
55 minute read
60.800 defunciones por Covid
from 25/08/20
25 DE AGOSTO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
BEISBOL Temen Yankees a lesiones
Advertisement
AGENCIAS - EL SIE7E
Por segundo año consecutivo, New York Yankees se ha visto en la obligación de emplearse a fondo para superar un gran número de lesiones dentro de sus jugadores titulares. Durante el 2019, rompieron el récord de la mayor cantidad de jugadores ingresados a la lista de lesionados, al colocar 30 peloteros, tendencia que aparentemente sigue presente en la actual temporada. En este momento, New York Yankees tiene a jugadores el calibre de Aaron Judge, Giancarlo Stanton, D.J. LeMahieu, Gleyber Torres, James Paxton y Zach Britton en lista de lesionados. A ellos se les unen Tommy Kahnle, quien se perderá el resto de la temporada, el receptor Kyle Higashioka y el relevista Luis Avilán, incluyendo, por supuesto, al abridor Luis Severino quien estaba supuesto a perderse todo el año debido a una cirugía Tommy John. A pesar de sufrir una situación similar en la temporada pasada, los Yankees supieron sobreponerse y ganar la división este de la Liga Americana, gracias a la envidiable profundidad del equipo, en especial en sus sucursales de liga menor. El 2020 podría probar ser un reto mucho más complicado, a causa de la poca cantidad de partidos que se jugarán. Para empeorar la situación, todas las lesiones del conjunto se están presentando cerca de la mitad de temporada, en un momento donde las ofensivas de los demás equipos están despertando, poniendo más presión sobre New York Yankees. Esto es importante debido a que podría costarles la división, en el caso de que Tampa Bay Rays continúe jugando en el nivel demostrado hasta el momento. Asimismo, podría jugarles en contra, en el caso de que su récord final les obligue a tener que viajar a otro estadio para iniciar la postemporada en la ruta, donde por el momento no
han jugado su mejor béisbol, compilando un récord de seis victorias y seis de sus nueve derrotas.
PATRIOTAS Newton se deja querer
AGENCIAS · EL SIE7E
El trabajo del quarterback Cam Newton para crear conexiones con sus compañeros, y su llegada temprana todos los días a las instalaciones para atacar los entrenamientos son dos cosas que han comprendido detrás de escena miembros de la organización de los New England Patriots. Se dice que, si quieres ganarle a Newton a llegar a Gillette Stadium, debes arribar mucho antes de que salga el sol. Una actitud tan motivada, aunado a la bien conocida energía que aporta sobre el campo, han creado una chispa dentro de las instalaciones del equipo, y lo han posicionado como líder. “Posee energía todos los días”, dijo el esquinero de tercer año de los Patriots, J.C. Jackson. “Eso es lo que necesitamos”. “Todos los días llega con mucha energía y hace que todos los demás se enciendan”, dijo el ala cerrada de tercer año, Ryan Izzo.

Por lo que respecta a dónde se encuentra Newton respecto al aprendizaje del sistema, el coach de quarterbacks, Jedd Fisch, dijo que “los saltos que ha estado demostrando todos los días son realmente impresionantes”, considerando el “enorme hueco en los fundamentos” que trabaja en contra de Newton dentro de la nueva ofensiva. Fisch, también, ha tomado nota de cómo Newton ha ayudado a imponer el tono. “Cam tiene una gran energía en él, y es una de esas personalidades que son infecciosas”, explicó Fisch. “Llega todos los días con emoción a trabajar”. Ahora es el tiempo de que Newton haga su movida decisiva por el puesto titular. Un punto que remarcó el head coach Bill Belichick la semana pasada era crear reseñas para los jugadores, para que los coaches sintieran que todos los jugadores han recibido una oportunidad justa tras comenzar una serie de cinco prácticas consecutivas a partir de este domingo.
NBA
vv Doncic sin aspavientos
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Dallas Mavericks vencieron 135- 133 a los Toronto Raptors en un final de película protagonizado por Luka Doncic, quien encestó un triple y venció a la chicharra para consumar una remontada de 21 puntos de la quinteta texana. “No puedo explicar las emociones que tuve, no sólo cuando el balón entra sino cuando todo el equipo vino a festejar conmigo”, dijo Doncic, quien vive su primera experiencia de Postemporada a los 21 años. “Es algo especial, uno de los mejores momentos en mi carrera”. Doncic no pudo terminar el Juego 3 tras sufrir una torcedura de tobillo y su participación para el Juego 4 estaba en duda, pero el esloveno se recuperó para estar con su equipo. “El staff hizo un gran trabajo para ayudarme a estar bien. No estaba al 100 por ciento, pero estuvo bien. Todavía en la mañana (del domingo) tuve dudas, pero en cuanto pisé la duela, supe que estaría bien”, Doncic, quien anotó 43 unidades en el triunfo de los Mavs. Doncic ha tenido otra gran temporada tras ser el Novato del Año en 2019. En la actual campaña promedió 28.8 puntos, 9.4 rebotes y 8.8 asistencias por juego con efectividad del 46.3 por cientos en tiros de campo y en los Playoffs ha anotado 126 puntos en cuatro partidos. “Este chico vive para estos momentos. Se crece, no tiene miedo. Todo se resumía en esa última jugada en que el balón llegara a sus manos”, dijo Rick Carlisle, coach de los Mavericks. “Luka es un jugador especial. Este juego fue de otro planeta”. Doncic subió la mañana del domingo una fotografía en redes sociales con Kobe Bryant para celebrar el cumpleaños de la leyenda de Los Angeles Lakers, quien hubiera cumplido 42 años.


LA COLUMNA RESACA EUROPEA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA La escuela holandesa Va obteniendo cada vez más representantes y hoy les presentamos a Lieke Klaver, que sigue distinguiéndose entre el resto.


EUROPA Consideran mantener formato en Champions
AGENCIAS · EL SIE7E
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, sostendrá unas reuniones para discutir si conservar el formato de eliminatorias a partido único que se ha utilizado para completar las temporadas de la Champions League y de la Europa League que vieron afectadas por la pandemia de coronavirus, aunque señaló que sólo podría usarse para las Semifinales. En una entrevista con The Associated Press, Aleksander Ceferin comentó el domingo que las personas dentro y fuera del fútbol lo contactaron para decirle que estaban “sumamente emocionadas” por el formato de los cuartos de final y de las Semifinales que abandonó los partidos de ida y vuelta. “Tengo que decir que este formato de un partido parece más interesante para mí que el otro formato con dos partidos”, comentó Aleksander Ceferin a AP previo a la final de la Champions League entre el París Saint-Germain y el Bayern Munich. Aleksander Ceferin señaló que lo consultaría ampliamente antes de proponer cualquier cambio permanente al formato. “Es una de las cosas interesantes que salió de esta pandemia”, dijo Aleksander Ceferin. “Tuvimos que hacer un sistema como ese. Tuvimos que jugar de esta forma, pero al final, vemos que es un sistema interesante”, añadió. “Actualmente, es bastante complicado colocar unos cuartos de final en el calendario. Pero vemos que la gente quiere partidos emocionantes, que en un partido todos los equipos pueden

vencer a todos los equipos de la Champions League o de la Europa League. Así que es algo que hay que considerar para el futuro... Creo en septiembre u octubre tendremos que empezar a hablar en serio”, apuntó. Claro que va a quedar mucho que platicar sobre una final atípica de la Champions League, un torneo que terminó bajo la lupa por la pandemia, que la UEFA puede presumir de nuevo y que tiene a su campeón, cuando parecía que era imposible concluir una competencia señalada por propiciar contagios. Pero por ejemplo, ya se dieron cuenta que la final la jugaron un equipo representativo de la Liga que fue la primera en reanudar ac- tividades; de hecho, el Bayern de Munich fue el primer equipo que volvió a los entrenamientos, con lo que podemos afirmar que le llevó ventaja a todos. Después, Francia fue el segundo país que canceló su temporada y declaró campeón al PSG, es decir, el equipo parisino estuvo de vacaciones antes que nadie, sin competencia, sin juegos de alto rendimiento y quizá eso influyó. Su rival en la final se coronó campeón en la cancha, peleando con el Dortmund y con otro semifinalista de Champions, el Leipzig; pero ese detalle menor, nadie va a considerarlo. Ya ayer hablamos de los estilos y es quizá eso lo que va a decretar el futuro inmediato de ambos equipos, el estratega del Bayern llegó como interino, pero seguro será nombrado entrenador y por varios años, porque en la escuela alemana, el estilo no es negociable, hay que trabajar, trabajar y trabajar. El PSG seguro va a quedarse sin entrenador, porque la inversión millonaria no ha comprado identidad en la cancha, es un equipo gitano, que un día es capaz de conquis- tar al mundo y otro, de exhibir las carencias de un equipo que se ha aculturizado, de modo tal que, a pe- sar de ser representante del actual campeón del mundo, no le alcanza para contar con el estilo, con la dinámica. Su futuro está centrado en el talento de una o dos figuras. EL futuro inmediato está empeñado a una tarde de inspiración, lo que no sucedió l domingo. Que si el PSG va a tener salidas, seguro; sin embargo, lo ideal sería tener un cambio de entrenador que pueda construir un equipo que ten- ga como base el estilo francés. Un estratega de casa no estaría mal, porque no a todos los alemanes se les da lo que a Klopp, por ejemplo. Triste para el PSG que estuvo más cerca que nunca, pero conoció de nuevo el asunto de que el dinero no compra la felicidad, y en reiteradas ocasiones, ni los títulos.
Muere intoxicado tras conato de incendio
AGENCIAS · EL SIE7E


