5 minute read

EL ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES EN EL 2016

Licenciada Jessica Maul de Melara

Se entiende como profesor universitario, una persona que ha alcanzado un equilibrio entre la profundidad y la extensión en el dominio de los saberes, que se expresa en un elevado nivel de autonomía moral e intelectual que le permite insertarse en el “universo” y entre sus congéneres, pares y alumnos, con la actitud, mirada, palabras y acciones que caracterizan al hombre sabio.1

Advertisement

Un catedrático debe desarrollar las capacidades, habilidades, competencias y valores de cada alumno. Debe lograr empoderar al aprendiz para que este alcance la felicidad y su proyecto de vida. Debe ser una persona inteligente con capacidad de transmitir conocimientos y enseñar a los estudiantes a pensar, razonar, buscar la verdad y amar.

Hoy en día, la educación debe centrarse en el proceso de la adquisición de competencias por parte del alumno. El papel del profesor debe ser ayudar al estudiante en este proceso, sobre la base del concepto de competencias, que pone el acento en los resultados del aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al término del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida.2

En la actualidad han ocurrido varios cambios en la sociedad, lo cual trae nuevos desafíos a la enseñanza universitaria, reconfigurando el rol del catedrático. Este rol le exige nuevas técnicas, metodologías, innovaciones pedagógicas – tecnológicas y poder realizar múltiples funciones para poder educar.

Un catedrático bien preparado orienta y evalúa el desarrollo, avance y resultados que logran los alumnos, con el objetivo de crear estrategias de acción. Estas estrategias deben encontrar el camino de superación y perfeccionamiento de metodologías aplicadas. Resulta fundamental que el maestro sea una persona estudiada, con amplios conocimientos ya que no se puede enseñar lo que no se sabe.

En el mundo actual, el alumno está sumergido en la tecnología, lo cual ha hecho que tenga toda la información necesaria en la palma de la mano. Esto se ha vuelto un desafío para el profesor, ya que cada día debe incluir nuevas estrategias pedagógicas que puedan desarrollar las competencias necesarias para el futuro desempeño profesional de cada alumno en particular.

Uno de los desafíos para el catedrático, hoy en día, es lograr que el alumno aprenda por sí mismo y descubra todo aquello que no sabe o conoce. El estudiante debe desarrollar competencias para obtener nuevos conocimientos, adquiriendo así un aprendizaje autónomo. Es dar a los alumnos las herramientas para afianzar su autonomía y que puedan ser solucionadores de problemas, que “aprendan a aprender”.

El profesor universitario debe estar a la vanguardia de todo lo que está pasando para así dar respuesta acertada a las necesidades de los alumnos. Debe ser un profesor-investigador, en busca de la verdad y de nuevas formas para transmitir los conocimientos adecuados a los alumnos, de tal forma que esté en constante contacto con la información actual para llevarla a la acción. Su tarea investigadora requiere de un análisis y producción de conocimientos con el fin de guiar la práctica para mejorar su cátedra.

Como dice Jaqueline Wurmser en su libro “Filosofía de la educación”, la función principal de la universidad es crear conocimiento y dar respuesta a las interrogantes esenciales de la vida humana. Existe una conexión estrecha entre las actividades universitarias y laborales. La universidad brinda a las empresas profesionales que la ayuden a competir. A la vez se establece un vínculo entre enseñanza e investigación. La investigación bien entendida encuentra cauces de aplicación en la docencia y la actividad social y empresarial. Es necesario que la universidad forme a los estudiantes en una mentalidad de servicio a la sociedad, promocionando el bien común con su trabajo profesional y su actuación cívica.

Los cambios de las metodologías pedagógicas deben ser más abiertas y flexibles, según las necesidades del grupo al cual se le impartirá la clase. Se deben considerar modificaciones en el avance y desarrollo del curso que imparte, para que este sea de mayor provecho para el estudiante.

Actualmente el catedrático debe estar en la misma sintonía e ideología de la universidad en la cual trabaja. El rol del catedrático debe basarse en la búsqueda de la verdad. La universidad es el resultado del trabajo conjunto de profesores que investigan, enseñan y comparten sus descubrimientos con estudiantes que aprenden a incorporar el conocimiento, actitudes y hábitos necesarios para la profesión y para la vida.

Un buen profesor universitario debe tener mentalidad universal y apertura hacia otras personas, ideas y culturas; asimismo, guiará a los estudiantes hacia la aceptación de ideas diferentes para aprender y enriquecer sus mentes.

Se puede mencionar que el rol del profesor universitario también ha cambiado en cuanto a la convivencia con los alumnos. Anteriormente el catedrático era una autoridad impenetrable, es decir que no aceptaba otra cosa más que sus ideas y no era posible una relación amistosa con él. Actualmente el profesor debe estar abierto a escuchar las ideas y opiniones de cada alumno, y si bien es una autoridad, puede crear cierta amistad con el alumno, siempre y cuando haya colaboración y respeto mutuo. Ser universitario implica un modo de entender la vida, supone capacidad de comprender y de convivir por parte del alumno y del profesor.

Por su parte, el alumno debe ser una persona con la capacidad de adquirir conocimientos y utilizarlos para buscar la verdad y cumplir con su proyecto de vida y tener disposición para trabajar y adquirir conocimientos y competencias requeridos para superar con éxito los años de la carrera. También deberá desarrollar una buena comprensión lectora, poseer creatividad y capacidad de análisis y síntesis y la capacidad de aplicar conocimientos del nivel diversificado. Será una persona honesta, sencilla, congruente y respetuosa.

En conclusión es importante resaltar que el profesor es indispensable en todos los niveles educativos y sus funciones deben ser las adecuadas para que se cumpla un aprendizaje exitoso. El nuevo rol del profesor universitario es muy complejo y es un gran reto, pero con una buena educación y el deseo de ser mejor cada día, todo catedrático podrá tener éxito en el mundo actual.

Notas

1 Perfil del profesor Universitario, visita en http:// radio.uchile.cl/2013/09/02/perfil-del-profesoruniversitario revisado el 11 de junio. 2 http://gestiondelainformacionylacomunicacion. wikispaces.com/file/view/definicion_ competencias.pdf

This article is from: