Notifarma - Edición 24 - Diciembre 2020

Page 40

gremiales Diseños de espacios sostenibles: farmacias Vanessa Heredia Joga Arquitecta. Graduate Certificate in Sustainable Design, Master Level.

El objetivo principal del diseño de espacios comerciales es transmitir los valores y principios de una marca en conjunto con el servicio y función que representará la identidad para el cliente al cual está dirigida dicha actividad comercial. Cada uno busca tener una personalidad que lo diferencia de la competencia a través del uso de colores, materiales, distribución, mobiliarios, entre otros elementos que lo conforman, lo que trae como resultado humanizar la relación e identificación entre el cliente y la empresa. Estos puntos iniciales que mencionamos son comunes para todo tipo de comercio incluyendo nuestro enfoque: Las Farmacias. A través del diseño se crean conceptos de rentabilidad, eficacia e identificación; logrando hacer de ellas un espacio de salud original y cómodo en el que los clientes se sientan especiales. Debemos tener pendiente que, por medio de la función y distribución del espacio, crear una experiencia de compra para el cliente que sea agradable y personalizada, donde el mismo puede relacionarse con los productos y servicios ofertados, haciendo que esta sea de manera rápida, sencilla e intuitiva. A estos tres conceptos iniciales le agrego un cuarto concepto: sostenibilidad, invitándonos a crear un espacio saludable en

términos de utilizar herramientas de diseño que cuiden nuestro medio ambiente y apoyen el desarrollo local. Elementos claves del diseño de farmacias Previo al inicio de un proyecto de diseño es esencial realizar una fase de análisis a partir del cual se define la estrategia estética y funcional que deseamos ofrecer por medio del proyecto tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores, quienes son los usuarios principales y representantes ante el cliente de los valores y principios de la marca o empresa. Dentro de estos elementos principales que nos permitirán crear un espacio de diseño optimo, rentable y atractivo, cabe mencionar los siguientes:

apoyada en el uso de señalizaciones a través de materiales, colores, texturas y señalética, facilitando la prestación de un servicio de valor agregado que complemente las distintas categorías y estimulando la posición de especialista a la farmacia. • Personalidad: Al momento de hablar de la personalidad del proyecto, nos referimos a lo que nos hace identificar la farmacia como única y especial para nuestros clientes y colaboradores. Desde nuestra fachada y señalizaciones hasta la

• Distribución: Trazar el circuito que realizará cada perfil de cliente desde el ingreso al establecimiento y la experiencia en el interior de la farmacia e identificar en este los puntos de mayor atención e interés será nuestra pauta para determinar cómo y dónde distribuir las categorías y las distintas zonas de la farmacia. El propósito de crear zonas de atención personalizada y ventas especializadas en categorías especificas hace de la experiencia de compra del cliente más cómodo,

Farmacia, Madrid, España /Diseño: Sube (Susaeta Interiorismo).

40 Notifarma 24.indd 40

12/18/20 4:08 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Notifarma - Edición 24 - Diciembre 2020 by UniondeFarmacias - Issuu