Tribuna Sonora SUR 04-08-2025

Page 1


Gobierno federal enfoca anteción a las comunidades indígenas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

manifestó su satisfacción por la aplicación de un programa histórico, destinado a mejorar la calidad de vida de quienes integran los pueblos originarios de México.

Al recordar que es la primera vez que la Constitución reconoce que estas comunidades son sujetos de derecho, con patrimonio y presupuestos propios, dijo sentirse muy contenta con este programa histórico.

“Antes sólo había presupuesto de la federación, estados y municipios; ahora y por siempre hay un cuarto nivel de gobierno de la misma importancia, que es el de las comunidades”, dijo.

La jefa del Ejecutivo agregó que durante 2025, el gobierno federal dispone de 13 mil millones de pesos para beneficio de pueblos y comunidades de todo el país, como un reconocimiento a su historia y su presente.

Agregó que este presupuesto irá incrementándose de manera gradual, y será distribuido tomando en cuenta el tamaño de las poblaciones y el grado de pobreza que se observe en cada lugar. El uso del recurso quedará a decisión de las asambleas locales.

“Eso no hubiera podido ocurrir antes, si no hubiera sido por la lucha histórica de los pueblos, por su resistencia que, aun con 300 años de Colonia, con 200 años del México independiente, resistieron, defendieron su historia, su tierra, su agua, su cultura”, anotó.

En su gira de trabajo por Querétaro, la mandataria nacional encabezó la entrega simbólica de 139.9 millones de pesos a los pueblos otomí, pame y huasteco, como parte del presupuesto directo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Expo Fest Cajeme, una renovada tradición de orgullo local

El esperado evento que une a la comunidad en una celebración de sus raíces, promete ser una fiesta con identidad y respeto, en la que la cultura, la economía y la sana convivencia estarán de la mano. >TEMA DE LA SEMANA PÁG. 3A

y Japón buscan fortalecer vínculos comerciales estratégicos

En el contexto de la actual guerra arancelaria de Estados Unidos, Japón mostró interés en ampliar el comercio con México y fortalecer los vínculos comerciales, particularmente en sectores estratégicos como alimentos, bebidas, automotriz, médico, electrónico y agroindustrial.

Así lo dio a conocer la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de un comunicado, tras concluir la Misión Empresarial Coparmex Japón 2025. La gira de diez días por Osaka, Kioto y Tokio dejó resultados positivos, pues

43 29

Máxima Mínima

¿Consideras que el sistema de fotomultas ayudará a bajar los índices de accidentes fatales en Hermosillo?

Sí No

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás de acuerdo con la creación de una nueva Comisión Presidencial para la reforma electoral?

Sheinbaum afirma que ‘La 4T dignificó al pueblo de México’

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

Durante una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), celebrada en Amealco de Bonfil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), afirmó que ‘la 4T ha recuperado la dignidad del pueblo de México’.

La mandataria celebró el avance que representa

Millones de mexicanos han salido de la pobreza en 7 años de gobiernos morenistas, afirma Sheinbaum.

el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos, impulsado por el MovimientodeTransformaciónqueencabeza.

“Por primera vez, estos sectores sociales han sido reconocidos por la Constitución. Hoy hablamos de cuatro niveles de

Japón busca ampliar comercio con México en sectores clave

Diversas empresas japonesas manifestaron interés en fortalecer vínculos con proveedores mexicanos en sectores como alimentos, bebidas, automotriz, médico, electrónico y agroindustrial, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El anuncio se dio tras la Misión Empresarial Coparmex Japón 2025,

una gira de diez días por las ciudades de Osaka, Kioto y Tokio, en la que participaron empresarios mexicanos con el objetivo de impulsar alianzas, atraer inversión y abrir oportunidades para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas.

RELACIONES

Durante la misión, representantes de Coparmex sostuvieron reuniones

Papa reza en Roma por los jóvenes afectados en guerra de Gaza y Ucrania

El Papa León XIV concluyó el día de ayer la Misa Jubilar de los Jóvenes celebrada en Tor Vergata, a las afueras de Roma, ante la presencia de más de un millón de personas. El pontífice estadunidense-peruano rezó el Ángelus y dedicó un mensaje especial a los jóvenes afectados por los conflictos bélicos en Gaza, Ucrania y otras regiones devastadas por la guerra.

“Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania”, expresó el Papa, destacando su solidaridad con aquellos que viven en territorios ‘ensangrentados por las guerras’. Su mensaje resonó en un evento que reunió a más de 7 mil sacerdotes y 450 obispos de 146 países, según lo informado por el portal oficial del Vaticano, Vatican News.

Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

con empresas japonesas como Toyobo, Gogyofuku, Panasonic, Kyocera, Fujifilm, Omron entre otras empresas del rubro.

En Tokio, la delegación empresarial sostuvo una reunión en la Embajada de México en Japón, en la que se discutieron estrategias para fortalecer las exportaciones e incentivar la inversión japonesa en México.

Millón de personas participaron en la Misa Jubilar de los Jóvenes celebrada en Tor Vergata, Roma.

En su mensaje, el Papa recordó que los jóvenes son la esperanza de un futuro diferente: “Los jóvenes son el signo de que un mundo distinto es posible, un mundo de fraternidad y amistad”, afirmó. Además en su intervención en español, añadió: “¡Sí, con Cristo es posible! Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu”, finalizó.

gobierno: federal, estatal, municipal, y el de los pueblos indígenas y afrodescendientes”, señaló. Este reconocimiento, explicó Sheinbaum, permite que comunidades reciban recursos de forma directa y los apliquen conforme a sus usos y costumbres. Asimismo, subrayó que gracias a sus reformas, por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación será encabezada por un indígena, Hugo Aguilar Ortiz.

Casa Blanca usa audio turístico para publicitar las deportaciones

El audio de una campaña publicitaria de la turoperadora británica Jet2Holidays se ha viralizado en redes sociales luego de ser utilizado por la Casa Blanca en un video sobre deportaciones de migrantes.

El video, publicado el 29 de julio en la cuenta oficial en X (antes Twitter), muestra a personas subiendo a un avión del ICE con el texto: ‘Cuando el ICE te reserva un viaje de ida en Jet2 a la deportación’. La publicación suma más de 14 millones de visualizaciones y ha generado críticas hacia el uso del audio.

RESPUESTA

La empresa británica expresó su rechazo, señalando que no

EL DATO

El portavoz de Jet2Holidays declaró que la publicación de la Casa Blanca no está aprobada por ellos de ninguna manera.

respalda el uso de su marca para promover políticas gubernamentales. La cantante Jess Glynne, cuya canción ‘Hold My Hand’ aparece en el anuncio, y la locutora Zoe Lister, también se pronunciaron en contra.

La campaña de Jet2Holidays, lanzada en 2022, se había vuelto popular como audio en videos sobre vacaciones. La frase ‘No hay nada mejor que unas vacaciones de Jet2Holidays’ ha sido usada millones de veces en TikTok.

El Papa dirigió unas palabras de consuelo y aliento a todos los jóvenes que viven los conflictos bélicos

Autoridades de EU deportan a cientos de migrantes indocumentados TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Editado, publicado y distribuido por LÍNEAS SONORA HOY CW S.A. DE C.V., domicilio de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora, México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización. • Conmutador: (644) 410-3030

Sheinbaum encabezó una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas
Japón, es el tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático en el país
Sheinbaum en el pueblo mágico de Amealco de Bonfil, Querétaro

El regreso de una tradición que vuelve con el corazón de su gente

Después de años de espera, de calles sin fiesta y familias sin ese espacio común para reencontrarse, la ExpoFest Cajeme 2025 marca el regreso de una de las celebraciones más queridas por la ciudadanía. Más que un evento, representa la recuperación de la esperanza, del orgullo local y de las tradiciones que, por generaciones, han unido a las familias cajemenses.

Este regreso no es casual. Fue una promesa de campaña del alcalde Javier Lamarque Cano, quien desde entonces se comprometió públicamente a devolverle a la gente un espacio digno para celebrar, compartir y convivir.

La última edición de la feria se realizó en 2019, antes de que la pandemia interrumpiera abruptamente la vida social y cultural del municipio. Desde entonces, no se había retomado. Hoy, gracias a la iniciativa conjunta entre sociedad civil y gobierno, vuelve con más fuerza y con una visión renovada.

“El pueblo estaba ávido de tener un espacio para divertirse. Era el momento oportuno para que Cajeme tuviera ese punto de encuentro que tanto anhelaba”, expresó Víctor Manuel Landeros Arvizu, presidente del patronato organizador en entrevista con TRIBUNA, quien destaca que este proyecto se construye desde la ciudadanía, con el apoyo del Ayuntamiento, pero con el corazón y la participación activa de los cajemenses.

La feria, que se llevará a cabo del 7 al 23 de noviembre, tiene como propósito ofrecer una experiencia integral donde convivan la cultura, la gastronomía, el entretenimiento, el talento local y el emprendimiento. El comité organizador, integrado por cinco ciudadanos y el gerente operativo

Benjamín Valenzuela, ha avanzado a paso firme en la logística general del evento: desde la ubicación de zonas para juegos mecánicos, áreas gastronómicas, pabellones culturales y tecnológicos, hasta la preparación de una oferta artística diversa.

UN EMBLEMA PARA LA NIÑEZ CAJEMENSE

Una de las grandes novedades de esta edición será la creación de una botarga oficial, una figura representativa de la feria: un cactus ranchero diseñado especialmente para conectar con la identidad de las niñas y niños del municipio. A través de una convocatoria lanzada en redes sociales,

Queremos que todos se lleven un buen sabor de boca. Que se hable bien de Cajeme, de lo que sí se puede hacer cuando trabajamos unidos. Este es el momento de reconectar con nuestra gente y nuestras raíces”.

VÍCTOR MANUEL LANDEROS ARVIZU PRESIDENTE DEL PATRONATO ORGANIZADOR

Lo que ahora hacemos es impulsar el nacimiento de una nueva Expo, una nueva etapa. Esa es la Expo Fest Cajeme, que marca un nuevo momento para nuestro municipio”.

JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE DE CAJEME

se invita a los menores a proponer el nombre de esta figura.

“El objetivo es que la infancia cajemense se sienta parte desde el inicio. Que esa botarga tenga un nombre que ellos mismos elijan”, explicaron los organizadores. El menor ganador obtendrá un kit especial de ExpoFest, acceso VIP acompañado de un adulto y el reconocimiento como creador del nombre del personaje que representará el espíritu de la feria.

CULTURA, ECONOMÍA Y CONVIVENCIA

Uno de los sellos de esta nueva etapa de ExpoFest será su enfoque familiar y cultural. El tradicional Teatro del Pueblo y el Auditorio de las Estrellas serán espacios para espectáculos masivos, pero también se ha previsto un Pabellón Cultural que funcionará de miércoles a domingo con presentaciones de danza, música, teatro y talentos locales.

“No se trata solo de entretenimiento, queremos abrir espacios a todos esos valores artísticos que han permanecido ocultos por falta de oportunidades”, señaló Landeros Arvizu. Por ello, artistas locales pueden acercarse a las oficinas para solicitar participación en el programa, el cual se coordinará en conjunto con la Dirección de Cultura municipal.