Tuxtla.- Un conato de incendio dejó una persona muerta durante la mañana de ayer en el interior de una peluquería ubicada sobre la 5 sur y 4 oriente del Barrio San Roque de Tuxtla. Elementos policiales informaron que, un supuesto corto circuito originó que se incendiara la habitación de una vivienda de dos plantas, por lo que ardieron muebles y ropa. Al lugar, arribaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal y la Policía Municipal. Los cuerpos de ataque rápido comenzaron a sofocar la densa humareda y asimismo se valoró a un persona

del sexo masculino de nombre Alexander “N” de 45 años de edad que fue encontrada tirada en el interior de su baño, pero ya no presentaba signos vitales. Los tragahumo mencionaron que su muerte posiblemente se debió a la inhalación de gases tóxicos derivado del incendio. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente y saber la causa del fallecimiento aunque acotaron que, probablemente la persona murió por inhalación de monóxido de carbono. Ante este hecho, personal de la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por los hechos antes descritos.
22 NACIONAL CÓDIGO ROJO A punta de pistola DWUDFDQFHPHQWHUDb
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- De 250 mil pesos en efectivo fue como un grupo armado despojó en un asalto a una tienda de materiales denominada Cementos y Cales de Chiapas S.A. de C.V. De acuerdo con informes policiales, el hecho se suscitó al filo del mediodía, cuando elementos policiales informaron que,

tres delincuentes llegaron al negocio y tras amenazar a los COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, logró la detención de Fady Janeth “N”, decimoséptimo objetivo prioritario en materia de secuestro en Chiapas, responsable del delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una persona de identidad reservada en el municipio de Tapachula. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 18 de enero de 2007 la hoy detenida en compañía de otras personas privó de la libertad a la víctima, exigiendo una cantidad de dinero para su liberación. Derivado de los trabajos de inteligencia y de campo, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ubicaron y cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Fady Janeth “N” en el municipio de Tapachula, siendo puesta a disposición del Juez de la Causa para que determine su situación jurídica. Cabe destacar que los copartícipes en dicho delito se encuentran enfrentando el proceso penal en su contra. empleados con armas cortas, se apoderaron de 250 mil pesos en efectivo y tres teléfonos celulares. Los trabajadores no pudieron dar mayores detalles debido a que fueron obligados a tirarse al piso y no levantarse hasta después de 10 minutos. Policías Municipales, Estatales y personal de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para tomar datos e implementar una movilización en la zona. A estas acciones se sumó el escudo Urbano C5 para obtener mayores detalles de lo sucedido. Al cabo de varios minutos, la búsqueda fue suspendida luego de que los amantes de lo ajeno lograron burlar a las fuerzas del orden.
Migrante haitiano muere en Tapachula; abandonan el cuerpo en la calle
TRIBUNA · EL SIE7E
Tapachula.- El cuerpo de un migrante originario de Haití, quien presuntamente falleció por Covid-19, fue abandonado en calles de esta ciudad fronteriza. Se reportó que el cadáver del joven de 25 años fue hallado al interior de un cuarto que rentaba en la región, pero éste fue sacado envuelto en una cobija y lo dejaron a mitad de calle en la colonia 5 de febrero. Según una mujer haitiana, el migrante llegó a México desde marzo pasado, poco después del inicio de la pandemia en el país, con la intención de cruzar hacia Estados Unidos; sin embargo, en los últimos días presentó síntomas relacionados con el Covid, como fiebre, que le causaron la muerte la mañana de este domingo 23 de agosto. Dijo que tras descubrir que el cadáver fue abandonado en la calle horas después de su muerte, llamó al 911 para alertar que se trataba de un posible víctima de co

ronavirus; sin embargo, autoridades no atendieron el reporte. Horas después, alrededor de las 20:00 horas personal de una funeraria, con el debido equipo de protección, levantó el cadáver para su incineración; según medios locales amigos y conocidos, con quienes rentaba habitación, hicieron una colecta para pagar por el servicio funerario. En tanto un grupo de migrantes busca contacto con la persona que le rentaba el cuarto para determinar por qué lo sacaron de la habitación sin avisar a las autoridades correspondientes. Mencionaron que desde que comenzó con malestares solicitaron apoyo de la Secretaría de Salud para ver en qué lugar podía recibir atención médica su compañero, pero no obtuvieron
respuesta.


Cumplimenta FGE orden de aprehensión por feminicidio en Chilón COMUNICADO · EL SIE7E shock hipovolémico. Derivado de las diligencias de Tuxtla.- La Fiscalía General del campo y de gabinete, esta FisEstado (FGE), a través de la Fiscalía solicitó y cumplimentó orcalía de Justicia Indígena, detuden de aprehensión en contra de vo en Ocosingo a Carlos César Carlos César “N”, quien fue ubi“N” por el delito de feminicidio en cado y detenido en el municipio agravio de una menor de edad de Ocosingo. en Chilón. El hoy imputado fue puesto a De acuerdo con la carpeta de disposición del órgano jurisdicinvestigación, el 17 de agosto cional para determinar su situase localizó el cuerpo sin vida ción jurídica, siendo trasladado de la víctima, el cual presentó al Centro Estatal de Reinserción lesiones con arma blanca, deterSocial para Sentenciados (CERminando como causa de muerte SS) número 16 “El Encino”.





CIENCIA Crean investigadores mexicanos desinfectante anti coronavirus con efectividad de hasta 60 días

AGENCIA ID · EL SIE7E
0p[LFR &LHQWt¿FRV PH[LFDQRV GHOD8QLYHUVLGDGGH*XDQDMXDWR 8* GHVDUUROODURQ XQD VXVSHQVLyQ DQWLYLUDO \ DQWLPLFURELDQD FDSD]GHHOLPLQDUDO6$56&R9 FRURQDYLUXV\GHSHUGXUDUHQODV VXSHU¿FLHVTXHIXHDSOLFDGDKDVWDSRUGtDV 6H WUDWD GH XQ SURGXFWR HODERUDGR D SDUWLU GH QDQRPDWHULDOHV TXHIRUPDXQDSHOtFXODLQWHOLJHQWH FRQXQDH¿FDFLDGHVLQIHFWDQWHGHO SRUFLHQWR (OHTXLSRUHVSRQVDEOHGHHVWDQRYHGRVDVROXFLyQHVWiFRQIRUPDGR SRU ORV LQYHVWLJDGRUHV 0LJXHO ÈQJHO 9DOOHMR +HUQiQGH] GRFWRU HQ FLHQFLDV FRQ HVSHFLDOLGDG HQ ySWLFD &ULVWLDQ *yPH] 6ROtV GRFWRUHQLQJHQLHUtD\FLHQFLDGH ORVPDWHULDOHV\5DPyQ&DVWDxHGD3OLHJRGRFWRUHQFLHQFLDVFRQ HVSHFLDOLGDGHQItVLFD *UDFLDVDOD¿UPDGHXQFRQWUDWR FRQODHPSUHVDPH[LFDQD1REXV HO SURGXFWR TXH SXHGH D\XGDU D IDFLOLWDUHOUHJUHVRD ODVDFWLYLGDGHVHQHVWDQXHYDQRUPDOLGDGHO FXDOVHUiSUHVHQWDGREDMRHOQRPEUH%*516KLHOGFRPHQ]DUiXQ SURFHVR GH IDEULFDFLyQ GLVWULEXFLyQ\YHQWDHQHOWHUULWRULRPH[LFDQRDSDUWLUGHHVWHPHV ³(VWD VXVSHQVLyQ HV XQ FRPSRVLWR GH GLIHUHQWHVPDWHULDOHV SROLPpULFRV QDQRSDUWtFXODV \ FRPSOHMRVTXHHVWiQVXVSHQGLGRVHQ XQPHGLR GH DOFRKRO DJXD 7RGR HVWR VXUJLy SRUTXH QRVRWURV WHQtDPRV OD LGHD GH IRUPXODU DOJR TXH QRV D\XGDUD D GHWHQHU HO FRQWDJLRTXH VHGDSRUHVWDUWRFDQGR SDVDPDQRV HOHYDGRUHV EDUDQGDOHVHQWUHRWURV6LOLPSLDV WXPHVDFRQFORURVyORWHQGUiXQD GXUDFLyQGHVHJXQGRVSDVDQGR HVWH WLHPSR HO REMHWR SXHGH YROYHUDFRQWDPLQDUVHSRUPHGLR GH JRWtFXODV GH VDOLYD´ H[SOLFD &ULVWLDQ*yPH]HQHQWUHYLVWDFRQ El Sol de México. ³3RU HOOR GHFLGLPRV KDFHU XQD IRUPXODFLyQ TXH SHUPLWLHUD OD IRUPDFLyQ GH XQD SHOtFXOD VREUH OD VXSHU¿FLH \ TXH HVD SHOtFXOD LQWHUDFWXDUD FRQ SDUWtFXODV GH DJXDFRPRXQDJRWDGH VDOLYD HQYROYLHUDFRPSOHWDPHQWHDHVDV JRWDVTXHFRQWLHQHODFDUJDYLUDO \FRPHQ]DUDDOLEHUDUDODVQDQRSDUWtFXODV SDUD SRGHU WHQHU XQD LQWHUDFFLyQ tQWLPD HQWUH ODPHPEUDQDGHO YLUXV \WRGRV ORV FRPSOHMRV´ (O LQYHVWLJDGRU H[SUHVD TXH OH OODPDQSHOtFXODLQWHOLJHQWHSRUTXH FXDQGR FRORFDV OD VXVSHQVLyQ OXFHWUDQVSDUHQWHSHURDOLQWHUDFWXDUFRQYLUXV\EDFWHULDVODVSDUWtFXODV \ VXV FRPSOHMRV JHQHUDQ UHDFFLRQHV TXtPLFDV TXH KDFHQ QRWDU XQ FDPELR HQ OD WRQDOLGDG /DYHQWDMDFRQVLVWHHQTXHQRWHUPLQDVXDFWLYLGDGVLQRTXHYXHOYH DLQWHUDFWXDU\VLJXHIXQFLRQDQGR DOPHQRVGXUDQWHXQPHV

