Tasuvida 44. Septiembre 2022

Page 1

ROBERTO PÉREZ JORDÁN, NUEVO PRESIDENTE DE TASUBINSA

Xabi, Ángel e Irati nos cuentan cómo están estudiando para sacarse el carnet de conducir y qué apoyos reciben. Pag. 16

Conocemos un poco mejor al nuevo encargado de TASUBINSA Villatuerta, Carlos Millez. Pág. 26

LA MIRADA…

UN DÍA EN...

Septiembre 2022

Revista de TASUBINSA # 44

s.l.l.MANUTENCIÓN,yCARRETILLASARGAELEVADORASCARRETILLASTécnicoServicioyAlquilerVenta,•(Navarra)NOAIN31110•nº27c/D,I,TalluntxePolígono 042312948T. • 183312948F. info@argacarretillas.com•

además, con otra novedad que ya se dio a co nocer antes del verano, como es el cambio de presiden cia en TASUBINSA. Como ya se informó en el Consejo de Familias y en el Consejo de Participación del Centro Ocupacional, Roberto Pérez ha sustituido en este cargo a Javier Goldáraz, a quien le debemos agradecer todo su compromiso y esfuerzo personal durante los 6 últimos años. Le deseamos a Roberto mucha suerte y sobre to do que disfrute de su nueva etapa al frente de este gran Noproyecto.podemos

Javier lagunas lafuente Director gerente de TASUBINSA

Impresión: IG Castuera

Edita Índice

plazos de entrega por la escasez de materias primas o el alza general de los costes productivos, entre otras cues tiones. Ante esta situación tan inestable tenemos que estar preparados para afrontar todas aquellas situacio nes adversas que puedan producirse en el corto y medio plazo, de manera que juntos podamos superarlas, como hemos hecho siempre, a pesar de las previsiones existen tes tan pesimistas.

Pero en este contexto tan complicado, también tenemos grandes iniciativas de entidades a las que hay que felici tar y poner en valor su gran hacer, como la Federación Navarra de Fútbol y el Iruña Rugby Club, que han pro movido el torneo de fútbol sala para personas con dis capacidad y el equipo de rugby inclusivo en Pamplona, respectivamente, dos actividades deportivas que han supuesto para muchas personas con discapacidad una oportunidad para poder participar en la sociedad de manera plena a través del deporte. Nos ilusiona todos los pasos que se están dando en este sentido, a través de los cuales la inclusión en el deporte de las personas con discapacidad se pueda ir convirtiendo poco a poco en una realidad.

Centro subvencionado por:

Tirada: 2.200 ejemplares

obviar que en este regreso vivimos pen dientes de una coyuntura social y económica muy in cierta, con unos costes energéticos inasumibles y una inflación desorbitada. A esto se suma una reducción ge neral de actividad en el tejido industrial, retrasos en los

VOLVEMOS CON ILUSIÓN

Depósito legal: NA-3117/2005

Textos: TASUBINSA

Maquetación: Maddi Zuasti

Fotografía: TASUBINSA

Editorial

n Regresamos del verano teniendo como principa les novedades el uso voluntario de las mascarillas y la puesta en marcha del servicio de comedor sin restric ciones vinculadas a la COVID, pero manteniendo todas las precauciones posibles, priorizando siempre la salud de nuestras personas. Parece que sí, que las esperanzas que poníamos en aquel “árbol de los deseos” que reali zamos, por fin se empiezan a cumplir, que este tiempo de pandemia que tan largo se nos ha hecho parece es tar llegando a una situación de cierta estabilidad con la que tendremos que convivir con la mayor normalidad Volvemos,posible.

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com Actualidad 4 Un día en… 12 De tú a tú… ............ 15 De interés ................ 20 La mirada ................ 26 Buenas prácticas .... 28 TASUBINSA visita ......30 ANFAS Informa ........ 32 Recetas ................... 34 Nuestras personas .. 36 Pasatiempos............ 39 Revista realizada con papel reciclado

Diseño: Cabcompany.es

Publicidad: comunicacion@tasubinsa.comTASUBINSA

Este fue un consejo en el que, además, se despidió Javier Goldáraz, quien ha ejercido hasta ahora de presidente de TASUBINSA y se presentó a quien le releva en este cargo, Roberto Pérez Jordán. “Es un orgullo representar a las familias”, aseguró el nuevo presidente. Les acompañaron en la mesa el director gerente de TASUBINSA, Javier Lagunas, y la directora del Área Social, Ana San Martín.

4 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida Actualidad

VOLVEMOS A VERNOS EN EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN

El centro cultural de Orkoien acogió en junio, después de dos años tras el inicio de la pandemia, el Consejo de Participación de forma presencial. Este acto se celebra dos veces al año y es un mo mento de reencuentro y celebración para el Centro Ocupacional de TASUBINSA.

El encuentro contó con la actuación sorpresa del psicoballet de Atena, en el que participan muchas de las personas que vienen a TASUBINSA realizó dos actuaciones, una al inicio y otra como cierre, y que fueron muy aplaudidas.

En este encuentro las personas usuarias agrade cieron las actividades que se realizan, como la de hípica o cocina, así como las iniciativas de fútbol sala o rugby inclusivo. Reclamaron que se vuelvan a poner en marcha las salidas intercentros, en las que personas de un centro visitan otro, conocien do otros trabajos y nuevas personas y reencontrán dose con compañeros y compañeras anteriores. También sugirieron que otros centros tengan la oportunidad de visitar el Sadar esta nueva tem porada o de ir a ver un entrenamiento a Tajonar. Elizondo propuso una salida a la playa y a un mo lino y San Adrián pidió visitar Senda Viva o Tierra LosRapaz.centros de Villatuerta y Tafalla solicitaron una formación en primeros auxilios y en defensa perso nal, mientras que todos coincidieron en pedir que se vuelvan a impartir masterclass de zumba y de bailes de salón. Villatuerta propuso, además, que se recupere la idea de celebrar un concurso mas terchef entre los centros, y Tudela, una actividad de Además,teatro. agradecieron las mejoras realizadas en los centros. El acto finalizó con un balance de las actividades realizadas en los centros ocupacionales durante el primer semestre del año. De forma pre via tuvo lugar el Consejo de Familias, donde son representantes de las familias quienes exponen sus solicitudes con respecto al Centro Ocupacional de TASUBINSA.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 5

Los móviles contienen coltán, un mineral muy va lioso que se saca de minas ilegales del Congo. Esto provoca guerras y violaciones, pobreza en la zona, trabajo ilegal infantil, contaminación de aguas, de forestación y la destrucción del ecosistema y de las comunidades de la zona.

Todo ello se puede evitar reciclando este mineral, gracias a la reutilización de los móviles viejos que muchas veces se guardan en casa. A través de este gesto se consigue también dinero para mejorar las comunidades del Congo y el hábitat de chimpan cés y gorilas en África.

El Centro Ocupacional de TASUBINSA se ha sumado a la campaña ‘Movilízate por la sel va’ recogiendo los teléfonos móviles viejos que ya no se usan para salvar la selva de la República Democrática del Congo.

TASUBINSA ha formado un grupo de trabajo en la iniciativa ‘Raíces y brotes’ del Instituto Jane Goodall España, que es la entidad que ha puesto

6 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida Actualidad

en marcha en origen la campaña ‘Movilízate por la selva’. En concreto, con cada 30 móviles que con sigamos reciclar podremos adoptar un chimpancé durante un año. A través del programa, podremos tener contacto con el refugio en el que viven, tener una foto suya y ver su evolución.

TASUBINSA SE MOVILIZA PARA SALVAR LAS COMUNIDADES DEL CONGO

A principios de junio, Tafalla recibió la visita de un grupo de alumnos y alumnas de sexto de Primaria del Colegio Público de Tafalla 'Las Comarcales', que enseñó lo que habían hecho en este proyecto. El Centro Ocupacional de Tafalla cogió el relevo y está presentando esta iniciativa al resto de centros, para que participe todo el Centro Ocupacional y también las personas del Centro Especial de Empleo que quieran.

Los centros han comenzado a preparar puntos de recogida en los que se pueden depositar teléfonos móviles o tablets viejos. Seas o no de TASUBINSA, puedes consultar en tu centro más cercano y depo sitar uno para colaborar en el proyecto.

Eman mugikor zaharra. Eraman ezazu TASUBINSAren zentroetako bilketa-puntuetara. Mugikor horiek bazter tu, eta berriak egiteko erabiliko dira. Horri esker, ez du gu kutsatuko eta ez da koltan-meatze berririk ireki beha rrik izango Kongon. Mugikor zaharrak bilduta, txinpant zeak babesean hartzeko eta oihaneko habitata hobetzeko dirua ere lortzen da. Zentro bakoitza zenbat txinpantze ari den babesean hartzen kontabilizatzen ari da.

Lagundu ekimena hedatzen. Eman iezaiezu proiektua ren berri zure lagun edo senideei; horrela, jende gehia gok ezagutu eta emango dio babesa. Informazio gehiago duzu hemen: https://mobilitzatperlaselva.org/es/

Ayuda a difundir la iniciativa. También puedes contar el proyecto a tus amistades o familiares para que más per sonas lo conozcan y se animen a colaborar. Tienes más información en https://mobilitzatperlaselva.org/es/

Contribuye a que se fabriquen menos móviles. Para evi tar que se sigan fabricando más móviles, intenta comprar uno solo cuando sea necesario. Es mejor repararlo cada vez que se estropea en vez de comprarlo nuevo. Recuerda reciclar correctamente los móviles para recuperar su col tán y utilizarlo en la fabricación de nuevos terminales.

CÓMO COLABORAR EN ESTE PROYECTO

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 7

NOLA PROIEKTULAGUNDUHONETAN

Deshazte de tu móvil viejo. Entrégalo en los puntos de recogida disponibles en los centros de TASUBINSA. Esos móviles se retirarán y se utilizarán para fabricar nuevos. Así evitamos contaminar y que no haya que abrir nuevas minas de coltán en el Congo. Con la recogida de los mó viles viejos se obtiene también dinero que se emplea pa ra apadrinar chimpancés y mejorar el hábitat de la selva. Cada centro está contabilizando el número de chimpan cés que se han apadrinado.

Lagun ezazu mugikor gutxiago fabrikatzen. Mugikor ge hiago fabrikatzen jarrai ez dezaten, saiatu erosten beha rrezkoa denean soilik. Hobe da hondatzen den bakoit zean konpontzea, berria erosi beharrean. Gogoratu mugikorrak behar bezala birziklatzea, haien koltana be rreskuratu eta terminal berriak fabrikatzeko erabiltzeko.

Aunque no conocían nada sobre esta enferme dad, un grupo de siete personas usuarias de Tafalla se han puesto en la piel de Unai, un enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), a través de una actividad que han realizado en este centro pa ra visibilizar esta dolencia.

Pero como “no es lo mismo leer la historia de una persona que conocerla y hablar con ella”, tal y co mo destacan quienes han participado en esta acti

permanece desde hace un año en la cama sin poder mover sus músculos, salvo ojos, gracias a lo que sigue comunicándose a través de su tablet. Ello no ha impedido que pueda enviar mensajes por whatsapp a las personas usuarias ni

Iván, Omar, Darwin, Reyes, Lourdes, Carlos y Nuria, del Centro Ocupacional de Tafalla, han leí do, entre mayo y junio, el libro ‘Soy Unai. Padezco ELA’. En él se cuenta la historia de este joven que vive en un pueblo de la montaña alavesa y que ha ce tres años fue diagnosticado con la enfermedad.

EN LA PIEL DE UNA PERSONA CON ELA

vidad, han mantenido un contacto personal con DeUnai.forma

8 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida Actualidad

semanal, su protagonista ha compartido con ellos y ellas la evolución de esta enfermedad, su día a día y cómo la está sobrellevando. La ELA no tiene cura y que hace que la persona que la pa dece cada vez necesite más apoyos. Ese contacto directo ha sido posible porque Esther, la técnica de atención de este centro, es una amiga muy cercana de EsteUnai.joven

que pueda responder a sus mensajes de ánimo. Durante dos meses compartieron fotos, vídeos y mensajes de texto y audio para conocer mejor su “Eshistoria.muy amable y muy majo. Le íbamos comentan do lo que habíamos leído. Está luchando, hace lo que puede”, relatan Iván y Omar. De su historia, este grupo de personas usuarias destacan su “for taleza” y, como puntualiza Carlos, su “resiliencia”. Este compañero reflexiona que “es muy difícil sa ber llevar una enfermedad así sin venirse abajo” y subraya la fortaleza de Unai ante su enfermedad y cómo está asimilan do, él y su entorno, “su final”.

“Siempre está animado para que veamos que sigue adelante y no se derrumba. No quiere que la gente de alrededor vea que sufre, solo que se va apagando. Quiere que la gente esté alegre, como él”, asegura

“Es un libro muy fácil de leer, pues claro que lo re comendamos a todo el mundo”, asegura Lourdes, mientras su compañera Reyes destaca que ha llora do mucho leyéndolo porque le “ponía triste”, aun que también contiene momentos divertidos.

“Cada vez que lees el libro te metes más en la his toria”, añade Omar, quien destaca cómo les ha gustado esta actividad. “Es una historia real, es to do verdad. Es la vida de un chaval”, afirma. En las próximas semanas esta actividad se retomará con otro grupo. Además, sus participantes quieren dar a conocerla en otros centros.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 9

EsteLourdes.grupo de personas usuarias ha reflexionado mucho sobre su histo ria. Para Darwin, es importante te ner en cuenta que su familia y amis tades le han ayudado mucho. “Lo que más me ha gustado es que su novia sigue con él, no le ha abando nado por la enfermedad. Si hubie ra sido otra persona, quizá le habría dejado, pero ella le ayuda mucho”, medita Omar.

Reivindican que se destine más dinero a la investi gación de esta enfermedad, para que encuentren pronto una cura, “como se ha hecho con el coro navirus”, añaden. Y demandan que se compren más libros “para ayudarle a pagar su tratamiento”, Trasdemandan.lalectura de este libro, el grupo preparó una presentación sobre esta enfermedad neurodegene rativa para el resto del centro, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la ELA el 21 de ju nio. Mostraron unos documentales sobre el tema, crearon unos carteles y unas pulseras verdes con un trébol que repartieron por el centro.

Además, TASUBINSA ha intermediado con dife rentes empresas ordinarias facilitando, de esta ma nera, a otras personas con discapacidad intelectual

TASUBINSA HA ACOGIDO A 23 ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS ESTE AÑO

o del desarrollo la realización de sus prácticas en estas organizaciones, prestando también el apoyo necesario para que pudieran llevarse a cabo. En los casos en que no ha sido posible o el perfil no es taba demandado, estas personas han realizado sus prácticas en alguno de nuestros centros, garanti zando que ninguna persona con discapacidad se quedara sin poder hacer sus prácticas.

La política de personas de TASUBINSA establece acoger en prácticas a todas las personas que lo so liciten, siempre y cuando sea posible. En los años 2020 y 2021 por la pandemia no ha podido ser así, pero en este 2022 se ha vuelto a aplicar esta políti ca, incorporando la posibilidad de apoyar a empre sas ordinarias en la acogida en prácticas de perso nas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Si eres una empresa y quieres acoger a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en prácticas formativas consulta con nosotros para que os apoyemos de forma gratuita. Favorecer la integración laboral de las personas con discapa cidad intelectual o del desarrollo en la empresa ordinaria es uno de los principales objetivos de

contactadotroscontablecidosTASUBINSAEnTASUBINSA.laactualidad,tieneesconvenioscercade50cenformativosdetotipo.Siteinteresa,atravésde

SEGUIMOS RECIBIENDO A ESTUDIANTES PARA REALIZAR SUS PRÁCTICAS

Durante la primera mitad de este año un to tal de 23 personas han elegido TASUBINSA para realizar sus prácticas, con las que completar su Hastaaprendizaje.finales de agosto 7 estudiantes sin dis capacidad han completado su formación en TASUBINSA, en la mayoría de casos como auxi liares de atención del Centro Ocupacional o del Programa Ocupacional de Envejecimiento Activo y Saludable, y 1 persona ha completado sus prácticas de ingeniería. Estos alumnos y alumnas proceden de diferentes grados de Formación Profesional o Centros Además,Universitarios.otras16personas con discapacidad inte lectual han realizado prácticas como recepcionis tas o como operarios/as de montaje. Provienen de centros como el colegio de Educación Especial El Molino, C.P.E.E Andrés Muñoz Garde o el C.I. Politécnico de Estella.

binsa.com.gestiondepersonas@tasu

10 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida Actualidad

CEISNA, SUMANDO FUERZAS PARA GENERAR MÁS OPORTUNIDADES DE EMPLEO

CEISNA supone el 85% del total del empleo prote gido de Navarra.

CEISNA trabaja para convertirse en el principal interlocutor con la Administración para reclamar que se apoye a los CEEIS a través de las herra mientas existentes, como el cumplimiento del 6% de la reserva que marca la Ley Foral de Contratos Públicos de Navarra, el mantenimiento de las polí ticas de empleo existentes o la contratación exigida por ley de personas con discapacidad en empresas mayores de 50 trabajadores, entre otras cuestiones.

