Tasuvida 48 (Diciembre 2023)

Page 1

Diciembre2023 Revista de TASUBINSA # 48

ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL CENTRO OCUPACIONAL

DE TÚ A TÚ

LA MIRADA

Nuestras personas

Hablamos con Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, sobre la buena salud de la economía social y sus retos. Pág 20

El musical inclusivo Mamma Mía de TASUBINSA Tudela ha sido un éxito. Entrevistamos a nuestro compañero Antonio Chuaqui, que lo ha dirigido. Pág 28

Álvaro Aranguren e Irantzu Salinas nos cuentan qué están haciendo en el grupo motor del proceso de reflexión estratégica. Pág 36


2 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida


Editorial

REFLEXIÓN, PARTICIPACIÓN Y ALIANZAS

Javier lagunas lafuente

Director gerente de TASUBINSA n TASUBINSA al completo sigue inmersa en el proceso de reflexión estratégica que guiará nuestras actuaciones en los próximos tres años, un proceso que se basa en la participación y escucha de todas las opiniones de nuestros grupos de interés. Álvaro e Irantzu nos cuentan en la entrevista final cómo están viviendo este proceso, aportando su visión del trabajo que estamos realizando. En este sentido, tenemos que seguir trabajando para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo cada vez tengan más herramientas que les permitan poder decidir en sus vidas, sus organizaciones o comunidad. En el marco de este trabajo está muy presente la participación, hilo conductor del tema de portada, en el proceso de elección de sus personas representantes que está llevando a cabo el Centro Ocupacional y que esperamos nos ayude a mejorar los apoyos que prestamos en este sentido. De esa participación, y posterior reivindicación, se ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer más accesibles cognitivamente nuestros centros, motivo por el cual se ha iniciado un pilotaje en el centro de Tafalla. Así como la demanda de unos mejores accesos a otros centros, como los de Tudela y Beriáin, habiendo creado ya recorridos para llegar a los mismos. También se nos demanda estar más presentes en la comunidad, para lo que estamos realizando diferentes actuaciones, como la firma de convenios de colaboración con diferentes ayuntamientos, como el de Orkoien y el

de Villatuerta, cuyo objetivo se centra en la cesión de espacios públicos para la realización de actividades de las personas del Centro Ocupacional. Además, seguimos trabajando en el proyecto “Otoño laboral”, buscando mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras más envejecidas del CEE, y el próximo año pondremos en marcha una campaña informativa de Prevención de Riesgos Laborales y creación de hábitos de vida saludables dirigida a todas las personas. Por otra parte, seguimos trabajando en red dentro de CEISNA con otros Centros Especiales de Empleo, y también con otras familias de la Economía Social a través de CEPES Navarra, tema que tratamos ampliamente en esta revista. Queremos dar las gracias a Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, por ofrecernos su opinión, entre otras cuestiones, sobre cómo será el próximo Plan Integral de Economía Social de nuestra región. Finalmente quiero compartir el éxito del estreno del musical inclusivo ‘Mamma Mía’ en el teatro Gaztambide de Tudela, agradeciendo al Ayuntamiento su gran disposición para que fuera posible. Detrás de este éxito hay mucho esfuerzo y muchas ganas de demostrar la capacidad de nuestras personas. Quiero terminar dando la enhorabuena a todas las personas que se han presentado a nuestro concurso de felicitaciones navideñas y deseándoos que paséis una Feliz Navidad.

Edita

Índice

Textos: TASUBINSA Diseño: Cabcompany.es Maquetación: Maddi Zuasti Centro subvencionado por:

Fotografía: TASUBINSA Impresión: IG Castuera Tirada: 2.100 ejemplares Depósito legal: NA-3117/2005 Publicidad: TASUBINSA comunicacion@tasubinsa.com

Actualidad.................. 4 De tú a tú…............. 20 De interés…............ 24 La mirada................. 28 Buenas prácticas..... 30 ANFAS informa..........32 Recetas.................... 34 Nuestras personas... 36 Pasatiempos............ 38

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 3


Actualidad

EL CENTRO OCUPACIONAL ELIGE A SUS REPRESENTANTES

El grupo de personas usuarias que se han preparado para ser líderes en Burlada, posan junto a la urna el día de las votaciones.

El Centro Ocupacional de TASUBINSA ha trabajado durante todo este año la participación de las personas usuarias promoviendo un proceso de representación dentro de los centros. Además, el proceso de reflexión estratégica que se está llevando a cabo en la entidad se fundamenta en la participación, por lo que es primordial la implicación de las personas. Para ello, a principios de año se trabajó la participación y el liderazgo con una formación interna que está basada en la que Plena inclusión ha desarrollado para el proceso de elección de representantes nacionales de la iniciativa de ‘El poder de

4 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

Un momento de la reunión de representantes de TASUBINSA.

las personas’, en la que personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reivindican poder decidir en sus vidas, sus organizaciones y comunidad. Un total de 61 personas usuarias han recibido por el momento esta formación, con contenidos en


Actualidad

Las personas representantes de los centros mantuvieron una primera reunión presencial para poner en común la revisión de las encuestas de satisfacción.

participación, en derechos, en comunicación y en trabajo en equipo. Las personas que se animaron a preparar este proceso presentaron sus candidaturas en los centros. Tras exponer sus ideas, sus compañeros y compañeras votaron a sus representantes. Quienes lideran los centros ya están representando a sus compañeros y compañeras, con la ayuda de otras personas que ejercen de vocales y que han recibido la misma formación. Algunas de las tareas de las personas representantes son liderar las asambleas quincenales del

Centro Ocupacional, presentar su centro a las personas que nos visitan y hablar de TASUBINSA en acciones de sensibilización en otras entidades. Además de representar a su centro en diferentes iniciativas, se están encargando de revisar las encuestas que se hacen para evaluar la satisfacción del servicio del Centro Ocupacional, proponiendo nuevas preguntas y reescribiéndolas para que las personas con discapacidad intelectual las entiendan mejor.

REPRESENTANTES DE LOS CENTROS Beriáin

San Adrián

Burlada

Sangüesa

Elizondo

Tafalla

Lakuntza

Tudela

Orkoien

Villatuerta

Carlos Eceolaza Aingeru González En proceso

David Franco

María Pérez Seoane

José Luis Moreno Asensio Rodrigo A. Silva Paula Jiménez Adrián Burgos y Khaoula Salem Miriam Azcona

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 5


FANTASÍA Y RECICLAJE PARA DECORAR LOS CENTROS ESTA NAVIDAD La Navidad ha llegado a TASUBINSA y esto se nota en la decoración de los centros. Todos ellos han reaprovechado materiales de las zonas de trabajo, como cajas de cartón, pallets de madera estropeados o piezas de plástico para embellecer los diferentes espacios para estas fiestas. En Burlada han creado pinos con cartón, rollos de papel higiénico y lana y un pequeño portal de belén con figuras con tapones de plástico. Han decorado también las áreas de descanso, donde luce un pino guirnalda con mascarillas que sobraron. Villatuerta, el centro que ganó el año pasado el concurso de belenes, ha vuelto a preparar un original portal realizado con tapones de plástico de colores y al que no le falta detalle. En Lakuntza, por su parte, han optado por un divertido photocall con piezas grandes de cartón en las que han dibujado a Olentzero, a los Reyes Magos con sus dromedarios, pero también luces, estrellas de Navidad y copos de nieve. Un gran abeto navideño preside el centro con ramas y adornos artesanos que han recogido en sus paseos por los alrededores.

