

Sonora mantiene su racha de atracción a nuevas inversiones industriales
Directivos de TE Connectivity presentaron proyectos de expansión; la confianza de empresas globales responde al impulso del ‘Plan Sonora de Energías Sostenibles’, destaca el gobernador Alfonso Durazo. >SONORA PÁG. 4C


Presidenta Sheinbaum da a conocer estrategia integral de Pemex 2025-2035
La jefa del Ejecutivo expuso que, a partir de 2027, Pemex no requerirá el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tal y como sucedía durante los gobiernos neoliberales.
Explicó que en ese entonces, Hacienda quitaba 65 por ciento de las ganancias a Pemex. Sin embargo, a partir de 2024, por ley se establece que no puede rebasar 30 por ciento.
Debido a esta situación, la deuda de Pemex ascendía a casi 300 mil millones de pesos para este año, pero con el apoyo de Hacienda disminuyó a 140 mil y será similar para el próximo año, anotó.
“En 25 y 26, Pemex tiene que pagar amortizaciones muy altas de su deuda e intereses;
entonces, va a requerir el apoyo de Hacienda. Para el 27, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo de Hacienda”, dijo.
Agregó que con visión de presente y futuro, Pemex se mantiene como la empresa del pueblo de México.
“Ha sido un trabajo intenso, de mucho detalle, de revisión de la parte financiera, operativa, de exploración y revisión de petroquímica, de nuevos negocios u oportunidades de Pemex para acciones alternativas al petróleo”, comentó.
Cabe resaltar que en los trabajos de análisis y planeación de la estrategia participaron Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pemex y Banobras.


EMPRESARIOS DE HUAWEI VISITAN A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE SONORA >HERMOSILLO PÁG. 2C


EN EMPALME INICIARÁ CONSTRUCCIÓN DE 100 ‘VIVIENDAS DEL BIENESTAR’, CON INVERSIÓN DE 65 MDP >GUAYMAS PÁG. 3B

Impulsan Programa Cosechando Soberanía Motores Marinos
Luis Gilberto Armenta, pescador originario de Bahía de Kino, recibió de manera simbólica, a nombre de otros productores del mar, el primer motor fuera de borda de parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en Sonora.
La representante estatal, Édna María Arámbula, anunció que tres pescadores más serán beneficiados próximamente. Además, informó que la convocatoria del Programa Cosechando Soberanía Motores Marinos continúa abierta para cualquier productor interesado.
Se dio a conocer que el crédito para esta herramienta de trabajo es de aproximadamente 280 mil pesos. El programa de crédito, que cubre hasta el 80 por ciento de este monto, está diseñado para realizarse en cinco pagos anuales.
'EL MAYO' ZAMBADA LIBRA LA PENA DE MUERTE; PODRÍA SER TESTIGO COLABORADOR DE EU >MUNDO PÁG. 5A

Juan González Alvarado, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, invitó a los integrantes del sector pesquero a acercarse a las oficinas de Conapesca en el estado para recibir orientación sobre el proceso para solicitar el apoyo.
Con esta coordinación institucional, el programa también cuenta con el respaldo de los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), que otorgan una bonificación del 8.5 por ciento en cada pago.
Las autoridades dieron a conocer que este programa se lleva a cabo en colaboración de Sader, Conapesca, FIRA y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), en conjunto con la financiera Sidegan y la Cooperativa Isla San Esteban.

¿Estás de acuerdo con la decisión de EU sobre que ‘El Mayo’ Zambada no reciba pena de muerte?
Sí No
Vota aquí:

www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que los equipos mexicanos lograrán un buen desempeño en la Leagues Cup 2025?
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, fue propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como la nueva embajadora de México en Panamá.
A través de un oficio de la Secretaría de Gobernación(Segob),firmadopor Rosa Icela Rodríguez, se notificó el martes al Senado,sobreladecisiónde la mandataria de Morena
2022
Año en el que la exgobernadora fue nombrada cónsul en de México en Barcelona.
de nombrar a Claudia Artemiza Pavlovich Arellano como Embajadora ExtraordinariayPlenipotenciaria de México en la RepúblicadePanamá.
Este nuevo nombramiento deberá ser analizado y ratificado por el pleno de la Comisión Permanente o por el
Senado de la República a partir de septiembre, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones. Se espera que esta misma semana se haga oficial la designación por parte de los legisladores . Pavlovich Arellano fue gobernadora de Sonora en el periodo de 2015 al 2021. Tras su salida del Gobierno del Estado, fue nombrada cónsul en Barcelona por el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

México, EU y Canadá buscan garantizar la seguridad en FIFA 2026
EL DATO
Los tres países reconocieron que éste será un evento histórico que unirá a las naciones de América del Norte.
a EU en 2025

El país rompe récord histórico de exportaciones a Estados Unidos
Pese a las tensiones comerciales y las amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, México cerró el primer semestre de 2025 con un récord de exportaciones hacia ese país, por un valor de 264 mil 382 millones de dólares, la cifra más alta registrada desde 1993. De acuerdo con información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados
Unidos, los envíos de México registraron un aumento de 6 por ciento, respecto a los 248 mil 810 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año pasado, cuando aún no existía este ambiente de incertidumbre.
PRINCIPAL SOCIO De esta forma, México se consolidó como el principal proveedor de la economía estadouni-
Asegura Trump estar cerca de lograr un acuerdo con China a un acuerdo, no voy a tener una reunión”, comentó Trump en una entrevista a la CNBC en la que se refirió a su homólogo, Xi Jinping.
El presidente Donald Trump dijo estar cerca de un acuerdo con China para prolongar la tregua comercial que llevó a ambos países a acordar la reducción de los aumentos arancelarios recíprocos.
“Me pidió una reunión, y acabaré teniendo una reunión antes de fin de año muy probablemente, si llegamos a un acuerdo. Si no llegamos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo la semana pasada que creía que Estados Unidos tenía los “ingredientes de un acuerdo” con China después de que funcionarios de ambos países se reunie-
dense, muy por encima de Canadá y China, que tuvieron una caída en sus exportaciones. Según el organismo gubernamental de EU, México también es su principal socio comercial, con un intercambio que al cierre de los primeros seis meses de 2025 se colocó en 432 mil 600 millones de dólares, lo que representó el 15.2 por ciento del comercio estadunidense.
12
De agosto es la fecha límite que tiene China para alcanzar un acuerdo arancelario con EU.
ron en Estocolmo en un intento por resolver las disputas económicas con el objetivo de prorrogar tres meses su tregua comercial.
Sin un acuerdo, las cadenas de suministro mundiales podrían enfrentarse a una nueva agitación debido a los aranceles estadunidenses, que volverían a niveles de tres dígitos.
En el marco de la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para abordar el tema de la seguridad del evento deportivo que, por primera vez, tendrá por sede a los tres países.
La primera Reunión de Coordinación Trilateral de Alto Nivel estuvo enfocada en la prevención de ataques con sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés).
Según un comunicado, el encuentro de tres días fomentó la colaboración entre funcionarios gubernamentales, líderes de la industria y profesionales de la seguridad para discutir los esfuerzos conjuntos, con el

fin de contrarrestar las amenazas de las UAS al Mundial de Futbol.
El encuentro estuvo encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente; la representante de México para la Copa del Mundo, Gabriela
Cuevas; el director del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Andrew Giuliani; funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EU, y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay.

La exgobernadora de Sonora con el expresidente Andrés López Obrador
México aumentó sus envíos
Embajada de México en Panamá
Donald Trump y Xi Jinping, presidente del país asiático
Los países afinan detalles para la copa deportiva TRIBUNA
Reserva de Derechos al
Nacional del Derecho del Autor.
Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Atribuyen asesinato de delegado de FGR al crimen organizado
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que existen indicios sólidos de que el asesinato de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, fue perpetrado por integrantes de la delincuencia organizada.
En un comunicado, la dependencia federal señaló que el crimen, ocurrido la tarde del 4 de agosto en Reynosa, destacó por su ‘violencia inusitada y brutalidad’, elementos que, según la FGR, refuerzan aún más la
probabilidad de que el ataque provenga del crimen organizado.
Como posible móvil, la fiscalía mencionó los recientes operativos contra el robo de combustibles en la entidad. Durante los últimos días de julio, fuerzas federales decomisaron más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles.
En el operativo también fueron asegurados al menos nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 reci -
EL DATO
El atentado se registró cuando el vehículo en el que se trasladaba Vásquez Reyna fue atacado con granadas y armas. Al descender el funcionario de la unidad, un grupo armado se acercó a él para dispararle y matarlo.
pientes tipo frac tank, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial en el lugar.

Refuerza Sedena seguridad en Jalisco con Fuerzas Especiales
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el día de ayer sobre el despliegue de 90 elementos del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en el estado de Jalisco, como parte de un operativo para reforzar la seguridad en esa región. Según el comunicado oficial, los efectivos partieron desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el Estado de México, a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexi-
Hasta el momento, aún no se han dado a conocer los detalles específicos sobre la duración del despliegue o las zonas prioritarias de operación dentro del estado de Jalisco.
cana, con destino al Aeropuerto Internacional ‘Miguel Hidalgo y Costilla’ en Guadalajara. Los elementos serán asignados a las 15/a. y 41/a. Zonas Militares, ambas ubicadas en Jalisco. Su objetivo, de acuerdo con la Sedena, es fortalecer las acciones del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para
inhibir actividades ilícitas de grupos delictivos en la región. El comunicado señala que las unidades actuarán en coordinación con autoridades de gobierno, realizando labores de disuasión, prevención y patrullaje, con el propósito de generar un ambiente de tranquilidad en el estado.


Canciller Juan Ramón de la Fuente tuvo una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand
El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, como parte de la visita oficial de la funcionaria canadiense a México. Durante el encuentro, se abordaron temas clave de la relación bilateral entre ambos países y se preparó la próxima visita del primer ministro Mark Carney. También participaron funcionarios de alto nivel de ambos países durante la platica.

Los recursos se destinarán al pago de obligaciones financieras y amortizaciones
Pemex dejará de recibir apoyo de Hacienda en 2027
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) anunció ayer martes que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a partir del año 2027.
Según lo informado, durante 2025 y 2026 la empresa aún necesitará respaldo debido al vencimiento de amortizaciones e intereses de deuda, pero se prevé que para el año 2027 la paraestatal opere sin ese auxilio económico.
ESTRATEGIA
PROCESO
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que continúa el proceso de simplificación interna de Pemex. Todas las subsidiarias y filiales pasarán a ser supervisadas por un único Consejo de Administración, que ahora incluye a la Secretaría de Medio Ambiente.
EL DATO
La mandataria, durante la misma conferencia, negó que los recientes hechos de violencia en el país afecten los acuerdos de seguridad con EU, y afirmó que no hay presiones por parte de ese país para entregar a políticos vinculados al narcotráfico.
La estrategia presentada incluye: determinación de derechos petroleros orientados al bienestar, apoyo temporal de la SHCP para la reducción de deuda financiera y comercial y financiamiento a la inversión productiva exclusivamente en 2025.
Asimismo, se implementará un instrumento financiero especial para garantizar el pago a proveedores durante 2025. Este mecanismo será cubierto con recursos propios de Pemex y ya se encuentra contabilizado para no afectar presupuestos posteriores.
Por otro lado, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, indicó que la empresa fortalecerá su producción en yacimientos del Golfo de México, particularmente en los campos Zama y Trion. Se estima que Pemex aportará entre el 92 por ciento y el 95 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la actual administración, equivalente a 1.8 millones de barriles diarios. En apoyo a los proyectos estratégicos de la empresa, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos. El fondo será financiado por la Banca de Desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext), instituciones bancarias privadas y el público inversionista. Este instrumento estará destinado exclusivamente a proyectos ejecutados durante el año 2025.
Productores de maíz se declaran
en crisis por altas temperaturas
Productores de maíz en las regiones de la Costa, Soconusco y Frontera
Sur de Chiapas reportaron afectaciones en sus cultivos debido a las altas temperaturas registradas durante el periodo de la canícula. Las pérdidas han impactado principalmente a agricultores de municipios como Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa y Mazatán.
De acuerdo con Indalecio Flores Bahamaca, coordinador regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), alrededor de mil
500 productores resultaron afectados, luego de que las condiciones climáticas provocaran una disminución en el desarrollo de las plantaciones de maíz.
El líder campesino hizo un llamado urgente a las autoridades federales, estatales y municipales para que supervisen la situación en campo y otorguen paquetes tecnológicos que incluyan insumos, fertilizantes, semillas certificadas, bombas aspersoras y herbicidas, con el objetivo de intentar rescatar una segunda cosecha.
Estamos hablando aproximadamente de mil 500 productores que han salido perjudicados con la canícula, de tal manera que el desarrollo de las plantaciones de maíz ya estaba de salida (…) y con esta sequía se vinieron hacia abajo todos los cultivos de la temporada”.

Asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional
Cultivo de maíz afectado en Chiapas durante la canícula
INDALECIO FLORES COORDINADOR DE CNC
Opinión
Propina: el impuesto que pagamos para sostener la injusticia

Hay prácticas que se disfrazan de tradición para no ser cuestionadas. Tan cotidianas, tan normalizadas, que nos parecería grosero incluso ponerlas sobre la mesa. Una de ellas —quizá la más evidente y a la vez la más ignorada— es la propina.
Sí, esa cantidad ‘voluntaria’ que se sugiere al final de cada comida o cada tanque lleno de gasolina. La misma que a veces se nos cobra sin preguntar. La que muchos ven como un acto de cortesía, pero que, en realidad, es el reflejo de un sistema injusto donde el trabajador vive del favor y el patrón se lava las manos.
UNA TRAMPA BIEN
DISFRAZADA
Piense en esto: usted va a un restaurante, consume, paga su cuenta. En el ticket viene desglosado el IVA, incluso puede pedir factura. Pero en la parte final, con una sonrisa amable o anotada en la cuenta, le recuerdan: “La propina no está incluida, pero sugerimos del 15 al 25%”.
El tiempo de la verdad

En estos tiempos, por demás extraños, donde estamos viendo de primera mano cosas que solo veíamos en películas de ciencia ficción y catastrofistas, lo que llamamos ‘La Verdad’, está luchando contra todo para salir a expandir su luz y, obviamente, se le está atacando con todas las fuerzas del sistema, como nunca en toda su historia oscura. Vaya, en todo lo que llamamos, hasta este día, ‘historia humana’.
Los gerentes de la distopía humana, es decir, los gobernantes, monarcas y sobre ellos las bestiales corporaciones, tienen todas las alarmas encendidas en el planeta. La ficha de dominó que activó la concientización de las personas comunes cayó ya hace cinco años y golpeó la segunda ficha.
La IA, la nueva revolución tecnológica
En el transcurso del siglo XX, dos teorías sacudieron los cimientos de nuestra comprensión del universo: la teoría de la relatividad de Albert Einstein y la mecánica cuántica.
La primera nos enseñó que el tiempo y el espacio no son absolutos, sino relativos al observador y curvados por la gravedad.
La segunda nos reveló que, en el mundo subatómico, las partículas
La propina, dicen, es opcional. Pero la verdad es que ya está socialmente obligada. En muchos lugares incluso viene cargada por defecto, y para no pagarla uno tiene que pedir que se retire, con el riesgo de parecer mezquino o grosero. Aquí empieza la trampa. Porque esa propina que usted da —con la mejor intención, quizás— no se factura, no paga impuestos, no entra en la nómina del trabajador, no cuenta para su pensión ni para su aguinaldo ni para su crédito Infonavit ni para nada. No existe legalmente, aunque sea parte fundamental del ingreso de millones. Y lo más grave: libera al patrón de su verdadera obligación. Es como si usted, como cliente, estuviera pagando el salario que le corresponde cubrir al empresario.
UNA LIMOSNA CON BARNIZ DE GENEROSIDAD
Durante años nos han enseñado que dejar propina que quien no la deja ‘no tiene clase’. Que ‘pobres meseros, viven de eso’. ¿Y sabe qué? Es cierto: viven de eso. Pero eso es precisamente lo alarmante.
En México, más de dos millones de trabajadores —meseros, baristas, despachadores, músicos, estilistas, y muchos más— dependen de propinas como única fuente real de ingreso. Su salario base, cuando existe, es de apenas $3,100 pesos mensuales. El resto lo completan con lo que usted y yo dejamos en la mesa. A veces juntan $8,000, $16,000 o hasta $30,000 pesos, dependiendo de la zona. Pero todo eso pasa
Y así se desató la reacción en cadena. El espejismo del control ha tenido a ‘los poderosos’ hipnotizados con la creencia que ellos tienen el control y estos tiempos de locura les están demostrando que tuvieron el control, porque la gente creía en ellos. Pero, de manera exponencial, cada vez más y más personas nos estamos dando cuenta que nos mintieron con la historia, con la alimentación, con la medicina, con la concepción de humanidad, con la democracia, con el conocimiento y con la ciencia y con ella, con la medicina, con el dinero y con la economía, con la naturaleza, con la fe y, por lo tanto, con el lugar que ocupamos los seres humanos en este sistema cerrado y en el papel que ahí ocupamos.
Es tan enorme lo que sucede en el mundo, que por eso casi no escribo sobre los pequeños e insignificantes problemas locales que ocurren en donde vivo. Son un pálido reflejo de lo que en este momento acontece en todo el planeta. Muy de vez en cuando, toco algún tema ciudadano en apoyo ante lo que considero injusto por parte de los controladores chiquitos con espejismos de grandeza
pueden estar en múltiples estados a la vez y que la realidad, a ese nivel, se comporta más como una probabilidad que como una certeza.
Ambas teorías convivieron en un delicado equilibrio, explicando fenómenos radicalmente distintos sin una fórmula unificadora que pudiera reconciliarlas. La física, desde entonces, ha perseguido la mítica “teoría del todo”.
Sin embargo, mientras los físicos siguen enfrentando ese desafío, el siglo XXI ha traído consigo una nueva revolución que no busca explicar el universo físico, sino modelar y ampliar el universo del pensamiento: la inteligencia artificial.
La IA, y más recientemente los agentes autónomos de IA, representan