Hace casi un año se presentó CEISNA, la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Navarra. TASUBINSA forma parte de esta asociación desde sus inicios, inte grada por 8 Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS).

primeras acciones de CEISNA ha sido firmar un convenio de colaboración con CPEN (Sociedades públicas de Navarra del Gobierno de Navarra) para fomentar la contratación de los servicios que prestan los CEEIS en las sociedades públicas y también de personas con discapacidad.

Los 8 CEEIS facturan 40 millones de euros anuales. El presidente de esta asociación actualmente es Javier Lagunas, también director gerente de TASUBINSA. CEISNA

? Es una asociación formada por 8 Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social: • ADISCO • ALBERNIA • AMIMET CEE CANRASO • Fundación ASPACE Navarra para el empleo • Fundación BIDEAN Laboral • GUREAK Navarra • ILUNION Navarra • TASUBINSA SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 11

¿Qué es

Un CEEIS es un Centro Especial de Empleo pero de iniciativa social. Esto significa que un CEEIS es tá participado en más de un 90% por una entidad sin ánimo de lucro. Además, los beneficios que se obtienen no se reparten, sino que se destinan al centro de trabajo, para mejorar de forma conti nua. Es decir, los CEEIS no se enfocan en la obten ción de beneficios, al contrario que los CEE, que funcionan como una empresa cualquiera.

La asociación comparte experiencias y trabaja de manera conjunta para generar oportunidades de empleo para las personas con discapacidad, tan to en el empleo protegido como en el empleo Unaordinario.delas

“Siempre es bueno saber conducir por si se necesi ta, por si pasa algo. No sé si me apasiona conducir, pero si me lo saco tendré que usar el coche para que no se me olvide. Me van a prestar un coche en la familia, usaré el coche de mi padre”, relata Án gel, usuario de TASUBINSA Beriáin. Tiene 23 años y quiere tener el carnet de conducir para ganar en autonomía y tener, como él dice, “un plan B”.

Estos apoyos se han empezado a dar en Pamplona gracias a la iniciativa ‘Cambiemos de marcha’, surgida gra cias a un convenio entre Asociación Provincial de Autoescuelas de Nava rra (APANA), el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) y el centro público de enseñanza de personas adultas José María Iribarren, con el apoyo de Caja Rural de Navarra.

AL ALCANCE CON APOYOS TASUBINSA

EL CARNET DE CONDUCIR, MÁS

Un día en...

Hasta la fecha se han dado dos ediciones, ya que se inició en el curso 2018-2019 pero se paralizó por la pandemia. En la primera participaron 10 perso nas, de las que 4 ya han aprobado el examen teóri co y están pendientes del práctico. En la segunda promoción empezaron 14 personas, de las que 11 Trescontinúan.deellas

Su compañera Irati, de 20 años, no puede esperar a tener coche propio. Asegura que, aunque su pa dre le prestará el suyo, ella ya ha estado mirando coches de segunda mano y tiene varios en mente.

son Xabi, Irati y Ángel, de Oficinas Generales y TASUBINSA Beriáin. Además de auto nomía, para estas personas tener el carnet significa

TRES PERSONAS DE

Obtener el carnet de conducir su pone un gran paso para la autonomía de cualquier persona y una mejora muy importante en su calidad de vida. Pero el proceso es complicado, sobre todo para las personas con discapaci dad intelectual o del desarrollo que necesitan más apoyos para compren der un material y un examen que no están adaptados.

NOS CUENTAN CÓMO ESTÁN ESTUDIANDO PARA SACARSE EL PERMISO DE CONDUCIR A TRAVÉS DE LA INICIATIVA ‘CAMBIEMOS DE MARCHA’ 12 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

A través de este proyecto, cerca de una veintena de personas con discapacidad intelectual o del de sarrollo reciben apoyos para obtener su carnet de conducir. El proceso es largo y tiene una duración de unos dos años aproximadamente y de momento solo se ofrece en Pamplona.

En el momento de la entrevista, explicaba que su objetivo era tener ya el carnet teórico en agosto: “Quiero más independencia para irme a mi pueblo o para pasar el día en Donostia, por ejemplo, sin tener que pedir a nadie que me lleve”.

una mayor independencia y tener más oportunida des de ocio y laborales. Autonomía y más oportunidades

Xabi, con 30 años y trabajador en Oficinas Generales (Arazuri), lo quiere “para poder ir a trabajar y a sitios” pero principal mente para manejarse solo y sin que nadie le lleve. “Primero tengo que sacarme el carnet, después ya se verá si tengo coche”, Iratiasegura.yaintentó antes sacarse el carnet estudiando en una au toescuela, “pero no salió bien”. “Cuando estaba allá no tenía ninguna ayuda, tenía que buscarme yo las fichas. Y cada vez que suspendía, tenía que volver a pagar. Hice el teórico dos veces, pero con fallos”, recuerda.

Ya que no se adapta ni la materia a estudiar ni el examen final (es el mismo para todas las personas), se necesita un curso pre vio para aclarar conceptos previos y que cada estudiante entien da bien la terminología, y para enseñar técnicas de estudio. Ira ti, Xabi y Ángel terminaron en junio este curso, que ha tenido una duración de nueve meses, con 6 horas semanales lectivas.

Para Xabi y Ángel este es su primer intento. Se enteraron de que existía este programa a través de su centro en TASUBINSA y sus familias les animaron. “A mis padres les pareció muy bue na idea desde el principio y me animaron”, asegura Ángel.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 13

En las clases impartidas en el centro José María Iribarren apren den, durante tres días a la semana, el vocabulario técnico y es pecífico del manual de la DGT. Según explica Laura Rodríguez, pedagoga y profesora de estas clases, “el lenguaje del manual de

“Aprenderte el manual de conducir, sin saber nada de primeras, es muy pesado. Con ayuda es diferente”

Materiales complementarios

Xabi cree que, sin estos apoyos, no podría sacarse el carnet. Án gel afirma que le “costaría mucho”. “Y aún así, cuesta”, aclara.

Su compañera Irati le tranquili za. “En las clases prácticas tam bién recibiremos apoyos, creo que nos explicarán todo las ve ces que haga falta, será diferente que en una autoescuela normal”, Animanasegura. a quien quiera a inten tarlo. “Un compañero del centro está en una autoescuela pero no se lo saca. Le he contado cómo estoy haciéndolo, me ha pedido la tarjeta y me ha dicho que se ha apuntado porque necesita ayuda”, relata Irati.

14 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

“Nos han dicho que hasta que no nos vean preparados, no nos van a presentar al examen”, afir man los tres. Cuando piensan en cómo serán las prácticas, la fase final del proceso, no ocultan sus nervios. “Yo posiblemente me ponga un poco nervioso, no sé cómo me van a explicar las cosas

Ángel se muestra sorprendido por haber hecho el último con trol con cero fallos. “No estudié tanto, pero en los últimos diez días estuve todo el tiempo ha ciendo test. Y después fui y lo clavé. Ahora veo que he ido me morizando lo que hemos dado en clase”, indica.

Ángel también coincide en que “esta primera parte no ha sido tan pesada” como pensaba inicialmente. Ade más de aprender las normas básicas de circulación y el sig nificado de las señales, han tenido que repasar algunos conceptos de matemáticas y de Trasterminología.superarcon éxito una prueba de nivel, este verano comenzaron a estudiar un curso intensivo en APANA en el que aprenden la parte teórica, les asesoran para el examen y reciben las clases prácticas en sus autoescuelas.

“Gracias a un convenio entre APANA, CREENA y el centro José María Iribarren, personas con discapacidad intelectual reciben apoyos para obtener su carnet”

conducir es complejo”, así que lo que se hace principalmente es traducirlo: “Usamos materiales para mejorar la comprensión lectora y algunas fichas, pero lo que trabajamos son técnicas de estudio”.“Elmanual es muy complica do, pero cuando nos dieron el segundo libro se me ha hecho más fácil el estudio. Aprender te el manual, sin saber nada de primeras, es muy pesado. Con ayuda es diferente”, explica Irati. El segundo libro del que habla es uno de los materiales comple mentarios que han trabajado en este curso y que explica de forma más sencilla el manual.

o si se me va a calar el coche”, explica Ángel.

Roberto entró como vocal en el Consejo de Administración de TASUBINSA en 2018, por lo que ha conocido nuestra entidad de forma pre via a la presidencia. Además, desde 2019 es el re presentante de ANFAS en Plena Inclusión Navarra y desde el año pasado también es el secretario de esta Aseguraentidad.que la presidencia de TASUBINSA y de ANFAS le daba “vértigo”, pero espera poder apor tar mucho durante el tiempo que esté al frente de ambas entidades. En esta entrevista nos habla de cómo ha evolucionado la visión de la discapacidad en los últimos años y de los desafíos que afronta mos entidades como TASUBINSA para seguir avan zando en la mejora de la calidad de vida y la inclu sión de las personas con discapacidad.

