Revista Togayther. Otoño 2021

Page 28

CULTURA LGTB+ /// PERSONAJES

Sergio Morante

Este periodista almeriense se asomó a nuestras pantallas a través de Canal Sur y nos robó el corazón con su naturalidad, visibilizando la diversidad y lanzando mensajes de igualdad en una tele pública ¿Cómo era Sergio en la adolescencia? ¿sufriste bullying? Yo sí, sufrí bullying. Además era maricón, miope y con granos. No me gustaba el fútbol, era torpe para los deportes, era asmático y no podía hacer gimnasia. Tenía todo el espectro para que se metieran conmigo. Reconozco que lo pasé mal. De los 14 a los 18 años es una edad que he preferido borrar de mi memoria. Era blanco de chiste fácil, humillaciones, insultos, gente que le contaba a mis padres falacias que se inventaban sobre mí… pero mi familia siempre me han apoyado.

“Llega ese punto de madurez que estando a gusto, pudiendo trabajar tranquilamente y teniendo tiempo para tener vida privada estoy feliz”. Tú has sido muy visible desde el inicio de tu carrera, ¿has tenido problemas con esa visibilidad? Sí, yo no quería que hubiera duda. Me pasó que estando en un programa opiné sobre una chica (que en ese tiempo se mandaban las cartas a mano) y me escribió una espectadora diciendo: “¿cómo es que usted opina de chicas siendo homosexual?”. En aquella época, en televisión, no había apenas referentes homosexuales y menos en una televisión autonómica como Canal Sur. Y pensé “Pues tiene razón esta mujer, ¿por qué yo tengo que fingir algo que no soy? Voy a mostrarme naturalmente”. Y sí te encuentras con personas que intentan ridiculizarte por tu condición sexual, las típicas burlas de “eres mariquita”, pero en el momento en el que te pones de frente y dices “sí, lo soy, ¿y qué?” los desarmas automáticamente.

togayther 28

Ahora mismo hay muchos chavales que pasan bullying, que creo que ahora es peor que el de antes porque con las redes sociales es más difícil evitarlo. Pero intento decirle a todos esos chicos, chicas y chiques que hay que tomarlo con naturalidad. Que el bullying, si lo sabes sobrellevar con el apoyo de tu familia y amigos, lo sobrevives. Y que pasan los años y eso desaparece, no se queda para siempre contigo. Te puedes escapar.

Tus comienzos más conocidos fue Contraportada ¿Cómo recuerdas esa etapa? Para mí es una de las etapas más bonitas de mi vida, aprendí muchísimo con Inmaculada y con todo el equipo. Y es el mismo espíritu que tengo ahora cuando hablo de temas que son personales de alguien conocido. Entiendo que moralmente y filosóficamente, las cosas que contamos de los personajes famosos no nos deberían importar a nadie. Pero lo que Inma Casal nos transmitía era que, ya que estamos contándolo porque todos nos entretenemos, vamos a contarlo de la manera que sea lo menos lesiva posible. Es una tontería ver el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Togayther. Otoño 2021 by Togayther, Actualidad LGTB+ de Andalucía - Issuu