por debajo del radar fiscal, sin ningún tipo de seguridad o garantía.
¿Dónde está lo justo en que el ingreso de una persona dependa del humor, la solvencia o el juicio subjetivo del cliente?
No hay ética en un modelo laboral donde el trabajador no sabe cuánto ganará mañana ni si podrá pagar la renta o aspirar a una pensión. Y, sin embargo, lo aceptamos. Hemos normalizado que su dignidad dependa de nuestra voluntad, como si fuera parte del trato. Pero esta trampa disfrazada de costumbre no solo perjudica al trabajador; también afecta al cliente, que paga más sin poder deducir ni comprobar ese gasto, y al Estado, que pierde millones en impuestos no recaudados, en cuotas no aportadas, en derechos laborales no reconocidos. ¿Y luego nos preguntamos por qué no alcanza para salud, vivienda o pensiones? El único beneficiado es el patrón: cobra precios que no reflejan el costo real del trabajo, evade su obligación legal y moral, y encima se recarga en la supuesta buena voluntad de quienes consumen.
No es solidaridad, es complicidad. Una cosa es reconocer un buen servicio con una propina simbólica; otra muy distinta es usarla como mecanismo permanente para reemplazar la obligación patronal de pagar sueldos formales y dignos. En países con economías más justas, el salario ya está incluido en el precio, y la propina es verdaderamente voluntaria. Aquí, en cambio, jugamos al doble discur-
en sus cabecitas, que están tan ciegos de lo que tienen sobre ellos, que creen que siguen viviendo el mundito oscuro ‘de antes’, y donde creen que van a brillar, enloquecidos por su mitomanía.
Definitivamente, el ego desbocado no es para nada buen consejero y ellos lo tienen sentado a su derecha, y todos los demás somos unos pobres ingenuos que merecemos, por lo mismo, seguir siendo estafados y ultrajados al gusto de sus majestades… serenísimas, pero chiquititas. Como he dicho en otras reflexiones, estamos en un despertar espiritual y sé que cada vez que menciono ‘Despertar Espiritual’, algunos en su mente piensan en conceptos religiosos, y es normal, así se nos programó en cada una de las religiones o filosofías que ‘dicen’ guiarnos al creador. Es un tema que abarca todos los temas. No es posible entender la verdad si hacemos caso de que unos temas no tienen conexión entre sí, y la espiritualidad es la que los conecta todos. En ocasiones siento que espiritualidad y verdad son sinónimos. Pareciera.
un cambio de paradigma comparable al de la relatividad o la cuántica. Estos, no buscan describir leyes universales, sino aprender patrones desde el caos de los datos.
No postulan verdades absolutas, sino decisiones probabilísticas.
Y, al igual que la mecánica cuántica, se sienten cómodas en la incertidumbre, navegando realidades múltiples antes de colapsar en una respuesta determinada. Lo que presenciamos hoy, con el uso masivo de estas tecnologías, es una transformación silenciosa pero profunda.
La promesa es clara: más eficiencia, más precisión, más velocidad.
so: exigimos formalidad para unas cosas, pero toleramos informalidad donde más duele. Y lo hacemos, muchas veces, creyendo que estamos ayudando, cuando en realidad estamos financiando —sin saberlo— un sistema que perpetúa la precariedad y premia la evasión.
¿Y ENTONCES, QUÉ HACEMOS? No se trata de eliminar la propina, sino de devolverle su verdadero significado: un acto voluntario, no una coartada para evadir responsabilidades laborales. El problema no está en la mesa del restaurante, sino en las leyes laxas, en los empresarios que juegan con la precariedad y en una sociedad que ha normalizado lo inaceptable. Es momento de exigir precios que reflejen sueldos dignos, ingresos formales que cuenten para pensiones y créditos, y patrones que no se escondan detrás de la cultura de la propina. Y, sobre todo, entender que la generosidad del consumidor jamás debe sustituir la justicia que le corresponde garantizar al Estado y a los empleadores. Lo justo no debería cobrarse aparte ni depender de la simpatía del cliente. Mientras sigamos maquillando la injusticia con sonrisas y romanticismos, seguiremos atrapados en un sistema que explota a quienes menos tienen. A los legisladores les toca dejar de fingir que no ven el problema: no es una costumbre inofensiva, es una estructura de desigualdad sostenida por la omisión legal. La próxima vez que alguien le diga que ‘la propina es voluntaria’, piense dos veces: no está dejando solo una moneda en la mesa, está tomando partido.
En estos momentos, más que nunca, debemos buscar lograr en nosotros la congruencia entre lo que sentimos, pensamos, decimos y hacemos, porque es lo que va alinear nuestra energía y permitirá que atravesemos estos cambios que se están llevando a cabo en el planeta, a través del aumento frecuencial (Frecuencia Shumann, googléalo), explosiones solares y el incremento de la vibración en las muchas personas que ya se está alineando en su integridad. Apegarse a personajes de la riqueza, política u otros elementos de lo que significaba ‘poder’, garantiza lo opuesto a lo que se cree. Ellos son como esos barcos enormes que, al hundirse, arrastrarán todo lo que se encuentre cerca de su área de influencia.
Es de llamar la atención y ejemplifica lo que aquí expongo, como los países del primer mundo se desmoronan como castillos de arena al llegar la marea. Esa marea es la verdad que los erosiona y desintegra más rápido de lo que creímos que tardarían en caer. Lo que pasa en el mundo es el tiempo de la verdad. 1CP
Es una revolución del conocimiento mismo, en donde todavía no tenemos claridad de hasta dónde nos va a llevar.
La ciencia del siglo XX cambió nuestra percepción del universo.
La IA del siglo XXI está cambiando la percepción que tenemos de nosotros mismos.
Es necesario entender de fondo, que con estas variables, también se perfila una consecuencia inquietante: estamos trasladando funciones cognitivas claves —como analizar, decidir o incluso crear— a entidades que no piensan como nosotros, ni sienten como nosotros, pero que aprenden con una rapidez exponencial. Esta nueva revolución no se mide en partículas ni en galaxias, sino en modelos, algoritmos y flujos de información.


Guillermo Moreno Ríos
Gustavo Tena
Luis Apperti
Descarta EU pena de muerte para Ismael “Mayo” Zambada
REDACCIÓN redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) informó que no solicitará la pena de muerte contra Ismael ‘el Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, capos del narcotráfico mexicano que enfrentan procesos judiciales en Nueva York por múltiples delitos, principalmente relacionados con el tráfico de drogas.
“El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en el oficio firmado por el fiscal Joseph Nocella y dirigido al juez Brian
EL DATO
Zambada dice haber sido víctima de una emboscada y engañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘el Chapo’, para ser llevado a la fuerza a Estados Unidos a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos.
17
El total de cargos que enfrenta Zambada García de los que se declaró no culpable.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los migrantes deportados son difíciles de reemplazar, especialmente en sectores como la agricultura, donde los ciudadanos estadounidenses no están dispuestos a hacer ese trabajo. “No se pueden sustituir fácilmente”, dijo en entrevista en una cadena televisiva. “La gente en las ciudades no lo hace. Lo hemos intentado.

Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán Zambada, de 77 años, fue detenido el 25 de julio de 2024 tras llegar a Estados Unidos a bordo de una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo. Desde entonces permanece bajo custodia, acusado
Ismael Zambada enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas, lavado de dinero, asesinato, crimen organizado entre otros
de 17 cargos, entre ellos tráfico de fentanilo, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas y delincuencia organizada. En septiembre pasado se declaró no culpable. Según su defensa, fue engañado por los hijos del Chapo para viajar a Estados Unidos y ha solicitado su repatriación al gobierno mexicano.
Reconoce Trump que no es fácil reemplazar a deportados
Estas personas lo hacen de forma natural”, añadió.
Trump aseguró que su gobierno está “sacando criminales”, pero trabaja con agricultores para no afectar al sector. Incluso dijo estar dispuesto a permitir que algunos migrantes regresen legalmente: “Enviamos gente de vuelta con un permiso, para que regresen legalmente. Es complejo, pero funciona”.
142,000
Personas deportadas durante los primeros 100 días de la administración de Donald Trump.
Ya en junio, Trump había admitido que su política migratoria podía impactar la agricultura, hotelería y otros sectores. En julio, el empleo entre extranjeros cayó en 1.7 millones, según datos oficiales que él mismo criticó.
El caso es considerado de “gran complejidad” por las autoridades estadounidenses, y su desenlace podría marcar un nuevo precedente en los procesos penales contra líderes históricos del narcotráfico.
La exclusión de la pena capital también alcanza a Caro Quintero, fundador

El ejército se opone a esta medida
Israel planea ocupar la Franja de Gaza por completo
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, planea ocupar por completo la Franja de Gaza. Así lo informó un funcionario de su oficina a medios locales. “La suerte está echada: vamos a ocupar por completo Gaza”, dijo un vocero de Netanyahu, citado por el diario Yedioth Ahronoth. Netanyahu convocó a su gabinete de segu -
ridad para discutir la expansión de la ofensiva, incluso en zonas donde habría rehenes. El Ejército se opone por temor a que puedan ser asesinados, como ocurrió en agosto de 2024.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, canceló un viaje a Estados Unidos tras conocerse la intención del primer ministro. Según fuen-

tes militares, destruir el entramado de Hamás llevaría años y cualquier operación pone en riesgo a los cautivos. El Ejército ha reiterado que las decisiones deben priorizar la vida de los rehenes y la estabilidad de las fuerzas armadas, tras casi dos años de intensos combates, que han sido rechazados por la comunidad internacional.
del Cártel de Guadalajara y señalado por el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985. Fue extraditado en febrero de 2025, al igual que Carrillo Fuentes, alias ‘el Viceroy’, exlíder del Cártel de Juárez, acusado de tráfico de cocaína y mariguana, homicidios, conspiración para asesinar testigos y mantener operaciones criminales trasnacionales.
La decisión del DOJ abre la puerta a posibles acuerdos de culpabilidad que eviten el juicio, como los pactados por otros capos en poder del gobierno de EU, que cooperaron con la justicia a cambio de beneficios procesales.

Busca Estados Unidos instalar reactor nuclear en la Luna
Estados Unidos planea instalar un reactor nuclear en la Luna en los próximos 10 años, como parte de su estrategia para asegurar presencia permanente con el programa Artemis. El objetivo es tener listo para su lanzamiento en 2030 un sistema capaz de generar al menos 100 kilovatios de energía, suficiente para abastecer unas 80 viviendas.
La NASA trabaja junto al Departamento de
Energía y empresas privadas para desarrollar tecnología de fisión nuclear que funcione en la superficie lunar, y eventualmente en Marte.
Según una directiva interna de la NASA, China y Rusia también planean colocar un reactor lunar hacia 2035. El documento advierte que el primer país en lograrlo podría declarar una zona de exclusión, limitando
2027
El año previsto para el primer aterrizaje lunar del programa Artemis.
La NASA busca regresar a la Luna el acceso de otras potencias. En los próximos 60 días, la NASA solicitará propuestas de diseño. El plan cuenta con apoyo presupuestal del presidente Donald Trump.



Los estadounidenses no quieren realizar algunos trabajos
Espectáculos




MTV Video Music Awards 2025
Lady Gaga lidera las nominaciones
Lady Gaga encabeza los nominados a los Premios MTV a los Videos Musicales (VMAs) 2025 con su más reciente álbum, ‘Mayhem’. Con 12 nominaciones, la intérprete de ‘Abracadabra’ puso fin a la racha de dos años de Taylor Swift en el primer lugar. Gaga está nominada a mejor colaboración, pop, dirección, dirección de arte, cinematografía, edición, coreografía, efectos visuales,asícomocanción,video,álbumyartistadelaño.
Completando la categoría de artista del año, cuyos nominados se anunciaron el martes, están Bad Bunny, Kendrick Lamar, Morgan Wallen y The Weeknd, así como Beyoncé y Taylor Swift. Estas dos últimas son especialmente destacables porque están empatadas en el título de mayor cantidad de premios VMAs en su carrera. Cada una tiene 30. En esta edición, Beyoncé y Swift solo están nominadas en la categoría de artista del año, por lo que si una de ellas gana, se convertirá en la mujer artista más premiada en la historia de los VMAs. Gaga es seguida de cerca por Bruno Mars, con 11 nominaciones. Lamar tiene diez. Sabrina Carpenter y la nominada por primera vez ROSÉ de Blackpink están empatadas con ocho; al igual que Ariana Grande y The Weeknd, con siete. Billie Eilish tiene seis. Charli XCX, con cinco. Bad Bunny, Doechii, Ed Sheeran, Jelly Roll, Miley Cyrus y Tate McRae presumen de cuatro cada uno. El premio principal de la noche, ‘Video del año’ presenta una competencia reñida entre ‘Die With A Smile’ de Gaga y Mars contra ‘Brighter Days Ahead’ de Ariana Grande, ‘Birds of a Feather’ de Eilish, ‘Not Like Us’ de Lamar, ‘APT.’ de ROSÉ y Mars, ‘Manchild’ de Sabrina Carpenter, y ‘Timeless’ de The Weeknd y Playboi Carti. La ceremonia de tres horas se transmitirá en vivo por CBS el domingo 7 de septiembre desde la Arena UBS, justo afuera de la ciudad de Nueva York. También se transmitirá simultáneamente en MTV y estará disponible para streaming en Paramount+.
MEJOR COLABORACIÓN
Bailey Zimmerman con Luke Combs
- ‘Backup Plan
(Stagecoach Official Music Video)’
Kendrick Lamar & SZA
- ‘Luther’
Lady Gaga & Bruno Mars
- ‘Die With a Smile’
Post Malone ft. Blake Shelton
- ‘Pour Me a Drink’
ROSÉ & Bruno Mars
- ‘APT.’
Selena Gomez & Benny Blanco
- ‘Sunset Blvd’ ’




Además, la edición 2025 marca un hito al incorporar dos nuevas categorías: Mejor Artista Pop y Mejor Video Country, ampliando así el espectro de géneros reconocidos.
CANCIÓN DEL AÑO
Alex Warren - ‘Ordinary’
Billie Eilish - ‘Birds of a feather’ Doechii - ‘Anxiety’ Sheeran - ‘Sapphire’
Gracie Abrams - ‘I Love You, I’m Sorry’
Lady Gaga & Bruno Mars - ‘Die With a Smile’
Lorde - ‘What Was That’ ROSÉ & Bruno Mars - ‘APT.’ Tate McRae - ‘Sports Car’ The Weeknd, Playboi Carti - ‘Timeless’

Gaga - ‘Mayhem’
Morgan Wallen - ‘I’m The Problem’
Sabrina Carpenter - ‘Short n’ Sweet ‘ The Weeknd - ‘Hurry Up Tomorrow ’


MEJOR ÁLBUM
Bad Bunny - ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ Kendrick Lamar - ‘GNX ‘ Lady

Orgullo azteca; Isaac del Toro es séptimo en el ranking mundial
ecuatoriano Richard Carapaz, con quien sostuvo un duelo durante el Giro de Italia.
Del Toro ha tenido un gran año
El nombre de Isaac del Toro sigue figurando a nivel mundial, este martes ‘El Torito’ fue ubicado en el séptimo lugar del planeta, luego de que se diera a conocer el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Deportes
La ‘Rueda’ pega duro en el boxeo internacional

Caraca a Cara Andrey Elías
Buenos días, buenas tardes y buenas noches. Hola, mis amigos de TRIBUNA, soy Andrey Elias, periodista deportivo, con más de seis años de oficio, dos veces ganador del premio Periodista Deportivo del año en Cajeme. Es un gusto presentarles mi columna ‘Cara a Cara’, donde escribiré sin censura sobre los deportes de ayer y hoy. ¡Suena la campana y arrancamos! Aunque Cajeme es tierra beisbolera por excelencia, hoy en día hay un deporte que está sobresaliendo y ese es el boxeo. Nombres como los de Luis Torres, Yolanda Vega, Misael Cabrera, Gael Cabrera y Alejandra Guzmán están poniendo al municipio en los primeros planos. En el caso del ‘Koreanito’, que hizo una gran carrera en territorio sonorense, en donde llegó a conquistar el centro latino del Consejo Mundial de Boxeo, ahora apunta para su segunda pelea en Estados Unidos. Será el próximo 5 de septiembre en Washington DC, ante el noqueador Jonhatan Cardoso (18-1. 15 Ko’s). La pelea es brava para Luis, ya que el brasileño viene de noquear al también cajemense Óscar Álvarez Jr. Por otra parte, lo que están haciendo los hermanos Cabrera es para llamar la atención. El mayor de la dinastía, Misael, es el único mexicano peso superligero que está disputando la Copa Mundial de Boxeo que organiza el CMB en Arabia Saudita. El famoso ‘Pichón’ buscará meterse entre los cuatro mejores del mundo, cuando choque el 13 de agosto frente al invicto Mujibillo Tursunov. Pero el que está subiendo como la ‘espuma’ ese es su hermano: Gael Cabera, el pasado fin de semana mantuvo su marca perfecta de 9-0 tras noquear, al entonces invicto Richard Diaz, en Chicago. Con este resultado ‘El Terror’ se proyecta como una de las cartas fuertes que tiene Óscar de la Hoya.
Mientras que en los ‘Guantes Rosas’, hay que poner atención a lo que están haciendo Alejandra Guzmán y Yolanda Vega, curiosamente ambas pugilistas se enfrentaron en sus debuts el pasado 2015, cuando la ‘Pitaya’ salió con la mano en alto, pero a diez años de ese ‘tiro’, las dos guerreras han marcado un camino interesante. Alejandra hace un par de meses superó por decisión a Joana Chavarría, para así conquistar el título internacional del CMB, por lo que ya es retadora al título mundial. A su vez Vega, perdió su invicto en junio, pero ante la histórica Holly Holm en una cartelera mediática encabezada por Jake Paul y Chávez Jr., así que es cuestión de tiempo para que la ‘Pitaya’ se levante y vuelva a estar en un evento internacional.
El mexicano, de 21 años, acumula tres mil 401 puntos en las últimas 52 semanas. Del Toro supera a Florian Lipowitz, tercero del Tour de Francia, Ben O’Connor, Oscar Onley, Remco Evenepoel y al
Este 2025, Del Toro ha sumado grandes resultados: campeón de la Vuelta a Austria, victorias en clásicas como la Clàssica Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo. Además en suelo italiano, el joven
del UAE Team Emirates se consagró como un talento legítimo. Consiguió ser subcampeón, luego de que lideró durante once días el Giro de Italia, hizo historia al ser el primer mexicano en portar la maglia rosa y el ciclista más joven en lograr tal hazaña en el siglo XXI. Aunque perdió el liderato en la penúltima etapa.

Quintero: En casa inicia el camino a Qatar 2027
ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx
Del 8 al 10 de agosto se vivirá un suceso histórico en la Arena Itson, de Ciudad Obregón, pues será la primera vez que se ponga en marcha un torneo oficial FIBA, en este caso el preclasificatorio mundialista, en territorio sonorense.
Pero no solamente la sede es donde el estado se hará notar en la competencia, ya que la Selección Mexicana estará liderada por el nogalense Omar Quintero.
JUGAR EN CASA
A dos días de que inicie la fiesta, el coach del Tri, Omar Quintero dijo sentirse orgulloso de que un torneo con esta magnitud se presente en su tierra natal. “Estamos muy contentos, porque es la primera vez que estará la selección en mi casa, Sonora, y en Ciudad Obregón, la última ciudad donde jugué como profesional”, comentó Omar para TRIBUNA.
Aunque el grupo es complicado, el nogalense confía en el equipo, pero sobre todo en la afición, que deberá de convertirse en el ‘sexto jugador’.
“Queremos ver llena la arena, que se muestre Sonora en este torneo, su presencia será nuestra principal fortaleza”, sentenció el exjugador.
POR EL BOLETO
AL MUNDIAL
Con una base de experiencia y juventud, el mandamás del banquillo azteca, buscará hacer historia, debido a que han pasado más de 50 años desde la última vez, que México asistió a dos mundiales de manera consecutiva.
“Desde 1963-1967, México no asiste a dos mundiales de manera consecutiva, esta es la oportunidad de romper esa sequía y hacer back to back y también soñar con Juegos Olímpicos, es muy importante lograrlo. Se me pone la piel chinita, porque el

primer capítulo de la historia, se puede escribir en Sonora”.
Si bien es cierto que, la meta de llegar a Qatar no es nada sencilla, Quintero se ilusiona con la gran calidad de deportistas que integra la selección nacional.
“Tenemos equipo completo, es un torneo primordial para ir al mundial, por eso es importante convocar a lo mejor que tenemos. Estamos concentra
Toluca supera a New York y se encamina a los cuartos de final
El campeón del futbol mexicano no decepcionó, ya que este martes, Toluca sumó su segunda victoria en la Leagues Cup 2025.
Los Diablos vinieron de atrás en Yankee Stadium para superar por 2-1 al New York City FC y acercarse a los cuartos de final del torneo.
ACCIONES Al minuto 10, el conjunto de la ‘Gran Manzana’ sorprendió a los dirigidos por el ‘Turco’ Mohamed, con un golazo de Alonso


Martínez, quien recibió el balón cerca de la media luna y, con dos defensores, sacó un disparo de pierna interna perfectamente colocado al poste izquierdo de Luis
García. Al minuto 36, llegó el empate; Helinho se lució con un centro de tres dedos que encontró la cabeza de Paulinho. El remate del portugués se estrelló contra el
Jugadores sonorenses se encuentran en la lista final de seleccionados nacionales.
dos y vamos por el pase para Qatar, el equipo está muy motivado, queremos sentir el apoyo de la gente”, sentenció el coach, quien junto con los seleccionados ya están en Ciudad Obregón, previo al debut del preclasificatorio FIBA, que iniciará este viernes.


larguero, pero Jesús Angulo apareció para empatar. A los dos minutos de este tanto, ‘El Canelo’ filtró un pase a Paulinho, que definió frente al arquero con tranquilidad para poner el 2-1 y sellar la victoria del

Quintero y sus jugadores ya entrenan en la Arena Itson
El entrenador mantiene una gran relación con su cuerpo técnico
EL JUEGO vs
Toluca New York FC 2 1
Decenas de personas se reúnen para el funeral de Hulk Hogan
Marcelo Mayer podría regresar este año con Boston Red Sox
Una gran cantidad de personas se reunieron este martes en el funeral del luchador Hulk Hogan, quien murió el 24 de julio, a los 71 años. El servicio privado se realizó en la misma iglesia donde Hogan, fue bautizado en 2023. El servicio estuvo fuertemente vigilado por la seguridad de la iglesia y la policía de Largo, incluyendo perros caninos. Hogan padecía leucemia y fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular, según el informe forense. Su muerte fue declarada natural.
Boston Red Sox, dio a conocer que el infielder mexicano Marcelo Mayer, recibió una inyección en la muñeca derecha hace tres días con la esperanza de que la molestia disminuya lo suficiente, como para que pueda volver a la acción en algún momento de esta temporada. “Todavía necesito pasar por todo el proceso de fortalecimiento, recuperar el rango de movimiento y, a partir de ahí, seguir trabajando”, explicó Mayer quien este año hizo su debut en el Big Show.
En breve
conjunto de la Liga MX.
Toluca con pie y medio en la siguiente ronda
7A

Deportes

Osmar Olvera: “Que se cuiden los chinos”
Osmar Olvera no se conforma con haberse convertido en campeón mundial y terminar con la hegemonía china de dos décadas, él va por mucho más.
Después de su histórico triunfo en el Mundial de Singapur 2025 y a su llegada a México, lanzó una clara amenaza para sus rivales rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Fue una sensación muy bonita, indescriptible. Escuchar el himno, la piel chinita, dos chinos a lado mío, es algo que siempre me imaginé, que siempre soñé, y haberlo ya logrado a tan corta edad me da una motivación extra y hace que quiera seguir así y mejorar. Porque sé que lo puedo hacer mejor, así que, que se cuiden
los chinos”, declaró. “Es un sueño hecho realidad. Ser campeón del mundo era uno de mis objetivos, era lo que quería lograr y se consiguió. Iba a este Mundial convencido de que podía lograrlo. Es un gran inicio de ciclo olímpico, pero voy a tener que entrenar muchísimo más porque los chinos no se van a querer quedar así, no se van a quedar con los brazos cruzados”, agregó el clavadista. Ahora, los objetivos de Osmar están puestas en conseguir un Oro olímpico y seguir peleando de tú a tú contra los clavadistas de China, la máxima potencia de su deporte.

Judge regresa, pero Yankees no levantan
Ni el regreso de su capitán, Aaron Judge, logró motivar a los New York Yankees, que siguen hundiéndose en la mediocridad al sufrir su quinta derrota consecutiva y séptima en los últimos once encuentros, después de caer por 2-0 ante los Rangers de Texas.
Judge fue activado este martes de la lista de lesionados, a donde ingresó el pasado 27 de julio. ‘El Juez’ se fue en blanco en cuatro turnos oficiales con el madero, con par de ponches

Fue el récord de la escuadra varonil; las victorias fueron ante Uruguay y Trinidad y Tobago. 21
incluidos, al ver actividad como bateador designado, ya que aún no está listo para ocupar su lugar en el jardín derecho.
JOYA DE EOVALDI
Los Yankees fueron maniatados por una gran actuación monticular de Nathan Eovaldi(10-3), quien los mantuvo en un imparable durante ocho entradas completas. Rowdy Tellez conectó un sencillo productor de dos anotaciones en el fondo del octavo capítulo, para que los Rangers se apuntaran la victoria.
Girón busca poner a México en lo más alto
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
Poner a México siempre en lo más alto es la meta principal de los integrantes de la selección nacional en cada competencia, y el Preclasificatorio FIBA que se disputará en ciudad Obregón no es la excepción para el capitán de la escuadra tricolor, Gabriel Girón.
El veterano jugador que ya portó el gafete de capitán de la quinteta azteca durante el pasado Mundial 2023, disputado en el continente asiático, reconoce la responsabilidadquerepresente vestir la casa tricolor.
“Siempre lo he comentado, que cuando nos ponemos la camiseta, los colores de la selección, es para brindar nuestra mejor versión”, señaló el jugador regiomontano de la escuadra nacional de cara al
evento que se disputará este fin de semana en la Arena Itson.
LA MENTALIDAD Girón mencionó que el aporte del entrenador Omar Quintero, la mentalidad que le inyecta a los integrantes de la escuadra tricolor se ha visto reflejado en cada competencia a la que asisten, sea esta de carácter amistoso u oficial.
“Creo que hemos venido trabajando los últimos cinco o seis años de la manera correcta, prueba de ello es que hemos ganado medallas y competido con los mejores de Latinoamérica, lo que demuestra el trabajo y disciplina que se tiene en la selección”, aseguró.
“Ya sea contra Lituania, Rusia, Puerto Rico o contra el rival que sea, el crecimiento del equipo con este roce internacional se ve reflejado en cada uno

de nosotros, nos ayudan a seguir progresando, a subir de nivel y a estar en esta ventanas”, dijo.
Ahora, de cara al Preclasificatorio, Girón dijo que saldrán con la mira puesta en la conseguir el boleto a la siguiente ventana, que los acercaría más a la Copa del Mundo en Qatar 2027.
Sonorenses juegan con México en el Panamericano de Hockey
Un total de seis jugadores sonorenses participaron con México en las Copas Panamericana de Hockey sobre Pasto (varonil y femenil), que se celebraron de manera simultánea en Montevideo, Uruguay, entre el 24 de julio y el 3 de agosto.
Cinco de ellos lo hicieron en el equipo varonil: Jorge Gómez, Matías Guzmán, Max Fimbres, Daniel Castillo y Miguel Othón, mientras que la experimentada portera Jesús Ahydeé Castillo, estuvo

como la arquera titular de la selección nacional femenil.
ARAÑAN BOLETO
En el certamen, México quedó muy cerca de clasificarse en ambas
ramas al Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped, ya que la selección varonil terminó quinta (había cuatro cupos) y la femenil sexta (clasificaron los cinco mejores). Ar-
En el mundial del 2023, Gabriel Girón fue una de las principales figuras del equipo nacional, ya que en el último partido contra Jordania, el capitán terminó con 21 puntos. EL DATO
2-2-1
gentina se llevó el carro completo tras conquistar los dos cetros, luego de vencer en las finales a Estados Unidos. De manera individual, Gómez Gómez resultó el más destacado en la cancha pues convirtió tres goles, contra Canadá, Uruguay y Brasil; en tanto que Daniel Castillo marcó uno (ante la escuadra brasileña).
Por su parte Jesús Ahydeé Castillo alineó como portera en los cinco encuentros de México, que finalizó con marca de 2-3 en ganados y perdidos.

Girón se muestra orgulloso de poder defender los colores patrios en cada competencia a la que se le convoque
El capitán mexicano espera conseguir el boleto a la siguiente ventana
El capitán de los Mulos se fue en blanco en su regreso a la alineación
Osmar se dice feliz por haber vencido a los asiáticos en su campo
La quinteta sonorense defendió los colores nacionales en Uruguay
Tribuna Sonora
Años tiene el clavadista capitalino, flamante campeón varonil en clavados en el Mundial de Singapur.
Obregón
Valle del Yaqui enfrenta crisis agrícola por la falta de agua y los altos costos
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Omar Alberto Guillén Partida, dio a conocer que, pese a las precipitaciones que se han registrado últimamente en la región y las ligeras captaciones que ha recibido la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como ‘El Oviáchic’, el panorama sigue siendo crítico para la actividad agrícola en el Valle del Yaqui. INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO
Destacó que, aunado a lo anterior, existe incertidumbre en el mercado internacional, debido a que los precios de algunos granos oscilan entre los 4 mil 700 y los cuatro mil 800 y los costos de producción en algunos casos ascienden a cinco mil500pesos.
“El panorama es sumamente crítico; por un
Apelando al mejor de los escenarios y tras registrarse apenas un 16 por ciento en la presa ‘El Oviachic’, para el próximo ciclo agrícola, se podría contar con la autorización para sembrar la mitad de la superficie.
Es la capacidad de almacenamiento que debe de tener la presa para que se autoricen los cultivos.
lado, seguimos sin poder planear el ciclo, ya que tenemos que esperar a agosto y septiembre para tener claro qué captación de lluvia y escurrimiento ayudaron a incrementar los volúmenes de la presa.
Agregó que, de acuerdo al distrito de riego, no se ha podido superar el 16 por ciento de almacenamiento de agua y con eso no podría implementarse el cultivo. Guillén Partida dio a conocer que, aunado al tema del agua, los productores de la región

enfrentan el problema de la falta de créditos por parte de las instituciones financieras, esto debido a que no pueden demostrar que cuentan con las garantías necesarias para pagar los préstamos.
“Tenemos que tener agua, primero que nada, para poder proyectar; pero, de entrada, no se ven buenas expectativas y eso es muy preocupante, ya que afectará el bienestar económico de muchas familias del sector social, del campo y del comercio”, destacó el secretario general de la Alianza Campesina.
Finalmente, Guillén Partida indicó que, en el mejor de los escenarios, solo se podría sembrar el 50 por ciento de la superficie.

“Mipymes son las más golpeadas por la difícil situación económica”: Canaco
Como muy complicada calificó Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), la situación que se vive actualmente en la región.
Comentó que el escenario que se presenta, en materia de desarrollo económico, es multifactorial y obedece a situaciones como la escasez de agua, la política, la falta de siembra y la economía mun -

dial y nacional, las cuales también repercuten en territorio local.
SECTOR AFECTADO Cárdenas García agregó que el sector más afectado debido a esta crisis, generalizada a lo largo y ancho del territorio nacional, son las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales también se han visto perjudicadas por las cargas fiscales y los gastos propios de operación.



“Las mipymes son las más golpeadas porque las mipymes no tienen capacidad, no tienen ahorro, viven del día a día y es muy complicado mantener un negocio abierto en esas condiciones”, aseguró.

María pide regalos para hacer felices a abuelitos
María Alejandra Enríquez se encarga de alegrar el Día del Abuelo a quienes se encuentran en el asilo San Vicente de esta ciudad. “Cualquier persona puede apoyar a uno de los 38 abuelitos que están actualmente en el asilo, además de que están por ingresar a tres o cuatro más”, mencionó. Quien desee donar algún detalle y obtener más información, puede comunicarse con la joven al 6442255338. “Ellos piden un obsequio, algo que desean, desde una hamburguesa con papas hasta unos huaraches, una cachucha o maquillaje; son muy variables los detalles que llegan a pedir”, detalló. Afirmó que, para algunas y algunos de esos adultos mayores, la simple visita y ver caras nuevas es el regalo ideal. El Cetis 69 abrirá una nueva especialidad
El Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) número 69 contará con una nueva especialidad a partir del próximo ciclo escolar, esto a fin de atender las demandas del campo laboral. Lo anterior fue dado a conocer por Javier Eduardo Mares García, director de la mencionada institución de nivel medio superior, quien informó que la nueva asignatura es la de Inteligencia Artificial. Agregó que el grupo inicial lo conformarán 50 alumnos, con la posibilidad de que en los próximos años se abran dos grupos en esta nueva especialidad, la
Productores agrícolas advierten que solo la mitad podrá sembrarse
Las Mipymes enfrentan crisis por agua, política y economía
En breve

Canacintra advierte: 90 días de incertidumbre por los aranceles
Los funcionarios públicos municipales deben atender las necesidades de los ciudadanos
Delegados tienen prohibido acercarse a los regidores
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Édgar Gutiérrez, regidor de Cajeme, denunció ante el Cabildo una situación que pidió sea investigada y con las debidas consecuencias, al señalar que el coordinador de Comisarías y Delegaciones prohíbe a los delegados acercarse a las y los regidores para plantear cualquier problemática de las comunidades.
“En una comisión de Comisarías y Delegaciones le reclamé yo al coordinador Gerardo Martínez, por qué él y el director de esa dependencia les prohibieron a los delegados acercarse a nosotros los regidores”,informó.
COMENTARIOS
Gutiérrez Lara dijo que el señalado aceptó haber realizado esos comentarios, incluso delante del director de Comisarías y Delegaciones.
“90 días más de incertidumbre, donde no sabemos qué va a pasar con las reglas del comercio binacional”, lamentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández, respecto al aplazamiento de la entrada en vigor de los aranceles que pretende imponer el gobierno estadounidense a los productos mexicanos. El líder de los industriales en Ciudad Obregón destacó que esta situación representa un freno para
la inversión, no solo a nivel nacional, sino local, lo cual además inhibe la llegada de nuevas empresas o inversiones por la falta de claridad en cuanto a la imposición de los aranceles. “Hace unos días se hizo la nueva revisión de las condiciones arancelarias de Donald Trump para México; es una inquietud que se venía manejando respecto al impacto que iban a tener. Esto se amplió 90 días más, durante los cuales no sabremos qué va a pasar con estos temas
EL DATO
Fernández Jaramillo señaló que los industriales deberán esperar a que termine el nuevo plazo de entrada en vigor de las medidas y así tener certeza sobre las condiciones arancelarias para empresarios e inversionistas.
arancelarios, pues vamos a seguir frenados en la planeación de inversiones nuevas”, finalizó.
porque no les gusta a ellos que los señalen que no están trabajando”, recalcó el regidor. El edil cajemense opinó que la situación en esos puntos rurales del municipio se les está yendo de las manos.
EL DATO
Las delegaciones del municipio que han tenido problemas con la Dirección de Comisarías y Delegaciones, según el regidor, son: Morelos 1, Morelos 2, Ejido de Teras, Campo 5, Quetchehueca, Guadalupe Victoria, Yucuribampo y Campo 16.
“Y todavía les dijo que menos conmigo, que porque según yo estoy en contra de la administración. Le reclamé, por supuesto. En ningún momento yo estoy en contra de la administración, yo soy parte de ella y solo por atender las denuncias y darles seguimiento es que me consideran así y mencionan que eso es grilla,
Sobre dichos señalamientos, el regidor detalló que están llegando a otros niveles. “Los siete delegados tienen interpuesta una denuncia ante la URA contra la comisaría de Pueblo Yaqui, y Comisarías y Delegaciones no han podido tomar cartas en el asunto”, afirmó.
Las mencionadas denuncias hacia la comisaría de Pueblo Yaqui son por nepotismo, maltrato y otras causas, dijo a TRIBUNA.
Dio a conocer que buscará que el caso se siga internamente, pues considera que debe ser calificado como una falta administrativa.
“Para muestra de que las cosas están mal, te podría comparar el cierre carretero de los vecinos de Los Hornos, pues no se debería haber llegado a esos extremos si Comisarías y Delegaciones hicieran un trabajo preventivo”, refirió. Afirmó que no permi tirá que se pongan obstáculos en su trabajo como regidor, ni en el de sus compañeros y compañeras.

Entregan agua, sueros y folletos con una serie de recomedaciones
Protección Civil coloca puntos de hidratación en el centro de Cajeme
Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Salud Municipal de Cajeme instalaron un punto de hidratación en la esquina de las calles Galeana y Sinaloa, en el centro de la ciudad.
“Estamos dando agua y suero, además de folletos sobre los signos y síntomas de deshidratación”, señaló Scarleth Pons, coordinadora de Programas de Salud Municipal.
La jornada de hidratación podría replicar -
se en ese o en otros puntos de la ciudad, en caso de ser necesario, comentó Francisco Mendoza Calderón, titular de Protección Civil en la localidad. Durante la jornada, recomendaron a las personas que caminaban por el primer cuadro evitar salir a las calles en la medida de lo posible y poner atención especial a los adultos mayores y a todos los niños menores de cinco años.
Se recomienda a la ciudadanía utilizar blo -
EL DATO
Una onda de calor, con días de temperaturas máximas por encima de los 45 grados, se está registrando en Sonora, incluyendo Cajeme, por lo que las autoridades exhortan a la comunidad a tomar todas las precauciones.
queador solar, así como gorras, sombreros o cualquier artículo que sirva para protegerse.

a inversiones locales y nacionales por aplazamiento de medidas de
Envían pipas a Pueblo Yaqui mientras se restablece energía
El presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, dio a conocer que se está atendiendo a los habitantes de la comisaría de Pueblo Yaqui, donde la caída de un tramo de tendido eléctrico provocó falta de energía y, por consecuencia, de suministro de agua potable, al dejar los pozos fuera de funcionamiento.
15 Mil
Personas habitan la comisaría de Pueblo Yaqui y sus comunidades, según el censo realizado en 2020.
do a la gente con pipas”, señaló el munícipe.
Lamarque Cano dijo a TRIBUNA que la solución a los problemas de energía eléctrica depende de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que mantienen comunicación en busca de una mayor celeridad en los trabajos.
18 Postes de energía eléctrica cayeron durante la madrugada del lunes y provocaron fallas.
“
Estamos al pendiente de lo que se requiera y hemos estado atendiendo los llamados que se han presentado y seguiremos en esa línea de trabajo”.
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE DE CAJEME


Oomapasc atiende baja presión en Loma de Guamúchil por vandalismo y taponamiento en línea de agua
Ante reportes de baja presión en Loma de Guamúchil, Oomapas Cajeme inspeccionó y realizó sondeos en las líneas afectadas. Detectaron que el daño principal fue vandalismo en una línea principal de tres pulgadas, lo que afectó el suministro en varias calles. También hallaron tomas domiciliarias taponadas por raíces, que fueron reparadas desde el lunes. Estas acciones responden a la instrucción del alcalde Carlos Javier Lamarque Cano de atenderlos puntualmente.
Freno
EE.UU
El problema de la electricidad afecta pozos y el suministro de agua potable
Guaymas
Tendrá ‘Viviendas del Bienestar’ inicio
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión de 65 millones de pesos, dentro de aproximadamente dos meses se dará inicio a la construcción de 100 ‘Viviendas del Bienesta’r en Empalme, programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) con el que se generarán alrededor de 600 empleos directos.
Ramiro Páez Cruz, integrante del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Sonora, comentó que en el estado se proyecta la edificación de 32 mil viviendas, y el programa arrancará con 100 en Empalme para septiembre, o a más
tardarprincipiosdeoctubre, para posteriormente continuarenGuaymas.
IMPACTO ECONÓMICO
Paéz Cruz mencionó que la edificación de estas casas va a generar una importante derrama económica en la región, beneficiando especialmente al sector comercial. Destacó que la construcción es un importante generador de empleos, tanto de manera directa, con la mano de obra, como indirecta, en este caso a través de proveedores de materiales, gasolineras, prestadores de servicios y otros. Sostuvo que ya se cuenta con el terreno para dar inicio a la construcción, por lo que solo se requerirá de afinar algunos detalles y arrancar. Se busca que
1
Millón de ‘Viviendas del Bienestar’ proyecta construir el Gobierno Federal durante este sexenio.
los aproximadamente 65 millones de pesos que se van a invertir circulen en Empalme y Guaymas.
El constructor calificó este programa de vivienda como atinado por parte de la presidenta, pues con este se dará a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la oportunidad de tener una casa digna, en este caso a los trabajadores de bajos ingresos que no alcanzan la puntuación necesaria para un crédito.

Autoridades piden a la población extremar precauciones por calor
El Ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Dirección Municipal de Salud, hizo un exhorto a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas de más de 40 grados centígrados que se presentarán en la región hasta el fin de semana.
Se recomienda no realizar actividad física al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas del día por precaución

Pescadores aplauden que los incluyan en Presupuesto 2026
Pescadores ribereños de la región aplaudieron el anuncio que recientemente hizo el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, donde dio a
En breve
conocer que el sector social de la pesca va a ser contemplado con apoyos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026. José de Jesús Presiche
Guaymas registra temblor de 3.3 grados frente a sus costas
Un temblor de 3.3 grados en escala de Richter se registró a 78 kilómetros al suroeste de este puerto, en el Golfo de California, a una profundidad de 16.9 kilómetros. El pequeño sismo, ocurrido a las 5:32 horas, fue prácticamente imperceptible para la población. El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal, dio a conocer que el temblor no provocó daños ni a la infraestructura pública ni privada, y tampoco hay reportes de daños en las viviendas.
Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras ‘Puerto de Guaymas’, manifestó que este anunció refleja que las demandas que han venido haciendo durante años, en las cuales exigen mayor atención al sector pesquero de ribera, por fin se están

Martín Moreno Egurrola, titular de la CMPC,
24
Mil pescadores de ribera y altura, aproximadamente, se estima que hay en el estado de Sonora.
haciendo escuchar en el Gobierno Federal, por lo que el rezago en el que se encuentran actualmente estaría llegando a su fin.
advirtió que la sensación térmica que va a prevalecer rondará los 46 grados debido a la humedad relativa en el ambiente, lo que incrementa los riesgos de deshidratación o golpes de calor.
Dijo que el golpe de calor puede ser mortal si al paciente no se le brinda atención inmediatamente, por lo que recomendó que,
al menor síntoma, se acuda de inmediato con el médico.
Por su parte, el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Corrales Smith, indicó que se instalará un módulo de hidratación en el primer cuadro de la ciudad, donde se ofrecerá agua y sueros Vida Oral a los transeúntes, sobre todo en las horas de más calor en el día.

Organizan ‘Feria de Servicios Infonavit’; es el sábado próximo
Con el objetivo de acercar los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a los derechohabientes de la región, el sábado 9 de este mes se llevará a cabo en este puerto la ‘Feria de Servicios Infonavit’, organizada por la Federación de Obreros y Campesinos (CTM), Sección Guaymas. La jornada se desarrollará de las 9:00 a las 14:00 horas en el salón ‘La Noria’ del Hotel Armida, y estará abierta a trabajadores, acreditados y derechohabientes del Infonavit.