'H DFXHUGR FRQ GLYHUVDV SUXHEDV UHDOL]DGDV SRU ORV LQYHVWLJDGRUHVGHODFDVDGHHVWXGLRV JXDQDMXDWHQVH HO SURGXFWR HV HIHFWLYRHQXQSHULRGRGHDOPHQRVGtDVVLQHPEDUJRDOJXQRVREMHWRVXWLOL]DGRVUHYHODURQ TXHODSHOtFXODHUDHIHFWLYDGHVSXpVGHGtDV 6XFRPHUFLDOL]DFLyQVHSRQGUiHQ PDUFKD HQ FXDWUR IDVHV /D SULPHUDFRPR\DVHPHQFLRQyHVWi SURJUDPDGDSDUDDJRVWR\HVWDUi DGLVSRVLFLyQGHOPHUFDGRSULRULWDULRQDFLRQDOFRPRLQVWLWXFLRQHV GH VDOXG HVFXHODV \ WUDQVSRUWH S~EOLFR(QXQDVHJXQGDIDVHORV FRQVXPLGRUHV SDUWLFXODUHV SRGUiQDGTXLULUODVROXFLyQ'XUDQWH OD WHUFHU HWDSD VH HVSHUD TXH OD YHQWDVHH[WLHQGDD(VWDGRV8QLGRV \ &DQDGi \ ¿QDOPHQWH HQ ODFXDUWDHWDSDHOSURGXFWRVHUi FRPHUFLDOL]DGRHQWRGRHOPXQGR ³$~QQRWHQHPRVHOSUHFLRDXQTXH VH EXVFD TXH VHD DFFHVLEOH SDUD TXH OD SREODFLyQ OR SXHGD REWHQHU´ FXHQWD HO LQYHVWLJDGRU 0LJXHOÈQJHO9DOOHMR $GHPiVHOGRFWRUGHOD8*DEXQGDTXHXQOLWURGHODVROXFLyQDQWLYLUDOULQGHSDUDDSUR[LPDGDPHQWH PHWURVFXDGUDGRVSRU ORTXH ³HQ FRPSDUDFLyQ FRQ RWURV WLSRV GH GHVLQIHFWDQWHV OD WHFQRORJtD GHODVROXFLyQHVPX\DYDQ]DGD´ (OGLVHxRD¿UPDHVORPiVVHQFLOOR SRVLEOH HV GHFLU FXDOTXLHU SHUVRQDFRQXQDWRPL]DGRURFRQ XQ WUDSLWR OR SXHGH SRQHU VREUH XQDVXSHU¿FLHSDUDWHQHUODHIHFWLYLGDGDVHJXUDGD
Amigable con el ambiente
$GHPiV GH VHU XQD VROXFLyQ GHVLQIHFWDQWH \ GXUDGHUD %*51 6KLHOG HV DPLJDEOH FRQ HO DPELHQWH JUDFLDV D VX GLVHxR FRQ PDWHULDOHVLQRFXRVSRUORTXHQR FDXVDQDIHFWDFLRQHVHQORVRUJDQLVPRVGHODVSHUVRQDVDQLPDOHV HLQFOXVRSODQWDV ³$ODKRUDGHSURGXFFLyQWDPELpQ HV FRPSOHWDPHQWH DPLJDEOH SXHV QR JHQHUDUi UHVLGXRV 6X SURGXFFLyQ HV EDVWDQWH VLPSOH SHUR HVR QR VLJQLILFD TXH VX IXQFLRQDPLHQWR\VXVFDUDFWHUtVWLFDV ILVLFRTXtPLFDV WDPELpQ OR VHDQ´LQGLFD /D VXVSHQVLyQ %*51 6KLHOG VH SXHGH XWLOL]DU HQ URSD SLQWXUDV \ UHFXEULPLHQWRV SRU OR TXH VH FRQWHPSOD VHD GH JUDQ XWLOLGDG GXUDQWHODQXHYDQRUPDOLGDG ³/DIRUPXODFLyQODKLFLPRVSHQVDGDSDUDTXHVHGLVXHOYDHQDJXD SRUORTXHH[LVWLUiQFLHUWDVVXSHU- ¿FLHV TXH VHDQ KLGURIyELFDV HQ ODVTXHQRVHSRGUiXWLOL]DUHOSURGXFWRVLQHPEDUJRHOPDWHULDOOR SXHGHV SRQHU HQURSD FDUFDVDV GHO WHOpIRQR HQ OD FRPSXWDGRUD WHFODGR]DSDWRVSDVDPDQRVHVFDOHUDV \ XQ VLQItQ GH REMHWRV´ H[SOLFDHOGRFWRU&ULVWLDQ $GHPiVGHVWDFDTXHVXFRPSRVLFLyQFRQDJXDFRQWULEX\HDTXH SHVHD VHUUHVLVWHQWHSXHGD VHU UHWLUDGDIiFLOPHQWH (Q XQ IXWXUR SRGUtD XVDUVH SDUD UHIRU]DU HO HTXLSR GH SURWHFFLyQ SHUVRQDOXVDGRSRU ODSREODFLyQ FRPRFXEUHERFDV 3DUD ¿QDOL]DU HO GRFWRU 5DPyQ FRPHQWD TXH HQ 0p[LFR VH HVWi GHVDUUROODQGR FLHQFLD DOWDPHQWH FRPSHWLWLYDGHPX\DOWDFDOLGDG\ GHUHFRQRFLPLHQWRLQWHUQDFLRQDO
CRÓNICA )HOL]UHJUHVRDFODVHVYLUWXDOb Las aulas siguen vacías, pero las clases ya comenzaron
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- La alarma de Erika sonó a las 6:30, como hacía meses que no sonaba. Se despertó, se cepilló los dientes, se puso el uniforme, su mamá la ayudó a peinarse y se dispuso a comenzar tercer año de primaria, volvió a ver a sus mismos compañeros, conoció a su nueva maestra; todo parecía igual que antes, a excepción de que su salón de clases, ahora era su propio comedor. Ella, como más de un millón de niños y niñas de nivel básico, regresó a clases este lunes, bajo la modalidad “Aprende en casa”, que utiliza la televisión, radio, internet, cuadernillos y libros de texto para llegar a todos los hogares y continuar con las clases, que aún no pueden ser de manera presencial debido a la contingencia por Covid 19. “Me sentía triste pero cuando vi a mis compañeros me puse alegre, y cuando conocí a mi nueva maestra, me cayó bien, pero extraño a mi otra maestra”, nos cuenta en su receso, pues el horario está diseñado de manera muy parecida a las clases normales.

