gremiales
Actitud de equipo sin morir en el intento
Ricardo E. Cañas Viana Impact Speaker. Especialista Team Building
Lograr tus metas solo(a) no conlleva un gran reto, haces lo que quieres, como quieres, no pides opiniones, no rindes cuentas, no hay explicaciones, y puedes llegar a la meta que quieras y con la estrategia que desees. Pero eso no ocurre en la vida de esta manera, porque si cuando llegas a obtener algo estás solo, significa que aún no has llegado. Fuimos creados para convivir con otras personas, formar equipo, hacer sinergia, alcanzar metas juntos, aprender y crecer con otras personas en el proceso de camino a lograr los resultados deseados. Te voy a compartir 7 aspectos claves que te llevarán a lograr las mejores relaciones interpersonales con las personas con quienes necesitas formar
equipo, que son casi todas las que te rodean en tus diferentes roles. Creer La única manera de lograr creer en tu gente es si los conoces y logras conectar con ellos. ¿Puedes imaginarte lograr una relación de mucha confianza y contar cosas muy personales a personas que no conoces para nada aunque las veas todos los días? Pues esto es lo que usualmente ocurre. Para lograr conocer y conectar a tu gente es necesario ser intencionales. La razón por la que muchas personas no se sienten parte de un núcleo, no hay sentido de pertenencia ni están vinculados, es porque no logran conectar ni conocen realmente con
quienes comparten ese entorno. Y el hecho de que tengas mucho tiempo compartiendo con alguien no significa que lo conozcas. Pasa hasta con los hijos, pues en cada etapa de sus vidas van cambiando, y si nosotros los padres no nos mantenemos conociendo sus intereses continuamente llega un momento en que estamos desconectados de ellos. Lo mismo nos ocurre con los empleados, nuestros líderes, compañeros o aliados en comunidades. John Maxwell nos habla de “invertir en la química de las relaciones”. Crear Implica estar todos unidos para buscar formas diferentes de hacer las cosas. Innovar y ser creativo implica salir de la zona de comodidad, salir del cajón y romper con etiquetas que tú mismo u otras personas han puesto en ti, y has creído que eso que te dijeron personas que eran de influencia o de peso para ti, es lo que eres. Y no es así. El ser humano tiene la plena capacidad de mantenerse continuamente cambiando, mejorando, haciendo las cosas diferentes. Si en estos momentos percibes que no avanzas en algo, toma el tiempo de reunirte con gente que tienes cerca: empleados, lideres, mentores, coaches, amigos, hijos, pareja, y pídeles que hagan una sesión
36 Notifarma 24.indd 36
12/18/20 4:08 PM