El Consejo de Participación de junio fue el primer acto oficial de Roberto Pérez Jor dán como nuevo presidente de TASUBINSA. Este pamplonés de 56 años ha pertenecido siempre al mundo del asociacionismo, traba jando para las personas con discapacidad. Pa dre de una persona con grandes necesidades de apoyo, es socio de ANFAS desde 2003 y miembro de su comisión de grandes necesi dades de apoyo desde 2015.

Eres padre de una persona con grandes necesida des de apoyo y tienes experiencia con otros recur sos distintos a TASUBINSA. ¿Qué visión global de la discapacidad te ha aportado tu vivencia?

De tú a tú

Si echamos la vista atrás veinte años, cuando entré en este mundo, veo que se han dado muchos cam bios y que todo el trabajo ha merecido la pena. Pe ro queda tanto por hacer y por conseguir… No hay recursos para que se cumplan de manera eficaz los derechos de las personas con discapacidad. Faltan plazas en centros de día, por poner un ejemplo, y también mejorar los centros que tenemos. Ha teni do que venir una pandemia para demostrar, como ya sabíamos las familias, que algunos centros tienen

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 15

“LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE HAN TASUBINSAJORDÁN,ENTREVISTASUSDECIDENVEZMUCHO:EMPODERADOCADAPARTICIPANYMÁSENVIDAS”AROBERTOPÉREZPRESIDENTEDE

¿Qué esperas aportar a TASUBINSA en esta nueva etapa?

Vengo del mundo industrial. Soy comercial pero trabajé anteriormente en una Sociedad Anónima Laboral industrial en la que pertenecí también al Consejo de Administración. Espero poder seguir

Y centrándome en personas con menos necesidades de apoyo, como las que vienen al

En el Congreso de Valencia en el que se presentó el nuevo plan estratégico de Plena Inclusión a nivel nacional vimos que una de las patas que sustentan su plan es esta participación, también en juntas directivas de asociaciones, por ejemplo, junto a su inclusión total en la sociedad, con lo que ello con lleva. Tenemos que seguir trabajando para hacer que nuestros entornos sean más inclusivos. Muchas veces nosotros mismos no percibimos los ámbitos de mejora que quedan por hacer, como ocurre con la accesibilidad cognitiva.

muchas caren cias. Tenemos que cionadobiénciedad,empujandoseguirparaconseguirmásavances.Alavezquecambialasotamhaevolulavisión

Aunque todo lo que estamos trabajando desde AN FAS y TASUBINSA está en la línea de lo que se trató en este congreso, tenemos que seguir mejorando. Pero me reconfortó mucho poder comprobar que ya estamos en el camino correcto en consonancia con el resto de entidades de la discapacidad inte lectual y del desarrollo a nivel nacional.

Centro Ocupacional o Centro Especial de Empleo de TASUBINSA, el cambio está en que se han empoderado mucho, cada vez participan y deciden más en sus vidas. Esta tendencia capacitadora está floreciendo en estos tiempos.

16 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

de la discapacidad y queremos que las personas con discapacidad vi van una vida plena con todos sus derechos, pero hay que poner recursos para ello. Debemos tener siempre muy presente todo el dinero público que invierte la Administración Pública en el ámbito de la discapacidad, así como la numerosa cantidad existente de empresas con ánimo de lucro que tie nen beneficios económicos. Esta es una pelea que tenemos con la Administración, porque considera mos que todos los recursos económicos se deben destinar en su totalidad a mejorar la atención que se presta a las personas con discapacidad y no debe rían existir ni se deberían repartir beneficios eco nómicos en nuestro sector.

“Quiero aportar mi visión de inclusión, que ya se tiene en TASUBINSA, y recoger las inquietudes de las personas que la forman”

FICHA PERSONAL:

Mi nombre es Roberto Pérez Jordán y tengo 56 años. Trabajo como responsable de ventas de vehículos industriales. Estoy casado con Mariaje desde hace 26 años y soy padre de dos hijos: Iker, de 24 años, que tiene discapacidad intelectual, y Maialen, de 21 años.

Llevas cuatro años en el Consejo de Administra ción y conoces bien TASUBINSA ¿va a haber algún cambio sustancial?

¿Cómo te gustaría que fueran tus próximos años de presidencia?

aportando esta parte de visión de em presa que ten go. Estoy para ayudar, TASUBINSAcosas,jandoguircontribuirparaentodoloquepueda.Quierosetrabayhaceraunquetie

Ni se conoce bien la labor de TASUBINSA ni la dis capacidad en general.

FITXA PERTSONALA

Me he encontrado con personas, en el ámbito em presarial, que tenían la idea equivocada del trabajo

Seguro que va a haber cambios, pero no sustancia les. Se trabaja mucho, muy bien y en la línea en la que desde el Consejo de Administración entiende que se debe de trabajar.

que se realiza en TASUBINSA, que pensaban que sólo realizaba tareas laborales poco cualificadas de baja productividad. Cuando se explica la realidad, la gente acaba entendiendo cómo trabajamos, por eso nos gusta que las empresas vengan a vernos, para poner en valor la capacidad de nuestras per sonas. Pero aún queda mucho de ese pensamiento y por ello todavía tenemos que seguir explicando y enseñando todo lo que hacemos.

Nire zaletasun nagusia mendi-ibiliak dira. Hurbil dagoenez, Ezkaba mendian ibiltzen naiz askotan. Kamerarekin edo mugikorrarekin paisaiei argazkiak egitea ere gustatzen zait. Argazkilari baten biloba naiz.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 17

Animaliak gustatu arren, ez dut maskotarik, baina duela urte batzuk katu bat izan genuen familian.

ne un gran equipo directivo que está llevan do a cabo muchas iniciativas. Me gustaría aportar mi visión de inclusión para mejorar el trabajo que ya se realiza en este sentido en TASUBINSA, y so bre todo recoger las inquietudes de las personas que forman TASUBINSA. En este sentido, fue muy interesante, por ejemplo, asistir al último Consejo de Participación del Centro Ocupacional. Me sor prendió gratamente el agradecimiento de las per sonas que asistieron porque sus peticiones habían sido escuchadas y atendidas en su mayoría.

“Hay que seguir poniendo en valor el trabajo que realizan las personas con discapacidad, más allá de la obligación de cumplir con la cuota de reserva”

Nire izena Roberto Pérez Jordán da, eta 56 urte ditut. Ibilgailu industrialen salmenten arduradun gisa lan egiten dut. Mariajarekin ezkonduta nago duela 26 urtetik, eta bi semealaba ditut: Iker, 24 urtekoa, adimen-urritasuna duena, eta Maialen, 21 urtekoa.

¿Crees que la sociedad en general conoce bien el tra bajo que se realiza en TASUBINSA y que está lo su ficientemente sensibilizada hacia la discapacidad?

Estudié Psicología, pero no terminé la carrera. Me gustaría acabarla pronto y, también, volver a retomar el euskera. No tengo mascotas, aunque me gustan los animales y hace unos años tuvimos un gato en la familia.

Mi principal afición es el senderismo. Por cercanía, salgo mucho a caminar por el monte Ezkaba. Me gusta también hacer fotografías de paisajes con la cámara o con el móvil. Soy nieto de fotógrafo.

Me gustaría que los próximos años de presidencia en TASUBINSA sean tranquilos en la parte empre sarial, que tengamos actividad laboral y paz social, y centrarnos en seguir desarrollando la parte más humana de nuestra organización. Todos somos co nocedores de la situación económica y social tan complicada que estamos viviendo, así que espero que podamos seguir manteniendo todos los pues tos de trabajo y dedicar nuestros recursos a mejorar la atención que ofrecemos a nuestras personas.

Psikologia ikasi nuen, baina ez nuen karrera amaitu. Laster amaitzea litzaidake,gustatukobaitaeuskarari berriro ekitea ere.

Creo que en general la imagen másdiscapacidad,personasTASUBINSAdeesbuena,perohayqueseguirargumentandoelvalordeltrabajoquerealizanlasconalládel

Uno de los retos de TASUBINSA es cómo afrontar el proceso de envejecimiento de sus personas, ¿có mo ves este desafío?

“Todavía no se ha interiorizado que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden y tienen el derecho a desarrollar su vida de forma plena”

El Centro Ocupacional no solo ocupa a una perso na varias horas al día, sino que en ese tiempo esa persona está desarrollándose conforme a sus metas y deseos, cumpliendo determinadas normas.

sona con discapacidad quiera hacer algo tenga que conseguirlo, como nos ocurre a todos y todas, que no podemos cumplir todos nuestros deseos. No se trata de darles todo lo que quieran, pero sí lo que suponga un avance en su proyecto de vida y se pue da conseguir con un apoyo.

Como en cualquier ámbito de la discapacidad, a cumplir los dere chos y los deseos de las personas con discapacidad. La atención tiene que ser individualizada para dar los apoyos que necesite cada persona para llevar a cabo su proyecto de vida, dentro de las limitaciones que tenga. No se trata de que porque una per

Afortunadamente la esperanza de vida de las perso nas con discapacidad ha aumentado gracias tanto a los avances médicos como al tipo de atención que reciben durante sus diferentes etapas vitales. El de safío de actuar frente al envejecimiento es priorita rio para nuestro sector y para la sociedad en gene ral. No estoy de acuerdo en que una persona con discapacidad intelectual, que está en un centro de día, tenga que ir a una residencia de mayores por su edad, y tampoco es el recurso más indicado para una persona que proviene de un Centro Ocupacio nal o de un Centro Especial de Empleo. Cuando te jubilas no desaparece la discapacidad, sigues te niendo las mismas necesidades de apoyo, y además tampoco es favorable separar de su entorno a la

Como padre, ¿hacia dónde crees que se debe dirigir la aten ción que se presta en el Centro Ocupacional de TASUBINSA?

mensaje de que hay que cumplir con la cuota de reserva obligatoria por ley. Quizá desde dentro de las entidades damos por sabido y entendido que las personas con discapa cidad intelectual o del desarrollo pueden trabajar y desarrollar su vida de forma plena, pero en la calle esta idea todavía no se ha interiorizado por Acompleto.nivelsocial, se ha evolucionado mucho. Todo el mundo sabe que las personas con discapacidad for man parte de la sociedad y que no tienen que es tar recluidas, pero sigo percibiendo una sensación de miedo a “meter la pata” cuando se relacionan con ellas. Miedo a no saber cómo hablarles. Es tan sencillo como tratar a la persona con naturalidad y normalidad, generalmente la persona de apoyo te puede ayu dar. Tenemos que trabajar pa ra terminar con esta situación. También hay problemas de len guaje, de cómo nos referimos a la discapacidad, y esto podemos tratar de corregirlo quienes te nemos más interiorizados los conceptos.

18 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

Has dicho en alguna ocasión que te metiste en la lu cha por los derechos de las personas con discapaci dad por tu hijo, pero no solo para él. ¿Qué quieres decir exactamente?

cesidades de apoyo, no iba a poder acceder nunca ni a su Centro Ocupacional ni a un empleo. Esto quiero decir con esta frase. Entré en este mundo por él, eso está claro, pero todos los que dedicamos nuestro esfuerzo lo hacemos para mejorar este sec tor en general, no estamos pensando en mejorar la situación de nuestro familiar únicamente, sino en trabajar para cambiar las cosas. Hacerlo de otra manera me parecería engañar a la discapacidad. Si menciono a Iker en algunas ocasiones es como ejemplo para contar la realidad de las familias.

“Sigo percibiendo que la gente tiene miedo a ‘meter la pata’ a la hora de tratar con personas con discapacidad”

persona para ingresarla en una residencia, con los desequilibrios que ello provoca.

Además de reunirme con el equipo directivo, ten go previsto visitar todos los centros (aunque ya co nozco varios) para poder hablar con las personas que forman parte de TASUBINSA y poder recoger sus inquietudes. A partir de ahí estableceremos un plan de trabajo para los próximos años.

Estaba en la Junta Directiva de ANFAS y mi hijo es usuario de sus servicios. Posteriormente entré a formar parte del Consejo de Administración de TASUBINSA sabiendo que mi hijo, debido a sus ne

El proyecto de envejecimiento que se está llevando a cabo en TASUBINSA, gracias al apoyo del Go bierno de Navarra, permite que muchas de las per sonas que se jubilan puedan continuar viniendo a nuestros centros si así lo desean, con un programa adaptado a sus necesidades.

PANTALLAALQUILERdesignadolugaralpedidodeltransportealrelaciónenalgunaobligaciónasumeno42K,marcasudetravésaon-line)tiendayCustomdecasoelenS.LPublicidadDisponiblebien(oS.L.PeñalverReclamos/consultarinternacionalesEnvíosurbanos.núcleosdealejadas otros.cualesquieraymercancíaslasendañosabiertos,bultosextravíos,entrega,laendemorasporsufrirpuedaqueperjuiciosydañosloséstederesponsabilidad A rellenar por 42K RUNNING A rellenar por PRODUCCIÓN Técnica de estampación Tipo fechapantallaentrega nº pedidocomercial cantidad observacionesobservaciones serigrafía sublimación transfer bordado tampografía adhesivo otros Embolsado indivisual: Si No Nombre: Casolina 2021 R-6 R-8 E E-T A rellenar por CLIENTE D.N.I. Firma Esta vista previa es válida para la veri cación de textos, posiciones, colores, estilos y tamaños. El producto nal puede ser ligeramente diferente.El servicio de diseño incluye un máximo de 2 modi cacio nes, a partir de la 3ª el coste será de 20€/modi cación. Consultar responsabilidad del TRANSPORTE en el Tamaño:24x30lateral cm Color: Blanco V.01 ABIERTAS YA LAS INSCRIPCIONES PARA LA IX CARRERA SOLIDARIA NAVARRA yInscripcionesdescargade la app www.carrerasolidarianavarra.comen: Corre por ANFAS DOMINGO 9 de OCTUBRE PASEO SARASATE 11:00 H

¿Cuáles van a ser tus primeros pasos o acciones co mo presidente de TASUBINSA?

RECURSOS PARA SEGUIR APRENDIENDO PARA FAMILIAS, PROFESIONALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

20 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida De interés

Cada vez encontramos más recursos online para que profesionales se sigan formando sobre discapa cidad intelectual, pero también dirigidos a familias y a personas con discapacidad que quieren aprender sobre algunos temas. En la página web de Plena Inclusión podemos encontrar muchos. Compartimos 7 recursos interesantes para todos y todas.

PARA FAMILIAS INTERESADAS

Es un curso gratuito de 5 horas de duración dirigi do a familias y a profesionales sobre apoyo activo.

5. Conductas que nos preocupan en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 21

2. Proyecto Líderes Digitales 2

PARA PROFESIONALES QUE QUIEREN MÁS

6. Curso de autoformación en apoyo activo.

PARA PRINCIPIANTES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

¿Sábes como leer el código QR? Coloca la cámara de tu móvil so bre este código QR como si fue ras a hacerle una foto para verlo.

7. Curso de autoformación en discapacidad inte lectual o del desarrollo.

Un curso gratuito de autoformación de 10 horas de duración sobre discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena Inclusión. Está dirigido a pro fesionales porque incluye mucho contenido teóri co sobre la discapacidad intelectual, el paradigma de apoyos, el modelo de calidad de vida…

Es un diccionario escrito en Lectura Fácil para que las personas con dificultades de comprensión pue dan conocer el significado de algunas palabras y usar las tecnologías.

Esta guía de Plena Inclusión sirve para compren der a las personas con conductas y da pautas sobre la transformación de entornos y el apoyo a perso nas con problemas de salud mental y conducta.

Es un curso online de 5 horas con material en Lectura Fácil. Aprenderás sobre Internet, video conferencias, herramientas de correo electrónico, redes sociales y cómo descargar aplicaciones.

4. Guía de ayudas sociales y servicios para las fami lias Esta2022.guía del Ministerio de Derechos Sociales y agenda 2030 facilita información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familia res sobre prestaciones, beneficios y servicios de la Administración General del Estado.

1. Diccionario guía de tecnología en Lectura Fácil

Es un proyecto formativo que enseña tecnología a personas con discapacidad intelectual. Hay mate riales sobre internet, el correo electrónico, Word y Excel, almacenamiento en la nube, Linkedin, vi deoconferencia y edición de imágenes.

3. Formación básica para reducir la brecha digital

INTEGRACIÓN

Un ejemplo de lealtad: Juan está comprometido con la empresa. Juan es leal a la empresa.

CONCIENCIAAMBIENTAL

LIDERAZGO

9. Lealtad a TASUBINSA, profesionalidad y conflicto de intereses

Los valores de TASUBINSA

CONFIDENCIALIDADHONESTIDADY COMUNICACIÓN TRANSPARENCIAY RESPONSABILIDAD CONFIANZA

CREATIVIDADY www.tasubinsa.com 1197531108642

Seguimos repasando los valores que TASUBINSA ha marcado en su Código Ético

De interés VALORES

Un ejemplo de conflicto de intereses: Pablo trabaja en TASUBINSA contratando personas. Pablo tiene que entrevistar a varias para un puesto. Una de ellas es su prima. Pablo pide que otra persona entreviste a su prima porque tiene un conflicto de intereses.

