad y su proyecto de vida. Debe ser una persona inteligente con capacidad de transmitir conocimientos y enseñar a los estudiantes a pensar, razonar, buscar la verdad y amar.

FORMACIÓN PROFESIONAL
www.unis.edu.gt12

Hoy en día, la educación debe centrarse en el proceso de la adquisición de competencias por parte del alumno. El papel del profesor debe ser ayudar al estudiante en este proceso, sobre la base del concepto de competencias, que pone el acento en los resultados del aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al término del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida.2

En la actualidad han ocurrido varios cambios en la sociedad, lo cual trae nuevos desafíos a la enseñanza universitaria, reconfigurando el rol del catedrático. Este rol le exige nuevas técnicas, metodologías, innovaciones pedagógicas – tecnológicas y poder realizar múltiples funciones para poder educar.

Un catedrático bien preparado orienta y evalúa el desarrollo, avance y resultados que logran los alumnos, con el objetivo de crear estrategias de acción. Estas estrategias deben encontrar el camino de superación y perfeccionamiento de metodologías aplicadas. Resulta fundamental que el maestro sea una persona estudiada, con amplios conocimientos ya que no se puede enseñar lo que no se sabe.

En el mundo actual, el alumno está sumergido en la tecnología, lo cual ha hecho que tenga toda la información necesaria en la palma de la mano. Esto se ha vuelto un desafío para el profesor, ya que cada día debe incluir nuevas estrategias pedagógicas que puedan desarrollar las competencias necesarias para el futuro desempeño profesional de cada alumno en particular.

Uno de los desafíos para el catedrático, hoy en día, es lograr que el alumno aprenda por sí mismo y descubra todo aquello que no sabe o conoce. El estudiante debe desarrollar competencias para obtener nuevos conocimientos, adquiriendo así un aprendizaje autónomo. Es dar a los alumnos las herramientas para afianzar su autonomía y que puedan ser solucionadores de problemas, que “aprendan a aprender”.

El profesor universitario debe estar a la vanguardia de todo lo que está pasando para así dar respuesta acertada a las necesidades de los alumnos. Debe ser un profesor-investigador, en busca

de la verdad y de nuevas formas para transmitir los conocimientos adecuados a los alumnos, de tal forma que esté en constante contacto con la información actual para llevarla a la acción. Su tarea investigadora requiere de un análisis y producción de conocimientos con el fin de guiar la práctica para mejorar su cátedra.

Como dice Jaqueline Wurmser en su libro “Filosofía de la educación”, la función principal de la universidad es crear conocimiento y dar respuesta a las interrogantes esenciales de la vida humana. Existe una conexión estrecha entre las actividades universitarias y laborales. La universidad brinda a las empresas profesionales que la ayuden a competir. A la vez se establece un vínculo entre enseñanza e investigación. La investigación bien entendida encuentra cauces de aplicación en la docencia y la actividad social y empresarial. Es necesario que la universidad forme a los estudiantes en una mentalidad de servicio a la sociedad, promocionando el bien común con su trabajo profesional y su actuación cívica.

Los cambios de las metodologías pedagógicas deben ser más abiertas y flexibles, según las necesidades del grupo al cual se le impartirá la clase. Se deben considerar modificaciones en el avance y desarrollo del curso que imparte, para que este sea de mayor provecho para el estudiante.

Actualmente el catedrático debe estar en la misma sintonía e ideología de la universidad en la cual trabaja. El rol del catedrático debe basarse en la búsqueda de la verdad. La universidad es el resultado del trabajo conjunto de profesores que investigan, enseñan y comparten sus descubrimientos con estudiantes que aprenden a incorporar el conocimiento, actitudes y hábitos necesarios para la profesión y para la vida.

Un buen profesor universitario debe tener mentalidad universal y apertura hacia otras personas, ideas y culturas; asimismo, guiará a los estudiantes hacia la aceptación de ideas diferentes para aprender y enriquecer sus mentes.

Se puede mencionar que el rol del profesor universitario también ha cambiado en cuanto a la convivencia con los alumnos. Anteriormente el catedrático era una autoridad impenetrable, es decir que no

aceptaba otra cosa más que sus ideas y no era posible una relación amistosa con él. Actualmente el profesor debe estar abierto a escuchar las ideas y opiniones de cada alumno, y si bien es una autoridad, puede crear cierta amistad con el alumno, siempre y cuando haya colaboración y respeto mutuo. Ser universitario implica un modo de entender la vida, supone capacidad de comprender y de convivir por parte del alumno y del profesor.

Por su parte, el alumno debe ser una persona con la capacidad de adquirir conocimientos y utilizarlos para buscar la verdad y cumplir con su proyecto de vida y tener disposición para trabajar y adquirir conocimientos y competencias requeridos para superar con éxito los años de la carrera. También deberá desarrollar una buena comprensión lectora, poseer creatividad y capacidad de análisis y síntesis y la capacidad de aplicar conocimientos del nivel diversificado. Será una persona honesta, sencilla, congruente y respetuosa.

En conclusión es importante resaltar que el profesor es indispensable en todos los niveles educativos y sus funciones deben ser las adecuadas para que se cumpla un aprendizaje exitoso. El nuevo rol del profesor universitario es muy complejo y es un gran reto, pero con una buena educación y el deseo de ser mejor cada día, todo catedrático podrá tener éxito en el mundo actual.

Notas

1 Perfil del profesor Universitario, visita en http:// radio.uchile.cl/2013/09/02/perfil-del-profesoruniversitario revisado el 11 de junio.

2 http://gestiondelainformacionylacomunicacion. wikispaces.com/file/view/definicion_ competencias.pdf

Facultad de Arquitectura y Diseño 13ÍNDICE

PARTICIPAR PARA APRENDER Y GANAR

Rosa María Monzón

Estudiante de B.A. en Decoración de Ambientes

A veces creemos que no somos lo suficientemente buenos como para participar en alguna actividad en donde requiera demostrar nuestras capacidades, talentos o conocimientos. Sin embargo, la acción de participar se trata del valor que se debe tener al animarse a dar más de lo que estamos acostumbrados y de la iniciativa de vencer cualquier obstáculo que se nos presente al emprender nuestros proyectos. La recompensa va más allá de ganar algún reconocimiento, ya que obtenemos más en el proceso; en este, nos hacemos fuertes, nos acercamos más a nuestro yo verdadero y la experiencia que se obtiene no tiene precio.

Al participar, he descubierto que los concursos son aquellas oportunidades para probarme a mi misma y a nadie más que, sin importar el resultado, tengo la valentía para enfrentarme voluntariamente a retos, mediante los cuales me conozco y evalúo mis capacidades, aprendiendo así cómo mejorar y crear una mejor versión de mi misma. En estos años de universidad, he tenido la grata experiencia de participar en concursos promovidos por la UNIS y gracias a ello, he aprendido a intentar, pues eventualmente, con esfuerzo, se logran los resultados que uno desea.

La experiencia que expongo en esta nota la obtuve en el concurso interuniversitario para obtener un lugar en “Design Week Guatemala 2016”. Vale la pena mencionar que, desde su primera edición, Design Week recauda fondos para la Fundación “Amar Ayudando”, para el mantenimiento del Hospicio, entidad que tiene 15 años de atender a niños y jóvenes enfermos terminales de escasos recursos. El evento consiste en que, cada año, un reconocido grupo de diseñadores, interioristas y arquitectos transforma los distintos espacios de una casa en una elegante exhibición de estilo, arte y vanguardia. La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a íconos latinoamericanos por medio del empleo de sus diseños en la instalación de la llamada “Casa Studio Ambiente”.

Los alumnos de B.A. en Decoración de ambientes de la UNIS, formamos equipos de tres integrantes, para competir contra las propuestas de diseño de otras universidades e incluso contra nuestras compañeras de la carrera. Para mí, representaba una buena oportunidad, ya que, solamente con clasificar, nos daríamos entre otros estudiantes y seríamos mencionadas entre diseñadores y arquitectos de reconocida trayectoria en Guatemala.

Motivadas, entusiasmadas y llenas de ilusiones principiamos a idear un plan para la distribución de tareas, horarios y un cronograma de trabajo. Estábamos conscientes del sacrificio que representa participar con el objetivo de lograr grandes resultados. Desde el principio encontramos dificultades, porque no era lo único en nuestra lista de pendientes. También teníamos que atender los deberes de nuestra carrera universitaria, sin dejar afuera nuestras vida personal. Esto implicó desvelos, cancelar compromisos y el apoyo de la

familia. Dedicábamos más tiempo a en la computadora y compartíamos menos en el hogar.

Respecto a la propuesta, identificamos lo más indicado para trabajar, que fuese retador pero al mismo tiempo posible, ya que podíamos utilizar únicamente a los proveedores participantes para la selección del mobiliario. Asimismo debíamos establecer el fin último del espacio que nos proporcionaron. Primero perfilamos al cliente como un hombre adulto, con amplios intereses culturales, entre ellos la música, la literatura, el arte visual, la ciencia y el gusto por el vino. Esta variedad de características condujo el diseño hacia la integración de sus ocupaciones de una manera creativa y dinámica en un solo ambiente. El uso de colores neutros y oscuros le dio un carácter masculino y a la vez , que dio como resultado un eclecticismo formado por el rústico ambiente de la arquitectura, el mobiliario contemporáneo y los accesorios antiguos y de colección que se seleccionaron.

Para definir el planteamiento de diseño, se realizaron juegos de planos de distribución, amueblados, secciones, modelado 3D, Para lograrlo, llevamos a cabo una actividad muy intensa, visitando los establecimientos de los proveedores para encontrar los elementos que llenaran nuestras expectativas. Todo el esfuerzo fue recompensado a los quince días de haber entregado el diseño, cuando nos enterarnos que nuestro equipo, otro de

www.unis.edu.gt14

nuestra carrera y uno de la Universidad Landívar fuimos seleccionados para presentar el proyecto personalmente en una reunión con los patrocinadores y proveedores del evento.

El entusiasmo y alegría me llenaba al compartir la noticia con mi familia y amigos, pues no solo había pasado a la final, sino que el otro equipo de mi carrera lo había logrado también. Con menos de cinco días para la reunión de finalistas, volvimos a correr, a desvelarnos y a esforzarnos para hacer las correcciones al proyecto, sugeridas por catedráticos competentes del área, que nos apoyaron para lograr la entrega de un trabajo de calidad.

El día de la reunión me encontraba con una mezcla de sentimientos, desde nervios, entusiasmo y cansancio, pero con toda la energía para dar lo mejor hasta lo último. Al salir de ella, me sentí confundida, pues las expresiones de los oyentes eran indescifrables; no podía establecer si tenían una opinión positiva o negativa de

nuestro proyecto. Así que no tuvimos más opción que esperar la respuesta definitiva, con la esperanza de ser las ganadoras. El 15 de abril por la tarde, recibí la llamada de la Arquitecta Olga Espada, con la noticia que nuestro grupo era el ganador. Al principio no no lo creí, porque recordaba el rostro impenetrable de cada miembro del jurado. poco a poco caí en la cuenta que era verdad, ¡habíamos ganado!