El regreso a clases es distinto según el nivel y sector, mientras las escuelas públicas no han regresado en su totalidad porque siguen definiendo estrategias y actividades, las escuelas privadas ya comenzaron clases utilizando plataformas digitales como Zoom o Google Meet. Erika tiene listos sus útiles, su uniforme y sus libros para continuar aprendiendo, está consciente de que tiene que cuidar su salud, la de sus hermanitos, papás y abuelitos, y comprende que por eso todavía no puede jugar en el patio, hacer tareas en equipo o prestarse los juguetes con sus amigos, a quienes solo ha visto por videollamadas y a los que extraña desde que comenzó el confinamiento. “Me da miedo salir, porque hay coronavirus, y si nos enfermamos nos podemos poner muy mal”, señala; ella como muchos niños tiene miedo de este virus e incluso de salir a la calle, uno de los efectos colaterales de esta pandemia, que por un lado es bueno porque los concientiza, y por el otro fomenta un miedo a salir y socializar de nuevo. Su mamá estuvo confinada un mes,

pero ya no pudo seguir trabajando desde casa y tiene que presentarse normal, por lo que tuvo que pedirle a su mamá que le ayudara a cuidar a sus hijos, Erika es la más grande, tiene otros dos hermanos menores, uno ya va al kínder y el otro aún tiene dos años. “Con los tres hijos es distinto y es difícil, mi marido y yo trabajamos y ya no podemos estar con ellos en la casa, hemos tratado de aprovechar los momentos juntos para hacer algunas actividades y que no se retrase su educación pero ya no pudimos cuando nos llamaron en el trabajo”, comenta. Ese es uno de los grandes retos de esta modalidad, pues además de que muchos hogares no cuentan con las tecnologías necesarias, en los que sí, los papás trabajan y son los abuelos u otros cuidadores los responsables de acompañar este proceso, quienes muchas veces no saben cómo utilizarlas y esto puede entorpecer este proceso. Los maestros también se prepararon para vivir este regreso a clases de manera especial, sin limitarse por la frialdad de las redes y sin dejar que esta

FOTO: EL SIE7E barrera digital los distancie emocionalmente de sus alumnos, en el nivel preescolar, cada educadora diseñará actividades para sus niños y niñas, así como los que ingresen a primer año deberán hacer algunas actividades para valorar sus habilidades. “Es difícil, es un gran reto porque en este nivel y a esta edad, nada como el contacto frente a frente, hay muchas emociones y sentidos involucrados, pero estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo y tenemos toda la actitud de apoyar a las autoridades y que los niños no se retrasen”, dijo Eugenia Espinosa, educadora activa. Sin duda, este 24 de agosto marcó una fecha en la historia de nuestro país, es la primera vez en la historia que las clases comienzan de esta manera, a distancia, valiéndose de herramientas tecnológicas para estar cerca aunque cada uno esté en un espacio físico diferente, es un gran esfuerzo de maestros, padres y de los mismos niños, que se están adaptando a una realidad nueva para todos, y lo están haciendo muy bien.
TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión urgente mixta, tomó Protesta de Ley, el consejero electoral Guillermo Arturo Rojo Martínez, como nuevo integrante del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quien fue designado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante acuerdo INE/CG194/2020, de fecha 21 de agosto del año en curso, cuyo encargo inicia el 24 de agosto de 2020 y concluye el 31 de mayo de 2022, para complementar la responsabilidad de este espacio que dio inicio en junio de 2016. Al desearle éxito a Rojo Martínez, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, reconoció el trabajo llevado a cabo por el INE, realizado en base a los procedimientos establecidos en la normatividad, que derivaron en esta designación, “la cual sin dudas robustece las tareas de transparencia y legitimidad de esta institución, de cara a la sociedad chiapaneca, en la etapa de preparación de la próxima elección”. Al hacer uso de la voz el consejero electoral, Guillermo Arturo Rojo Mar
25 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
Toma protesta nuevo consejero INE electoral del IEPC Chiapas
tínez, reiteró su compromiso para contribuir a que la organización del Proceso Electoral 2021, se realice de tal forma que este Instituto siga garantizando que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto con libertad. “Ofrezco a mis compañeras y compañeros consejeros electorales, voluntad de diálogo, análisis objetivo, así como un debate abierto y leal para buscar consensos que nos permitan el cumplimiento óptimo de las funciones del IEPC. Para las representaciones partidistas tendré apertura para escuchar sus inquietudes y propuestas, que nos permitan impulsar la conducción del proceso electoral con estricto apego a la Ley, equidad y alto sentido de responsabilidad y justicia”. En su intervención, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, manifestó que es un orgullo para el IEPC la incorporación del consejero electoral Guillermo Rojo Martínez, TXLHQ VH KD IRUMDGR HQ HVWDV ¿ODV

FOTO: CORTESÍA y se le conoce por su honradez, su compromiso y lealtad, cualidades que están por encima de todo. La consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, indicó que, “quienes hemos trabajado con Guillermo Rojo, sabemos de su capacidad y experiencia, sobre todo de su compromiso institucional, una característica muy preciada en el contexto en el que se realizan elecciones en nuestro estado, donde se requiere creatividad y carácter”. En su turno, la consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez señaló que, uno de los grandes retos de la materia electoral es que cada proceso es diferente y la elección de 2021 deberá organizarse en el contexto de la pandemia, “por ello celebro la llegada de Guillermo Rojo a este Consejo General; su experiencia fortalecerá los trabajos de este Instituto”- La consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, dijo que el proceso electoral que se avecina será complicado y con un panorama completamente distinto, “por ello no tengo duda que la experiencia y compromiso de Guillermo Rojo serán fundamentales para dar buenos resultados a la ciudadanía, garantizando sus derechos políticos electorales”. El consejero Edmundo Henríquez $UHOODQR D¿UPy TXH HO KDEHU YLYLGR el pasado proceso electoral lleno de obstáculos logísticos y aun así entregar buenas cuentas dentro de una situación sumamente compleja, hace patente que el INE hizo la mejor elección. “Llega la persona adecuada en el momento más oportuno, por ello es un privilegio dar la bienvenida a Guillermo Rojo a este Consejo General”. Cabe señalar que, en el proceso de selección para este cargo, participaron 12 mujeres y 24 hombres, y constó de las siguientes etapas: Veri- ¿FDFLyQGHORVUHTXLVLWRVOHJDOHV([Dmen de conocimientos aplicado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval); Realización y presentación de un Ensayo presencial; Valoración curricular y entrevista a cargo de las y los Consejeros Electorales del INE. Guillermo Arturo Rojo Martínez es Licenciado en Contaduría por la UNAM, cuenta con una Maestría en Estudios Políticos y Sociales, Maestro en Administración Pública y Doctorante en Ciencias Políticas y Sociales. Se ha desempeñado como Director Ejecutivo de Organización Electoral del IEPC, de agosto de 2016 a julio de 2020, donde fue responsable de la planeación y organización de las elecciones del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 y Extraordinario 2018. Fue Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización en este Instituto de junio de 2014 a agosto de 2016. También ostentó el cargo de Director General de Fiscalización en la Comisión de Fiscalización Electoral del Gobierno del Estado de Chiapas de enero de 2008 a junio de 2014.

3,-,-,$3$1b Autoridades recorren comunidades afectadas por lluvias
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Pijijiapan.- El Mandatario Municipal Héctor Meneses Marcelino, acompañado del personal de Protección Civil arribó a los lugares afectados por las fuertes lluvias originadas en las últimas horas en coordinación con el personal de

Protección Civil. La finalidad del alcalde de visitar los lugares afectados fue para evaluar daños donde realizaron trabajos de desazolve de las alcantarillas del Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez "Margaritas" además de verificar las viviendas afectadas por las torrenciales lluvias . El edil dijo a los habitantes
FOTO: CORTESÍA de los Ejidos en mención que el Gobierno que encabeza siempre está y estará atento en las diversas circunstancias. A dicho recorrido asistieron el Director de Obras Públicas y el Secretario de Protección Civil para darle seguimiento a los trabajos de desazolve

25 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27 9,//$)/25(6b Alcalde Mariano Rosales Zuarth da arranque del ciclo escolar 2020-2021
ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Villaflores.- Desde la Escuela Secundaria del Estado, “Villaflores”, el alcalde Mariano Rosales expresó, al inaugurar el ciclo escolar 2020- 2021, que su gobierno es un aliado de la educación, por ello, dijo, con la suma de voluntades de todos los sectores involucrados, se impulsa una escuela que sea la base del desarrollo y el motor de las nuevas generaciones. Ante estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia, y de representantes de la Secretaria de Educación Rosales Zuarth reiteró su llamado a la solidaridad a favor de la educación para que las niñas, niños y jóve
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, hizo entrega de reconocimientos a las y los orientadores educativos por el trabajo psicosocial que realizan y el respaldo que han brindado a la comunidad estudiantil en tiempos de pandemia por el COVID-19. El director general del Colegio les conminó a fortalecer su vocación de servicio para coadyuvar en las mejoras a la educación. Asimismo, destacó la participación activa de docentes en las decisiones que atañen a la comunidad, ya que su trabajo permitirá a las y los jóvenes acceder a una mejor calidad de vida. Añadió que se labora en acciones en pro de la educación, para realizar las gestiones necesarias en conjunto con el sindicato, y crear en los 46 planteles la figura de orientación educativa, como un elemento de calidad y mejora que contribuya a la educación integral y personalizada del alumnado, con atención a la diversidad de cada uno.

