
7 minute read
MAESTROS DEL NEI
from 25/08/20
6 ESTATAL 25 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 0$(67526'(/1(,b &DOLˉFDQGHȢGLVFULPLQDFLµQȣHOTXH LQLFLRGHFODVHVVHDYLUWXDOHVRHQO¯QHD
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
Advertisement
SCLC.- Caralampio Gómez Hernández, Secretario de trabajos y conflictos del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), calificó de “discriminación”, el que las autoridades de la Secretaria de Educación haya anunciado el inicio de clases “virtuales o en línea”, ya que en muchos centros de trabajo no cuentan computadoras y menos señal de internet o televisión. “Es una discriminación a nuestras comunidades, porque ellos saben perfectamente bien que no existen las condiciones, con que trabajo existe que haya un maestro y le hace la lucha VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
S C L C . - C a r l o s B e r m ú d e z
C r o c k e r, C o o r d i n a d o r d e
Redes Sociales Progre - s i s t a s , a c o m p a ñ a d o d e
Fernando Pérez J o n a p a c o o r d i n a d o r D i s t r i t a l , a n u n c i ó q u e e l p r ó x i m o mes de septiembre ten - d r á v a l i d e z c o m o p a r t i d o p o l í t i c o a n i v e l n a c i o n a l ante el Instituto Nacio - n a l E l e c t o r a l ( I N E ) .
En conferencia de pren - sa, apuntó que será im p o r t a n t e e l d i á l o g o c o n d i f e r e n t e s s e c t o r e s p a r a las diferentes represen - t a c i o n e s e n d i f e r e n t e s z o n a s d e S a n C r i s t ó b a l , y dar a conocer el Comi té de forma plural, equi t a t i v a “ y c o n u n a a m p l i a representación de traba - jo y compromiso”.
Explicó que hasta ahorita se encuentran buscando a todos los sectores que quieran trabajar con transparencia y caminados a un objetivos que es la consolidación y representaciones de cada partido. para enseñar a los alumnos por la escasez de materiales, tenemos escuelas que aún son aulas hechas por los padres de familia, son aulas sin luz, hechos con manos de los mismos pobladores y que nos digan que van a recibir clases a distancia es una burla, una discriminación, están jugando con la inteligencia de las comunidades”, mencionó. Durante un bloqueo carretero realizado en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, donde los maestros protestaron por la falta de atención en el pago a maestros interinos, consideraron que si no se ha gastó ese dinero en la administración pasada, podrían estar guardándolo para el proselitismo electoral del 2021.
9$/,'(=b
“ U n o d e l o s t r a b a j o s q u e vamos a tener la credibi l i d a d q u e e l s e c t o r y l a p o b l a c i ó n e s t á b u s c a n d o , d a r l e v o z y v o t o a q u i e n e s n o l o h a n t e n i d o , p o r q u e m u c h o s h a n t r a b a j a d o e n a l g ú n p r o y e c t o y n o l e s h a n d a d o o p o r t u n i d a d d e ser representantes, “bus- camos verdaderas repre- sentaciones”. P é r e z J o n a p a , p o r s u parte quien represen - t a l o s m u n i c i p i o s d e S a n J u a n C a n c u c , Te n e j a p a ,
FOTO: CORTESÍA
Entrevistado con relación al inicio de clases, apuntó que muchos padres de familia de las comunidades indígenas “están molestos, y no lo van a permitir, estamos con la frente en alto, exigimos que esta situación de salud a nivel mundial, no es culpa de los niños, padre de familia, de Chiapas, de los docentes, es culpa de las transnacionales, oligarquía, de los empresarios internacionales que FOTO: CORTESÍA S a n L u c a s , Z i n a c a n t á n , Chamula y San Cristó - b a l , s u b r a y ó q u e e l t e m a educativo es priorita - rio para comprometerl o s , p r o y e c t o s i n d í g e n a s como artesanías. E n e l q u i n t o d i s t r i t o aseguró que varios mu nicipios han dejado de pertenecer a un partido tradicional como el PRI a diferencia de Cancuc y Zinacantán, pero ya exis- te tolerancia en la mili tancia a otros partidos. están generando la situación, y no es justo que paguen las comunidades indígenas”. Aunque dijo que es incalculable el número de niños afectados con esta situación, refirió son arriba de mil centros de trabajo donde albergan entre 40 y 50 niños, o en salones multigrados lo afectados y de quienes se está “discriminando”, porque el gobierno sabe claramente que no le ha dado las herramientas para recibir clases en línea y los beneficiados con las cadenas televisivas con quienes han contratado el servicio “Sabemos que no existen las condiciones, por eso nosotros desde un principio lo rechazamos, le estamos exigiendo al estado que de inmediato revise esta situación y no vamos a
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una caravana de 120 personas entre pobladores del Sector Santa Marta, representantes de la Asociación Civil Las Abejas y una comisión de las 134 comunidades del municipio de San Pedro Chenalhó, viajaron este lunes a la ciudad de México, para sostener una reunión Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración. Entrevistado al respecto, Agustín Vázquez Ruiz , de Las Abejas, dio a conocer que viajan para saber cuáles son los avances en el pago de la reparación de daños que durante una visita por Chenalhó hizo hincapié, además de otros trámites que tienen relación a obras públicas. Los indígenas tsotsiles viajan para saber los avances de cómo va el trámite del apoyo por daños que les fue ocasionado en sus viviendas de 20 familias donde han perdido la vida a igual número de personas, por los ataques armados de la co- permitir que nuestros alumnos queden abandonados. Los beneficiados son los que venden estos aparatos porque están obligando a nuestros padres de familia que compren, cuando no existe ni señal en nuestra comunidad, no tienen la condición económica, sabemos que es una burla, rechazamos eso y seguir de frente”, concluyó Gómez Hernández. Fue hasta cerca de las 16:30 horas que los maestros retiraron el bloqueo carretero con las advertencia de continuar con estas acciones en tanto no les cubran los deudos a los docentes, así como las contrataciones, porque aluden que con las clases virtuales quieren dejar de contratar a
“Redes Sociales Progresistas” sería partido SRO¯WLFRRˉFLDOPHQWHHQVHSWLHPEUH

docentes frente a grupo. munidad vecina de Aldama. Alejandro Encinas estuvo en su visita el pasado 31 de julio, en San Pedro Chenalhó, donde se comprometió a abogar para lograr resarcir los daños a los familiares que ha dejado los ataques de Aldama, además de la aplicación de justicia a quien o quienes resulten responsables . Esperan que la caravana a la que acude una representación del municipio de Chenalhó que preside Abraham Cruz, sea atendido este martes 25 de agosto, y puedan traer una respuesta a la población de Chenalhó quienes han intensificado clamores de justicia por el sin número de ataques por parte del municipio de Aldama.