Esto apenas comenzaba, el nombramiento no había dado fin al concurso, ya que ahora, al ser el grupo ganador, teníamos que llevar a la realidad el proyecto, y sobre todo, entregarlo a tiempo para la semana del diseño. Es aquí donde pude ver que en todo momento existen retos y oportunidades para crecer. Este momento traía otro tipo de dificultades, como tratar con proveedores, cambios de planes; hacer malabares con el tiempo entre la universidad y la supervisión del proyecto, hacer viajes y visitar lugares distintos de la ciudad para recolectar objetos que podrían servir para

el montaje, y así muchas cosas más que nunca me imaginé al iniciar el concurso.

El tiempo pasó y llegó el día de la inauguración, no puedo explicar lo reconfortante que se sintió estar esa noche esperando el comienzo del evento y recordar como inicio todo, el proceso de noches que no dormía por modelar o , tardes que regresaba cansada por manejar todo el día recolectando accesorios y luego terminar viviendo esta satisfacción, donde hacían reconocimiento a mi esfuerzo. Pero más que eso me siento triunfadora porque gané experiencia, conocimiento, conocí personas, lugares y satisfecha conmigo misma por todo lo que logré por mis propios medios.

Por eso creo que vale la pena darle una oportunidad a los concursos, hacerlo por tí, tomar coraje para atreverse a luchar e imponerse retos, que de cualquier forma darán frutos en nosotros, hay que participar para aprender y con mentalidad para ganar.

Las alumnas Rosa María Monzón, Aileen Ramírez y Stephanie Samayoa, participaron en el concurso interuniversitario de decoración de ambientes, obteniendo el primer lugar. La propuesta de las alumnas fue supervisada por la Arq. Marlene Camargo, en el curso de Taller de Diseño de Stands y Exposiciones
Facultad de Arquitectura y Diseño 15ÍNDICE

ESTUDIO COMPARATIVO DE PROGRAMAS DE VIVIENDA SOCIAL,GUATEMALA-ESPAÑA 1950

En el año 2007 se llevó a cabo un convenio de estudio doctoral entre la Universidad de Navarra, España, y la Universidad del Istmo, Guatemala. El estudio debía suscribirse a una época determinada -1950- y el tema elegido por mi persona fue: ¨Estudio comparativo de programas de vivienda social, Guatemala-España 1950¨. Con este tema busqué despertar la sensibilidad social que todo arquitecto debe poseer y que se puede llegar a agudizar aún más cuando se palpa la carencia de una vivienda digna, que cumpla realmente con los parámetros de servicios públicos1, además de considerar que los materiales con los que se construya sean de buena calidad, que posea confort, vías de acceso y un equipamiento urbano2 adecuado, sin descuidar su función y forma.

Teniendo conocimiento de que en Guatemala existe más de un millón de déficit habitacional3, más de cien asentamientos humanos, más de 2800 puntos vulnerables que son habitados por personas que buscan protección de las inclemencias del tiempo; es evidente la poca o nulas propuestas urbanas adecuadas al espacio. Todo esto me llevó a preguntar: ¿es posible hacer una propuesta de programas para vivienda social y digna, tomando como base las buenas prácticas llevadas a cabo en un tiempo y país determinado? Ante esta interrogante busqué una propuesta de mejora, para lo cual era necesario realizar un estudio comparativo, en este caso particular entre Guatemala y España. De esto se esperaría que pudiera surgir una propuesta de vivienda social digna: viable y factible.

Para la realización del estudio empleé un método de investigación comparativo de casos análogos entre Guatemala y España en la década de 1950; con el objetivo de poder crear un diálogo transatlántico entre estos países y entre 1956 -1965, años que se ven marcados por varias similitudes; es decir, situaciones paralelas en diversos niveles históricos en el orden político, financiero, poblacional y económico. De esa cuenta, fue necesario tener claro el valor que tendría el poder rescatar un legado, una historia de lo que se hizo en un momento determinado en Guatemala y en España.

Se definió la metodología presentado en un concepto el ¨qué¨ refiriéndose a las intervenciones que ofrecen ideas generales para desarrollar un proyecto, el ¨cómo¨ basado en análisis comparativo en cuestiones puramente sociales, económicas, financieras, políticas y de diseño; para, finalmente, definir la ¨fuente¨ que se refiere a la información obtenida de ambos países, a través de la revisión bibliográfica, entrevistas de campo y uso de la tecnología actual.

www.unis.edu.gt16

Dentro de las similitudes identificadas cabe mencionar:

• Las políticas de vivienda en España fueron marcadas por una planificación estatal estratégica; mientras que en Guatemala estas fueron iniciadas por la autoridad militar, y no presentaban una planificación estratégica, por lo que estas no encajaron en la sociedad.

• Ambos países vivían bajo gobiernos militares.

• Se presentaron propuestas de solución de vivienda social bajo la lupa de protección del Estado. Esta ayuda a los más necesitados abrió paso a la solidaridad, por lo que encajó en forma perfecta el sistema “ayuda mutua esfuerzo propio”, que se practicaba en Guatemala. Este sistema consistía en que los futuros beneficiarios debían participar en la construcción de las viviendas, luego de cumplir con su jornada de trabajo de lunes a viernes (de 8 a 17:00 h) y el fin de semana inclusive, por ello surgió el nombre ayuda mutua esfuerzo propio. Era un trabajo agotador; sin embargo, la voluntad y la esperanza de poder contar con un techo propio pudo más que el cansancio. Este sistema de autoconstrucción, también se dio en España, con la diferencia de que los futuros propietarios solo llegaban los domingos, de ahí surge el término de domingueros, para todas las personas que colaboraban en la construcción de su futura vivienda.

• En la década de 1950, en ambos países se vivió un fenómeno migratorio del campo a la ciudad, de forma escalonada. Todas estas personas que migraban a la ciudad buscaban mejores oportunidades de desarrollo y, por ende, de calidad de vida; sin embargo, ese sueño se veía frustrado porque no encontraban trabajo, y como consecuencia no tenían dinero para poder solventar sus necesidades básicas, se les hacía imposible pagar un alquiler, mucho menos pensar que podrían llegar a comprar una vivienda. Esto provocó que con el tiempo se vieran envueltos en pobreza, y no todos encontraban apoyo por parte del Estado. Ante esta necesidad urgente de proteger a su familia, se vieron obligados a apropiarse de espacios que no eran adecuados, pues se trataba de lugares vulnerables, principalmente porque se encontraban ubicados en laderas, cuyo peligro inminente eran los deslaves.

Sumado a todo esto, en ambos países se vivían las secuelas de guerra: una civil en España, y una revolución cívica en Guatemala (1944). Es a partir de 1939, que se puede hablar de proyectos que se presentaron inicialmente como modelos a seguir, tanto en Guatemala como en España debido a su diseño, calidad de materiales y sistema constructivo; sin embargo, en Guatemala, con los constantes cambios de gobierno, no se respetaron dichos planes, ya que cada gobierno de turno deseaba implementar su propio programa, dejando por un lado la continuidad que debió darse.

En 1939, en España surgió el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), que dio inicio a los poblados de absorción4, cuyo objetivo principal era dar acceso a una casa barata, en un corto tiempo. En estos proyectos se puede notar la influencia que tuvieron en los arquitectos españoles, lo que se ejecutaba en Italia y Alemania. Es así como se puede apreciar en los proyectos de Oíza la influencia minimalista en Fuencarral A, mientras que De la Sota presenta un proyecto que traduce el lenguaje ruralista a través de su sensibilidad plástica.

Cinturones de, Madrid, 1950. Fuente: La Quimera Moderna
Facultad de Arquitectura y Diseño 17ÍNDICE

Los primeros proyectos de absorción dieron paso a los poblados dirigidos5, como Caño roto, que es un ejemplo de arquitectura que posee una sensibilidad neorrealista, además se pueden apreciar sus fachadas e interiores neoplásticos. Todos los arquitectos que sobresalen con sus proyectos en este período, habían viajado al extranjero, y es notorio –según sus propias vivencias-, la influencia que plasmaron a una cultura propia como la española.

En la Guatemala de los años cincuenta, se evidenció un crecimiento constante de la ciudad, y mayor al que se dio en España. Esto provocó que, al haber un aumento de vecinos, se diera la anexión de pueblos y municipios enteros a la ciudad. Para hacerle frente a esta problemática, en 1956 se realizó un convenio entre los gobiernos de Estados Unidos de América (USA) y el gobierno de Guatemala, a través del Instituto Interamericano de Vivienda (ICIV) con la propuesta varios proyectos de vivienda, dentro de los cuales se puede mencionar por su calidad y estudio urbano: los proyectos 4-3, 4-4 y 4-10 en la zona 6 de la ciudad capital6

Lo que tipificó al Proyecto 4-3 fue la optimización del espacio en una forma racional, pero en el que se olvidó por completo de un equipamiento urbano adecuado para el uso de los propietarios. No sucedió así en el proyecto denominado 4-4 en el que ya quedaron identificados los nodos de comercio. El proyecto que presenta ciertas modalidades que difieren de los anteriores, es el denominado Proyecto 4-10, el cual, al tener un área o plaza central con rasgos de identidad maya, pudo concentrar un equipamiento urbano y crear además un punto de encuentro, el cual provocó un espíritu de pertenencia.

Mientras tanto, en España se estableció el plan Bidagor que hizo olvidar los tiempos y criterios con que se reconstruyó la ciudad en 1939. La época de los años cincuenta, estuvo marcada por una generación de jóvenes arquitectos, tales como Oíza, Sota, Cabrero, Fisac, entre otros. Gracias a la originalidad en sus propuestas, lograron que su nombre y piezas trascendieran. Lo que verdaderamente significó un aporte fue la solución presentada para la construcción de viviendas, con el fin de atender la creciente emigración que llegaba a los núcleos urbanos, así como para quienes vivían en los límites de la miseria, luego que sus viviendas fueran destruidas durante la guerra.

La Elipa, cinturones de Madrid, vivienda
social 1950
Asentamiento la Limonada 1950. Fuente CIRMA
www.unis.edu.gt18

Urbanismo y vivienda en Guatemala

El encuentro que tiene la pobreza con el tema urbano, da como resultado lo que se denomina “asentamientos humanos”. En los años cincuenta, como se indicó anteriormente, se dio un fuerte y marcado fenómeno de migración del interior hacia la capital. Las familias buscaban es un espacio donde habitar y desarrollarse, pero al no encontrarlo, se apropiaron de terrenos baldíos del Estado, ubicados en las laderas. Es así como en 1959 se forma la colonia “La Limonada”, un asentamiento humano informal en la compleja topografía del barranco ubicado en una de las zonas centrales de la capital, como lo es la zona 5.

La vulnerabilidad de los lugares elegidos para poder establecer un espacio donde habitar, la no intervención del Estado en este tema, provocó un crecimiento desmedido de asentamientos precarios hasta pleno siglo XXI, provocando invasiones de propiedades privadas, improvisación de uso de materiales no adecuados para la construcción; tal es el caso de uso de láminas y cartones, existencia de deficientes condiciones topográficas y de acceso vial. Esto dio como resultado vivienda totalmente vulnerables a desastres, viniendo a confirmar las pocas o nulas propuestas urbanas adecuadas al espacio.

Expansión de la ciudad

La expansión de los municipios que se da en la década de 1950, fue un buen momento para poder realizar una planificación de ensanche, se trazaron y ampliaron las vías hacia el sur y poniente de la ciudad, se definieron algunas trazas urbanas; pero no hubo continuidad, por lo que el crecimiento fue desordenado y, a partir de los años sesenta, no se hicieron estudios adecuados por parte de un equipo profesional para hacerle frente a un tema de gran envergadura como es la vivienda. Este crecimiento trajo consigo que la población más pobre siguiera también en un crecimiento desordenado, a tal punto de que en la actualidad en los barrancos de la capital viven más de medio millón de personas, en aproximadamente 214 asentamientos humanos precarios.