nes cumplan sus sueños, los lleven a la práctica y tengan un mejor porvenir. Luego de hacer honores correspondientes a la bandera nacional, donde participó la escolta de ese centro de eduHernández Piñón exhortó a trabajar en unidad para desarrollar y dar a la comunidad estudiantil las habilidades y herramientas necesarias, al tiempo de seguir impulVDQGR SURSXHVWDV H¿FDFHV TXH brinden una educación de calidad. Además, llamó a los presentes a continuar esfuerzos de manera conjunta con el Departamento de Orientación Educativa para evitar la deserción escolar. Asimismo, expuso la relevancia de las actualizaciones, ya que las y los orientadores son pieza clave para detectar a tiempo cualquier problemática educativa o personal en los estudiantes, y a su vez pueden asesorar e incidir directamente en las familias. Es pertinente mencionar que el CECyTE Chiapas labora en la formación de personas capacitadas para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país. cativo, el edil junto al director José Cruz Pérez del turno matutino del plantel izaron la bandera a media asta en honor a los decesos por el Covid-19, así como también se guardó un minuto de silencio. ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Villacorzo.- Acompañado por el alcalde Adier Nolasco Marina, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha el puente
“Chincheta”, ubicado en el tramo carretero Revolución
Mexicana - Independencia.
Al dar la bienvenida, el edil anfitrión dijo que “hoy es un día muy importante para Villacorzo y para la
Región Frailesca. Con estas grandes obras queda de manifiesto el compromiso y el gran trabajo que están haciendo nuestro presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador y nuestro gobernador Rutilio
Escandón Cadenas”.
Tras agradecer al mandatario chiapaneco la pronta respuesta para la construcción del puente “Chincheta”, Nolasco Marina refirió que su gobierno trabaja alineado a las políticas de los gobiernos federal y estatal,
“hoy podemos decir que
Chiapas tiene un gran gobernador, muchas gracias
FOTO: CORTESÍA Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Mariano Rosales reconoció el trabajo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que apesar de la pandemia se inician las clases
VILLACORZO
por todo su apoyo, así como también reconozco y agradezco el apoyo incondicional del titular de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica de nuestro estado, Jorge Luis Gómez Jiménez, mi gratitud plena con usted director”. La obra consiste en construcción del puente vehicular de 10 metros de longitud, ubicado en el Kilómetro 68+540 sobre el camino Las Limas - Revolución Mexicana-La Independencia-La Concordia. En representación de los comisariados ejidales de Villacorzo, Jorge Madrigal Posada de Manuel Ávila Camacho resaltó la gestión del presidente municipal, Adier Nolasco Marina, para que esta obra se hiciera realidad, “mi

de manera virtual, reiterando su compromiso con el sector educativo del municipio. Para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es importante la educación y siguiendo las políticas públicas nos comprometemos aún más con los niños, niñas y jóvenes para continuar con sus estudios. Posteriormente, los presentes hicieron el corte de listón en el aula de cómputo para dar inicio a las clases de manera virtual, como en todo el territorio nacional, donde dijo que habrá 50 mini laptops para los alumnos que no cuenten con Internet en casa y estuvieron presentes en la inauguración virtual del ciclo escolar que hizo el gobernador Rutilio Es

En su segunda visita de este mes, *REHUQDGRULQDXJXUDbHOSXHQWHȢ&KLQFKHWDȣ
FOTO: CORTESÍA candón Cadenas.

reconocimiento especial para el señor gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el interés para que este puente se construyera; el pueblo de Villacorzo se lo agradece”. Al hacer uso de la palabra, Escandón Cadenas dijo que la obra es la respuesta a una añeja y legítima demanda de la población, “hoy mi gobierno y el gobierno federal están alineados en políticas públicas sociales que tienen el firme propósito de reactivar la economía, que la gente viva mejor”. Manifestó que a pesar de la pandemia “seguimos trabajando en salud, en seguridad y obras sociales importantes; este gobierno es del pueblo y para el pueblo”. En el acto caminero estuvieron presentes Ángel Carlos Torres Culebro, secretario de Obras Públicas y Comunicaciones en el estado y Jorge Luis Gómez Jiménez, director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica.
AGENCIA ID · EL SIE7E
México.- Este es un tiburón de Groenlandia de 393 años que se encontraba en el Océano Ártico. Ha estado vagando por el océano desde 1627. Es el vertebrado vivo más antiguo que se conoce en el planeta. Pero ¿cómo lo hicieron los investigadores para averiguar su edad? Gracias a este estudio del año 2016 realizado por un grupo GHFLHQWt¿FRVGDQHVHV
$QLOORVGHFUHFLPLHQWRHQHVSLQDV
Alguna vez fueron ampliamente cazados por su aceite de hígado, pero hoy los pescadores ya no están interesados en esta especie de tiburón: Somniosus microcephalus. Esta criatura encuentra entre los tiburones depredadores más grandes del mundo, con un crecimiento de hasta cinco metros de largo, pero también es uno de los más esquivos. Por ello, hay muchas preguntas difíciles de responder a propósito de esta especie: ¿Dónde se aparean? ¿Cuál es su distribución global y estructura de población? Y quizá lo más intrigante de todas las cuestiones: ¿cuánto tiempo viven? Un estudio iniciado en los años treinta sugirió que la esperanza de vida de la especie podría ser extraordinaria, basándose en la lenta tasa de crecimiento de un VRORWLEXUyQTXHXQFLHQWt¿FRWXYR la suerte de atrapar dos veces. 9HUL¿FDUHVWRVLQHPEDUJRUHVXOtó casi imposible. Para determinar la edad en otros tiburones, los biólogos cuentan los anillos de crecimiento en las espinas de las aletas y las vértebras. Pero los tiburones de Groenlandia no tienen tejidos duros en sus cuerpos; incluso sus vértebras son blandas. El misterio podría haber persistido si no hubiera sido por el trabajo GH WUHV FLHQWt¿FRV GDQHVHV XQ físico llamado Jan Heinemeier y dos biólogos marinos, John Fleng

Steffensen y Julius Nielsen. Hace nueve años, Heinemeier y cuatro de sus colegas publicaron un artículo sobre una clase de proteínas que se encuentran en el ojo humano. Como todas las moléculas orgánicas, estas proteínas contienen carbono, incluidas trazas del isótopo radiactivo carbono-14. A diferencia de otras proteínas, que se reciclan y reabastecen constantemente, estas permanecen estables durante toda la vida de una persona. El artículo de Heinemeier no mencionaba a los tiburones de Groen
FOTO: INTERNET landia. Sin embargo, él y sus coautores notaron que su técnica de podría ser útil en el campo de la ciencia forense. Y también con los tiburones de Groenlandia. Pero había un problema. Aunque los tiburones poseen estas proteínas en sus ojos, adquirir suficientes muestras para un estudio riguroso fue una idea costosa y logísticamente complicada. Al principio, de hecho, solo se logró obtener dos. Poco a poco, sin embargo, recolectaron ojos de veintiocho tiburones de Groenlandia. Nielsen y sus colaboradores publicaron sus resultados en agosto del año pasado. Usando el método de Heinemeier, encontraron que los tiburones más pequeños que capturaron, los de alrededor de dos metros de largo, nacieron después las pruebas nucleares, mientras que los animales más grandes nacieron mucho antes. Con la ayuda de un modelo matemático que relacionaba el tamaño con la edad, estimaron que una hembra de cinco metros tenía al menos 272 años, y posiblemente hasta 512 años. Debido a que es difícil establecer los niveles de fondo de carbono-14 en el océano, y debido a que Nielsen y sus colegas no sabían en qué parte del océano habían nacido los tiburones, la cifra era inexacta. Aún así, se estableFLy¿UPHPHQWHDORVWLEXURQHVGH Groenlandia como los vertebrados más longevos de la Tierra. En teoría, los más grandes podrían tener casi seis siglos de antigüedad.
0(',2$0%,(17(b
Estas chanclas a base de algas desaparecen en cuatro meses AGENCIA ID · EL SIE7E descomponen en 16 semanas. También se identificaron qué Los polímeros de petróleo utiorganismos intervienen. El California.- Un equipo de la lizados en la construcción de equipo tomó las enzimas de Universidad de California en chanclas son fundamentales los organismos que degradan San Diego ha conseguido dipara la durabilidad y comodilas espumas, demostrando señar unas chanclas a base dad del calzado pero contrique su uso es posible para de algas adecuadas para el buyen a engordar el ya de por despolimerizar estos produccalzado comercial pero con la si delicado y grave problema tos de poliuretano, identifiventaja de que se degradan de la contaminación plástica. cando los pasos intermedios en el medio ambiente en tan Para solucionarlo, investigaclaves en el proceso. A consolo 16 semanas. dores de la Universidad de tinuación, se probó que es No solamente han demostraCalifornia en San Diego han posible aislar los productos do su amplio calado en la aliencontrado una fórmula, dedespolimerizados y usarlos mentación global, exportadas sarrollando este calzado con FOTO: INTERNET para sintetizar nuevos monódesde culturas gastronómicas las algas como principal mael autor del estudio Stephen tradicionales. La organización meros de poliuretano, comorientales como la nipona, terial, lo que las convierte en Mayfield. “Tras cientos de forde ciencia de materiales Algepletando un bioloop. sino que las algas atesoran un biodegradables. mulaciones, finalmente logranesis se encargó de transforEl avance es considerable ya gran potencial como material Tras varios experimentos los mos una que cumplía con las mar la espuma a base de alque no está acotado a estas biosostenible. Así, estos orgacientíficos fueron capaces de especificaciones comerciales. gas en chanclas y comprobar chanclas ecológicas, sino al nismos marinos de reluciencrear un nuevo tipo de espuma Estas espumas tienen un 52% el tiempo de descomposición. universo que abre una nueva tes colores han servido como de poliuretano hecha de aceite de biocontenido; eventualmenPara experimentar la tardanza alternativa reciclable al plásbase para biorreactores cade algas, tras años trabajante llegaremos al 100%”. de la descomposición la esputico. Se trata de encontrar paces de absorber más CO2 do el ajuste y la combinación La espuma de calidad comerma se dispuso en abono y suemateriales con vidas útiles que los árboles, alternativas de componentes naturales y cial no solo cumplió con los lo tradicionales, en los que se proporcionales a la vida útil biodegradables al plástico, sintéticos. Satisfechos del reestándares requeridos para degradó después de 16 semade los productos. “No nececombustible diésel renovable sultado, creen haber hallado los zapatos de entresuela y la nas. El equipo rastreó las mositamos material que permao creaciones como las zapala receta perfecta, logrando plantilla de las chanclas, sino léculas que el material arrojó a nezca durante 500 años en un tillas de deporte con la firma espumas de calidad comerque lo hizo con una vida útil lo largo de este proceso para producto que solo usará dudel mismísimo Kanye West. Y cial que se biodegradan en el mucho más corta en el medio asegurarse de que no tuviera rante uno o dos años”, apunta ahora, unas chanclas que se entorno natural, según apunta ambiente que los materiales efectos tóxicos en el suelo. a New Atlas su creador.