Recuerda: El Código Ético de TASUBINSA dice cómo se tienen que comportar todas las personas que trabajan en TASUBINSA

Una empresa de Navarra es solidaria cuando ayuda a otras personas a mejorar sus vidas por ejemplo donando dinero a comedores sociales.

Una empresa solidaria es una empresa que quiere mejorar la sociedad. TASUBINSA quiere ser solidaria y por eso quiere mejorar la sociedad y mejorar también la vida de todas las personas.

Por ejemplo:

Las personas que trabajan en TASUBINSA tienen que ser personas profesionales, leales a TASUBINSA y evitar conflictos de intereses.

E IGUALDAD EFECTIVAY NO DISCRIMINACIÓN RESPETO LEALTAD A PROFESIONALIDADTASUBINSAYCONFLICTODEINTERESES

22 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

INTEGRIDAD

8. Solidaridad

Un ejemplo de profesionalidad: María hace bien su trabajo en la empresa. María es una buena profesional.

SOLIDARIDAD

TASUBINSA sigue avanzando en su compro miso por la eficiencia energética y la generación de su propia energía. Desde febrero de este año el centro de Beriáin y desde mayo, el de Tudela, cuentan con instalaciones fotovoltaicas de auto consumo en sus cubiertas.

APUESTA POR EL AUTOCONSUMO EN TASUBINSA

En lo que llevamos de año, el porcentaje de ahorro de energía consumida en ambos centros ha sido un 21,6%, lo que equivale, de forma estimada, a plantar cerca de 200.000 árboles.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 23 De interés

tencia de pico de 222,45KWp. En ambos casos los paneles fotovoltaicos están pegados al techo, para tratar de aprovechar al máximo el espacio disponi ble en cubierta.

La instalación de Beriáin cuenta con 828 paneles solares para una potencia de pico de 372,6kWp. La de Tudela, con 501 paneles solares para una po

• Conseguir la igualdad, la paz y la justicia para todas las personas y todos los países.

• El planeta.

La organización de las Naciones Unidas*: son los representantes de muchos países del mundo y también se le llama ONU.

• Proteger la naturaleza.

La calidad de vida son las condiciones que tiene la vida de una persona. La calidad de vida de una persona puede ser buena o mala.

Estos 17 objetivos están divididos en 5 temas:

Derechos humanos*: Derechos de todas las personas que los Gobiernos deben proteger. Son necesarios para tener una vida digna. Por derechoejemplo,atener nacionalidad.

La mirada 24 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

¿Qué hace TASUBINSA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que mejoran la calidad de vida de las personas?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que también se llaman ODS, son objetivos para mejorar la economía de los países y la vida de las personas sin dañar al planeta y que respetan los derechos de las personas.

• Defender los derechos humanos*.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están dentro de la Agenda 2030 que hizo la Organización de las Naciones unidas*

• Conseguir el desarrollo sostenible.

• Las personas.

•La prosperidad, que es mejorar la situación económica y social del mundo.

La Agenda 2030 de la ONU tiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan:

Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 1.

• La paz.

¿Qué hacemos en TASUBINSA con este objetivo?

• Las alianzas, que son los acuerdos entre personas, grupos políticos o países para lograr un objetivo común.

La pobreza es no tener algo necesario para vivir como comida, atención médica o una casa. También es no tener otros derechos por falta de dinero o trabajo.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 25

1. Fin de la pobreza:

En TASUBINSA queremos que las personas con discapacidad que no tienen trabajo tengan oportunidades para estar ocupadas y para trabajar. Para eso en el Centro Ocupacional formamos a las personas con discapacidad para que puedan pasar al Centro Especial de Empleo. Hemos actualizado la formación y gracias a eso en el año 2021 14 personas pasaron del Centro Ocupacional al Centro Especial de Empleo. En el año 2020 pasaron al Centro Especial de Empleo 4 personas y en el año 2019 pasaron 7 personas.

Desde el año 2020 en TASUBINSA trabajamos con 5 objetivos de la Agenda 2030 que tienen que ver con el tema de las personas.

La cercanía de las personas, el trato que me han dado y la involucración de esas personas con TASUBINSA. El trato va más allá de lo puramente

Durante estos meses como responsable del cen tro, ¿qué destacas de TASUBINSA? ¿Qué aspectos de TASUBINSA te han resultado más peculiares con respecto a tu experiencia profesional en otras empresas?

Carlos Millez es, desde el pasado mes de enero, el responsable de TASUBINSA Villatuerta. Vive en Pamplona y es ingeniero técnico, de la especialidad de mecánica, con un postgrado en Dirección de la Producción. Gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en la empresa MAPSA, en el área de coordinación de producción, asumiendo distin tas responsabilidades. Hablamos con él para que nos cuente sus impresiones en su nuevo cargo en TASUBINSA.

Sobre todo, que se le da mucho valor al equipo y aunque suene a tópico, realmente creo que es una realidad. Se confía en las personas y eso a la larga

26 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida La Mirada

“AUNQUE LOS RESULTADOS SON IMPORTANTES, LAS PERSONAS SON LA ENTREVISTAPRIORIDAD”ACARLOSMILLEZ, ENCARGADO DE TASUBINSA VILLATUERTA

es clave para obtener resultados. También veo que, aunque la estructura y presupuesto para abordar cosas no se pueda comparar con otras empresas in dustriales de mayor tamaño, siempre hay personas volcadas en cada proyecto y se acaba haciendo un muy buen trabajo para conseguir lo marcado, y por eso salen los resultados.

¿Qué es lo que más te ha llamado inicialmente la atención de TASUBINSA?

Has podido conocer otros centros de TASUBINSA? ¿Has visto diferencias con respecto al de Villatuerta? Por la situación en la que nos encontramos debido al Covid solo he podido visitar la planta de Beriáin. Pero espero que se normalice ya la situación y poder conocer el resto de los centros y demás colegas con los que todavía no he coincidido. De Beriáin lo que más me llamó la atención es que es más industrial, sobre todo su parte de inyección de plástico.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en el centro de Villatuerta?

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 27

¿De qué localidades corresponden las personas trabajadoras y usuarias del centro? Viana, Los Arcos, Lerín, Obanos, Mendigorria, Puente la Reina, Zirauki, Lorka, Amescoa, Valle Deierri, Ancín, Villatuerta, Oteiza y Estella.

¿Habías tenido relación con el mundo de la discapa cidad? ¿Ha cambiado tu impresión ahora?

¿Para qué clientes se desarrollan en la actualidad trabajos en Villatuerta?

profesional. Y me refiero a todas las personas de la organización. Y lo digo por el apoyo que he recibido por parte de todos, desde la Dirección, de personas responsables de otros centros, del equipo genial que tengo en Villatuerta, y de las personas usuarias y trabajadoras que cada día se me acercan haciéndo me participe de sus vidas. La verdad es que cada día hay una vivencia (experiencia) nueva, y eso es muy gratificante.

Número de personas en el CEE: 54 Número de usuarios del CO: 39

Tenemos una gran diversidad de personas en cada centro, tanto en CO como en CEE, y cada una de ellas con sus vidas y problemas, me han causado una gran sorpresa. Todas ellas, con sus capacidades y sus dificultades, son un mundo. Y esa diversidad hay que saber conjugarla, tanto a nivel productivo como a nivel de las personas. Al final se trata de intentar buscar un equilibrio entre las dos partes. Para esto tenemos un equipo de profesionales espectacular que se involucra mucho para unir las áreas de pro ducción y personas. Gracias a ellos y ellas se logran maravillas.

¿Cómo consideras que se compaginan las áreas de producción y de atención a las personas en este centro?

La gente, eso lo tengo claro. Y la satisfacción que me produce poder participar un poco de sus vidas e historias diarias. Me parece una maravilla cada vez que entran al despacho o me paran por planta para darme un abrazo o contarme cualquier cosa que van a hacer esa semana. Tienen una alegría que conta gia y conquista enseguida.

No, no había tenido ninguna relación. La verdad es que, aunque había oído que TASUBINSA tra bajaba con personas con discapacidad, desconocía totalmente que se hace, de qué forma y hasta dón de se llega. Me refiero a los dos ámbitos, tanto al productivo (embolsadoras, inyección, montajes ma nuales, etc.), como al de las personas (actividades de diferentes tipos, tutorías, etc.). Hay un trabajo impresionante detrás de TASUBINSA que creo la sociedad en general no conoce lo suficiente. Me ha sorprendido el grado de profesionalidad que hay en esta entidad.