Vivienda Colonia C.A, zona 7, ICIV 1950. Fuente: CIRMA Plano general de la distribución de vivienda de interés social, Proyecto 4-10, ubicado al norte de la zona 6, Ciudad de Guatemala, 1956 Fuente: Elaboración propia
Facultad de Arquitectura y Diseño 19ÍNDICE

Maqueta proyecto Vivienda social, Multifamiliares, zona 3, Guatemala 1960, ICIV

La poca formación académica o de especialidad en un oficio de la población más necesitada, no permite el pago adecuado para calificar en crédito de vivienda. Se ha detectado históricamente que las personas que viven en el campo, al no poder encontrar medios de superación en su lugar de origen, se ven en la necesidad de migrar hacia la ciudad, pensando que acá lo encontrarán; sin embargo, al carecer de estudios adecuados, solo encuentran oficios informales, cuyo pago les hace imposible el poder siquiera rentar un espacio donde vivir y, ante la necesidad de protección, no les importa la construcción en áreas vulnerables como laderas.

Ante la alta densidad poblacional en la ciudad, una propuesta que vendría a aliviar este problema sería el apoyarse en el sistema de vivienda multifamiliar, lo que facilitaría una regulación de la ciudad. El único proyecto ejecutado en los años cincuenta por el Estado, bajo la supervisión del ICIV, fue el llamado Multifamiliares zona 3, (a la par de este sector, se encuentra el vertedero de basura más grande de la ciudad).

A partir de los años setenta, se realizan otros proyectos de propiedad en horizontal, pero se nota con claridad que no responde por completo para cubrir la necesidad de las personas que llegarán a ocupar dicho espacio, debido a que no hay un estudio previo para el equipamiento urbano y no es tomado en cuenta su entorno.

Aprender del pasado para adaptarlo al presente, dar continuidad a lo bueno, es la clave para dar a la persona lo que merece como persona que es. Es ver cómo el pasado sí debe contar, para cuando se adapta a una época. Tal es el caso de lo que se hizo en la década de 1950 en España por Javier Saénz de Oíza y obras del siglo XXI por la firma “ah asociados”.

A nivel de vivienda social, se percibe un lucro sin medida de los ¨ lotificadores ¨ y no se ve potenciada la actividad de verdaderos ¨urbanizadores ¨ (constructor de ciudad). El efecto no es positivo sino todo lo contrario, no solo para estos habitantes sino para el resto de la ciudad.

Desde el pasado se ha demostrado que la no ordenación territorial, la falta de políticas de vivienda social, y el no procurar la vivienda vertical, no permiten consolidar zonas, provocando que no haya una integración. Además, estas fallas llevan que no existan áreas verdes, ni comunes para uso mixto; induciendo todo a la no inclusión de los usuarios y la comunidad, como los proyectos que actualmente se realizan.

Conclusiones y recomendaciones del estudio

El estudio comparativo permitió concluir y recomendar que:

• El rescate de un legado histórico, de una historia, en el caso particular de Guatemala, demuestra cómo los buenos proyectos que pudieron ser referentes para el país, como los proyectos 4-3, 4-4 y 4-10 solo quedaron en una buena intención, debido que no tuvieron continuidad, tanto en lo morfológico como en lo edificatorio.

• El origen conceptual con que se hicieron estos primeros proyectos en Guatemala (bien común, pensar en la persona) no se tomaron en cuenta para los siguientes proyectos en las distintas épocas.

• En el caso de España, los proyectos que se iniciaron en los años 50, al tener un seguimiento de unas políticas de vivienda bien definidas, respetando su origen conceptual, en la persona y el bien común, sirvieron como referentes, para los proyectos que hoy en pleno siglo XXI se siguen desarrollando.

• El hacer uso de las manifestaciones éticas8 de un profesional de la arquitectura, dan como resultado una buena propuesta de diseño para las personas que harán uso de ese espacio, y esto evidentemente coadyuvará a desarrollarse y crecer como lo que es: persona.

• Se puede aprender del pasado, y de las buenas prácticas, que deben ayudarnos a hacer planteamientos estratégicos para el presente y futuro; pero para ello es necesario tener responsabilidad social empresarial.

Colonia la Limonada, zona 5 en la actualidad, ciudad capital
www.unis.edu.gt20

• No se trata de copiar la experiencia española u otros proyectos realizados en distintas partes del mundo, sino de tomar como referencia dichas experiencias, y además es recuperar la experiencia guatemalteca en el proceso de hacer arquitectura. Es aprender de lo bueno que se hizo en un determinado momento como lo realizado en España y adaptarlo a una realidad en nuestra cultura y sociedad guatemalteca.

• Dejar las puertas abiertas para poder abrir un diálogo sobre el tema y para desarrollar futuras investigaciones, que lleven a concretar manuales específicos para el desarrollo de proyectos urbanos de interés social y se vea clara la participación multidisciplinaria de profesionales.

Notas

1 Se denomina servicio público, a la actividad que desarrolla un organismo estatal o una entidad privada bajo la regulación del Estado para satisfacer cierta necesidad de la población. (http://www.definicionabc.com/economia/ servicio-publico.php)

2 Conjunto de edificaciones y espacios, predominantemente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, o bien, en las que se proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas. (http://www.hic-al.org/glosario_ definicion.cfm?id_entrada=27)

3 De acuerdo con información del Fondo Guatemalteco de la Vivienda (Foguavi), del Ministerio de Comunicaciones, el déficit de vivienda llega a un millón 220 mil 207.

Omar Maldonado Valle. La vivienda de interés social, análisis comparativo de programas de vivienda social, España-Guatemala, 1950. (España, Universidad de Navarra: 2015). P.101

P. 132

Referencia

Maldonado, Omar. La vivienda digna, la vivienda de interés social, análisis comparativo de programas de vivienda social EspañaGuatemala, 1950. Tesis doctoral para obtener el título de Doctor. España, Universidad de Navarra: 2015. # 401 p.

4
5 Ibid.
6 Ibid. P.173 7 Ibid. P. 259 8 Ibid. P. 257
Puente del Incienso ciudad, Guatemala Vivienda Social, Mendillori, España 2008 Fuente: personal Intervención del Estado, vivienda Social 2015
Facultad de Arquitectura y Diseño 21ÍNDICE

SANTIAGO DE GUATEMALA: LA CONCRECIÓN URBANA DE UN SISTEMA DE DOMINACIÓN COLONIAL

Abstract

The formal establishment of Santiago de los Caballeros of Guatemala on March 10, 1543 in the Valley of Panchoy, marks the start of the Spanish colonization in Guatemala and its provinces whose consequences for of Guatemalan history are of a special weight, since the now colonial City became the center of economic, social and cultural development of the entire central America and whose influence was determinant in the process of colonial domination but at the same time, the formation of fundamental aspects of idiosyncrasy and identity region.

Introducción

Con el título de La Ciudad Hispanoamericana el Sueño de un Orden, el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de España editó en 1989 una recopilación de diversos enfoques de varios autores, tanto españoles como latinoamericanos, además de una colección de mapas y planos antiguos propiedad de bibliotecas españolas. En la parte final presenta una serie de ensayos de diversos autores sobre el fenómeno de la ciudad hispanoamericana. Fernando Terán, Comisario de la exposición y Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Introducción expone una serie de comentarios y apreciaciones

CULTURA
www.unis.edu.gt22

relativas al surgimiento de la ciudad hispanoamericana afirmando la importancia del uso de la denominada “Cuadrícula Española” probablemente tratando de reducir dicho surgimiento al “proceso de colonización española de América el cual estuvo apoyado en un proceso previo o simultáneo de ocupación del territorio, en el que las ciudades jugaban el papel estratégico fundamental, como núcleo estable para la defensa, la administración, la extensión de la cultura, para explotación de los recursos y la continuidad de la penetración”. (CEHOPU: 1989: p. 13)

Al parecer, estas consideraciones apuntarían a magnificar la labor del contingente español que se vio en la necesidad de fundar pueblos para apuntalar su labor de conquista de estos territorios sin contar con la integración de la cultura autóctona. Sin embargo, tiene que reconocer posteriormente que, “el carácter de la constante universal de los trazados regulares de tendencia ortogonal, una gran cantidad de los asentamientos humanos que los españoles encontraron a su llegada, estaban ordenados de ese modo, bien a través de la simple perpendicularidad de unos ejes principales, bien por la forma cuadrada o rectangular de los espacios urbanos interiores o de los perímetros, o bien por la presencia en algunos casos de calles y manzanas formando retículas ortogonales...” Hoy, lo más frecuente es concluir que “no hubo una sola fuente de origen que lo más probable es que resultaron de una miscelánea de prácticas, experiencias y teorías europeas, junto con prácticas indígenas”. ( Op. Cit: pag. 16)

La fundación oficial de Santiago de los Caballeros de Guatemala el 10 de marzo de 1543 en el Valle de Panchoy, marca el inicio de la colonización española en Guatemala y sus provincias cuyas consecuencias

para la historia guatemalteca son de un peso extraordinario, toda vez que la ahora Ciudad Colonial se constituyó en el centro del desarrollo económico, social y cultural de toda el área centroamericana y cuya influencia fue determinante en el proceso de dominación colonial pero, al mismo tiempo, de la conformación de aspectos fundamentales en la idiosincrasia e identidad de la región.

Antecedentes de La Fundación de Santiago de Guatemala en el Valle de Panchoy

La ocupación del suelo en el Valle de Panchoy como asentamiento indígena está fuera de discusión aunque definitivamente se debe demostrar plenamente por medio de la continuación de los estudios de arqueólogos recientes han continuado con investigaciones en ese sentido, las cuales podrán llegar a conclusiones más concluyentes. Ahora bien, un aspecto determinante del proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo era fundar ciudades que sirvieran como centros de la administración eclesiástica y civil, así como de residencias formales para la mayoría de los pobladores españoles. La conquista y poblamiento del altiplano guatemalteco no fueron una excepción. “Poco después del regreso de Alvarado de su campaña contra los pipiles fundó la primera ciudad española en la región el 25 de julio de 1524 en Iximché, llamándola Santiago. Llegó a tener la función de cuartel general para subsiguientes conquistas en el altiplano guatemalteco, al igual que Tenochtitlan, la tuvo para la conquista del imperio azteca.” ( Lutz: 1989)

El 22 de noviembre de 1527 el sitio de Almolonga fue formalmente escogido para el establecimiento de la ciudad de Santiago. No es objeto de esta investigación continuar la discusión sobre la real localización de Santiago de Almolonga a las faldas del volcán de Agua. Pareciera que deben aceptarse los resultados de las investigaciones de Lutz, quien demuestra que la verdadera ubicación fue en el actual San Miguel Escobar, que también se le conoció como San Miguel Tzacualpa durante la mayor parte del período colonial por la existencia de pirámides y otras ruinas en las cercanías.