Última hora

6HJ~QXQHVWXGLRGHO,QVWLWXWR&HQWURDPHULFDQRGH(VWXGLRV)LVFDOHV,FH¿ODHFRQRPtD salvadoreña podría experimentar una caída de cerca del 7,5 % con respecto al 2019, producto de la cuarentena implementada para disminuir el efecto de la COVID-19.
EFE · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Los países de América siguen tratando de encontrar una vía hacia la normalización de la vida económica y social, con diferentes planes que permitan resarcir sus muy golpeadas economías, en medio del embate de un coronavirus que ya ha infectado a 12.423.028 personas y matado a 442.150 en el continente. Ya cada vez son más las voces que claman por volver a una vida, si no parecida a la de la pre-pandemia, por lo menos con el motor económico más en marcha, en medio de una "nueva normalidad" en la que cada uno cuide de sí mismo, con las guías emitidas por los Gobiernos y sugeridas por los entes sanitarios nacionales e internacionales, mientras sigue la batalla por la vacuna. La palabra "cuarentena" ya comienza a ser resentida en varios lugares del continente, y muchos sectores sociales ya piden avanzar en medio del aún desconocido camino que plantea la pandemia.
Responsabilidad en medio de choques institucionales
El Salvador vive este particular dilema en medio de un choque de poderes entre un Ejecutivo que quería implementar un plan de desescalada y un Supremo que lo declaró inconstitucional. Las autoridades apelaron este lunes a la responsabilidad individual de los ciudada
América, en el limbo de la normalización económica y social
nos para evitar un rebrote de contagios tras la reapertura de una economía que llevaba parada cinco meses. Según un estudio del Instituto CentroaPHULFDQR GH (VWXGLRV )LVFDOHV,FH¿ OD economía salvadoreña podría experimentar una caída de cerca del 7,5 % con respecto al 2019, producto de la cuarentena implementada para disminuir el efecto de la COVID-19. Hasta el momento se registran en el país centroamericano 24.811 casos positivos y 669 fallecimientos.
Sin tasas al turismo
Guayaquil, ciudad ecuatoriana que cautivó la atención mundial por la forma en que el coronavirus la atacó en los meses de abril y marzo, suspendió hasta el 2022 el cobro de las tasas del sector turístico y de pernoctaciones para paliar la crisis que afronta esta industria por y poder dinamizar su economía. La medida, anunciada por la alcaldesa Cynthia Viteri, tiene por objetivo impulsar el turismo en la urbe, que contabiliza 12.596 casos del patógeno y le cedió el primer lugar a Quito como foco de la pandemia en Ecuador, al sumar la capital 20.354 positivos.

FOTO: EFE
En busca de asintomáticos
En una estrategia que ya se viene ejecutando desde el sábado, Panamá, que acumula 86.900 contagios y 1.892 ertes, amplió a los asintomáticos la toma de muestras para diagnosticar la COVID-19, que antes sólo se aplicaba a personas con varias manifestaciones de la enfermedad. "Se está atendiendo incluso a la personas que no tienen ningún síntoma" de la enfermedad, le dijo a Efe un funcionario sanitario en el centro de "hisopado express", ubicado en Ciudad de Panamá. Las autoridades informaron el domingo que en 24 horas se realizaron 7.570 pruebas de diagnóstico, una cifra récord para este país. El incremento de pruebas, se da luego de que se retomó el proceso gradual de reapertura económica tras más de cinco meses de parálisis y luego de la mejora de varios indicadores pandémicos.
Desantis pierde round contra HGXFDGRUHVHQˊRULGD
El gobernador del estado estadounidense de Florida, Ron DeSantis, recibió este lunes un duro golpe luego de que el juez Charles Dodson fallara a favor de una moción de la Asociación de Educación de )ORULGD)($FRPRSDUWHGHXQDGHPDQGDTXHEXVFDEORTXHDUGH¿QLWLYDPHQWHOD orden de emergencia del secretario de Educación, Richard Corcoran, de comenzar clases presenciales este agosto en las escuelas públicas. El juez, que ya había negado a DeSantis la petición de desestimar la demanda, reconoció que la directiva de Corcoran es "inconstitucional", subrayó el abogado de los demandantes Ron Meyer. Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente y candidato a la reelección, Donald Trump, registra un récord de 5.734.075 infecciones y 177.118 decesos, los mayores datos para un solo país durante la pandemia.
Bolt corre contra el coronavirus
El mundo del deporte se vio impactado este lunes con la noticia del positivo por coronavirus del jamaiquino múltiple campeón mundial y olímpico de atletismo Usain Bolt, quien el viernes, según el diario Jamaica Observer, había celebrado VXFXPSOHDxRVFRQXQD¿HVWDSRUWRGR lo alto, y se había hecho el test ya que se disponía a viajar por negocios al extranjero. El positivo de Bolt se produce en medio de un aumento de los contagios en Jamaica con 116 nuevos casos en 24 horas este domingo, lo que supone un récord de incrementos en un solo día. El número total de FDVRVSRVLWLYRVFRQ¿UPDGRVHQODLVODFDULbeña es de 1.413 y de muertos es de 16.
Respiradores para la región
Brasil, con tecnología de la agencia espacial estadounidense NASA, producirá para varios países de Suramérica respiradores pulmonares que auxiliarán en el tratamiento a pacientes graves por el nuevo coronavirus, según fue presentado este lunes el proyecto en la ciudad de Salvador. El centro tecnológico universitario Senai Cimatec, auspiciado por la Federación de ,QGXVWULDVGHO(VWDGRGH%DKtD),(%\OD empresa Russer, de Sao Paulo, recibirán desde la próxima semana la transferencia de tecnología por parte del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en LQJOpVGHOD1$6$ Brasil registró en las últimas 24 horas 565 nuevas muertes por COVID-19, con lo que el número de fallecidos superó los 115.000, así como 17.078 nuevos contagios, que ubican el total de casos confirmados por encima de los 3,62 millones.
NARCOTRÁFICO Colombia incauta una tonelada de cocaína que iba a ser enviada a México
EFE · EL SIE7E
Bogotá.- Las autoridades colombianas incautaron en el suroeste del país más de una tonelada de cocaína que era transportada en un semisumergible e iba a ser llevada a México, informó este lunes la Policía. En una operación conjunta de esa institución y la Armada, ejecutada a 46 millas náuticas de Tumaco, municipio ubicado en el departamento de Nariño y segundo puerto de Colombia en el océano Pacífico, las autoridades se incautaron del alijo, que al parecer pertenecía a una disidencia de las FARC. La Policía detalló en un comuni c a d o q u e l o s 1 . 0 5 5 k i l o g r a m o s d e c o c a í n a i b a n a s e r e n t r e g a d o s a l Cartel Jalisco Nueva GeQHUDFLyQ&-1* La embarcación decomisada, añadió la información, tiene una capacidad de carga de hasta tres toneladas y cuenta con un sistema de navegación satelital que, según las autoridades, le permitiría llegar hasta la Costa Careyes, en el estado mexicano de Jalisco, en la prime