Este programa busca garantizar un derecho humano básico, que es el acceso a una vivienda digna
La pesca es la principal fuente de ingresos para muchas familias
Navojoa
Ayuntamiento busca regresar los parquímetros, pero sin concesiones
“
A ocho meses de haber concluido el contrato de los parquímetros, el Ayuntamiento de Navojoa prepara los trabajos de modernización para que sea el propio Gobierno Municipal quien próximamente los administre.
Fue el pasado mes de diciembre cuando el Ayuntamiento puso fin a la concesión otorgada al Patronato Pro Obras del Centro Histórico de la Ciudad tras 15 años de recaudación; sin embargo, hasta el momento no se ha logrado realizar con éxito el proceso de entrega-recepción, por lo que hoy permanecen fuera de actividad.
EL PROCESO
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, precisó que actualmente el Órgano de Control y Evaluación
Gubernamental se en-

Se compró un módulo de ingresos y ahí van a implementar parquímetros donde el municipio lo coordine y no un concesionario. En su momento se planteará, pero el proceso del módulo de ingresos es lento; se atienden otros temas como lo es el predial, pero en su momento lo van a presentar”.
JORGE
ALBERTO ELÍAS RETES GERENTE BBVA
cuentra trabajando en el proceso de entrega-recepción para que el municipio pueda iniciar con el nuevo plan de recaudación. “El tema todavía está en Contraloría; no se ha logrado eliminar totalmente lo que viene siendo el convenio que se tiene con el patronato
PC lanza alerta por ola de calor tras primera muerte del año
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) alertó a la población en Navojoa para protegerse de la próxima ola de calor, luego de que se registrara la primera
defunción a causa de la temperatura extrema de la región en lo que va del año. De acuerdo a la Secretaría de Salud, al menos una persona ha perdido la vida por
Ceuno Navojoa nombra a Laura Velarde como la nueva directora
La Dirección General del Centro de Estudios Universitarios Nuevo Occidente (Ceuno) realizó el nombramiento de Laura Lorena Velarde Araiza como la nueva directora del campus Navojoa, quien se comprometió a continuar velando por la formación de nuevos profesionistas en la región. “Es una responsabilidad importante en todo el sur de Sonora; velar por la formación de nuevos profesionistas nos invita a poner en marcha nuestro eslogan: Educar, servir y trascender, con garra de oso”, puntualizó Velarde Araiza.
2009
Fue el año cuando se firmó el contrato de concesión de los parquímetros, el cual venció en el 2024.
anterior para poder iniciar con esto. Debe de haber una entrega formal de lo que son los aparatos para poder empezar a utilizarlos”, aseguró. De igual manera, aseguró que se debe adecuar el plan de ingresos municipal para incluir el tema de los parquímetros, así como del sistema necesario para llevar un mayor control de lo recaudado.
“Vamos a solicitar a la empresa que nos está asesorando que nos dé los tiempos estimados en los que vamos a poder empezar con la nueva recaudación en parquímetros; pero por lo pronto está detenido mientras no suceda alguna de las dos cosas”, puntualizó.
golpe de calor en Navojoa; sin embargo, en los demás municipios de la región se han registrado casos de deshidratación, como Etchojoa con dos víctimas, mientras que Benito Juárez y Huatabampo con un caso cada uno. “Hay que evitar exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas; tomar mucha


agua, utilizar ropa de colores claros, sombrillas, sombreros, gorras; acudir al médico si se presenta vómito y diarrea; las personas que laboran en la intemperie o practican ejercicio deben hacerlo muy temprano o tarde-noche”, recomendó Edmundo Valdez, director de Protección Civil.

Autoridades piden extremar precaución ante temperaturas altas
Ayuntamiento de Álamos entrega uniformes y becas a trabajadores
El Ayuntamiento de Álamos hizo entrega de uniformes y becas al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (Sutma), como parte del contrato colectivo de trabajadores. El alcalde Samuel Borbón Lara mencionó que la entrega de los uniformes comprende una camisa, pantalón y calzado. “También se entregaron las becas mensuales y se plantearon mejoras al espacio de reunión… Estuvimos acompañados por el tesorero, Rubén Bojórquez, y el secretario sindical, Leonardo Marcelino Fuentes”, puntualizó.


Etchojoa
se prepara para rendir su Primer Informe de Gobierno
El alcalde destacará avances y acciones en favor de comunidades

Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal de Etchojoa, indicó que ya se encuentran listos para presentar su Primer Informe de Gobierno el próximo mes de septiembre. Detalló
que en dicho informe se rendirá cuentas a la ciudadanía sobre los avances, logros y retos presentados durante el primer año de su gestión. “Uno de los aspectos más relevantes


de este primer informe será el enfoque que se ha dado a las comunidades indígenas, asegurando que sus derechos, cultura y necesidades específicas sean parte integral de las políticas públicas implementadas”, afirmó. Señaló que su administración ha trabajado de la mano
398
Millones de pesos es el presupuesto de egresos con el que Robles Higueras contó para este 2025.
con las comunidades originarias, promoviendo su inclusión y desarrollo económico, respetando siempre sus tradiciones.


LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Tesorería y Contraloría avanzan en ajustes para reactivar la recaudación
En breve
Hermosillo
Denuncian daños al Cerro Johnson
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Colectivos ambientalistas y vecinos del fraccionamiento Los Ángeles presentaron una denuncia ante Sindicatura del Ayuntamiento de Hermosillo por un nuevo intento de invasión y daño ambiental en el Cerro Johnson, también llamado Parque Central, una zona reconocida por su alto valor ecológico.
Alejandra Colorado, presidenta de la asociación civil Naturalmente Divertido, informó que el fin de semana pasado se detectó maquinaria, alambrado y actividad irregularenlazona,donde ya se habían registrado intentos previos de apropiación ilegal.
“Interpusimos una denuncia en Sindicatura Municipal, señalando los daños a la integridad ecológica del Parque Central, al ser una zona con biodiversidad, valor cultural y ambiental. Hubo riesgo de contaminación y erosión del suelo”, explicó.
VIGILANCIA
Aunque el Ayuntamiento ya presentó una queja por este nuevo incidente, los colectivos buscan mayor presión ciudadana para que se atienda el caso de forma efectiva e incluso se refuerce la vigilancia en esta área natural protegida ubicada al norte de la ciudad.
Así mismo, Alejandra Colorado precisó que, durante una visita reciente del presidente municipal
5
Veces se han registrado invasiones o daños en diferentes puntos del Cerro Johnson.
a la colonia Los Ángeles, vecinos le entregaron un documento solicitando su intervención y, aunque no hubo diálogo directo, esperan una respuesta como en ocasiones anteriores. Por último, mencionó que los colectivos exigirán más vigilancia y la aplicación del plan de manejo ambiental existente para ese punto al ser área natural protegida. “Están desmantelando los alrededores para construir. Este cerro es lo único que nos queda, hay que defenderlo”, concluyó.

Reabren circulación
en tramo rehabilitado de Paseo Río Sonora
Agua de Hermosillo reabrió la circulación en el cruce del bulevar Paseo Río Sonora con el bulevar Las Quintas tras concluir la sustitución de una tubería del colector principal.
La tubería instalada está fabricada con polipropi leno de triple pared, un material de alta resistencia

Recibe el Congreso la nueva Ley de Transparencia de Sonora
El Congreso local recibió por medio de correspondencia la nueva Ley de Transparencia para Sonora, remitida por los líderes de las bancadas de los partidos Verde
En breve
Ecologista de México, Partido del Trabajo, Nueva Alianza, Encuentro Solidario y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Con el folio 2364, la nueva propuesta
Aumentan casos de cáncer de piel durante los meses de calor
Ante las altas temperaturas, se recomienda usar bloqueador solar y no exponerse por tiempos prolongados a la intemperie, debido a que se puede desarrollar cáncer de piel. Janeth Vázquez Moreno, gerente de la organización Piel con Vida en Hermosillo, dijo que actualmente la principal afectación por las altas temperaturas es el cáncer de piel, junto al golpe de calor, en la capital sonorense. Advirtió que las primeras señales de este tipo de cáncer son con la aparición de lunares o manchas en la piel.

de Transparencia para Sonora, además de crear un organismo autónomo para sus funciones, también le da atribuciones para la protección de datos a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y a otras dependencias del Poder Ejecutivo. La propuesta se turnó a la Comisión de

Miguel Ángel Santana, gerente de Alcantarillado y Saneamiento, informó que se reemplazó una línea de asbesto de 60 pulgadas con más de 35 años, la cual pre-
18,000
Solicitudes se atendieron en 2024 por parte del Instituto Sonorense de Transparencia.
Gobernación y Puntos Constitucionales, según la lectura de la vicepresidenta de la diputación permanente del Congreso, Amairani Peñas.
sentaba hundimiento y conllevaba un riesgo para la infraestructura y la ciudadanía. La nueva tubería, fabricada en Estados Unidos, tiene una vida útil estimada de 70 años. Los trabajos incluyeron excavaciones de más de 8 metros y una intervención de 132 metros. Este tramo es parte de una línea de nueve kilómetros, de la cual ya se han rehabilitado tres kilómetros. Santana
explicó que continuarán inspeccionando dicha línea y atendiendo los tramos en riesgo, reemplazando gradualmente la línea obsoleta conforme lo permitan las condiciones técnicas y presupuestales.
Finalmente, el funcionario resaltó que la reapertura mejora la vialidad y la seguridad del sistema sanitario en el sur poniente de la ciudad.

Habilitan refugios temporales por ola de calor en la ciudad
Ante el calor extremo, con temperaturas de 45 grados o más, el Ayuntamiento de Hermosillo activó refugios temporales en los Centros Hábitat ‘Solidaridad I’ y ‘Café Combate’. Autoridades de Protección Civil y Salud Municipal exhortan a la población a protegerse del sol, hidratarse y reconocer síntomas de golpe de calor como sudoración excesiva, mareo o pérdida del conocimiento. Así mismo, recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa clara, comer frutas y verduras, y reportar emergencias al 911.