Después de la destrucción de Santiago en Almolonga hubo varias reuniones de vecinos para decidir sobre el sitio más adecuado para la nueva ciudad de Santiago. El traslado de la ciudad de Santiago hacia un nuevo lugar fue motivo de grandes discusiones y, se puede decir también, de acciones no del todo explicables en la medida en que no se comprende por qué en un tiempo tan corto se cambiara tan radicalmente una decisión que la mayoría de los presentes en los cabildos abiertos había tomado. Como se observa en el relato de Lutz ni siquiera se mencionaba el valle de Panchoy hasta que aparece el Ingeniero Juan Bautista Antonelli, quien con una serie poderosa de argumentos convence a los gobernadores y ellos asumen la responsabilidad del traslado hacia el valle mencionado.

“El 22 de octubre se celebró un cabildo

Facultad de Arquitectura y Diseño 23ÍNDICE

Fotografía actual de la ubicación del Valle de Panchoy, Ciudad Vieja y La Antigua Guatemala. Fuente: Google Earth: 2014 y elaboración personal abierto en el cual se supone que Antonelli presentó un informe favorable a la elección del valle de Panchoy para el sitio de la nueva ciudad. Antonelli argumentó en el sentido de que el sitio de Panchoy era preferible al de Tiangues de Chimaltenango porque era superior en abastecimiento de agua y más abundante en fuentes de madera y piedras para la construcción” (Lutz: ibid)

Lo referido por Lutz está más claramente descrito por el Presbítero Domingo Juarros cuando dice “En este estado, llegó a Guatemala el Ingeniero Juan Bautista Antonelli, que S. M. tenía en este reyno con instrucción del Consejo, para que entendiese en las fundaciones de Villas y Ciudades ... y habiendo examinado de orden de los Gobernadores, los sitios donde se podría asentar la Ciudad de Guatemala, introduxo en Cabildo un informe completísimo, en que dice ha visto con grande atención y cuidado los sitios y Valles de las Vacas, Chimaltenango, Alotenango, Milpas de Luiz de Alvarado y

Pedro González Naxera y el valle del Tuerto, o de Panchoy, cuya etimología es Laguna Grande, y que en todos hallaba defectos considerables, por donde la Ciudad no podía permanecer mucho tiempo en ellos: y va especificando los inconvenientes que en cada uno encontraba; y concluye que el único lugar donde se puede plantar la ciudad es el Valle de Panchoy; porque en él se aparta el peligro de los Volcanes, que nunca podrán inundarla, está resguardada del Norte con los cerros que lo rodean: tiene abundancia de agua, que naciendo muy altas corren por este valle sobre la has de la tierra, y se pueden encañar y llevar fácilmente por todas partes: que dicho terreno es llano, y por esto cómodo para la formación de las plazas, calles y casas; y tan dilatado, que por mucho aumento que tome la ciudad, tendrá suelo donde extenderse, hasta ocho o nueve leguas de circunvalación: que dicho sitio en todos tiempos está bañado de sol, y es tan fértil, que todo el año se ve cubierto de yerba y por esta parte bueno para apacentar bestias y ganados; que es también

abundante de bastimentos, y tiene en sus cercanías copia de pueblos, para su servicio y abasto: que en sus inmediaciones hay gran proporción para fabricar texa, ladrillo, y adoves, que en los cercos que rodean el valle se encuentran canteras á distancia de dos o tres millas; y no lexos se halla cal y yeso. Por lo que juzga, afirma y asegura, que en el referido Valle del Tuerto, y no en otra parte, conviene asentar la Ciudad de Santiago... Este día habiendo venido en procesión, con gran júbilo y alegría del sitio antiguo al nuevo se tiraron las cuerdas para la planta de la Ciudad E, O, N, S, faena en que gastaron los días 21 y 22 de dicho mes (noviembre)”. (Juarros, Domingos: 1981346) Obviamente, es más creíble que “el cambio de decisión obedeció más a los intereses de los españoles a quienes pertenecían las milpas del valle ya que tenían tierras agrícolas establecidas allí y estancias de ganado mayor. Además contaban con gran cantidad de esclavos indígenas a su servicio por lo cual les habría sido difícil cambiar su patrón de vida.” (Lutz: Ibid:59)

www.unis.edu.gt24

El 18 de noviembre, aproximadamente un mes después de que fuera tomada la decisión de cambiar el sitio de la ciudad a Panchoy, el cabildo proclamó un auto ordenando a los vecinos cercar los solares que habían recibido en el nuevo sitio. Los vecinos tenían que ponerles paredes para el día de San Juan (24 de junio) del siguiente año de 1542. De esta breve reconstrucción de los hechos, parece que la traza de la ciudad fue hecha en algún momento entre el 22 de octubre y el 18 de noviembre de 1541. (Lutz: 1984: 59).

Proceso de fundación de Santiago de Guatemala

La fundación de la ciudad fue a finales de 1542 y las Ordenanzas de Felipe II fueron dadas a conocer hasta 1573, es decir, cuarenta años después de haber sido fundada. Sin embargo, el trazo reticular de la ciudad de Santiago reproduce casi perfectamente el llamado modelo de ciudad hispanoamericana, con cuadrícula, plaza central, manzanas cuadradas, calles amplias y ordenadas de norte a sur y de este a oeste. Algunos historiadores han atribuido el diseño de la ciudad al ingeniero militar Juan Bautista Antonelli, quien cumplió con el trazo reticular. La discusión sobre si la ciudad se expandió siguiendo el plan de una traza, o siguiendo una tendencia “natural” (Remesal ), pareciera no tener importancia en la medida en que ambas “están de acuerdo en que la nueva traza de octubre - noviembre de 1541 empezó en el centro de la nueva ciudad cuando el arquitecto ( o arquitectos) del plan primero trazaron la plaza mayor, las manzanas contiguas cercanas a ella y las calles entre ellas delineadas a cordel de norte a sur y de este a oeste, siguiendo los cuatro punto cardinales.” (Lutz: Ibid: 60).

De acuerdo con la Instrucción de Fernando el Católico a Pedrarias Dávila el 2 de agosto de 1513: “Habréis de repartir los solares del logar para hacer las casa, y estos han de ser repartidos según las calidades de las personas e sean de comienzo dados por orden; pro manera que fechos los solares para plaza, como el logar en que hobiere la iglesia, como en el orden que tovieren las

Plano no. 1. Ciudad de Santiago de Guatemala. Plano realizado por el agrimensor Rivera hacia finales de 1773. Fuentes: Archivos del CNPAG: 1994 y Lutz, C: 1984

calles; porque en los logares que de nuevo se facen dando la orden en el comienzo sin ningún trabajo quedan ordenados e los otros jamás se ordenan... En la periferia se situarían: carnicerías, pescaderías, tenerías y otras oficinas que causan inmundicias ...” (De las Ordenanzas de Felipe II, citados por CEHOPU: pag. 76)

Aunque existan unos 30 años de diferencia entre el conocimiento oficial de las Ordenanzas de Felipe II sobre trazado de las ciudades, se ha aceptado que el trazo de Santiago de Guatemala se comenzó por la plaza central en donde se situarían los edificios más importantes: ayuntamiento, catedral y comercios. Los solares se fueron repartiendo a los vecinos en orden de importancia, “los más cercanos correspondían a los habitantes más sobresalientes, como por ejemplo conquistadores; más alejados a ella se fueron ubicando los pobladores y oficios; y en los alrededores de la ciudad, en las zonas que más tarde se llamaron barrios de San Francisco, La Merced o Santo Domingo se fueron estableciendo gran cantidad de indígenas que, junto con los poblados en las milpas del valle, trabajaban para los españoles en sus labranzas, obras públicas y servicio doméstico” (Sanchis,Pilar, en Edición de StepehnWebre;1989:39)

Lo anterior es también descrito por Antonio de Remesal de la siguiente manera: “Volviendo a la traza nueva de la ciudad, primero edificaron la plaza y las cuadras que están cerca de ella y luego se extendieron más a todas partes, como parece por el siento de muchos cabildos, en que pidieron los vecinos solares, se les respondía... los había al presente, que en ensanchándose la ciudad se les daría. En esta segunda traza se repartieron los solares conforme la calidad de los vecinos. Y en el cabildo que se tuvo a los diez y ocho de noviembre de mil quinientos cuarenta y uno, dice el secretario: Este día, los dichos señores proveyeron y mandaron que todas las personas que tuvieran solares por cercar , los cerquen de aquí al día de San Juan de junio primero de mil quinientos cuarenta y dos de tapia o adobe. Con apercibimiento que si no se hiciere así, luego que sea pasado el dicho término, los tomarán por perdidos para propios de esta ciudad, y para aquello que la ciudad quisiera, y se mandó pregonar públicamente” (Remesal de, Antonio: 1932)

En las décadas de 1550-60 la traza primigenia se extendió en unas 50 a 60 manzanas hacia el norte y al este, mientras que hacia el oeste el ensanchamiento fue dirigido por las autoridades en la década de 1570, para ensancharse a 90 manzanas a inicios del siglo XVII (1604). Hacia 1773,

Facultad de Arquitectura y Diseño 25ÍNDICE

la extensión de la ciudad era de aproximadamente 215 manzanas, es decir 5 veces más la traza de su fundación.

Los barrios: comunidades urbanas coadyuvantes en el desarrollo de Santiago de Guatemala

Ricardo Tapia en su obra Criterios para definir el concepto de barrio. Implicancias metodológicas y de política pública, Copia electrónica en (www. seguridadenbarrios), siguiendo la definición de Merlin y Choay, dice que un barrio puede ser entendido como: “Fracción del territorio de una ciudad, dotada de una fisonomía propia y caracterizado por las trazas distintivas que le confieren una cierta unidad y una individualidad. Dentro de ciertos casos, el nombre del barrio puede ser dado a una división administrativa, pero la mayoría de las veces, el barrio es independiente de todo límite administrativo…”.

“Desde una perspectiva netamente sociocultural, la concepción de barrio posee también una relevancia particular. La comunidad que habita un determinado territorio corresponde a una construcción cultural fundada en una imagen o representación del espacio compartida por sus miembros, la que a su vez dice relación con su experiencia urbana particular, vinculada a la vida cotidiana desarrollada en el barrio. Es a partir de estas representaciones sociales del espacio, así como al establecimiento de relaciones sociales definidas mediante fuertes lazos de pertenencia entre sus habitantes, que el concepto de barrio ha sido vinculado a la conformación de un espacio social integrado, en el cual la relación de equidad entre lo publico y lo privado permite una intensa dinámica social, constituyendo un espacio con identidad propia que lo distingue del resto de la ciudad” (Tapia Ricardo: 2011).

Los barrios, pequeñas comunidades de vecinos conformados en asociaciones, fueron constituyéndose en grupos de identificación con sectores de la ciudad que velaban por sus intereses comunes. Según el documento de CEHOPU, la “complejidad urbana alcanzada por algunas ciudades en el siglo XVIII, llevó a una demarcación de barrios que tuvieron un carácter claramente administrativo, tanto en lo eclesiástico como en lo civil. La delimitación física de estos barrios se hizo generalmente en cuarteles, dividiendo en áreas regulares el conjunto de la ciudad asignando parroquias a cada barrios deslindado...” ( Op. Cit: 158)

En Santiago de Guatemala, desde la misma fundación ya se visualizan sectores que responden a este tipo de funciones, las cuales obviamente se consolidarán más propiamente durante el siglo XVIII. Sin embargo, Fuentes y Guzmán en su obra Recordación Florida, en 1686, ya

Fotografía actual de La Antigua Guatemala con una interpretación del proceso de trazo y fundación. Fuente: Google Earth (2014) y elaboración personal

hace mención de que la ciudad de Santiago estaba dividida en once barrios, a saber: Barrio de El Manchén, al norte ( luego San Antón Abad), Barrio de San Sebastián, al noroeste ( el más populoso de todos), Barrio de Santiago, noroeste, Barrio de la Candelaria, al noreste( poblado de españoles, ladinos, mestizos, mulatos y negros), Barrio de Santo Domingo, al noreste (el más populoso, “de gente acomodada y lucido a causa del frecuente trato de mercaderías”), Barrio de San Jerónimo, al oeste ( el menos populoso, de “pobre gente”), Barrio del Espíritu Santo, al oeste, Barrio de Santa Cruz, al sudeste ( unido al de San Francisco), Barrio de San Francisco, al sudeste (el más antiguo, de la época de la fundación) Barrio de El Tortuguero, al sur.