ra semana de septiembre. En la operación fueron capturados tres miembros de una disidencia de las FARC a la que las autoridades acusan de homicidios colectivos y desplazamientos
FOTO: EFE forzados en los convulsos departamentos de Cauca y Nariño, este último fronterizo con Ecuador. El Gobierno colombiano defiende el regreso a las aspersiones aéreas con el potente herbicida glifosato como respuesta al crecimiento de los cultivos lícitos que en 2019 alcanzaron las 154.000 hectáreas sembradas de coca. Ese fue su mejor resultado en los últimos años, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, V LJ OD HQ LQJ OpV SHUR TXH sin embargo está muy lejano de las 48.000 hectáreas de 2013. Por otra parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo hoy que entre el 1 de enero y el 20 de agosto de este año "se han incautado más de 291 toneladas de clorhidrato de cocaína, 5 % más que en el mismo periodo del 2019". Igualmente fueron incautadas 402 toneladas de hoja de coca, 19 % más que el año pasado, y más de 332 toneladas de marihuana, 32 % más que en 2019.
Última hora

Víctor Guzmán convirtió un penalti en el minuto 92 luego de nueve meses y un día sin jugar para darle este lunes al Pachuca una victoria de 4-3 sobre el Mazatlán en el torneo Apertura 2020 del fútbol mexicano.
Pachuca vence al Mazatlán FC con gol de Guzmán
EFE · EL SIE7E
Pachuca.- Víctor Guzmán convirtió un penalti en el minuto 92 luego de nueve meses y un día sin jugar para darle este lunes al Pachuca una victoria de 4-3 sobre el Mazatlán en el torneo Apertura 2020 del fútbol mexicano. El chileno Víctor Dávila, los colombianos Óscar Murillo y Felipe Pardo y el mexicano Guzmán anotaron por los Tuzos del entrenador uruguayo Paolo Pezzolano, mientras el venezolano Fernando Aristeguieta, el chileno Nicolás Díaz y el mexicano César Huerta descontaron por el Mazatlán de Francisco Palencia. Pachuca fue dueño del partido durante los primeros 30


minutos, en los que tomó sorprendido al rival en reiterados contragolpes. En el minuto 16 Erick Aguirre se fue por la banda izquierda y disparó a puerta, pero Dávila recuperó el balón y de zurda venció al portero, el 1-0. El cuadro de casa siguió con dominio y lo reflejó en el marcador con un gol de cabeza de Murillo en un tiro de esquina, al sacar provecho de la pobre marca, en el 21. Mazatlán se ordenó, hilvanó jugadas de ataque hasta
FOTO: MEXSPORT que en el 37 Aristeguieta convirtió de testa en un tiro de esquina. Los visitantes empataron en el 48 con un cabezazo de Díaz al sacar provecho de la mala marca, y retomó la ventaja en el 67, con un disparo


de testa de Pardo a pase del argentino Leo Ramos. El colombiano José Ortiz impidió que Pardo hiciera su segundo gol, en el 82 y Huerta empató por Mazatlán con un toque de derecha en el 87, pero luego de que Pardo volvió a fallar con todo a favor, Iván Moreno cometió un error grosero que propició el penalti marcado por Guzmán, quien regresó de una sanción por positivo de dopaje. Pachuca subió al sexto lugar con tres victorias, un empate, dos derrotas y 10 puntos y Mazatlán bajó al último con cinco unidades. En la séptima jornada, el Pachuca visitará el próximo sábado al Guadalajara y Mazatlán recibirá a los Tigres UANL, un día antes.
FENÓMENOS NATURALES La tormenta Laura azota Cuba antes de su amenazante rumbo a EE.UU. como huracán
EFE · EL SIE7E
Miami.- La tormenta tropical Laura causa este lunes estragos en Cuba antes de entrar al Golfo de México, donde se prevé ganará potencia como huracán, para llegar hasta la costa sur de EE.UU., en la que hoy un débil Marco tocó tierra cerca de la desembocadura del río Misisipi. A su paso por Puerto Rico, República Dominicana y Haití durante los últimos dos días, Laura ha dejado al menos ocho muertos, ninguno por ahora en Cuba. Sin embargo, el temporal ha provocado en las provincias cubanas orientales y centraOHVGHVWUR]RVPDWHULDOHVD~QQRFXDQWL¿FDdos en viviendas, instalaciones estatales, carreteras y terrenos agrícolas debido a las fuertes ráfagas de viento y a las inundaciones costeras. Miles de personas han sido evacuadas de las áreas vulnerables del litoral y realojadas en otras casas particulares o en centros estatales a la espera de que amaine la tormenta. También se han reportado interrupciones totales o parciales del suministro eléctrico en casi todas las provincias al paso de Laura, que ha derribado postes, árboles y cables de electricidad y comunicaciones. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., con sede en Miami, Laura supone este lunes amenaza de tormenta tropical para una buena parte de Cuba, las Islas Caimán y parte de los Cayos de FloriGD((88DUFKLSLpODJRTXHDXQTXH¿QDOmente no hubo que hacer evacuaciones, sí enfrenta riesgos de inundaciones.
La emergencia en EEUU
Laura y Marco, que fue huracán y está a punto de rebajarse a depresión tropical tras tocar tierra, amenazan también con una peligrosa cantidad de agua a los pueblos y comunidades de tierras bajas a lo largo de la costa del Golfo de México estadounidense, e incluso a los Cayos de Florida y el Panhandle, en el noroeste de este estado, según el NHC. La mayor preocupación recae, sin embargo, sobre Luisiana, especialmente la ciudad de Nueva Orleans, que recordará este sábado con horror a Katrina, el huracán categoría 5, la mayor de la escala 6DI¿U6LPSVRQ TXH WRFy WLHUUD DOOt KDFH 15 años un 29 de agosto, y Misisipi. Se prevé que el centro de Laura se desplace esta tarde cerca de la costa sur de Cuba, cruce el oeste de la isla en la noche en camino hacia el Golfo de México y que FOTO: EFE en la noche del miércoles se acerque a la costa estadounidense. Según el más reciente boletín del NHC, el centro de Laura se encontraba a unos 220 kilómetros (140 millas) al este de la punta oeste de Cuba. Laura, que en el Golfo de México podría llegar a estar cerca de ser un "huracán mayor", se desplazaba a 31 kilómetros por hora (20 millas) hacia el oeste noroeste con vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora (65 millas). Tanto Luisiana como Misisipi y Texas, este último ampliamente afectado por la pandemia de la COVID-19, están en estado de emergencia por la previsible llegada de Marco este martes. Miles de personas están ya guarecidas para protegerse especialmente de Laura, teniendo en cuenta que en las últimas horas Marco se debilitó y se prevé que se disipe en los próximos dos días.