6 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

En Beriáin han preparado un cuento de Navidad que exponen en la entrada para que todas las personas puedan leerlo. Es un libro gigante, con cubierta de cartón y flanqueado por adornos y regalos navideños. Bajo el título ‘Una Navidad de fantasía’, Sangüesa ha decorado su centro con un árbol, gnomos y estrellas. También San Adrián ha echado mano de la creatividad para recrear la casa de Papa Nöel al completo, sin olvidar el establo para los renos y el pueblo de los elfos. Orkoien ha decorado su centro con motivos navideños clásicos, entre los que no han faltado muñecos de nieve, calcetines, espumillón y luces. En Elizondo han creado postales para llevar a casa y dos árboles navideños con tubos de madera. Ibaiondo está preparando un villancico, mientras que Tafalla ha decorado el centro con las postales realizadas y un abeto navideño. Por último, Tudela ha adornado el centro con un abeto con las fotos de las personas del centro, además de unos detalles dulces para llevar a casa.


Actualidad

LA POSTAL NAVIDEÑA DE BURLADA FELICITARÁ LAS FIESTAS TASUBINSA ha vuelto a celebrar, un año más, su clásico concurso de postales navideñas. Este año, cada centro ha hecho una preselección, por lo que se ha votado entre las 11 postales, una por cada Centro Ocupacional. La decisión ha sido complicada, pero finalmente un jurado compuesto por todo el personal de Oficinas Centrales ha votado la postal presentada por Burlada, que representa un abeto navideño creado con lacitos de pasta sobre una tabla de madera. ¡Enhorabuena y gracias por toda la participación!

HOMENAJE A MÁS DE 25 AÑOS EN TASUBINSA Arazuri Francisco Javier Saeta Iribarren Juan Carlos León Robledo Beriáin Laura Martínez Rípodas Olga Villanueva Sainz Burlada Gaizka González Abadías Belén Aguilar Sanildefonso Rebeca Roncal Delgado Susana Echeverría Martínez Elizondo Maier Irigoyen Casado Lakuntza Carmen Oyarbide Izquierdo

Oficinas Generales Ana San Martín Aniz

Servicios Jesús Aldunate Semberoiz

Orkoien Óscar Chocarro Munarriz Iñaki Arandia Miura Eduardo Atondo Iturriza Mikel Galarza Goicoechea Alberto Lorenzo Joven Miguel Antonio Expósito Díaz Iranzu Lasa Gorena María Arantzazu Zozaya Martínez Eva Mendi Gabari Alicia Marcén Arrieta

Tafalla Ángel García García Silvia Merino Lucea

San Adrián Ángeles Montalvo Medel

Tudela Ivan Vallés Hernández Vicente Muñoz Añón Luis Miguel Garcés Mena Villatuerta Pablo García-Villoslada Martínez Mª Auxiliadora Martín Aróstegui Silvia Echavarri Urra Mª Ángeles Ortigosa Hernández

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 7


¡ FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO ! ¡ ZORIONAK ETA URTE BERRI ON !


ARGACARRETILLAS CARRETILLAS ARGA MANUTENCIÓNS.L.L. S.L.L. yyMANUTENCIÓN

CARRETILLASELEVADORAS ELEVADORAS CARRETILLAS

Venta,Alquiler Alquilery yServicio ServicioTécnico Técnico Venta, Polígono Talluntxe I, C/D, nº27 • 31110 NOAIN (Navarra) Polígono Talluntxe I, C/D, nº27 • 31110 NOAIN (Navarra)

www.argacarretillas.com • 948 • info@argacarretillas.com www.argacarretillas.com • 948 312312 042042 • info@argacarretillas.com


MEJOR ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN TAFALLA TASUBINSA está trabajando para mejorar la accesibilidad cognitiva de sus centros. El de Tafalla ha sido el primero de un proceso que se irá extendiendo a los demás centros poco a poco.

¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA? La accesibilidad cognitiva es la característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. Se trata de un aspecto indispensable para garantizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual, pero también de aquellas con otro tipo de dificultades de comprensión, lenguaje o cognitivas.

En los últimos meses se ha realizado la evaluación del entorno y espacios de TASUBINSA Tafalla y en enero se comienza a colocar la señalización inclusiva requerida. El Centro Ocupacional de Tafalla ya realizó una importante labor de accesibilidad cognitiva hace dos años, ya que este centro cuenta con una distribución complicada y algunas personas no se orientaban bien en su interior. Ahora se ha optado por hacerlo de forma oficial y homologada con una entidad externa. La nueva señalización contempla señales con diferentes colores según las zonas (oficinas, talleres y otros espacios) y caracteres con autorelieve y braille, pensando también en las personas con discapacidad visual. Se emplean flechas y pictogramas validados teniendo en cuenta la tipografía y tamaño 10 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

de letra, además de la colocación de estas señales. En el interior se incluyen señales con un anexo de fotografía para identificar a las personas responsables de cada área. En el exterior del centro se han colocado señales en la fachada y en la vía urbana, así como rótulos para marcar la localización exacta del centro con indicaciones sobre cómo entrar al recinto y cuál es el lugar por el que pueden acceder la personas con dificultades físicas. También se indican con sus propias señales las papeleras y los timbres. Además, se han mantenido reuniones con el Ayuntamiento para mejorar el acceso físico al centro, que están permitiendo realizar pequeñas mejoras en la acera de la entrada.


Actualidad

PONIENDO EN PRÁCTICA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Las personas usuarias de los centros ocupacionales de TASUBINSA están trabajando su derecho a decidir y participar. Dentro de su reivindicación para decidir en sus vidas, organizaciones y también en su comunidad, en TASUBINSA Beriáin se han reunido para mejorar los accesos desde la parada del autobús urbano hasta la puerta de entrada al centro.

deben ser accesibles para todos y todas”, aseguran en la instancia que enviaron antes de verano al Consistorio. El Centro Ocupacional de Beriáin ha trabajado esta petición internamente en sus asambleas hasta redactar la instancia enviada al Ayuntamiento. En septiembre, la directora del área de Gestión Social de TASUBINSA y una persona con discapacidad intelectual representante del centro de Beriáin se reunieron con el alcalde y el arquitecto municipal de Beriáin.

Para ello, han solicitado al Ayuntamiento de esta localidad que modifique o añada un paso de cebra cerca de la salida del centro (en el polígono industrial Morea Norte) y mejore el pavimento para que el acceso sea más seguro y cómodo para todas las personas. El Consistorio Uno de los objetivos de la agenda 2030 es la ha trasladado esta petición al Gobierno reducción de desigualdades. No tener unos de Navarra, para contemplarla dentro de accesos adecuados que permita a todas las la partida presupuestaria destinada a la personas moverse con autonomía en su entorno localidad. Diariamente las 80 personas que integran el CO, además de algunas personas del CEE de TASUBINSA y otras trabajadoras de las empresas cercanas, realizan al menos dos veces al día este trayecto para poder tomar la villavesa. “No hay acera que lleve directamente a la parada ni pasos de cebra adecuados para realizar el trayecto sin riesgos”, reivindican. Tienen que sortear, cada día, coches que aparcan o se van, camiones que cargan y descargan, pavimento en muy mal estado con gravilla y trozos sueltos, accesos a muelles de empresas y otros obstáculos que limitan la visibilidad del tráfico. “Somos personas con distintos tipos y grados de discapacidad y necesitamos apoyos en ocasiones. Para poder hacer uso de una vida independiente, movernos por la comunidad y poder realizarnos lo más plenamente posible sin vulnerar los derechos de todas las personas, necesitamos que nos escuchéis la demanda. Añadir que, para una vida de calidad, los accesos que nos rodean

vulnera gravemente estos principios.

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad incluye un artículo exclusivo dedicado a la accesibilidad (artículo 9), en el cual indica: - Todos los edificios, escuelas, hospitales… tienen que estar adaptados para que todas las personas puedan entrar a ellos. - Las calles y los lugares de trabajo también tienen que estar adaptados a las personas con discapacidad. - La información que nos encontramos por la calle o los edificios tiene que estar adaptada para que todo el mundo la pueda entender (señales, carteles, indicadores sonoros, braille, lectura fácil…)

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 11


Actualidad

IMPULSANDO EL VOLUNTARIADO Las personas usuarias del Centro Ocupacional de TASUBINSA están siendo cada vez más conscientes de su participación en la sociedad. Como consecuencia de ello, muchas compañeras y compañeros quieren participar también en proyectos de voluntariado para convertirse en apoyos de otras personas, tengan o no discapacidad. Esta labor de voluntariado se está haciendo, en la capital navarra, a través de Pamplonistas. Es un programa de voluntariado municipal en el que están participando los centros de Orkoien, Burlada y Beriáin, en paseos saludables, en los que se acompaña a personas mayores o con movilidad reducida. Beriáin, por ejemplo, acompaña a personas de Santa María la Real. Además, desde Orkoien y Burlada han visitado también el centro de aten12 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

ción de animales del Ayuntamiento de Pamplona, para buscar maneras de colaborar. En el resto de centros también se está llegando a acuerdos con otras entidades. Así, durante noviembre muchas personas usuarias han participado como voluntarias del Banco de Alimentos en su iniciativa ‘La gran recogida’. En San Adrián, por ejemplo, visitaron hace unas semanas Voreal, la asociación de voluntarios de reparto de alimentos en San Adrián, para realizar un voluntariado más estable durante todo el año. El objetivo final es que las personas usuarias con discapacidad conozcan estos programas por si quieren prestar a apoyo a otras personas de forma particular.


Actualidad

PREMIO TOP DIVERSITY COMPANY La Fundación TeReSA, de la que TASUBINSA forma parte, ha recibido el premio 'Top Diversity Company', otorgado en la octava edición del Diversity & Inclusion Summit 2023, el mayor congreso profesional sobre Diversidad e Inclusión que tuvo lugar en Madrid el 25 de octubre. Con este premio se reconoce a empresas españolas con mejores prácticas en Diversidad, Inclusión y Equidad. La Fundación TeReSA formó parte de este encuentro como entidad patrocinadora, y su directora, Paula Estrada, ofreció allí la ponencia ‘Los marines no dejan a nadie atrás’, dentro del área de discapacidad y digitalización.

El equipo del área de nuevas tecnologías y marketing de TASUBINSA posa con el premio.

ACUERDO CON ORKOIEN Y VILLATUERTA El director gerente de TASUBINSA, Javier Lagunas, y el alcalde de Orkoien, Álex López.

La alcaldesa María José Calvo, con el director gerente de TASUBINSA, Javier Lagunas.

TASUBINSA ha firmado dos acuerdos con los Ayuntamientos de Orkoien y de Villatuerta por los que se permite el uso de las instalaciones deportivas y del centro cívico de ambas localidades a las personas del Centro Ocupacional para la realización de diferentes actividades. El director gerente de TASUBINSA, Javier Lagunas, ha firmado estos acuerdos con el alcalde de Orkoien, Álex López, y la alcaldesa de Villatuerta, María José Calvo. El Centro Ocupacional de TASUBINSA está tratando de llegar a acuerdos con diferentes entidades, asociaciones y organizaciones para prestar un mejor servicio y que las personas puedan realizar actividades en diferentes espacios y de manera inclusiva con otros colectivos. DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 13


Actualidad

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EN LA REFLEXIÓN ESTRATÉGICA DE TASUBINSA El proceso de reflexión estratégica que se está llevando a cabo en TASUBINSA continúa su marcha. En este momento, por un lado, se están estableciendo ya algunos objetivos de funcionamiento general y por otro, se está finalizando la fase de diagnóstico de las actuaciones que están más relacionadas con las personas, habiendo mantenido diferentes reuniones dirigidas por un equipo consultor que nos está ayudando en este proceso. El proceso de reflexión dará como frutos un nuevo Plan estratégico para TASUBINSA (de 2024 a 2026). Este plan afecta a toda la entidad, tanto al

14 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

Centro Especial de Empleo como al servicio de Centro Ocupacional. El grupo motor está formado por personas que representan a distintos grupos de interés internos que forman TASUBINSA: personas usuarias del CO, trabajadoras con discapacidad del CEE, profesionales, miembros de la Dirección y del Consejo de Administración (todos ellos familiares). Además, se han mantenido reuniones específicas con la Dirección, con las personas responsables de los centros de TASUBINSA y con profesionales de los equipos de desarrollo personal y social tanto


Actualidad

del CO como del CEE, con el objetivo de establecer el mejor diagnóstico posible. También se ha realizado un trabajo extenso cuyo objetivo ha sido revisar y definir la nueva misión de TASUBINSA. Esta misión modifica el modelo de prestación de servicios a las personas con discapacidad buscando poner en el centro de nuestra intervención a la persona y su desarrollo. Las personas de los Centros Ocupacionales han comenzado ya a trabajar este tema, poco a poco, en las diferentes asambleas, lideradas por los representantes de cada centro. En algunos centros las personas usuarias han empezado a aportar sus sugerencias y mejoras a través de sus representantes.

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 15


Actualidad

TASUBINSA TUDELA ESTRENA SU MUSICAL EN EL GAZTAMBIDE ‘SUMANDO CAPACIDADES’, EL LEMA DE LAS III JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD El estreno de este musical se enmarca en la tercera edición de las Jornadas de la Discapacidad que se han celebrado en Tudela del 30 de octubre al 19 de noviembre. Bajo el lema ‘Sumando capacidades’ se han celebrado diferentes actividades, como paseos accesibles, cuentacuentos, una yincana sensorial, un concurso de microrrelatos y una carrera. Estas jornadas están organizadas por el Consejo Local de la Discapacidad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre. Esta entidad está integrada por el Ayuntamiento de Tudela y CRPS Queiles, Centro Atalaya, ELKARKIDE, AFAN, CERMIN, ANASAPS, TASUBINSA, COCEMFE, AMIMET, VENCEROL, ANA, Asociación Retina Navarra y ANFAS. TASUBINSA ha participado activamente en todas las actividades de estas jornadas, cada año más afianzadas.

Puedes ver el vídeo completo del estreno del musical aquí:

16 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida


Actualidad

El teatro Gaztambide de Tudela abrió el telón el sábado 18 de noviembre con el estreno del musical inclusivo Mamma Mía, una obra que han preparado en este centro durante meses y que ha supuesto el broche de oro a las III Jornadas de la Discapacidad de esta localidad. Esta representación, que se mostró a continuación de la entrega de premios del concurso de microrrelatos, generó mucha expectación en la localidad. Las entradas se agotaron rápidamente y muchos ayuntamientos de la Ribera se han interesado en programar nuevas funciones. La obra es una adaptación de la versión del mismo musical en español y cuenta con fragmentos de la película Mamma Mía 1. Además de ello, se ha reducido la duración del espectáculo y se ha adaptado al formato de Lectura Fácil, apoyándose en subtítulos y en fragmentos de vídeo, para que todas las personas puedan entenderlo.

El musical surgió de una actividad programada para las personas del Programa Ocupacional de Envejecimiento (POE) de este centro, dando respuesta a la inquietud que tenían, y ha ido creciendo hasta implicar a 38 personas con y sin discapacidad intelectual o del desarrollo, incluyendo a usuarios y usuarias del Centro Ocupacional y profesionales. Se eligió Mamma Mía por ser un musical común para todas las generaciones, con canciones que gustan a todas las edades. Dirigido por Antonio Chuaqui, a quien entrevistamos con motivo del estreno unas páginas más adelante, la realización del musical ha contado con la colaboración de otros colectivos, que han apoyado esta iniciativa de diferentes formas. Así, la Asociación Cultural Mujeres del Barrio Lourdes (Tudela) ha colaborado en el diseño y elaboración de elementos de vestuario, la escenografía la ha realizado personas de la Fundación El Castillo (Tudela) y el Centro de Día El Pórtico (Ablitas) colaboró con una coreografía.

Así fueron los ensayos de los últimos días en el patio exterior de TASUBINSA Tudela. DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 17


Actualidad

EL VALOR DE UN MODELO ECONÓMICO CENTRADO EN LAS PERSONAS La economía social celebra su día con la reivindicación de formar parte de la mesa de diálogo social

Ignacio Ugalde, María Chivite y Víctor Meseguer, en el centro, posan con las personas representantes de las entidades reconocidas.

La economía social celebró el 20 de noviembre su día, una jornada en la que se volvió a poner en valor la fortaleza de las familias y entidades que la componen y la importancia de este “modelo de éxito”, como lo calificó la presidenta de Navarra, María Chivite. Chivite aseguró que la economía social es “parte indispensable en la marca Navarra, por ese compromiso y ese arraigo, además de ser un modelo centrado en la persona”. “Navarra está muy orgullosa de esta economía social”, aseguró en este 18 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

encuentro, que reunió a representantes de cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, fundaciones, empresas de inserción y de la red de economía alternativa y solidaria, bajo el lema ‘La fortaleza de unos valores’. La presidenta recordó que las organizaciones que forman parte de este modelo económico tienen un impacto social cinco veces mayor en su entorno. La economía social genera en Navarra cerca de 24.000 empleos directos y cuenta con más de 1.250 empresas y entidades. Refiriéndose a los retos que


Actualidad

estas deben afrontar, como el de la digitalización, expresó: “Os vamos a seguir acompañando en este camino”. Participación en la mesa de diálogo social El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) en Navarra, Ignacio Ugalde, reclamó en este foro que la economía social “participe en la mesa de diálogo social, en la que ahora no tiene representación”. Retomó esta petición para cumplir la Ley de Economía social que establece La consejera Mª Carmen Maeztu, durante su intervención en el día de la economía social. que sus organizaciones representati“Seguiremos construyendo un futuro que garanvas deben estar en los órganos de participación institucional de las administraciones de tice el bienestar de todas las personas”, aseguró las comunidades que se ocupen de las materias que Maeztu en este evento, en el que destacó “la buena les afectan. “Nuestro objetivo es aportar, construir y sintonía” entre las familias que componen CEPES Navarra como una de las “mayores fortalezas”. avanzar”, insistió para defender su petición. Ugalde resaltó también los valores que definen a estas entidades, como la democracia, equidad, respeto a la diversidad, inclusión o sostenibilidad, entre otros. “Somos entidades y empresas que tomamos aquí las decisiones y que no deslocalizamos”, puso en valor. La consejera de Derechos Sociales, Economía social y Empleo del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu, subrayó el fuerte compromiso del Gobierno de Navarra con la economía social y que se ha materializado en la creación de una dirección específica para ello que ostenta Iñaki Mendioroz, a quien entrevistamos en esta revista.

"La economía social no es sólo un modelo económico, sino un compromiso con la justicia social"

“La economía social no es simplemente un modelo económico, sino un compromiso con la justicia social. En Navarra, las cooperativas y empresas sociales no solo sobreviven, sino que prosperan”, indicó la consejera. En la jornada participó también Víctor Meseguer, comisionado especial del Gobierno de España para este modelo económico, quien resaltó que Navarra ha sido “un impulsor fundamental de las políticas públicas en materia de economía social en Europa” y afirmó que la economía social es protagonista de la estrategia social europea, por ser “social y de proximidad”. Anunció que en enero se pondrá en marcha una convocatoria de 80 millones de euros del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía social y de los cuidados, basado en la sostenibilidad, digitalización, alianzas, transformación y la atracción de talento como pilares fundamentales. Animó a todas las personas asistentes a presentar proyectos de alta calidad “y de futuro” para esta convocatoria. Por otro lado, se reconoció, por sus buenas prácticas y compromiso con este modelo económico, a las empresas Servicios Inserlantxo, ATECNA, AMIMET, Sociedad Cooperativa Agrícola Falces, Proyecto Hombre y Fundación Gaztelan.

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 19


Actualidad De Tú a Tú

“DEBEMOS AUMENTAR LA PRESENCIA DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL SECTOR DE LOS CUIDADOS” Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra

Iñaki Mendioroz, anterior presidente de la Asociación de Fundaciones de Navarra y miembro de CEPES (Confederación Empresas de Economía Social de Navarra), ha sido nombrado desde este pasado mes de septiembre director general de Economía Social y Trabajo. Una nueva dirección, dependiente de la consejería de Derechos Sociales, Economía social y Empleo del Gobierno de Navarra, que muestra el fuerte compromiso del Ejecutivo con la economía social y que responde a una histórica reclamación de sus entidades y empresas. ¿Cuáles son los objetivos del Gobierno de Navarra con la creación de esta dirección? Los principales objetivos que tenemos se articulan en base a fortalecer el tejido socioeconómico de las entidades que forman parte de la Economía Social y su actividad. Impulsar su crecimiento y mejorar 20 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

su visibilidad, desde el reconocimiento y puesta en valor de la aportación que hacen a la sociedad y a las personas. La III edición del Plan Integral de Economía Social debe recoger este objetivo desde el aprendizaje y mejora de las dos ediciones anteriores (el I y II PIES), que han servido para consolidar nuestra forma de entender la sociedad y posicionar a Navarra como referente en el desarro-


Actualidad De Tú a Tú

llo de la Economía Social. Desde esta perspectiva, trataremos de dotar a las familias de la Economía Social de herramientas que permitan mejorar su actividad, fortaleciendo un marco de trabajo coordinado y estable, ejemplo de colaboración público-privada. El diálogo permanente para la creación de espacios favorables en la consecución de nuestros objetivos será una de las señas de identidad de esta nueva etapa.

“Queremos proyectar el modelo de Economía Social en Navarra hacia Europa, para mejorar y compartir experiencias con otras regiones”

El presidente de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, ha aprovechado la celebración del IX Día de la Economía Social de Navarra para reclamar que la Economía Social forme parte de la mesa de diálogo social en Navarra. ¿Lo veremos dentro de poco como una realidad? Es notorio que CEPES, y la Economía Social por extensión, han ido alcanzado cotas de representatividad importantes en los últimos tiempos, como su incorporación al Consejo de Gobierno del SNE o del Consejo Social de la UPNA, ejemplo del tesón y perseverancia en los argumentos que se esgrimen desde la Economía Social. Además, forman parte de un modelo que se está desarrollando de forma decidida, demostrando que se trata de una forma

sólida y fiable de entender el crecimiento social y económico de Navarra. Por tanto, no dudo que CEPES seguirá impulsando nuevas cotas de representatividad y el diálogo necesario para llegar a acuerdos. En la actualidad están evaluando el II PIES de Navarra, que aún no ha finalizado (2021-2025).

Súmate a nuestra campaña Entidad subvencionada por:

#ANFASyoteapoyo Esta colaboración puede concretarse de las siguientes formas: •

Haciéndose socio / socia

Realizando un donativo a nuestra cuenta nº: ES02 2100 5209 3902 0002 2519 con importantes desgravaciones fiscales.

Incluyéndonos en las partidas presupuestarias (en el caso de ayuntamientos o empresas).

Estableciendo un convenio de colaboración.

• •

Contratando nuestros servicios para cumplir la ley de Accesibilidad. Bizum: 03042 DESGRAVACIÓN FISCAL DEL 80% • EN LA CUOTA DE PERSONA SOCIA • EN LOS PRIMEROS 150 EUROS DE DONACIÓN DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 21


Actualidad De Tú a Tú

¿Cuál es el balance que se hace por el momento de este plan? La evolución del II PIES en general nos demuestra que, por un lado, se ha cumplido el compromiso del Gobierno de Navarra de apoyar la Economía Social con una dotación presupuestaria estable, mediante instrumentos financieros que han demostrado su efectividad. Muchos de los indicadores del Plan nos ofrecen datos positivos, como en generación de empleo y personas usuarias, creación de cooperativas o centros de inserción y visibilidad del modelo de la Economía Social, mediante, entre otras cuestiones, una mayor vertebración asociativa, fundamental para el impulso de la Economía Social, gracias a los convenios nominativos establecidos con todas las familias. Uno de los temas encima de la mesa es el diseño del III PIES, ¿qué cuestiones se quieren potenciar y/o modificar en el nuevo con referencia al actual? Aunque el II Plan se ha desarrollado de forma adecuada y el balance a falta de los resultados finales es bueno, es evidente que hay cosas que mejorar y reforzar. Me gustaría que el III Plan incidiera de forma más clara en la cooperación entre las familias, en el apoyo a la doble transición ecológica y digital que nos pide la sociedad desde la especificidad de las entidades de Economía Social y la innovación, así como en compromisos que no hemos podido desarrollar plenamente, como el cumplimiento de la reserva de contratos en la propia Administración Pública. Del mismo modo, creo que debemos aumentar la presencia de entidades de Economía Social en el sector de los cuidados y el medio rural, donde los proyectos innovadores y colabora-

“No dudo que CEPES seguirá impulsando nuevas cotas de representatividad y el diálogo necesario para llegar a acuerdos”

22 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

“Me gustaría que el III Plan incidiera de forma más clara en la cooperación entre las familias y el apoyo a la doble transición ecológica y digital” tivos deben ser ejemplos a seguir. De igual manera, queremos proyectar el modelo de Economía Social en Navarra hacia la Unión Europea, para mejorar y compartir experiencias con otras regiones que nos permitan avanzar en la vertebración y consolidación de todas sus entidades, aprovechando nuestra referencia como región en el reciente acuerdo del Consejo de la UE, que ha adoptado una Recomendación sobre la promoción de marcos propicios para la Economía Social, a fin de apoyar su papel en el fomento de la inclusión social y el acceso al mercado laboral. La colaboración público-privada y la buena relación entre las familias que configuran la Economía Social han sido aspectos que ha destacado la consejera Maeztu en su intervención durante el IX Día de la Economía Social de Navarra. ¿También ve que esta “buena sintonía” sea parte del éxito de este modelo en la comunidad foral? Sin duda, como he dicho antes, la Economía Social debe fortalecer su modelo de crecimiento social y económico basado en las personas, y estas personas se agrupan en entidades y espacios de trabajo donde la colaboración por el bien común es fundamental. Por tanto, lo tenemos en nuestro ADN y es la base de los resultados actuales, del compromiso del Gobierno de Navarra y de todo el arco parlamentario en su desarrollo, donde CEPES será nuestra referencia. La industrialización, el impulso de las zonas rurales y la digitalización de las empresas de Economía Social son algunos de los grandes retos que afronta la Economía Social, ¿Cuáles son las dificultades y fortalezas que comparte este modelo económico para lograrlo?


Actualidad

Con una aportación al PIB de más del 30%, el sector industrial en Navarra no es ajeno al escenario de incertidumbre actual, con mercados volátiles, materias primas o suministros débiles y, por tanto, las entidades de Economía Social tampoco. Sin embargo, el hecho de que CEPES forme parte de la Mesa de Reindustrialización que ha impulsado el Gobierno de Navarra, actualmente desarrollando su trabajo, es síntoma de que la Economía Social ocupa un espacio muy importante y que puede aportar su conocimiento y forma de entender el modelo de empresa en el sector industrial. Ejemplos de éxito tenemos muchos e importantes en nuestro territorio, con un buen tejido asociativo de referencia, donde encontramos buenas experiencias de mejora de la competitividad utilizando herramientas de innovación y digitalización. No es fácil, porque otros sectores también deben afrontar este reto en el mismo escenario, pero el ímpetu de la Economía Social y la aplicación de sus valores en el crecimiento empresarial son sinónimo de que estamos en buena dirección.

Sigue sin cumplirse de forma generalizada, salvo casos destacables, la reserva de contratos del 6% que fija la Ley Foral de Contratos Públicos de Navarra para centros especiales de empleo de iniciativa social o empresas de inserción. ¿Qué medidas se están haciendo al respecto? Disponemos de una Mesa de Coordinación en la materia que trabaja con diversos Departamentos, y entidades directamente interesadas, con el propósito de alcanzar los objetivos que nos marca la Ley. Sin embargo, el resultado no es bueno, sufrimos los vaivenes de las contrataciones y de la reciente pandemia COVID, que modificaron sustancialmente las estrategias de planificación y coordinación que debemos impulsar, insisto, como una acción de Gobierno prioritaria. Recojo este reto con entusiasmo porque creo que tenemos margen para mejorar haciendo un llamamiento al compromiso por la Economía Social desde la responsabilidad con nuestro marco normativo.

¿ QUIERES RECIBIR INFORMACIÓN DE TASUBINSA POR CORREO ELECTRÓNICO ? MANDA UN EMAIL A comunicacion@tasubinsa.com INDICANDO TU NOMBRE Y APELLIDOS, UN CORREO Y TE ENVIAREMOS LOS BOLETINES DIGITALES INFORMATIVOS

www.tasubinsa.com

RES RECIBIR IDA POR CORREO RÓNICO?

mail a cion@tasubinsa.com tu nombre y apellidos, y te enviaremos en formato digital.


Actualidad De Interés

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN TASUBINSA

GOGOBETETZEINKESTA TASUBINSAN

TASUBINSA está pasando estas semanas una encuesta de satisfacción para conocer la opinión que todas las personas trabajadoras del Centro Especial de Empleo tienen sobre el funcionamiento de la entidad y recabar datos para mejorar. 24 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

Esta encuesta está destinada a todas las personas trabajadoras. Se contesta de forma online, a través de un enlace que se envía de forma individual. Las personas que lo necesiten podrán responderla con personal de apoyo en todos los centros.


Actualidad De Interés

La encuesta es anónima y no recoge datos personales, salvo el centro de trabajo y el rango de edad de la persona que responde. Únicamente puede contestarse una vez. Esta encuesta realiza preguntas adaptadas referentes a temas como el clima y cultura laboral; formación; igualdad y conciliación; retribución y reconocimiento; jubilación, comunicación; accesibilidad y recursos.

Aste hauetan, TASUBINSA gogobetetze-inkesta bat egiten ari da, Enplegu Zentro Bereziko langile guztiek entitatearen funtzionamenduari buruz duten iritzia ezagutzeko eta datuak biltzeko, hobetzeko. Inkesta profesional eta langileentzat da. Online erantzun behar da, bakoitzari bidaliko zaion esteka baten bidez. Behar izanez gero, laguntzaileen laguntza izan dezakete erantzuteko zentro guztietan. Inkesta anonimoa da eta ez du datu pertsonalik jasotzen, lan-zentroa eta erantzuten duenaren

También hay preguntas referidas al proceso de reflexión estratégica que se está haciendo en TASUBINSA, ya que esta reflexión necesita que participen todas las personas que forman parte de la entidad.

adin-tartea izan ezik. Behin bakarrik erantzun daiteke. Inkestak gai hauei buruzko galdera egokituak ditu: laneko giroa eta kultura; prestakuntza; berdintasuna eta kontziliazioa; ordainsaria eta aintzatespena; erretiroa; komunikazioa; irisgarritasuna eta baliabideak. TASUBINSAn egiten ari den hausnarketa estrategikoko prozesuari buruzko galderak ere badaude, hausnarketa horrek erakundeko kide guztiek parte hartzea eskatzen baitu.

LÍNEAS REGULARES SERVICIOS A EMPRESAS COBERTURA DE EVENTOS TRANSPORTE ESCOLAR TRASLADOS DEPORTIVOS EXCURSIONES, BODAS...

jimenezmovilidad.es 902 202 787

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 25


De interés

De interés

¿Qué hace TASUBINSA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que mejoran el planeta? Desde el año 2020 en TASUBINSA trabajamos con los objetivos de la Agenda 2030 que tienen que ver con el tema del planeta.

Seguimos explicando cuáles son: ODS 12: Producción y consumo responsable Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12. ¿Cómo trabajamos en TASUBINSA con este objetivo? En TASUBINSA estamos trabajando para que la gran parte de los datos que guardamos estén informatizados y no en papel. Además, estamos analizando si tenemos que cambiar de potencia en el tema del consumo de electricidad. Estamos estudiando si pasar a utilizar el gas en los centros que ahora utilizan gasoil para la calefacción. El gas cuida del medio ambiente. ODS 13: Acción por el clima Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13. 26 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida


De interés

¿Cómo trabajamos en TASUBINSA con este objetivo? Como hemos dicho antes en TASUBINSA trabajamos para cuidar el medio ambiente a través de unos objetivos. Hemos realizado diferentes actividades en el Centro Ocupacional para que las personas que trabajan en TASUBINSA conozcan la importancia del tema del cambio climático. El cambio climático quiere decir que el clima está cambiando por culpa de la contaminación. La temperatura de la Tierra es cada vez es más alta y por eso cada vez hace más calor. En estas actividades hemos trabajado algunos temas como por ejemplo: • Cómo cuidar el medio ambiente • Cómo hacer el reciclaje de las basuras • Cómo ahorrar energía • Qué quieren decir algunos temas que se oyen en la tele, la radio y los periódicos relacionadas con el medio ambiente. En el año 2022 invitamos a una artista que se llama Alicia Otaegui. Con ella trabajamos en los Centros Ocupacionales utilizando materiales reciclados. También en el año 2022 hicimos una actividad de recogida de móviles viejos para cuidar el medio ambiente. DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 27


Actualidad La Mirada

Antonio Chuaqui es técnico de atención del Programa Ocupacional de Envejecimiento (POE) de Tudela, aunque desde hace unos meses es más conocido dentro de TASUBINSA como la persona que ha sido capaz de dirigir a un equipo de 38 personas con y sin discapacidad en el musical inclusivo, Mamma Mía, pensado para todos y todas, y que se estrenó el 18 de noviembre en el teatro Gaztambide de Tudela. Chuaqui se ha formado en Artes Escénicas en la Universidad Católica de Chile, ha trabajado en funciones de teatro y cine y se ha especializado en la docencia. Tras trabajar con personas con diferentes discapacidades se formó en Londres en Dirección y Pedagogía del Movimiento. Este interés le ha llevado también a estudiar aquí el grado medio en atención a las personas en situación de dependencia. Hablamos con él sobre el musical, en el que ha volcado su experiencia en el mundo de la discapacidad y el teatro. ¿Qué tal fue el estreno? ¿Cómo lo viviste? El sábado 18 de noviembre vivimos una jornada maratoniana. Comenzamos a las 17:00 con un ensayo general que fue muy espontáneo y en el que hubo muchos errores y nervios, como en todo buen ensayo general. Pero el personal técnico del teatro nos cuidó mucho y eso me gustaría destacarlo. Todo estuvo bien organizado y coordinado, tanto por las personas de TASUBINSA como por el 28 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

“LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN DERECHO A CREAR ARTE” personal técnico del teatro. La función se me pasó muy rápido y me emocioné como nunca. ¿Podemos decir que fue un éxito rotundo? Sí. El objetivo principal de este proyecto era mejorar o impactar positivamente en la calidad de las personas. En el centro se ha implicado mucha gente y hemos hecho equipo y solo por eso ya ha merecido la pena. ¿Ha cambiado este musical Tudela? No era nuestro objetivo principal, pero creo que sí, porque la comunidad se ha implicado mucho. Desde la asociación de las mujeres del barrio de Lourdes, de la Fundación El Castillo… No sólo por su colaboración, sino por los ánimos que nos han


Actualidad La Mirada

“En escena todos y todas somos iguales, todas las personas nos entregamos de la misma manera” dado todas estas personas. El musical ha cambiado la manera en que se veía TASUBINSA y su rol dentro de la ciudad. El público se ha llevado otra impresión de las personas con discapacidad. Se ha demostrado que las personas con discapacidad tienen derecho a crear arte. Uno de los éxitos del musical ha sido que todo el mundo ha podido participar y que no se ha dicho que no a nadie. Cuando comenzamos a crear este musical empezamos a preguntar a todas las personas de TASUBINSA si querían participar. Empezando por las personas usuarias y abriéndolo al resto de personas trabajadoras del centro y a profesionales. Había quien sabía qué era un musical y quién no. Les mostramos qué es para que cada persona se involucrara en su medida. Tras la presentación inicial del musical en el auditorio de Berriozar en el Consejo de Participación de junio se sumó mucha gente. Tuvimos que armar de nuevo este musical para que todo el mundo participara. Ha generado mucho interés, y en los ensayos de los últimos días,

“Las personas usuarias necesitan que la gente vea lo que hemos hecho, que vean todas las cosas que pueden hacer”

que los realizamos en el patio exterior del centro, se paraban hasta los camiones del polígono a vernos. Tu experiencia como director y formador en artes escénicas es muy amplia, pero ha sido la primera vez que has dirigido un elenco tan numeroso de personas con y sin discapacidad, ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que te has llevado? Cada persona con discapacidad se relaciona con la obra de una manera distinta. Por ejemplo, las personas estudian de diferente manera su texto. Hay quien lo memoriza a través de los movimientos o quien tiene que centrar su atención en un color o un objeto para poder recordar su parte. Hemos hecho un gran equipo y por eso todo el elenco hemos celebrado cada pequeña victoria: cuando una persona que no habla español ha dicho su frase correctamente o cuando alguien entra por fin en escena en su momento sin que su apoyo natural se lo diga. Lo hemos celebrado todo, nos hemos reído, nos hemos enfadado y nos hemos emocionado. Todos y todas por igual. Hemos formado una familia. Ha sido un gran desafío personal. Mi mayor descubrimiento ha sido que en escena todos y todas somos iguales, todas las personas nos entregamos de la misma manera. Creía que me iba a encontrar más barreras, pero no he tenido un trato especial con nadie, daba igual que su papel fuera más protagonista o no, o que tuviera o no discapacidad. ¿Y ahora qué?, ¿qué va a ser lo próximo? Hemos recibido muchas ofertas de ayuntamientos de muchas localidades para actuar allí. En cuanto nos lo dijeron reunimos al elenco para saber qué opinaban sobre hacer nuevas funciones. El 100% de ellos y ellas dijeron que sí querían seguir, a pesar del cansancio, y esto ha sido increíble. Las personas usuarias necesitan que la gente vea lo que hemos hecho, que vean todas las cosas que pueden hacer.

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 29


Actualidad Buenas Prácticas

TU SALUD ES LO IMPORTANTE, UNA CAMPAÑA DE 12 MESES TASUBINSA ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización sobre Prevención de Riesgos Laborales en sus centros, bajo el lema ‘Tu salud es lo importante’. Esta campaña se dirige a todo el personal, pero en concreto

30 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Se trata de una campaña muy visual y que emplea lenguaje fácil de entender con 12 temáticas que se trabajarán durante todo el año, una por mes.


Actualidad Buenas Prácticas

En la campaña se dan pautas sencillas en temas como el uso seguro de carretillas; los Equipos de Protección Individual (EPIS) y la ergonomía en el puesto (manipulación manual de cargas, posturas en la realización de los trabajos o tareas y el uso de pantallas). También se habla de vehículos y seguridad vial y del orden y limpieza en el puesto. Además, se contemplan los riesgos psicosociales y hábitos saludables. Entre estos, reservar tiempo para el ocio y deporte; pautas de alimentación; uso responsable del teléfono móvil y cómo vestirse de acuerdo a la climatología, pero sobre todo a la temperatura. La campaña de Prevención se puede ver ya en los calendarios internos de 2024 y en carteles que se colocarán en los centros. Cada tema se ampliará con pautas preventivas concretas en redes sociales.

L a im p o rt a n c ia d e l o rd e n y la li m p p u e s to e s tá ie z a . S i tu o rd e n a d o , li m p io y re c tr o p ie z o s y o g id o e v it a c a íd a s . S i rá s v e s q u e a lg p e li g ro s o , in o puede se fo rm a a la r p e rs o n a re s p o n s a b le .

IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com

DISTRIBUIDOR OFICIAL DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 31


Anfas informa

Resumen de las noticias más importantes del año 2023 ANFAS pone en marcha una nueva vivienda

en el Paseo de Sarasate de Pamplona. En la vivienda viven 6 personas con grandes necesidades de apoyo. Esta vivienda tiene en cuenta el proyecto Mi Casa: una vida en comunidad* Gracias a este nuevo proyecto muchas familias han mostrado interés por el tema de viviendas. Por eso, hemos hecho

Proyecto Mi Casa: una vida en comunidad* Es un proyecto que trata de facilitar que las personas que viven en estos pisos estén incluidas en sus pueblos y barrios con el apoyo que necesitan.

algunas acciones sobre este tema durante el año 2023: •

Hicimos una charla en todas las zonas de ANFAS que se llamaba Hablemos de Vivienda.

Hemos hecho una encuesta o estudio en la que han participado 150 familias. Presentaremos los resultados de este estudio en una jornada

Residentes y profesionales de la nueva vivienda.

el próximo mes de enero. Además, el proyecto Mi Casa es uno de los finalistas al Premio a la Innovación de los Servicios Sociales del Gobierno de Navarra.