A los barrios descritos anteriormente por Fuentes y Guzmán deben agregarse otros no menos importantes los cuales se consolidan durante el siglo XVIII y que se han localizado en el plano No. 3.

Plano no. 2. Genesis y desarrollo de la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. 1543 – 1560 Fuente: Archivos del CNPAG: 1996 e Interpretación personal sobre datos de los cronistas, Annis y Lutz.
26

Los fenomenos naturales y la transformación de Santiago de Guatemala

Refiere el Padre Domingo Juarros “Pero a pesar de la hermosura de su planta, suntuosidad de sus edificios, y de otras mil bellas cualidades, ha tenido la muy fatal de ser en extremo perseguida de temblores, que la han destruido repetidas ocasiones: los más memorables son los de los años 1565, 1577, 1586, 1607, 1651, 1663, 1689, 1717, 1751, 1773...” ( Domingo Juarros, citado por Jickling, David: 1987: 58)

Los fenómenos que más han incidido en la destrucción de la ciudad y, por consiguiente, en sus diferentes transformaciones tanto a nivel arquitectónico como urbanístico son las inundaciones y los terremotos. Se puede afirmar que el desarrollo de las manifestaciones arquitectónicoestilísticas tienen correlación con dichos fenómenos pero, en especial, los terremotos debido a los cuales la ciudad ha sido prácticamente reconstruida una y otra vez después de cada sismo. De todos es sabido que una de las características más importantes de la arquitectura de la ciudad es la respuesta que se dio a los sismos al haber adoptado formas y sistemas constructivos adecuados a los movimientos sísmicos, aún cuando no se haya presentado una respuesta totalmente antisísmica, si se toma en cuenta el avance de los conocimientos sobre este tipo de fenómenos. Los datos de Luis Luján sobre las características de la arquitectura antigüeña parecieran no tomar en cuenta que los constructores, en los inicios, y los arquitectos, ya entrada la conquista, contemplaron el fenómeno sísmico que raramente se presentó en otras localidades del continente tanto americano como europeo. Da la impresión de que el historiador temiera enfrentarse a la realidad del fenómeno arquitectónico local, cuyas características no son derivables del conocimiento o de la copia de estilos europeos para ser válido y bellos. Sidney Markman, en cambio, al partir sus investigaciones del conocimiento de los materiales, sistemas constructivos y mano

de obra trata de entender de una forma más completa y objetiva, libre de juicios personales, las respuestas arquitectónicas a los sismos y otorga credibilidad y objetividad a las respuestas de diseño en las cuales se ve incorporada la técnica y el arte.

De conformidad con los datos sobre el fenómeno telúrico presente en el desarrollo urbano -arquitectónico antigüeño, se puede catalogar como terremotos fuertes los acaecidos en los años de 1586, 1651, 1689, 1717 y 1751, lo que le significó cambios en los sistemas constructivos de la época colonial pues los documentos indican que después de cada uno de ellos hubo un reconocimiento amplio de la destrucción y de los daños, lo que hace suponer que los propietarios acaudalados reconstruyeron. No se toma en cuenta por obvias razones el de 1773 porque, como es bien sabido, la ciudad debió ser abandonada por el traslado de las autoridades al valle de la Virgen. Como podrá observarse más tarde, los terremotos han sido un elemento sumamente importante en la vida, transformación y evolución de la arquitectura de la ciudad. Es posible establecer entonces una relación directa entre las experiencias constructivas tanto de los conquistadores como de los recursos humanos nacionales, cuya respuesta había tenido otra serie de características tanto constructivas como de estilo. La poca o mucha experiencia sobre construcción del conquistador tiene que asumir otro componente que no se ha presentado en la Península y, además, tomar la experiencia milenaria de los conquistados, cuyo conocimiento de estos fenómenos ya había tenido una solución. De acuerdo con Fuentes y Guzmán, tan repetidos y continuados fueron los terremotos entre 1575 y 1590, que durante sesenta años no se construyeron templos ni casas “de alguna consideración”, de tal suerte que sólo hasta mediados del siglo XVII se comenzaron a edificar algunos. En el terremoto de 1717, la magnitud telúrica obligó a que: “desampararan los vecinos sus casas, llevándose los muebles que pudieron extraer de las ruinas, y huyeron de los riesgos y peligros que amenazaban, sin reparar en incomodidades... Los que quedaron en la ciudad de arrancharon en habitaciones reducidas, cubiertas de paja, sin exceptuar las Comunidades Religiosas... Y aunque el daño fue parcial, y se avaluó la composición de los edificios públicos en 345 050 pesos (sin poderse regular el reedificio, o composición de más de 3 000 casas particulares, de las cuales las mil se estimaron más valiosas, por ser de los principales del vecindario) con todo se solicitó e instó la providencia de traslación provisional, y formal..” ( Sanchez Cubillas: 1774)

Plano No. 3. Distribucion aproximada de los barrios en Santiago de Guatemala a finales del siglo xviii. Fuente: Interpretación personal con base en datos de Lutz

Facultad de Arquitectura y Diseño 27ÍNDICE

Annis completa la información señalando que, a raíz del terremoto de 1717, el arquitecto Diego de Porres informó que se encontraban destruidas en la parte central de la ciudad más de mil casas. Asimismo, recuerda que de las seis mil casas que existían en 1773, sólo unas cuantas escaparon sin algún daño. Sobre todo, porque éstas eran de construcción más reciente, posiblemente después del terremoto de 1751. Los barrios más afectados fueron los de Candelaria y Santo Domingo, donde según Cadena “se igualaron los edificios con el suelo”.

En la Razón puntual se añade que “Los considerables perjuicios, y atrasos padecidos en los caudales, y los crecidos que se han invertido en tan reiteradas reedificaciones, como en el aumento de casas demás crecido valor, merece la mayor atención, pues se discurre con alguna probabilidad que pasan de 5000, cuando no lleguen a 6000; las cuales se hallan enteramente por los suelos (exceptuando un número reducido) a fin de ofrecer otro provecho que el de los materiales de fierro, y madera, necesitando para su reedificio sacarlas de cimientos, como lo tienen constantemente asegurado los inteligentes en la arquitectura civil...” Asimismo, de acuerdo con el testimonio del escribano receptor José Rodríguez Carballo, en 1780 al hacer un recorrido por la ciudad advierte que donde antes habían tiendas de géneros mercantiles existían luego un buen número de “pulperías y maritates” y que en las calles por donde han pasado no había casa “alguna reedificada, ni reformada en su ruina, antes sí algunas escombradas enteramente, llenas casas y calles de zacate y chichicaste. De suerte que horroriza en parte su aspecto.” E insiste en la descripción de la ciudad: “generalmente toda enmontada, y aun las principales calles casi cubiertas de zacates y chichicastes; sin que se advierta edificio alguno reformado ni compuesto, antes bien crecido número de casas enteramente encombradas...” (Sanchez, C. 482)

Annis considera que sin duda muchas de las casas destruidas estaban mal construidas o eran de adobe. Luego, en su reconstrucción es probable que muchas de ellas se reconstruyeran sobre los cimientos originales e incorporaran los muros que aun estaban en pie, sobre todos los propietarios con menos recursos. Por el estudio socioocupacional realizado por Lutz se sabe que la arquitectura doméstica de Santiago de los Caballeros estaba destinada a servir, además de viviendas, como comercios - mayoritario y minoritario, tabernas y

mesones, talleres artesanales. En este sentido, Annis es también una fuente de primer orden para tratar de comprender el uso del suelo durante el período colonial. Recuerda la tendencia en las casas a mantener cercanos, pero separados, los espacios comerciales de los domésticos. Las piezas de comercio tenían acceso a la calle y al patio delantero.

A raíz los terremotos 1773, la vieja y derruida ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala entró en un letargo administrativo y económico por la decisión de las autoridades coloniales de trasladar la capital del Reino al Valle de la Asunción y fundar la Nueva Guatemala. Los esfuerzos del partido terronista se vieron inútiles frente a la mecánica traslacionista, que ordenó utilizar todos los materiales disponibles en la construcción de la nueva capital y requisicionó las propiedades de los santiagueños. Como lo indica un documento del Archivo Histórico Municipal de Antigua Guatemala: “en virtud de la traslación quedó esto reducido a un terreno realengo hasta el año de 1799, que. se fundó nuevamente” (A.H.M.C.A.G. d.n.c: 1833.)

En otro documento se lee: “lo dispuso el Presidente de la Audiencia, Sr. Andrés Cerdán en 30 de marzo de 1799, que vino a dar una fundación a este suelo en virtud de Real Orden titulándola Villa de la Antigua Guatemala con el loable fin de reunir a la población” (A.G.C.A: Caja 28537:1847)

Los sismos, por consiguiente, han estado presentes en el desarrollo de la ciudad. Han sido causa de su propia transformación, evolución y muerte como capital del Reyno de Guatemala. Los sismos tal vez han sido más importantes para la creación de su propio ser o identidad que cualquier otro elemento o condicionante en tanto han debido ser tomados en cuenta como conditio sine qua non se llega a la esencia de la arquitectura local.

Plano no. 4. Barrios perdidos después del terremoto de 1773 en Santiago de Guatemala. Fuente: Interpretación personal con base a datos de Lutz: 1984

Conclusiones

Desde la idea preliminar y su traza urbana durante los años de 1541 y 1542 hasta el inicio oficial como sede de la Capitanía General de Guatemala en 1543, Santiago de los Caballeros de Guatemala denota y connota en su diseño urbano las categorías de la sociedad colonial, conformada en clases sociales claramente definidas y ubicadas en una distribución espacial jerárquica. Los poderes de la Corona se sitúan alrededor de la Plaza Mayor, la sede de la Capitanía General (al sur), la Iglesia Católica (al este), el Ayuntamiento (Poder Local) y el Poder económico, asentado sobre el Portal de las Panaderas al oeste, conforman la estructura

www.unis.edu.gt28

organizacional de dominio y servidumbre. En las primeras 25 manzanas, se van ubicando las familias de mayores méritos, cerrando la traza primigenia de 42 manzanas con los Conventos de San Francisco, Santo Domingo y los Mercedarios. Los pueblos de Indios van apareciendo, organizados en comunidades barriales, en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Por el tamaño de la ciudad a finales del siglo XVIII, unas 215 hectáreas según Lutz, y a pesar de notarse los barrios pobres por sus sistemas constructivos, la ciudad continúa conservando hasta cierto punto unidad en cuanto a su fisonomía urbana.