"Laura ha sido siempre la mayor amenaza para Luisiana. No queremos que la gente se vuelva complaciente porque Marco nos ha dado un respiro", dijo el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards. El presidente de EE.UU., Donald Trump, a instancias de Edwards, ha declarado el estado en emergencia, lo que el gobernador ya había hecho el viernes a nivel estatal. Greg Abbott, gobernador de Texas, declaró el estado de desastre para 23 condados texanos y pidió al presidente que le de carácter federal, lo que facilita el acceso a fondos de emergencia. Hay diversas ordenes de evacuación obligatoria vigentes en Luisiana y Texas. Las autoridades han advertido a la población que los refugios públicos deben ser el último recurso pues no quieren que se aglomere demasiada gente para prevenir los contagios de la COVID-19. A partir de esta noche, sin embargo, Marco puede ocasionar fuertes vientos y lluvias e inundaciones en la costa sur estadounidense, donde tocó tierra este lunes. Entre tanto, a mediados a mediados de la semana se prevé que Laura lo releve agregando marejada ciclónica y posibles tornados, lo que representa "un prolongado periodo de riesgo para áreas" costeras que pueden ser afectadas por ambos sistemas, según el NHC. Marco tocó tierra en la desembocadura del río Misisipi con vientos máximos de 65 kilómetros por hora (40 millas) se desplaza en dirección corte noroeste a 13 kilómetros por hora (8 millas).
Tormentas, van 13 de 25
Cuando faltan aún más de tres meses de la temporada de huracanes, las trece tormentas con nombre que se han formado hasta ahora, incluyendo Laura y Marco, dan crédito a la "extremadamente activa" temporada de 2020 que pronosticó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. Las previsiones de la temporada ciclónica 2020, que termina el 30 de noviembre, suponen un récord de hasta 25, que supera las 21 que la NOAA pronosticó para 2005, cuando Katrina ocasionó la muerte de más de 1.800 personas y daños por unos 125.000 millones de dólares, especialmente en Luisiana. La NOAA prevé este año entre 19 y 25 tormentas tropicales con nombre, lo que signi- ¿FDTXHWHQJDQYLHQWRVGHNLOyPHWURVSRU hora, de las cuales 7 a 11 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora, con hasta 6 muy poderosos.
$OLVWDQ'LSXWDGRVVXV5HXQLRQHV3OHQDULDV3DUDGHˉQLUVXV$JHQGDV/HJLVODWLYDV 6H5HTXLHUHQ3RO¯WLFDV3¼EOLFDV3DUD$WHQGHU(QIHUPHGDGHV&UµQLFR'HJHQHUDWLYDV
Las y los diputados del PRI llevarán a cabo su reunión plenaria los días 27, 28 y 30 de agosto, con el propósito de definir su Agenda Legislativa para el tercer año de actividades legislativas de la Cámara de Diputados, que inicia el 1 de septiembre, informó el Grupo Parlamentario. Una de sus prioridades a discutir será la urgente necesidad de la reactivación económica, ante la dramática pérdida de empleos que afecta como nunca antes la economía familiar. “Urgen acciones contundentes para que la inversión privada tenga certidumbre, y los sectores productivos recuperen su ritmo cuanto antes “, aseveró la bancada en un comunicado. Resaltó que una forma de ayudar a las familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia es la figura del ingreso vital, por ello el PRI insistirá en esta propuesta. Asimismo, buscará que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 no se incluyan más recortes, no es momento de sacrificar programas y acciones del gobierno orientados a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Es preferible, indicaron las y los diputados priistas, identificar aquellos proyectos que puedan ser aplazados para destinar sus recursos a la emergencia sanitaria. En este contexto de crisis económica y de salud, promoverán garantizar recursos suficientes a estados y municipios; presupuesto para la adquisición de la vacuna contra el Covid-19 y medicamentos para quienes los requieran. Que se destinen recursos para cuidar la actividad en el campo y asegurar el abasto de alimentos a toda la población, garantizar recursos para el apoyo de madres trabajadoras, la igualdad sustantiva y paridad total en las mujeres, así como salvaguarda de los derechos fundamentales de las y los mexicanos. El último día de trabajo se llevará a cabo una reunión presencial de las y los legisladores en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, concluyendo en una comida con Alejandro Moreno, presidente nacional del partido, atendiendo todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud.
En otro tema, ayer la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) demandó al Gobierno Federal canalizar recursos suficientes para instrumentar campañas de prevención y políticas públicas para combatir la obesidad, diabetes e hipertensión, entre ellos, dijo, el dinero recaudado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a alimentos y bebidas con alta densidad calórica. Se debe dejar de responsabilizar únicamente a fabricantes de “alimentos chatarra” de los problemas de salud, y asumir su responsabilidad por omitir campañas sobre la nocividad de tales productos, sostuvo. En un comunicado, refirió que de acuerdo con investigaciones de medios de comunicación basadas en datos oficiales, la administración federal sólo destina 20% de la recaudación del IEPS a alimentos y bebidas con alta densidad calórica a medidas preventivas, lo cual contraviene el propósito original del gravamen esgrimido en 2014 -cuando se creó- , que era detener el alarmante aumento de males como la obesidad y la diabetes. Esparza Márquez destacó que los mismos impulsores del Presupuesto 2020 echaron mano de ese argumento para justificar el aumento al IEPS a esos productos en el presente año, pero dada la ausencia de campañas contra esas enfermedades, es claro que no cumplen lo prometido y comprometido. “Con esto se evidencia que sólo les importaba, como a los gobiernos pasados, tener mayor recaudación para otros propósitos, no para regresarlo a la ciudadanía a través de programas de protección”, aseveró. Recordó que, en representación de su bancada y como integrante de la Comisión de Salud, apoyó reformas a la Ley General de Salud en octubre de 2019 para disponer de un sistema de etiquetado alimentario claro, sencillo y veraz en los productos industrializados. El objetivo, dijo, fue garantizar el derecho a la información nutrimental clara para favorecer la libre elección sobre lo que se ingiere, en especial, por parte de niñas, niños y adolescentes. La diputada perredista reiteró la relevancia de ello dado que la obesidad es uno de los problemas de salud más graves que, además de crecer a un ritmo preocupante y con altos costos sociales y económicos, incide en otras enfermedades no transmisibles, como cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión, y provoca 45% de las muertes en México. “Se ubica como la causa principal de esta situación justamente el alto consumo de productos industrializados, ultra procesados, con alto contenido energético y muy bajo valor nutricional, pero en ello tiene responsabilidad el propio Gobierno Federal por no ocupar los recursos puestos a su disposición por la Cámara de Diputados para prevenirlo, pues el nuevo etiquetado que se aprobó no resuelve por sí mismo el problema”, apuntó.
De salida les comentamos que la diputada Claudia Yáñez Centeno y Cabrera (Morena) afirmó que la Estrategia Legislativa de la Agenda 2030, es un documento que parte del reconocimiento del papel crucial que tiene el Poder Legislativo para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de sus metas. En un comunicado, indicó que este lunes en una reunión virtual se realizó la presentación de la misma, y señaló que con ello, se plantea un enorme compromiso para que las diputadas y los diputados de esta legislatura y de las que vienen, busquen los mecanismos para impulsar la transversalización de la Agenda 2030 en las tareas de reformar o derogar leyes. “Estoy segura de que este valioso instrumento nos aportará en los próximos años nuevos mecanismos que nos permitan a mis compañeras y compañeros legisladores aplicar este enfoque en nuestro quehacer cotidiano”, agregó. La legisladora subrayó que en el documento se enfatiza que se debe ir más allá de utilizar las estructuras actuales y proponer una nueva gobernanza en materias económica, social y ambiental, que permita la generación de un ciclo de crecimiento económico y cambio estructural basado en la sustentabilidad como principal valor. Yáñez Centeno y Cabrera resaltó la importancia de la coordinación que debe prevalecer entre las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, pues será crucial para que se alcance esta nueva manera de legislar, basada con dicha estrategia.
ESTATAL EDITORIAL 31
Rugidos
Aunque prometió no subirse, ni para corroborar los excesos y OXMRVTXHVHGLFHFRQWLHQHHO3UHVLGHQWH$QGU«V/µSH]2EUDGRU ILQDOPHQWHYLVLWµHODYLµQSUHVLGHQFLDO73GHDFXHUGRDXQ YLGHRTXHD\HUPLVPROD3UHVLGHQFLDGHOD5HS¼EOLFDGLRDFR nocer entrada la noche. $ WUDY«V GHO PLVPR HO PDQGDWDULR PH[LFDQR LQYLWD D OD FLX dadanía a participar en la compra de los “cachitos”, los cuales SHUPLWLU£QSDUWLFLSDQHQODULIDQRGHODYLµQVLQRGHORVSUH PLRVHQHIHFWLYRRULJLQDGRVGHODUHFDXGDFLµQGHODYHQWDGH los boletos. (OYLGHRPXHVWUDEUHYHPHQWHDOJXQRVLQWHULRUHVGHODYLµQSUH VLGHQFLDO VXV DFDEDGRV GLYLVLµQ GH £UHDV \ GLVWULEXFLµQ TXH SHUPLWHFRQILUPDUODFRPRGLGDGTXHRIUHFHHVHWLSRGHDYLRQHV TXHDOJXQRVJRELHUQRVHQHOPXQGRORVOOHJDQDGTXLULUSDUDHO WUDVODGRGHORVPDQGDWDULRVVXVHTXLSRVGHWUDEDMRHLQYLWDGRV $G¯DVGHODULIDHOQ¼PHURGHȢFDFKLWRVȣYHQGLGRVQROOHJDQ QLDOSRUFLHQWRGHORVTXHVHGLMRHVW£QDODYHQWD
EL CARTÓN
La frase del día

Ȣ(OSHUˉOGHPRUWDOLGDGGHXQSD¯VGHSHQGH PXFKRGHVXUHDOLGDGVRFLDOȨȣ
(OVXEVHFUHWDULRGH6DOXG+XJR/µSH]*DWHOODOFRPHQWDUTXHODVHQIHUPHGDGHVFUµQLFDVXQG«ˉFLWHQ ORVVHUYLFLRVGHVDOXG\ODGHVLJXDOGDGVRFLDOKDQGHWHUPLQDGRODPRUWDOLGDGSRU&RYLGHQ0«[LFR
MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3496 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00




WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM