Isssteson aplicará ISR a jubilaciones y pensiones altas

Por decisión unánime de la junta directiva del Isssteson, se aprobó el gravado del ISR sobre pensiones y jubilaciones altas, con lo que se recupera el sostenimiento pensionario y se da una respuesta a una problemática histórica en la institución.
La Junta Directiva del Isssteson votó el gravado del ISR sobre el excedente para pensionados y jubilados, viéndose reflejado este gravamen a partir de agosto, lo que representa una retención anual de más de 100 millones de pesos, que le permite a la institución contar con una recuperación económica importante.
El impuesto a aplicarse en Sonora a partir de agosto de 2023 a las pensiones de Isssteson, como lo estipula la Ley del Impuesto sobre la Renta, es una medida que se realiza en
Institutos de Seguridad Social de los estados de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Tabasco, entre otros.
La institución dio a conocer que actualmente realiza 20 mil 585 pagos de pensiones al mes y de ese monto, 2 mil 218 (10.77 por ciento), representa una captación mensual de más de 8 millones 740 mil pesos, (104 millones 928 mil 175 pesos anuales), lo que implicaría una importante cifra de recuperación para el sostenimiento del pensionario estatal.
Con esta acción se da respuesta a un problema histórico que mantenía el Isssteson por décadas, lo que le permitirá contar con más recursos para hacer frente a las necesidades que tiene la institución con las y los sonorenses.
alor e tre o one en a ue ser i io el tri o
redaccion@tribuna.com.mx

Las altas temperaturas registradas a lo largo y ancho del país no sólo han perjudicado a los ciudadanos y limitado las actividades sociales y públicas, sino también al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que ha sufrido varias sobre cargas que derivaron en cor-
Las altas temperaturas han incrementado el consumo energético, lo que complica la generación y distribución de la electricidad; el presidente López Obrador y la CFE llamaron a la calma, pero los organismos empresariales critican la gestión.

mil megawatts se consumieron el martes pasado, récord histórico
4 os promedio tienen las plantas generadoras de CFE
turas originadas por el cambio climático”, dijo.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos aseguró que las altas temperaturas ponen en evidencia los bajos márgenes de reserva con los que opera el sistema eléctrico nacional.
Mediante un comunicado, la confederación señaló que los sistemas eléctricos en el mundo están diseñados para operar con márgenes de reserva que permitan absorber variaciones en consumo, contingencias o mantenimientos programado.
CAJEMENSES SUFREN AÚN MÁS LA OLA DE CALOR POR ESCASEZ DE ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD Y OTROS FACTORES

Pág. 1B
CONSEJEROS DEL INE DAN REVÉS A TADDEI AL NO ACEPTAR SU PROPUESTA DE LLEVAR A CIENFUEGOS A LA SECRETARÍA EJECUTIVA
>Al Cierre Pág. 2A

mentado las compras de aires acondicionados y ventiladores, mientras que en territorios como Monterrey se reporta escasez ante las compras de pánico.
Los apagones reportados en los estados preocupan sobre manera a las autoridades locales, ya que se ponen en riesgo la salud, la industria y las cadenas de frío para los alimentos;
déficit de electricidad.
“Esta situación es preocupante, toda vez que conlleva pérdidas económicas en los sectores de manufactura, automotriz y para los servicios en general que utilizan la energía eléctrica como insumo básico; además de las afectaciones a los hogares y el riesgo que representa para la vida el incremento en las tempera-
Contrato ‘leonino’ amenaza las finanzas públicas de Navojoa
La Comisión Anticorrupción en el Ayuntamiento de Navojoa tiene una primera tarea; investigar un nuevo contrato ‘leonino’ que amenaza a las ya golpeadas finanzas municipales, el cual, fue firmado por el exalcalde, Mario Martín Martínez Bojórquez y posiblemente por la actual síndica procuradora.
De acuerdo a la Comisión de Regidores, se trata de un acuerdo entre la Administración Municipal
y un despacho jurídico para negociar los pagos del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) con el Consejo Estatal del Agua (CEA), por lo que ahora, el despacho exige sus honorarios.
Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor miembro de la Comisión Anticorrupción, mencionó que se tiene conocimiento de que el despacho externo que fungió como inter-


Juez da primera suspensión contra la nueva Ley Minera
El titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en materia Administrativa, Gabriel Regis, otorgó a la empresa Cobre del Mayo la primera suspensión provisional contra todos los efectos de la Ley Minera,
aprobada por Morena y sus aliados en la sesión del llamado “Viernes Negro”, realizada abril.
Hace una semana, la empresa impugnó ante dicho juez el decreto por
El organismo evidenció que la capacidad real de generación reconocida por el operador del sistema eléctrico nacional es del orden de los 56 mil MW, luego de los hechos ocurridos el pasado martes donde la demanda de electricidad fue cercana a los 53 mil MW, provocando que operara por debajo del 6 por ciento de margen de reserva.
“La generación de electricidad, está muy por debajo de los 89 mil MW que reporta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como capacidad, ya que en la mayor parte de sus centrales generadoras
47millones de usuarios tiene el padrón eléctrico
son viejas, con una antigüedad promedio mayor a 40 años”, añadió.
“OTROS DATOS” Al ser cuestionado al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que “no hay ningún problema” con el sistema eléctrico nacional, esto aunque los organismos empresariales digan lo contrario y el Cenace tenga datos contundentes sobre los riesgos.
López Obrador que la alerta no fue más que un asunto rutinario y que aún hay reservas suficientes para la distribución. “Se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”, dijo.
En donde se vio obligado a cambiar su discurso fue en la cantidad de muertos que ha dejado la ola de calor, los cuales negó que existieran, para ayer reconocer que son ocho en total, dando cuenta del impacto que ha tenido el alza en la temperatura.
La paraestatal garantizó contar con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para brindar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México, algo que los empresarios no ven tan claro.
mediario legal entre la comuna y el CEA, exige el pago de alrededor de 16 millones de pesos (mdp).
“Este acuerdo es un contrato leonino y ridículo, donde pudiéramos presumir que hubo actos de corrupción y tráfico de influencias. Además, carece de personalidad, porque el adeudo es de Oomapasn, el cual es un
el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en Materia de Concesiones para Minería y Agua, publicado por el
Organismo autónomo e independiente y cuenta con una Junta de Gobierno, por lo que, por ningún motivo, debió haber funcionado así”.
Debido a que la comuna no cumplió con el pago de los honorarios, el despacho externo decidió exigir el 30 por ciento de lo recaudado, mediante la vía legal.
presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Será la próxima semana cuando el juez Gabriel Regis, titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en materia Administrativa, determine si concederá la suspensión definitiva.
siniestro abr a si o ro oca o or una i a
Reportan incendio en Refinería Olmeca

Personal que labora al interior de la Refinería Olmeca, en el Puerto de Dos Bocas, Paraíso reportó un incendio el cual habría sido provocado por la explosión de una pipa mientras cargaba combustible.
De acuerdo a reportes de medios locales y un video que circula en redes sociales, el incidente se presentó ayer, cuando la pesada unidad cargaba gasolina en las inmediaciones de la Refinería y se presentó una explosión, sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ha emitido alguna declaración sobre este terrible hecho.
En la grabación de nueve segundos, se alcanza a ver a trabajadores vestidos con overol naranja salir de la zona de la explosión mientras se relata lo ocurrido el pasa-
Aunque las autoridades no han dado información oficial al respecto, medios de comunicación local reportaron que al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil de la entidad, así como de la Secretaría de Seguridad local. do miércoles, en estas instalaciones que aún no inician operaciones de manera formal.
Se habla de manera extraoficialmente de varios heridos, pero la información no ha sido confirmada por las autoridades, así que se continúa a la espera del reporte oficial.