Papel importantísimo jugaron en el desarrollo, mantenimiento y resurgimiento de los edificios de la arquitectura religiosa, civil, doméstica o de acompañamiento, por los daños de los fenómenos naturales, los barrios constituidos y organizados en pequeñas comunidades de especialidades, las cuales fueron más tarde determinantes en la construcción de La Nueva Guatemala de la Asunción en el Valle de la Ermita por la decisión del traslado por causas fundamentalmente de economía urbana. El diseño de la nueva ciudad respetó la distribucion de los barrios talvez para congraciarse con los obreros sin cuyo trabajo la construcción de los edificios de la arquitectura nueva no pudo haber sido posible. Con los barrios trasladaron también la riqueza del patrimonio intangible que se continúa manifestando hasta la fecha.

Los habitantes de Santiago de Guatemala, como asentamiento urbano que surge con otro título como La Antigua Guatemala, realmente han hecho desde el abandono de 1773 hasta la fecha, importantes esfuerzos por tratar de conservar la fisonomía urbana de la ciudad que consiste fundamentalmente en proteger y mantener los elementos diagnósticos de la arquitectura tradicional, especialmente la doméstica, en revitalizar sus espacios urbanos y en continuar exponiendo los componentes del Patrimonio Intangible, a la par de que, a pesar de los cambios fundamentales en los procesos de la economía (cambio del cultivo de la cochinilla por el café), la misma ciudad se mantiene, existiendo entre los habitantes un recelo muy marcado y un sentido de pertenencia hacia el lugar que lastimosamente, con el avance de la ocupación espacial urbana y la reutilización grosera de sus espacios por ocupantes cuyos fines comerciales han terciarizado grandes sectores de la Ciudad Colonial.

Se considera que, dadas las evidencias de deterioro y destrucción del inmenso patrimonio cultural de la ciudad publicadas en diversos medios de comunicación social, corresponde no sólo al Estado de Guatemala, cuya responsabilidad es incontestable porque se encuentra en la propia Constitución Política, a las autoridades locales, en un esfuerzo conjunto, y a las organizaciones sociales, civiles y religiosas estructurar frentes especialmente de concientización ciudadana que sean auditoras honestas y éticas de la conservación de esta extraordinaria joya de la Arquitectura Mundial.

Bibliografía

Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala Descripción de la Provincia de Guatemala, Juan de Pineda, año de 1549 Annis, Verle L., 1966, The Architecture of Antigua Guatemala 1543 - 773, University of San Carlos. Chanfon Olmos, Carlos, 1983, Fundamentos Teóricos de la Restauración, México, UNAM/ Facultad de Arquitectura/DEP.,Tesis de Doctorado. 1996 Fundamentos Teóricos de la Restauración, México, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, Tercera Edición

Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala (CNPAG), 1976 Memoria de Labores, Guatemala, Publicaciones del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala.

Cortés y Larraz, Pedro de, 1958, Descripción geográfico – Moral de la Diócesis de Goathemala, hecha por su Arzobispo Illmo. Sr. dn. Pdero Cortez Larras del Consejo de S. M. en el tiempo que la visitó y fue desde al día 3 de noviembre de 1768 hasta el día 1 de julio de 1769... , Guatemala, publicado por la Sociedad de Geografía e Historia bajo el título de Descripción geográfico –moral, De Arana, Tomás et alii, Terremotos, en Biblioteca de Cultura Popular “20 de octubre”, Vol. 57, Editorial “José de Pineda Ibarra”, Guatemala, C.A. Díaz del Castillo, Bernal s,f, Verdadera y Notable Relación del Descubrimiento, Conquista de la Nueva España y Guatemala, IV Tomos

Fuentes y Guzmán, Recordación Florida , en el libro “Becerro del asiento general y particular de las cuadras, casas, 1868 y vecinos... de la ciudad de Santiago aparecen los barrios de San Francisco, San Jerónimo, San Sebastián, Santo Domingo y Santa Lucía, Jickling, David, 1987, La Ciudad de Santiago de Guatemala: por sus Cronistas y Viajeros, Guatemala, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, CIRMA

Juarros, D. Domingo, Br., 1981, Compendio de la Historia de l Reino de Guatemala, Guatemala, Editorial Piedra Santa, Biblioteca Centroamericana de la Ciencias Sociales

Lutz, Christopher, 1984, Historia Sociodemográfica de Santiago de Guatemala 1541 - 1773, Guatemala, CIRMA, Serie Monografica, Trad. de Jeannie Colburn, Rev. de Jorge Luis Arriola e Inés Maldonado de van Oss). Markman, Sidney David, 1965, Colonial Architecture of Antigua Guatemala. American Philosophical Society, Filadelfia, Duk University

Pardo, J. Joaquín, 1944,Efemérides de la Antigua Guatemala 1541-1779, Edición de la Unión Tipográfica, Guatemala. Pardo, J. Joaquín et al., 1986, Guía de la Antigua Guatemala, Guatemala, Edit. Pineda Ibarra Pérez Valenzuela, Pedro, 1964, La Nueva Guatemala de la Asunción. II Tomos. Guatemala: Centro Editorial José Pineda Ibarra, (Colección 15 de septiembre Vols 77 y 78).

Remesal de, Antonio, 1932, Historia General de las Indias Occidentales y Particular de la Gobernación de Chiapa y Guatemala, 1932, Guatemala, Tipografía Nacional, Biblioteca , Goathemala, 2a.Ed., Vol. 49) Sanchiz Ochoa, Pilar, 1989, Españoles e Indígenas: Estructura social del valle de Guatemala en el siglo XVI, en La Sociedad Colonial en Guatemala: estudios regionales y locales, Guatemala, Edición de Stephen Webre, CIRMA. Traducción de Margarita Cruz de Drake Smithsonian Miscellaneous Collections, 1948 Antonio Vázquez de Espinosa, Compendio y descripción de la Indias Occidentales, Washington Szcesy, Janos de, 1953, Santiago de los Caballeros de Goathemala en Almolonga, Guatemala, Editorial del Ministerio de Educación Pública Tapia, Ricardo, 2011, Criterios para definir el Concepto de Barrio, Implicancias metodológicas y de política pública, Copia electrónica en www.seguridad en barrios

To Quiñónez, Marco Antonio, 1976, Antigua: mito y realidad. Contribución a un análisis crítico, Guatemala, Tesis de Licenciatura, Facultad de Arquitectura, USAC

Webre Stephen, 1994, Poder e Ideología: La Consolidación del Sistema Colonial ( 1542 – 1700), Guatemala, en Historia General de Centroamérica, Cap. III., Publicaciones de FLACSO.

Otros documentos consultados y entrevistas.

Razón puntual de los sucessos más memorables y de los estragos, y daños que ha padecido la ciudad de Guatemala y su vecindario desde que se fundó en el parage llamado Ciudad Vieja o Almolonga y de donde se trasladó al en que actualmente se halla. Mixco: Oficina de Don Antonio Sánches Cubillas, 1774 Pérez Valenzuela, Pedro. La Nueva Guatemala de la Asunción. II Tomos. Guatemala: Centro Editorial José Pineda Ibarra, 1964. (Colección 15 de septiembre Vols 77 y 78).

A.H.M.C.A.G. d.n.c. “La Municipalidad de esta ciudad...” Antigua, 19 de febrero de 1833. A.G.C.A. Gobernación. Caja 28537. Censo de Antigua Guatemala, 1847. La Ciudad Hispanoamericana El Sueño de un Orden, Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, CEHOPU, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, España, Edición de la Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones, MOPU, 1989 Publicaciones de la UNAM, 1982 (AGCA A1.9-31177-4042) (AGCA A1.9-31177-4042-3)

Facultad de Arquitectura y Diseño 29ÍNDICE

LA ARQUITECTURA FUNERARIA DEL EGIPTO ANTIGUO

Introducción

El Imperio del Egipto antiguo se encuentra cronológicamente ubicado desde el año 3050 a.C. hasta el año 332 a.C., conformado por treinta y un dinastías que en su mayoría desarrollaron la arquitectura funeraria más importante de la época.

Los primeros indicios datan desde el período predinástico con tumbas que eran simples montículos ovales o rectangulares cubiertos de madera y arena; que evolucionaron durante las primeras doce dinastías desarrollando un principal interés en el tema de la arquitectura funeraria y fue durante las primeras dos dinastías conocidas como Tinitas, en que se desarrollan las mastabas construidas en adobe.

Un cambio importante fue el manejo y utilización de la piedra para las pirámides y templos durante el Imperio Antiguo de la tercera a la sexta dinastía que con sus construcciones modificaban el desértico paisaje e influenciando las primeras dinastías del Imperio Intermedio por la construcción de los complejos Mausoleos o hipogeos, los cuales eran grandiosos santuarios escarbados principalmente en la cordillera de Tebas conocido en la actualidad como el Valle de los Reyes y finalizando con los Speos esculpidos en Abbu-Simbel.

La arquitectura funeraria del antiguo Egipto:

Las primeras tumbas registradas se remontan a la época predinástica del antiguo Egipto. Eran sencillas fosas no muy profundas en las que se enterraba el cuerpo en posición fetal, alrededor del mismo se colocaban vasos canopes que contenían sus vísceras, y otros recipientes con objetos personales y alimentos; se cubrían con un techo de madera, sobre el cual colocaban un montículo de forma oval, hecho de arena, piedra o grava. Con el tiempo, debido al surgimiento de la monarquía unificada, los enterramientos fueron aumentando de tamaño y complejidad en señal de poder y para que los reyes tuvieran mayor espacio

para depositar sus riquezas. El sistema constructivo predominante seguía siendo el adobe y como protección comenzaron a delimitar el espacio de la tumba por medio de muros. Los cambios continuaron con las primeras dos dinastías faraónicas, no solo en tamaño sino también en la aplicación de nuevos materiales constructivos.

En ese entonces Saqqarah una locación ubicada en la ribera occidental del Río Nilo, fue la necrópolis de las primeras dinastías faraónicas, en la que se edificaron tumbas de mayor proporción llamadas mastabas, con la cualidad de poseer la cámara funeraria en el subsuelo y forma de pirámide truncada. Las fachadas eran trabajadas con resaltes y nichos, siendo su material base el ladrillo de adobe y era un sepulcro reservado para la nobleza. Las mastabas más complejas estaban compuestas por cuatro espacios, el primero al ingresar era un altar dedicado al difunto, seguido por una capilla en la que había una mesa para ofrendas y una estatua del difunto, el altar de la capilla fue evolucionando hacia una ventana y luego a un nicho que simula una puerta, en el cual se encuentra la estatua con las facciones del difunto, que se encuentra posando como si estuviera caminando, lo que representaba el momento en que retorna del otro mundo. Este elemento es característico de la cultura funeraria Egipcia y fue utilizada también en los Speos. Los restantes espacios que componen la mastaba son dos elementos que combinados forman una L, siendo el elemento vertical el pozo utilizado para el descenso del sarcófago. Finalmente la cámara funeraria es el lugar más profundo de la mastaba, estaba compuesto por varios espacios con la finalidad de almacenar el ajuar y las provisiones para el difunto. Al finalizar el rito fúnebre, el pozo

Pirámides de Giza: Keops, Kefren y Micerino
www.unis.edu.gt30

era sellado con madera fuerte, grava y cascajo, para evitar el acceso de ladrones a la tumba. Los primeros complejos funerarios fueron construidos durante la primera dinastía, compuesto de sepulturas alrededor del muro de la mastaba, para albergar los cuerpos de las mujeres del harem y la servidumbre del faraón, quienes eran sacrificados durante el funeral de su señor para que continuaran sirviéndole en el más allá.