Por otro lado, el evento también busca detonar una reactivación económica a través de la instalación de más de 300 stands para emprendedores, comercios y productores locales. Desde negocios gastronómicos hasta fábricas de sombreros o salsas con presencia en el extranjero

Para mayor información, compra de espacios comerciales o postulación artística, se puede acudir a las oficinas ubicadas en Puebla esquina con Mayo, o comunicarse al teléfono 644 145 10 51. También se puede seguir toda la actividad en redes sociales como Expo Fest Cajeme 2025 en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

han comenzado a apartar sus lugares. “Ha sido muy grato ver que, incluso con poca publicidad, ya hay gran interés. Eso nos motiva”, comparte Benjamín Valenzuela.

Además, se instalarán un pabellón tecnológico y una zona gamer, atendiendo a las nuevas generaciones y fomentando la innovación como parte del ecosistema de la feria. Los precios también han sido pensados para que nadie quede fuera: $60 para adultos y $30 para niños, con promociones especiales y días con acceso gratuito para menores.

Sobre los grandes artistas que se estarán presentando, Benjamín Valenzuela afirmó que están trabajando en la etapa de cerrar contratos. Por lo que será en una próxima rueda de prensa que muy pronto se dé a conocer a las figuras que estarán en esta nueva primera edición.

FIESTA CON IDENTIDAD Y RESPETO

A diferencia de lo que muchos piensan, los organizadores insisten en que la ExpoFest no será un espacio de consumo desmedido, sino de encuentro familiar. “Vamos a tener control, pero lo más importante es que esto es un espacio para la cultura, el emprendimiento y la sana diversión”, aseguraron a forma de responder a las críticas que han señalado que regresó la “cantina más grande de Obregón”.

Los días fuertes de asistencia serán los fines de semana, y se espera una afluencia total de entre 60 y 80 mil personas durante todo el evento. El 15 de noviembre, al coincidir con el fin de semana

PARTICULARIDADES

DE LA EXPO FEST CAJEME 2025

-Fecha: Del 7 al 23 de noviembre de 2025

-Ambiente 100% familiar, con horarios de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.

-Pabellón Cultural con presentaciones de escuelas de danza, teatro y talentos locales

-Zona Gamer y Pabellón Tecnológico dirigidos a juventudes y público joven

-Participación de Voladores de Papantla y espectáculos culturales tradicionales

-Desfile previo el 30 de octubre por calles de Obregón, con patrocinadores, autos clásicos y motociclistas

NOVEDADES DESTACADAS

-Botarga oficial de la expo: un cactus rockero creado especialmente para niños

-Participación abierta para artistas y emprendedores locales

-Stands disponibles para comida, productos, moda, artesanías, tecnología, etc.

-Presentaciones en el Teatro del Pueblo y el Auditorio de las Estrellas

-Se contemplan artistas de género regional, pop y espectáculos infantiles; lineup se dará a conocer próximamente en rueda de prensa

largo, será uno de los días clave. También se contempla un desfile previo, el 30 de octubre, por las principales calles de Ciudad Obregón, con participación de patrocinadores, clubes de autos clásicos, motociclistas y más.

UN EVENTO QUE UNE ExpoFest Cajeme 2025 no solo es un proyecto de entretenimiento. Es un símbolo del esfuerzo comunitario, la resiliencia tras la pandemia y el orgullo de ser cajemense. “Esta feria es por y para los

ciudadanos. Hay que hacerla nuestra. Queremos que cada familia la sienta suya, que cada niño encuentre algo que lo emocione, que cada emprendedor tenga una vitrina donde mostrarse”, finalizó Landeros Arvizu.

Opinión

Huatabampo y sus músicos: ¿Quiénes son? ¿Quiénes fueron?

Quizá no estén todos, pero están casi todos. Algunos, personajes anónimos —muy conocidos otros—, algunos más ya desaparecidos han sido los responsables de las alegrías y motivos de celebración de la gente de la región del Mayo. Casi ninguno de ellos cursó la carrera de músico en alguna institución educativa (salvo Pepón y Javier Campoy), la mayoría se hizo en la práctica en varias agrupaciones, o en la tradición familiar, donde desarrollaron auténticos talentos para la composición, el canto o la ejecución de instrumentos musicales. Todos con la sensibilidad y la vocación musical toda su vida. La herencia musical de padres y abuelos en algunos casos, la pertenencia de familiares a alguna agrupación musical en otros, la inspiración poética, el talento y la composición individual en muchos casos han sido las características de los músicos que aquí se mencionan.

Por ejemplo, José Gómez tocaba varios instrumentos, auténtico amigo de Pedro Infante —lo acompañaba con el órgano de la catedral de Culiacán— cuando Infante era contratado para interpretar el Ave María, y en las visitas de Infante a Huatabampo (1947, 1952) quiso convencerlo de que se fuera a ayudarle a la Ciudad de México y don José le dijo que no, que estaba muy a gusto en el pueblo. José Manuel Valenzuela Acosta (Pepe Martín o Pepón) se graduó como cantante por teléfono —ante notario público— en una academia por correspondencia de la Ciudad de México con la canción de Consuelo Velásquez: Bésame Mucho.

José Albino Valenzuela, sastre, compositor y cantante de los originales Melódicos con ellos se inició la grabación de discos de conjuntos locales; don “Manuelito” Sánchez y su gran ejecución del violín; Antonio Rosas padre e hijo, ejecutores como pocos

¿Para qué invertirle a la Cultura?

Héctor Acosta

Cuando hablamos del nivel cultural de un estado tendemos a evaluarlo en función de la calidad y frecuencia de sus eventos artísticos. Pero, antes de continuar, definamos qué es cultura.

El término cultura viene del latín ‘cultura’, que se refiere al cultivo o crianza tanto de organismos vivos, hábitos o del conocimiento mismo. Por su parte, la RAE define cultura como el “Conjunto de conocimientos, modos de vida, costumbres, conocimientos artísticos, científicos e industriales de una época o un grupo social”.

Uno de los procesos más importantes y dinámicos de una sociedad es el proceso de culturización o también llamado, socialización.

Este proceso es indispensable para la adaptación y funcionamiento de los individuos en una sociedad, e involucra que los individuos vayan aprendiendo e integrando a su vida cotidiana los diferentes aspectos de su propia cultura y a su vez, transmitiéndolos a las nuevas generaciones, como lo son los valores, costumbres, conocimientos y creencias; interactuando con diferentes agentes sociales como lo son la familia, escuela, medios de comunicación y redes sociales, grupos de pares, es decir, en el caso de un estudiante de secundaria, sería su relación con sus mismos compañeros. Por último podemos mencionar a la comunidad, que también tiene una aportación

de la trompeta, tocaron en varios mariachis y orquestas; Ernesto Almada, comerciante y músico de vocación —ejecutor del órgano y el requinto al mismo tiempo—, fundador de Los Melódicos de Huatabampo, técnico práctico en electrónica, el primero en establecer un estudio de grabación en el pueblo y creador del grupo FEMA (de Francisco Ernesto Mendoza Almada); Antonio Duarte, vendedor de seguros en motocicleta y buen ejecutor del saxofón; Gaudencio (Wencho) Guzmán, heredero de la banda estilo Sinaloa más antigua de Huatabampo, Los Guzmán, creada por su abuelo Tomás Guzmán Corona después Tomás Guzmán León, y posteriormente Guzmán Leyva y Guzmán Gastélum; Guadalupe Neyoy Soto, heredero de la banda Hermanos Jocobi; Francisco Neyoy Soto, cofundador con Pedro Domínguez del conjunto norteño Los Píkaros del Norte.

Antonio Sital combinó la peluquería con la música, ejecutor de la guitarra, en un tiempo solista y posteriormente en la armonía de los Melódicos de Huatabampo; Gonzalo Ávila Rosas —de oficio panadero—, creador de la agrupación musical H-70, uno de los conjuntos más longevos del pueblo; Adán Valenzuela, uno de los músicos más experimentados y talentosos, tocó su guitarra y el órgano con varios conjuntos musicales (Los Colegiales); Javier Campoy Jordán, guitarrista profesional, concertista de nivel nacional; Arturo Serrano —tocó con Santana—, guitarrista y rockero; “Triny”, Lupe y Ramón Delgado Ochoa, músicos norteños que originaron a Los Cachorros del Norte; Ricardo Ávila Rosas, guitarrista de rock; Enrique López Ibarra (el Mago), tocó varios instrumentos en varios conjuntos, creador de Los de Enrique y al final optó por la batería y la ventriloquía; Rosendo Ruiz (Chino) y Clemente (Chito) Yocupicio, solistas primero y después integrantes del Trío Chitongos; Mario Paredes Espinoza, guitarrista y cantante profesional; Fernando Gómez Borbón (Gato), requinto; Armando Toledo, cantante y compositor de La Pava, fue compañero de cuarto en sus tiempos de Javier Solís; el Sahuaripa Valenzuela, falleció en Mexicali; Roberto Zaragoza (Copechi), saxofón; Antonio;

importante en la asimilación de costumbres, tradiciones y valores.

En este proceso tan dinámico también se encuentran los tipos de culturización.

Por ejemplo, la Enculturación, que es cuando un individuo aprende elementos de su propia cultura y la preserva; la Aculturación, que es cuando los individuos adoptan elementos de otra cultura; y la Asimilación, que es cuando una cultura es absorbida por otra dominante, provocando que se pierdan los aspectos culturales propios.

El proceso de culturización de los pueblos es, en realidad, el motor que impulsa a una sociedad a desarrollarse, y una sociedad en desarrollo sería, según mi opinión, un mejor entorno para cualquiera que se visualice a sí mismo como gobernante. Cada seis años comienzan las campañas políticas y las reuniones de los candidatos con los diferentes gremios y sectores.

Pero, siempre la reunión con los ‘cultureros’, -término que considero peyorativo- se realiza al final, dando un mensaje de que hay asuntos más importantes que la cultura del estado.

Si analizamos lo antes mencionado en este espacio de opinión y le somos fiel a las definiciones, la cultura es lo más importante de una sociedad, ya que involucra los diferentes modos de vida, costumbres buenas y malas, hábitos buenos y destructivos, en nuestras comunidades, por lo que lo primero que deberían hacer los aspirantes a los cargos públicos de liderazgo, es un análisis serio y detallado sobre el espectro sociocultural, y en base a eso, desarrollar su estrategia de gobierno y garantizar acciones que energicen el proceso de culturización, creando una sociedad más productiva, respetuosa, colaborativa y que, además, eleve su capacidad crítica y de análisis, cambiando

la mala praxis por hábitos que motiven al crecimiento.

Y ahora, ¿el arte que tiene que ver con todo esto?

La RAE define arte como “actividad consistente en crear obras que, mediante recursos principalmente plásticos, sonoros o literarios, produzcan estimulación estética o intelectual”.

Comencemos por el final de la definición misma. La estimulación intelectual se relaciona directamente con la definición de cultura que nos ofrece la RAE, ya que menciona el conjunto de conocimientos, y aparte, por medio del arte podemos aprender de nuestra cultura y de otras ajenas a nosotros, esto tiene que ver con la Aculturación y la Enculturación.

El arte también involucra mucho trabajo en equipo, análisis crítico, búsqueda de la estética, imaginación, desarrollo cognitivo, desarrollo de la motricidad, creatividad y disciplina; también es un mecanismo integrador de la sociedad al citar a la comunidad a presenciar eventos artísticos, y adicionalmente a través del impacto que tienen los jóvenes aprendices de las diferentes ramas del arte entre sus familias y amigos.

Esto sin dejar de lado el proceso de desarrollo del conocimiento artístico que nos indica la RAE en su definición. También, enriquece la relación del individuo con los diferentes agentes sociales.

Entonces, ¿el arte y la cultura es lo mismo?

