25/08/20

Page 7

25 D E A G O S T O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

SAGyP garantiza calidad de planta utilizada en reconversión productiva COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Garantizar la calidad, la inocuidad y la sanidad de los productos agrícolas en Chiapas, es un compromiso por el que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), ha redoblado esfuerzos con la finalidad de asegurar la reconversión productiva a gran escala en la entidad. Para cumplir con estos objetivos, la SAGyP a través de la Dirección de Reconversión Productiva Agrosustentable, ejecuta esquemas de atención y seguimiento a los sistemas productivos de viveros en diversas zonas de la entidad. En una primera etapa, SENASICA certificó los viveros frutícolas La primavera, Pichucalco, Santa

Ana y El Socorro, lo cual permite que la calidad de las plantaciones cubra los estatus de sanidad que se exigen para la certificación de los viveros. Se trabaja a fin de que, como segunda etapa, el próximo año se certifiquen las especies de limón persa y aguacate Hass. Al respecto, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, destacó que el objetivo es

Anuncian enfrentamiento en Tila CARLOS LUNA · EL SIE7E

sale y quien entra, tiene retenes

Tuxtla.- Habitantes del municipio de Tila en la zona Norte de Chiapas hacen un llamado a las autoridades para evitar lo que podría ser una confrontación entre los mismos pobladores por una serie de abusos que se ha estado cometiendo desde hace casi 5 años. Los habitantes se dicen hartos de vivir cinco años secuestrados y víctimas de cobros de piso, así como del cobro de cuotas para comprar, vender de todo, por ello buscarán este martes de poner fin a todo esto. En este sentido, acusan a los “ejidatarios” o personas que se hacen pasar por estos, de mantener bajo zozobra y temor a la población a la que han hundido al pueblo en el caos y la basura, además de operar como un grupo delictivo. “Los ejidatarios controlan quien

las empresas abastecedoras a comercios y negocios, así como los domicilios particulares deben pagar cuota”, indicaron. Lamentaron que también hay toque de queda, además por este motivo se interrumpió el servicio de recolección de basura y para construir un camino que tenía planeado el ayuntamiento, quieren cobrar una cuota de dos millones de pesos, lo que ha provocado el hartazgo de la población. “Tila y su basurero a cielo abierto es ahora el municipio más sucio y desordenado, denuncian sus habitantes que, si dicen víctimas de los ejidatarios, por eso este martes se movilizarán, a pesar de lo que pueda pasar”, precisaron. Comentaron también que: “Si las autoridades estatales no intervienen podría haber un fuerte enfrentamiento en este municipio”.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

elevar el potencial productivo y comercial de los productores frutícolas, hortícolas y florícolas de Chiapas, y por ello se han redoblado los trabajos con el objetivo de impulsar que las producciones de cítricos y aguacate Hass, cumplan con los requerimientos sanitarios que la federación requiere. “Este registro nos da la facultad de producir este tipo de planta

y nos garantiza que tenemos la mejor calidad, lo que la población consumidora demanda y la que se necesita para exportar estos productos. Estamos trabajando a fin de que, en la segunda etapa, logremos certificar tres viveros con gran potencial productivo ubicados en los municipios de Chiapa de Corzo, Pichucalco y Comitán, con el propósito de comercializar y producir plantas de limón persa", señaló. Gil Vázquez explicó que la certificación es otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), documento que dará garantía de que los productores chiapanecos cuentan

con plantas sanas, inocuas, y de buena calidad genética. Subrayó que en materia frutícola, ya se cuenta con la regulación del SENASICA para la producción y comercialización de plantas de chicozapote, mango Tommy, Ataúlfo y criollo, zapote mamey, aguacate Chiapas, guayaba, carambolo, cacao forastero, guanábana, rambután, tamarindo y toda clase de hortalizas. “Queremos impulsar el potencial de nuestros productores, contribuir al fortalecimiento de su desarrollo productivo, comercial y económico, además de impulsar el posicionamiento de los productos chiapanecos en los mercados locales y extranjeros, demostrando la alta calidad con la que contamos en Chiapas en materia agrícola”, puntualizó.

Entrega FGE cinco menores víctimas de trata a familiares para guardia y custodia COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que derivado de actos de investigación ministerial y de estudios socioeconómicos, entrevistas y valoraciones por parte de la Procuraduría del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Chiapas), relativo a los 23 menores de edad rescatados en San Cristóbal de Las Casas al ser víctimas de la comisión del delito de trata de personas, este órgano de procuración de justicia restituyó cinco menores de edad a sus abuelos paternos al resultar aptos para ejecutar dicha entrega, salvaguardando en todo momento el interés superior de la niñez, a fin de proporcionarles un medio adecuado para su desarrollo. Atendiendo el derecho de los niños a la reunificación familiar que establece la Convención de los Derechos del Niño, se realizó la entrega provisional de

los menores de edad a sus abuelos paternos Roberto “N” y Guadalupe “N” que acreditaron el parentesco y el interés de cuidarlos, garantizando su sano desarrollo psicosocial, así como de proveerles lo necesario para su subsistencia en los términos que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. A fin de proceder con la restitución a sus familiares, la Procuraduría del Sistema Estatal DIF determinó que, derivado de los estudios realizados y las visitas de trabajo social practicadas por su personal, existe via-

FOTO: CORTESÍA

bilidad para la entrega de los menores J.A., C.J., B.G., A.A. y E.E., hijos de Jilberto “N” y Enereida “N” que al momento de realizar el cateo se encontraban bajo el cuidado de la hoy vinculada a proceso María Hortencia “N”. En cuanto a las víctimas restantes, la Fiscalía General del Estado continuará practicando los actos de investigación que resulten indispensables a fin de acreditar su parentesco y repararles de manera integral el daño, refrendando su serio compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y que ninguna conducta antisocial quedará impune.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.