la io ien egos no ser secre ario e ec i o del
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó por seis votos el nombramiento de Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo, quien actualmente se desempeña como jefe de la oficina de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.
La propuesta fue rechazada con seis votos en contra de Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Martín Faz, así como los votos a favor de Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas.
Tras esto, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, fracasó al intentar nombrar una persona en la Secretaría Ejecutiva, considerado el puesto administrativo más importante del ente autónomo.
El tema fue un hecho inédito en la historia del organismo debido a que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, presentó al Consejo General dos propuestas de nombramiento para la Secretaría Ejecutiva: una fue la exconsejera Adriana
rec a a ro uesta e a ei ara ue a io ue e a rente e a ecretar a ecuti a
A lo largo de la sesión se estableció que la consejera presidenta ya sabía que no contaba con los ocho votos para nombrar a un Secretario Ejecutivo, pero decidió poner el tema en el debate público.
Favela, y su jefe de oficina, Flavio Cienfuegos.
Sin embargo, de último minuto, Favela envió una carta en la que solicitaba no ser considerada para dicho cargo.
“Me dirijo a usted para agradecer la consideración que ha tenido de proponerme ante el máximo órgano del Instituto Nacional Electoral para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva, no obstante, por este medio
quiero declinar mi participación y le solicito que amablemente se me retire de la propuesta que ha hecho de mi persona”, leyó la consejera Taddei antes de la discusión y votación del asunto.
Por otra parte, el despacho de la Secretaría Ejecutiva seguirá a cargo de Miguel Ángel Patiño, recién nombrado director ejecutivo de organización electoral, y hasta el 1 de julio se evaluará su continuidad o si se nombra a otra persona.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que existe la necesidad urgente de tener un Instituto avalado por todas las fuerzas políticas, y negó que haya recibido presiones externas sobre dicha propuesta. 6
Criminales se disputan pesca de la medusa bola de cañón
e est n e an o a cabo abores e rescate

Pemex investigará la caída de helicóptero en Campeche

Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional por cerca de dos horas, Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, informó que se investigará la caída de un helicóptero en la sonda de Campeche.
Al salir del recinto histórico, el director general de Pemex calificó lo ocurrido como “un accidente muy lamentable”.
“¿Va a poner a revisión a las empresas que prestan este servicio?”, se le preguntó. “ Se va a hacer el análisis causa-raíz”, dijo.
Según un memo interno de Pemex, alrededor de las 06:30 horas, la aeronave con matricula XA- EHI, propiedad de Petroleum Helicopter Inc. (PHI) de la marca Bell y operado por Heliservicio, cayó a 10 millas náuticas de Ciudad del Carmen, Campeche. En el helicóptero viajaba la tripulación integrada por dos personas y sin pasajeros. De acuerdo a la información de la empresa, se colabora con las autoridades y la Secretaría de Marina para llevar a cabo las labores de rescate.
Autoridades aseguran camioneta con múltiples narcóticos en Vícam
Derivado a un operativo desplegado por personal de la Marina y de la Policía Estatal, fueron asegurados más de 700 kilos de metanfetamina. El hecho se registró en las inmediaciones de Vícam, en el municipio de Guaymas; y de acuerdo con información compartida por la Mesa Estatal de Seguridad, el narcótico estaba en el compartimiento de carga de una pick up de la marca Ford, distribuido en 304 recipientes, los cuales, arrojaron un peso en conjunto de 767 kilos.

“La compañía y el fabricante de la aeronave trabajarán con las autoridades aeronáuticas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas que ocasionaron este incidente”, se indicó en un comunicado.
Megacarambola en Jalisco deja 14 heridos y 5 personas sin vida 16
Un fatídico accidente automovilístico ocurrió ayer en la autopista Zapotlanejo - Lagos de Moreno, en el municipio de Tepatitlán, Jalisco, en donde estuvieron involucrados 16 vehículos, entre los que había unidades de carga y carros particulares.

VÍCTIMAS
En cuanto al número de heridos, se mantiene en 14 (hasta el cierre de edición), con estado entre regular y grave, que fueron trasladados a hospitales de Tepatitlán. Mientras que, Protección Civil de Jalisco
Vehículos son los que participaron en el terrible accidente en la autopista a Los Altos en Jalisco.
informó que aumentó a cinco el número de muertos por la megacarambola registrada en la autopista.
Precisó que esta cifra se podría incrementar porque continúan los trabajos en los vehículos que quedaron calcinados en el lugar del percance. También se realiza un recuento de los vehículos
involucrados. Hasta el momento se reportan 16: 4 trailers, un camión Torton, un vehículo de valores, 6 camionetas y cuatro vehículos compactos, sin embargo, esta cifra también podría cambiar. El accidente sucedió en el kilómetro 44, casi al cruce con la carretera a Arandas. Debido al accidente las autoridades pidieron hacer uso de vías alternas. Reportes no confirmados hasta el momento apuntan a que el accidente pudo haberse originado debido a la poca visibili-
El crimen organizado estaría sacudiendo de manera severa a la industria pesquera, pues se quieren apropiar de la medusa bola de cañón.
DETALLES

El pasado 10 de junio se esperaba que centenares de pescadores de del Golfo de Santa Clara zarparan para arrancar la temporada de pesca de la medusa. Sin embargo, las pangas se quedaron en tierra porque llegaron las advertencias de criminales. Por otra parte, en la zona de Mexicali tablearon a unos choferes que transportaban sal, el insumo que se usa para deshidratar a la medusa.
Se requieren 50 mil toneladas y todas se compran en salineras bajacalifornianas.
La razón de este grupo, es porque quieren boicotear el negocio ya que se puede comercializar dicha especie en Asia y obtener las ganancias
esca e ic a me usa se est con irtien o en un nue o negocio
suficientes para subsidiar sus gastos.
Hay que recordar que, la temporada de extracción de medusa o agua mala dura apenas dos meses, pero se extiende hasta los cinco con los procesos de acopio, tratamiento y exportación.

Tan sólo en el Golfo de Santa Clara se crean poco
Juez otorga 25 años de cárcel a sujeto que abusó de una menor
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora reveló que, Martín ‘N’, de 60 años de edad, recibió una condena de 25 años de prisión, luego de que fuera encontrado culpable del delito de abuso equiparado agravado, cometido hace 16 años en contra una menor de edad de tan solo 10 años, en la ciudad de Hermosillo.

La Fiscalía de Sonora presentó pruebas durante un Juicio Oral que demostraron la culpabilidad del sujeto.
En un video difundido en redes sociales se pudo ver la parte de enfrente de un tráiler incendiándose, mientras que detrás de dicha unidad había varios vehículos. Versiones preliminares apuntaron a que un tráiler habría impactado a las otras unidades.
dad derivada de un incendio de pastizales, mientras que otros medios indican que un tráiler se habría quedado sin frenos, pero se continua a la espera del reporte oficial de este terrible accidente.
más de cinco mil empleos y los pescadores obtienen unos 320 millones de pesos. Sólo en esta zona se exportaron entre 80 mil y 100 mil toneladas de medusa. Todo se fue directo a Corea, Singapur, Japón, Vietnam y China, donde existe una alta demanda de agua mala para el consumo humano.
omberos se encargaron e so ocar as amas

orena propone i ar a compe encia so re o ras de
El diputado de Morena

Alejandro Robles Gómez presentó una iniciativa de reforma al artículo 105 de la Constitución Política, para blindar las obras estratégicas del gobierno contra controversias constitucionales.
En su exposición de motivos, el legislador, conocido por haber declarado que Morena va a “obradorizar” al Poder Judicial, señala que es indispensable modificar el marco legal para proteger las obras estratégicas del Estado que encabece la persona titular de la Presidencia de la República, ante “los ataques de la derecha” y en particular del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
Robles Gómez afirma que es falso que la infor-


Artículo 105: establecería que la SCJN conocerá, en los términos que señale la ley: “de controversias sobre constitucionalidad de actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral y obras estratégicas del Estado mexicano”.
CJ ataca a Laynez por ‘estar’ contra del Plan B
os ata ues contra a orte no cesan or arte e arti o e resi ente en turno mación de las magnas obras del gobierno federal esté reservada, como lo afirman “los conservadores. Se han incrementado los ataques de la derecha por detener el desarrollo del sur del país, no han cesado, al contrario, han venido in crescendo, utilizando a instituciones del Estado como el INAI”.
El legislador expuso: “por otro lado, hay actores como Santiago Creel que están buscando sacar raja política mediante falsos argumentos relacionados con el derecho a la información. Derecho que goza de cabal salud en nuestro país y que todos podemos ejercitar”. El morenista dijo que, bajo el falso argu-
mento del derecho a la información, los conservadores como Santiago Creel intentan detener las obras del presidente “y entorpecer el desarrollo nacional, argumentando que, en automático, la información derivada de esas obras es de seguridad nacional. Totalmente falso”, reiteró.
El diputado en su exposición sostiene que “del análisis a los instrumentos jurídicos enunciados supra, no se aprecia que se esté haciendo una reserva anticipada y generalizada de la información de esas obras y proyectos, como falsamente ha argumentado tanto Santiago Creel como el INAI”.
AMLO pide orden a gobernadores en la marcha del 1 de julio
El presidente Andrés
Manuel López Obrador invitó a los gobernadores de la Cuarta Transformación a participar en la celebración del 1 de julio, el quinto aniversario de su triunfo electoral, pero con dos reglas.