En México, las consecuencias de dañar áreas naturales protegidas pueden ser multas millonarias o la cárcel
La Legislatura actual del Congreso del Estado de Sonora es la LXIV
Comienza el mantenimiento y la limpieza de escuelas públicas
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
En diferentes planteles escolares de nivel básico en Hermosillo, comenzaron los trabajos de mantenimiento y limpieza para el próximo regreso a clases en el mes de septiembre.
En un recorrido realizado por TRIBUNA en diversos planteles escolares, se observaron trabajos de limpieza en diferentes áreas, así como la poda de árboles y el retoque de pintura en el exterior de los salones.
TESTIMONIOS
Ramiro Cabrera, conserje del Jardín de Niños ‘Facundo Cabral’, dijo que durante el periodo vacacional se estuvieron realizando trabajos de mantenimiento y, antes del

próximo regreso a clases, se preparan para tener todos los espacios limpios y en óptimas condiciones para los estudiantes. “Nunca dejamos de darle una vuelta a la escuela, pero ahora, que ya empezó agosto, tenemos que darle bien, porque

Congreso proyecta una sesión extraordinaria
El presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle Colosio, adelantó que el 22 de agosto se tendrá una sesión extraordinaria de pleno para discutir diferentes temas. En entrevista, señaló que en esa sesión se planea discutir tres iniciativas fundamentales, que son las reformas secundarias al Poder Judicial para la toma de protesta de los nuevos integrantes, la nueva Ley de Transparencia para Sonora y una reforma en materia de salud
enviada por el gobernador, Alfonso Durazo. Omar del Valle Colosio dijo que primero deben convocar a la brevedad las comisiones a sesionar para dictaminar el tema, a fin de poder realizar la reunión extraordinaria en la fecha prevista. “Una vez que estas comisiones hayan sesionado para adecuar los proyectos de dictamen de dichas iniciativas, se convocaría a una sesión extraordinaria en el Congreso, que se estima sea el 22 de agosto”, expuso.
Representantes de la empresa Huawei visitan Sonora
Con el objetivo de presentar sus programas de energía digital y mantener su presencia en México y Sonora, se realizó una reunión de trabajo entre representantes de
la empresa Huawei y el Gobierno del Estado, que encabezó el titular de la Secretaría de Economía y Turismo de la entidad, Roberto Gradillas Pineda. En la reunión, estuvieron
luego vienen los niños y no queremos que la escuela tenga algún problema”, mencionó.
En el Colegio Obregón, ubicado en el centro de la ciudad, también el encargado de mantenimiento narró que el
El próximo ciclo escolar inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de julio de 2026; este periodo tendrá una duración de 185 días de clases
lunes comenzaron con la limpieza de todos los salones, así como con el encendido de los aires acondicionados para evaluar fallas que puedan presentarse. Dijo que durante todo el mes de agosto también se revisan las tuberías de los
Para evitar aglutinamientos, invitan a pagar con la Tarjeta del Bienestar
Ante las altas temperaturas que se registran en Sonora, la Secretaría del Bienestar llamó a los adultos mayores, en especial, a utilizar su tarjeta como medio de pago, sin necesidad de retirar

113
Iniciativas de ley, decretos y minutas aprobó el Congreso local durante el último periodo ordinario.
presentes Qiangu Hua, presidente de la Mesa Directiva de Huawei Technologies de México; Zhou Bo, CEO de Energía Digital; Eric Liu, vicepresidente de Entorno de Negocio; Juan José Sánchez, director de Desarrollo de Negocio, y el empresario sonorense Rafael González. Se revi-
efectivo. Octavio Almada Palafox, delegado en el estado, recomendó evitar filas innecesarias y recordó que el dinero no desaparece si no se retira el día asignado por letra. “Si le toca la letra
baños y las instalaciones eléctricas para asegurar que todo funcione correctamente; mencionó que también se revisan las condiciones del mobiliario para las actividades escolares. “Ayer que llegamos, comenzamos con la primera barrida,
A y no puede ir ese día, puede acudir en otra fecha o usar la tarjeta en tiendas. El recurso siempre estará seguro”, aclaró. El funcionario indicó que muchos beneficiarios todavía optan por retirar todo su apoyo en ventanilla, lo que los expone a golpes de calor, deshidratación y largas esperas al sol.
Se estima que 817 mil 28 estudiantes de educación básica en planteles públicos vuelvan a clases en Sonora este nuevo ciclo escolar 2025-2026, por lo que los planteles deben estar en sus mejores condiciones para antes del 1 de septiembre. EL DATO
5,941
Planteles educativos de nivel básico públicos hay en Sonora, desde preescolar hasta secundaria.
ahora andamos dentro de los salones para ver que no haga falta nada y prender los aires para revisar su funcionamiento, para que todo salga bien”, contó. En lo que resta del mes, se sustituirá el mobiliario que ya no pueda usarse.
Reiteró que la Tarjeta del Bienestar puede usarse para compras cotidianas, lo cual, además, reduce riesgos de pérdida o robo del dinero en efectivo. También hizo un llamado a las familias para apoyar a sus adultos mayores, acompañándolos o ayudándoles a realizar pagos digitales cuando sea posible.
Con pipas nuevas, Ayuntamiento llevará más agua al área
El Gobierno Municipal entregó cuatro nuevas pipas para distribuir agua potable en la zona rural de Hermosillo como parte del compromiso de garantizar el acceso a este recurso, informó el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
El edil precisó que las nuevas unidades dignifican el trabajo del personal de Servicios Públicos, además de que permiten reforzar el servicio en las zonas de la capital sonorense que más necesitan
saron diversos aspectos, como la energía sustentable, la conectividad rural y 5G; la capacitación y el financiamiento del talento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y la transferencia tecnológica e industrial, así como la infraestructura de ciberseguridad, entre otros temas.


del abasto de agua. “Cada pipa puede transportar hasta 10 mil litros de agua y
rural
14
Millones de pesos, aproximadamente, invirtió el Ayuntamiento de Hermosillo en estas unidades.
cuenta, además, con aire acondicionado”, señaló el alcalde.
Se informó que, entre los sitios a donde se acudirá con este tipo de unidades, están colonias como Tres Reinas, Altares, Plutarco Elías Calles, y Piedras Negras, y zonas rurales y ejidos como Alejandro Carrillo Marcor.


La reunión se celebrró e n la Sala de Juntas ‘Constitución’ del Congreso
El Banco del Bienestar en Hermosillo se encuentra en la colonia Centro
Sonora
Gobernador Alfonso Durazo atrae inversiones industriales y más empleo
El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa TE Connectivity, líder mundial en soluciones de conectividad, quienes presentaron proyectos de expansión orientados a nuevas industrias y generación de empleo en Sonora.
Durante el encuentro, el mandatario estatal, acompañado por Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo; David Soto Alday, secretario del Trabajo; y Cynthia López, subsecretaria de Economía y Turismo, destacó que la confianza de empresas de talla global como TE Connectivity es resultado de la visión del Plan Sonora de Energía Sostenible, que impulsa el desarrollo de infraestructura, la innovación
El Plan Sonora tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la región, capitalizando oportunidades y el crecimiento de sectores clave, como la industria de semiconductores y vehículos eléctricos.
remunerados para las y los sonorenses”, afirmó.
Plantas tiene TE Connectivity en Sonora, la primera en Empalme y la segunda en Hermosillo.
tecnológica y la transición hacia energías limpias como motor del crecimiento económico, particularmente en el sector industrial.
“Queremos hacer de Sonora el mejor destino para invertir, con energía limpia, infraestructura moderna y mano de obra altamente capacitada. Con el Plan Sonora estamos generando las condiciones para que empresas globales sigan confiando en nuestro estado y creando empleos bien
EMPLEO EN SONORA
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de acompañar a las empresas que eligen a Sonora como destino de inversión, ofreciendo condiciones de competitividad, certeza jurídica y capital humano calificado. Estos elementos consolidan a la entidad como líder en conectividad, manufactura avanzada y empleos de calidad.
Actualmente, TE Connectivity emplea en Sonora a 10 mil 137 personas, de las cuales seis mil 184 laboran en la planta de Hermosillo y tres mil 953 en la de Empalme.

Aumentan casos de diabetes en Sonora y a nivel nacional
En la entidad se han confirmado 65 casos de diabetes tipo uno en 2025

Continúan actividades en el CBJ de Caborca
En Caborca continúan con éxito las actividades del programa Centro de Bienestar Juvenil (CBJ) 2025, un espacio gratuito donde la juventud participa en actividades enfocadas en su desarrollo emocional, físico y social. El curso inició el pasado 28 de julio y concluirá el próximo 9 de agosto en la Escuela Primaria Florencia R. de Munguía, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Caborca, el Instituto Sonorense de la Juventud, la Coordi-
nación Municipal de la Juventud, la dirección de Desarrollo Social y el Escuadrón Juvenil Heptatlón Municipal a cargo de Rogelio Celaya.
TALLERES Y MÁS
Durante estas primeras semanas, los jóvenes han participado en talleres de resiliencia, manejo de emociones, medio ambiente, introducción a la lengua de señas mexicana, educación vial, atención de accidentes y actividades deportivas. “Es fundamental contar.

51
Sedes de los Centros de Bienestar Juvenil (CBJ) Verano 2025 hay distribuidas en el estado.
con espacios donde nuestras juventudes puedan convivir, aprender y desarrollarse.
En la semana epidemiológica número 30, del 20 al 26 de julio, en Sonora se registró un aumento en los casos de diabetes mellitus del tipo uno y dos, en comparación con el mismo periodo pero de 2024. Según los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Sonora se han confirmado 65 casos de diabetes tipo uno en lo que va de 2025, contra los 56 registrados el año pasado. La diabetes es una enfermedad crónica en
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que durante el próximo fin de semana un cambio en la circulación atmosférica permitiría un mayor ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo que incrementará la inestabilidad atmosférica en la región. Esto aumentaría la probabilidad de tormentas, de acuerdo con los pronósticos.
VIENTO Y GRANIZO
Durante el fin de semana se prevén precipitaciones de moderadas a fuertes (25 a 50 milímetros), principalmen-
Por ciento de la población en Sonora padece diabetes y solo la mitad está diagnosticada.
la cual el páncreas produce muy poca o nada de insulina, la cual es necesaria para que el organismo utilice la glucosa como fuente de energía.
NÚMERO DE CASOS
En cuanto a la diabetes mellitus tipo dos, Sonora suma ocho mil 149 casos, una cifra su20
perior a los seis mil 957 reportados en 2024, esta enfermedad que puede desarrollarse a cualquier edad. Esta enfermedad se caracteriza porque el organismo no utiliza la insulina de forma adecuada y, conforme avanza, el páncreas produce menos cantidad de esta hormona, lo que provoca una deficiencia. A nivel nacional, la diabetes tipo uno registra dos mil 310 casos en 2025, mientras que la tipo dos suma 330 mil 165 casos en este año.
Prevén lluvias para el fin de semana

te en zonas serranas y del centro-sur del estado, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en algunas regiones. Asimismo, se prevé que estas lluvias ayudarán a mitigar las altas temperaturas y el clima seco que han predominado en los últimos días. Ante este escenario, la CEPC llama a la población a mantener las acciones preventivas propias de la temporada de verano como no exponerse al calor extremo ni al sol.

Actualmente, 10 mil 137 personas laboran en TE Connectivity en Sonora