Durante la cuarta dinastía surgieron las principales tumbas en forma de pirámide, construidas de piedra caliza, utilizando un sistema arquitectónico empleando dinteles. El uso de la piedra caliza fue reservado en un principio a los muertos por sus cualidades de dureza y permanencia en el tiempo. Las dimensiones de la pirámide tienden a la monumentalidad, como símbolo de poder frente a la sociedad. La primera pirámide construida fue la del faraón Zoser; se calcula que fue en el año 2700 a.C. con una característica de forma escalonada, la construcción le fue encargada a Inhotep, quien es conocido como el primer arquitecto de Egipto. El diseño se basó en la creencia que la forma escalonada serviría para la ascensión del faraón hacia al reino de Ra, así como lo hizo el dios solar Atum después de la creación, y siendo los faraones dioses vivientes

Djeser-Djeseru, el templo funerario de la reina Hatshepsut

seguirían el mismo camino a la inmortalidad. Posteriormente los faraones Senedhem y Khaba, hicieron uso de la forma escalonada para la construcción de sus pirámides. El diseño de la pirámide perfecta fue logrado durante el reinado de Snefru, siendo el mayor constructor de pirámides de la historia. La primera pirámide construida para Snefru contaba con ocho escalones y fue conocida como la “Pirámide de Meidum”, la cual nunca fue utilizada debido a un cambio de lugar de la necrópolis actual, hacia el sitio de Dashur; lugar en que se edificó la segunda pirámide para el faraón Snefru, siendo esta la primera con forma no escalonada, y por su diseño, sufrió un cambio durante su construcción debido a la excesiva inclinación de sus paredes resultando finalmente con una doble inclinación, conocida en la actualidad como la “Pirámide Acodada”. Debido a esta imperfección ante los ojos del faraón, mando a construir una tercera pirámide, logrando finalmente la perfección en su forma, y fue conocida como la “Pirámide Roja”. Este diseño fue la base para la futura construcción de las pirámides en Gizeh; sitio en que se encuentran las pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos, cada una teniendo diferentes características en el diseño interior, y en el tamaño debido a factores económicos de cada dinastía.

A partir de la sexta dinastía se construyeron los hipogeos, con la característica de ser tumbas escarbadas en los paredones rocosos. Durante el Imperio Medio egipcio, de la onceava dinastía en adelante, durante la reunificación de Egipto en el territorio de Tebas, la construcción de los hipogeos fue evolucionando en tamaño y complejidad, en el diseño le agregaron antesalas en el exterior, para finalmente ser un mausoleo; separando la tumba del templo funerario, quedando distantes e independientes un espacio del otro. Los templos funerarios más importantes son los de Mentuhotep y con mayor esplendor el de su hija Hatshepsut, situados en Deir el-Bahari, con su estilo revolucionaron la arquitectura desde un complejo funerario previamente ajeno al paisaje, a una edificación que se modela e integra en el paisaje del Valle de los Reyes, con largas avenidas que desembocaban en plazas con grandes pórticos, capillas dedicadas a los dioses Anubis y Hathor, obeliscos, y un patio posterior que conectaba con la entrada a la cámara del rey. El tercer faraón de la dinastía XIX, Ramses II, edificó los Speos, templos de exclusivo carácter funerario, esculpidos directamente en la roca de los acantilados, custodiados por colosos sedentes, y compuestos en su interior por una o dos salas hipóstilas, vestíbulo, santuario y salas secundarias. Los Speos más conocidos son los de Ramses II y su esposa Nefertari, situados en Abu Simbel en la región de Nubia.

Bibliografía

Mastaba of Neruka. (s.f.) Recuperado 13 se Septiembre 2014 de: http://www.osirisnet.net/ mastabas/mererouka/e_mereruka_01.htm

Arte Egipcio. (s.f.) Recuperado el 27 de mayo del 2014, de: http://iesjorgejuan.es/sites/default/ files/apuntes/sociales/historiadelarte2/ tema%202arteegipcio/2.arteegipcio.pdf

Arte Egipcio. (s.f.) Recuperado el 20 de mayo del 2014, de: http://www.historiadelarte.us/egipto/ inicio-egipto/ El templo de Ramses II. (s.f.) Recuperado el 30 de Septiembre del 2014, de: http://www. egiptologia.org/arte/templos/abu-simbelramses/

Facultad de Arquitectura y Diseño 31ÍNDICE

LA CONFIGURACIÓN TIPOLÓGICA DEL PALACIO RENACENTISTA ESPAÑOL

Doctora Arquitecta Cristina L. Arranz Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ingeniería de la UNCuyo

Resumen

En el siglo XVI, precedidas por el humanismo en las letras, aparecen en España las primeras manifestaciones de una arquitectura renacentista. En ese entonces, por impulso de los Reyes Católicos, se encontraba en pleno vigor una versión renovada de la arquitectura gótica, conocida como gótico isabelino o flamígero. En el diseño de los palacios, además, desde el siglo XIII, fue frecuente la incorporación de elementos de origen mudéjar. Contrariamente a lo que sucedió en Italia, los elementos renacentistas no se recibieron como opuestos a las formas provenientes de otras tradiciones, sino que se integraron en una configuración original, que tuvo repercusión en la arquitectura palaciega hispanoamericana.

Palabras clave: Renacimiento - Arquitectura – España – Palacio

Abstract:

In the sixteenth century, preceded by humanism in literature, the first examples of the Renaissance architecture appeared in Spain. At that time, sponsored by the Catholic Monarchs, a renovated version of Gothic architecture, known as Isabelline or Flamboyant Gothic was in full force. In addition, since the thirteenth century, several elements of Mudejar style were introduced in the design of palaces. Contrary to what happened in Italy, Renaissance elements were not considered to be opposed to the forms coming from other traditions, but were integrated into an original configuration, which had an impact on the Hispanic American palatial architecture.

Key words: Renaissance – Architecture – Spain – Palace

En los escritos de carácter espiritual de Teresa de Jesús (1515-1582), ocupa un lugar destacado la referencia metafórica a la arquitectura doméstica de su tiempo. Así ocurre en la obra llamada Las moradas o El castillo del alma (1577), donde la santa acude a la imagen de la morada suntuosa, en la que es necesario recorrer distintas estancias hasta llegar a la

habitación principal, donde se encuentra el señor de la casa. Debido a la posición social de su familia y a los avatares de su trayectoria como fundadora, es muy probable que Teresa de Ahumada haya conocido personalmnte un buen número palacios españoles. Una experiencia que pudo haber tenido presente en el momento de realizar sus escritos. Atendiendo a ello, en este trabajo se busca un reconocimiento del palacio renacentista español, cuya configuración, aproximadamente, corresponde a los años de la vida de la santa. Se trata de brindar algunos conocimientos que podrían permitir una mejor comprensión de las imágenes de arquitectura, que están presentes en la obra literaria de Santa Teresa.

Si, desde el siglo XV, es posible reconocer una tipología de palacio renacentista italiano y desde el siglo XVI, una tipología de palacio francés, no ocurre algo semejante en el caso de España. En lugar de una imagen típica, es decir, una forma general característica, que actúa como símbolo del rol del edificio, se encuentra allí lo que se podría llamar una dispersión de soluciones para la vivienda nobiliaria. Estas van desde la fortaleza cuasi medieval

www.unis.edu.gt32

al conjunto de tradición morisca; de la planta compacta, a la planta dispuesta en torno a patios sucesivos, inspirada en las construcciones conventuales. Por ello, en vez de una imagen típica, es posible el reconocimiento de algunas características aplicables a los palacios españoles del siglo XVI, realizados por los maestros más destacados del período. Fue un momento en el que se produjo un notable crecimiento de las ciudades españolas, donde los nobles, que emigraban del campo y los burgueses que se enriquecían con la práctica del comercio, construían su residencia en la ciudad1. En dichas residencias fue habitual la integración de elementos renacentistas, en una arquitectura proveniente de las tradiciones gótica y mudéjar.

La historiografía coincide en que, en arquitectura, el reinado de los Reyes Católicos fue el tiempo del gótico tardío, también denominado isabelino, en el que aparece una versión renovada del gótico, con influencias italianas; que Carlos V estuvo representado por una primera fase del Renacimiento español, el estilo plateresco, que surge de la incorporación

de elementos ornamentales renacentistas, junto a otros elementos provenientes de la tradición gótica y mudéjar; y que, durante el reinado de Felipe II, a partir de la construcción de San Lorenzo del Escorial (1563-84), este fue reemplazado por el estilo, más contenido y formal, de Juan de Herrera.

El gótico final, que tuvo lugar en España en el siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, fue impulsado principalmente por artistas provenientes de Flandes y Renania, que trabajaron en Burgos y en Toledo. Entre ellos destacó Juan Guas, de origen francés y adiestrado en Bruselas, que, en sus obras, logró una combinación original de motivos góticos flamígeros con elementos mudéjares2. Juan Guas fue el arquitecto del Palacio de los Duques del Infantado, perteneciente a la familia de los Mendoza, construido en Guadalajara entre 1480 y 1483. Fue allí donde contrajo matrimonio Felipe II con Isabel de Valois, en 1560.

Dicho palacio consta de un patio rectangular porticado de doble planta, conocido como Patio de los Leones,

en torno al cual se distribuyen las habitaciones principales, terminadas con ricos artesonados mudéjares. La fachada plana, realizada en piedra, tiene la portada a un lado y culmina en una galería alta de ventanas geminadas y balcones góticos. La mayor parte de la superficie, está decorada con “cabezas de clavo” de origen morisco. Las ventanas, en su origen, pequeñas y dispuestas de un modo irregular, fueron sustituidas por las actuales en una reforma del siglo XVI, cuando se buscó dar al palacio un aspecto clásico. Como parte de la misma reforma, se eliminaron los pináculos y en el patio, que se elevó de nivel, se sustituyeron los pilares góticos del pórtico inferior, por columnas clásicas. La incorporación de los mencionados elementos ornamentales es posterior e inmisericorde, para lograr un aspecto más cercano a Italia.

El plateresco, que caracterizó los primeros años del siglo XVI, fue la expresión más propiamente española en el Renacimiento, también porque el reinado de Carlos V coincidió con la economía más floreciente de su historia. Dicho estilo fue expresivo de una nación unificada y rica, que, desde su

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial http://mapio.ne
Facultad de Arquitectura y Diseño 33ÍNDICE

propia tradición y sus ideales se abría a las propuestas intelectuales del Humanismo y al entusiasmo por la Antigüedad clásica, que había despertado en Florencia. Se produjo entonces una arquitectura, que, aunque carente de reglas, ponía de manifiesto la habilidad de los maestros para componer en un mismo edificio elementos provenientes de tradiciones distintas, dotándolo de unidad y de gracia. Como señala Harold Booton, “los resultados fueron extraordinarios. La tracería gótica fue compuesta de candeleros, medallones con bustos y cintas, las columnas clásicas soportando el abovedado gótico. Los contrafuertes góticos embellecidos con pilastras italianas y rematadas con candeleros. Las fachadas conservaron su composición y proporciones góticas pero con tosquedad en su embellecimiento a la manera florentina. Los escudos de armas enriquecidos con guirnaldas. Los alarifes mudéjares introdujeron motivos clásicos en sus techos y obras de yeso”3. Un ejemplo de esta arquitectura es la Casa de las Conchas, situada en Salamanca. Su fachada, de muros rectos, se encuentra cubierta por más de 300 conchas, símbolo del apóstol Santiago, que se distribuyen según un esquema de tresbolillo, que proviene de la tradición mudéjar de decorar describiendo rombos. Además, contiene numerosos escudos y blasones que acompañan la decoración gótica de las aberturas, protegidas por gruesas rejas de hierro, delicadamente ornamentadas. Cabe destacar que, en la península,

la abundancia del hierro, favoreció la elaboración de rejas y la orfebrería, en general, que, en la época en estudio, tuvo un desarrollo artístico especialmente notable.