El Mandatario les pidió que no haya ni “aplausómetros” y menos “expresiones negativas” para ninguno de los aspirantes a la
Coordinación Nacional en Defensa de la Transformación.
“Debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México que logró esta victoria el 1 de julio de 2018”, aseguró el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama a su salida de la reunión.
En entrevista, afuera de Palacio Nacional, Batres
ue amente orena uiere mostrar m scu o y ya mue en sus ic as

dijo que el Presidente les comentó la importancia que tiene el evento en términos de que están en un momento de consolidación del proyecto, a cuaro años y medio en el poder.
“Hay grandes transformaciones sociales, una gran cantidad de obra, el gobierno está avanzando, y hay estabilidad económica, es decir de éxitos, de resultados, entonces la
Al confirmar su asistencia al Zócalo, Claudia Sheinbaum llamó a que las ‘corcholatas’ no lleven porra. “Ahí vamos a estar, tenemos que celebrar con el presidente el triunfo del 2018, son cinco años, estoy de acuerdo que vayamos como ciudadanos”.
batalla del 1 de julio de 2018 tuvo mucho sentido. Ahora eso es lo fundamental, en eso hay que concentrarse”, dijo el sucesor de Claudia Sheinbaum.


“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal consideró que el ministro de la SCJN, Javier Laynez, quien propone invalidar la segunda parte del Plan B del presidente, nuevamente se contradice al estimar que la dispensa de trámite legislativo da lugar a invalidar las leyes del Congreso de la Unión. En su proyecto de sentencia pretende incorporar un hecho no invocado por la oposición para invalidar el Plan B electoral, lo cual vulneraría el principio de imparcialidad que debe regir el actuar de todo órgano jurisdiccional.

“El ministro Laynez Potisek propone declarar la invalidez total del decreto impugnado sin entrar a un verdadero estudio de fondo de las normas cuestionadas”, se comunicó.
“El piso parejo no existe, ni existirá”, dice
Noroña
Tras ser cuestionado sobre si existe piso parejo para las ‘corcholatas’ rumbo a la elección de candidato de Morena, Gerardo Fernández Noroña explicó que el piso parejo no existe para ninguno de los aspirantes, pues cada uno proviene de plataformas y posiciones diferentes que lo favorecen de una forma u otra. “Yo nunca he reclamado piso parejo, el que ha hablado es Marcelo. El canciller, siendo que es canciller, pidiendo piso parejo… ¡Si ya ni yo lo pedí! Y esa es una posición privilegiadísima. (…) yo digo que ese no existe, ni existirá... porque partimos de plataformas diferentes. De entrada hay quien es militante de Morena y pareciera tener una ventaja legítima”.


sta roga sint tica es ya un gra e rob ema e sa u en os
Avanza en el Senado de los EUA ley para combatir el fentanilo
El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad el proyecto de ley FEND Off Fentanyl (Ley para rechazar el fentanilo) que permite el uso de sanciones a cárteles mexicanos, entre las que destaca el poder expropiar bienes confiscados a estos.

POR BUEN CAMINO
La iniciativa tuvo el respaldo tanto de miembros republicanos como demócratas y también tiene en la mira a presuntos prendedores de fentanilo en China y a los ejecutivos bancarios que no supervisan movimientos relacionados con el lavado de dinero.
Aún falta que el proyecto pase a discusión al pleno del Senado, sin embargo, se prevé que avance sin problemas, ya que éste cuenta con mucho apoyo bipartidista.
“Esta legislación histórica usaría sanciones para ahogar las ganancias de los proveedores chinos y los cárteles mexicanos que envían fentanilo mortal a través de nuestra frontera”, explicó al respecto el senador republicano Tim Scott.
“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, exportadores y a los
Ahora, la iniciativa pasará al pleno del Senado, donde se prevé que será aprobada sin mayores problemas en los próximos días, al contar con el apoyo expreso de al menos 60 de los 100 senadores.
109
Mil estadounidenses fallecieron el año pasado por sobredosis de fentanilo, según estudios.
cárteles que trafican y venden este veneno”. La iniciativa va más allá de la Orden Ejecutiva 14059 que publicó el presidente Joe Biden en 2021, en la que se declaró como emergencia nacional la amenaza derivada del tráfico de fentanilo y que incluyó, además de a los cárteles, a otros actores no necesariamente vinculados a los narcos, pero sí al tráfico de fentanilo y/o precursores.


erspec i a som r a para pasa eros del i n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El tiempo se agota rápidamente en la búsqueda del sumergible desaparecido que perdió contacto con su nave nodriza el domingo, cuando descendía hacia los restos del Titanic con cinco personas a bordo.

A medida que una flota internacional de buques y aeronaves de vigilancia sigue adelante con los esfuerzos continuos de búsqueda y rescate, cada segundo que pasa hace que sea menos probable que los pasajeros del Titán sean encontrados con vida, ya que se espera que se agote su suministro de oxígeno este jueves en el transcurso de la mañana.
DIFICULTADES
Incluso si el Titán se encuentra en el Atlántico Norte, podría ser casi imposible alcanzarlo si está atascado en el fondo del océano a unos 3.800 metros (12.500 pies) cerca de los restos del Titanic.
Las cinco personas a bordo son el piloto Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, la empresa que lidera la expedición; el aventurero británico Hamish Harding; Shahzada y Suleman Dawood, padre e hijo de una prominente familia paquistaní; y el explorador submarino francés y experto en Titanic PaulHenry Nargeolet.
EMERGERÍA, PERO... El Titán tiene sistemas de seguridad incorporados que lo ayudan a subir a la superficie en caso de emergencia, incluidos sacos de arena y tuberías de plomo que se pueden liberar, así como un globo inflable.
Aliados prometen miles de millones para reconstruir Ucrania
Los gobiernos aliados de Ucrania prometieron el miércoles varios miles de millones de dólares en ayuda no militar para reconstruir su infraestructura devastada por la guerra, luchar contra la corrupción y ayudar a allanar el camino del país hacia su membresía en la Unión Europea.
TAREA ENORME




Destacando que se trata de una tarea enorme, los diplomáticos y líderes políticos que asisten en Londres a la llamada Conferencia de

rsu a on er eyen resi enta e a omisi n uro ea
Recuperación de Ucrania instaron a las empresas del sector privado a invertir y reactivar la economía ucraniana, golpeada por
Ya son 46 muertas en incendio en una prisión
Pandilleros en una prisión de mujeres en Honduras mataron a otras 46 reclusas rociándolas con armas de fuego, cortándolas con machetes y luego encerrando a las sobrevivientes en sus celdas y rociándolas con líquido inflamable, dijo un funcionario el miércoles.
“MONSTRUOSO” La carnicería en el motín del martes fue la peor atrocidad en una prisión de mujeres en la historia reciente, algo que la presidenta Xiomara Castro calificó de “monstruosa”.
Los familiares dijeron que los presos en la instalación habían sido amenazados durante semanas por miembros de la notoria pandilla Barrio 18. De manera escalofriante, los pandilleros pudieron armarse con armas prohibidas, forzar a los guardias y atacar; incluso llevaban candados para encerrar a sus víctimas dentro, aparentemente para quemarlas hasta morir. La intensidad del fuego dejó las paredes de las celdas ennegrecidas y las camas reducidas a montones retorcidos de metal.
casi un año y medio de guerra. Delegados de más de 60 países asisten a la conferencia, que constituye un
El sistema fue diseñado para funcionar incluso si todos los tripulantes a bordo están inconscientes. Ese sería el mejor de los casos, pero incluso entonces no necesariamente habría sobrevivientes.
La escotilla del Titán no se puede desbloquear desde el interior, por lo que tendrán que abrir la escotilla y los cerrojos desde el exterior y rescatar a las personas que están allí. Ese es el mejor escenario, y no estoy seguro de que sea probable”, dijo Lawrence Brennan, un capitán retirado de la Marina que ha estado involucrado en la investigación y el enjuiciamiento de casos relacionados con barcos de rescate de submarinos.
RUIDO DE ESPERANZA
Un avión de vigilancia militar canadiense detectó ruidos submarinos en el área del naufragio del Titanic, lo que podría indicar que al menos alguien está vivo en el Titán y está tratando de pedir ayuda.

La Guardia Costera de EE. UU. dijo que no podía
El Banco Mundial ha calculado el costo de la reconstrucción ucraniana en más de 400 mil millones de dólares, una cifra que aumenta diariamente junto con el costo humano de la invasión rusa.
foro para la recaudación de fondos y un mensaje a Rusia de que el compromiso occidental con Ucrania es de largo plazo.
ecenas e embarcaciones se an uni o a a b s ue a en aguas e c ano t ntico
os bomberos traba an en e rea e siniestro
ersona orense continuaba ayer con e e antamiento e ca eres
Miguel Martínez, vocero del Ministerio de Seguridad, dijo que el ataque fue grabado por cámaras de seguridad, hasta el momento en que los pandilleros las destruyeron en lo que calificó como un ataque “planeado”.
“Se puede ver el momento en que las mujeres superan a los guardias dejándolos indefensos y les quitan las llaves”, dijo.
18

Pistolas, un rifle de asalto, dos ametralladoras y un par de granadas fueron halladas en la prisión.
“Obviamente, debe haber habido fallas humanas”, dijo Miguel Martínez. “Estamos investigando a todos los empleados del centro”, señaló.
Explosión de gas e incendio en París deja 24 heridos

Una fuerte explosión en un edificio de la Banca Izquierda de París dejó varias personas heridas y provocó un incendio que lanzó espesas columnas de humo sobre el famoso panteón y llevó a la evacuación de edificios cercanos.
SALDO NEGRO
Una fuente policial dijo que 24 personas resultaron lastimadas, entre ellas cuatro en condición crítica y 20 con heridas menos severas. La fuente dijo que las heridas se produjeron mayormente
e ue o sumergib e se ue ar a sin o geno este mismo ue es
Un avión detectó ruidos desde el martes en el océano Atlántico. Trasladó equipos a la zona, pero los esfuerzos por averiguar qué producía el sonido no han dado ningún resultado.
decir qué estaba haciendo los ruidos, pero que están buscando en el área donde fueron detectados.
Los ruidos son alentadores porque a las tripulaciones de submarinos que no pueden comunicarse con la superficie se les enseña a golpear su casco para ser detectados por el sonar.
El problema en ese escenario es encontrar otra embarcación que pueda
profundizar lo suficiente para un rescate.
La mejor oportunidad para llegar al sumergible podría ser usar un robot operado a distancia en un cable de fibra óptica.
Incluso cuando no hay esperanza de que ningún ocupante sobreviva porque su oxígeno se ha agotado, la recuperación de la embarcación será difícil, por el área donde estaría.
EE.UU. aprueba venta de ‘carne
Por primera vez, las autoridades estadounidenses aprobaron la venta de pollo hecho de células animales, lo que permite a dos empresas de California ofrecer carne “cultivada en el laboratorio” a los restaurantes y eventualmente a los supermercados de la nación. El Departamento de Agricultura dio la luz verde a dos firmas empeñadas en ser la primera en EUA en vender carne que no proviene de animales sacrificados sino de carne “cultivada” que va del laboratorio a la mesa.

Cientos dan la bienvenida al solsticio de verano en Stonehenge

Saluden al sol naciente. Una curiosa alianza de druidas, paganos, hippies, vecinos, turistas y brujas y magos disfrazados se reunieron en torno a un círculo de piedra prehistórico en una llanura en el sur de Inglaterra para expresar su devoción al sol, o para un poco de diversión. Pasaron la noche y celebraron en Stonehenge antes de recibir el amanecer el miércoles, que sería el día más largo del año en el Hemisferio Norte, en el comienzo oficial del verano.
cuando la gente fue tumbada por la fuerza del estallido. La fachada del edificio en el Quinto Arrondissement (distrito) colapsó y los cuerpos de emergencia tratan de averiguar si hay alguien adentro, informó un funcionario policial parisino. Florence Berthout, alcaldesa del arrondissement, indicó que cuatro personas están en condición de “emergencia
total”. “La explosión fue sumamente violenta”, dijo al describir cómo trozos de vidrio salieron por los aires. Las autoridades acordonaron el vecindario y gran cantidad de personal de emergencia se presentó en el sitio. Una vocera policial dijo que es muy pronto para saber el origen del fuego y no podía confirmar versiones de que se trató de una explosión de gas.

Escanea para más información en la web

Los agrotitantes en su laberinto
os ar a art ne
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director EditorialAl igual que la gran novela de García Márquez en la que narra los poco gloriosos últimos años del libertador de América Simón Bolívar, asistimos a la patética trama de los actores dominantes en el llamado granero de México y su disputa por seguir recibiendo los subsidios de los que habían gozado a lo largo del período neoliberal.
El tema en disputa pareciera referirse a un fenómeno coyuntural: Los precios de los granos han caído internacionalmente y los agricultores requieren el auxilio del estado para evitar una catástrofe. Pero en realidad este problema viene de lejos, es mucho más complejo y hay varias cosas que no se han querido decir; abordemos algunas de ellas. Desde el surgimiento en Sonora de la Revolución Verde en la década de los 60s. la agricultura de los valles agrícolas del sur se centró en la producción extensiva de granos, especialmente trigo y maíz, aprovechando el acceso privilegiado a los recursos hídricos y la infraestructura hidroagrícola establecida a lo largo de las cuencas de los ríos y Yaqui y Mayo.
Durante estos largos 60 años, se registran solo unos cuantos casos de productores visionarios que han decidido invertir en sus tierras con el fin de modificar este patrón productivo e incursionar en la producción de frutales, hortalizas y procesos agroindustriales. Al mismo tiempo, la reinversión de las ganancias obtenidas a lo largo de este tiempo no se ha visto reflejada extensivamente en la mejora de los sistemas de riego con el fin de optimizar el recurso agua, ni en la adopción de mejores prácticas productivas como la labranza de conservación. Así, el modelo de acumulación agrícola prevaleciente en los valles del sur de Sonora ha sido a lo largo de los años esencialmente tradicionalista y extractivista, sostenido fuertemente por los recursos públicos. Paralelamente a esto, existe una historia lamentable relacionada con los procesos de concentración de tierras y aguas. Lo que en los tiempos del Cardenismo y posteriormente en los años del Echeverrismo surgió como una reivindicación de las demandas campesinas en los valles a través de los repartos agrarios, ha sido anulada casi por completo hasta configurar actualmente un panorama en el que más del 90 % de las tierras y derechos de agua de los Distritos de Riego se encuentran bajo distintas modalidades de rentismo, no solo entre aquellos campesinos que recibieron las tierras sino también entre las comunidades Yaquis.
Las ironías de la 4T na au a r orica
La colonia se llama Ladrón de Guevara. Un nombre ni mandado a hacer para lo que fue utilizada. Ahí se repartió dinero a quienes acudieron a un mitin que no es mitin; para una campaña que no es campaña; para un candidato que no es candidato. Me refiero al evento del lunes pasado de Adán Augusto
López, quien dejó la Segob para buscar ser el próximo presidente de México. Según la crónica de Antonio Baranda para Reforma, durante 45 minutos se entregaron dos billetes de 100 pesos a cada asistente que hizo fila atrás de un auto Nissan Tiida color guinda (ni modo que fuera de otro color) después del mitin. El político que rechazó la de por sí irrisoria cantidad de 5 millones de pesos del partido para 70 días de proselitismo (que no es proselitismo) porque dijo que haría una campaña (que no es campaña) austera, regala billetes. El político que dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero, regala billetes para ganar simpatías.
Esta es una de tantas ironías –quizás cinismo sería una mejor palabra– del movimiento que López Obrador ha bautizado como la 4T.
Pero hay más
¿Qué tan metido en el gobierno de su papá tiene que estar
Andrés Manuel López Beltrán para que Marcelo Ebrard haya pensado que ofrecerle una secretaría de Estado en su futuro gabinete le compraría las llaves del corazón de AMLO?
Hay investigaciones periodísticas de Mexicanos Contra la Corrupción que han documentado la red de poder que ha teji-
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.