No es fácil comparar otras empresas productivas con TASUBINSA porque, aunque para todos los tipos de empresa la competitividad y resultados son y deben ser importantes, para nosotros las personas son la prioridad. Y esto hace que en algunos momentos es temos volcándonos mucho más en la atención a las personas por encima de la productividad.

Año de creación del centro: Se comenzó a trabajar en 1982 como un taller de ANFAS y 13 años después se trasladó al polígono industrial de Villatuerta. El centro actual se inauguró de forma oficial en 1996.

Aproximadamente el 75% de la actividad industrial es para la planta de Schneider en Puente la ReinaGares. Es, con mucho, el principal cliente indus trial. Montamos piezas también para Cebi (antigua Zertan) que trabaja para el sector del automóvil y está situada cerca de nuestra planta. Otros clientes industriales son Ingeteam (Sesma), Embega, Essity (Papelera de Allo), Unice y Editorial Verbo Divino.

¿Qué número de profesionales trabajan en este centro? 12

CENTRO DE VILLATUERTA

Tras tu paso por la empresa ordinaria, ¿crees que los Centros Especiales de Empleo como TASUBINSA están al mismo nivel de competitividad?

Compartimos una serie de consejos para aho rrar dinero en nuestras facturas usando mejor el aparato de aire acondicionado y la calefacción en nuestros hogares.

Buenas prácticas

• Mantén el aparato de aire acondicionado limpio. Los filtros de aire sucios obligan a consumir más energía.

USO EFICIENTE DEL AIRE ACONDICIONADO

28 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

Para reducir la demanda de energía, El Gobierno central recomienda poner el aire acondicionado a 27 grados. Tradicionalmente se ha aconsejado que esté entre 24 y 26ºC.

consumo de energía se reduce y solo vuelve reacti varse si empieza a hacer más calor.

CONSEJOS PARA AHORRAR EN EL AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN

Ten en cuenta que por cada grado que subas en el termostato bajas un 8% tu consumo. Pero además, puedes seguir estas recomendaciones para seguir •ahorrando:Apagary encender el aire acondicionado solo te servirá para ahorrar si planeas estar mucho tiempo fuera. Si has llegado a la temperatura que habías fi jado en el aparato, es mejor dejarlo encendido: el

• En lugar de encenderlo desde primera hora, apro vecha las mañanas y las noches frescas para abrir las ventanas y dejar que entre la brisa. Cuando empiece a hacer calor, cierra las ventanas y baja las persianas para mantener la casa fresca.

• Si vas a salir de casa, apágalo media hora antes, ya que la vivienda se mantendrá fresca.

• Usa el ventilador cuando el aire acondicionado no sea necesario. El aire acondicionado gasta más que un ventilador, ya que necesita de más potencia para funcionar. Los ventiladores de techo reparten mejor el aire, tienen un consumo de electricidad muy bajo y puedes conseguir la sensación de que baja la tem peratura entre 3 y 5ºC.

AHORRAR SIN PASAR FRÍO EN INVIERNO

• Evita que el calor se escape poniendo burletes, co jines de puertas, alfombras o esterillas en los hue cos entre el suelo y la puerta de la calle o el garaje. Revisa también si tus ventanas son antiguas, porque puede haber escapes.

• Para que los radiadores funcionen bien es necesa rio purgarlos al menos una vez al año. También hay que mantenerlos limpios de polvo.

• No pongas ropa encima de los radiadores para que se seque antes. Esto hace que los radiadores tengan

que trabajar más y gastarás más dinero. Mejor tiende cerca pero no encima.

• Si vas a estar fuera de casa durante unas horas, puedes bajar la temperatura a unos 15 o 16 grados para mantener el nivel de confort, pero ahorrar consumo. Prográmala para que se conecte una hora antes de llegar.

902jimenezmovilidad.es202787 LÍNEAS EXCURSIONES,TRASLADOSTRANSPORTECOBERTURASERVICIOSREGULARESAEMPRESASDEEVENTOSESCOLARDEPORTIVOSBODAS... SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 29

• Ventila la casa durante 5 o 10 minutos por la maña na. Si lo haces a mediodía o por la tarde, la casa ya ha acumulado calor y necesitará un gasto extra para recuperar su temperatura.

• Revisa si la caldera es de bajo consumo. Aunque es tas calderas cuestan más, el ahorro se va notando en las facturas, porque son más eficientes. Presta tam bién atención a la revisión periódica de la caldera para ver si funciona correctamente.

• Un truco para ahorrar en calefacción es colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores: el ca lor no se acumula en la pared y se dispersa mejor por la habitación.

• Sube las persianas en días soleados para que los rayos del sol calienten la casa. Descorre las cortinas o estores porque también aíslan: protegen para que no entre frío ni salga el calor.

• Si tienes habitaciones vacías, mejor cierra la llave del radiador y no las calientes si no es necesario.

• Si puedes, dirige las lamas del aparato de aire acon dicionado o de las rejillas hacia arriba, ya que el aire caliente tiende a subir y el aire frío a bajar. Así se en fría la casa de forma uniforme y más rápidamente.

• Instala el aparato en una zona con sombra, lejos de otros que desprendan calor y donde haya una buena circulación de aire.

Mantén la casa a una temperatura constante de entre 19 y 20 grados de día y de 16 grados por la noche. La recomendación del Gobierno central es tener la casa a 19 grados. Recuerda que en invierno no deberíamos estar en camiseta en casa, sino con una prenda de abrigo como jersey o chaqueta.

Las personas del POE de Orkoien que partici pan en el Club de Lectura Fácil continuaron con sus salidas a la Biblioteca de Navarra para realizar esta actividad en sus instalaciones. En la última estuvieron acompañados por la coordi

A lo largo de esta primavera y verano, el Centro Ocupacional de TASUBINSA ha conti nuado con sus salidas dentro de la actividad de vida en la comunidad, en la que se realizan visi tas a lugares del entorno con interés didáctico, cultural o social, como estas que destacamos, en tre todas las que se han hecho.

Nuestrosconservera.compañeros y compañeras del POE de Beriáin y de Ibaiondo visitaron en mayo el cen tro de tratamientos y residuos de Góngora que gestiona la Mancomunidad de Pamplona. En su aula ambiental comprobaron personalmente la gran cantidad de residuos que generamos y des cubrieron cómo se trata toda la basura.

TASUBINSA visita

30 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

SALIDAS EN PRIMAVERA Y VERANO PARA CONOCER MÁS SOBRE NUESTRO ENTORNO

A finales de junio, personas usuarias de Orkoien y Beriáin visitaron la granja de Lacturale, donde pudieron conocer todo el proceso de produc ción de la leche. También el CO de San Adrián visitó el Museo de la Conserva de su localidad, llamada también 'La vieja fábrica', que mues tra la historia de la industria agroalimentaria

Una de las visitas más aplaudidas fue la del nue vo Sadar, que pudieron realizar varios grupos de personas de Beriáin, Burlada y Orkoien y que se intentará extender a otros centros en esta temporada. Pudieron ver el estadio por dentro y visitar sus renovadas instalaciones, como el ves tuario y la sala de prensa, donde aprovecharon a hacerse muchas fotos.

Además, este verano dos grupos del CO de Tafalla y Sangüesa han participado en la actividad propuesta por NILSA en los ríos de estas localidades, donde han aprendido sobre este ecosistema, han analizado la calidad de sus aguas y realizado varios ejercicios sensoriales.

nadora del proyecto del Club de Lectura Calícrates, Marcela Vera, para profundizar más sobre la Lectura ElFácil.Centro

Ocupacional de Elizondo salió en julio a hacer un recorrido por los recursos y servicios de esta localidad, como el Ayuntamiento, el centro de salud, la biblioteca, o la sede de Anfas. Se fijaron en los carteles y pictogramas que favorecen la accesibi lidad cognitiva y trabajaron el uso de cada uno de estos servicios.

IMPRESORAS

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 31

DISTRIBUIDORMULTIFUNCIÓNOFICIALwww.maquelsa.com

ANFAS ha realizado 3 programas este verano para las personas participantes de la asociación. 1. En Verano También: 220 participantes en Pamplona, Tudela y Estella Anfas informa Verano ANFAS 2. Vacaciones: 320 participantes 32 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

El programa de Innova Social apoya a ANFAS para trabajar la accesibilidad cognitiva en Navarra

sirve para que el mundo que nos rodea sea más fácil de entender.