En el interior, la casa posee un patio porticado en el que se combinan los elementos góticos, mudéjares y renacentistas. Como es posible observar, el diseño plateresco tiene un marcado carácter ornamental. Sin embargo, también en esta época, muchos de los palacios adquieren algunas características comunes, entre las que se destaca el patio porticado.

En la península ibérica, la disposición de patio porticado en torno al cual se sitúan las habitaciones principales, originado en la domus romana, fue adoptada tanto por la tradición cristiana como por la musulmana. Durante el Renacimiento, el patio porticado adquirió una nueva valoración por su relación con la Antigüedad clásica. Fue el elemento más característico de la arquitectura doméstica realizada “al romano”. Generalmente dispuesto en dos plantas, puede estar porticado en uno, en algunos o en sus cuatro lados; los pórticos pueden ser adintelados, con columnas y zapatas de madera o compuestos por columnas de mármol y arcos de medio punto, que también pueden ser rebajados o peraltados4. Para la construcción de los pórticos con arquerías, fue frecuente la importación de columnas de talleres genoveses, como en el caso del Palacio de La Calahorra, construido entre 1509 y 1512, en la actual provincia de Granada5 o de la mayoría de los palacios sevillanos del siglo XVI, como el Palacio de las Dueñas o la Casa de Pilatos. De los talleres genoveses se importaban, para las obras de arquitectura, pavimentos, portadas, ventanas, columnas y fuentes de mármol blanco, con lo que se daba a los edificios un toque que permitía estar a tono con moda de la época6

El acceso al palacio se produce por un zaguán, generalmente de grandes dimensiones y aspecto suntuoso, que conduce al patio. La cubierta del zaguán, fue evolucionando desde las estructuras de madera a las soluciones abovedadas. En algunos sitios, como sucede en el Palacio del Infantado y fue frecuente hasta mediados del siglo, para entrar al patio era necesario hacer un quiebro. Ello responde a una tradición de origen musulmán, por la que no se acostumbraba a accede al patio principal directamente desde la entrada7. Las habitaciones principales, por lo general, se disponían en la primera planta, que constituía el pianno nobile. En el sur y el centro de la península, dichas habitaciones tenían cielorrasos de ricos artesonados, dorados o pintados con colores vivos, realizados por artífices adiestrados en la tradición mudéjar. También las galerías solían cubrirse con artesonados o vigas de madera. Algunas de estas características, como el patio porticado al que se accede desde la calle por un vestíbulo y la disposición de la habitación principal en el cuerpo superior, serán aplicadas en la arquitectura palaciega colonial, en América. Incluso hubo intentos de recrear el artesonado mudéjar. Algo que pronto se dejó de utilizar por carecer de mano de obra suficientemente adiestradas para ello. Ejemplos de dicha arquitectura son el Palacio del Marqués de Torre Tagle, en Lima y la llamada Casa de Sobremonte, en la ciudad de Córdoba, en nuestro país.

El primer palacio español del Renacimiento se atribuye a Lorenzo Vazquez, entrenado en Italia, que trabajó principalmente para la familia Mendoza. Se realizó en torno a 1492 en Cogolludo, provincia de Guadalajara, para los Duques de Medinacelli. Se trata de una obra claramente inspirada en el palacio renacentista italiano. Del mismo afirma el historiador Víctor Nieto:

“La disposición del palacio, sirviendo de telón escenográfico del fondo de una plaza, acentúa el efecto de objeto transportado, que presenta el palacio, cuyo modelo deriva claramente de la tipología italiana renacentista de palacio urbano”8 El edificio, dispuesto en dos cuerpos, con acentuada dirección horizontal remarcada por la cornisa y el remate, se encuentra enteramente almohadillado. Posee ventanas góticas y una portada central rematada por un frontón de vuelta redonda, y sobre este, la talla de una laurea que contiene el escudo familiar. El patio, de planta rectangular y de dos pórticos

Casa de las Conchas, Salamanca
www.unis.edu.gt34

superpuestos, tiene arcos rebajados y columnas con capiteles corintios.

Una transferencia tan directa del diseño italiano en la fachada palaciega de la primera mitad del siglo XVI, sólo se va a repetir, aunque no se siga el modelo florentino, en el palacio de Carlos V, en Granada. Esta fue realizada por Pedro Machuca, un pintor natural de Toledo, que vivió algunos años en Roma. Fue él quien se encargó de las trazas y dirección de obras del palacio, en el que todo se hizo al modo romano. El proyecto definitivo, que consta de 1542, consiste en un volumen cuadrangular, de estratificación horizontal en dos cuerpos, terminados con sendas cornisas, que contiene un original patio circular porticado.

En León, se encuentra el palacio de Los Guzmanes, de Rodrigo Gil de Hontañón (1500-1577), que inició la obra en 1558. De planta irregular, cuenta con una torre en la esquina y en el interior, con un patio cuadrado, con doble galería de arcos rebajados. Sobre el paramento liso de las fachadas, destaca la portada principal con columnas jónicas que soportan dos atlantes; también, los frontones rectos y curvos sobre las ventanas del primer piso y la galería corrida del último cuerpo. La portada, desplazada con respecto al patio, conserva la tradición medieval de la arquitectura hispana doméstica, de preservar la intimidad, evitando las vistas directas al patio desde el exterior. También fue obra de Gil de Hontañón el proyecto del palacio de Monterrey, situado en Salamanca, del que sólo llegó a construirse una de las alas, donde se hospedó Santa Teresa durante uno de sus viajes.

Un capítulo aparte merecerían los alcázares reales de Madrid, Toledo y Sevilla, cuyas obras, desde 1537 estuvieron a cargo de Alonso de Covarrubias y Luis de Vega. El de Madrid, desaparecido por un incendio en la Nochebuena de 1734, se encontraba donde hoy está el Palacio Real. Las obras del siglo XVI consistieron en la reforma de un conglomerado de construcciones defensivas de origen musulmán. El Alcázar de Toledo, iniciado en 1542, también exigió dar unidad a otro conjunto de construcciones más antiguas. Ambos se caracterizan por ser volúmenes rectangulares, con uno o dos patios porticados y torres cuadradas, terminadas con chapiteles, en las esquinas. Una disposición que Herrera incorporará en el diseño del El Escorial. En los dos

tuvo especial importancia el diseño de la escalera imperial que, en el caso de Toledo, ocupa toda la anchura del patio.

La escalera fue otro elemento de especial importancia en el diseño de la arquitectura doméstica. Los maestros Juan Guas y Enrique Egas, introdujeron la escalera de tipo claustral de caja abierta, en el claustro de la Catedral de Toledo (h. 1495-1499) y en el monasterio de San Juan de Los Reyes (h. 1504). A continuación, su uso pasó a otro tipo de edificios, principalmente palacios nobiliarios, donde “se experimentarán los mejores avances espaciales de apertura y diafanidad de la caja de la escalera, propios de la adquisición de novedosos valores protocolarios y ceremoniales”9. Existieron escaleras de este tipo en los palacios de Medinacelli y del Infantado en Guadalajara. Un ejemplo de escalera de tres tramos, que tuvo especial repercusión fue la del Palacio de La Calahorra, de Granada.

plateresco, se cierra con la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno de los monasterios más grandes de Europa, que alberga un palacio para residencia real, como era habitual. Iniciada con las trazas de Juan Bautista de Toledo (1515-67), en 1562, la obra fue asumida diez años más tarde por Juan de Herrera (1530-97), que reorganizó el proyecto, dándole su apariencia actual y fue concluida en 1582. El diseño herreriano, deja atrás las referencias a la tradición gótica y mudéjar. En cambio, asume la tradición de los órdenes clásicos, ya no como la dotación de un mero ornamento, sino como un sistema, que otorga al edificio reglas fácilmente reconocibles y por ello, también fáciles de repetir. Desde entonces, los palacios españoles estarán regidos por las leyes de la regularidad y la simetría. Es el estilo llamado herreriano, la última etapa del Renacimiento, que se corresponde con el reinado de Felipe II y que, en gran parte del el siglo XVII continuará vigente. Un estilo disciplinado y contenido, que, en adelante, será considerado como la imagen representativa del reinado de los Austrias.

Notas

1 Cfr. Chueca Goitia, Fernando, Del Gótico al barroco, http://www.cuentayrazon.org/revista/ pdf/115/Num115_011.pdf

2 Cfr. Palma Martínez-Burgos García, Fundación Amigos del Museo El Prado, https://www. museodelprado.es/enciclopedia/enciclopediaon-line/voz/guas-juan/

3 Booton, Harold, “Introduction”, en Prentice, Andrew, Renaissance Architecture and Ornament in Spain, Alec Tiranti, London, 1970, p. 44.

4 Cfr. Morales, Alfredo, “Tradición y modernidad, 1526-1563”, en Nieto, Víctor – Morales, Alfredo – Checa, Fernando, Arquitectura del Renacimiento en España, 1488-1599, Cátedra, Madrid, 1989, pp. 233-235.

5 Nieto, Víctor, “Los modelos del Quattrocento y las primeras obras renacentistas” en Nieto, Víctor – Morales, Alfredo – Checa, Fernando, Op. Cit., p. 46.

En los Reales Alcázeres de Sevilla, de arquitectura mudéjar, se inician obras de remodelación ordenadas por Carlos V, en 1535. Como parte de dicha reforma, en el Patio de Las Doncellas, se construye la galería alta con columnas de mármol de orden jónico, que se completa trabajos de yesería en los que se añaden escudos heráldicos. Desde entonces, la combinación del mudéjar con elementos renacentistas, será característica de los palacios sevillanos.

Como se dijo al comienzo, la etapa del primer renacimiento español, denominado

6 Cfr. Marías, Fernando, “La magnificencia del mármol. La escultura genovesa y la arquitectura española (siglos XV-XVI)”, en Boccardo, Piero – Colomer, José Luis – Di Fabio, Clario (dirs.), España y Génova. Obras, artistas y coleccionistas, Fundación Carolina, Madrid, p. 60.

7 Diez del Corral Garnica, Rosario, p. 166.

8 Nieto, Víctor, “Los modelos del Quattrocento y las primeras obras renacentistas” en Nieto, Víctor – Morales, Alfredo – Checa, Fernando, Op. Cit., p. 36.

9 Martínez Montero, Jorge, “Génesis y evolución tipológica de la escalera en la arquitectura del Renacimiento en España”, en Bilduma Ars. Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del País Vasco, 4, 2014, pp. 7-26 .

Contraportada. Interior del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Escaleras del monasterio de San Juan de Los Reyes en Toledo
Facultad de Arquitectura y Diseño 35ÍNDICE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.