32 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida


ANFAS pide unas elecciones más fáciles de entender. Para ello, realizamos varias acciones: •

Ponemos material en Lectura Fácil en la web de ANFAS para que el proceso del voto sea más fácil de entender.

Adaptamos a Lectura Fácil algunos programas electorales.

Hacemos un mitin accesible en Tudela.

Validamos la accesibilidad cognitiva de un colegio electoral.

Realizamos simulacros de votación

Simulacro de votación

Victorio Latasa Goyenaga es un nuevo miembro en la Junta Directiva de ANFAS. Por primera vez, nuestra asociación tiene una persona con discapacidad intelectual en su Junta Directiva. Este es un paso muy importante para que las personas con discapacidad intelectual tengan la representación que merecen.

Victorio Latasa

Este año hemos celebrado Los 10 años de la Carrera Solidaria Navarra a favor de ANFAS. La carrera fue en octubre y participaron más de 1.000 personas corredoras. Laboral Kutxa es la empresa que organiza esta carrera. Laboral Kutxa donó más de 15 mil euros para ANFAS. DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 33


Actualidad Recetas

CHAMPIÑONES RELLENOS A LA CARBONARA

Patrocinado por:

Receta elaborada en TASUBINSA Lakuntza

¿Qué necesitas? (para 4 personas) • 150 gr de beicon en lonchas

• Unas ramitas de perejil fresco

• 8 champiñones enteros

• Nuez moscada

• 1 cebolla

• Sal y pimienta

• 250 ml de nata para cocinar

• Aceite de oliva

34 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida


Actualidad Recetas

2 1

Quita los tallos de los champiñones. Guarda los “sombreros” en un plato. Lava los sombreros y sécalos con papel de cocina.

Corta el bacon en tiras pequeñas.

4 3

Echa el bacon a la sartén con sal y pimienta y deja cocer unos minutos.

Pela la cebolla y córtala en trozos pequeñitos. Ponla en una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté transparente.

6 5

En otra sartén doramos los champiñones con un poquito de aceite. Les ponemos sal y los sacamos a un plato.

Añade la nata y la nuez moscada. Deja reducir y espesar dando vueltas todo el tiempo.

8 7

Los decoramos con una ramita de perejil.

Rellenamos el interior de los champiñones con la salsa carbonara con una cuchara sopera

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 35


ActualidadPersonas Nuestras

“LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOMOS UNA PARTE IMPORTANTE DE TASUBINSA” Álvaro Aranguren e Irantzu Salinas forman parte del grupo motor del proceso de reflexión estratégica de TASUBINSA. Este equipo lo forman también profesionales, miembros de la Dirección y del Consejo de Administración. En el mismo, Irantzu representa a las personas usuarias del Centro Ocupacional y Álvaro, a las personas trabajadoras con discapacidad del Centro Especial de Empleo. Nos cuentan más sobre su participación en este grupo. ¿En cuántas reuniones del grupo motor habéis participado? Álvaro: Hasta la fecha se han hecho cinco o seis y he participado en todas. Irantzu: Comenzaron las reuniones en junio y yo también he estado en todas. lo que se ha trabajado en estas reuniones? ¿Qué os parece que estéis vosotros como representantes en estas reuniones? Irantzu: Me parece importante participar, porque las personas con discapacidad somos una parte importante de TASUBINSA. Álvaro: Sí. Es importante que las personas con discapacidad estemos en este grupo motor para que podamos aportar otra visión y otra perspectiva para llegar a una idea común. Irantzu, ¿has podido comentar a tus compañeros y compañeras del Centro Ocupacional de Orkoien 36 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

Irantzu: Sí, lo he comentado en la asamblea junto con las personas representantes de Orkoien. Hemos explicado cómo va a ser la organización para el plan estratégico y que es muy importante que hagan sugerencias para mejorar TASUBINSA. ¿Y qué han respondido? Irantzu: Les ha gustado mucho la idea y han hecho muchas propuestas. ¿Cuáles son algunas de estas sugerencias? Irantzu: En la asamblea han surgido muchas, como


ActualidadPersonas Nuestras

que las personas usuarias puedan decidir la imagen corporativa de TASUBINSA o su horario, el centro al que quieran ir, sin tener en cuenta solo que sea el más cercano a su casa. También que haya más descansos y actividades. Álvaro, en tu caso, como trabajador del CEE, ¿has tenido oportunidad de recoger la opinión de otras personas trabajadoras? Álvaro: Todavía no, es pronto, hay que esperar y ver de qué manera comunicamos a las personas trabajadoras la marcha del proceso. ¿Entendéis bien todo lo que se trata en estas reuniones? Irantzu: Yo hay ratos en los que me pierdo más porque se cuentan cosas abstractas. En esos momentos paro y Amaya, que es mi persona de apoyo, me lo explica con otras palabras. Álvaro: Yo voy bien, a veces me cuesta pero entiendo todo bien.

“Es muy importante que las personas con discapacidad hagan sugerencias para mejorar TASUBINSA”

¿Cuáles son los temas importantes que se están reflexionando en el grupo motor? Irantzu: Se ha hablado sobre los derechos de las personas con discapacidad. Álvaro: También se ha remodelado la misión de TASUBINSA y esto va a llevar muchos cambios. Se está haciendo un diagnóstico para que la misión se adecúe a lo que queremos que sea TASUBINSA.

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 37


ActualidadPersonas Nuestras

RECOMENDACIONES NAVIDEÑAS

Carmelo Montiel

Iñaki Landibar

CO de Villatuerta

CEE de Tafalla

Carmelo nos recomienda una receta que le encanta. Puede hacerse todo el año, pero también es una buena sugerencia para estas fechas navideñas: la ensalada de aguacate con gambas. ¡Buen provecho!

Patxi de Miguel CO de Beriain

Nuestro compañero Patxi nos recomienda para estos días de descanso colorear mandalas como una forma de relajarse y trabajar la concentración. Solo se necesitan unos lápices de colores. 38 | DICIEMBRE 2023 • TAsuvida

Nos recomienda realizar manualidades, una afición que le relaja y le evade de pensamientos negativos. Iñaki suele usar material reciclado para sus manualidades, como latas, telas o cartón. Acaba de hacer un belén con latas de bebida.

Garbiñe Gomes CEE de Arazuri

A Garbiñe le encantan los postres navideños. En las reuniones familiares, les gusta comer turrón, “cualquiera menos el duro”, afirma, y también turrones y mazapanes. Pero sus favoritas son las galletas navideñas con formas, como muñecos de nieve o abetos.


Actualidad Pasatiempos

SOPA DE LETRAS NAVIDEÑA ENCUENTRA LAS PALABRAS En esta sopa de letras se esconden 8 palabras relacionadas con la Navidad,

¡encuéntralas!

Adviento Nochebuena Nochevieja

SOLUCIONES

Navidad Uvas Regalos Olentzero ReyesMagos

DICIEMBRE 2023 • TAsuvida | 39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.