Definitivamente, no. La cultura va más allá de la actividad artística. Tiene qué ver con el comportamiento social, es todo aquello que la sociedad cultiva consciente o inconscientemente y el arte, es uno de los múltiples aspectos contemplados en la cultura de una región. Sin embargo, el arte es un gran instrumento para motivar el desarrollo de la sociedad dentro de su pro -

Honor a quienes con auténtica vocación se han dedicado a la música de por vida y han triunfado por la alegría y los sentimientos que le han transmitido a la gente.

Quizá no estén aquí todos los que son (y han sido) ni son todos los que están (o han estado) pero ahí está la lista. Cualquier omisión involuntaria—responsabilidad única del autor— o alguna aportación para enriquecer la lista, será bienvenida.

Lorenzo Ochoa (Toronjo), cantante de norteño; Enrique (Liky) Armenta, cantante de boleros; Miguel Robles, guitarrista, y José Corrales, integrantes del Dueto Mezquite; Miguel Hernández, trompetista; Isidro Barragán, ejecutor del saxofón; Marcos Káram, guitarra y violín; Saúl (Fema) Mendoza, organista; Jesús Gabino (Chuy-Gabino) Villegas, cantante y requinto de rock; Reyes Laguna, cantante y guitarrista; Esteban Laguna, guitarrista; Nicolás Valenzuela, acordeonista; José Luis Laguna, bajista y guitarrista; Manuel Sánchez Jr., guitarrista; Gonzalo Neyoy, experto en la tuba; Sergio Valenzuela, guitarrista y organista; Antonio Cinco, guitarrista requinto; Javier Pacheco (Grupo Tahuats), tecladista; Roberto Zaragoza Jr., bajista; Pedro Domínguez, bajosexto y cantante de Los Píkaros; Juan (Chanate) Corral Higuera, guitarra y teclado; Víctor Corral Higuera, bajista y cantante; Rogelio Preciado Aguirre, trompeta de Rupy Gastélum y los H-70; Ángel Ruiz Ruiz, tecladista del conjunto Playa Blanca; Jorge Zamacona, guitarra y cantante de los H-70; Marcos Zamacona, requinto de Los Chenos y H-70; Mario Ávila Rosas, bajista de los H-70; Manuel Vega Callejas, bajista de Chenos Band; Carlos Manuel Badillo Bon, bajista; Carlos Gattaz, baterista; Guadalupe Castro, baterista de Pepe Martín; Rogelio Castro, baterista; José Ramírez, guitarrista y cantante; Job Ramírez, bajista; Manuel de Jesús (Mono) Hurtado, saxofón, compositor y cantante del grupo Playa Blanca y El Agua Azul; “Tigui” Flores, mariachi versátil; Juan Corral Cota; José Matilde Flores; Marco Jocobi, trombón de Los Jocobi; “Chalito” Guzmán, trompetista de Los Chacales del Orégano, acompañó a Tony Aguilar; Lot Ramírez, teclado; Miguel Ángel Valenzuela, bajo, cantante y guitarra rítmica; Adelaido Nieblas, tarola y batería; Carlos Ibarra, acordeón; Kiko Barragán, saxofón; Felipe Barragán, trompeta; Lorenzo Balderrama, congas y director de Los Colonos; Armando Balderrama, acordeón; Jacinto Balderrama, bajista y vocalista; Fidel Gastélum, cantante; José Luis Gastélum Cinco, organista; Santiago Mendoza, cantante del conjunto de Pepe Martín; José Ignacio (Mati) Valenzuela, bajista; Honorio Morales, poeta, cantautor y guitarrista; Efrén Pacheco, cantante; Rodrigo Corral, cantante; Federico Corral, compositor y cantante; José Corral Ochoa, cantante, guitarrista y compositor;José María García Jiménez, saxofón; Hernán Barrera Flores, baterista; Miguel Hernández Valenzuela, trombonista de la banda Cielo Sonorense; Alfredo Hernández Valenzuela, trompetista y tuba de Cielo Sonorense; Julio Hernández Valenzuela, trompeta de Cielo Sonorense; Jorge Hernández Valenzuela, trompeta; Francisco Hernández Valenzuela, baterista; Enrique Castro Gaxiola, guitarrista y cantante de trío; Alejandro Yocupicio; Emilio Herrera, requinto de rock; Francisco Félix, bajista y compositor para Los Ases de Durango; Héctor Alcántar, baterista; Eduardo Alcántar Morales, baterista; Carlos Valenzuela; José Luis Balderrama Corral, guitarrista; Bernabé Valenzuela Nadeca, acordeonista; Román Ibarra (Rana), tololoche y contrabajo; Marcos Encinas Parra, cantante y ejecutor de la guitarra; Hervé Encinas Parra, cantante; Pablo Mauro Gutiérrez, cantante y guitarrista; Graciela Verdugo, cantante; Guadalupe Ávila, cantante; Manuel Domínguez, bajista; Ramón (Coyote) Hinostroza Gutiérrez, poeta, guitarrista, cantante y compositor, ha grabado varios discos; Rosendo (Cheno) Villalobos López, requinto y creador del longevo grupo musical Los Chenos Band; Patricio (bajo) y Juan (acordeón) Lugo Valdez de Pueblo Viejo, miembros originales de los “Lobos del Norte”primos de Memo Lugo el vocalista que era de Compuertas Sinaloa;Rigo Sánchez, requinto de trío, se fue a Las Vegas; Melquiades Calleja, organista y acordeón;Ramón bajista y el Jobi que tocaba con el hijo de Don Manuelito.

Correo: bulmarop@gmail.com

ceso de culturización. Existen otras actividades que aportan valores importantes como el deporte, clubes de ciencia, el aprendizaje de idiomas entre otras, pero sin duda, el arte es un arma muy poderosa en la lucha por el desarrollo humano.

¿Y cuál es la función de las instituciones culturales?

Desgraciadamente, nunca hay una estrategia integral que emane de un plan inicial de gobierno.

Las instituciones se dedican a ejecutar una agenda de eventos artísticos con el poco presupuesto que tienen, pero por fuera de un plan que garantice el desarrollo. Son ideas aisladas, que no hay que negar que a veces haya buenas ideas, pero no hay una dirección definida.

Las instituciones de cultura deberían seguir una estrategia emanada de un análisis de los aspectos que debemos cambiar en nuestra cultura, y que con un presupuesto suficiente se programen eventos que aparte de motivar al desarrollo artístico refuercen valores como el respeto a la vialidad, la no violencia, la solidaridad, la tolerancia, etc.

De esta manera y con un presupuesto que no solo cubra la nómina y los servicios de las instituciones, reforzar los programas permanentes de formación artística que hay en nuestro estado y echar a andar nuevos programas y subrayo la palabra permanentes ya que, si no es así, el proyecto termina en una buena intención, pero sin sustento.

“Laculturageneraprogresoysin ella no cabe exigir de los pueblos ningunaconductamoral” -José Vasconcelos

Maestro en Música por la Universidad de Arizona, director orquestal y coral y especialista en repertorio vocal. Docente de tiempo completo en la Universidad de Sonora.

Espectáculos

En la casa de Emilio ‘El Indio’

y su

DiMaggio y Monroe, abrazados en en el muelle de Puerto Peñasco, junto con el anfitrión, Carlos Alberto González

Recordando a Marilyn, la súper estrella que brilló fugazmente en Sonora

PeñascoDesuvisitaaPuerto seconservan algunasfotografíasquetomadaspudieronhabersidoporDiMaggioese findesemana.Enellasse embarcaciónobservaaMarilynenuna yporfueradeunhoteldelaépoca.

El 4 de agosto de 1962 falleció la icónica rubia de Hollywood: Marilyn Monroe. La actriz estadounidense fue una de las figuras más emblemáticas de la cultura pop de las décadas 50’s y 60’s. Gracias a su imagen sensual y el carisma que transmitía en sus películas, su fama y reconocimiento tuvieron alcance mundial.

Sus inicios en la farándula fueron como modelo. Pero, luego de obtener contratos con los estudios 20th Century Fox y Columbia Pictures, su carrera cinematográfica le permitió protagonizar numerosas películas que se tradujeron en éxito rotundo, recaudando millones de dólares, y permitiéndole ser una de las figuras mejor cotizadas de su época.

Algunos de los filmes más recordados son ‘Los caballeros las prefieren rubias’, ‘Cómo casarse con millonario’, ‘Niágara’, ‘Con faldas y a lo loco’ y ‘El príncipe y la corista’, por mencionar algunos. A pesar de su fama y de su fortuna, fuera de los escenarios, su vida personal fue tumultuosa, prácticamente desde su juventud hasta sus últimos días. Tuvo varios matrimonios y divorcios. Además, el peso del estrellato le ocasionó problemas de salud emocional, mismos que terminarían costándole la vida. Tenía 37 años de edad.

SUS RAÍCES CON MÉXICO

Y CON SONORA

La madre de Norma Jean Mortenson –nombre real de la actriz– fue Gladys Pearl Baker. Ella nació en Piedras Negras, Coahuila, el 27 de mayo de 1902. Aunque la familia de Gladys era estadounidense, en ese momento se encontraban en México por temas laborales. Tal vez fue esa conexión que le permitió a la rubia visitar el país azteca en diversas ocasiones, durante su periodo de mayor fama. Sus biógrafos señalan que, al inicio de su estrellato, ocasionalmente viajaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, para divertirse en centros nocturnos. Ahí solía toparse con algunas figuras del medio artístico, incluyendo a Frank Sinatra. Además, existen evidencias fotográficas de cuando visitó el territorio nacional. En una de esas ocasiones, la actriz estuvo la casa del ‘Indio’ Fernández, en uno de sus viajes a la Ciudad de México.

El 20 de febrero de 1962 fue la última vez que pisó México. Ese día participó en una rueda de prensa en el Hotel Hilton Continental, sobre avenida Paseo de la Reforma. Sin embargo, la anécdota más curiosa es cuando ella y su entonces pareja sentimental, Joe Dimaggio, se escaparon a Puerto Peñasco. UN FIN DE SEMANA ROMÁNTICO EN EL MAR Y EL DESIERTO

Corría el año de 1953 cuando la pareja viajó a Sonora. Joe Dimaggio, ya retirado del beisbol profesional de las Grandes Ligas, llevó a Marilyn Monroe a pasar un fin de semana a Puerto Peñasco, invitado por el ex pelotero y reconocido ampáyer Carlos Alberto González (originario de Hermosillo).

Según los apuntes biográficos, DiMaggio y González eran amigos desde sus tiempos como jugadores de pelota. Esa fue la conexión que permitió que los dos famosos llegaran a la playa rocaportense, alejándose de la prensa y los reflectores de California. Poco tiempo después de su estancia en Sonora, DiMaggio y Monroe se casaron en San Francisco. Ese matrimonio duraría solamente nueve meses. De esa visita se conservan algunas fotografías. En una de ellas aparece la actriz en una embarcación. En otras se observa por fuera de lo que pudiera ser un hotel de la época. Y una más, en donde aparecen con el anfitrión. Dichas fotos serían subastadas años más tarde.

Fernández, Marilyn Monroe tomó tequila con él
esposa, Columba Domínguez

Andrés Muñoz rescata el 25 y los Marineros se imponen a Rangers

Julio Rodríguez tuvo una jornada histórica y el taponero mexicano

El mochiteco festeja después de sacar el último out del encuentro

Andrés Muñoz consiguió su salvamento 25 de la campaña, en la victoria por 5-4 de los Marineros de Seattle ante los Rangers de Texas el domingo.