El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
¿Qué llevó a los auténticos pequeños y medianos productores a ceder sus tierras a los grandes acaparadores de la región? Precisamente lo que ahora se reclama, la falta de apoyos por parte del estado. El giro en las políticas públicas a lo largo del período neoliberal dio lugar al despojo masivo del sector social y a una enorme concentración de los recursos productivos en manos de los grandes empresarios agrícolas de Sonora.
Que no se engañe a nadie, en los años recientes, el binomio trigo–maíz ha dado lugar a la generación de ganancias extraordinarias para los grandes productores de los valles. En el ciclo agrícola 20202021 se registraron rendimientos récord por hectárea en trigo (7.1/Ha) y una demanda extraordinaria en maíz, producciones que nunca se habían visto, trajeron pingues beneficios para los grandes productores agrícolas, en esa ocasión no hubo reclamos. En el siguiente ciclo, 2021-2022, los precios de los granos se dispararon internacionalmente (hasta 522 dólares por tonelada en trigo y precios constantes a la alza en maíz a lo largo del año) y con ellos se generó una nueva bonanza, concentrada, que tampoco dio lugar a inconformidades de ningún tipo, salvo de aquellos que siguieron reclamando pagos rezagados del Procampo, con el ánimo de sumar algunos miles de pesos extras para sus empresas.
Hoy los grandes productores demandan de nuevo la protección del estado y utilizan para ello diversas estrategias, desde bloqueos de aeropuertos y carreteras, hasta tomas de oficinas, el discurso chantajista de una inminente quiebra de la actividad agrícola y por supuesto el acompañamiento de actores políticos y gacetilleros profesionales a su servicio.
No es, ni será nunca la solución coyuntural que se exige a cargo del erario público, lo que permitirá extirpar las prácticas monopólicas y el despojo masivo del sector agrario que se ha registrado históricamente en los valles del sur. El verdadero salto hacia adelante debe de estar sustentado en el diseño e implementación de políticas públicas de mediano y largo plazo que ordenen con firmeza la actividad, regulen el acceso a los bienes y permitan el desarrollo equilibrado del campo, en el que la equidad basada en apoyos diferenciados a los más pobres, la racionalidad en el uso de tierras y aguas y el apego a los principios de sustentabilidad constituyan las prioridades del estado mexicano.
Nada de esto aparece, por supuesto, en las demandas de los agrotitanes que enfrentan hoy su laberinto, no cabe esperar de ellos que atiendan las demandas sociales, pero sí que se apeguen, como el resto de los sectores productivos del país, al libre juego del mercado y asuman sus consecuencias presentes y futuras.
do el segundo hijo del presidente durante el gobierno de su padre. Lo que AMLO prometió no ocurriría en su gobierno, porque no es como los del pasado, se rompe brutalmente con ‘Andy’ que ha logrado para sus amigos contratos en lo que iba a ser el NAIM, el aeropuerto en Texcoco, de acuerdo con los reportajes de Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega para Latinus. Sí hay en este gobierno nepotismo y si hay mafia del poder, pero con nuevos integrantes. Ebrard lo sabe y por ello pensó que ofrecerle una Secretaría inventada, la de la 4T, sería la forma de ganarse al gran elector de estas campañas. Porque esa es otra de las ironías de este gobierno. Su austeridad sale carísima. Resulta que ahora hay que financiar con recursos públicos y adicionales, no transparentes, estos 70 días de campañas que simplemente están hechos para ver quién es el más leal a un solo individuo, a Andrés Manuel López Obrador. Ni Ebrard, ni Sheinbaum, ni Monreal, ni Adán Augusto están pensando en ganar la popularidad de los ciudadanos. Nosotros valemos gorro. Lo que importa es que AMLO vea en estos 70 días cuál es la mejor corcholata para sucederlo. Que este juego de ganarse al presidente cueste una millonada, es lo de menos. Ha transcurrido un lustro de destrucción en el sistema de salud; cultura; educación y un largo etcétera, sin consecuencias políticas. Así que, ¿qué tanto es tantito más? Que desde ahora se le dé carpetazo al sexenio y lo único que importe sea quién será el próximo inquilino de Palacio no parece importar a una clase gobernante que ha decidido estar en modo campaña desde tanto tiempo antes.
La más grande ironía de la autollamada Cuarta Transformación es que lo único que realmente parece haber transformado es la aceptación de lo que antes fue tan rechazado, que los llevó al poder. Ahora, los ciudadanos que los eligieron asumen como una acción natural y casi inevitable lo que antes parecía insoportable. Me refiero a ver con ojos de aceptación las violaciones flagrantes a las leyes de quienes juraron cumplirlas y hacer que se cumplan.
Los charlatanes del Internet para Todos
HISTORIAS DE REPORTERO
ar os oret e o a

Como pocas veces, el presidente coincidió con un servidor. Al arranque del gobierno, el presidente López Obrador prometió que para el 2020 habría Internet para Todos, conectividad en todos los rincones del país. Ya vamos a la mitad del 2023, y no estamos ni cerca. La meta se sigue posponiendo. Se ve que el presidente ha perdido la paciencia con este asunto. “Los que se dedican a esto a veces exageran, hay mucha charlatanería”, dijo en la mañanera del 15 de junio. “Me decían los técnicos que no había problema, que estaba fácil, que era papita. Pues no. Ha estado —como dicen— cañón. No hemos podido”, admitió el 10 de junio. En esta columna he abordado muchas veces el tema de Internet para Todos. Qué bueno que el presidente finalmente coincide: es una charlatanería. Ese mismo 10 de junio el presidente señaló como responsable de este fracaso al funcionario que en estas Historias de Reportero he señalado varias veces:
Emiliano “El Bicho” Calderón, del entorno de Andy López Beltrán, el hijo del presidente AMLO, y parte del grupo de Gabriel García y Alejandro Peña, cuyo mentor era Raymundo Artiz, quien falleció en la administración pública. Internet para Todos ya costó 10 mil millones de pesos. 7 mil el sexenio pasado y 3 mil en este, incluyendo un rescate a la empresa Altan Redes, a la que le dieron el negocio. Pero las metas adelgazaron: de instalar internet en 300 mil comunidades del país, ya sólo hablan de ponerlo en las cabeceras municipales.
SACIAMORBOS
1.- Para todos los que dicen que los hijos del presidente no tienen nada que ver en el gobierno, el nuevo secretario del Trabajo es íntimo de Andy, a quien le acababan de ofrecer una Secretaría.

2.- López Obrador ya prácticamente no viaja en aviones comerciales ni va a aeropuertos. Ya no se expone a que le reclamen, a que le griten. Ha decidido usar aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana a manera de aviones presidenciales para que lo transporten en sus giras. Son jets de lujo, extraordinariamente cómodos, con asientos de piel, en los que pueden viajar 8, 12, 15 personas. Lo documentó Jorge Cisneros en Latinus. Qué bueno que el presidente ya entendió que no es ciudadano común y que su salud, su integridad personal y hasta su conectividad son temas de seguridad nacional. Qué bueno que recapacitó. Es evidente que necesita un avión exclusivo, y es de celebrar que no sea un avión como de sultán.
Este es otro ejemplo más de las cosas que el presidente presumía para ganar popularidad y que se quedaron en puro discurso. Como el Tsuru blanco que solo se usa para videos de Twitter porque cuando el presidente sale de viaje, se mueve en camionetas Suburban blindadas, de esas que bautizó como “machuchonas”. Como eso de que él no tenía privilegios, y escondió que le instalaron una unidad de terapia intensiva en Palacio Nacional y tuvo acceso al codiciado medicamento Remdesivir que su gobierno lo tenía prohibido para el resto de los mexicanos en el peor momento de la pandemia.
No cuestiono sus privilegios. Los tiene todo jefe de Estado. Cuestiono su hipocresía para tratar de aparentar que no los tiene.
e uridad
Escanea para más información en la web

e desa a la iolencia en la colonia i er ad

uerreras usca oras encontraron e cuer o
Localizan cadáver calcinado en Vícam
Integrantes del colectivo de Guerreras Buscadoras hallaron el cuerpo calcinado de una persona, en el municipio de Guaymas. El cadáver fue localizado específicamente en un terreno despoblado en la comunidad de Vícam, perteneciente al Puerto.
La identidad de la víctima por el momento no se ha dado a conocer, pero se sabe se trata de un hombre, quien además presentaba visibles huellas de violencia, estaba semicalcinado y enterrado en ese sector.
Tras el hallazgo dieron aviso al número de emergencias, por lo que personal de
Autoridades trasladaron el cuerpo al área de Medicina Forense para la autopsia de la ley, misma que ayudará a dar con la identidad de la persona que lamentablemente perdió la vida.
83


Homicidios dolosos, se han registrado en Guaymas los primeros cinco meses del año, según el semáforo delictivo.

Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia realizara el procesamiento de la escena.
Múltiples actos delictivos se presentaron en el municipio de Cajeme en las últimas 24 horas, siendo la colonia Libertad uno de los sectores más afectados.
Una agresión armada, además de un cadáver abandonado, son algunos de los hechos que cimbraron terror en dicho fraccionamiento de la ciudad.
JORNADA DE TERROR

Ayer alrededor de las 17:00 horas, se activaron las alarmas, pues se reportó una balacera que movilizó a las autoridades hasta la calle Amacuzac, entre Río San Juan y Moctezuma, en la colonia Libertad.
Vecinos del sector fueron los que reportaron el ataque armado, pues escucharon cerca de cinco detonaciones de arma corta, pero al momento en el que elementos judiciales hicieron acto de presencia y recorrieron la zona, no pudieron localizar a ninguna víctima.

YA VAN 41 Por otra parte, el pasado martes por la noche, a eso de las 23:30 horas, un cuerpo violentado y con impactos de bala, fue hallado en la vía pública atado de pies y manos.
a an a otra ersona sin i a en iu a breg n El hallazgo fue por la calle Río Tula y Moctezuma en el mismo fraccionamiento.

Aunque la identidad del ahora occiso no ha sido revelada, se sabe que era una persona de sexo masculino, de complexión delgada y su edad fluctuaba entre los 25 y 30 años, quien además se convirtió en la víctima mortal número 41 del mes de junio.

Al lugar acudieron distintos elementos de las tres órdenes de gobierno quienes acordonaron el área, mientras que peritos de la Fiscalía General se encargaron de recopilar evidencia y trasladar el cadáver al área de Medicina Forense, para la necropsia de la ley correspondiente, que ayuden a dar con la identidad del ahora occiso.
Tres homicidios dolosos se han registrado en la colonia Libertad de Cajeme, durante el presente mes de junio, según el conteo periodístico correspondiente.
Escanea para más información en la web

en meno c p la de calor r ano a ec a calidad de ida
La falta de áreas verdes, una alta densidad de población, aumento de pavimento y unidades de automotor son factores que han contribuido a que cada año la temperatura en Ciudad Obregón se perciba más intensa, derivando en el fenómeno conocido como ‘cúpula o domo de calor urbano’, el cual incide en un aumento no natural de la temperatura e inhibe la presencia de lluvia.
Zulia Sánchez, profesora investigadora del departamento de ciencias de agua ymedioambientedeItson, explicó que este fenómeno atmosférico sucede cuandoelairequeestápegadoa la superficie es más caliente que el aire que está por encima, y complica el proceso de la atmósfera y formando una especie de domo o cúpula debido a queelairequeestámásfrío arriba no permite que se mezcle y que disperse el calor además de partículas que están en el aire como contaminantes.
AUMENTO DE CALOR

“Casi siempre se reporta más estos fenómenos de densidad de calor asociado a la contaminación por lo que aparte de generar un microclima caluroso hay un riesgo adicional a la salud, aquí en Ciudad Obregón tenemos una fuerte proporción de asfalto y de edificios, superficies que absorben el calor, radiación y lo vuelven a emitir generando que se caliente más la superficie y con esto que se atrape ese calor, además está el hecho de hay menos vegetación en la ciudad en comparación con edificios y calles, lo que deriva en que ese
calor se quede y no se disipe”, señaló.
La especialista detalló que las plantas ayudan a mejorar el microclima de una zona al dar sombra, pero también al estar transpirando agua, y la falta de árboles genera que la radiación del sol llega directamente a las superficies generando la alta irradiación térmica.
“Se sabe que la ciudad crece, pero no se ha consi-
Accesos controlados serán regulados

Con el fin de desarrollar un reglamento que regule la instalación de accesos controlados en zonas residenciales, siempre que se cumplan los requisitos para la expedición de permisos de construcción, los concejales municipales aprobaron por mayoría calificada en sesión pública extraordinaria de Cabildo, la propuesta de adicionar una fracción V, al artículo 12, del Reglamento de Construcción de Cajeme. El presidente municipal, Javier Lamarque Cano
Generalmente se colocan especies que no son nativas que consumen mucha agua y ese es un problema más que un beneficio o ponen un área verde con puro pasto sin árboles o ponen una palmera que no va a dar sombra”.
a a a o a tem eratura en iu a breg n se ercibe m s intensa a consecuencia e oca egetaci n y una a ta ensi a e ob aci n


e orestaci n en ar ue inea eri iano
derado la colocación de espacios verdes, porque realmente sí hay parques, pero no tienen vegetación, tenemos un problema en la regulación urbana en todas estas nuevas colonias de la periferia porque tienen una alta densidad poblacional y no tienen suficientes áreas verdes”, declaró.
Finalmente, compartió que el clima caliente en Ciudad Obregón se ha se
ha resentido más en los últimos años, lo que en términos de cambio climático no representa un aumento como tal de manera estadística, pero si en la frecuencia por ejemplo la frecuencia de olas de calor. “A lo mejor antes no eran tan frecuentes y ahora sí, no todos los días llegamos a los cincuenta grados, pero ahora hay más días en los que sí, esos cambios sí se han observado, por ejemplo, la temperatura en la noche antes tenía un rango más amplio y bajaba, tal vez a veintiocho grados, ahora no, ahora tenemos temperaturas de treinta grados en la noche y esos dos grados si tienen un impacto en el confort térmico de la población”.
ACCIONES DE FORESTACIÓN
Por su parte el activista Germán Pablos Tirado, presidente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui A.C., compartió sobre las cúpulas de calor que es una de las cosas que han estado com-
batiendo desde hace tiempo, explicando que el calentamiento global es un es un cambio climático que se debe en parte a un déficit de árboles y de áreas verdes en el casco urbano de Ciudad Obregón.
“Lo único que sí se puede considerar como área verde es el bulevar Ramírez y el área de la laguna, nosotros estamos haciendo un estudio sobre el porcentaje de área verde que debe tener cada ciudad y estamos por debajo, no es nada más un problema del ayuntamiento, sino que tiene que participar el ciudadano”, argumentó.
El activista añadió que a través de su fundación se ha promovido entre la ciudadanía el plantar árboles en sus casas para aumentar el número de árboles que tiene la ciudad señalando la importancia del tipo de árbol ya que plantas como el ficus o el eucalipto fueron árboles que se acostumbraron a sembrar

En los parques lineales además de tener vegetación la gente puede ir a caminar a ponerse bajo de un árbol, queremos que sea un ejemplo que la ciudadanía replique en diferentes zonas de la ciudad para el beneficio de todos los habitantes”.
durante muchos años, pero que no son indicados para la región, por su alto consumo de agua y los daños que hacen en la infraestructura ciudadana.
“Por eso nosotros estamos promoviendo los árboles endémicos, como son el mezquite, Palo Verde o el Tepehuaje, mismos que no tiene gran consumo de agua y se adaptan fácilmente al clima desértico”, señaló.
Finaliza hoy jornada de toma de muestras genéticas
destacó la importancia de establecer las reglas que normen la intención de construir accesos de control en diversos fraccionamientos del municipio, pues la sola voluntad de algunos de sus habitantes, no es suficiente cerrar las calles de un área habitacional, sobre todo cuando estas forman parte del trazo urbano.
“Es imprescindible que, al solicitar la licencia de construcción de dichos portones, los vecinos se constituyan en una Asociación Civil, que se cuente con el 100 por
20 Votos a favor y una abstención acreditaron la iniciativa presentada en sesión de Cabildo.
ciento de las firmas de los residentes y colonos de fraccionamientos contiguos, así como los dictámenes necesarios”, señaló el munícipe.
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desparecidas recordó que este jueves termina la jornada en Ciudad Obregón, de los servicios a fin de acercar a la gente tomarse muestras genéticas, agilizando así los procesos de identificación de personas localizadas y a la vez ampliar la base de datos genética.

Jacqueline Cruz, encargada de la jornada de tomas de muestras genéticas, explicó que estarán atendiendo a la ciudadanía
este jueves hasta las 16:00 horas, en las instalaciones Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón, recordando que


2
Días se destinaron para la toma de muestras genéticas en el municipio de Cajeme.
el procedimiento es totalmente gratuito y se realiza a los familiares directos sin necesidad de presentar o tener una denuncia para hacerse la prueba.
Para finalizar informó que el proceso se realiza de manera totalmente confidencial.
ZULIA SÁNCHEZ INVESTIGADORA ITSON GERMÁN PABLOS AMBIENTALISTA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web


ilaci n de polic as es o ra alsa promesa
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, prometió que antes de finalizar el mes de mayo, el grupo de policías afectados por el adeudo hacia Isssteson por fin recibiría su jubilación, no obstante, todo quedó en falsas esperanzas.



33 policías en activo, se han manifestado en el Palacio Municipal, reclamando su derecho legítimoaunapensión,deellos, sólo 15 accedieron a la propuesta de Elías Retes, sin embargo, hasta el momento el munícipe no les ha cumplido.

EL PROBLEMA

Fue a mediados del mes de

Según el Portal de Transparencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), Navojoa adeuda más de 156 millones 989 mil 775 pesos.

mayo, cuando el alcalde visitó casa por casa a los policías afectados, incluso a la viuda de un oficial caído en el cumplimiento de su deber, a ellos, se les prometió que el Isssteson pagaría parte de su jubilación, mientras que el pago restante lo cubriría el Ayuntamiento.
Sin embargo, a casi un mes de dicha promesa, las solicitudes de jubilaciones aún no se presentan ante cabildo, debido al adeudo que la comuna mantiene hacia el Isssteson, lo cual,

a yegua busc rote gerse e intenso so registra o este martes

impide que los oficiales accedan a su derecho de jubilación, pese a que ya cumplieron con sus años de servicio.

“De los casi 30 policías que están en proceso de jubilación, ya son 15 expedientes los que están en Recursos Humanos. Ahorita se enviarán al Isssteson para darle trámite, porque una parte lo pagará el Isssteson y otra parte lo absorberá el municipio, pero se está trabajando en ello”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy,

Algunos quizá no reúnen los requisitos o quizá no estén de acuerdo, porque hay quienes pretenden que sea el Ayuntamiento quien los jubile al 100 por ciento, pero la propuesta que hay es que la comuna les dé una parte”.
a ca e resumi aten er a os o icia es ero no a si o e ecti o
regidor miembro de la Comisión de Asuntos Laborales.
Las autoridades mencionaron que sólo el 50 por ciento de los oficiales manifestantes cumplen con los requisitos para que
Vecinos denuncian maltrato animal sobre una yegua

A través de redes sociales, se denunció un caso de maltrato y crueldad animal en el municipio de Navojoa, luego de que se viralizara la imagen de una yegua amarrada bajo los rayos del sol, pese a la ola de calor que registra la región.

Huatabampo reconstruye el periférico en el Puerto de Yavaros
Para el restaurantero Benito Lizárraga Cota la reconstrucción del Periférico representa el detonar del turismo regional específicamente en el Puerto de Yavaros. Mencionó que se luchó por esta obra desde hace cinco administraciones. “La verdad de que la reconstrucción del periférico es detonante para atraer más visitantes, un turismo que moverá la economía local. Es un proyecto que ya lo traían y que bueno que se cumplió el compromiso”, indicó Lizárraga Cota.
LA DENUNCIA Ante esto, Salud Municipal se dirigió a la ubicación del animal para corroborar la denuncia y se percató que la yegua se encontraba en un área sin resguardo del sol, ni contaba con acceso a agua.
el Isssteson apruebe su solicitud de jubilación, mientras que el resto, deberán esperar entre uno o cinco años más, para poder jubilarse.
Sin embargo, mientras que Elías Retes continúe

24 Horas, es el tiempo que el animal estuvo expuesto ante las inclemencias del clima en el municipio de Navojoa.
Por ello, se procedió a elaborar un Informe Policial, por un hecho que la Ley señala como Maltrato Animal y se turnó al Ministerio Público, donde se deberá resolver conforme a la Derecho.
Unidad Básica de Rehabilitación es reconocida por DIF Sonora
Recibe DIF Navojoa, reconocimiento por parte DIF Sonora, por la participación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), en la Capacitación en la Plataforma de Estímulos económicos de los Programas Sociales de Atención a Personas con Discapacidad. El reconocimiento lo recibió el subdirector de la UBR, Carlos Molina, quien mencionó que el objetivo es mantenerse actualizados y ofrecer una mejor atención con respecto a la captura de solicitudes de los distintos apoyos que otorga DIF.

Oficiales son los que buscan acceder a su derecho de jubilación en el municipio de Navojoa.

retrasando las jubilaciones a los oficiales, el grupo de policías tendrá que continuar arriesgando su integridad día a día para poder proteger a la ciudadanía, a pesar de que un gran número de ellos, tengan problemas de salud.
Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, indicó que durante las primeras horas de este miércoles, se visitó de nuevo el lugar señalado, pero la yegua ya no se encontraba en la calle, debido a que el dueño la trasladó a un lugar cercano, pero se le volvió a dar una advertencia. Las autoridades continuar vigilando el área para evitar que el maltrato continúe.
Bomberos habilitan refugio para protegerse de la ola de calor
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) exhortó a los navojoenses a protegerse adecuadamente de la ola de calor que mantiene temperatura ambiental promedio de 45 grados centígrados, a fin de evitar deshidrataciones y otros padecimientos graves.
n e a bergue se tras a ar n a erso nas sin ogar e inmigrantes
En tanto, que el Sistema DIF Municipal mantiene listo el albergue del Club de Leones con servicio de aire acondicionado para recibir a migrantes, personas en calidad de calle o
cualquier ciudadano que busque refugio en las horas de más intenso calor.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, secretario técnico de Protección Civil y comandante de Bomberos, informó que este miércoles el termómetro volvió a marcar los 45 grados centígrados como máximo en el municipio e igual se mantendrá el resto de la semana.
A la temperatura ambiental hay que sumarle dos
grados más por efecto de la sensación térmica y otro más provocado por la quema de gavilla en los campos agrícolas aledaños a la ciudad, explicó, lo que aumenta a 48 grados.
“En verdad ha habido muchos incendios por la quema de gavilla que enrarecen y contaminan el ambiente en lo urbano y rural de una forma muy perjudicial a la salud, razón de más para resguardarse en las casas u otros sitios seguros”, indicó Valdez Reyes.
Bomberos aclaró que hasta el momento no han realizado traslados a hospitales de personas afectadas por ‘golpes de calor’ o deshidrataciones, sin embargo, precisó que es común que ya estén llegando pacientes a los hospitales por ambas causas.
Los pronósticos climáticos oficiales establecen que las temperaturas promedio difícilmente bajarán de 45 grados centígrados durante los siguientes tres meses del verano, alertó.

a sa a pesca de ag amala de ar a de generar cerca de 5 mil empleos
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Un ‘fuerte golpe’ a la industria del procesamiento y empaque pesquero de aguamala ‘bola de cañón’ se avecina por falta de producció en el sur de Sonora, tras la decisión tomada de pescadores y comercializadores de aguamala de no pescar la especie marina durante esta temporada.
Las pérdidas económicas serán altas, pues son alrededor de 700 embarcaciones que se dedican a su captura y 12 plantas productoras en la entidad que son generadoras de entre 400 y 450 empleos cada una, sumando alrededor de 5 mil personas que se quedarán sin trabajo.
SIN TAMAÑO
José Ramón Velázquez, gerente de la principal empresa pesquera de la aguamala en la región pre-
cisó que “afecta muchísimo, porque se deja de generar una cantidad considerable de empleos directos a los pescadores, porque ahorita no tienen otra actividad”.

Precisó que respetar los tiempos de reproducción de la especie ‘bola de
Piden evitar tirar ‘colillas’ de cigarros, provocan incendios
Tras registrarse tres incendios forestales de gran intensidad en diferentes áreas de Guaymas, la Coordinación Municipal de Protección Civil, pide a la ciudadanía concientizar en el tema de la prevención y evitar tirar las colillas en carreteras, ya que esto puede provocar incendios y derivar en algo mayor. En las últimas tres semanas Bomberos atendió tres incendios forestales, siendo en ejido ‘La Misa’, el de mayor intensidad, el cual desafortunadamente provocó daños en 800 hectáreas.

n uaymas y m a me son m s e angas as ue sa en a ca turar a me usa bo a e ca n ca a tem ora a a tener ermisos
cañón’ es importante, a diferencia de otras temporadas antes del 20202021 el tamaño promedio de la especie, no superaba los 11 centímetros establecidos para poder capturarla y su comercialización.
“Por lo que pausar su pesca y comercialización

Delfinoterapias no tendrán costo, abren registro para 150
Durante la presente semana se ha iniciado con la temporada de terapias asistidas por delfines en el Delfinario Sonora con becas al cien por ciento con la meta de beneficiar a 150 niñas, niños y jóvenes durante el 2023.
Hermann García Luna, director del delfinario dijo que las asistencias serán totalmente gratuitas para las personas que lo requieran, anteriormente se tenía un costo de 14 mil pesos pero esos costos serán absorbidos por
as tera ias anteriormente ten an un costo e mi esos
la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) y DIF Sonora, siendo una instrucción
precisa del gobernador Alfonso Durazo.
Precisó que las terapias asistidas con delfines son

en Guaymas, podría ser un parteaguas para que en un par de años los ejemplares hayan duplicado su tamaño, al igual que la cantidad de especímenes dentro de los litorales sonorense, beneficiando a más pescadores y empresas productoras que comercializan el producto”, detalló.
Apuntó que “afortunadamente en la aguamala, nos ayuda que el mercado no consume especie de menor tamaño que la talla que está especificada en los permisos que otorgan las autoridades de pesca y los solicitados por los clientes orientales a las comercializadoras”.
Línea de emergencia atiende a personas que hablen ingles
Tras formalizarse una alianza de trabajo con la organización ‘Rescate San Carlos’ y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora para optimizar los tiempos de respuesta en la zona de San Carlos, que incluye un equipo de trabajo por parte de la asociación, orientada a atender incidentes médicos de emergencia donde se vean involucradas personas que hablen el idioma inglés y que sean canalizadas al solicitarse el apoyo en el 9-1-1 por parte de residentes norteamericanos.
3
años se tenía que las delfinoterapias no se ofrecían en Delfinario ubicado entre San Carlos y Miramar.
dirigidas a las personas que padecen de autismo, síndrome de down, trastorno por déficit de atención con hiperactividad y parálisis cerebral.
Apuntó que se tiene una capacidad para prestar el servicio a 12 personas semanalmente con resultados que se refleja en la mejora de capacidad motriz, conducta y lenguaje, según testimonios. Precisó que los interesados en las sesiones deberán registrarse en las oficinas de DIF de los municipios de la entidad.


Hace un mes llegó una ‘mancha’ de aguamala a Las Guásimas con muy poco tamaño, pero pescadores yaquis, la sacaron en un solo día, y una comercializadora, se las compró y eso no se vale. En julio sabremos que pasa con la temporada”.
JOSÉ PRESICHE LÍDER RIBEREÑO

NO RESPETARÍAN
Cabe destacar que este año los líderes ribereños y autoridades de pesca llegaron a un acuerdo de que no se iba a trabajar el aguamala de existir ‘arribazón’ del producto en los días de julio a las costas de Sonora, para darle un año más para que se reprodujera y que pudiera crecer la cantidad del producto, pero también existe desconcierto porque pescadores de las comunidades yaquis no respetarían el acuerdo.
Elemento de Tránsito pone el ‘ejemplo’, lo captan sin usar casco y sin placas
Un ciudadano guaymense logró captar a un elemento de Tránsito Municipal de Guaymas, sin casco y sin placas a bordo de una motocicleta. Tal gráfica, ha molestado a los automovilistas, al señalar que “así como pues, puros malos ejemplos”, “ellos deben cumplir la Ley”.

FUENTE: CORTESÍA

ro arena y aredes lideran triunfo de Rays ante Orioles

El novato Taj Bradley toleró una carrera al cubrir seis innings, Randy Arozarena e Isaac Paredes despacharon jonrones y los Rays de Tampa Bay derrotaron 7-2 a los Orioles de Baltimore para dividir la serie de dos juegos entre los dos mejores equipos del Este de la Liga Americana.
Arozarena y Paredes conectaron sus jonrones uno detrás del otro en el segundo episodio del partido disputado en el Tropicana Field de San Petersburgo, logrando de esta manera que los Rays frenaran una cadena de tres derrotas consecutivas.
UNO TRAS OTRO
Arozarena y el mexicano Paredes prendieron un racimo de cuatro carreras en el segundo con jonrones seguidos ante Tyler Wells (6-3), quien también cometió dos errores durante el inning.
Arozarena añadió un sencillo remolcador dentro de un séptimo de dos anotaciones. Se fue de 3-3 con un boleto y batea para .364 con 16 jonrones y 40 impulsadas en 42 juegos contra Baltimore.
En la salida más larga de su carrera, Bradley (5-3)
Rojos
vienen
sonorense y e cubano me icano conectaron cua rangu ares es a a con es a a ara ue am a ay cortara una rac a e errotas
EL JUEGO
am n r as tambi n se a bot en este encuentro or os rio es
permitió tres hits y propinó ocho ponches. El pitcher de 22 años lleva 71 ponches en 49 innings.
Los Orioles se colocaron en el marcador en la parte alta del tercer acto, cuando el mexicano Ramón Urías
pegó un batazo que se fue por encima de la pared del jardín central, sin nadie en los senderos, reduciendo a tres carreras (4-1) la desventaja para los de Baltimore , que marchan cinco juegos detrás de los líderes Rays.
Listo el Draft NBA; los equipos buscan llevarse a la nueva joya
Recientemente llegó a su fin la temporada de la NBA con la coronación de los Denver Nuggets.
UN VOLADO
A pesar de ello, un nuevo ciclo está por iniciar en la mejor liga de baloncesto profesional del mundo con el Draft, una costumbre en los deportes estadounidenses.

El gran evento que marca el inicio simbólico de la nueva temporada y un nuevo comienzo para algunos equipos ya llega.
Este jueves es el gran día
en el que las 30 franquicias se repartirán las 58 selecciones de jugadores jóvenes llamados a unirse a la mejor liga de baloncesto del mundo. El acomodo va desde los peores hasta los mejores equipos, con la intención de equilibrar la liga y que todos tengan las mismas posibilidades de ganar el trofeo Larry O’Brien. Cabe destacar que a diferencia de la NFL, los 14 peores franquicias ingresan a la Lotería de la NBA donde se sortea el orden de las selecciones.

brasi e o ue re senta o como nue o e m rica
8.
10.
El que haya tenido el peor récord tendrá mayores probabilidades de tener el primer pick.
rio es ays 2 7
JULIO, MÁS CERCA
Después de dos sesiones de bullpen, incluida la del sábado en la que no ya se quejó de nada, los Dodgers creen que Julio Urías está listo para continuar su rehabilitación en las menores.
Cuadrangulares tiene Isaac Paredes en la campaña, con 49 carreras remolcadas.

La lesión en la corva izquierda que lo marginó del equipo parece un trance superado para el zurdo que ya tiene un mes y un día fuera, por un problema físico que en principio no fue considerado grave.
Urías no lanza en Grandes Ligas desde el 18 de mayo cuando los Cardenales de San Luis le pegaron con tubo, incluyendo, cuatro jonrones en un inning.
Victor
seguramente ser e rimer ic e a orna a
Victor Wembanyama, Brandon Miller, Scoot Henderson, Amen Thompson, Taylor Hendricks, Jarace Walker, Kobe Bufkin… Hay que





Jardine quiere trascender y volar alto con las Águilas


André Jardine fue presentado como nuevo entrenador del América y le prometió a los aficionados que verán a un equipo ofensivo. El técnico brasileño quiere
ofrecer espectáculo, por lo que les exigirá a sus dirigidos que se ‘maten’ en la cancha.
“Me siento muy preparado para estar aquí. Puede faltar alguna otra cosa, pero las
acostumbrarse a los nombres de nuevos jugadores que poblarán las plantillas de los equipos de la competición a partir de la campaña 2023-24.
ganas de triunfar, trascender y escribir historia en este club, no”, mencionó en conferencia de prensa. “Buscaremos nuestra mejor versión posible. Ya sé a donde llego y requiere un poco de tiempo, pero vamos a llegar con las formas y en algún momento el equipo va a estar como pienso: agresivo, contundente y con capacidad
de
atrás
y llegan a 11 triunfos al hilo Jake Fraley quebró el empate con un jonrón de dos carreras en el octavo inning y los Rojos de Cincinnati extendieron a 11 la mejor racha de victorias esta temporada en las mayores, viniendo de atrás para vencer 53 a los Rockies de Colorado y barrer la serie de tres juegos. El novato Elly De La Cruz bateó un doble ante Daniel Bard (3-1) y Fraley desapareció el siguiente lanzamiento por el muro del jardín derecho.

Fue la 12da victoria de los Rojos en la que voltean la pizarra esta campaña. Los Rockies, en cambio, llevan ocho derrotas al hilo, su peor racha de la temporada. Cincinnati quedó abajo 3-0 al cabo de cuatro innings. Líderes de la División Central de la Liga Nacional, los Rojos (4035) han barrido tres series de tres juegos consecutivamente.
‘Principito’
para rato en el Betis; renueva

por un año más Andrés Guardado continuará su carrera en Europa, ya que el Real Betis informó que llegó a un acuerdo para renovar al mediocampista mexicano. Guardado, nacido en Guadalajara hace 36 años, llegó al Betis en el verano de 2017 procedente del PSV Eindhoven neerlandés, por lo que ya tiene seis campañas en el conjunto verdiblanco y ahora le agregará una más.
“Desde el principio, el jugador mexicano se ha convertido en una de las personalidades más importantes dentro del vestuario. De hecho, en la próxima campaña será el primer capitán del equipo. Desde su llegada, Guardado ha jugado un total de 199 partidos oficiales, en los que ha marcado 5 goles y repartido 17 asistencias”, señaló el Betis en su comunicado.
con la pelota”, explicó Jardine. “Pido apoyo total de la afición, porque cuando juegan juntos con el equipo y el entrenador se siente querido. La sensación de jugar con uno más te hace sentir poderoso e invencible. La misión es ser la mejor versión de cada uno de nosotros. Vamos a ver a dónde podemos llegar, sentenció el brasileño.