3. Salidas con amigos y amigas: 73 participantes en Pamplona

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 33

El programa Innova Social va a apoyar a ANFAS para que pueda crear la OACNA, que es la Oficina de Accesibilidad Cognitiva* de Navarra. Fundación Caja Navarra y Fundación Caixa son las entidades que han puesto en marcha el programa Innova social. Este programa apoya a entidades para que puedan innovar, es decir, cambiar las cosas y hacer una Navarra mejor. Estas fundaciones darán dinero a ANFAS para trabajar y mejorar la accesibilidad cognitiva en nuestra comunidad.

Accesibilidad Cognitiva*

La OACNA elaborará materiales en lectura fácil, realizará evaluaciones de la accesibilidad cognitiva de espacios y otras muchas cosas más.

Las endivias un producto de temporada desde comienzo del otoño hasta casi la primavera. Los tomates y pepinos los podemos aprovechar en este final del verano y comienzo del otoño porque todavía están muy ricos.

Patrocinado por: Endivias rellenas ¿Qué necesitas? • 2 endivias • 1 pepino • 1 tomate maduro • 1 aguacate • 4 o 5 langostinos cocidos Para la vinagreta: • 40 ml de vinagre de vino • 120 ml de aceite de oliva virgen extra • 3 cucharadas de zumo de limón recién exprimido • 3 cucharadas de zumo de naranja natural • 1 cucharada de miel (si quieres) • ¼ de cucharadita de sal

son

34 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida Recetas

5. Rellenamos las hojas de las endivias con el relleno con la ayuda de una cuchara. Con una cucharita incorporamos la vinagreta a cada hoja de endivia.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 35

1. Selecciona las hojas más grandes y crujientes de la endivia para usar como recipiente para rellenar. Lava las hojas y escúrrelas con papel de cocina.

3. Pela los langostinos y córtalos en trocitos. Añade al bol con el resto de ingredientes.

4. Preparamos la vinagreta de cítricos en un tarro de cristal con tapa. Mezcla todos los ingredientes y agita bien hasta que emulsionen.

2. Pela y pica el pepino, el aguacate y el tomate en forma de dados o cuadraditos pequeños. Reserva todo en un bol para rellenar las hojas de las endivias.

Truco: reserva un bote de cristal para preparar vinagretas. Esto dará un toque especial y distinto a nuestras ensaladas.

¿Cómo se elabora?

¿Cómo viste a los demás equipos?

Nuestras personas

36 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

En el primer partido me vi mal. Llevaba pocos en trenamientos en el nuevo equipo inclusivo del Iruña Rugby Club y fui directo a un mundial, así que es normal. En el siguiente me solté y me he visto bien jugando. Estuve a punto de hacer el cuarto ensayo, pero no llegué, no me dieron las piernas y me caí. El último día no podía más. Lo he dado todo, me gusta mucho este deporte.

Estoy en el ala para poder hacer ensayos. Pero tam bién me gustaría probar otra posición. Quiero que me enseñen a hacer placajes. No me he atrevido a hacerlos en el mundial y me gustaría.

Cuando llegué allí flipé con los jugadores, solo pensaba en que no me pillaran. Algunos de ellos tenían cuidado, pero otros no, uno de ellos casi me hizo morderme la lengua en un placaje.

Nuestro compañero José Ignacio Galea, trabajador en las Oficinas Generales de TASUBINSA, fue seleccionado pa ra jugar en el Mundial de Rugby Inclusivo (IMART 2022) que tuvo lugar en Cork, Irlanda, del 5 al 10 de Galeajunio.se

¿Jugaste todos los partidos?

¿Cómo te has visto tú? ¿Has jugado bien?

¿Estaba muy alto el nivel en esta competición? Me parece que los equipos no estaban nivelados. En nuestro equipo estábamos 9 personas con discapaci dad, mientras que en otros solo había 3 o 4 y el resto eran jugadores profesionales. Había mucho nivel y estaban muy bien físicamente.

“LO HE DADO TODO EN EL MUNDIAL, ME GUSTA MUCHO ESTE DEPORTE”

ENTREVISTA A JOSÉ IGNACIO GALEA, TRABAJADOR DE OFICINAS GENERALES

¿Cuál es tu posición en el equipo?

subió por primera vez en su vida a un avión para asistir a este gran evento, “nervioso” pe ro “con muchas ganas de aprove char la oportunidad”. Allí acabó siendo el máximo anotador de su equipo, el Gaztedi Rugby Taldea, de Vitoria, uno de los equipos españoles que participan en este mundial inclusivo.

Pude jugar todos los partidos e incluso hice tres ensayos, el que más del equipo. Casi ni me pi llaron, corrí como una gacela. Antes de que me pillen, yo echo a correr, como en los encierros de Sanfermines.

¿Aparte de jugar, pudiste hacer turismo y conocer a otras personas?

Los primeros días fueron muy intensos. Allí había mucha afición y nos gritaban para animar y todo. El miércoles pudimos descansar y fuimos a visitar la zona. Sí conocí a más personas, por ejemplo un jugador que creo que era alemán de otro equipo y con quien hablaba a través del traductor del mó vil, porque yo no sé inglés.

¿Te ha gustado la experiencia?

A ver si el año que viene tengo la oportunidad de repetirlo, pero ya con el equipo del Iruña. Están en ello, tienen el proyecto. En septiembre vuel ven los entrenamientos, pero he entrenado por mi cuenta saliendo a correr.

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 37

José Ignacio Galea es uno de los jugadores del nuevo equipo inclusivo del Iruña Rugby Club, formado por personas con y sin discapacidad, hombres y mujeres. Participan varias personas de TASUBINSA que, como él, no habían jugado nunca al rugby, pero que están disfrutando esta oportunidad de practicar un nuevo deporte.

En este mundial, el Gaztedi quedó en la posición 20 (de 24 equipos). Sin embargo, en la clasifi cación paralela ‘Espíritu de rugby’ quedaron en sexta posición. Han participaron 1.000 jugado res de 24 equipos pertenecientes a 14 países.

Cuatro compañeros y compañeras de los centros de TASUBINSA comparten en nuestra revista sus reco mendaciones de libros, películas o de los planes que más les gustan. ¡Anímate a compartirnos tus sugeren cias! Puedes hacérselas llegar a la persona responsable del centro.

Nuestras personas

A Sara le encanta leer y es algo que recomienda al resto del personal de TASUBINSA. Además, escribe cartas y cuentos cuando puede. Entre sus títulos favoritos están ‘El niño del pijama de rayas’ y la colección de libros ‘El club de Tea’.

TASUBINSA RECOMIENDA

38 | SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida

Leyre Serna Larraz CEE Sangüesa

José Arellano García POE Tudela

Nuestra compañera nos recomienda una película que le ha gustado mucho. ‘La pequeña bruja’ es una película de aventura y fantasía que trata sobre una bruja joven a la que castigan obligando a estudiar 7.000 hechizos. Pronto descubre que puede usar esos hechizos también para hacer el bien.

Sara García López CO San Adrián

José es de Corella y nos recomienda disfrutar de sus fiestas patronales, del 23 al 30 de septiembre. Es un apasionado de las jotas y algunos martes, en la actividad musical, deleita a sus compañeros y compañeras interpretando algunas de ellas. Disfruta mucho con los gigantes, los encierros y nos anima a compartir un buen momento en esta localidad.

Jesús Mari Etayo CEE Villatuerta

Jesús Mari nos recomienda una lectura, ‘Automotiva ción’, de Antonio Valls-Roig, que le ha ayudado mucho a alcanzar sus metas personales. Para él, tener proyectos y objetivos en la vida y saber motivarse e ilusionarse es clave para estar bien.

SOLUCIONES: encontrarlas?¿puedes7otraEntreBurlada.finalmente,victorioso,yydeequiposlaquetomóEstaensedeporte’también‘MidelfútboltorneolarecordamosdeHablandodeporte,finaldeldesalaproyectocapacidadeselquecelebrómayo.fotoseantesdejugaranfinallosArazuriBurladasalieraunayfotohaydiferencias,

SEPTIEMBRE 2022 • TAsuvida | 39 Pasatiempos

Larayacentraldelsuelo;laslíneaspintadasdelsuelodeladerechadela

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

imagen;labanderaconellogodeTASUBINSAdelfondo;elbalóndelsuelo

cha;lacamisetamoradadeljugadorylacamisetadetirantesmorada.

repetido;elescudodelafederacióndelpantalóndelentrenadordeladere

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETAasimair@asimaiBIZKAIAr.com COMP R E SO RE S DE TORNIL LO Y P IS T Ó N T R ATAM I ENT O D E A I R E COM PR IMI D O S ec a d o r es - Eq ui p os d e filtraj e DE PÓSITOS VE RTIC A LES Y HO R I Z ON TA L E S INS TA LACIO N ES D E AIR E COMP R I M I D O

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.