Deportes

El serpentinero mochiteco fue llamado para contener el ataque de los texanos en la novena entrada y de nueva cuenta cumplió. ‘El Plebe’ retiró el inning en tres bateadores, a pesar de permitir un hit,

con un ponche y Seattle ganó tres de cuatro encuentros a Texas.

El triunfo de los Marineros fue coronado por una gran jornada de Julio Rodríguez, quien se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 20 o más jonrones y robarse 20 o más bases en cada una

65 Salvamentos tiene ahora Muñoz en 84 oportunidades, con una efectividad de 1.26 en la campaña. de sus primeras cuatro temporadas. Logan Evans (5-4) fue el pitcher ganador, mientras que Jacob deGrom (10-4) cargó con la derrota por Texas.

Tribuna Sonora 7A

en el

Marlins completan la limpia ante Yankees

Kyle Stowers bateó de 4-2, con un cuadrangular incluido y remolcó cuatro anotaciones para que los Miami Marlins derrotaran por 7-3 a los Yankees el domingo, y con ello completaron la primera limpia en su historia ante la franquicia de New York.

Los Marlins se quedaron con los tres juegos de la serie ante los Yankees (60-52), para llegar a la marca de .500 (55-55) por primera ocasión desde el pasado 15 de abril. Con este resultado, se convir-

tieron en el primer equipo de Major League Baseball en pasar de 16 o más juegos por debajo de .500 a un récord de .500 desde los Tampa Bay Rays en 2014.

NADA PARA NADIE

Con la limpia en la serie, Miami tiene ahora marca de 24-24 contra los Yankees, incluida la postemporada, convirtiéndose en la única franquicia contra la que los Yankees no tienen un récord ganador. Edward Cabrera (5-5) ganó el encuentro y Luis Gil (0-1) lo perdió.

Chivas se complican al dejar ir la victoria

Las Chivas del Guadalajara vivieron una noche agridulce en Carolina del Norte, al dejar escapar la victoria en los minutos finales ante el Charlotte FC tras empatar 2-2 y, pese a sacar un punto extra en penales (4-2), está prácticamente eliminado de la Leagues Cup 2025 al sumar apenas dos unidades y con un juego pendiente.

El encuentro inició con buen ritmo, con los dos equipos yendo al campo contrario en busca de la portería y fueron los estadounidenses los que se fueron al frente en el marcador.

Tras un centro de Liel

Abada, ‘Tiba’ Sepúlveda trató de cortar el servicio pero terminó metiendo la pelota en su propio arco ante la salida de ‘Tala’ Rangel que no

pudo hacer nada para evitar el 1-0 de Charlotte.

Sin embargo, antes de la media hora, Chivas otra vez tomó el control del partido y Richard Ledezma clavó un zurdazo desde fuera del área que se metió en el segundo poste de David Bingham para el 1-1.

EN LA AGONÍA

Para la segunda mitad, Chivas comenzó una vez más con su dominio y concretó al 66’ gracias a un centro de Alan Mozo que Bryan González remató de palomita.

Sin embargo, Charlotte no bajó las manos y, aunque Chivas pudo aguantar los embates, un tiro libre sorprendió al ‘Tala’ Rangel y se convirtió en el empate,al minuto 90+1.

La tanda de penales fue vibrante. Sepúlveda abrió con gol para Chivas

(1-0) y luego Williamson falló por Charlotte. Gómez marcó el 2-0, y Petkovic acercó a los de la MLS (2-1). Luis Romo estrelló su disparo en el poste, y Bronico empató la serie 2-2. Cowell devolvió la ventaja (3-2), y Tala Rangel se lució con una atajada ante Smalls. Finalmente, Hormiga González selló el punto extra al anotar el 4-2.

Isaac del Toro obtiene histórica victoria en el Circuito Getxo

El mexicano Isaac del Toro volvió a dar una extraordinaria actuación y se proclamó campeón en la edición 80 del Circuito de Getxo, en España.

Atlanta

sale más

bravo y vence a Rojos en la reanudación del Speedway Classic

Los Bravos de Atlanta derrotaron 4-2 a los Rojos de Cincinnati en la conclusión del ‘Speedway Classic’ en el Bristol Motor Speedway (Tennessee), luego de que el partido, iniciado el sábado y suspendido por lluvia, se reanudara y completara sin mayores inconvenientes este domingo.

El ciclista bajacaliforniano consiguió su octava victoria del 2025 con un brillante cierre de carrera en España, apoyado por su compañero del UAE Team Emirates, Juan Ayuso. Del Toro mantuvo un ritmo constante en gran parte del recorrido, intentando permanecer cerca del pelo-

vs

2

172.2

Kilómetros fue el recorrido de la prueba que ha sido ganada en 60 ocasiones por ciclistas españoles.

El bajacaliforniano cruza la meta en solitario para llevarse el triunfo

tón principal. Pero, faltando 15 kilómetros para la meta, el tricolor aceleró y con un gran ataque consiguió rebasar a sus rivales y sacar una marcada diferencia respecto al

resto de los ciclistas que encabezaban ese primer pelotón.

Además de demostrar su velocidad, brillante forma física y resistencia, Isaac contó con

Se esfuman las posibilidades de Daniel Suárez de ir a los playoffs

El piloto mexicano

Daniel Suárez agotó una oportunidad más de meterse a los playoffs de la campaña 2025 de la NASCAR Cup Series, tras finalizar en la posición 25 de la Iowa Corn 350,

que marcó la cita 23 del serial de automovilismo. El regiomontano, del auto 99 del equipo Trackhouse Racing, tuvo escasa mejoría en la carrera debido a que arrancó desde la posición 26.

la ayuda del español Ayuso, quien lo lanzó en su ataque y después contuvo al pelotón. Así, Del Toro llegó en solitario a la meta mientras la afición le ovacionaba en la última subida, además de que se convirtió en el primer latinoamericano en ganar esta competencia.

El mexicano terminó el recorrido en un tiempo de 3:59:10 horas, seguido por los españoles Juan Ayuso y Alex Aranburu, quienes completaron el podio en la ciudad de Bilbao.

El primer puesto en Iowa quedó en manos de William Byron, quien se ubicó por delante del poleman Chase Briscoe y de Brad Keselowski, quien había sido el mejor en las dos primeras fases de la carrera. La próxima semana la cita será en Watkins Glen, última carrera en circuito del serial.

Bryan González festeja la segunda anotación del Rebaño, en la segunda mitad del encuentro que igualaron ante Charlotte
Los Marlins se han convertido
‘coco’ de los Mulos en su historia
EL JUEGO
CHARLOTTE CHIVAS
Ledezma festeja el tanto que emparejó los cartones en el primer tiempo

Deportes

Norris (der.) fue el ganador por delante de su coequipero Piastri

McLaren domina en el GP de Singapur

El británico Lando Norris se impuso en una electrizante batalla interna en McLaren para conquistar el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, logrando su quinta victoria del año tras contener los ataques de su compañero Oscar Piastri en las vueltas finales. El australiano tuvo que conformarse con el segundo puesto. Aun así, McLaren celebró un doblete que confirma su dominio en esta parte de la temporada. George Russell com-

pletó el podio tras aprovechar la caída de rendimiento de Charles Leclerc, quien partió desde la pole pero no logró contener a los McLaren ni mantener el ritmo en la segunda mitad de la carrera.

LE PONEN PAUSA

Ahora el campeonato de la máxima velocidad tendrá un periodo vacacional veraniego de tres semanas y la actividad se reanudará del 29 al 31 de agosto en el Circuito de Zandvoort para el Gran Premio de Países Bajos.

Sonorense de 16 años debuta con los Diablos Rojos del México en LMB

El lanzador obregonense José Miguel Vega, de tan solo 16 años, tuvo su debut en la Liga Mexicana de Beisbol con los Diablos Rojos del México, en la victoria de los ‘pingos’ por 18-8 ante los Olmecas de Tabasco, el sábado. El cajemense retiró dos tercios, con un hit y una base por bolas en 14 lanzamientos.

Willars le da otro bronce a México en clavados

redaccion@tribuna.com.mx

Randal Willars completó una histórica participación de México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, al colgarse el bronce en la plataforma de 10 metros.

Con una destacada participación en la final de la prueba ‘reina’ de los clavados, Willars Valdez subió al último escalón del podio tras sumar 511.95 puntos. El australiano CassielRousseausecolgó la presea dorada con calificación final de 534.80, y el ucraniano Oleksii Sereda, la plata, al registrar 515.95 unidades.

Willars apeló a la constancia para mantenerse en la lucha por el podio. Con calificaciones de 7.5 y 8.0, desde el primer clavado se ubicó dentro de los mejores cinco y de ahí no salió. Conscien-

México ya suda el jersey para el Preclasificatorio de Basquetbol

Con la participación de varios de sus integrantes, la Selección Mexicana de Basquetbol arrancó en Ciudad Obregón sus entrenamientos con miras al torneo Preclasificatorio de FIBA Américas, rumbo a la Copa Mundial de Baloncesto Masculino de Qatar 2027.

Jugadores como Fabián Jaimes, José Murillo, Yair Olano y los hermanos Always y Andre All Wright estuvieron en la práctica que encabezó el

te de que su alto grado de dificultad, reservado para los últimos saltos, es capaz de potenciarlo a la parte más alta. El mexicano cerró bien su competencia y desde el penúltimo clavado se ubicó en el tercer lugar.

Randal cerró la prueba con su tradicional clavado de 4.1 grados de dificultad, el más complejo del mundo, y lo ejecutó con calificaciones de 8.0. Eso fue suficiente para amarrar su lugar en el podio y la medalla de bronce.

HISTÓRICO PODIO

Un podio de la plataforma de 10 metros en el que no hubo por primera vez, desde los Mundiales disputados en el año 1982 en Guayaquil, Ecuador, ningún saltador chino, que desde entonces habían sumado nueve oros, 10 platas y seis medallas de bronce en esta prueba.

8

Medallas sumó México en esta competencia, tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

El mazatleco comenzará a soltar el

Urquidy está listo para iniciar su rehabilitación con Detroit

Algunos de los jugadores aztecas ya tuvieron su primera práctica en la Arena Itson

coach de la escuadra azteca, Omar Quintero, el fin de semana, y quien este lunes espera por el arribo del resto de sus pupilos para la competencia.

16:00

Y 20:00 horas se realizarán los juegos del Grupo A, con México en el turno estelar de la cartelera.

El lanzador mexicano José Urquidy está muy cerca de regresar a la actividad en las Grandes Ligas, tras una  prolongada ausencia luego de someterse a la cirugía Tommy John en 2024.

Estos primeros días de agosto iniciarán las asignaciones de rehabilitación para Urquidy, quien espera poder volver a lanzar después de casi dos años sin hacerlo por su lesión.

Solo que ahora el mazatleco lo hará con el uniforme de los Tigres de Detroit, su segunda franela en la Gran Carpa y con quienes espera estar dentro de poco tiempo en el equipo grande, de cara a la recta final de la campaña, donde podría ser de gran utilidad para los felinos en la postemporada de Grandes Ligas.

Randal completó un histórico podio en la plataforma de 10 metros, junto a Rousseau y Sereda
brazo

Obregón

Las altas temperaturas en la región continúan afectando a los cajemenses

Conforme avanza la temporada de verano, más personas se ven afectadas por las altas temperaturas, dio a conocer José Luis Osegueda Osegueda, jefe de socorros de Cruz Roja delegación Ciudad Obregón.

“En una sola semana, tuvimos 10 casos de personas con golpe de calor. Ahorita se ha mantenido más tranquilo, pero se presentan picos en ese tipo de atenciones”, señaló.

Ese problema de salud es bastante común durante los meses de julio y agosto, reconoció.

“Habíamos tenido un clima variante con días agradables, pero de repente se soltaron días de bastante calor y es cuando comenzaron a presentarse más casos de deshidratación y los gol-

EL DATO

El error más común ante un cuadro de deshidratación es comenzar a beber suero en gran cantidad, situación que solo podría empeorar la salud del paciente, según el comandante de Cruz Roja.

pes de calor”, mencionó José Luis Osegueda.

El jefe de socorros de Cruz Roja lamentó que los cajemenses no tengan la cultura de hidratarse adecuadamente, e indicó que el cuerpo humano necesita al menos dos litros del vital líquido diariamente.

SÍNTOMAS

La resequedad de garganta y de boca, mareos y otras reacciones provocadas por la deshidratación deben ser atendidas

Destacan compromiso del alcalde con la SSPM

Cajeme cuenta con un presidente municipal comprometido en el tema de la seguridad pública, aseguró Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría

de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El contralmirante destacó que al C-2 se le han invertido importantes cantidades de recursos. “Tenemos un

50%

De los pacientes que llegan a Cruz Roja, lo hacen por cuadros de deshidratación o golpes de calor.

inmediatamente por un médico. Osegueda señaló que los cambios bruscos de temperatura a los que exponemos al cuerpo durante el verano provocan las variaciones que originan la deshidratación y hasta los golpes de calor en algunos casos.

Por su parte, el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil de Cajeme, Francisco Mendoza Calderón, ha pedido a la comunidad, en diversas ocasiones, tomar medidas de prevención ante las inclementes temperaturas que alcanza el termómetro en la región.

“Lo que se busca es tratar de evitar en la medida de lo posible los casos de deshidratación”, indicó.

alcalde muy comprometido con la seguridad pública en todos los aspectos, desde lo que es el sueldo para los policías, la adquisición de material, uniformes, equipo, armamento y todo lo que conlleva el área de seguridad”, comentó. Aseguró que también se está avanzando en el

tema de las herramientas tecnológicas. “Los drones son para efecto de que podamos tener una mejor respuesta. El C-2, a fin de cuentas, es para eso, para que el personal pueda tener el monitoreo de las unidades y los drones, todo esto para contar con una mejor respuesta”, destacó.

El sector restaurantero está preparado para atender a miles de visitantes

Selección nacional de baloncesto, en un restaurante local

Hasta un 25 por ciento podrían incrementarse las ventas en el sector restaurantero durante los próximos días debido a la presencia de miles de visitantes en la ciudad, esto

derivado de la organización de dos importantes torneos deportivos, uno de talla internacional y otro nacional. Jugadores, cuerpo técnico y staff de la selección mexicana de

baloncesto ya se encuentran en Ciudad Obregón y han visitado algunos restaurantes, señaló Edna Alinea Tavares Ríos, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la localidad. “Los agremiados a Canirac estamos muy contentos de recibir y atender tanto a la

selección nacional, su staff y administrativos, como a todos los visitantes que se esperan en la ciudad del 7 al 11 de agosto”, mencionó. “Ya estamos recibiendo la visita del equipo mexicano y, en los próximos días, llegan las otras selecciones y los aficionados, así como los jugadores del torneo infantil y sus familias”, detalló.

Unidad de Cruz Roja ubicada en la calle Chihuahua, casi esquina con 6 de Abril
Elementos de la Policía Municipal de Cajeme durante capacitación
Amar y Servir celebra cinco años

de apoyar a pequeños guerreros

Con una serie de actividades que se extendieron durante una semana, fue celebrado el quinto aniversario de Amar y Servir AC.

“Hoy es un día de agradecer, mi vida cambió cuando nació este grupo de voluntarios que ayuda sin ningún interés a niñas, niños y adolescentes con cáncer y a sus familiares”, comentó César Omar Leyva.

El fundador de esa asociación civil, describió como una bendición el poder realizar cada una de sus actividades.

sobre la calle Náinari

Familias se unen a ‘Domingueando en bici’ cuarta edición

Con una nutrida participación de niñas, niños, jóvenes y adultos de distintas zonas del municipio de Cajeme, se realizó la cuarta edición del programa ‘Domingueando en Bici y +’ en calles de Ciudad Obregón.

Laactividad,quefomenta hábitos saludables de vida en compañía de la familia, así como la utilización de los espacios púbicos, comenzó semanas atrás por iniciativa del Gobierno Municipal, por medio del DIF Cajeme y los institutos municipales de la juventud y del deporte.

TIEMPO DE CALIDAD Funcionarios de las dependencias encargadas de la operatividad del programa, destacaron que esta actividad sirve para rescatar tiempo de calidad con el núcleo familiar.

EL DATO

“Con ‘Domingueando’ estamos viviendo las mañanas de los domingos familiares en movimiento y en compañía de nuestras niñas y niños, con nuestros seres queridos, que tal vez durante la semana, por trabajo, clases y otras actividades, no alcanzamos a disfrutar”, opinó Claudia Santacruz Avilés, directora del DIF Cajeme.

El objetivo del programa es continuar fortaleciendo el tejido social a través del deporte y la recreación, implementando de manera permanente esta actividad recreativa, para consolidarla como un espacio de convivencia activa y saludable para todos.

Igual que las tres primeras ediciones, desde muy temprana hora, las familias hicieron acto de presencia en el punto de salida e iniciaron con el recorrido del circuito que abarca prácticamente toda la calle Náinari.

Algunas personas lo hicieron pedaleando en su bicicleta, mientras que otras en patines o patinetas, y algunas más corriendo o trotando, sin faltar, por supuesto, quienes caminaron junto a sus mascotas durante el recorrido.

Ciudadanos que han sido parte de las primeras cuatro ediciones de ‘Domingueando en Bici’, agradecen la oportunidad de disfrutar de la calle Náinari libre de vehículos por un par de horas para realizar con total libertad y seguridad esas jornadas.

Patricia Patiño Fierro, presidenta del voluntariado DIF Cajeme, es una de las principales impulsoras del programa que contribuye, en gran medida, a las acciones que buscan la recuperación del tejido social y de la comunidad sana y amable que ha caracterizado a las y los cajemenses.

AGRADECIMIENTO

“Somos afortunados de contar con el apoyo de gente buena, pues Amar y Servir no sería nada sin la ciudadanía que apoya, colabora y coopera, incluso sin TRIBUNA y otros medios de comunicación que nos apoyan tanto”, señaló.

Así mismo, agradeció las donaciones que han realizado las personas porque han ayudado a que el grupo siga creciendo.

“Concluimos los festejos de estos primeros

EL DATO

Más de 4 mil regalos han entregado a lo largo de estos 5 años durante distintos tipos de eventos, como cumpleaños de las y los niños pacientes y sus hermanitos, gracias al apoyo de la ciudadanía.

cinco años con el objetivo de seguir sirviendo con amor a las y los pacientitos oncológicos”, destacó.

Buscan apoyo para rehabilitar el gimnasio al aire libre incendiado

Hace dos décadas, José Soledad Negrete construyó bajo unos árboles, en un predio baldío, un gimnasio al aire libre.

“De ahí han salido varios boxeadores profesionales”, explicó.

El entrenador pidió el apoyo de la ciudadanía, ya que, durante un incendio, el Gimnasio Alegre resultó con daños en instalaciones eléctricas y cerco perimetral, mientras que en el cuadrilátero se dañaron cuerdas, toldos y maderas.

“Espero que el inci-

20

Años ‘Solín’ ha entrenado a niños y jóvenes de Las Cachimbas, Plano Oriente y otras colonias

dente que hubo ahí no haya sido provocado, porque si es así no me están haciendo el daño a mí, sino a los muchachos que entrenan ahí en el gimnasio”, apuntó.

El también conocido como ‘Solín’ dijo a TRIBUNA que el pago a su esfuerzo es la satisfacción de servir a

7

Boxeadores salidos del Gimnasio Alegría han llegado al pugilismo profesional.

la niñez y juventud de la comunidad. “He sacado a muchos chamacos de las adicciones. Más que convertirlos en profesionales, mi objetivo es sacarlos de las calles”, aseguró. José Soledad dejó a disposición de quien desee apoyar el número 6441105512 para que se comuniquen con él.

El pequeño logró vencer la enfermedad

Después de 3 años, Danny toca la campana contra el cáncer

En marzo del 2022, a sus cuatro años de edad, Daniel Alfonso fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, lo que significó un duro golpe para su familia.

“Fue un pacientito de alto riesgo debido a que tardó mucho tiempo en dar negativo en sus estudios, hace tres años me lo mandaron a México para valoración de trasplante de médula porque las quimios no estaban haciendo efecto”, recordó Mily Morales, madre del menor.

Explicó que el niño tenía mucha toxicidad en su cuerpo, no caminaba y estuvo un año y medio en silla de ruedas. Después de tres años y medio, Danny tocó la campana de la vida, dando por terminado su proceso de quimioterapias.

“Me siento muy orgullosa de mi bebé, contenta y en paz, por fin logro sentirme tranquila, es el niño más valiente del mundo y él puede con todo”, aseguró.

Mily emitió un mensaje a las madres que

EL DATO

Daniel tenía tres años sin poder realizar actividades como meterse a una alberca, estar en el sol o hacer deportes, pero hoy a sus 7 años de edad está redescubriendo y volviendo a vivir luego del toque de campana.

estén pasando por una situación similar. “Es un proceso que se tiene que vivir con mucha fuerza”.

Vecinos solicitan atención a autoridades por añejo problema de drenaje colapsado que afecta su sector Vecinos de las colonias Municipio Libre y Miravalle afirman sentirse molestos, pues señalan que el colapso del drenaje en la calle Lázaro Mercado esquina con Carlos M. Calleja, justo donde se dividen ambos asentamientos, lleva bastante tiempo provocando problemas. Explican que, cada tres o cuatro meses, acude personal del Oomapasc para desazolvar, pero las aguas negras vuelven a brotar a los pocos días. La esquina mencionada es parada de camiones.

La actividad se realiza cada domingo
La asociación tuvo un emotivo festejo por su quinto aniversario
El Gimnasio Alegre ha servido para alejar a los jóvenes de las drogas
LA FOTO NOTICIA

Guaymas

Canal se vuelve río de aguas negras

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Como si se tratara de un castigo para los vecinos del lugar, el canal de la Infra se ha convertido en un eterno arroyo de aguas negras, en donde la contaminación está más que a la vista y los malos olores en ocasiones se vuelven insoportables.

Día y noche se están derramando aguas negras (que en ocasiones se combinan con agua potable), las cuales, luego de recorrer algunos cientos de metros, van a dar al mar, en donde siguen contaminando.

Los años pasan y no se resuelve este problema que tiene molestos a los vecinos y comerciantes

instalados en las cercanías del canal, el cual corre a un costado del Panteón Municipal ‘San Fernando’, mejor conocido como ‘el de la calle 10’.

AFECTACIONES

Justo a un costado del puente, hacia la colonia El Rastro, se encuentra un negocio de polarizado, cuyo encargado dijo que ya hasta se acostumbró a esta situación, pues la ve como algo cotidiano. Mencionó que tiene más de 20 años ahí, periodo en el que siempre ha existido este problema, sin que hasta el momento, al parecer, se le haya buscado siquiera una solución. “Ahorita está tranquilo, porque en ocasiones se pone peor, sobre todo cuando se presentan lluvias, pues ocasionan más

3

Sectores son los mayormente afectados con los permanentes derrames de aguas negras en el lugar.

fugas y algunas vienen a caer aquí”, expresó.

Dijo que a los malos olores hay que sumar los molestos mosquitos y la contaminación en el ambiente, la cual incrementa los riesgos de enfermedades infecciosas, tanto gastrointestinales como en la piel.

El arroyo de aguas negras afecta a vecinos del sector Infra, Rastro Playa y San Bernardo, que son los que están a los costados del canal, el cual hacia el poniente está embovedado.

Contar con el equipo adecuado es imprescindible para la protección de los bomberos y la realización de su trabajo

OCV promueve a San Carlos en un evento de Phoenix, Arizona

Con el objetivo de promover este destino como una opción para turismo, reuniones, congresos y escapadas a la playa, la Oficina de Convenciones y

Visitantes (OCV) de Guaymas asistió al ‘Asta Fiesta in the Desert’, que tuvo lugar en la ciudad de Phoenix, Arizona, y que reúne a agentes de viajes y

representantes de la industria turística de Estados Unidos.

Shaila León, directora de la OCV Guaymas–San Carlos, dio a conocer que dicha feria comercial es una oportunidad para dar proyección a este lugar. Durante el evento, se

Para que cumplan con su función y sean aprovechadas por niños, jóvenes y adultos, todas las áreas deportivas que se encuentran en abandono van a ser rescatadas, aseguró la Áreas

Las aguas negras a cielo abierto representan un serio problema de salud pública, además de un foco de contaminación

Bomberos Voluntarios se equipan mejor gracias a donaciones recibidas

Gracias a importantes donaciones que recientemente recibieron de sus homólogos de Stokton, California, y anteriormente de los ‘apagafuego’ de Michigan, los Bomberos Voluntarios de Empalme han podido equiparse bien.

Oscar Javier González Tapia, comandante de los ‘tragahumo’ locales, manifestó que, aparte de la donación de dos

2

Días duró esta feria comercial, celebrada en el Arizona Biltmore Resort de Phoenix.

presentaron los principales atractivos, la infraestructura hotelera, los sitios de interés y la belleza natural que posee el mar de Cortés.

deportivas en abandono van a ser rescatadas: Alcaldesa

bomberas, sus compañeros de Stokton le dotaron de equipo de protección personal y para combate a incendios, lo que los coloca en una mejor posición para atender con mayor eficiencia los llamados de auxilio realizados por la comunidad.

El comandante de Bomberos Voluntarios de Empalme indicó que, entre el material

que recibieron en donación, hay seis equipos de rescate vertical, cuatro quijadas de la vida, equipo para protección personal, dos escaleras de 35 pies, dos camillas aéreas, tres botiquines equipados para brindar atención prehospitalaria, tanques de oxígeno, motosierras, ocho equipos de respiración, 26 pares de botas de piel y 11 de estación.

alcaldesa, Karla Córdova González. La presidenta municipal de Guaymas dijo que se hará lo que se tenga que hacer en todos los espacios deportivos de la ciudad para que éstos sean un lugar en donde las personas acudan a practicar deportes y se activen físicamente, y así tener una población más sana.

pusimos que las íbamos a rescatar, y en eso estamos, vamos avanzando poco a poco”, manifestó.

“Cuando llegamos al Gobierno Municipal, desde la administración pasada, nos encontramos en total abandono las áreas deportivas, y desde entonces nos pro-

Comentó que un claro ejemplo son la alberca semiolímpica y el chapoteadero en la unidad deportiva, en la que se invirtieron 3.7 millones de pesos para su rescate y rehabilitación.

San Carlos es uno de los destinos turísticos preferidos en Sonora
Realizar ejercicio es importante para la salud física y mental de la población

Navojoa

Obra de Oomapasn crea gran socavón

Residentes de la colonia

Juárez denunciaron el surgimiento de un socavón en una de las calles del sector, supuestamente a causa de drenaje colapsado. No obstante, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) indicó que trabajan en su reparación debido a que el hundimiento se originó a raíz de una obra previa.

De acuerdo con los reportes, el socavón se encuentra ubicado sobre la calle García Morales, entre Rodolfo Campodónico y Leonardo Magaña y está ocasionando algunas incomodidades entre los vecinos.

LOS TRABAJOS

Artidoro Lagarda Yescas, director del Oomapasn, mencionó que el socavón no surgió inesperadamente, sino que fue producto de los trabajos que

De acuerdo con los reportes, se estima que los trabajos de reparación de drenaje en el sector se han extendido hasta un año, debido al gran deterioro de las tuberías y de la red sanitaria en la ciudad.

50%

De las tuberías de drenaje en Navojoa se encuentran prácticamente obsoletas.

la paramunicipal mantiene para el arreglo del drenaje. El funcionario municipal detalló que un tubo antiguo se destruyó durante los trabajos, lo que obligó al organismo a extender las labores 120 metros más para solucionar el problema de fondo.

“La obra se terminó, pero el problema es que la infraestructura de drenaje y agua está por debajo de la tierra. Al descubrir la tubería, muchas veces nos encontramos con sorpresas… Ese socavón que ustedes ven ahí no se hizo sólo, se hizo con una maquinaria para descubrir el

problema y para empezar a trabajar”, precisó.

Ante la preocupación de los vecinos debido a los constantes trabajos en la zona, el director de Oomapasn aseguró que el arreglo del colector quedará listo en aproximadamente un mes, por lo que pidió paciencia a los habitantes del sector.

“Es un trabajo muy complejo, ya que se incluye un colector, así como una tubería de gran tamaño que debe ser reemplazada desde la calle Leonardo Mañaga hasta la Sosa Chávez. Pero por el momento se están haciendo trabajos de desazolve gracias a la nueva maquinaria y se construirá un bypass para desviar el flujo hacia otra tubería”, puntualizó.

Buscan medidas contra funcionarios municipales que incumplan horario

Regidores denunciaron la situación a la Presidencia Municipal

Profesora navojoense de inglés es reconocida internacionalmente

Ana Luisa Vega Valdez, profesora de la Escuela Normal Superior del Plantel Navojoa (ENSN), fue una de las docentes seleccionadas para el programa de intercambio internacional de docentes de inglés de la Embajada de Estados Unidos, denominado ‘Virtual Educator’. El evento se llevó a cabo en la ciudad de San Antonio, Texas, donde participaron más de 24 maestros de 19 países. Vega Valdez señaló que desde el año 2022, la ENSN aplica este programa en sus alumnos.

Durante sesión de cabildo en Navojoa, regidores expusieron el problema que representa para la ciudadanía la falta de cumplimiento del horario laboral en algunas dependencias, por lo

que se solicitó a la Presidencia Municipal tomar cartas en el asunto.

En su denuncia pública, el regidor Víctor Félix Káram decidió no mencionar los nombres de

los funcionarios señalados, pero indicó que al menos uno de ellos es director de área. Sin embargo, aseguró que el secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Sánchez, ya tiene conocimiento de ello.

“He visto funcionarios de aquí de la administración haciendo el súper a las 11 de la mañana, un director de área. Son diferentes, no nomás uno y ya lo he platicado con el secretario, entonces sí tienen que poner orden en esa situación”, mencionó.

Renee cumple su último deseo en su lucha contra el cáncer

Gracias al apoyo de la ciudadanía, María Renee Higuera logró cumplir uno de sus más grandes anhelos, el cual era llevar a sus tres pequeños hijos a conocer el Acuario de Mazatlán. Cabe señalar que actualmente María Renee se encuentra luchando contra el cáncer, por lo que cada momento que pasa junto a su familia resulta de suma alegría. La joven madre navojoense relató cómo sus tres hijos pequeños se conmovieron al observar la vida marina, lo cual valió cada peso que la ciudadanía donó a la causa.

Por su parte, el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, expresó que mantendrán una reunión con los funcionarios señalados.

Vecinos de Jacarandas exigen se ponga cableado subterráneo

Vecinos del fraccionamiento Jacarandas en Navojoa mostraron su rechazo a la instalación de infraestructura aérea por parte de una empresa de telecomunicaciones, asegurando que el acuerdo que se estableció desde un inicio es que los cableados se instalarían de manera subterránea.

EL PROBLEMA

Residentes de la zona rechazan la instalación de postes de concreto

Los residentes señalaron que la intención de dicha empresa es colocar postes de concreto

De acuerdo a los vecinos, no es la primera vez que la empresa intenta instalar postes de concreto, pero las administraciones anteriores han respetado los lineamientos establecidos.

sobre la calle Acacias para el tendido de fibra óptica, lo cual contraviene a la norma establecida en la zona, por lo

que acudirán este lunes 4 de agosto al Palacio Municipal para solicitar a las autoridades su intervención.

Los manifestantes aseguraron que no están en contra de los planes de la empresa, sin embargo, exigen que se respeten los lineamientos urbanos establecidos desde la fundación del fraccionamiento para este tipo de trabajos, los cuales fueron aprobados por las autoridades municipales y estatales.

En breve
El hundimiento se encuentra sobre la calle García Morales, en la colonia Juárez

Hermosillo

Con el apoyo de ‘EscuaDrones Aéreos’, garantizan seguridad en la ciudad

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Desde la creación del programa ‘EscuaDrones Aéreos’, el departamento de la Policía Municipal ha incrementado la efectividad de sus labores y estrategias de seguridad en la ciudad para garantizar el bienestar de los ciudadanos. ‘EscuaDrones Aéreos’ es un proyecto que llevó el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, a la obra para que, con el uso delatecnología,sepueda dar una mejor solución a los problemas de inseguridadquesufrelaciudad.

Actualmente, ‘EscuaDrones Aéreos’ colabora con autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la carretera 100 que va de Hermosillo a Bahía de Kino, tanto en su recorrido como en la zona. Con el uso de drones, el departa-

Desde la creación del programa en 2022, se ha mejorado el trabajo operativo de la Policía Municipal hasta en un 15 por ciento, en acciones de seguridad, vigilancia y protección civil ante diferentes situaciones.

5

Drones se tiene actualmente en ‘EscuaDrones Aéreos’ y se planea llegar a los 10.

mento de la Policía Municipal obtiene un alcance completo de vigilancia y una mayor cobertura que la que podía lograr por tierra, de ahí la importancia y el impacto del proyecto.

‘EscuaDrones Aéreos’ en Hermosillo ha logrado de manera exitosa operativos de seguridad y proximidad ciudadana, con resultados favorables para la reducción del delito.

APOYO EN OPERACIONES

Estos drones también son utilizados para apo-

yar en la localización de sospechosos, como fue el caso de la captura de motociclistas armados en la colonia Palma Dorada.

Así mismo, estas unidades trabajan en estrecha colaboración con la Policía Municipal, tanto preventiva como de tránsito, para llevar a cabo sus funciones de vigilancia y seguridad.

Los drones, además, cuentan con tecnología infrarroja para detectar incendios, fugas de gas, personas extraviadas desde una distancia de un kilómetro, ya sea de día o de noche, lo cual ha sido de gran relevancia en diferentes situaciones que se han presentado en la ciudad.

Policías donan artículos básicos a adultos mayores

EL DATO

Con esta medida, se busca hacer frente al calentamiento global que se vive en todo el mundo

El primer organismo en operar con energía solar es Agua de Hermosillo

Hermosillo se convirtió en el primer municipio del país cuyo organismo operador de agua funcionará con energía solar, informó el presidente municipal, Antonio ‘Toño’ Astiazarán Gutiérrez.

El alcalde explicó los detalles de este avance, impulsado desde su administración, con el objetivo de que Agua de Hermosillo adquiera energía limpia a través de un sumi -

nistrador calificado distinto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generará ahorros estimados de hasta 30 millones de pesos anualmente. El proceso iniciará con la carga del Acueducto Independencia, que representa el mayor consumo eléctrico del organismo, con ahorros mensuales estimados en más de 2 millones de pesos y, posteriormente, se incorporarán otras

Diferentes elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública adscritos a Hermosillo donaron artículos de primera necesidad, de limpieza y alimentos a adultos mayores residentes de la Casas Hogar ‘Villa Paraíso’, donde los oficiales aprovecharon la ocasión para convivir con ellos.

Como acto altruista, varios elementos de la Policía Estatal acu -

dieron a dicha casa hogar para llevarles los artículos (entre los que se incluyeron prendas de ropa y calzado) a más de 30 personas mayores que residen ahí.

Así mismo, los oficiales impartieron pláticas sobre la prevención de accidentes en el hogar y sobre sus derechos como personas adultas, además de que organizaron actividades deporAnualmente, se planea ahorrar 20 por ciento de los ingresos generales de Agua de Hermosillo con el uso de energía solar. EL DATO

cargas como pozos y rebombeos en diferentes puntos de la ciudad y la zona rural para continuar haciendo uso de energías renovables.

Mil 400 policías, en su mayoría estatales, se han formado en la Universidad de Seguridad Pública en Sonora desde 2021, quienes han sido adscritos principalmente a operaciones en Hermosillo.

tivas básicas, como estiramientos, que les permitan mantener el cuerpo activo y sano.

Por su parte, los directivos de la casa hogar agradecieron la intervención de los oficiales de la Policía Estatal y los apoyos entregados, que son de suma importancia para cada uno de los residentes.

música en Unison

Desde el 1 y hasta el 8 de agosto, estará abierta la convocatoria para inscribirse a los talleres libres de música de la escuela de Bellas Artes de la Universidad de Próximo viernes cierra convocatoria a los talleres de

Sonora (Unison) en el Campus de Hermosillo. De las 9:00 a las 14:00 horas del día, se entregarán las fichas de audición para ingresar a los talleres en el edificio 3N del Campus Hermosillo, ubicado sobre el bulevar Rosales, junto al Centro de las Artes. Las audiciones serán del 11 al 13 de agosto. Los talleres serán impartidos de forma presencial y están dirigidos a estudiantes y personas externas a la Unison que sean mayores de

Realizarán la ‘Semana de Ciencia

Divertida’ en el Parque Infantil

El Parque Infantil en Hermosillo promueve de manera gratuita la ‘Semana de Ciencia Divertida’, dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años de edad.

Del 11 al 15 de agosto, el Parque Infantil será sede de este encuentro organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), donde las infancias podrán explorar temas como robótica, impresión 3D, vuelo de

drones, cine 3D, energías renovables y movilidad eléctrica, entre otros.

Así mismo, esta jornada incluye actividades como robótica con Legos, simuladores de vuelo, electrónica, realidad virtual, primeros auxilios básicos, sustentabilidad y reciclaje.

Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del DIF Sonora, señaló que la ‘Semana de Ciencia Divertida’ tiene como objetivo acercar la ciencia a las nuevas generacio-

Dos mil personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos visitan diariamente el Parque Infantil durante los fines de semana para disfrutar de sus atracciones.

nes de manera amigable, práctica y accesible, fortaleciendo habilidades como la creatividad, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo.

15 años de edad. Los cursos libres tienen un costo de mil 50 pesos para alumnos universitarios, de mil 400 para personas ajenas a la Unison, y de 980 pesos para personas mayores, presentando su credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam).

Los talleres están dirigidos a toda la población mayor de 15 años

Los drones apoyan en acciones de búsqueda de personas y de vigilancia
La actividad busca desarrollar habilidades importantes en los menores
Oficiales de la Policía Estatal junto a autoridades y residentes de la casa hogar

Reportan aumento en el nivel de venta de artículos escolares

AARÓN

Los dueños de negocios en el primer cuadro comercial de Hermosillo perciben un mayor flujo de compradores por el próximo regreso a clases, aseguró su líder, Rubén López Peralta.

En entrevista, señaló que los comerciantes, con meses de anticipación, se surten de los artículos de mayor demanda cada regreso a clases,comosonloscuadernos, plumas, calculadoras y mochilas; incluso, hay algunas tiendas que venden artículos electrónicos como computadoras y tabletas.

Rubén López Peralta comentó que, aunque el regreso a clases para educación básica es

EL DATO

El primer cuadro comercial de Hermosillo lo componen 210 establecimientos de diferentes giros comerciales. Se estima que en la zona fluyen hasta 700 millones de pesos al año, ya sea por la venta de comida, ropa, textiles, zapatos o por la prestación de servicios.

100

Millones de pesos se espera que deje en derrama económica el regreso a clases en el centro.

dentro de un mes, los padres de familia aprovechan ahorros o el pago de vacaciones para surtirse; de la misma manera, los estudiantes universitarios realizan sus compras en estas fechas, ya que entran antes que los demás nive-

Reconocen a exlíder de la CTM por su trayectoria

El comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora reconocerá la trayectoria y la formación de cuadros políticos emanados desde las centrales obreras de Francisco Bojórquez Mungaray, exlíder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Francisco Bojórquez Mungaray fue líder de la CTM en Hermosillo y Sonora; además, ocupó diferentes cargos públicos durante su trayectoria, la cual transcurrió, en su mayoría, frente a

les escolares. Otro tipo de artículos que son de gran demanda en el primer cuadro comercial, añadió, son los uniformes escolares y el calzado, debido a que los distribuidores del centro venden las prendas que son permitidas por

La Secretaría de Educación Pública creó una lista de los útiles escolares necesarios, los cuales son entregados a los alumnos de escuelas públicas

la Secretaría de Educación y Cultura.

COMERCIO DESLEAL

Rubén López Peralta planteó la problemática que están viviendo algunos locatarios del primer cuadro comercial con la llegada de tiendas

Aseguran autoridades máquinas tragamonedas en comercios

La Fiscalía General de Justicia comenzará en estos días un operativo para asegurar máquinas tragamonedas en Hermosillo, así como ya lo realizó en municipios del sur de Sonora.

Dicho operativo es parte de los esfuerzos institucionales para combatir actividades ilícitas relacionadas con el juego ilegal, garantizando así el cumplimiento de la ley en el estado. Por ello, los

de artículos chinos, las cuales ofrecen productos de menor calidad a precios mucho más bajos y, en su mayoría, no pagan impuestos.

Rubén López aseguró que cada vez son más las tiendas de este tipo

recorridos se realizarán en conjunto con corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.

En días pasados, se aseguraron ocho máquinas tragamonedas en Pueblo Yaqui, en el municipio de Cajeme, durante una inspección en la calle 19 de Noviembre de la colonia Zona

de artículos que llegan al primer cuadro comercial y que los negocios de toda la vida no pueden competir ante sus precios bajos. Añadió que seguirán alzando la voz ante la llegada de más tiendas con productos asiáticos.

Ejidal, específicamente frente a un establecimiento comercial.

También en Cajeme, en el Ejido Vicente Guerrero, se ubicaron cuatro máquinas tragamonedas adicionales en dos comercios distintos ubicados en la calle Guadalupe Acotación y en la calle Juan Ibarra.

las centrales de trabajadores y obreros de la capital en la transición a una ciudad industrial.

Acompañado por sus familiares, el exlíder cetemista será reconocido por más de 70 años de trayectoria en la lucha obrera por la presidenta estatal del partido, Guadalupe Soto, y por los actuales líderes del sindicato. La ceremonia de reconocimiento será este miércoles 6 de agosto a las 10:30 horas del día en el Salón Continental del Hotel Gándara.

Morena avanza en la afiliación y suma de perfiles en la ciudad

En una sesión más del Consejo Estatal Político del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), su presidenta, Judith Armenta, aseguró que siguen

avanzando en la suma de militantes para su proyecto político en Hermosillo. Armenta añadió que la meta es llegar a, por lo menos, los 50 mil afiliados en la ciudad, esto

120,000

Trabajadores en Hermosillo están afiliados a la CTM, en su mayoría obreros del ramo automotriz.

Realiza Ave Badu jornada de reciclaje

con causa por José Zamael Espinoza

La Ludoteca Ave Badu realizó su jornada número 63 del programa ‘Reciclando por Sonrisas’, en esta ocasión en beneficio de José Zamael Espinoza Cancio, de 4 años de edad, diagnosticado con trastorno del espectro autista.

La directora de la instrucción, Viviana Bautista Mariscal, informó que lo recaudado durante esta jornada será destinado a cubrir las terapias de José Zamael, quien está bajo el cuidado exclusivo de su abuela. “Nos unimos

por José Zamael, un pequeño de 4 años que está diagnosticado dentro del espectro

3

Toneladas de desechos reciclables se recolectaron en esta jornada para beneficio de José Zamael.

autista. Su abuela es su principal cuidadora, ya que tanto su mamá como su tía presentan discapacidad”, expresó. La jornada se realizó frente a la Plaza Emiliana de Zubeldía, donde se recibieron materiales reciclables como cartón, papel, tapitas, cuadernos y electrodomésticos.

ante el compromiso que se tiene con los comités directivos estatal y nacional frente a las elecciones del 2027. Judith Armenta también informó sobre los nuevos lineamientos para la creación de los comités de la defensa del voto y cómo serán compuestos; además, dio a conocer que el partido ha

ganado mayor presencia en los municipios. En la asamblea, estuvieron miembros importantes del movimiento, como diputados federales, locales, representantes de los ayuntamientos que actualmente gobierna Morena en Sonora y regidores del Cabildo de Hermosillo.

Judith Armenta, en la sesión del Consejo Estatal Político de Morena
Este tipo de juegos representa una fuente de corrupción de menores

Seguridad

Decomisan más de 21 mil dosis de cristal en operativo

STAFF

redacción@tribuna.com.mx

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo en Las Granjas Micas de Cajeme, donde fueron aseguradas sustancias ilícitas, armamento y equipo táctico. Durante el operativo, una persona fue detenida.

Según información oficial, en el lugar fueron decomisadas 21 mil 230 dosisdecristal,2mil330

envoltorios de marihuana, y dos paquetes de marihuana con un peso aproximado de 20 kilogramos cada uno.

También se aseguraron cinco chalecos tácticos, un arma larga, un arma corta, 17 cargadores y más de 100 cartuchos útiles.

La persona detenida fue identificada como Daniel Alberto ‘N’, de 29 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia

2,330

Envoltorios de marihuana fueron asegurados, además de 40 kilogramos en dos paquetes grandes.

del Estado de Sonora (FGJE) por su probable participación en delitos contra la salud.

El aseguramiento se realizó tras labores de investigación coordinadas por integrantes de la Mesa de Seguridad, y otras corporaciones.

Detienen a sujeto armado tras amenazar a vecino en reunión

La madrugada del pasado sábado aproximadamente a las 2:20 horas, se registró la detención de un hombre en el cruce de las calles Himanez y Fonelas, en el fraccionamiento Puerta del Rey, al norte de Hermosillo.

De acuerdo con información preliminar, el individuo, identificado como Miguel Ángel

‘N’, de 31 años, arribó al lugar a bordo de un vehículo sedán Honda color negro.

Una vez en el sitio, solicitó información sobre una persona no identificada. Al no obtener respuesta favorable, presuntamente extrajo un arma de fuego tipo escuadra calibre .380 y apuntó a uno de los presentes.

DETENCIÓN

Según los reportes, el arma no se disparó, pero el sujeto habría golpeado en la frente a una persona con la cacha del arma. La víctima, de 42 años, fue auxiliada por otras personas en el lugar, quienes lograron someter al agresor y entregarlo a elementos de la Policía Municipal. En el sitio se aseguró una pistola con 14 cartuchos útiles.

Cajeme registra 10 homicidios en agosto

En tan solo los primeros dos días del mes de agosto, Ciudad Obregón ha registrado al menos diez homicidios dolosos, como resultado de distintos ataques armados, múltiples ‘levantones’, persecuciones y asesinatos ocurridos en varios puntos de la cabecera municipal de Cajeme.

El viernes pasado alrededor de las 21:00 horas, se registró el hallazgo de una persona sin vida y otra más lesionada en la calle Durango, entre No Reelección y Guerrero, en la colonia Centro de Ciudad Obregón.

El mismo viernes, alrededor de las 21:20 horas, fueron encon-

trados dos cuerpos sin vida cerca de un canal de aguas negras, en las calles Camelia Blanca y Pérsimo, de la colonia Beltrones.

Los hechos más recientes ocurrieron el pasado

sábado: dos agresiones con arma de fuego, una en la colonia Las Fuentes que dejó una persona sin vida, y otra más en la colonia Valle Verde, con resultado de dos fallecidos y un hombre herido.

Paramédicos salvan la vida a un hombre que sufrió una crisis convulsiva en plena vía pública de Nogales

Un ciudadano sufrió una crisis convulsiva en las calles de Nogales, lo que provocó una caída y una lesión facial que derivó en una obstrucción de las vías respiratorias. Gracias a la intervención de paramédicos de la División de Operaciones Fronterizas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró salvar y estabilizar al paciente en el lugar. La SSP destacó la importancia del personal capacitado en atención prehospitalaria para responder eficazmente.

Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado Balacera deja un

muerto en el estacionamiento de supermercado

La noche del sábado se registró una agresión con arma de fuego en el estacionamiento de un supermercado ubicado en la colonia Las Fuentes, en Ciudad Obregón.

El incidente ocurrió a las 21:00 horas, en las calles París y Cempoala, al surponiente de la ciudad. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del área re-

portaron detonaciones de arma de fuego, lo que generó la movilización de corporaciones de seguridad.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y localizaron a un hombre con heridas visibles de proyectil de arma de fuego en el área del estacionamiento. Los servicios de emer-

Homicidios dolosos diarios es el promedio registrado de Cajeme según el observatorio de seguridad.

gencia confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. La víctima fue identificada como Jesús Antonio G., de aproximadamente 55 años de edad, con domicilio en la colonia Posadas del Sol.

La madrugada de ayer, dos jóvenes fueron detenidos en las calles Camino del Seri y Montero, dentro del fraccionamiento Urbi Villa del Prado, en Hermosillo. Los detenidos fueron identificados como Jesús Gabriel, de 23 años, y Kevin Manuel, de 24.

De acuerdo con información extraoficial, ambos sujetos fueron asegurados por portar navajas en la vía pública. Hasta el momento, no se ha confirmado si enfrentan cargos por otros delitos.

Sin embargo, vecinos del sector han señalado que los detenidos podrían estar vinculados con un robo ocurrido el sábado en el centro comunitario ‘Va Por Ellos’, ubicado en la colonia Urbi Villa Campestre. Testigos afirman que los sujetos ingresaron al inmueble a través de una ventana del baño y sustrajeron víveres destinados a personas en situación de vulnerabilidad. La fundación afectada emitió un comunicado donde Arrestan

17.5 %

De las viviendas en Hermosillo fueron víctimas de algún delito, según datos de Inegi.

manifestó su preocupación y solicitó el apoyo de las autoridades para esclarecer el incidente.

Pierde la vida tras ataque armado

La tarde de ayer un hombre perdió la vida tras ser atacado a balazos en la zona noreste de Ciudad Obregón, el hecho se registró entre las colonias Cajeme y Villas del Palmar. El incidente ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas sobre el bulevar Rosendo Montiel, entre las calles Lázaro Cárdenas y Matamoros. Según los primeros reportes, la víctima, un hombre de aspecto joven cuya identidad aún no ha sido confirmada, se encontraba a bordo de una camioneta Ford Explorer de color verde, modelo antiguo.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, el hombre había estacionado su vehículo frente a un negocio local cuando fue abordado por sujetos armados, quienes abrieron fuego en su contra en repetidas ocasiones. La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala y falleció en el sitio. El cristal del lado del conductor resultó destruido por los disparos, y el

al

asfáltica.

Identifican a hombre asesinado en Las Fuentes, de Ciudad Obregón
El decomiso se realizó en Las Granjas Micas
cuerpo del hombre quedó tendido junto
vehículo sobre la carpeta
LA FOTO NOTICIA

Sonora

Realiza gobernador Durazo inversión histórica para fortalecer la educación

Durante la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se ha realizado una inversión histórica, se han destinado más de mil 384 millones de pesos para distribuir de forma gratuita un millón 782 mil 191 paquetes de uniformes escolares en los 72 municipios del estado. Con ello, se consolida el fortalecimiento de la educación pública en Sonora, para garantizar que niñas, niños y jóvenes, estudien en igualdad de condiciones.

Para el ciclo escolar 2025-2026, se asignaron 316 millones de pesos que beneficiarán a más de 440 mil estudiantes de nivel básico, cumpliendo con la entrega de uniformes antes del inicio de clases, el lunes 1 de septiembre. En materia de apoyos económicos, el

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) trabajó en una logística para que fuera un proceso ágil de recoger los uniformes y calzado gratuitos, y los tiempos de espera no fueran mayores de los cinco minutos.

880

Mil prendas y 440 mil pares de zapatos fueron entregados en los 72 municipios de Sonora.

gobernador Alfonso Durazo ha destinado el presupuesto de becas más alto en la historia del estado: dos mil 666 millones 539 mil 077 pesos, con los que se han entregado 465 mil 814 becas a estudiantes de todos los niveles educativos en los últimos cuatro años.

El mandatario estatal reiteró que la educación no debe ser un privilegio para quienes tienen recursos, sino un derecho garantizado para todas y todos. Por ello, refrendó su compromiso de que

ningún estudiante sonorense se quede sin apoyo económico por falta de recursos.

LIBROS DE TEXTO

Además, anunció que el próximo ciclo escolar arrancará con la distribución de más de tres millones de libros de texto gratuitos para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y también para educación especial.

Durante el receso escolar, la Secretaría de Educación y Cultura ha recibido tres millones 373 mil 927 ejemplares en los almacenes regionales, los cuales ya se están distribuyendo a las supervisiones escolares.

Hermosillo registra 60% de probabilidad de lluvia para hoy

Se registrará sensación térmica elevada debido al exceso de humedad

Recolectan más de 300 mil colillas de cigarros

De enero a julio en Ciudad Obregón, colectivos ambientalistas recolectaron más de 300 mil colillas de cigarros, informó Pamela Ibarra, presidenta de la asociación Cultura Verde. Detalló que durante este 2025 se han realizado más actividades de recolección de colillas de cigarros en Ciudad de Obregón que en Hermosillo, ya que por cuestiones de logística y de salud de los activistas ha sido más fácil para ellos que en la capital sonorense.

DAÑO QUE CAUSAN

”Una sola colilla contamina 50 litros de agua, es muy importante mencionar los contaminantes que son el arsénico, la nicotina, el plomo, entonces, todas esas sustancias al filtrarse, pues, empiezan a generar esa contaminación que no queremos, porque, si queremos cuidar los mantos acuíferos, lo principal es no tirar la colilla”, explicó. Pamela Ibarra esaltó que si las colillas de cigarros llegan al mar se contamina el agua, la

10

Años puede tardar en degradarse una colilla de cigarro, afectando a ecosistemas marinos y terrestres.

flora y fauna marina. “Empieza a afectar a todo el ecosistema y los peces se lo comen”, dijo.

Emiten recomendaciones tras avistamiento de un oso negro

Luego de que en días recientes un oso negro fue visto cerca de la mina El Tigre en Nacozari de García, acercándose a un campamento, la organización Caminantes del Desierto dio a conocer algunas recomendaciones para saber qué hacer en caso de encontrarse en una situación similar. Sergio Müller, coordinador de estrategia de la agrupación, señaló que, a diferencia de otras especies, los osos negros son más pequeños y asustadizos.

RECOMENDACIÓN

”La recomendación a la gente es que se alejen, los dejen ser, y ya en caso de ser necesario, pueden hacer mucho ruido con cacerolas para que el oso se asuste”, manifestó. El líder de Caminantes del Desierto apuntó que, en caso de una agresión por parte de un oso negro, se puede aplicar la técnica de ‘hacerse el muerto’; para lo cual la persona debe colocarse en posición fetal y permanecer inmóvil.

EL DATO

Un oso fue visto cerca de la mina El Tigre en Nacozari, se acercó hasta la ventana de una casa, Protección Civil llamó a comunicarse al 911.

Una recomendación importante es no dejar comida, basura o desechos, ya que esto puede atraer a los osos en busca de alimento.

Para iniciar la semana, este lunes, Hermosillo tiene entre un 40 y 60 por ciento de probabilidad de lluvia, se espera que este lunes puedan presentarse precipitaciones con acumulaciones de entre los cinco y los 10 milímetros. De acuerdo con el pronóstico de la meteoróloga Karina Barredas Mendoza, las tormentas se concentrarán principalmente en el sur y sureste de Hermosillo y en las colonias del norte de la ciudad solo se registra -

45

Grados o más es la temperatra que se pronostica para esta semana en la capital de Sonora.

rán nublados o lloviznas ligeras. “Domingo y lunes se mantiene la probabilidad de lluvia de 40 por ciento y 60 por ciento, respectivamente, son tormentas que provienen del sur y sureste, por lo que se espera que las colonias del sur reciban la mayor precipitación”, apuntó.

PRONÓSTICO

La meteoróloga indicó que en caso de que se registren lluvias fuertes al norte de Hermosillo, el pronóstico es que haya acumulados de hasta los 10 milímetros, mientras que el mínimo esperado es de tres a cinco milímetros. Añadió que para el resto de la semana, es decir a partir del martes, las probabilidades de lluvia serán muy bajas, entre cero y 10 por ciento para aumentar nuevamente el próximo fin de semana.

Fallece a los 100 años el padre Emilio

A los 100 años de edad, falleció la mañana del sábado en Hermosillo, el padre Emilio Palafox Marqués, sacerdote del Opus Dei. Ese mismo día el sacerdote participó en la misa sabatina y comulgó y alrededor de las 10:00 horas sufrió un paro cardiaco para dejar de existir.

INICIÓ EL OPUS DEI

El padre Palafox Marqués nació el 12 de julio de 1925en Granada, España, con su partida deja un legado de entrega a Dios al ser reconocido como uno de los iniciadores del Opus Dei en México.

El padre Emilio se formó en la fe católica y estudió la carrera de Biología en España, también fue doctor en esta área de la ciencia por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente se ordenó como sacerdote e hizo sus prácticas sacerdotales en Madrid y Barcelona. Formó parte del Opus Dei, fundado por el entonces monseñor y hoy san Josemaría Escrivá de Balaguer, quien lo invitó junto con otros sacerdotes a viajar a México para extender esta obra.

Se destinaron más de mil millones de pesos para distribuir los uniformes
Circularon imágenes de un oso cerca de la mina El Tigre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.